GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Gipuzkoa, ‘Pan de categoría’ en defensa del pan de calidad y la producción local

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 14 octubre 2019 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Tolosako Errotatxo Okindegia

FOTO Tolosako Errotatxo Okindegia

  • La campaña ‘Pan de categoría’, a la que se han sumado 51 panaderías guipuzcoanas, comienza hoy para fomentar el consumo en el comercio minorista, que encuentra una competencia cada vez mayor en la producción masiva de pan de los grandes fabricantes.

• Desde hoy 14 de octubre y hasta el domingo 27 de octubre, todos los participantes en esta campaña podrán participar en el sorteo de 306 botellas personalizadas, 12 estancias en un agroturismo de Euskadi y 204 lotes de pan.

  • El miércoles 16 de octubre y coincidiendo con el Día Mundial del pan, las 51 panaderías guipuzcoanas ofrecerán degustaciones gratuitas a sus clientes de los diferentes panes elaborados.

La Asociación Guipuzcoana de Panaderías, Agipan, integrada en la Federación Mercantil de Gipuzkoa, pone en marcha hoy una nueva campaña para poner en valor a las panaderías tradicionales y fomentar el consumo en el comercio minorista, que encuentra una competencia cada vez mayor en la producción masiva de pan de los grandes fabricantes. La iniciativa, a la que se han sumado 51 establecimientos guipuzcoanos, lleva por lema ‘Pan de categoría’ y quiere subrayar precisamente uno de los puntos fuertes de este tipo de establecimientos: la calidad de su producto.

El presidente de Agipan, Mikel Garmendia, se ha mostrado satisfecho por haber logrado que esta campaña continúe renovándose para seguir sumando fuerzas entre los establecimientos participantes y potenciar la economía guipuzcoana. De esta forma, las panaderías tradicionales, que se caracterizan por la calidad de las materias primas y el cuidado en el proceso de elaboración del pan, quieren conectar con sus clientes para poner en valor su producto y su forma de trabajar. En su opinión, iniciativas como esta son fundamentales para “promocionar el consumo de pan de calidad y la producción local, así como para conservar el empleo guipuzcoano”. 

Agipan está compuesta por 140 panaderías, que dan empleo a 1.800 personas. Con esta campaña, el colectivo de establecimientos quiere acercarse más a la sociedad y agradecer la confianza de su clientela, además de mejorar la notoriedad de la asociación. La campaña tiene también como objetivo ampliar el conocimiento de los distintos productos y servicios que ofertan estas panaderías.

Con objeto de mostrar de primera mano la calidad del pan de los socios de Agipan y coincidiendo con el Día Mundial del pan, durante el miércoles 51 panaderías guipuzcoanas ofrecerán degustaciones gratuitas a sus clientes de los diferentes panes elaborados. 

Nuevos premios

En esta sexta edición de la campaña, se ha apostado por incorporar una novedad. Desde hoy lunes 14 y hasta el domingo 27 de octubre, todos los clientes de estas 51 panaderías que se han sumado al proyecto podrán participar en el sorteo de 12 estancias en un agroturismo de Euskadi, (dos noches para dos personas con desayuno incluido) gracias a la colaboración con Nekatur. Cada panadería sorteará además 6 botellas personalizadas. Y de igual forma, los clientes podrán optar a los sorteos de pan gratis durante una semana que se celebrarán en cada uno de los establecimientos. En total, se repartirán 204 lotes de pan, cuatro en cada panadería. Los ganadores recibirán a diario durante siete días dos panes de su elección en su establecimiento habitual.

Los puntos de venta participantes se distinguirán por carteles de la campaña que se colocarán en el exterior del establecimiento. Asimismo, en el interior de las panaderías habrá urnas para depositar las tarjetas de participación en los sorteos. Los interesados deberán sellar las tarjetas con 4 compras para poder sumarse a la iniciativa. 

A la campaña se han sumado panaderías de Andoain, Aretxabaleta, Arrasate, Azpeitia, Beasain, Beraun (Errenteria), Bergara, Donostia, Eibar, Ermua, Getaria, Hernani, Hondarribia, Ibarra, Irun, Lasarte, Lazkao, Legazpi, Ordizia, Tolosa, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz y Zumárraga.

El proyecto cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Fomento de San Sebastián y Gobierno Vasco.

Los detalles de la campaña y bases del sorteo están disponibles en www.facebook.com/Agipan.

  • R.  www.infotres.com Y FOTO
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Octubre 2019
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021
  • LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS
  • GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA
  • La Comisión de Vacunación del COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca
  • Las empresas requieren de nuevas soluciones de marketing digital para superar la brecha del COVID 19, según Hispavista
  • Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 11 Abril 2021
  • Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Abril 2021
  • EN JULIO FINALIZAN LOS 15 AÑOS DE ALQUILER SOCIAL PARA LAS 33 FAMILIAS DE LAS VPO DE IRUN
  • Euskadi. Apertura del plazo de inscripción en Bachillerato: curso 2021-2022
  • Plazo de inscripciones en el Consorcio Haurreskolak
  • COMIENZA EUROPAN 16, propuestas de profesionales jóvenes en torno al concepto de viviendas productivas, Beizama
  • Los Servicios de Emergencias de Euskadi rescatan a un varón accidentado en Mendexa
  • 2 de abril, Día Mundial del Autismo. Joaquín Fuentes: “El futuro se presenta muy esperanzador en cuanto a los tratamientos para el autismo”
  • Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, nuevo sitio web
AndoainAretxabaletaArrasateAzpeitiaBeasainBeraun (Errenteria)BergaraDonostiaEibarErmuaGetariaHERNANIHondarribiaIbarraIrunLasarteLazkaoLegazpiOrdiziaPan de categoríaTolosaUrretxuUsurbilVillabonaZarautz y Zumárraga.

Panaderías tradicionales de Gipuzkoa ‘Pan de categoría’

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 17 octubre 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Agipan

Panaderías tradicionales de Gipuzkoa reclaman apoyo a la producción local y de calidad

  • 36 panaderías de toda Gipuzkoa ponen en marcha hoy nuevas acciones dentro de la campaña ‘Pan de categoría’, que busca fomentar el consumo en el comercio minorista, que encuentra una competencia cada vez mayor en la producción masiva de pan de los grandes fabricantes
  • La asociación Agipan, que agrupa a 140 panaderías con un total de 1.800 empleos, pretende resaltar la apuesta de las panaderías guipuzcoanas tradicionales por cuidar la calidad de las materias primas y el proceso de elaboración del pan
  • La campaña pretende premiar la confianza y fidelidad de los clientes, claves para la supervivencia de estas panaderías tradicionales. Entre los participantes en la iniciativa se sortearán 900 tazas y 144 lotes de pan gratis durante una semana
  • A la iniciativa se han sumado panaderías de Irun, Errenteria, Donostia, Hernani, Andoain, Villabona, Tolosa, Ibarra, Alegia, Azpeitia, Zumarraga, Urretxu, Legazpi, Aretxabaleta, Deba, Getaria

 

La Asociación Guipuzcoana de Panaderías, Agipan, integrada en la Federación Mercantil de Gipuzkoa, ha puesto hoy en marcha nuevas acciones dentro de la campaña ‘Pan de calidad’, que pretende reclamar apoyo a la producción local y poner en valor a las panaderías tradicionales. El comercio minorista de pan encuentran una competencia cada vez mayor en la producción masiva de los grandes fabricantes, por lo que esta iniciativa busca subrayar precisamente uno de los puntos fuertes de este tipo de establecimientos: la calidad de su producto.

Las acciones que se ponen en marcha hoy, y que continuarán hasta el próximo 30 de octubre, pretender informar a los clientes sobre la calidad del pan que adquieren a diario. Al mismo tiempo, se pretende premiar su confianza y fidelidad, claves para la supervivencia de estas panaderías tradicionales. La fecha elegida para esta acción coincide con el Día Mundial del Pan, que se celebra el 16 de octubre.

En esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Donostia y de Fomento de San Sebastián, tomarán parte 36 establecimientos de toda Gipuzkoa. El presidente de Agipan, Francisco Sotomayor, ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas, orientadas a “promocionar el consumo de pan de calidad y la producción local, así como la conservación de empleo guipuzcoano”.

Desde hoy lunes, los clientes de las panaderías que se han sumado al proyecto podrán participar en el sorteo de 900 tazas y 144 lotes de pan gratis durante una semana. Los ganadores recibirán a diario durante siete días dos panes de su elección en su establecimiento habitual. Además, la campaña estará visible en los puntos de venta a través de carteles, folletos y urnas.

Además, Agipan, en su línea de potenciar la producción local, ha colaborado con la diseñadora donostiarra Gabriela Muñagorri, para el desarrollo de un diseño exclusivo de las tazas para los clientes de Agipan.

Para tomar parte en la campaña, los clientes recibirán gratuitamente una tarjeta de fidelización, que será marcada con un sello cada vez que realicen una compra. Tras lograr cuatro sellos, la tarjeta pasará a participar en los sorteos. Cada cliente podrá cumplimentar tantas tarjetas como quiera. La campaña tendrá una continuidad en los próximos meses, ya que los participantes recibirán posteriormente mensajes SMS con ofertas especiales.

Agipan está compuesta por 140 panaderías, que dan empleo a 1.800 personas. A la iniciativa se han sumado panaderías de Irun, Errenteria, Donostia, Hernani, Andoain, Villabona, Tolosa, Ibarra, Alegia, Azpeitia, Zumarraga, Urretxu, Legazpi, Aretxabaleta, Deba, Getaria. Los detalles de la campaña y bases del sorteo están disponibles en www.facebook.com/Agipan.

Foto Agipan

…………………………………………………………………………………..

 

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     17 Octubre 2016

Donostia San Sebastián

 

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

AgipanAlegiaAndoainAretxabaletaAzpeitiaDebaDonostiaErrenteriaGetariaHERNANIIbarraIrunLegazpiPan de categoríaTolosaUrretxuVillabonaZumarraga

Euskadi, dos motoristas resultan heridos, uno de ellos un agente de la Ertzaintza, en dos accidentes de tráfico ocurrido en Getaria y Muxika

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 09 julio 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Balance de accidentes de tráfico con víctimas en las carreteras de la C.A.P.V. hasta las 18:00 horas
Los siniestros con víctimas más destacados de la jornada de hoy, sábado, en las carreteras del País Vasco se han registrado esta tarde en Getaria y en Muxika resultando heridos dos motoristas. El primero en la N-634 donde el conductor de una motocicleta resultaba herido grave tras colisionar con una furgoneta en la carretera N-634. El otro siniestro se registraba en Alto de Autzagane en Muxika donde un motorista de la Unidad de Trafico Bizkaia de la Ertzaintza sufría heridas de diversa consideración al salirse de la vía cuando se dirigía a una prueba ciclista.
 
El primer accidente se ha producido a la una menos diez de esta tarde en la carretera N-634 a su paso por el municipio guipuzcoano de Getaria. Una motocicleta, Yamaha YP250, y una furgoneta, Nissan Vanette, colisionaban por alcance cuando circulaban sentido hacia Donostia-San Sebastián.

Como consecuencia de la colisión el conductor del vehículo de dos ruedas, un varón 49 años de edad, ha resultado con heridas de pronóstico grave y ha tenido que ser evacuado por una ambulancia al Complejo Hospitalario Donostia.

El segundo de los siniestros se producía a las tres y cuarto de esta tarde en la carretera BI-635 en Muxika. Un motorista de la Unidad de Tráfico Bizkaia de la Ertzaintza se salía de la calzada en el Alto de Autzagane cuando se dirigía a realizaba labores de acompañamiento a una prueba ciclista en Gernika-Lumo. La motocicleta tras caer y deslizarse por el suelo ha colisionado con un monovolumen que circulaba en sentido contrario. La víctima, de 53 años de edad, ha sufrido heridas de diversa consideración y ha tenido que ser trasladada al Hospital de Galdakao.  

………………………………………………

 

Helicóptero de la Ertzaintza rescata a un anciano accidentado en una cala de Muskiz
Agentes de la Unidad de Vigilancia y Rescate y una aeronave de la Ertzaintza han rescatado esta tarde a un anciano que ha sufrido una caída en la zona del Lastrón de Punta Lucero. La víctima, un varón de 79 años de edad, ha sido trasladada al Hospital de Galdakao.
 
El accidente se ha registrado a las doce y veinticinco de esta tarde cuando una llamada alertaba a SOSDeiak 112 de cómo una anciano que se encontraba en una cala del Lastrón de Punta Lucero en Muskiz había sufrido una caída en una zona rocosa. Tras la caída la víctima no podía moverse  y ante las dificultades para acceder al lugar se ha movilizado al Grupo de Montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza así como un helicóptero.

La aeronave ha evacuado a la víctima hasta el helipuerto de la Playa de La Arena en Muskiz y de ahí en una ambulancia hasta el Hospital de Cruces.

Departamento de Interior G V

 

………………………………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    9 Julio 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

EuskadiGetariaMuxika

Localizado con vida en las inmediaciones del río Batán el anciano desaparecido en la tarde de ayer

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 06 noviembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto Departamento de Interior G V
Foto Departamento de Interior G V

 

 

 

Un amplio dispositivo de emergencias ha participado en la búsqueda
El hombre de 83 años de edad desaparecido desde ayer ha sido localizado con vida junto al río Batán, en las inmediaciones de la localidad de Lasarte, gracias al dispositivo de búsqueda en el que ha participado la Ertzaintza, Policía Local, Cruz Roja, DYA, perros de Elorrio, Bomberos y personal de Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, coordinados por un Técnico de la Dirección de Atención de Emergencias
La víctima, que ha sido localizada sobre la una y media del mediodía, se encontraba en un lugar de difícil acceso, junto al cauce del río Batán, cerca de la localidad de Lasarte, siendo hallado por agentes de la Unidad Canina de la Policía Autonómica.

El hombre, de 83 años de edad y domiciliado en la capital alavesa, presentaba aparentemente un buen estado, aunque ha sido evacuado al Hospital de Santiago por precaución.

 

——————————————————————–

Oiartzun, detenido por pagar en una gasolinera con una tarjeta de crédito duplicada
Agentes de la Ertzain-etxea de Errenteria detuvieron ayer a un varón por un delito de estafa y falsificación documental. El arrestado quiso pagar 580 euros del repostaje de un camión con una tarjeta de crédito duplicada.
 
Hacia las cinco y media de la tarde de ayer, jueves, un camión repostó  580 euros de combustible en una gasolinera de Oiartzun. A la hora de hacer el pago se presentó una tarjeta que resultó estar bloqueada. Seguidamente se entregó una segunda tarjeta, y el empleado del área de servicio, al sospechar que estuviera ?clonada?, contactó con la empresa a la que estaba ligada y le indicaron que esa tarjeta no se encontraba en España.

Ante esta situación se dio aviso a la Ertzaintza y los agentes desplazados al lugar, tras ser informados de lo sucedido, realizaron un registro corporal de los dos ocupantes del camión para localizar las tarjetas pero sin éxito. A continuación inspeccionaron los alrededores del tráiler y del surtidor, de este modo, encontraron en el interior de un trozo de tubería 20 tarjetas. La persona que había intentado efectuar el pago fue arrestada por estafa y falsedad documental.

El detenido, de 26 años, pasará a disposición judicial cuando se finalicen las diligencias policiales pertinentes.

 

———————————————

Tres detenidos por robar en un bar de Getaria

Agentes de Ertzain-etxea de Urola Kosta han detenido esta madrugada a tres personas por robar en un establecimiento hostelero de Getaria.
 
Alrededor de las cuatro menos cuarto de esta madrugada, un particular ha dado aviso a la Ertzaintza de que se estaba cometiendo un robo en un bar de Getaria. Los agentes que han acudido al lugar han encontrado a tres personas que estaban huyendo a la carrera. Los ertzainas dieron alcance a uno de los sospechosos y tras reducirlo procedieron a su identificación y arresto. Los otros dos presuntos autores del robo fueron localizados poco después en la zona del puerto por otra patrulla y también  fueron arrestados. Se les ha ocupado dos teléfonos móviles y 610 euros.

Dos de los detenidos ya fueron identificados por agentes de la Ertzain-etxea de Urola Kosta en la madrugada del pasado martes, cuando merodeaban junto a un local comercial de Orio.

Los detenidos, de 19, 25 y 37 años y con antecedentes policiales, pasarán a disposición judicial cuando se finalicen las diligencias policiales pertinentes.

 

Departamento de Interior G V

 

——————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    6 Noviembre 2015

Donostia San Sebastián

 

GetariaOiartzunrío Batán

La Ertzaintza sorprende a un hombre robando en un bar de Astigarraga

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 03 agosto 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
 
Agentes de la Ertzain-etxea de Hernani han detenido esta medianoche a un varón por un delito de robo. El sospechoso ha sido sorprendido en el interior de un establecimiento hostelero de Astigarraga.
Hacia las once y veinte de esta pasada noche, un particular ha alertado a la Ertzaintza debido a que había visto a una persona entrar en un bar de Astigarraga. Los agentes desplazados al lugar han encontrado una ventana exterior del local rota y, a continuación, han accedido al interior y han hallado a un desconocido intentando ocultarse bajo una mesa al que han procedido a arrestar.Según se ha podido comprobar una máquina recreativa se encontraba destrozada, y en una huerta próxima era localizado, oculto debajo de una planta grande, un reproductor de video perteneciente al bar. Al parecer, el detenido lo había sacado del establecimiento y lo había escondido en el huerto, para acto seguido regresar para proseguir con el robo.

El arrestado, de 23 años, es la quinta vez que ha sido detenido por la Ertzaintza en 2015.

———————————————–

Los arrestos han sido fruto de un dispositivo de vigilancia
La Ertzaintza detiene a tres personas por intentar robar en una sucursal bancaria de Getaria
Agentes de la Ertzain-etxea de Urola Kosta han detenido esta madrugada a tres personas por intentar robar en una entidad bancaria de Getaria. Sobre la sucursal se había establecido un dispositivo de vigilancia ante indicios sospechosos que se habían detectado la semana pasada. Una de los arrestados estuvo implicado en seis atracos a bancos cometidos en 2009 en distintas localidades gipuzkoanas.
 
El pasado miércoles, 29 de julio, la Ertzaintza fue informada de que se había oído ruidos extraños en el edificio donde se encuentra ubicada una sucursal bancaria de Getaria. Agentes de la Ertzain-etxea de Urola Kosta inspeccionaron el lugar, y no encontraron ninguna evidencia de que se estuviera preparando un robo al banco. No obstante, se estableció un dispositivo de vigilancia como medida preventiva.

A las tres de la madrugada de hoy, lunes, eran detectadas dos personas tumbadas detrás de un saco de escombros en la parte trasera de la sucursal. Los sospechosos cubrían sus manos con guantes de trabajo y se localizaba diversa herramienta en las inmediaciones. Asimismo, los ertzainas han podido comprobar que la verja que protege la salida del conducto del aire acondicionado del banco había sido forzada con un gato hidráulico. Ante estas evidencias se ha procedido a su arresto. En las inmediaciones era localizado minutos más tarde un Lexus donde les esperaba un cómplice quien también era detenido.

Estas personas, de 64, 61 y 43 años, son considerados delincuentes habituales. Uno de ellos fue detenido por la Ertzaintza en enero de 2010 por su implicación en seis atracos a entidades bancarias de Donostia, Getaria y Usurbil cometidos a lo largo de 2009.

 

 

Departamento de Interior G V

——————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    3 Agosto 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

AstigarragaGetaria

Un vecino de Errentería resulta herido grave tras salirse de la carretera con su moto en la N-634 en Getaria

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 14 junio 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Balance de accidentes y alcoholemias
Un vecino de Errentería de 29 años de edad ha resultado herido grave, después de que sufriera un accidente de tráfico con la moto que conducía, en la N-634 a su paso por Getaria, en sentido hacia Cantabria, poco antes de la una de esta tarde.
Por razones que aún se investigan, sobre la una menos cinco de la tarde la motocicleta que conducía la víctima, una Yamaha YZF 600, se salía de la calzada, de manera que el joven, tras chocar contra una señal de tráfico, caía fuera de la carretera, a una zona de rocas donde quedaba inconsciente.Una vez que SOS-Deiak/112 tenía conocimiento del suceso, ponía al frente del operativo de rescate a un Técnico de Atención de Emergencias, quien enviaba al lugar, además de una ambulancia medicalizada de Osakidetza y varias dotaciones de la Ertzaintza y de Bomberos, al grupo de buceo de la Unidad de Vigilancia y Rescate y al helicóptero de la Ertzaintza. Además, la Cruz Roja del Mar enviaba una embarcación a la zona, por si era necesario intervenir desde el mar. La Policía Municipal de Zumaia era la primera en llegar al lugar y señalar la ubicación exacta del herido.Así, una vez que los servicios médicos llegaban hasta la víctima y conseguían estabilizarlo, los Bomberos lo izaban hasta la carretera, donde la ambulancia de Osakidetza lo recogía y realizaba el traslado al Hospital Donostia por carretera. Una patrulla de la Ertzaintza ha acompañado en emergencia a la ambulancia, abriéndole camino hasta el centro hospitalario.

En el momento del izado del herido, la carretera ha estado totalmente cortada al tráfico para facilitar la actividad de los equipos de emergencia. Una vez que el herido ha sido evacuado, Obras Públicas ha limpiado la calzada y la motocicleta ha sido retirada, de manera que sobre las cinco menos diez de la tarde la carretera volvía a la normalidad.

Cinco detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas

Por otro lado, cinco personas han sido detenidas, a lo largo del fin de semana, por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, en las carreteras vascas.

Concretamente, los cinco arrestos se producían ayer, sábado. Tres de ellos en Bizkaia y los otros dos en Gipuzkoa.

——————

El presunto agresor ha sido detenido esta madruga en Cantabria
Bilbao, acuchilla a un hostelero y asalta a un conductor para robarle el vehículo con el que huye
La agresión se produjo la pasada noche en el exterior de un local hostelero del barrio bilbaíno de Abando, después de que víctima y agresor mantuvieran una discusión. Tras acuchillar al hostelero en el abdomen, el agresor huyó del lugar consiguiendo robar el vehículo a un conductor que esperaba a unos familiares. Recursos de la Ertzaintza trataron de detener al presunto agresor pero consiguió huir. Hora más tarde efectivos de la Guardia Civil arrestaban al sospechoso en la localidad cántabra de Torrelavega.
 
El incidente se registró a las nueve de la noche de ayer, sábado, en el exterior de un pub en el barrio bilbaíno de Abando. Varias llamadas alertaban de cómo un cliente había agredido a un camarero de un local tras mantener una discusión con él. Tras asestar una cuchillada en el abdomen a la víctima el agresor había huido del lugar,  perseguido por dos hosteleros de un restaurante cercano que habían acudido en su auxilio.Según los testigos, el agresor había conseguido robar un turismo estacionado a un conductor que esperaba a unos familiares. Tras amenazarle, y lesionarle en un codo  con el arma se hizo con su vehículo y huyo apresuradamente por las calles de Bilbao.Poco después agentes de la Ertzaintza localizaban el vehículo del sospechoso en la calle Autonomía. Los agentes trataron de sacar al presunto agresor del vehículo pero consiguió evitar su detención intentando atropellar a los ertzainas. Tras realizar una maniobra evasiva y golpear con varios vehículos que circulaban por el lugar consiguió darse a la fuga.

Una vez identificado el agresor se inició un operativo para su localización que culminó a medianoche cuando el sospechoso fue arrestado por efectivos de la Guardia Civil en la localidad cántabra de Torrelavega.

El arrestado, de 37 años de edad, cuenta con numerosos antecedentes policiales y ha sido trasladado hasta dependencias de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias.

La víctima tuvo que ser traslada en una ambulancia hasta el Hospital de Cruces donde ha quedado ingresada y evoluciona favorablemente.

 

Departamento de Interior G V

—————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   14 Junio 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

 

BilbaoErrenteriaGetaria

Getaria, el Gobierno vasco acude a la representación del desembarco de Elkano

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 07 agosto 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO--Fuente-Irekia-2014_08_07_desembarco_elcano
FOTO--Fuente-Irekia

Cada cuatro años, y en el marco de las fiestas patronales de San Salvador que tienen lugar a comienzos del mes de agosto, se celebra en la localidad guipuzcoana de Getaria el acto de representación del desembarco de Juan Sebastián de Elkano, marino de esta localidad que participó en la primera vuelta al mundo.
Dicho evento ha tenido lugar a lo largo de la tarde de hoy, y a él han acudido la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, como representantes del Gobierno vasco.

El acto ha comenzado en el Ayuntamiento de Getaria, desde donde ha partido una comitiva hasta el puerto, delante de la Antigua Cofradía de Pescadores. A continuación, las sirenas han avisado de la llegada al puerto de la Nao Victoria, embarcación en la que Elkano alcanzó Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522, completando así la primera vuelta al mundo de la historia. Sólo sobrevivieron 18 de los 219 tripulantes que zarparon.

Tras tomar tierra, los hombres que han representado a Elkano y a sus compañeros se han dirigido, con velas en sus manos, a la Iglesia de San Salvador para dar las gracias a la Virgen de la Antigua por haber regresado de la expedición.

Después se ha recreado la visita realizada por Elkano al Emperador Carlos I. Como reconocimiento por el éxito logrado, este Emperador le otorgó el blasón con el lema ‘primus circumdedisti me’, sobre un globo terráqueo.

Por último, de nuevo en el ayuntamiento, se ha cantado el himno ‘Gora Elkano’ con el que ha dado por concluida la representación.

Gobierno Vasco

————————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com       7 Agosto 2014

Donostia San Sebastián

 

 

desembarco de ElkanoGetariaJuan Sebastián de Elkano

En Getaria reconocimiento a las bases marítimas de la Cruz Roja

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 30 abril 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto-Gobierno-Vasco
Foto Gobierno Vasco

El acto ha tenido lugar esta mañana en Getaria en el marco del encuentro anual de las bases

La Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha participado esta mañana en el acto de reconocimiento a las bases marítimas de Cruz Roja que ha tenido lugar en el puerto de Getaria. El acto ha estado presidido, por el máximo responsable de Cruz Roja en el País Vasco, Iñaki Irusta.
Previamente al acto de reconocimiento se ha realizado en la zona costera próxima una práctica de evacuación y rescate en la que han participado embarcaciones de salvamento de la Cruz Roja y la Ertzaintza y un helicóptero de esta última institución.Al término del ejercicio, en la Base de Salvamento Marítimo de Cruz Roja en Getaria se ha procedido a la entrega de diplomas acreditativos a los y las integrantes de la Cruz Roja que tuvieron un papel especialmente destacado durante las labores de salvamento con ocasión de los temporales del último invierno.

—————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    30 Abril 2014

Donostia San Sebastián

Cruz RojaGetaria

Getaria, el vecindario de Menditxo afectado en mayo del pasado año por el desprendimiento de la ladera podrá regresar a sus hogares a partir del 21 de marzo

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 16 marzo 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Fuente--Irekia-Getaria_Oregi_16_03_14_23
FOTO Fuente- Irekia
Oregi anuncia que el vecindario de Getaria afectado por el desprendimiento de ladera el año pasado puede regresar a sus casas a partir del 21 de marzo
  • La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco ha visitado hoy domingo Menditxo

La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, ha comentado esta mañana en Getaria que el vecindario de Menditxo afectado en mayo del pasado año por el desprendimiento de la ladera podrá regresar a sus hogares a partir del 21 de marzo tras finalizar la parte principal de las obras de afirmación de terrenos.

Geotunel, la empresa a la que el Departamento de Medio Ambiente y Politica Territorial del Gobierno Vasco adjudicó las obras de estabilización, refuerzo y contención, ha saneado los bloques inestables de la ladera de Menditxo mediante la ejecución de  un muro de hormigón armado y anclado al terreno mediante bulones, así como con la instalación de mallas y redes de cable adheridas al terreno mediante anclajes.

“Afortunadamente –ha detallado Oregi a ETB-  ha concluido ya con éxito esta parte de las obras, quince días antes del plazo estimado,  pese a los temporales y fuertes vientos que han azotado nuestro litoral durante estos dos meses. La conclusión de estas obras permite que los vecinos y vecinas  afectados por el desalojo de  sus viviendas ante el riesgo de deslizamiento y la falta de seguridad,  puedan volver a sus hogares a partir del próximo día 21 de marzo”.

Esta parte de las obras ha tenido un coste de  375.000 euros (IVA excluido), aunque queda todavía pendiente el saneo de la denominada zona 3.

Oregi ha recorrido las inmediaciones de la ladera afectada en la que se han realizado obras de estabilización, refuerzo y contención con el saneo de los bloques inestables, ejecución de un muro de hormigón armado y anclado al terreno mediante bulones, así como la instalación de mallas y redes de cable adheridas al terreno mediante anclajes.

Para la Consejera el trabajo “es fruto de la colaboración entre instituciones ya que aquí estamos todos, desde el Gobierno Vasco que ha coordinado esta tarea, hasta el Municipio, la Diputación y Costas del Estado. Entre todos lo solucionamos. Se trataba de garantizar la seguridad de estas familias que viven aquí en esta zona de Getaria y que volvieran a sus casas lo antes posible”. Oregi ha charlado en Getaria con Nika Lertxundi, alcalde de la localidad, sobre la situación de Menditxo y otros temas relacionados con los recientes temporales.

Los trabajos comenzaron en diciembre y se han dividido en tres zonas. La primera de ellas fue la relativa a la estabilización bajo Iribarren Kalea nº 9-11: ya que es la zona mas afectada por el desprendimiento. Ahí se ha realizado un muro de hormigón armado y anclado para el recalce y consolidación de la edificación superior, con una longitud aproximada de 33 metros.

El muro se apoya  en  una viga anclada de 1 metro aproximado de canto. La viga se sustenta al terreno mediante bulones de 8 m de longitud colocados cada metro y medio.  Además se ha recalzado otra zona del talud  mediante mallazo, hormigón proyectado y bulones de 6 metros de longitud. La cara del talud bajo el nuevo muro se estabiliza con un sistema de malla anclada.

Zona 2

La zona 2 trata la estabilización del Noroeste del acantilado, sobre el vivero de mariscos. En esta parte se ha instalado un sistema de contención consistente en una malla romboidal de acero de 2 mm de espesor y bulones, reforzada con cable de acero en su perímetro. En todos los casos, los elementos metálicos disponen de los tratamientos y la certificación adecuada que asegura su resistencia a la corrosión en ambientes marinos.

El presupuesto es de casi 375.000 euros (IVA excluido) de los trabajos de las zonas 1 y 2 que permitirán a los vecinos afectados volver a ocupar sus viviendas, aunque es preciso ejecutar en continuación también la zona 3 para asegurar la estabilidad total de la ladera.  El coste total de la reparación de la ladera, rondará los 900.000 euros.

Historial

Tras un periodo de fuertes lluvias, sobre las 22:00 horas del 5 de mayo de 2013 se desprendió una parte considerable del acantilado de Menditxo, que delimita el casco urbano de Getaria con la playa de Gaztetape. El desprendimiento afectó a una parte del talud, comprometiendo la estabilidad de las viviendas de los portales 9-11 de la calle Iribarrena, que se sitúan en su coronación, así como al Vivero San Antón del puerto de Getaria, ubicado al píe del mismo. Está situación supuso el desalojo inmediato de 12 de las viviendas situadas sobre el acantilado ante la incertidumbre existente de su estabilidad, viviendas que siguen desalojadas a día de hoy y planteó cierta preocupación por el mantenimiento de la actividad en el vivero.

Ante la indeterminación sobre la institución competente o responsable en este acantilado, en junio del pasado año el Gobierno Vasco decidió plantear un borrador de convenio para afrontar la reparación del acantilado mediante la colaboración interinstitucionalde forma que se pudiese resolver el problema que mantenía a los vecinos fuera de sus viviendas.

Gobierno Vasco

———————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    16 Marzo 2014

Donostia San Sebastián

 

GetariaMenditxo

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 18th 2021, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 19
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 20
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

Redes Sociales

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Covylsa

Más Local Digital

  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com

    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 80 perso...
  • Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com

    LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS

    VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN...
  • Albaola Itsas Kultur Faktoria

    GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA

    Albaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR...
  • COEGI FOTO https://GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez

    La Comisión de Vacunación del COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca

    COEGI recomienda que se mantenga el plan de vac...
  • Unai-Elosegui,-director-de-Hispavista

    Las empresas requieren de nuevas soluciones de marketing digital para superar la brecha del COVID 19, según Hispavista

    La pandemia derivada del Covid19 ha impulsado n...
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR