Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO
LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA ACUDIREMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA EL JUEVES 27 DE FEBRERO EN EL QUE SE DEBATE, Y ESPERAMOS QUE SE APRUEBE, NUESTRA MOCIÓN QUE HA SIDO REGISTRADA POR EH BILDU Y ELKARREKIN
CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO.
En la moción se solicita al pleno que inste a la Hacienda Foral de Gipuzkoa a tener operativos los datos de los contribuyentes con los que el Ministerio de Vivienda tiene que confeccionar los índices de precios de referencia del alquiler para poder intervenir el tensionado mercado y limitar los especulativos precios a los grandes tenedores, una vez que estos sean publicados en el BOE junto con la orden del Gobierno Vasco, en la que figure que Donostia es a todos los efectos un municipio tensionado.
Aprovechamos para informar también que acudiremos al pleno del Ayuntamiento de Irun, que se celebra el viernes 28 en el que se debatirá una moción similar a la de Donostia.
Según las recientes declaraciones del Consejero de VIVIENDA, en breve se va a publicar en el BOPV la Orden del Gobierno Vasco con el expediente de Donostia municipio tensionado para su exposición pública durante 20 días. El siguiente paso, es la publicación en el BOE junto con los índices de precios de referencia, para cuya elaboración la Hacienda Foral debe haber enviado con tiempo suficiente al Ministerio de Vivienda. Una vez publicada en el BOE, Donostia puede aplicar la necesaria LEY de Vivienda .
Nuestra preocupación e indignación es que la HACIENDA FORAL no tenga listos los datos de los contribuyentes y del catastro, como es su obligación, y pueda suceder lo mismo que en Errenteria, que no PUEDE INTERVENIR LOS ABUSIVOS PRECIOS DEL MERCADO DEL ALQUILER, al carecer de los imprescindibles ÍNDICES, debido a que Hacienda no ha hecho los deberes y no se los ha había suministrado previamente al Ministerio.
Hay que RESALTAR que, en el Diagnóstico elaborado para la declaración de zona tensionada, en Donostia existen 311 potenciales GRANDES TENEDORES de vivienda que poseen mas de 3000 viviendas, entre los que destacamos los FONDOS BUITRE AZORA, con 320 viviendas, y TESTA-BLACKSTONE con 750 viviendas de VPO en Benta Berri.
Las tres plataformas venimos reclamando al Ayuntamiento desde el pleno del 4 de mayo de 2023 y al Gobierno Vasco que se acelere el procedimiento para que Donostia, la ciudad más cara del Estado, pueda controlar y limitar los especulativos alquileres que vienen aplicando los fondos buitre, especulación que se está extendiendo a Donostialdea y al resto del territorio.
Alquileres impagables que son la causa de que una mayoría de familias tengan que dedicar más del 50% de sus ingresos al pago de estos abusivos alquileres y la causa también de las demandas de desahucios de inquilinos-as vulnerables crezcan, a las que, afortunadamente, se les está aplicando la suspensión de los mismos hasta el 31 de este año en base al RDL 1/2025, conocido como Escudo Social.
Por lo que es inadmisible la tardanza inexplicable de la Hacienda Foral en la elaboración de los datos, cuando a instancias de estas plataformas el pasado 8 de mayo las JJGG de Gipuzkoa aprobaron una propuesta de RESOLUCIÓN instando a Hacienda y Diputación a proporcionar a las administraciones competentes los datos fiscales y del catastro del Territorio para poder calcular los precios de referencia para controlar el mercado especulativo del alquiler.
El derecho a acceder a una vivienda digna y asequible se facilita con el CONTROL Y LIMITACIÓN DE LOS ALQUILERES en los municipios tensionados, sumado a la movilización de las viviendas vacías, que en el DIAGNÓSTICO el Ayuntamiento donostiarra cifra en 3.885 viviendas deshabitadas disponibles para el uso residencial y a cuyos propietarios se les puede aplicar el CANON, como ha hecho el ayuntamiento de Azpeitia si se niegan a hacerlo. También cifra en 1.395 las VUT censadas en nuestra ciudad que vienen tensionado el mercado junto con los altísimos precios, que hay que revertir al uso residencial y poner fin al negocio lucrativo de los pisos turísticos.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
SÍ, SE PUEDE
- Remitido: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com 26 Febrero 2025
- Foto https://gipuzkoadigital.com/

STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Radio Taxi Donosti se suma a la movilización nacional convocada por ANTAXI, el próximo 29 de enero, para denunciar los abusivos precios de los seguros
Habrá un parón de servicio de 11:00 h a 14:00 h donde solo se atenderán servicios mínimos para cubrir urgencias y hospitales
Donostia/San Sebastián, 27 de enero de 2025
La Asociación Radio Taxi Donosti, de acuerdo con los pasos dados por la Federación Vasca del Taxi, se suma a esta protesta convocada por ANTAXI, la Asociación Nacional del Taxi, para denunciar la práctica abusiva de las aseguradoras hacia el sector del taxi.
Todas y todos los taxistas están llamados a una manifestación en Madrid el próximo miércoles, 29 de enero, para instar al Ministerio de Economía a que regule las actividades de las aseguradoras y sus pólizas abusivas hacia el sector del taxi. En este sentido, una de las reivindicaciones del sector es la de los vehículos con conductor, los denominados VTC, que con un nivel de
siniestralidad más elevado, están incluidos en el mismo cómputo que los taxis, arrastrando a estos últimos a tener que pagar pólizas que pueden ir desde los 3.500 hasta los 8.000 euros, algo insostenible para cualquier persona autónoma.
Si bien la Federación Vasca del Taxi, en la que se engloba Radio Taxi Donosti y, por ende, Gipuzkoa Taxi, participará en la protesta, no ve útil una manifestación en nuestro territorio, ya que la administración autonómica carece de capacidad de regulación en la materia. Es el Ministerio de Economía, y el de Transportes de forma transversal, los interlocutores naturales entre ambas partes y quienes pueden realizar una regulación que desatasque esta situación cronificada en el tiempo.
En palabras de Goyo Alías, presidente de Gipuzkoa Taxi, la Asociación Provincial de Taxistas Guipuzcoanos, «no buscamos un parche que solucione el problema hoy, pero que persista mañana. Necesitamos una solución a largo plazo que consiga frenar estas prácticas de las aseguradoras y que, como ya ocurre en nuestro sector, se sometan a una regulación efectiva que garantice una relación justa y transparente con las y los profesionales del taxi».
La manifestación tendrá lugar en Madrid, este próximo miércoles 29 de enero, de 11:00 h a 14:00 h, y se podrá realizar tanto a pie con en taxi.
De forma paralela, comunica la Federación, «en nuestras ciudades se realizará un paro del servicio del taxi en el horario de la manifestación, atendiendo únicamente servicios mínimos, como son las urgencias y los hospitales. Se colocarán carteles en las paradas para informar a la ciudadanía».
Radio Taxi Donosti elkarteak bat egin du ANTAXI elkarteak urtarrilaren 29an deitutako mobilizazio nazionalarekin, aseguruen gehiegizko prezioak salatzeko
Zerbitzua 11:00etatik 14:00etara etengo da, eta larrialdiak eta ospitaleak betetzeko gutxieneko zerbitzuak baino ez dira eskainiko
Donostia/San Sebastián, 2025ko urtarrilaren 27a.
Radio Taxi Donosti Elkarteak, Taxien Euskal Federazioak emandako pausoekin bat etorriz, ANTAXI Taxien Elkarte Nazionalak deitutako protesta honekin bat egiten du, aseguru-etxeek taxiaren sektoreari egiten dioten gehiegikeria salatzeko.
Taxilari guztiek manifestazio bat egingo dute datorren asteazkenean, urtarrilaren 29an, Madrilen, Ekonomia Ministerioari eskatzeko aseguru-etxeen jarduerak eta haien gehiegizko polizak arautzeko taxiaren sektorera Ildo horretan, sektorearen aldarrikapenetako bat ibilgailu gidaridunena da, VTC izenekoak, ezbehar-tasa handiagoa dutenak, taxien zenbaketa berean sartuta baitaude, eta taxiek 3.500 eurotik 8.000 eurora arteko polizak ordaindu behar izaten dituzte, eta hori jasanezina da edozein autonomorentzat.
Radio Taxi Donosti barne hartzen duen eta, beraz, Gipuzkoa Taxi den Euskal Taxi Federazioak protestan parte hartuko badu ere, ez du egokitzat jotzen gure lurraldean manifestazio bat egitea, administrazio autonomikoak ez bait gai hori arautzeko gaitasunik. Ekonomia Ministerioa eta Garraio Ministerioa dira, zeharka bada ere, bi aldeen arteko solaskide naturalak, eta egoera kronifikatu hori denboran zehar askatzeko erregulazioa egin dezaketenak. Gipuzkoako Taxi Elkarteko presidente Goyo Aliasen hitzetan, «ez dugu arazoa gaur konponduko duen baina bihar jarraituko duen adabaki bat bilatzen. Epe luzerako irtenbide bat behar dugu, aseguru-etxeen jardunbide horiek geldiaraztea lortuko duena, eta, gure sektorean gertatzen den bezala, erregulazio eraginkor baten mende jarriko dituena, taxi-arloko profesionalekin harreman bidezko eta gardena izango dutela bermatzeko».
Manifestazioa Madrilen izango da, datorren asteazkenean, urtarrilaren 29an, 11:00etatik 14:00etara, eta oinez eta taxiz egin ahal izango da.
Aldi berean, Federazioak jakinarazi duenez, «gure hirietan taxi zerbitzuaren geldialdia egingo da manifestazioaren ordutegian, eta gutxieneko zerbitzuak baino ez dira emango, hala nola larrialdiak eta ospitaleak.
Geltokietan kartelak jarriko dira herritarrak informatzeko».
Sobre Radio Taxi Donosti
La Asociación Radio Taxi Donosti está compuesta por 140 profesionales del sector. Profesionalidad para ofrecer a la persona usuaria el mejor servicio de transporte las 24 horas del día durante todo el año. Ese es el principal objetivo del taxi: ofrecer un servicio público a la ciudadanía que le permita disponer de una alternativa de movilidad que complemente la oferta que no pueden cubrir otros medios de transporte de carácter público. Nuestra flota dispone de vehículos de 5, 7 y 9 plazas, de gama media y alta. Además, contamos con vehículos adaptados para personas con discapacidad. Quién monta en uno de nuestros vehículos sabe que pone su vida en manos de profesionales cualificados. Conocemos nuestros pueblos y ciudades, muchas y muchos ciudadanos, incluso, nos conocen por nuestro nombre y ante cualquier incidente nos identificamos siempre. Tenemos obligación de dedicación exclusiva al taxi, vivimos de él y somos los primeros interesados en ofrecer el mejor servicio público de transporte. Somos una garantía de movilidad para la ciudadanía, tenemos arraigo local y el mayor interés en asegurar la calidad de nuestro servicio.
- Remitido y foto: Olga Grande
- https://www.taxidonosti.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com 27 Enero 2025
https://gipuzkoadigital.com/


- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
«La Parte Vieja donostiarra fue declarada hace años por el Ayuntamiento como zona saturada de establecimientos hosteleros»
Remitido y fotos: Parte Zaharrean Bizi 24 Enero 2025 Donostian
El Ayuntamiento de Donostia debe investigar qué ha ocurrido y rectificar
Los actos administrativos dictados por funcionarios y cargos públicos deben estar motivados y deben realizarse acorde al ordenamiento en vigor, no de manera arbitraria según su voluntad ni para beneficiar los intereses particulares de terceros.
La Parte Vieja donostiarra fue declarada hace años por el Ayuntamiento como zona saturada de establecimientos hosteleros. Ello implicó la fijación de restricciones al crecimiento de la actividad hostelera, entre ellas la imposibilidad de que una actividad con licencia pueda cambiarse a otra actividad de un grupo superior. “En ningún caso”, se señala en la Ordenanza Municipal.
https://twitter.com/P_ZaharreanBizi
Sin embargo, los responsables de la sección de Actividades (Urbanismo) del Ayuntamiento informaron favorablemente a la consulta del propietario de un establecimiento con licencia del Grupo 1 (actividad de heladería con prohibición expresa de vender bebidas alcohólicas y de colocar ningún tipo de cocina) para que le reconocieran la categoría de Grupo 2 (locales con autorización para servir bebidas alcohólicas). El argumento del Ayuntamiento era que, pese a no tener licencia para ello, había estado sirviendo bebidas alcohólicas durante años. Así, en lugar de desautorizar esa actividad ejercida sin cobertura legal, se mostró favorable a la legalización del cambio de grupo.

Argumentan esta decisión la jefa de Sección y la jefa del Servicio de Actividades, siendo ésta la madre de quien ha realizado el informe técnico presentado en el Ayuntamiento para la comunicación previa de actividad como Grupo 2. Dado el parentesco que les une, ella estaba obligada por ley a abstenerse de intervenir en el procedimiento y a comunicarlo a sus superiores, pero no lo hizo.
La Asociación de Vecinos Parte Zaharrean Bizi registró un escrito solicitando que se declarara como contraria a la Ordenanza Municipal la actividad de grupo 2 pero fue desestimado en escrito firmado por la jefa del Servicio de Actividades. Parte Zaharrean Bizi presentó un recurso en los juzgados de lo contencioso-administrativo. El recurso se basaba en 2 razonamientos:
- 1- El cambio de actividad a un grupo superior no está permitido por la Ordenanza Municipal.
- 2- La jefa del Servicio de Actividades, madre del autor de informe técnico presentado, ha omitido el deber de abstenerse.
Cuando el expediente de nuestra demanda es remitido desde los juzgados a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento, ésta lo estudia y emite un informe contundente, contrario a las decisiones tomadas desde la sección de Actividades, dándonos la razón y concluyendo que la resolución recurrida no es conforme a derecho y que, por tanto, procede:
- –suspender el procedimiento judicial.
- –revocar la resolución del Ayuntamiento recurrida por la Asociación de Vecinos
- –revisar la comunicación previa de legalización de la actividad como grupo 2
- –examinar las actuaciones de la Jefa de Servicio en el procedimiento, “con las consecuencia legales que en derecho procedan”.
La propia Asesoría Jurídica del Ayuntamiento está demandando un examen que aclare lo ocurrido en este expediente.
Sin embargo, el examen no debe limitase a este expediente. Porque no es el único en que han coincidido la jefa del Servicio de Actividades y su hijo sin que se haya producido la obligada abstención de la jefa del Servicio. Hemos puesto en conocimiento de la concejala de Urbanismo y del director de Urbanismo 4 expedientes más en que así ha ocurrido. Posiblemente, habrá otros y les corresponde a ellos investigarlo. Sin retrasos ni olvidos, el expediente debe abrirse y resolverse porque, no lo olvidemos, la omisión del deber de abstención constituye falta disciplinaria grave o muy grave.
Tampoco debiera quedarse ahí. El equipo de gobierno debiera abrir el foco y reflexionar sobre otras decisiones de Urbanismo cuestionables y cuestionadas. Señalamos dos:
1- 42 denuncias registradas por la Asociación de Vecinos por incumplimientos de la legalidad urbanística fueron remitidas por el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento a la Diputación Foral de Gipuzkoa tras inhibirse argumentando que no eran de su competencia.
Acudimos al Ararteko quien recomendó al Ayuntamiento (Resolución 2024R-624-24 de 9 de septiembre de 2024) que anulase los acuerdos de inhibición relativos a las denuncias por obras clandestinas y que continuara con dichos expedientes.
EHBILDU pidió un informe del servicio jurídico de la Secretaría General de Pleno del Ayuntamiento de Donostia. Sus conclusiones (octubre de 2024) también fueron concluyentes: El Ayuntamiento sí es competente para tramitar las denuncias, se debe exigir el restablecimiento de la legalidad urbanística y, en su caso, incoar los correspondientes sancionadores. Determinó asimismo que el Ayuntamiento tiene obligación de actuar dado que las competencias son irrenunciables y que el envío de denuncias y actas a la Diputación Foral carece de cobertura jurídica. Se desautorizó la actuación del departamento que ha estado evitando tomar medidas contra incumplimientos urbanísticos que, en el primer caso, se producen desde mayo de 2022.
Por último, el 21 de noviembre, a instancias de EHBILDU, el pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad que se tramiten las denuncias por obras ilegales en la Parte Vieja, se suspendan inmediatamente las obras clandestinas, y se abran los expedientes correspondientes. También se instó al Departamento de Urbanismo Sostenible a informar sobre las actuaciones que se vayan dando en cada uno de estos expedientes a quienes estuvieran personadas en los mismos en condición de interesadas.
Sin embargo, a fecha de hoy, de las 42 denuncias registradas, Urbanismo únicamente ha enviado información de 8.
Alguien debiera dar explicaciones.
2- Tras denuncias de almacenes ilegales iniciadas en julio de 2023, Parte Zaharrean Bizi y la Asociación de Comerciantes Zaharrean solicitamos al Ayuntamiento en mayo del 2024 la prohibición expresa de implantar usos auxiliares de las actividades hosteleras y de almacén en los bajos de los edificios.
En junio, el Pleno aprobó una moción de EHBILDU en la que se instaba al Gobierno Municipal a que suspendiera, por espacio de un año las licencias y/o autorizaciones de locales en la Parte Vieja como espacios de almacenaje al servicio único y exclusivo de establecimientos declarados como saturados en dicho barrio. Ello como paso intermedio hasta que se reformara puntualmente el PGOU y se regularan las condiciones de usos de los locales en la Parte Vieja. Más de medio año más tarde, no hay noticias de ello.
Se instaba también al Gobierno Municipal a que diera contestación formal y razonada al escrito presentado por Parte Zaharrean Bizi Auzo Elkartea y Parte Zaharreko Komertzianteen Elkartea (Zaharrean). Más de medio año más tarde, ninguno de los 2 colectivos hemos recibido
comunicación del Ayuntamiento.
Mientras tanto, se siguen legalizando almacenes de establecimientos hosteleros en la Parte Vieja y, con el fin de facilitarlo, sigue colgada en la página de Internet del Ayuntamiento una guía técnica firmada por la jefa de Sección y por la jefa del servicio de Actividades.
Alguien debiera dar explicaciones.
Donostia, 24 de enero de 2025
- Remitido y fotos: Parte Zaharrean Bizi
- redaccion@gipuzkoadigital.com 24 Enero 2025
https://gipuzkoadigital.com/ - https://twitter.com/P_ZaharreanBizi/status/1882827613594661135

Donostiako Udalak zer gertatu den ikertu behar du eta zuzendu
Funtzionarioek eta kargu publikodunek ematen dituzten administrazio-egintzek arrazoituta egon behar dute eta indarrean dagoen ordenamenduaren arabera egin behar dituzte, ez nahierara, beren borondatearen arabera, ezta hirugarrenen interes partikularrei mesede egiteko ere.
Donostiako Udalak ostalaritza-establezimenduz betetako eremu izendatu zuen Parte Zaharra duela urte batzuk. Horren ondorioz, ostalaritza-jardueraren hazkundeari murrizketak ezarri zitzaizkion, eta besteak beste, lizentzia duen jarduera bat ezin dela goragoko talde bateko beste jarduera batera aldatu ezarri zen. «Inola ere ez», dio Udal Ordenantzak.
Hala ere, Udalaren Jarduera saileko (Hirigintza) arduradunek aldeko txostena egin zioten 1. taldeko lizentzia (izozki-denda jarduera, edari alkoholdunak saltzeko eta sukalderik jartzeko berariazko debekuarekin) duen establezimendu baten jabearen kontsultari, 2. taldeko kategoria (edari alkoholdunak zerbitzatzeko baimena duten lokalak) aitor ziezaioten. Udalaren argudioa zen, horretarako lizentziarik izan ez arren, urteetan aritu zela edari alkoholdunak zerbitzatzen. Eta beraz, legezko estaldurarik gabe egindako jarduera horri baimena kendu beharrean, talde- aldaketa legeztatzearen alde agertu zen.
Erabaki hori Saileko buruak eta Jarduera Zerbitzuko buruak argudiatu dute, eta emakume hau Udalean aurkeztu den txosten teknikoa, 2.taldeko jardueraren aldez-aurreko jakinarazpenerako beharrezkoa dena, egin duenaren ama da. Batzen dituen ahaidetasuna dela eta, legez behartut zegoen prozeduran esku hartzeari uko egitera eta bere nagusiei jakinaraztera, baina ez zuen halakorik egin.
Parte Zaharrean Bizi Auzo Elkarteak idazki bat erregistratu zuen, 2. taldeko jarduera hori Udal Ordenantzaren aurkakotzat jo zezaten eskatuz, baina atzera bota zuten Jarduera Zerbitzuko buruak sinatutako idazkian. Parte Zaharrean Bizik errekurtsoa aurkeztu zuen administrazioarekik auzien epaitegian. Errekurtsoa bi arrazoibidetan oinarritzen zen:
1- Udal Ordenantzak ez du baimentzen jarduera goragoko talde batera aldatzea.
2- Jarduera Zerbitzuko buruak, aurkeztutako txosten teknikoa egin duenaren amak, ez du
esku hartzeari uko egiteko eginbeharra bete.
Gure demandaren espedientea epaitegietatik Udaleko Aholkularitza Juridikora bidali dutenean, honek aztertu egin du eta txosten irmo bat igorri du, Jardueren sailetik hartutako erabakien aurka, arrazoia emanez gure taldeari eta errekurritutako ebazpena zuzenbidearekin bat ez datorrela eta, beraz, honakoa egokia dela ondorioztatuz:
- prozedura judiziala etetea.
- Auzo Elkarteak errekurritutako Udalaren ebazpena baliogabetzea.
- 2. taldeko jarduera legeztatzeko aldez-aurreko jakinarazpena berrikustea.
- Zerbitzuburuak prozeduran egindako jarduerak aztertzea, legezko ondorioekin».
«zuzenbidean bidezkoak diren - Udaleko Aholkularitza Juridikoa bera azterketa bat eskatzen ari da espediente honetan gertatutakoa argitzeko.
Hala ere, ikerketak ez du espediente honetara mugatu behar. Ez delako Jarduera Zerbitzuko burua eta bere semea batera aritu diren bakarra, Zerbitzuburuaren nahitaezko uko egiterik gabe.
Hala gertatu den beste 4 espedienteren berri eman diegu Hirigintzako zinegotziari eta Hirigintzako zuzendariari. Ziur aski, egongo dira beste batzuk, eta beraiei dagokie ikertzea.
Atzerapenik eta ahazterik gabe, espedientea ireki eta ebatzi egin behar da, zeren eta, ez dezagun ahaztu, esku hartzeari uko egiteko eginbeharra ez betetzea diziplina-falta larria edo oso larria da.
Ez luke horretan geratu behar ezta ere. Gobernu taldeak fokua ipini beharko luke eta hausnartu, zalantzan jar daitezkeen eta jarri diren Hirigintza arloko beste zenbait erabakiri buruz. Bi aipatuko ditugu:
1- Hirigintza legezkotasuna ez betetzeagatik Auzo Elkarteak erregistratutako 42 salaketa Gipuzkoako Foru Aldundiari bidali zizkion Udaleko Hirigintza Sailak, inhibitu ondoren, bere eskumenekoak ez zirela argudiatuz.
Arartekoarengana jo genuen, eta hark Udalari gomendatu zion (2024ko irailaren 9ko 2024R-624- 24 Ebazpena) obra klandestinoengatik jarritako salaketei buruzko inhibizio-akordioak baliogabetzeko eta espediente horiekin aurrera jarraitzeko.
Donostiako Udaleko Osoko Bilkuraren Idazkaritza Nagusiaren zerbitzu juridikoari txosten bat eskatu zion EHBILDUk. Ateratako ondorioak (2024ko urria) eztabaidaezinak izan ziren baita ere: Udalak badu salaketak izapidetzeko eskumena, hirigintzaren legezkotasuna berrezartzea eskatu behar da eta, hala dagokionean, zigorrak abiarazi behar dira. Era berean, Udalak jarduteko betebeharra duela finkatu zuen, eskumenei ezin zaielako uko egin eta Foru Aldundiari salaketak eta aktak bidaltzeak ez duelako estaldura juridikorik. Sailaren jokabidea ezetsi egin zuen, hirigintza-arloko ez-betetzeen aurkako neurriak hartzea saihesten aritu baita 2022ko maiatzaz geroztik, lehenengo kasuaren data.
Azkenik, azaroaren 21ean, EHBILDUk eskatuta, Udaleko osoko bilkurak aho batez onartu zuen Parte Zaharrean legez kanpoko obrengatik jarritako salaketak izapidetzea, obra klandestinoak berehala gelditzea eta dagozkien espedienteak irekitzea. Halaber, Hirigintza Jasangarriaren Sailari eskatu zitzaion espediente horietako bakoitzean egiten diren jarduketen berri eman diezaiela espediente horietan interesdun gisa pertsonatuta daudenei.
Hala ere, gaur egun erregistratuta dauden 42 salaketetatik, soilik 8ri buruzko informazioa bidali du Hirigintzak.
Norbaitek azalpenak eman beharko lituzke.
2- Legez kanpoko biltegien salaketak jartzen aritu ondoren, 2023ko uztailetik, Parte Zaharrean Bizi elkarteak eta Zaharrean merkatarien elkarteak Udalari eskatu genuen, 2024ko maiatzean, berariaz debekatzeko ostalaritzako beste jarduerak eta biltegi erabilera egitea eraikinen etxabeetan.
Ekainean, Udalbatzak EHBILDUren mozio bat onartu zuen Udal Gobernuari eskatzeko urtebetez eten zitzala Parte Zaharreko lokalak biltegiratze-gune gisa erabiltzeko lizentziak edota baimenak, auzo horretan saturatutzat jotako establezimenduen zerbitzu bakar eta esklusiboa direnez. Hori erdibideko urrats gisa, HAPOa puntualki berritu eta Parte Zaharreko lokalen erabilera-baldintzak arautu arte. Urte erdi baino gehiago beranduago, ez dago horren berririk.
Halaber, Parte Zaharrean Bizi Auzo Elkarteak eta Parte Zaharreko Komertzianteen Elkarteak (Zaharrean) aurkeztutako idazkiari erantzun formal eta arrazoitua emateko eskatu zitzaion Udal Gobernuari. Urte erdi baino gehiago pasa da eta bi kolektiboetako ez batak eta ez besteak ez dugu Udalaren jakinarazpenik jaso.
Bitartean, Parte Zaharreko ostalaritza-establezimenduen biltegien legeztapenek jarraitzen dute, eta, hori errazteko, gida tekniko bat jarrita dago Udalaren Interneteko orrian, Saileko buruak eta Jarduera Zerbitzuko buruak sinatuta.
Norbaitek azalpenak eman beharko lituzke.
Donostian, 2025eko urtarrilaren 24
Remitido y fotos: Parte Zaharrean Bizi 24 Enero 2025 Donostian
parte zaharrean Bizi
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Policlínica Gipuzkoa se sitúa como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia Hospitalaria
- Para elaborar este índice, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) tiene en cuenta parámetros como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción percibidos por el paciente, así como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de los recursos asignados.
Donostia-San Sebastián, 21 de enero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha sido recientemente reconocida como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2024 elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) y el cuarto de todos los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca. Este logro subraya el compromiso de Policlínica Gipuzkoa con la excelencia, destacando su capacidad para integrar tecnología de vanguardia, personal altamente cualificado y un enfoque centrado en la humanización de los cuidados poniendo al paciente en el centro.
El Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) analiza los centros hospitalarios españoles públicos y privados con mayor compromiso con la calidad y la sostenibilidad de un sistema de salud universal. Para elaborarlo, el ICGEA tiene en cuenta parámetros como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción percibidos por el paciente, así como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de los recursos asignados.
Un reconocimiento a la sanidad española
La Fundación Jiménez Díaz vuelve a liderar el ranking nacional gracias a su modelo de gestión centrado en la innovación y la excelencia. En el contexto autonómico, el Hospital Universitario de Cruces se consolida como el mejor hospital, seguido del Hospital Universitario Donostia en segundo lugar y el Hospital Universitario de Galdakao en tercero. Por su parte, la Policlínica Gipuzkoa sube al cuarto puesto, intercambiando posiciones con la Clínica IMQ Zorrotzaurre, que ocupa el quinto.
Policlínica Gipuzkoa continúa fortaleciendo su reputación como referente de la sanidad privada en el País Vasco, gracias a sus inversiones en infraestructura y tecnología, así como a la dedicación de sus profesionales en ofrecer una atención de calidad centrada en el paciente.
Este ranking consolida a la sanidad española como un modelo de referencia en Europa, destacando la capacidad de sus hospitales para adaptarse a las demandas actuales del sector y seguir liderando en calidad, sostenibilidad y atención personalizada.
El IEH General se consolida como una medición de referencia año tras año, que evalúa la excelencia de los centros hospitalarios en España, sin discriminar la titularidad de los centros analizados, reflejando el impacto de un sistema que combina múltiples fortalezas: desde su personal altamente cualificado, reconocido por incluir algunos de los mejores médicos y especialistas de Europa, hasta las significativas inversiones en infraestructura y tecnología de vanguardia que impulsan la innovación asistencial. Este ranking destaca no solo el alto nivel científico de los hospitales, sino también la transformación del modelo de atención al paciente, con un enfoque cada vez más centrado en la humanización de los cuidados y en la implementación de estrategias personalizadas que mejoran la experiencia del usuario.
Policlínica Gipuzkoa Euskadiko ospitale pribatu onena bezala izendatua izan da, Ospitaleko Bikaintasun Indizearen arabera
- Indize hori egiteko, Gobernantza eta Ekonomia Aplikatuko Koordenatuen Institutuak (ICGEA) hainbat parametro hartzen ditu kontuan, hala nola asistentzia-kalitatea, ospitale-zerbitzua, pazienteak hautemandako ongizatea eta gogobetetzea, berrikuntza gaitasuna, arreta pertsonalizatua eta esleitutako baliabideen erabileraren eraginkortasuna ere.
Donostia-San Sebastián, 2025eko urtarrilaren 21a.- Policlínica Gipuzkoa Euskal Autonomia Erkidegoko ospitale pribaturik onena eta ospitale guztien laugarren onena izendatu du berriki, Gobernantza eta Ekonomia Aplikatuko Koordenatuen Institutuak (ICGEA) egindako 2024ko Ospitale Bikaintasunaren Indizearen (IEH) arabera. Lorpen horrek Policlínica Gipuzkoak bikaintasunarekin duen konpromisoa azpimarratzen du, abangoardiako teknologia, kualifikazio handiko pertsonala eta pazientea erdigunean jarriz zainketen humanizazioan zentratutako ikuspegia integratzeko duen gaitasuna azpimarratuz.
Ospitaleetako Bikaintasun Indizeak (IEH) osasun-sistema unibertsal baten kalitatearekin eta iraunkortasunarekin konpromiso handiena duten Espainiako ospitale publiko eta pribatuak aztertzen ditu. Hori egiteko, ICGEAk hainbat parametro hartzen ditu kontuan, hala nola asistentzia-kalitatea, ospitale-zerbitzua, pazienteak hautemandako ongizatea eta gogobetetzea, bai eta gaitasun berritzailea, arreta pertsonalizatua eta esleitutako baliabideen erabileraren eraginkortasuna ere.
Espainiako osasunaren aitorpena
Jimenez Diaz Fundazioa berriro ere Espainiako ranking-aren buru da, berrikuntza eta bikaintasuna ardatz dituen kudeaketa-ereduari esker. Autonomia-erkidegoan, Gurutzetako Unibertsitate Ospitalea izan da ospitale onena, Donostia Unibertsitate Ospitalea bigarren eta Galdakaoko Unibertsitate Ospitalea hirugarren. Bestalde, Policlínica Gipuzkoa laugarren postura igo da, bosgarrenean dagoen IMQ Zorrotzaurre klinikarekin posizioak trukatuz.
Policlínica Gipuzkoak Euskadiko osasun pribatuaren erreferente gisa duen ospea indartzen jarraitzen du, azpiegituran eta teknologian egindako inbertsioei esker, bai eta profesionalek pazientearengan oinarritutako kalitatezko arreta eskaintzen emandako dedikazioari esker ere.
Ranking horrek Espainiako osasuna Europako erreferentziazko eredu gisa sendotzen du, eta bertako ospitaleek sektorearen egungo eskarietara egokitzeko eta kalitatean, jasangarritasunean eta arreta pertsonalizatuan lidergoan jarraitzeko duten gaitasuna nabarmentzen du.
IEH Orokorra erreferentziazko neurketa gisa finkatzen da urtez urte, eta Espainiako ospitaleen bikaintasuna ebaluatzen du, aztertutako zentroen titulartasuna baztertu gabe, indargune ugari konbinatzen dituen sistema baten inpaktua islatuz: hasi kualifikazio handiko langileak, Europako mediku eta espezialista onenetako batzuk sartzeagatik aintzatetsiak, eta azpiegitura eta abangoardiako teknologian egindako inbertsio esanguratsuak, asistentzia-berrikuntza bultzatzen dutenak. Sailkapen horrek, ospitaleen maila zientifiko altua ez ezik, pazientearen arreta-ereduaren eraldaketa ere nabarmentzen du, zainketen humanizazioan eta erabiltzailearen esperientzia hobetzen duten estrategia pertsonalizatuen inplementazioan gero eta gehiago zentratzen den ikuspegiarekin.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
- Remitido y foto Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Enero 2025
- https://www.policlinicagipuzkoa.com
Policlínica Gipuzkoa referente de la sanidad privada
- Published in Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
En Donostia San Sebastián Mesa Redonda sobre «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», el 5 de febrero
El miércoles 5 de febrero, a las 19:00h, la Casa de Cultura Okendo de Gros acogerá una mesa redonda titulada «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», en la que intervendrán Aitziber Sarobe (conservacionista de la naturaleza) y Mikel Otero (parlamentario y responsable de transición ecológica de EH Bildu).
Llamamos por ello a acudir a la mesa redonda para fomentar el debate sobre el actual modelo de transición energética. Estamos convencidos de la necesidad de una profunda transformación del sistema energético que establezca las bases de un modelo socialmente justo y acorde a los límites biofísicos del planeta.
Nos preguntamos si lo que se anuncia a bombo y platillo como «la transición energética» va por ese camino. Además, queremos dar también la oportunidad de abrir un debate clarificador sobre las razones de las diferentes posturas existentes ante el despliegue de grandes proyectos de energías renovables y el gigantismo industrial de las soluciones que se están desarrollando. Estamos en un momento decisivo y consideramos que es necesario impulsar el debate.
Esperamos por tanto vuestra participación y os invitamos a difundir la convocatoria en vuestro entorno. Se adjunta el cartel.
Por otra parte, anunciamos que el 27 de febrero, la iniciativa popular Urumeako Mendiak Bizirik creada por grupos de vecinos/as de Arano, Goizueta y Hernani, realizará un acto de presentación y una charla informativa en la Casa de Cultura Okendo sobre los macroproyectos eólicos planteados por Repsol y Endesa en los montes del Urumea.
Organizan: Satorralaia, Eguzki, Haritzalde y Ekologistak Martxan.
«Trantsizio energetikoa eztabaidan: aukerak eta arriskuak» gaiari buruz mahaingurua otsailaren 5ean Donostian:
Otsailak 5 asteazkenean, «Trantsizio energetikoa eztabaidan: aukerak eta arriskuak» izenburupean, Aitziber Sarobe (natur kontserbazionista) eta Mikel Otero (EH Bilduko legebiltzarkidea eta trantsizio ekologikorako arduraduna) hizlari arituko diren mahaingurua egingo da Donostian, arratsaldeko 7etan Groseko Okendo Kultur Etxean.
Hori dela eta, mahaingurura biltzeko dei egiten dugu, hain zuzen ere trantsizio energetikoaren egungo eredua eztabaidan jartzeko. Jakina da, lurraren muga biofisikoak aintzat hartu eta sozialki justua izango den eredu baten oinarriak jartze aldera sistema energetikoa errotik aldatzea dagokigula. Galdera da, zalaparta handiz iragarri duten «trantsizio energetikoa» delakoa bide horretatik ote doan.
Halaber, energia berriztagarrien proiektu handien auzian eta gigantismo industrialak ezaugarritutako soluzioei buruz dauden jarrera ezberdinen arrazoiak ezagutu eta eztabaida argigarri bati aukera eman nahi diogu. Une erabakigarri batean gaude eta eztabaida bultzatu behar da gure ustez.
Zuen parte-hartzea espero dugu beraz, baita deialdia zuen inguruan zabaltzea eskertu ere. Kartela atxikita doa.
Bestalde, otsailaren 27an, Urumeako Mendiak Bizirik herri-ekimenaren aurkezpena egingo dela iragarri dugu Okendoko Kultur Etxean. Solasaldi hortan Arano, Goizueta eta Hernaniko bizilagun taldeek, Urumeako mendietan Repsol eta Endesa enpresek bultzatzen dituzten makroproiektu eolikoei buruz informatuko dute.
Antolatzaileak: Satorralaia, Eguzki, Haritzalde eta Ekologistak Martxan.
- Remitido: Satorralaia, Eguzki, Haritzalde eta Ekologistak Martxan
- Y cartel
- redaccion@gipuzkoadigital.com 15 Enero 2024
https://gipuzkoadigital.com/
La transición energética a debate oportunidades y amenazas
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Donostia San Sebastián, Mississippi Queen & the Wet Dogs presenta Phoenix, en Be Club – Paseo Salamanca, 3
CONCIERTO DE MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS EN DONOSTIA
Fecha: domingo 26 de enero de 2025
Lugar: Be Club – Paseo Salamanca, 3, Donostia
Hora: 19:00h
Entrada: 12€ + gastos de gestión anticipada / 15€ en taquilla
Entradas a la venta en:
https://entradium.com/events/mississippi-queen-the-wet-dogs-en-be-club-donostia
MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS – PHOENIX
Mississippi Queen & the Wet Dogs presenta Phoenix, su segundo disco, un LP de 8 temas originales con los que siguen explorando y desarrollando su identidad musical.
Esta banda bilbaína de funky rocksoul creada en 2015 tiene todos los ingredientes para conquistar al público: un repertorio que abarca muchas ramas de la música negra, una voz excepcional al frente de la banda y una fuerza conjunta sobre el escenario que emociona y arrastra. Sus directos mezclan temas propios con versiones de artistas clásicos y actuales en una amalgama de estilos: soul, funk, blues, gospel, country…
Grupo fundado por Inés Eleuteria quien mezcla fuerza y sentimiento en la voz con la naturalidad al moverse en el escenario, y Aitor Zorriketa «The Malamute», quien muestra a la guitarra una tremenda sensibilidad expresiva y versátil en estilo. Completan esta familia musical Ander Alonso a la batería, Mikel Núñez a las teclas y Jon Ander Amigo al bajo.
En enero de 2019 lanzan su primer álbum, Try Me,gracias al cual estuvieron girando por los mejores Festivales de música negra de EH y de la Península.
Fueron seleccionados por la AIE para el ciclo de enero-junio de 2020 de AIEnruta Artistas, ese año también se alzaron con el primer premio en el concurso de bandas del SubeRock 2020, y fueron ganadores también en el concurso Sonidos Mans 2020, gracias al cual grabaron el single ‘Welcome Home’ en los Estudios Mans, en Galicia, single que vió la luz en noviembre de 2020.
Su directo es una cita obligada con el soul más versátil; te hará bailar y cantar, te hará gozar y de seguro te emocionará.
- Remitido Electric bulegoa
Management y Promoción Musical - http://www.electricbulegoa.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com 10 Enero 2025
Mississippi Queen & the Wet Dogs
PUBLICIDAD
Donostia San Sebastián Autonomía Kalea 25. Telf 943 467 822 https://covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva – Medias botellas – Magnum 1,5 L. – Ginebra – Vodka – Ron – Whisky – Brandy – Armagnac y Cognac – Anís – Pacharán – Licor de endrinas – Tequila – Aperitivos – Licores – Cervezas – Conservas – Café e Infusiones – Estuches de cartón para regalo – Leche – Batidos – Zumos – Refrescos – Miniaturas para Sociedades Gastronómicas.

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
En Donostia San Sebastián Maxigarbicar. La Limpieza Ecológica de Vehículos: Una Necesidad Actual
EMPRESAS DESTACADAS DEL POLÍGONO 27 DE MARTUTENE Donostia San Sebastián
En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la limpieza de vehículos ha evolucionado más allá de una simple estética. La limpieza exterior y la desinfección interior de nuestros automóviles, utilizando productos ecológicos, se ha convertido en una necesidad tanto para preservar nuestro planeta como para garantizar nuestra salud y bienestar.
La Importancia de la Limpieza Exterior
- Preservación de la pintura: La suciedad acumulada en la carrocería puede rayar la pintura y acelerar su deterioro.
- Prevención de la corrosión: La sal, el polvo y otros agentes externos pueden corroer las partes metálicas del vehículo.
- Mejor visibilidad: Un vehículo limpio ofrece una mejor visibilidad, lo que aumenta la seguridad en la conducción.
- Aumento del valor del vehículo: Un coche limpio y cuidado tiene un mayor valor de reventa.
La Desinfección Interior: Una Protección Esencial
- Eliminación de bacterias y virus: El interior de un vehículo es un ambiente propicio para la proliferación de microorganismos, especialmente en superficies como el volante, los asientos y los mandos.
- Prevención de alergias: Los alérgenos como el polen, el polvo y los ácaros pueden acumularse en el interior del vehículo, provocando reacciones alérgicas en los ocupantes.
- Mejora de la calidad del aire: Una limpieza profunda del interior del vehículo garantiza un aire más puro y saludable.
Los Beneficios de los Productos Ecológicos
- Respeto al medio ambiente: Los productos ecológicos no contienen sustancias químicas nocivas que puedan contaminar el suelo o el agua.
- Seguridad para la salud: Al no utilizar productos tóxicos, se reduce el riesgo de irritaciones y alergias en las personas que manipulan los productos o en los ocupantes del vehículo.
- Eficiencia: Muchos productos ecológicos son igual de efectivos que los productos convencionales, pero más respetuosos con el medio ambiente.
Maxigarbicar: https://www.maxigarbicar.com Un Compromiso con la Sostenibilidad
Maxigarbicar, ubicado en el Polígono 27 de Martutene en Donostia, se destaca por ofrecer un servicio de limpieza de vehículos completamente ecológico. Gracias a su equipo de profesionales y a la utilización de productos respetuosos con el medio ambiente, Maxigarbicar garantiza una limpieza impecable y segura para tu vehículo.
La limpieza ecológica de vehículos es una tendencia en auge que combina la eficacia con el respeto al medio ambiente. Al elegir un servicio como el que ofrece Maxigarbicar, no solo estarás cuidando de tu vehículo, sino también contribuyendo a un futuro más sostenible.
Po. Ubarburu 9 Bajo, Poligono 27 MARTUTENE
San Sebastián – Donostia
EMPRESAS DESTACADAS DEL POLÍGONO 27 DE MARTUTENE Donostia San Sebastián
- Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- Foto https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com 6 Enero 2025
- Más Info https://www.maxigarbicar.com

Maxigarbicar Donostia
- Published in Empresas destacadas en el Polígono 27 de Martutene
Donostia brilla con luces y drones: Un homenaje a Valencia y sus iconos
2024ko Gabonak Donostian
Donostia San Sebastián se vistió de gala para dar la bienvenida a la Navidad con un espectáculo de luces y drones que dejó a todos boquiabiertos. La Bahía de la Concha se convirtió en un lienzo celestial donde se proyectaron imágenes que fusionaron la identidad donostiarra con un emotivo homenaje a la ciudad de Valencia.
El encendido de las luces navideñas, un evento tradicional que marca el inicio de la temporada festiva, adquirió este año una dimensión única gracias a la tecnología de los drones. Cientos de estos dispositivos iluminados surcaron el cielo donostiarra, creando formaciones que representaban los iconos más emblemáticos de ambas ciudades.
Los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo visual impactante, donde se entrelazaron elementos como un corazón junto a la palabra «Valencia» y el Peine del Viento donostiarra ,Donostia y Valencia se fundieron en una misma imagen, creando un puente entre dos ciudades unidas por el mar y la cultura.

Un homenaje a la amistad entre ciudades
Este espectáculo no fue solo un despliegue de tecnología, sino también un homenaje a la amistad y los lazos que unen a Donostia y Valencia. Ambas ciudades comparten una rica historia, una pasión por la cultura y una estrecha relación que se ha visto reforzada a lo largo de los años.
Un recuerdo imborrable
Los donostiarras y visitantes que pudieron presenciar este espectáculo llevarán por siempre en su memoria la imagen de la Bahía de la Concha iluminada por cientos de luces y surcada por drones que dibujaban en el cielo un mensaje de paz y fraternidad. Y al final un gran «Zorionak» para todos.
- Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com 29 Noviembre 2024
- Foto https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
COVYLSA: Tu Tienda Local para estas Navidades en Donostia San Sebastián. 2024ko Gabonetako Donostia Covylsa ardoak
Donostia San Sebastián, 23 Noviembre 2024 – COVYLSA, la reconocida comercial de vinos y licores de nuestra ciudad, ha dado la bienvenida a la Navidad con una campaña repleta de ofertas irresistibles. Si estás buscando los mejores vinos, cavas, champagnes y licores para celebrar estas fiestas ¡COVYLSA es tu destino!
Ofertas Especiales para Todos los Gustos
Desde el pasado 16 de Noviembre, COVYLSA ha puesto a disposición de sus clientes una amplia variedad de productos a precios inmejorables. Ya sea que busques un cava espumoso para brindar en Nochebuena, un vino tinto robusto para acompañar la cena de Navidad o un licor sofisticado para después de la comida, en COVYLSA encontrarás la opción perfecta.
¿Qué encontrarás en COVYLSA?
- Cavas y Champagne: Una extensa selección de espumosos nacionales y franceses para todos los paladares.
- Vinos: Desde tintos jóvenes y afrutados hasta reservas añejas y complejas, pasando por blancos frescos y rosados elegantes.
- Licores: Una amplia gama de licores nacionales e internacionales, incluyendo ginebras, vodkas, rones, whiskies y muchos más.
- Ofertas Especiales: Packs de regalo, descuentos en lotes y promociones exclusivas para todos los clientes.
El Compromiso con Bodegas Locales
COVYLSA se enorgullece de ofrecer una amplia selección de productos locales, apoyando así a los productores de nuestra región. Además, su equipo de expertos te asesorará para que encuentres los vinos y licores que mejor se adapten a tus gustos y necesidades.
No te quedes sin tus favoritos
Visítalos en su centrica tienda de Autonomía Kalea 25 -Amara Zaharra- Donostia San Sebastián o consulta su catálogo online, tienda online propia, en https://covylsa.com. ¡Las Navidades serán aún más especiales con COVYLSA!
Además puedes descargar gratuitamente su aplicación para dispositivos móviles aquí…
2024ko Gabonetako Donostia Covylsa ardoak
- Remitido: Xio Segundo para
- https://gipuzkoadigital.com/
- Fotos https://covylsa.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com 23 Noviembre 2024


- Published in Empresas y Negocios
Maxigarbicar: Brillo ecológico para tu coche en el Polígono 27 Donostia San Sebastián
Donostia, 3 Octubre 2024- En el corazón del Polígono 27 de Donostia, ha surgido una nueva opción para aquellos conductores que buscan mantener sus vehículos impecables sin dañar el medio ambiente. Maxigarbicar se ha posicionado como referente en la limpieza integral de coches, ofreciendo un servicio rápido, eficaz y respetuoso con el planeta.
Limpieza a fondo, productos ecológicos Maxigarbicar va más allá del simple lavado exterior. Sus profesionales se encargan de la limpieza profunda tanto del interior como del exterior de tu vehículo. Aspiran moquetas, asientos y tapicería, limpian cristales y salpicadero, y eliminan cualquier tipo de suciedad o mancha. Todo ello utilizando productos ecológicos de alta calidad que garantizan un acabado impecable y respetan el entorno.
¿Por qué elegir Maxigarbicar?
- Limpieza integral: Lavado exterior y limpieza profunda del interior.
- Productos ecológicos: Respetuosos con el medio ambiente.
- Rapidez y eficacia: Devuelven tu coche como nuevo en el menor tiempo posible.
- Todo tipo de vehículos: Adaptan sus servicios a cualquier tipo de coche.
Un compromiso con el medio ambiente
En Maxigarbicar son conscientes de la importancia de cuidar nuestro planeta. Por eso, han apostado por productos ecológicos y procesos de limpieza que minimizan el impacto ambiental. Al elegir sus servicios, estás contribuyendo a un futuro más sostenible.
Contacta con ellos
Si buscas una limpieza de coche de calidad y respetuosa con el medio ambiente, no dudes en contactar con Maxigarbicar. Puedes encontrar más información en su página web: https://www.maxigarbicar.com/ Po. Ubarburu 9 Bajo, Poligono 27.
Donostia San Sebastián
- Remitido: Xio Segundo para https://gipuzkoadigital.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com 3 Octubre 2024

Maxigarbicar
Maxigarbicar
- Published in Empresas y Negocios
Satorralaiak Donostiako Metroaren eraikuntza eta hirigintza jarduera basatiak salatu ditu, Alferrikako eta Inposatutako Proiektu Handien aurkako nazioarteko eguna dela eta
Satorralaiak Donostiako Metroaren eraikuntza eta hirigintza jarduera basatiak gaitzesteko aldarrikapen ekintza bat egin du gaur, Alferrikako eta Inposatutako Proiektu Handien aurkako nazioarteko eguna dela eta. Abenduaren 8an hainbat herrialdetan urtero egiten diren ekimenekin bat eginez, obrako hesietan «DONOSTIAKO METROA: ALFERRIKAKO PROIEKTU INPOSATUA. HIRIGINTZA BASATIARI STOP» dioten hainbat pankarta jarri ditugu, zeharo behargabekoa den obra honen inposaketa eta Udal Gobernuak sustatzen dituen jarduera urbanistiko erasokorrak salatzeko.
Metroarekin gertatutakoa zentzugabekeria hutsa izan da. Donostiak dituen neurriak kontuan hartuta, hiriak garraio publikoko sistema on bat eskain dezake azpiegitura-lan ikaragarri hori egin behar izan gabe. Sei urte igaro dira jadanik obrak hasi zirenetik, eta Eusko Jaurlaritzak beste 105 milioi euro gastatuko dituela aurreikusten du 2026ra arte, hasi gabe dauden obraren zati batzuk baloratu gabe –esate baterako San Bartolomeko irteera kanoia. Metroaren eraikuntzak diru-xahuketa itzela eta hiriaren lurpean ezegonkortasun-arazo larriak eragin ditu, hainbat hilabetez tunel-makina etxe azpian duten bizilagun askori eragindako kalteak bezalaxe. Kaotikoak izan dira trafiko-aldaketa etengabeen eta San Martin kalea behin-betiko itxita egotearen ondorioz hartutako erabakiak. Jakina da, bestalde, Donostialdeko Metroak urtean gutxienez 30 milioi euroko finantzaketa publiko iraunkorra beharko duela funtzionatzeko, Dbusen eta Lurraldebusen zerbitzuen murrizketak areagotuz.
Horregatik guztiagatik, Udal Gobernuak metroaren desastrean duen erantzukizuna salatu eta Donostian inposaturiko hirigintza jarduera basatiei aurre egiteko sortzen ari diren borroka guztietan parte hartzeko deia egiten dugu: Manteoko parkea txikituz ezarri nahi duten Basque Culinary Center elitista, San Bartolome muinoan 9 solairuko merkataritza-gunea, Belartza Goian On Line merkataritzako multinazionalentzako poligono logistikoa, Auditz Akularren (Altza) 3.000 etxebizitza berri eraikitzeko proiektu urbanistiko erraldoia berrabiaraztea… Egitasmo horiek denak hirigintza basatienari datxekion politika erasokorraren araberakoak dira.

SATORRALAIA DENUNCIA LA CONSTRUCCIÓN DEL METRO Y LAS SALVAJES ACTUACIONES URBANISTICAS EN DONOSTIA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LOS GRANDES PROYECTOS INÚTILES E IMPUESTOS:
Satorralaia ha realizado hoy con motivo del día internacional contra los Grandes Proyectos Inútiles e Impuestos una acción reivindicativa para manifestar el rechazo a la construcción del Metro y a las agresivas actuaciones urbanísticas que están afectando a Donostia. Uniéndonos a las iniciativas que se desarrollan anualmente el 8 de diciembre en distintos paises, hemos colocado en los vallados de la obra varias pancartas con el lema «METRO DONOSTIA: GRAN PROYECTO INÚTIL E IMPUESTO. HIRIGINTZA BASATIARI STOP» para denunciar la imposición de esta obra absolutamente innecesaria y el urbanismo salvaje fomentado por el Gobierno municipal.
Lo sucedido con el Metro ha sido un auténtico disparate. Una ciudad con las dimensiones de Donostia puede ofrecer un buen sistema de transporte público sin tener que afrontar esa obra monstruosa. Han transcurrido ya seis años desde el inicio de las obras y el Gobierno Vasco prevé gastar otros 105 millones de euros hasta el año 2026, quedando además partes de la obra sin comenzar ni valorar, caso del cañón de salida de viajeros a San Bartolomé. La construcción del Metro está generando un gran derroche económico, así como graves problemas de inestabilidad subterránea y afectaciones a muchos vecinos/as que tienen durante meses la máquina tuneladora bajo sus casas. Las decisiones que se han adoptado debido a las continuas alteraciones de tráfico y a la permanencia del cierre a la circulación de la calle San Martin han sido caóticas. Por otra parte, es sabido que el Metro de Donostialdea requerirá de una financiación pública permanente de al menos 30 millones anuales para su funcionamiento, lo que repercutirá en recortes cada vez mayores en los servicios de Dbus y Lurraldebus.
Por todo ello, denunciamos la responsabilidad del Gobierno municipal en el desastre de la pasante de Metro y llamamos a participar en todas las luchas que están surgiendo para poner freno a las brutales actuaciones urbanísticas impuestas en Donostia: edificación del elitista Basque Culinary Center destrozando el parque de Manteo, centro comercial de 9 plantas en el Cerro de San Bartolomé, polígono logístico para multinacionales del comercio On Line en Belartza Goia, relanzamiento del macro-proyecto urbanístico de 3000 nuevas viviendas en Auditz Akular (Altza)… Todas estas actuaciones obedecen a una política agresiva propia del urbanismo más salvaje.
- Remitido y foto: Satorralaia bizilagunen mugimendua – Movimiento vecinal Satorralaia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Diciembre 2023
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Donostia, Dr. Koldo Carbonero: “Es el mayor quiste ovárico que he extirpado en 40 años”
- Nos sorprendió la magnitud que tenía, ya que la masa abdominal parecía equivalente a una gestación de 36 semanas”.
- “El tamaño del quiste es lo más significativo de este caso, ya que un ovario de una mujer menopáusica puede medir 16 milímetros y este medía 30 centímetros”.
Donostia-San Sebastián, 12 de septiembre de 2023.- El equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud Donostia, liderado por el Dr. Koldo Carbonero y asistido por el Dr. Ysmael Álvarez, intervino ayer en Policlínica Gipuzkoa, a una mujer que un quiste ovárico de 30 centímetros y 8 kilogramos de peso, “el más grande intervenido hasta la fecha en toda mi carrera” afirmaba el ginecólogo de Quirónsalud, Koldo Carbonero.
Una tumoración ovárica, es la presencia de una masa o crecimiento anormal en uno o ambos ovarios. “Es importante señalar que muchos quistes ováricos benignos son asintomáticos y se descubren de manera accidental durante los exámenes médicos. Por ello, es muy importante acudir a hacerse una revisión periódica, que permita un diagnóstico temprano y evite que la tumoración alcance un tamaño como la de este caso”, explica el ginecólogo Koldo Carbonero.
Carbonero explica que “la paciente fue remitida a nuestra consulta desde otra consulta, ya que durante la evaluación médica, el médico observó una tumoración abdominal gigante y decidió derivarlo a nuestro servicio. Nos sorprendió la magnitud que tenía, ya que la masa abdominal parecía equivalente a una gestación de 36 semanas”. El tamaño del quiste es lo más significativo de este caso, ya que un ovario de una mujer menopáusica puede medir 16 milímetros y este medía 30 centímetros.
La paciente, una guipuzcoana de 63 años, se encuentra en muy buen estado de salud y se espera que sea dada de alta en los próximos días. “La cirugía duró 90 minutos, no fue compleja y el pronóstico de recuperación es muy satisfactorio para la paciente. Estimamos que en un mes vuelva a hacer su vida normal” son las palabras del Dr. Ysmael Álvarez.//
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 58 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Remitido y foto Policlínica Gipuzkoa. Equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Septiembre 2023
equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud
Un banco made in Aiete, Donostia
Pedradas de Donostia
El apeo de una de las secuoyas (Sequoioideae) del parque de Aiete -que cuenta con más de cien especies y variedades diferentes de otros árboles y más grandes secuoyas- se produjo a primeros de Junio 2023, se tuvo que talar, no había más remedio, son árboles de ciudad.
De aproximadamente 67 años, la edad de jubilación actual estatal de los autónomos libres e independientes, algunos de Donosti, muchos de ellos a las puertas de pedir el I.M.V si no hay algún fondo de inversión del Golfo Pérsico que les rescate antes.
El operario de la Contrata de Jardines, con gran destreza y pericia ha realizado una preciosa y nueva “escultura” pública en el parque de Aiete.
La secuoya, gracias a esa idea creativa volverá a ser útil, de forma discreta, con la creación de un banco.
Y es que ya se ven novios recién casados, bodas, parejas de enamorados, algún influencer, turistas y locales fotografiándose en el nuevo banco único en el mundo, singular, made in Aiete, un atractivo más del parque.
Además, al sentarse en él, transmite esa paz leve, suave y tranquila que emite el parque de Aiete.
Situado cerca de la zona de juegos de los niños (lo que antes era una pista de tenis) junto a las antiguas caballerizas y al palomar, ahora bar y club de bonsáis respectivamente.
67 años de la historia del parque de Aiete, el cual acoge varias esculturas como la de Juan José Novella, URTE HAIETAN, AQUELLOS AÑOS, un recuerdo a las víctimas de la Guerra Civil u otra dedicada a ANA FRANK con un retoño del castaño que ella “observaba todos los días desde el desván en el que se ocultaba de los nazis”.
El último artista famoso que paseó junto a esta secuoya fue Heywood «Woody» Allen, director de cine, actor y comediante estadounidense, que rodó en el parque de Aiete escenas de su película Rifkin’s Festival del año 2020.
Pedradas de Donostia
Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Septiembre 2023
- fotos https://GipuzkoaDigital.com

Un banco made in Aiete Donostia

- Published in Pedradas
Derribo fácil, que algo queda, Donostia
Fotos del Polígono de Igara Ibaeta, hoy 1 de Junio de 2023
En Donostia, derriba que algo queda.
Un derribo que nos ha pillado a todos por sorpresa debido a la rapidez inusitada con que se ha producido ha sido la demolición de la Estación del Norte / Atotxa, con el consiguiente desmontaje de la cubierta de Eiffel, cumplimiento de un proyecto tan rápido que comparado con la obra del puente de Astiñene serviría para distinguir la diferencia que hay entre rapidez, lentitud y velocidad sin tener que recurrir a ninguna magnitud física vectorial.

Donostia se despereza vaciada cada mañana de una villa, iglesia, puente, casa de vecinos, estación de tren, parcela recalificada en polígono, de terciaria a residencial, teatros históricos, piedras de Ondarreta… «Cosas como esta no se producen en casi ninguna ciudad europea» comentaba hoy un tuitero y tanto que no ocurren.
Mientras el autónomo tiraba fotos, hoy 1 de junio de 2023, a la parcela recalificada de Igara, un usuario comentaba: “eso sí que son cascotes de escombros y no lo que decía aquella multimedia -allí ubicada- sobre las piedras de la playa de Ondarreta”. Y es que impresiona ver esos enormes montones de escombros rodeados por antiguas cámaras de vigilancia de la época en que el periódico que allí había se imprimía con linotipias, ver esa garita de los vigilantes. Da pena observar la vegetación del jardín inundando la acera del polígono de Igara, en espera de que alguien le haga un Sirimiri, el concejal lo lea y la subcontrata corte las ramas.

Donostia toda ella pasando de terciaria a residencial y viceversa sin darnos cuenta, hoy el Infierno sigue igual y en Twitter, de nuevo, vecinos de Martutene piden a la autoridad que el abandonado edificio de los Agustinos tenga un uso adecuado para el barrio.
Donostia que se apresura a coger el tren de Alta Velocidad. Hay una antigua fábrica de tabacos junto a la Estación de trenes derribada, pues ponemos hay la Estación, el viajero y turista cuando bajen del tren AVE y vean semejante edificio pensarán que ya han llegado al más allá e intentarán buscar algo de lo que quede de aquella “tacita de plata”.
Cuando ves un derribo en Donostia muchos pensamos en aquella banda musical de post-punk de la movida estatal de los 80, que tenía nombre de una empresa de derribos. Siempre cantamos “Branquias bajo el agua”.
- Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Junio 2023
- Fotos https://GipuzkoaDigital.com

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Satorralaiak Donostiako Metroaren lanek Artzain Onaren Plazako eraikin batean eragindako kalteak salatzen ditu
Satorralaia bizilagunen mugimenduak Donostiako Metroaren eraikuntza-lanek Artzain Onaren Plazan Loiola kalearen eta San Martinen arteko izkinan dagoen eraikinean –«Erviti» musika-denda zegoen tokian– eragindako kalteak salatzen ditu. Loiola kalearen Artzai Onaren Plazako izkina arkitektonikoki osatzen duen arkuko harlanduzko piezen mugimenduek eta pitzadurek erakusten dutenez, Loiola kaleko 14. zenbakiko eraikinaren desengonkortze bat gertatu da Metroaren lanek bere zimenduei eragin dietelako, eta horren larritasuna areagotu egiten da eraikinaren izkinan gertatzen denean (argazkiak atxikita bidaltzen ditugu). Obrak eraikinaren egituran eragindako kalteak ez zaizkie oharkabean pasatu jabeei, antza denez, ETSrekin harremanetan baitaude.
Satorralaiak kalte horien arrazoia Donostiako Metroaren Erdialde-Kontxako geltokira sartzeko kanoiak eraikitzeko Easo eta San Martin kaleetan erabili diren metodo oso erasokorretan dagoela salatzen du, eta hori Eraikuntza-Proiektuan «sarbide-kanoiak oso eremu eraikian daudela, eta horrek eraikuntza-arrisku handiak dakartzala» ohartarazten den arren (Donostialdeko Metroaren Mirakontxa-Easo Tartearen Eraikuntza-Proiektuaren Memoria, 38. orrialdea). Izan ere, erabilitako eraikuntza-sistema 1’00 metrotik gorako diametroa duten piloteak lurpean presio bidez lerrokadan sartzea izan da, era horretan luzetarako pantaila-hormak eraikitzeko, eta pilote eskerga horiek indar bortitzarekin presionatuz sartu behar izan dituzte gainera, Artzain Onaren eremuko lurzoru hareatsuaren pean sakontasun handian aurkitzen den «arroka» lurrazpira iritsi eta sartu arte. Pilotaje etengabe eta masibo horren inpaktuak obratik gertu dagoen harri-ormaz egindako eraikin honen egonkortasunari kalte egin dio, etxearen zimenduek hondar-geruza horren gainean oinarri hartzeaz gain eraikinaren egitura ez dela konbentzionala kontuan hartu behar delarik, fatxada nagusia kalteturiko arkuteriaren gainean eusten baita.
Bestalde, Easo kaleko 31 zenbakian dagoen eraikinean balkoia bertan behera erorita urtarrilaren 4an gertatu den ezbeharraren harira, eta gertakari horren zergatia mementuz argitu gabe badago ere, azpimarratu behar dugu Metroaren Proiektuak berak nabarmentzen duela eraikin horren azpitik igaroko den San Bartolomeko sarbide-kanoia eraikitzeak etxe horrentzat dakarren arrisku larria, Metroaren geltokira sartzeko sarbide horren zulaketa-lanak eraikinaren zimenduetatik oso hurbil egin behar direlako. Horri dagokionez, Proiektuak eraikinen afekzioei buruzko kapituluan adierazten duenez, «Easo eta San Bartolome kaleen arteko izkina osatzen duen eraikinaren azpitik San Bartolomeko sarbide-kanoia igarotzea da kontuan hartu beharreko arrisku-punturik azpimarragarriena». Izan ere, kanoi horren indusketa-lanen gangaren eta eraikinaren zapaten mailaren artean harkaitzezko estalkia soilik 2’8 metrokoa izango dela ohartarazten du, proiektuan teorian 7 metroko gutxieneko harkaitz-estalkia egon behar dela aurrikusten denean halako lurpeko lanak egiteko (Iturria: Donostialdeko Metroaren Mirakontxa-Easo Tartearen Eraikuntza-Proiektua. 2 fasea. 17 eranskina: «Eragina hiri-ingurunean». Kapitulua: «2. Eraikinen gaineko afekzioak»).
Satorralaia denuncia las afectaciones provocadas por las obras del Metro en un edificio de la Plaza del Buen Pastor:
El movimiento vecinal Satorralaia denuncia las afectaciones provocadas por las obras del Metro en el edificio de la Plaza del Buen Pastor situado en la esquina de la Calle Loiola con San Martin –donde se encontraba la tienda de música «Erviti». Las fisuras y los movimientos de las piezas de sillería del arco que forma arquitectónicamente la esquina del edificio de la Calle Loiola nº 14 en la Plaza del Buen Pastor demuestran que dicho inmueble ha sufrido un asentamiento por la afectación de las obras del Metro a sus cimientos, cuya gravedad aumenta al producirse en la esquina del mismo (se adjuntan fotos). Las afectaciones provocadas en la estructura del edificio no han pasado desapercibidas a los propietarios que al parecer están en contacto con ETS.
Satorralaia denuncia que la causa de estas afectaciones se encuentra en los métodos muy agresivos que se han empleado tanto en la calle Easo como en San Martin para construir los cañones de acceso a la estación del Metro de Centro-La Concha, y ello a pesar de que el propio Proyecto Constructivo advierte que «los cañones de acceso se encuentran en una zona altamente edificada, lo que conlleva unos importantes riesgos constructivos» (Memoria del Proyecto Constructivo del Tramo Miraconcha-Easo del Metro de Donostialdea, página 38). El método ha consistido en la ejecución de muros pantalla longitudinales mediante la introducción de pilotes en línea (juntos o próximos) de más de 1’00 m de diámetro, presionando violentamente hasta alcanzar y penetrar en el subsuelo considerado «roca» que en la zona del Buen Pastor se encuentra a gran profundidad. El impacto producido por este pilotaje continuo y masivo sobre el subsuselo de arena inmersa en agua y que descansa sobre la “roca” llamada Flysh ha afectado a la estabilidad de este edificio de muros de mampostería próximo a la obra, asentado sobre esa arena y cuya estructura no es la convencional, puesto que la fachada principal del inmueble se apoya sobre la arcada afectada.
En cuanto al desplome del balcón sucedido el pasado 4 de enero en el edificio de la calle Easo nº 31, si bien no se conoce por el momento la causa de este siniestro, debemos remarcar que el propio Proyecto del Metro destaca el grave riesgo que conlleva la ejecución del cañon de acceso de San Bartolomé que pasará bajo ese edificio, debido a la excepcional proximidad física de la excavación a los cimientos del inmueble. A este respecto, el Proyecto señala en el capítulo relativo a las afecciones a edificios que «es necesario resaltar como punto más destacable a tener en cuenta el paso del cañon de acceso de San Bartolomé bajo el edificio que forma la esquina entre las calles Easo y San Bartolomé». En efecto, advierte que la tapada de roca entre la clave de la excavación de este cañon de acceso a la estación del Metro y el plano de apoyo de las zapatas del edificio será de solamente 2’8 metros, frente a los 7 metros de tapada mínima de roca teóricamente fijada en el Proyecto para la ejecución de las obras subterráneas (Fuente: Proyecto Constructivo del Tramo Miraconcha-Easo del Metro de Donostialdea. Fase 2. Anejo nº 17: «Incidencia en el entorno urbano». Capitulo: «2. Afecciones a edificios»).
- Remitido: Movimiento vecinal Satorralaia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2023
- foto GipuzkoaDigital.com

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia, bi atxilotu bost ibilgailutan lapurreta egiteagatik
Ertzainek bi pertsona atxilotu dituzte gaur, larunbata, goizaldean, Gipuzkoako hiriburuan, Aiete auzoan aparkatuta zeuden bost ibilgailutan indarra erabiliz lapurreta egitea leporatuta.
Gaur goizaldeko 04:30ean Donostiako Aiete auzoan, Begiristain Doktorea Kalean, herritarrak babesteko lanetan ari ziren Donostiako Ertzain-etxeko uniformatu gabeko agente batzuek gizonezko bat ikusi dute auto baten barrura begira. Agenteak susmagarria iruditu zaien gizonezkoarengana hurbildu dira, eta honek, agenteak ikusi dituenean, objektu bat bota du bidera. Geroago agenteek egiaztatu dutenez, mailu bat zen. Lehenengo gizonezko hori identifikatzen ari zirela, agenteek bigarren gizonezko bat ikusi dute, eta alde egiteko keinua egin badu ere, ertzainek harrapatu egin dute.
Berehala hurbildu dira bertara patruila gehiago, eta bi susmagarriak identifikatu dituzte. Bestalde, Ertzaintzako beste agente batzuek egiaztatu dute inguruan aparkatuta zeuden bost ibilgailu zeudela behartuta edo kristalak hautsita, eta guztietan dena hankaz gora zegoela. Atxilotuak miatu dituztenean, agenteek betaurrekoak eta bi erloju aurkitu dizkiete, eta kendu egin dizkiete segur aski legezkoa ez den moduan eskuratu izanagatik. Horrez gainera, lurrean botata aurkitu duten erosketa-poltsa batean, jateko eta garbiketako hainbat gauza aurkitu dituzte, horiek ere, segur aski, ibilgailuetakoren batetik hartuak.
Hori guztia dela eta, agenteek atxilotu egin dituzte 26 urteko bi gizonezkoak, eta indarra erabiliz lapurreta egitea leporatuta eraman dituzte polizia-egoitzara.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Abril 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE «EDULCORAR «LA PETICIÓN CLARA Y CONTUDENTE A QUE LA DIPUTACIÓN TRASLADE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, explica que este año la polinización ha comenzado entre una y dos semanas
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTALa transformación hacia una movilidad sostenible nos ha de llevar a una reflexión sobre el modelo vigente y los cambios que tienen que darse en Donostia para que esta se haga efectiva. En un contexto en el que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) acapara prácticamente los titulares sobre la movilidad actual, limitando el debate
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENOLAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA ACUDIREMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA EL JUEVES 27 DE FEBRERO EN EL QUE SE DEBATE, Y ESPERAMOS QUE SE APRUEBE, NUESTRA MOCIÓN QUE HA SIDO REGISTRADA POR EH BILDU Y ELKARREKIN CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demandaDonostia/San Sebastián, 25 de febrero de 2025. – La Asociación Radio Taxi Donosti confirma que las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda desde la puesta en funcionamiento de la Zona de Régimen Especial de Donostialdea, el pasado 30 de diciembre de 2024. Estos
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”Donostia-San Sebastián, 24 de febrero de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de los fallecimientos en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa refuerza su liderazgo en el ámbito de la cardiología con el primer quirófano híbrido de hemodinámica y cirugía cardíaca
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia, bi atxilotu gazte bati eraso egiteagatik
Donostia, bi atxilotu gazte bati eraso egiteagatik
Ertzainek 18 eta 19 urteko bi gizonezko atxilotu zituzten atzo, ostirala, goizeko lehenengo orduan, lesio-delitu bat leporatuta. Susmagarriek, dirudienez, oraindik identifikatu ez dituzten beste batzuekin batera, jipoitu egin zuten gazte bat Gipuzkoako hiriburuko Mandasko Dukearen kalean, eta biktima Donostia Ospitalean artatu behar izan zuten.
Atzo, ostirala, goizeko sei eta erdiak baino zertxobait lehenago, Ertzaintzari jakitera eman zioten hainbat pertsona borrokan ari zirela Mandasko Dukearen kalean, Tabakalera eraikinaren inguruan.
Handik laster hurbildu ziren Ertzaintzako hainbat patruila adierazitako lekura, eta aurpegian hainbat lesio zituen eta, besteak beste, bekain bat hautsita zuen gazte bat aurkitu zuten bertan. Gazteak odol ugari botatzen zuen, eta suturako hainbat puntu behar zituen.
Honek agenteei esan zien hainbat pertsonak eraso egin ziotela, eta haietako bi deskribatu ahal izan zizkien. Horrez gainera, gertatutakoaren lekuko batek adierazi zuen erasotzaileek hiriko erdialderako lurpeko pasadizotik alde egin zutela Topoaren geltoki aldera.
Horri esker aurkitu zituen handik laster Ertzaintzaren patruila batek, Egaña kalean, aipatutako geltokitik hurbil, sei gizonezko, eta horietako bi guztiz bat zetozen biktimak emandako deskribapenarekin. Bi susmagarriei gertatutakoaren berri galdetu zieten, eta hauek aitortu zuten liskarra izan zutela Tabakalera inguruan.
Hori guztia dela eta, erasoa gertatu zen lekuan biktima artatzen eta, ondoren, Osakidetzaren anbulantzia batean Donostia Ospitalera eramaten zuten bitartean, patruila batek ustezko erasotzaileak, 18 eta 19 urteko bi gizonezko, identifikatu zituen, eta beharrezko frogaketak egin ondoren lesio-delitua leporatuta atxilotu eta polizia-egoitzara eraman zituen.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Diciembre 2019
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia, atxilotua gazte bati telefono mugikorra lapurtzeagatik
Beste gizonezko bat gelakide bati mila euro lapurtzeagatik atxilotu zuten
Donostia, atxilotua gazte bati telefono mugikorra lapurtzeagatik
Ertzainek delitu-aurrekari ugari dituen 28 urteko gizonezko bat arrastatu zuten atzo, larunbata, Donostian, indarkeria erabiliz lapurreta egitea leporatuta, kalean beste gizonezko batengana hurbildu eta telefono mugikorra kendu ondoren.
Lapurreta atzo, larunbata, goizeko seiak aldera gertatu zen, biktima, gizonezko bat, San Martin kaletik oinez zihoala. Salaketaren arabera, ordu horretan biktimari beste bi gizonezko hurbildu zitzaizkion, eta horietako batek lurrera bota zuen bere gainera joan ondoren. Lapurrak, une horretaz baliatuz, poltsikoan zeraman telefono mugikorra kendu zion. Ondoren, bi gizonezkoek alde egin zuten.
Goizeko zortziak aldera, eta gertatutakoaren berri jakin ondoren, Ertzaintzaren herritarren babeserako patruila batek Autonomia kalean aurkitu zituen salaketan jasotako deskribapenarekin bat zetozen bi gizonezko. Ertzainak ikustean, gizonezkoak banandu egin ziren haiek saihestu nahian. Hala ere, biak harrapatu eta identifikatu zituzten. Horietako bat telefono mugikor bat lurrera botatzen saiatu zen. Gero jakin ahal izan zenez, telefonoa bat zetorren aurretik lapurtutakoarekin, eta jabeari itzuli zioten.
Ustezko lapurra, 28 urteko gizonezkoa, indarkeria erabiliz lapurreta egitea leporatuta atxilotu zuten. Gizonezkoa beste hamasei aldiz arrastatu dute bere delitu-historian, eta atzo arratsaldean eraman zuten epailearengana.
Bestalde, atzo, larunbata, gauean, Ertzaintzak 49 urteko gizonezko bat arrastatu zuen dirua ebastea leporatuta. Gizonezkoak mila euro hartu zituen motxila batetik Donostiako aterpetxe batean, beste bi pertsonarekin partekatzen zuen gelan. Dirua Santiago bidea egiten ari zen eta une batez gelatik irten zen erromes batena zen. Jakin ahal izan zenez, lapurrak egoera horretaz baliatuz hartu zuen motxila barrutik dirua zuen gutun-azal bat. Jarraian, eta susmorik ez sortzeko, aterpetxetik hurbil dagoen heskai batean ezkutatu zuen. Inguruan dagoen zaintza-dispositibo bati esker jakin ahal izan zuten ertzainek nor zen dirua lapurtzearen susmagarria, aipatutako gutun-azala jasotzera joan zenean. Gizonezkoa, 49 urtekoa, ebasketa-delitua leporatuta atxilotu zuten.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Octubre 2019
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzo
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos Solidarios
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s on
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de Género
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vasco
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vital
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades raras
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultados
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTA
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENO
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi