Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en el municipio guipuzcoano de Urretxu a un varón acusado de un delito de lesiones y amenazas. El arrestado atacó al responsable de un bar con una navaja provocándole una herida en la oreja. El incidente se produjo después de que le prohibiera la entrada a su local por causar diversos incidentes.
La agresión se produjo a las tres y diez de la tarde de ayer en un local hostelero del municipio guipuzcoano de Urretxu. Una llamada efectuada por la propia víctima alertaba de cómo un cliente le había atacado con una navaja tras una discusión. Según el agredido, el incidente se inició después de que el responsable del local le ordenara que abandonase el bar por los numerosos incidentes que había tenido con el cliente.
Poco antes había amenazado y propinado una patada a la camarera y pareja de la víctima. Tras reiterarle que se fuera del bar, el cliente había sacado una navaja amenazándole con clavársela. Tras un forcejeo entre ambos el cliente le provocó un corte en una oreja, teniendo que acudir a un centro sanitario para ser atendido.
Tras la agresión la víctima alertó a la Ertzaintza y facilitó una descripción del atacante que fue localizado poco después por una patrulla. Los agentes procedieron a su arresto acusado de un delito de lesiones y amenazas. En el momento de su detención portaba una navaja entre sus pertenencias.
El arrestado, de 21 años y con antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias policiales para realizar las correspondientes diligencias y será puesto a disposición judicial en las próximas horas.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Julio 2020
- Erased Tapes anuncia el nuevo álbum de Masayoshi Fujita “Bird Ambience”, que se publicará el próximo 28 de MayoErased Tapes Masayoshi
- Koldo Carbonero: “Estamos cerca de que se pueda vacunar también a las mujeres embarazadas contra la COVID-19”American Journal of Obstetrics and Gynecology Según Koldo Carbonero, ginecólogo y Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco y Navarra, “las conclusiones de este estudio publicado en una de las revistas médicas internacionales más importantes en ginecología demuestran que el sistema inmunitario de una embarazada funciona igual que si no lo estuviera”. Además, “los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus. El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19”.
- ReciclaMascarilla.com Nantek desarrolla un sistema de reciclaje de mascarillas que los transforma en combustibles sintéticosRecicla Mascarilla ORKA RESIDUOS Nantek La idea es que la nueva planta, sirva de buque insignia para futuras plantas o instalaciones de transformación de residuos hasta conseguir el objetivo de ‘Cero Plástico a Vertederos’ durante esta misma década y al mismo tiempo reconvertir el problema del plástico en una fuente de productos de valor para usos industriales o de combustibles sintéticos de baja contaminación.
- Cybasque, capacitada para emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”Cybersecurity Made in Europe ECSO Organización Europea de Ciberseguridad
- Polígono 27 de Martutene AUTONOR Donostia San Sebastián, vehículos Km. 0 y de ocasión AUDI – VOLKSWAGENUniverso Polígono 27 de Martutene Polígono 27 de Martutene
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 28 Febrero 2021Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- (Metroari STOP) BIDEOA Ahoztar Zelaietaren hitzaldiaMetroari STOP
- El cine vasco muestra su empuje en el mercado de BerlínLa presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
- En Euskadi las entradas en los alojamientos rurales han descendido en enero de 2021 un 83,3% y en los apartamentos turísticos lo han hecho un 59,2%Euskal AEko landetxeetako sarrerak % 83,3 jaitsi dira 2021eko urtarrilean, eta apartamentu turistikoetakoak % 59,2 Gaualdiei dagokienez, urte arteko jaitsierak % 77,4 izan dira landetxeen kasuan eta % 17,3 apartamentu turistikoenean
- Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en GipuzkoaPoliclínica Gipuzkoa
- Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoaembolización de un mioma Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATALLos partidos estatales y vascos que no defiendan, en la tramitación de esta ley, el control de los precios alquiler, además de tenernos en frente, asumen la responsabilidad moral y política de que LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD de nuestros ciudadanos-as INCREMENTEN Y QUE LA ESPIRAL DE DESAHUCIOS POR IMPAGO DE ESTOS ESPECULATIVOS ALQUILERES SIGA AUMENTANDO, y con ello, la ruptura social.
- La movilidad eléctrica ligera, clave para impulsar la economía PostCovidmovilidad eléctrica ligera
- Cómo alimentar a tu bebé en su primer año de vida, pautas y recomendaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de GipuzkoaFoto: Estibaliz Goienetxea, directora técnica del COFG protagoniza el videoconsejo.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021COVID-19 en Euskadi Por territorios: 53 en Araba, 224 en Bizkaia, 56 en Gipuzkoa y 4 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salariosempresas vascas LKS Next
- Policlínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirusPoliclínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirus Policlínica Gipuzkoa coronavirus
- Donostian. Ahoztar Zelaietaren hitzaldia, “euskal oasia-ren kudeaketa eredua: Donostiako Metroa eta agintari politikoek enpresa eraikitzaileekin dituzten harremanei”Movimiento vecinal Satorralaia
- En Euskadi la pandemia hace que las defunciones en la aumenten un 7,8% en el tercer trimestre de 2020Euskadi la pandemia hace que las defunciones Euskadi pandemia defunciones
- El número de personas que han solicitado protección internacional en Euskadi ha aumentado significativamente en 2019protección internacional en EuskadiIgualdad, Justicia y Políticas Sociales
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 14 Febrero 2021Por territorios: 58 en Araba, 242 en Bizkaia, 115 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- En Euskadi el Comercio acumula un descenso en sus ventas del 7,4% en el conjunto del año 2020El balance del año 2020 del conjunto de las ventas del sector Comercio, que engloba el comercio mayorista, minorista y la venta y reparación de vehículos, ha acumulado un descenso del 7,4% en términos homogéneos de calendario laboral y a precios constantes, según datos elaborados por Eustat.
- “e incluso HASTA EL OBISPADO piensa instalar este NEGOCIO en sus edificios, como San Pio X en Ategorrieta o el Corazón de María en Avda de Navarra”. STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU E INQUILINOS AZORASTOP DESAHUCIOS ALOKAIRU E INQUILINOS AZORA
- “Hay radar portátil en Donostia San Sebastián, no puedo pagar la multa, no te acerques tanto, don’t get too close”radar portátil en Donostia San Sebastián
- Euskadi. Los nacimientos siguen con su tendencia a la baja al descender el 5,9% en el tercer trimestre de 2020Euskadi. Los nacimientos 2020ko hirugarren hiruhilekoan, Euskal AEn 3.874 haur jaio ziren, aurreko urteko aldi berean baino % 5,9 gutxiago, Eustaten datuen arabera. Araban izan da jaitsierarik handiena, 638 haur jaio baitziren, aurreko urteko hiruhileko berean baino % 8,9 gutxiago; Bizkaian 1.891, % 6,2 gutxiago; Gipuzkoan 1.345, % 4,1 gutxiago.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 7 Febrero 2021Coronavirus en Euskadi
- ¿Sabes algo sobre esta enigmática escultura en Aiete? Donostia San Sebastiánescultura en Aiete
- En Euskadi las ventas del comercio minorista de han experimentado un descenso del 4,9% en el conjunto del año 2020Euskadi comercio minorista
- Ya puedes ver el video de “YO NO SOY ESA”. DiaMar e Iván Torres, vocalista de Efecto Pasillo, rinden homenaje a Mari TriniDiaMar e Iván Torres homenaje a Mari Trini
- NUOC, la marca donostiarra de botellas reutilizables de vidrio, referente del sector de botellas lifestyle, ¡ya es B Corp!NUOC
- Miren Mandiola explica la relación entre Reproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19, Hospital de Día Quirónsalud DonostiaReproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 30 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
La Ertzaintza solicita la colaboración de testigos de un accidente registrado alrededor de las siete y media de la tarde de hoy, martes, en la calle Barrenkale del municipio de Urretxu tras el atropello sufrido por una mujer a manos de un motorista. El conductor de la motocicleta se ha dado a la fuga.
El siniestro ha tenido lugar sobre las 19:30 horas de la tarde de hoy, en las inmediaciones de la calle Barrenkale de Urretxu cuando un motorista se ha saltado un stop y ha atropellado a una mujer que iba acompañada de un menor. El conductor de la motocicleta se ha dado a la fuga, mientras que la víctima ha sido trasladada al hospital.
Como consecuencia de las heridas sufridas en el atropello, la víctima ha sido evacuada al hospital.
La Ertzaintza solicita que aquellos ciudadanos que hayan sido testigos del accidente o puedan facilitar alguna información acerca del mismo, se pongan en contacto con la sección de atestados de la Unidad de Tráfico de Gipuzkoa llamando al teléfono 943 53 91 25
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
Ha utilizado dos barras de uña para forzar varias puertas | ||||||||||||||
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia han detenido en la madrugada de hoy, miércoles, a un hombre de 67 años de edad, por un delito de robo con fuerza. El arrestado ha apalancado varias puertas en un inmueble para acceder al interior de una oficina, donde se había apoderado de 785 euros. | ||||||||||||||
Sobre la una y veinte de la madrugada, un particular ha alertado a la Ertzaintza de continuos golpes procedentes de un bloque con varias oficinas y locales situado en el barrio donostiarra de Ibaeta.
Una patrulla de protección ciudadana se ha desplazado al lugar, donde ha comprobado que había varias puertas con signos de forzamiento. De repente, un individuo ha salido corriendo del interior de una de las oficinas de una empresa, siendo interceptado por los ertzainas. Este llevaba puestos unos guantes y portaba un total de setecientos ochenta y cinco euros que, según ha reconocido, había sustraído del interior del citado local, que estaba revuelto. Después de localizar dos barras de uña, herramientas usadas por el implicado para forzar los accesos, se ha procedido a su detención por un delito de robo con fuerza. El arrestado, al que también le han sido incautadas dos linternas y un destornillador, cuenta con tres detenciones anteriores, todos ellas por hechos contra la propiedad y se investiga su implicación en otros robos.
——————————————————-
|
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Deba-Urola detuvieron a primera hora de la mañana de ayer, domingo, a dos varones de 37 y 47 años de edad, acusados de agredir y mantener retenida contra su voluntad durante la noche en un pabellón industrial abandonado a una mujer, a la cual además sustrajeron diversas pertenencias. |
|||||
Poco antes de las siete de la madrugada de ayer una mujer contactó con la Ertzaintza para denunciar que dos individuos la habían mantenido retenida contra su voluntad durante la noche, en el interior de una nave industrial abandonada ubicada en las afueras de la localidad de Urretxu. Al parecer, la víctima conocía con anterioridad a uno de los varones y había acudido con éste y su acompañante al pabellón con el fin de pernoctar en su interior. Una vez allí se había desencadenado entre ellos una discusión y ambos habían comenzado a agredirla, sustrayéndole sus pertenencias e impidiendo que abandonara el lugar.
Los agentes acudieron de inmediato a la zona indicada contactando con la denunciante, que finalmente había logrado huir, en las cercanías de la nave. Posteriormente se dirigieron al pabellón señalado localizando en su interior a los dos sospechosos y procediendo a su detención, tras realizar las necesarias comprobaciones. Acto seguido los arrestados fueron trasladados a dependencias policiales para llevar a cabo los pertinentes trámites, antes de ser puestos a disposición judicial. ————–
Departamento de Interior G V
————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Noviembre 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián |
Por medio de una moto-bomba sustraía el gasoil que luego vendía a terceros | ||||||||||||||||||||||||
Una investigación conjunta de la Policía Municipal de Andoain y la Ertzain-etxea de Hernani ha dado como resultado la detención de un varón de 52 años, con antecedentes delictivos, a quien se atribuyen los robos de gasoil registrados en los últimos meses en camiones estacionados en polígonos industriales de dichas demarcaciones. Sobre un remolque, el autor había instalado una moto-bomba para succionar el gasoil de los depósitos, un contador junto a una manguera a modo de surtidor, además de un bidón de capacidad. Tanto el remolque como la moto-bomba constaban como sustraídos. | ||||||||||||||||||||||||
Fueron agentes de la Policía Municipal de Andoain quienes el pasado mes de mayo detectaron la actuación de autor de los hechos, sustrayendo combustible presuntamente de los depósitos de dos camiones estacionados en un polígono industrial del citado municipio. El sospechoso se desplazaba a bordo de un todo-terreno y arrastraba un remolque sobre el que había dispuesto una moto-bomba con mangueras y un depósito de gran capacidad. En paralelo la Ertzaintza investigaba denuncias similares de camioneros que habían sufrido hechos similares en los últimos meses tanto en polígonos de Andoain como de Villabona. La colaboración entre ambas Policías, sustentadas en dispositivos de vigilancia y análisis de elementos indiciarios, permitió identificar al presunto autor de los hechos, que fue detenido el pasado miércoles por agentes de la Ertzaintza.En base a dichas investigaciones se comprobó que el citado remolque constaba como sustraído el pasado mes de mayo en la localidad labortana de San Juan de Luz, tal y como lo confirmaba un señalamiento Shengen. Sobre dicho remolque, el autor había instalado una moto-bomba para succionar el gasoil de los depósitos, que según conocía posteriormente había sido robada en la localidad navarra de Elizono. Disponía también de un contador junto a una manguera a modo de surtidor, además de un bidón de 300 litros de capacidad. El mismo iba enganchado a un vehículo Opel Frontera, propiedad del detenido, en el que también cargaba bidones para almacenar el combustible sustraído. El detenido, había manipulado presuntamente la matrícula del turismo alterando los números con cinta adhesiva al objeto de evitar su identificación. Por este motivo además se le imputaba por un delito de falsedad documental.
En el transcurso de las diligencias se pudo constatar que el pasado año había sido detenido en Errenteria por sustracción de combustible e imputado el mes de septiembre por sustracción de gasoil. Dos meses después también se le imputaba por un hecho similar cometido en Hernani. La actividad ilícita tenía como objetivo la posterior venta del combustible a terceras personas, tal y como lo atestigua la presencia en el dispositivo incautado de un contador y un boquerel o boquilla metálica de las mangueras de los surtidores que permiten la salida del combustible. —————————————————————–
|
Quince conductores arrestados durante el fin de semana por alcoholemia | |||||
Cinco personas heridas, de pronóstico reservado y leve, como consecuencia de dos accidentes de tráfico ha sido el balance de víctimas registrado hoy, domingo, en las carreteras vascas. El primer siniestro se ha registrado en el municipio vizcaíno de Muxika tras la salida de calzada de un camión grúa que se ha precipitado a las vías del tren resultando su conductor herido leve. El segundo accidente ha tenido lugar en Deba tras la colisión frontal entre dos turismos con el balance de cuatro heridos. La Ertzaintza ha procedido a la detención durante este fin de semana de quince conductores cuando circulaban por las carreteras vascas bajo la influencia de bebidas alcohólicas. | |||||
El accidente más significativo de la jornada de hoy, domingo, se ha registrado 11:30 horas, en la carretera BI-635 a su paso por el municipio vizcaíno de Muxika. En ese momento un camión grúa, Mercedes Benz 1223, que circulaba en sentido Gernika y se dirigía a recoger un vehículo accidentado en la zona, ha sufrido una salida de calzada y se ha precipitado a las vías del tren. Como consecuencia del siniestro, el conductor del camión, varón de 37 años, ha sido trasladado al hospital de Galdakao con heridas de pronóstico leve. Asimismo, el tráfico ferroviario ha quedado interrumpido a raíz del incidente. Sobre las 16:20 horas, el camión ha sido retirado mediante dos grúas restableciéndose la normalidad en la zona.
El segundo siniestro más importante ha tenido lugar sobre las 14:15 horas de hoy, domingo, en el municipio de Deba. A esa hora, dos turismos; un Ford Focus y un Seat León que circulaban por la carretera N-634 a su paso por Deba se han visto implicados en una colisión frontal. Como consecuencia del fuerte impacto, cuatro de los ocupantes de ambos vehículos han sido trasladados al hospital de Mendaro con heridas de pronóstico reservado y leve. Durante este fin de semana, la Ertzaintza ha detenido a 15 personas cuando conducían por las carreteras del País Vasco bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. En el Territorio Histórico de Bizkaia se ha procedido a la detención de siete. En Gipuzkoa han sido otros siete los conductores detenidos por arrojar una tasa de alcohol superior a la permitida, mientras que en Araba sólo ha sido arrestado un conductor por alcoholemia. En la jornada de ayer sábado, se procedió al arresto de siete conductores en los términos municipales de: Ondarroa, Bilbao, Durango, Tolosa, Donostia, Oiartzun y Oñati. Hoy domingo, ocho personas más han sido detenidas en: Barakaldo, Iurreta (2), Eibar, Legorreta, Orio, Deba y Gasteiz. Dos de los arrestos se han producido después de que el conductor se haya visto implicado en un accidente de tráfico en los municipios de Durango y Eibar. —————————————————————————————–
|