En Urretxu el primer laboratorio de investigación del mundo para el diseño de tratamientos de neuro-rehabilitación motora con exosqueletos
El innovador centro del Grupo Gogoa Mobility Robots, en la localidad guipuzcoana de Urretxu, se encuentra en un punto estratégico muy cercano a las 4 capitales del País Vasco y Navarra
● Este laboratorio evaluará a pacientes e investigará en el diseño de tratamientos en neuro-rehabilitación de pacientes con lesiones medulares incompletas, daño cerebral adquirido, ictus traumáticos, así como enfermedades neurodegenerativas
● El proyecto forma parte de la iniciativa vasca OsasunBerri, que ha ayudado en la financiación y diseño del nuevo laboratorio de investigación.
Gipuzkoa estrena el primer laboratorio mundial de investigación y ensayos para nuevas terapias de neurorehabilitación motora con exoesqueletos
El grupo biomédico vasco Gogoa Mobility Robots inaugura en la localidad guipuzcoana de Urretxu el primer laboratorio de investigación del mundo para el diseño de tratamientos de neuro-rehabilitación motora con exosqueletos. El ‘Movex Living Lab’, nombre del nuevo centro de investigación, permitirá la evaluación de pacientes con lesiones o afecciones de la movilidad motora, pero también permitirá medir y desarrollar nuevos tratamientos especializados y terapias de neurorehabilitación con exoesqueletos tanto para los miembros superiores, como los inferiores. El grupo Gogoa Mobility Robots trabaja en la puesta en marcha de una red internacional de clínicas de rehabilitación neurológica que se apoye en los exoesqueletos que diseña y fabrica la firma en Euskadi.
Gogoa Mobility Robots, ingeniería vasca especializada en la fabricación de exoesqueletos ligeros dirigidos a usos médicos, deportivos o laborales-profesionales, inaugura en los próximos días en la localidad guipuzcoana de Urretxu, un innovador centro de investigación y ensayos clínicos para buscar nuevos tratamientos y terapias de neurorrehabilitación en enfermedades y lesiones que afectan a la capacidad motora de las personas.
La novedad del moderno laboratorio de investigación puesto en marcha por el Grupo Gogoa –que recibe el nombre de ‘Movex Living Lab’- es que para la rehabilitación de estas nuevas terapias y tratamientos se apoya en la utilización de exoesqueletos sanitarios, lo que hace de este centro de investigación algo único a nivel mundial. La idea por tanto es demostrar que se puede acelerar el tiempo recuperación de las lesiones o patologías respecto a tratamientos tradicionales.
Lo cierto es que la neurorehabilitación robótica con exoesqueletos es un área sanitaria disruptiva, con muy pocos actores a nivel mundial y donde el Grupo Gogoa quiere posicionarse con fuerza a medio plazo, dado el fuerte incremento de pacientes experimentado en los dos últimos años que utilizan estos nuevos tratamientos de rehabilitación.
El nuevo laboratorio de ensayos de Gipuzkoa ha requerido de una inversión de unos 100.000 euros en instalaciones y equipamiento tecnológico entre los que destaca un sistema de captura del movimiento, una plataforma de análisis y rehabilitación del equilibrio, o un sistema de análisis y estimulación neuronal, además de un sistema de medida y análisis de esfuerzos musculares.
El laboratorio de ensayos formará parte de la red de clínicas de neurorehabiitación Movex que el Grupo Gogoa ha previsto poner en marcha a partir de 2023 en hasta 25 grandes centros urbanos de España, Europa, Norteamérica y sudeste asiático, en un proceso que supondrá una inversión cercana a los 36 millones de euros hasta el año 2025.
En la actualidad, el Grupo Gogoa cuenta en Euskadi con dos clínicas Movex de estas características, una en Bilbao y la otra en Urretxu, donde se ha instalado también el nuevo laboratorio y cuya ubicación es estratégica, en cuanto que es muy cercano a los cuatro capitales del País Vasco y Navarra. En los primeros meses de 2023, el Grupo Gogoa abrirá su tercera clínica de neuro-rehabilitación, para lo que se barajan localizaciones en Madrid y Valencia.
Ensayo de terapias innovadoras
El Movex Living Lab de Urretxu pretende consolidarse como un laboratorio de ensayos en vivo de nuevas terapias donde se aplicarán nuevas tecnologías en tratamientos de neurorrehabilitación motora, con pacientes y potenciales usuarios que precisen una rehabilitación, tanto en sus miembros inferiores (tobillo, rodilla, piernas, cadera), como superiores (muñeca, brazo, hombro).
En el nuevo centro de ensayos de Gipuzkoa se va a trabajar en terapias para la rehabilitación de la marcha tras Daño Cerebral Adquirido (ictus), pero también en lesionados medulares, en enfermos neurodegenerativos (con enfermedades de esclerosis múltiples, ELA, Ataxias, Parkinson), o en rehabilitación del habla.
De igual modo quieren estudiar terapias para la rehabilitación de la movilidad de miembros superiores (Mano, Brazo) tras daño cerebral adquirido y neuro degenerativos. También se estudiarán terapias de rehabilitación de rodilla, del equilibrio. En definitiva, con la puesta en marcha de este centro de ensayo se quiere comprobar el éxito de las terapias de rehabilitación cognitiva combinada con exoesqueletos, así como la rehabilitación de la coordinación del movimiento.
Para este Living Lab, desde Gogoa se ha desarrollado un nuevo modelo de exoesqueleto para la rehabilitación de la movilidad en las extremidades inferiores llamado HANK+. Esta nueva tecnología se caracteriza por la asistencia motorizada en cadera, rodilla y tobillo;
donde se hace la selección del rango de movimiento (ROM) independiente en cada articulación. Asimismo, aporta la posibilidad de funcionamiento con diferentes patrones de marcha y logra una mejor transmisión del par motor.
Junto a HANK+, el Movex Living Lab también contará con equipamientos de tratamiento para extremidades inferiores como los exoesqueletos HANK y BELK. Y con el equipo de rehabilitación de la mano Hand-of-Hope (HoH). Finalmente, también dispondrá de un equipo de realidad virtual llamado VirtualRehub.
Iniciativa de Osasunberri
Este proyecto entra dentro del marco de la iniciativa vasca OsasunBerri, donde el principal objetivo es construir un sector de la salud cercano, eficaz e integral, basado en la filosofía km 0, y desarrollar un sistema asistencial avanzado en la comunidad vasca.
OsasunBerri, proyecto respaldado por el Gobierno Vasco, persigue fortalecer el sistema de salud para estar preparados para los retos del futuro y disponer de recursos propios con los que afrontar estos desafíos. Por eso, desde 2020, un consorcio formado por 27 entidades se ha unido para revitalizar el sector de la salud, trabajar en colaboración para superar las limitaciones de abordar los retos de forma individual, ser más competitivos, desarrollar nuevos productos y servicios, así como crear riqueza y puestos de trabajo en torno a este relevante sector.
Gogoa Mobility Robots es una de esas 27 entidades que trabaja cada día por un futuro mejor. En concreto, Gogoa forma parte del proyecto OsaunTherapy, que aborda la aplicación de distintas terapias y se centra en la implementación de las capacidades de I+D necesarias para el desarrollo de medicamentos farmacéuticos, microbiológicos, así como el desarrollo de terapias celulares o rehabilitativas.
“La puesta en marcha de este laboratorio de ensayos -explica Carlos F. Isoird, CEO de Gogoa- es un logro muy importante para el presente y el futuro de la neurorrehabilitación robótica”. A su juicio, la idea con el nuevo centro “es aprovechar los nuevos equipos técnicos que se incorporan y que van a permitir entender mucho mejor todo el proceso de rehabilitación, lo que sucede a nivel cerebral y músculo-esquelético; todo el conocimiento adquirido lo trasladaremos posteriormente a la red de clínicas Movex que pongamos en marcha”.
Más información
- Remitido y foto: ieR-Información en Red www.informacionenred.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Diciembre 2022
Urretxu
exosqueletos
- Published in Empresas y Negocios
Detenido tras atacar con una navaja al responsable de un bar de Urretxu
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en el municipio guipuzcoano de Urretxu a un varón acusado de un delito de lesiones y amenazas. El arrestado atacó al responsable de un bar con una navaja provocándole una herida en la oreja. El incidente se produjo después de que le prohibiera la entrada a su local por causar diversos incidentes.
La agresión se produjo a las tres y diez de la tarde de ayer en un local hostelero del municipio guipuzcoano de Urretxu. Una llamada efectuada por la propia víctima alertaba de cómo un cliente le había atacado con una navaja tras una discusión. Según el agredido, el incidente se inició después de que el responsable del local le ordenara que abandonase el bar por los numerosos incidentes que había tenido con el cliente.
Poco antes había amenazado y propinado una patada a la camarera y pareja de la víctima. Tras reiterarle que se fuera del bar, el cliente había sacado una navaja amenazándole con clavársela. Tras un forcejeo entre ambos el cliente le provocó un corte en una oreja, teniendo que acudir a un centro sanitario para ser atendido.
Tras la agresión la víctima alertó a la Ertzaintza y facilitó una descripción del atacante que fue localizado poco después por una patrulla. Los agentes procedieron a su arresto acusado de un delito de lesiones y amenazas. En el momento de su detención portaba una navaja entre sus pertenencias.
El arrestado, de 21 años y con antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias policiales para realizar las correspondientes diligencias y será puesto a disposición judicial en las próximas horas.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Julio 2020
- Hoy en Donostia, ASETT: el HUB de Vanguardia marca el inicio de una nueva era para la Economía SocialEn un acto organizado por CEPES en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social en la ciudad de Donostia con participación de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los máximos representantes de las Instituciones del País Vasco. La Vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, ha
- “La endoscopia digestiva del tercer espacio permite tratar lesiones que antes no podían ser tratadas”Foto: Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 16 de enero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa será, por segundo año consecutivo, el escenario del curso ENDOnosti Hands-On & Live, un evento formativo dirigido a especialistas en aparato digestivo interesados en técnicas
- En Donostia San Sebastián Mesa Redonda sobre «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», el 5 de febreroEl miércoles 5 de febrero, a las 19:00h, la Casa de Cultura Okendo de Gros acogerá una mesa redonda titulada «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», en la que intervendrán Aitziber Sarobe (conservacionista de la naturaleza) y Mikel Otero (parlamentario y responsable de transición ecológica de EH Bildu). Llamamos por ello a acudir a la mesa redonda para fomentar
- La Comisión Europea autoriza el uso del término «txakoli» de Getaria, Bizkaia y ArabaAmaia Barredo: “positiva contribución a la comercialización internacional de los tradicionales vinos de Getaria, Bizkaia y Aiara-Araba Bruselas/Vitoria-Gasteiz 14 01 2025 La Comisión Europea ha autorizado el uso del término «txakoli» para hacer referencia al vino que elaboran las tres denominaciones de origen del País Vasco en Getaria, Bizkaia y Araba-Álava. Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura
- “La genética desempeña un papel fundamental en la facilidad para perder peso”Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 14 de enero de 2025.- Con la llegada del nuevo año, muchos establecen nuevos propósitos, y uno de los más comunes es la pérdida de peso. Sin embargo, este proceso puede generar muchas dudas. Para aclararlas, Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica
- Donostia San Sebastián. Centro de Formación de Administración y Hostelería, CEBANC, lidera un proyecto europeo para la transformación digital del turismo mediante formación adaptada a profesionales y empresas del sectorFoto: Representantes de las entidades participantes tras reunión celebrada en San Sebastián. 13 de enero de 2025.- Recientemente ha dado sus primeros pasos el proyecto europeo TREADS (Tourism Resilience and Digital Skills), cuyo objetivo es reforzar la formación profesional enfocada en las nuevas demandas de la era digital y los riesgos cibernéticos dirigida a profesionales,
- St. Patrick´s English School ikastetxea, daborrak berotzen, Donostiako egunerakoDatorren asteazkenean, urtarrilak 15, entsegu orokor bat egingo da zentroan bertan, 12:30etatik 13:30etara, 172 parte-hartzaileekin Donostia/San Sebastián, 2024ko urtarilaren 13a. St. Patrick ‘s English School, Donostiakoa, motorrak berotzen ditu Donostiako egunari begira. Hori dela eta, aste honetan, urtarrilaren 15ean, asteazkena, bere 172 partaideek entsegu orokor bat egingo dute ikastetxean bertan, eta horri hiriko egun handiagatiko
- En Donostia San Sebastián, Mississippi Queen & the Wet Dogs presenta Phoenix, en Be Club – Paseo Salamanca, 3CONCIERTO DE MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS EN DONOSTIA Fecha: domingo 26 de enero de 2025 Lugar: Be Club – Paseo Salamanca, 3, Donostia Hora: 19:00h Entrada: 12€ + gastos de gestión anticipada / 15€ en taquilla Entradas a la venta en: https://entradium.com/events/mississippi-queen-the-wet-dogs-en-be-club-donostia MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS – PHOENIX Mississippi Queen &
- “Nos estamos acostumbrando a tratamientos estéticos que no representan la verdadera belleza natural”Foto: Dr. Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa. Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 9 de enero de 2025.- El Síndrome Overfilled Facial es un fenómeno cada vez más frecuente en el ámbito de la medicina estética. Este término se
- La octava edición del ciclo Cine y Ciencia propone reflexiones sobre el concepto del tiempo. Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y San Juan de LuzLa octava edición del ciclo Cine y Ciencia propone diseccionar el concepto del tiempo a través de doce películas que se proyectarán entre enero y marzo en Vitoria (Artium Museoa), San Sebastián (Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera), Bilbao (Bizkaia Aretoa-Sala Mitxelena de la UPV/EHU), Pamplona (cines Golem Baiona) y San Juan de Luz (Cinéma
- EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEN JAKINARAZPENA, ETXEBIZITZA SAILBURUARI 43 EUSKAL UDALERRIAK GUNE TENTSIONATU IZENDATZEKO PROZEDURA ZUZENTZEKO ESKATUZEuskadiko Kaleratzeak Stopek, EH Bildu eta Elkarrekin Donostiako ordezkari eta Alokairu Benta Berri, Inquilinos de Azora, LAB, GEPE, Duintasuna eta Bizilagunekin bezalako antolakuntza sozial, sindikal eta etxebizitzaren aldekoekin batera, idazki bat erregistratu du Etxebizitza Sailean, Denis Itxaso Etxebizitza sailburuari zuzendua, Zona Tentsionatu Izendatzeko Protokoloa aldatzeko eskatuz. Protokolo hori Etxebizitzaren Euskal Behatokiak egindako azterlanaren arabera 18. artikuluak eskatzen dituen
- “Tomar protectores gástricos sin supervisión puede afectar la absorción de ciertas vitaminas esenciales y comprometer la función inmunológica del estómago”Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 7 de enero de 2025.- Los protectores gástricos, como el omeprazol y otros inhibidores de la bomba de protones (IBP), son fármacos ampliamente utilizados para tratar problemas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, su uso indebido o prolongado puede conllevar riesgos para la salud. Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato
- En Donostia San Sebastián Maxigarbicar. La Limpieza Ecológica de Vehículos: Una Necesidad ActualEMPRESAS DESTACADAS DEL POLÍGONO 27 DE MARTUTENE Donostia San Sebastián En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la limpieza de vehículos ha evolucionado más allá de una simple estética. La limpieza exterior y la desinfección interior de nuestros automóviles, utilizando productos ecológicos, se ha convertido en una necesidad tanto para preservar nuestro
- La Magia de Reyes en Donostia, una narración, un cuento de final de Navidad. 5 Enero 2025Una narración, un cuento de final de Navidad. Donostia 5 Enero 2025 Foto: Visita de los Reyes Magos a Donostia, reflejados en un bar de Plaza Berria de https://gipuzkoadigital.com/ Era el 5 de enero de 2025, un día radiante en Donostia. El cielo, un lienzo azul intenso con alguna nube, se reflejaba en las aguas
- Donostia San Sebastián STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI REGISTRARÁ UN ESCRITO DIRIGIDO AL CONSEJERO DENIS ITXASO. 7 DE ENERO 2025RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN, DÍA 7 DE ENERO A LAS 11:00 EN LA DELEGACIÓN de VIVIENDA, c/Andia de Donostia En el escrito CONTRAPONEMOS el PROCEDIMIENTO RÁPIDO seguido por Catalunya, con 271 municipios declarados tensionados por la Generalitat que ya están aplicando los beneficios de la Ley de Vivienda y consiguiendo la bajada de los especulativos
- Iglesias y conventos: un nuevo hogar para los jóvenes, ideas para DonostiaIglesias y conventos: un nuevo hogar para los jóvenes La reconversión de edificios religiosos en desuso en viviendas para jóvenes es una idea que cada vez cobra más fuerza y que presenta múltiples beneficios. La escasez de vivienda asequible para jóvenes es una problemática global que exige soluciones innovadoras. En este contexto, la reconversión de
- Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Las siestas de 20 minutos son ideales para desconectar, reducir el estrés y consolidar memorias recientes”El Dr. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 2 de enero de 2025.- En esta época del año marcada por las jornadas más cortas, el descanso se convierte en un aliado clave para la salud. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, reflexiona sobre el papel esencial del descanso y destaca cómo las siestas pueden ser un complemento perfecto para mejorar
- Sara Galán presenta el libro ‘Creatividad para las emociones’ La diseñadora donostiarra Sara Galán publica el libro ‘Creatividad para las emociones‘, una guía para ayudar a quien lo lea a conocerse mejor y reconectar con sus emociones a través de distintos ejercicios artísticos. Además de ilustraciones y ejercicios cuenta con un cuento escrito por Maddi Sara Goikoetxea Juanena. ‘Creatividad para las emociones‘ plantea una reflexión en torno a las siguientes
- Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: “Las mujeres buscan un parto seguro, con un plan de parto personalizado, y valoran la privacidad y el confort durante su ingreso”Donostia- San Sebastián, 26 de diciembre de 2024.- “Las mujeres que vienen a dar a luz buscan un parto seguro, personalizado, con un plan de parto a su medida, con toda la privacidad y el confort” afirma Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa. “Las mujeres ya no buscan sólo un parto
- Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El reconocimiento médico deportivo es clave en la prevención de enfermedades cardíacas”Foto Dr. Eduardo Alegría Donostia-San Sebastián, 23 de diciembre de 2024.- Con la creciente exigencia de los entrenamientos y competición de los deportistas de élite, los reconocimientos médicos se han convertido en una pieza fundamental para la prevención de problemas de salud y la mejora del rendimiento deportivo. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, enfatiza la necesidad de realizar evaluaciones cardiológicas exhaustivas a los deportistas
- Nerea Kortabitartek samurtasuna aldarrikatzen du erresistentzia-ekintza gisa ‘Merezco una primavera’ poema-liburuanNerea Kortabitarte kazetari donostiarrak ‘Merezcounaprimavera’ (Udaberri bat merezi dut) poema-bilduma argitaratu du, babesik gabeko mundu batean, eta erresistentzia-ekintza modura, samurtasuna aldarrikatzen duen bidaia poetikoa, XXI. mendean emakume izateak esan nahi duenaren konplexutasunetan murgiltzen dena. 57 poemaren bitartez, emakume baten bizitzako funtsezko etapa edo une ezberdinak irudikatzen ditu eta, poema bakoitzarekin batera, emakume batek interpretatzen edo idatzi duen
- El Hospital Quirónsalud Bizkaia pone en marcha la primera Unidad de Neurorrehabilitación RobóticaFoto: La fisioterapeuta Sara García junto a un paciente con el exoesqueleto Hank Bilbao, 18 de diciembre de 2024. La nueva Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia será pionera en este tipo de terapia y la primera de la comunidad autónoma vasca en incorporar esta tecnología, que surge como consecuencia de la colaboración
- Estefanía Rodríguez, Jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa: “La tasa de supervivencia de los óvulos tras su vitrificación ronda el 90%”Donostia- San Sebastián, 18 de Diciembre de 2024.- En España, la edad media de las mujeres para tener su primer hijo es de 32,6 años, y la cifra de mujeres que optan por la maternidad después de los 40 se ha duplicado en los últimos 20 años. Como resultado, la preservación de óvulos se ha convertido en una técnica cada vez más
- Las Administraciones Públicas Vascas emplearon a 149.104 personas a 1 de enero de 2024, un 1,5% más que el año anteriorEl personal funcionario crece un 4,5% hasta suponer el 64,6% del total Las Administraciones Públicas Vascas (sin tener en cuenta el personal dependiente de la Administración del Estado y del Sistema de Seguridad Social) contaron con 149.104 personas trabajando a 1 de enero de 2024, según los datos elaborados por Eustat. La cifra de personal
- Gira Euskal Herria · 2-3-4 Enero 2025 KOKO JEAN & THE TONICSLa vibrante formación barcelonesa de soul y rhythm and blues, Koko-Jean&The Tonics, regresa con su nuevo disco ‘Love Child’ Con ‘LoveChild‘, Koko-Jean y su banda modernizan ligeramente su clásico sonido, adentrándose en el sonido puro soulero y en el ambiente social y musical de los 70. Hay una buena colección de temas vibrantes con los cuales te entrarán ganas
- Pilar Albero, cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa: “La blefaroplastia es uno de los procedimientos más solicitados para mantener una imagen más jovenFoto: Dra. Pilar Albero, cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 16 de diciembre de 2024.- “La blefaroplastia es uno de los procedimientos más solicitados en consulta para mantener una imagen más joven”, explica Pilar Albero, cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa. Este tratamiento, orientado a rejuvenecer la mirada, ha ganado popularidad entre personas de mediana edad que buscan
- Nerea Kortabitarte idazlearen BALOREAK liburua Irungo CBAko erakusketa baten parte daBALOREAK erakusketa Nerea Kortabitarte kazetari donostiarrak idatzitako eta hamabi emakume gipuzkoarrek ilustratutako izen bereko liburuaren isla da: Ane Garmendia, Jone Taberna, Julia Lasa, June Martin, Maialen Arocena, Maore Sagarzazu, Nerea Bermejo Bermi, Naiara Goikoetxea, Noelia Sierra NoEz, Patri Taberna, Sara Essery eta Zuriñe Uriarte. Liburuaren hitzaurrea Noelia Lorenzo Pino idazleak sinatu du. BALOREAK ibilbide poetiko bat da, hamabi emakumeren ilustrazioak eta hamabi balio unibertsal biltzen
- Necesito dos módulos para que pueda salir el Suplemento Publicitario de La Parte Vieja de Donostia San Sebastián, Eskerrik Asko Txema, feliz jubilación, cierre de PRESTE JUAN¡Una fusión perfecta de libros, vinos y pintxos! La despedida, ayer por la noche, de Txema fue una auténtica fiesta para los sentidos. Gracias a Txakolina 31 de Agosto por los deliciosos pintxos cedidos de forma desinteresada y por el vino adquirido en COVYLSA. ¡Un brindis por Txema y por la cultura de Donostia! Donostia
- Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “La urticaria por frío consiste en la aparición de ronchas que suelen localizarse en las zonas de la piel más expuestas al frío”foto Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 12 de diciembre de 2024.- ¿Sabías que se puede tener alergia al frío? Se estima que esta patología afecta a 1 de cada 2000 personas de centro Europa, y según explica Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, es en realidad una urticaria, un tipo de reacción cutánea
- El grupo Gesalaga Okelan invierte 8 millones de euros en una nueva planta de carnicería en ZarautzGesalaga Okelan es un grupo vasco con gran experiencia en la venta y distribución de productos cárnicos además de otros preparados de alimentación. El grupo acaba de invertir 8 millones de euros en una nueva planta en su lugar de origen, la localidad guipuzcoana de Zarautz. En las nuevas instalaciones se centralizará la producción cárnica,
- I edición de los Rural Startup Awards: los emprendedores que están transformando el futuro del mundo ruralMadrid, 10 de diciembre 2024.- Los Rural Startup Awards, premios impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, han dado a conocer a los nueve finalistas de la I edición, que se celebrará el próximo 16 de diciembre en el Palacio de Congresos de Oviedo (Asturias). Estos nuevos galardones, inspirados en el
- Sara Galán presenta el libro ‘Creatividad para las emociones’La diseñadora donostiarra Sara Galán publica el libro ‘Creatividad para las emociones‘, una guía para ayudar a quien lo lea a conocerse mejor y reconectar con sus emociones a través de distintos ejercicios artísticos. Además de ilustraciones y ejercicios cuenta con un cuento escrito por Maddi Sara Goikoetxea Juanena. ‘Creatividad para las emociones‘ plantea una reflexión en torno a las siguientes
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Solicitud de testigos de un atropello registrado hoy, martes, en Urretxu
La Ertzaintza solicita la colaboración de testigos de un accidente registrado alrededor de las siete y media de la tarde de hoy, martes, en la calle Barrenkale del municipio de Urretxu tras el atropello sufrido por una mujer a manos de un motorista. El conductor de la motocicleta se ha dado a la fuga.
El siniestro ha tenido lugar sobre las 19:30 horas de la tarde de hoy, en las inmediaciones de la calle Barrenkale de Urretxu cuando un motorista se ha saltado un stop y ha atropellado a una mujer que iba acompañada de un menor. El conductor de la motocicleta se ha dado a la fuga, mientras que la víctima ha sido trasladada al hospital.
Como consecuencia de las heridas sufridas en el atropello, la víctima ha sido evacuada al hospital.
La Ertzaintza solicita que aquellos ciudadanos que hayan sido testigos del accidente o puedan facilitar alguna información acerca del mismo, se pongan en contacto con la sección de atestados de la Unidad de Tráfico de Gipuzkoa llamando al teléfono 943 53 91 25
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Junio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
https://gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, sorprendido robando en un edificio de oficinas
Ha utilizado dos barras de uña para forzar varias puertas | ||||||||||||||
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia han detenido en la madrugada de hoy, miércoles, a un hombre de 67 años de edad, por un delito de robo con fuerza. El arrestado ha apalancado varias puertas en un inmueble para acceder al interior de una oficina, donde se había apoderado de 785 euros. | ||||||||||||||
Sobre la una y veinte de la madrugada, un particular ha alertado a la Ertzaintza de continuos golpes procedentes de un bloque con varias oficinas y locales situado en el barrio donostiarra de Ibaeta.
Una patrulla de protección ciudadana se ha desplazado al lugar, donde ha comprobado que había varias puertas con signos de forzamiento. De repente, un individuo ha salido corriendo del interior de una de las oficinas de una empresa, siendo interceptado por los ertzainas. Este llevaba puestos unos guantes y portaba un total de setecientos ochenta y cinco euros que, según ha reconocido, había sustraído del interior del citado local, que estaba revuelto. Después de localizar dos barras de uña, herramientas usadas por el implicado para forzar los accesos, se ha procedido a su detención por un delito de robo con fuerza. El arrestado, al que también le han sido incautadas dos linternas y un destornillador, cuenta con tres detenciones anteriores, todos ellas por hechos contra la propiedad y se investiga su implicación en otros robos.
——————————————————-
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Urretxu, dos detenidos por agredir y mantener retenida a una mujer
Agentes adscritos a la Ertzain-etxea de Deba-Urola detuvieron a primera hora de la mañana de ayer, domingo, a dos varones de 37 y 47 años de edad, acusados de agredir y mantener retenida contra su voluntad durante la noche en un pabellón industrial abandonado a una mujer, a la cual además sustrajeron diversas pertenencias. |
|||||
Poco antes de las siete de la madrugada de ayer una mujer contactó con la Ertzaintza para denunciar que dos individuos la habían mantenido retenida contra su voluntad durante la noche, en el interior de una nave industrial abandonada ubicada en las afueras de la localidad de Urretxu. Al parecer, la víctima conocía con anterioridad a uno de los varones y había acudido con éste y su acompañante al pabellón con el fin de pernoctar en su interior. Una vez allí se había desencadenado entre ellos una discusión y ambos habían comenzado a agredirla, sustrayéndole sus pertenencias e impidiendo que abandonara el lugar.
Los agentes acudieron de inmediato a la zona indicada contactando con la denunciante, que finalmente había logrado huir, en las cercanías de la nave. Posteriormente se dirigieron al pabellón señalado localizando en su interior a los dos sospechosos y procediendo a su detención, tras realizar las necesarias comprobaciones. Acto seguido los arrestados fueron trasladados a dependencias policiales para llevar a cabo los pertinentes trámites, antes de ser puestos a disposición judicial. ————–
Departamento de Interior G V
————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Noviembre 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián |
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenido por el robo de combustible en camiones estacionados en polígonos industriales de Andoain y Villabona
Por medio de una moto-bomba sustraía el gasoil que luego vendía a terceros | ||||||||||||||||||||||||
Una investigación conjunta de la Policía Municipal de Andoain y la Ertzain-etxea de Hernani ha dado como resultado la detención de un varón de 52 años, con antecedentes delictivos, a quien se atribuyen los robos de gasoil registrados en los últimos meses en camiones estacionados en polígonos industriales de dichas demarcaciones. Sobre un remolque, el autor había instalado una moto-bomba para succionar el gasoil de los depósitos, un contador junto a una manguera a modo de surtidor, además de un bidón de capacidad. Tanto el remolque como la moto-bomba constaban como sustraídos. | ||||||||||||||||||||||||
Fueron agentes de la Policía Municipal de Andoain quienes el pasado mes de mayo detectaron la actuación de autor de los hechos, sustrayendo combustible presuntamente de los depósitos de dos camiones estacionados en un polígono industrial del citado municipio. El sospechoso se desplazaba a bordo de un todo-terreno y arrastraba un remolque sobre el que había dispuesto una moto-bomba con mangueras y un depósito de gran capacidad. En paralelo la Ertzaintza investigaba denuncias similares de camioneros que habían sufrido hechos similares en los últimos meses tanto en polígonos de Andoain como de Villabona. La colaboración entre ambas Policías, sustentadas en dispositivos de vigilancia y análisis de elementos indiciarios, permitió identificar al presunto autor de los hechos, que fue detenido el pasado miércoles por agentes de la Ertzaintza.En base a dichas investigaciones se comprobó que el citado remolque constaba como sustraído el pasado mes de mayo en la localidad labortana de San Juan de Luz, tal y como lo confirmaba un señalamiento Shengen. Sobre dicho remolque, el autor había instalado una moto-bomba para succionar el gasoil de los depósitos, que según conocía posteriormente había sido robada en la localidad navarra de Elizono. Disponía también de un contador junto a una manguera a modo de surtidor, además de un bidón de 300 litros de capacidad. El mismo iba enganchado a un vehículo Opel Frontera, propiedad del detenido, en el que también cargaba bidones para almacenar el combustible sustraído. El detenido, había manipulado presuntamente la matrícula del turismo alterando los números con cinta adhesiva al objeto de evitar su identificación. Por este motivo además se le imputaba por un delito de falsedad documental.
En el transcurso de las diligencias se pudo constatar que el pasado año había sido detenido en Errenteria por sustracción de combustible e imputado el mes de septiembre por sustracción de gasoil. Dos meses después también se le imputaba por un hecho similar cometido en Hernani. La actividad ilícita tenía como objetivo la posterior venta del combustible a terceras personas, tal y como lo atestigua la presencia en el dispositivo incautado de un contador y un boquerel o boquilla metálica de las mangueras de los surtidores que permiten la salida del combustible. —————————————————————–
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Deba, cuatro heridos tras una colisión frontal entre dos turismos
Quince conductores arrestados durante el fin de semana por alcoholemia | |||||
Cinco personas heridas, de pronóstico reservado y leve, como consecuencia de dos accidentes de tráfico ha sido el balance de víctimas registrado hoy, domingo, en las carreteras vascas. El primer siniestro se ha registrado en el municipio vizcaíno de Muxika tras la salida de calzada de un camión grúa que se ha precipitado a las vías del tren resultando su conductor herido leve. El segundo accidente ha tenido lugar en Deba tras la colisión frontal entre dos turismos con el balance de cuatro heridos. La Ertzaintza ha procedido a la detención durante este fin de semana de quince conductores cuando circulaban por las carreteras vascas bajo la influencia de bebidas alcohólicas. | |||||
El accidente más significativo de la jornada de hoy, domingo, se ha registrado 11:30 horas, en la carretera BI-635 a su paso por el municipio vizcaíno de Muxika. En ese momento un camión grúa, Mercedes Benz 1223, que circulaba en sentido Gernika y se dirigía a recoger un vehículo accidentado en la zona, ha sufrido una salida de calzada y se ha precipitado a las vías del tren. Como consecuencia del siniestro, el conductor del camión, varón de 37 años, ha sido trasladado al hospital de Galdakao con heridas de pronóstico leve. Asimismo, el tráfico ferroviario ha quedado interrumpido a raíz del incidente. Sobre las 16:20 horas, el camión ha sido retirado mediante dos grúas restableciéndose la normalidad en la zona.
El segundo siniestro más importante ha tenido lugar sobre las 14:15 horas de hoy, domingo, en el municipio de Deba. A esa hora, dos turismos; un Ford Focus y un Seat León que circulaban por la carretera N-634 a su paso por Deba se han visto implicados en una colisión frontal. Como consecuencia del fuerte impacto, cuatro de los ocupantes de ambos vehículos han sido trasladados al hospital de Mendaro con heridas de pronóstico reservado y leve. Durante este fin de semana, la Ertzaintza ha detenido a 15 personas cuando conducían por las carreteras del País Vasco bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. En el Territorio Histórico de Bizkaia se ha procedido a la detención de siete. En Gipuzkoa han sido otros siete los conductores detenidos por arrojar una tasa de alcohol superior a la permitida, mientras que en Araba sólo ha sido arrestado un conductor por alcoholemia. En la jornada de ayer sábado, se procedió al arresto de siete conductores en los términos municipales de: Ondarroa, Bilbao, Durango, Tolosa, Donostia, Oiartzun y Oñati. Hoy domingo, ocho personas más han sido detenidas en: Barakaldo, Iurreta (2), Eibar, Legorreta, Orio, Deba y Gasteiz. Dos de los arrestos se han producido después de que el conductor se haya visto implicado en un accidente de tráfico en los municipios de Durango y Eibar. —————————————————————————————–
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi