GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 13 enero 2021 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Coronavirus en Euskadi
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2021

A lo largo del día de ayer se hicieron 14.649 test diagnósticos, de los que 735 fueron positivos.

Por territorios: 114 en Araba, 370 en Bizkaia, 237 en Gipuzkoa y 14 en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 50 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 78 personas con COVID.

Por otra parte, tras analizar los datos acumulados en la semana del 4 al 10 de enero, se puede concluir que ha habido 36 fallecimientos con COVID como causa directa.

(*) El boletin semanal se publicará mañana a las 12:30 horas.

Situación epidemiológica:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/2021/13_enero_2021_Boletin.pdf

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2021
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi
coronavirus en EuskadiCovid 19COVID 19 EuskadiCOVID-19.EUSCOVID19

Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 10 enero 2021 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Enero 2021

Ayer se realizaron 10.051 pruebas diagnósticas con 509 resultados positivos (5,1%).

Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.

Sobre las situación de los hospitales, 29 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 76 personas con COVID.

NOTA: el lunes se actualizará la información relativa a municipios, así como el índice R0.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Enero 2021
Tweets by GipuzkoaDigital
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
  • Coronavirus en Euskadi
coronavirus en EuskadiCOVID 19 coronavirusCOVID 19 EuskadiCovid-19COVID-19.EUS

DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 04 enero 2021 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Enero 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 5.324 test diagnósticos, de los que 362 fueron positivos.

Por territorios: 39 en Araba, 188 en Bizkaia, 132 en Gipuzkoa y 3 en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 35 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 78 personas con COVID.

AVISO: Hasta hoy, 4 de enero, los datos de población que se tomaban como referencia para el cálculo de las tasas acumuladas eran las recogidas en el Instituto Vasco de Estadística -Eustat en el año 2019. A partir de hoy, se tomarán como referencia los datos de población actualizados por el Eustat para el año 2020.

Situación epidemiológica:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/2021/04_enero_Boletin.pdf

Resolución de los municipios con la hostelería cerrada:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/covid_municipios_hosteleria/es_def/adjuntos/Resolucion-municipio-restauracion-04-enero-2021.pdf

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Enero 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
coronavirusCoronavirus en Euskadi 4 Enero 2021COVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUSCOVID19 en Euskadi

Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 31 diciembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Diciembre 2020

Ayer se realizaron 8.324 pruebas diagnósticas con 508 resultados positivos (6,1%).

Por territorios: 64 en Araba, 241 en Bizkaia,  189 en Gipuzkoa y 14 de otras comunidades autónomas.

Sobre las situación de los hospitales, 28 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 79 personas con COVID.

NOTA: el lunes se actualizará la información relativa a municipios, así como el índice R0.

Resolución hostelería: 

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/covid_municipios_hosteleria/es_def/adjuntos/Resolucion-municipio-restauracion-31-diciembre-2020.pdf

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Diciembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi

@GipuzkoaDigital Rafa MARQUEZ Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa y más música... LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Donostia San Sebastián Noticias Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

coronavirus Covid 19coronavirus en EuskadiCovid 19COVID 19 coronavirusCOVID 19 EuskadiCOVID-19.EUS

Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 27 diciembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
dic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • FOTO https://bideoak2.euskadi.eus/2020/12/26/news_65905/dic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019.jpg

La Consejera de Salud asiste a la recepción de las vacunas y afirma que “comienza una nueva etapa en la lucha contra la pandemia”

Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi esta misma mañana desde Guadalajara. Han sido recibidas a las 10h en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu, donde la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha firmado la recepción de la entrega.

La Consejera Gotzone Sagardui ha afirmado que la llegada de la vacuna es un momento esperado y supondrá un “antes y un después” en la pandemia. Durante la recepción del material, la Consejera de Salud ha estado acompañada por el Viceconsejero de Salud, Iñaki Berraondo, la Directora general de Osakidetza, Rosa Pérez, la Directora de Salud Pública y Adicciones, Itziar Larizgoitia, así como personal de la OSI Araba.

PRIMERAS DOSIS

Se trata de una entrega adelantada que consta de 405 dosis que han sido repartidas en tres lotes para ser distribuidas a las residencias de los tres territorios históricos donde comenzará la campaña de vacunación: 140 dosis a Araba, 85 dosis a Bizkaia y 180 a Gipuzkoa. Un equipo de Osakidetza formado por 16 profesionales de enfermería y auxiliares de enfermería estarán hoy en las tres residencias para administrar la vacuna a las personas residentes y profesionales de los centros.

La previsión es que semanalmente se envíen en torno a 16.000 dosis a Euskadi para continuar con la administración de la vacuna en el ámbito sociosanitario, tanto para personas residentes como para profesionales.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • FOTO https://bideoak2.euskadi.eus/2020/12/26/news_65905/dic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019.jpg
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Diciembre 2020
coronavirus Covid 19COVID 19 coronavirusCOVID 19 EuskadiCOVID-19.EUSvacuna contra la COVID-19

Quinto: suspender los eventos festivos y Navideños que impliquen aglomeraciones. Euskadi

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 09 diciembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Diciembre 2020
HOSTELERíA
  • Lehendakari: “la principal medida de prevención está en la conciencia de cada persona; si nada cambia en nuestros planes, la situación no mejorará”

En su reunión de hoy, el Consejo Asesor del LABI, presidido por el Lehendakari Iñigo Urkullu, se han consensuado medidas para las próximas fechas, así como para el periodo de Navidad. En una comparecencia posterior, el Lehendakari, acompañado de la Consejera de Salud, ha detallado el contenido de las medidas que entrarán en vigor el próximo sábado, 12 de diciembre, y que se revisarán el 11 de enero.

Tras el análisis de la situación realizada en la reunión del LABI, el Lehendakari ha afirmado que existe una mejoría en la evolución de la pandemia, aunque ha destacado que “seguimos en emergencia sanitaria”. Además, ha apuntado que “la presión hospitalaria no admite relajación alguna”. En este sentido, el Lehendakari ha llamado a estar en guardia, especialmente en el periodo navideño en el que se intensifican las relaciones familiares y sociales.

“La principal medida de prevención está en la conciencia de cada persona. Esta Navidad es distinta y tenemos que hacerla distinta. Si nada cambia en nuestros planes, la situación no mejorará”, ha asegurado el Lehendakari al tiempo que declaraba que es mucho lo que hemos logrado y “no debemos volver atrás”.

PRINCIPALES MEDIDAS

Primero: mantener los límites de movilidad nocturna entre las 22.00 y las 06:00 horas.

Se aplicará una excepción para las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero, posponiendo la hora de inicio de la limitación a la 01:30 de la noche.

Segundo: mantener el confinamiento perimetral de Euskadi.

Este confinamiento se levantará, únicamente, entre los días 23 y 26 de diciembre y 30 de diciembre y 2 de enero.

Tercero: levantar el confinamiento municipal, y mantenerlo dentro del propio Territorio Histórico.

El confinamiento dentro de cada Territorio Histórico se mantiene hasta el 23 de diciembre.

Cuarto: mantener la agrupación de un máximo de seis personas.

Se aplicará la excepción acordada en el Consejo Interterritorial para que puedan reunirse diez personas en las celebraciones de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

Se recomienda que en estos encuentros se reúnan un máximo de dos unidades convivenciales y que estas personas no varíen en su composición en las diferentes celebraciones.

Quinto: suspender los eventos festivos y navideños que impliquen aglomeraciones.

Desde el 21 de diciembre se aplicará la suspensión de eventos que impliquen aglomeraciones. Estos eventos son, por ejemplo, los grupos de canto en Nochebuena o víspera de Reyes; las fiestas en la calle con motivo de las campanadas; las celebraciones de Santo Tomás; las pruebas deportivas tipo “San Silvestre”; o cabalgatas u otros eventos en movimiento.

Sexto: habilitar la apertura de la actividad hostelera y de restauración.

El Decreto habilitará la reapertura de la actividad hostelera y de restauración en las localidades con Tasa de Incidencia Acumulada en 14 días inferior a 500 por 100.000 habitantes. Estos establecimientos podrán abrir sus terrazas al aire libre, con aforo total, y el servicio en su interior con un aforo máximo del 50%. Queda prohibido el consumo en barra o de pie. Las personas usuarias deberán realizar su consumición sentadas en torno a una mesa.

En localidades con Tasa de Incidencia Acumulada superior a 500 no se permitirá la apertura hasta que la Tasa se sitúe por debajo de este umbral. Por resolución del Vice-consejero de Salud se divulgará los lunes y jueves una relación de los municipios que se sitúan con una Tasa de incidencia superior a 500 por 100.000 habitantes.

Séptimo: fijar el horario de cierre de la hostelería a las 20:00 horas.

El horario de cierre se mantiene a las 20:00 horas de la noche y no se podrá abrir antes de las 06:00 de la mañana. Se exceptúan los servicios pertenecientes a áreas de servicio.

Además, se desaconseja expresamente fumar en las terrazas de estos establecimientos y el uso de mascarilla será obligatorio permanentemente, salvo en el momento expreso de la ingesta de alimentos o bebidas. No utilizar correctamente la mascarilla en estos espacios es un comportamiento sancionable, del mismo modo que en la vía pública.

Octavo: habilitar el entrenamiento de deporte federado en grupos de 6 personas.

El nuevo Decreto permite los entrenamientos de deporte federado en grupos de 6 personas, el uso de vestuarios con una ocupación máxima del 30% y la utilización de duchas, siempre de modo individual.

De acuerdo con la última recomendación de la Organización Mundial de la Salud, se exceptuará el uso de mascarilla en momentos de competición o actividad física intensa; pero se mantendrá en la práctica del deporte en recintos cerrados y también en entornos urbanos y de gran concurrencia.

Noveno: mantener el resto de restricciones en la actividad deportiva.

Deseamos poder habilitar una mayor flexibilización de las restricciones de la actividad deportiva tras el periodo posterior a las vacaciones de Navidad; siempre en consonancia con la situación epidémica.

Décimo: habilitar una regulación específica de visitas a las residencias de personas mayores para el período de las fiestas navideñas.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Diciembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi

coronavirus en EuskadiCOVID 19 coronavirusCOVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUS

Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 Diciembre 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 08 diciembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Coronavirus en Euskadi
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Diciembre 2020

Ayer se realizaron 6.616 pruebas diagnósticas con 369 resultados positivos (5,6%).

Por territorios: 81 en Araba, 140 en Bizkaia,  145 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas.

Sobre las situación de los hospitales, cabe señalar que se ha introducido un cambio en el cálculo de los pacientes ingresados en planta, es decir, los nuevos y el total. Además,  se ha corregido el histórico de las últimas dos semanas. El cambio consiste en incluir tanto los pacientes con PCR cómo antígenos positivos, ya que los datos de Osakidetza que utilizabamos hasta ahora eran relativos sólo a las PCR positivas.

Así, ayer ingresaron en planta 59 personas con COVID y en las UCIs hay actualmente 128 personas. 

Se añade el boletín que describe la evolución epidemiológica.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Diciembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
  • Coronavirus en Euskadi

coronavirus en EuskadiCoronavirus EuskadiCOVID 19 EuskadiCovid-19COVID-19.EUS

Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 7 Diciembre 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 07 diciembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Diciembre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 5.223 test diagnósticos, de los que 315 fueron positivos.

Por territorios: 49 en Araba, 156 en Bizkaia, 106 en Gipuzkoa y 4 en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 20 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 131 personas con COVID. 

Situación epidemiológica:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/07_diciembre_Boletin.pdf

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Diciembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi
  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
coronavirus en EuskadiCovid 19COVID 19 coronavirusCOVID 19 EuskadiCOVID-19.EUS

COVID 19a: Euskadiko osasun, ikerketa eta ekonomia errealitatearen analisia

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 20 noviembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020, Empresas y Negocios
Basque Health Cluster

Biozientzietan eta osasunean erreferenteak diren sei profesionalek horren inguruko hausnarketa egingo dute datorren asteartean, azaroak 24, Gotzone Sagardui Osasun sailburuak inauguratuko duen Basque Health Clusterrak antolatutako topaketa digitalean. Izen-emateak: https://bit.ly/BasqueHealthCluster2020 

2020ko azaroaren 20a- pandemiak gure enpresa batzuen lehentasunen ordena aldatu du, baita gure sektore batzuena ere, osasunarena adibidez, inoiz baino protagonismo gehiago hartzen ari delako hornitzaile estrategiko bihurtzean. Ondorioz, euskal osasun-sektorea lehentasunezkoa izatera pasa da hilabete gutxitan, gaur egundo munduan duen garrantzia estrategikoagatik.  

Testuinguru honetan, Basque Health Clusterrak mahai-inguru bat antolatu du “BHC Behatokia: COVID 19aren post munduko erronkak” izenburupean, datorren asteartean, azaroaren 24an, 17:00etan, sektoreko sei erreferenteren parte hartzearekin. Interesatuek topaketa digitalean izena eman dezakete esteka honen gainean klik eginez.

Saioaren helburua COVID-19ak ekarriko duen osasun, ikerketa eta ekonomiari buruzko hausnarketa egitea da. Tokiko fabrikazioaren aukera, egungo gizartean osasunaren balioa eta nola eragingo dien enpresei, zer alderdi aldatuko diren, etab. gairi buruz hitz egingo da. Hizlariak, Luis Castaño (Biocruces Bizkaiako zuzendari zientifikoa), Javier García (Viralgeneko zuzendari nagusia), Marisa Ariola (BIC Gipuzkoako zuzendari kudeatzailea), Eduardo Anitua (Biotechnology Institute-ko sortzaile eta zuzendari zientifikoa), eta María Pascual de Zulueta (Basque Health Clusterreko zuzendaria). Bilera Roberto Urkiza, Estrategia Empresarialeko zuzendariak moderatuko du. Gotzone Sagardui Eusko Jaurlaritzako Osasun sailburuak irekiko du ekitaldia, eta birtuala izango da, egungo egoera pandemikoa dela eta. 

Desafíos del mundo post-COVID 19: un análisis de la realidad sanitaria, investigadora y económica de Euskadi

Seis profesionales referentes de las biociencias y la salud reflexionarán sobre ello en un encuentro digital el próximo martes, 24 de noviembre, organizado por el Basque Health Cluster que será inaugurado por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui. Inscripciones: https://bit.ly/BasqueHealthCluster2020

20 de noviembre de 2020.- La pandemia ha modificado el orden de importancia y prioridades de algunas de nuestras empresas e incluso de algunos de nuestros sectores, como el de la salud, que cobra más protagonismo que nunca al convertirse en un proveedor estratégico. En consecuencia, el sector salud vasco ha pasado en unos meses a ser prioritario por su relevancia estratégica en el mundo actual.

En este contexto, Basque Health Cluster -el Clúster de Empresas de Ciencia y Tecnología para la Salud del País Vasco-, ha organizado una mesa redonda-webinar que, bajo el título “Observatorio BHC: Desafíos del mundo post-COVID 19”, tendrá lugar el próximo martes, 24 de noviembre a las 17,00 horas con la participación  de seis referentes del sector. Las personas interesadas pueden apuntarse al encuentro digital pinchando sobre este link

El objetivo de la sesión es reflexionar sobre la realidad sanitaria, investigadora y económica que va a traer consigo la Covid-19. Se abordarán cuestiones como la oportunidad de la fabricación local, el valor de la salud en la sociedad actual y cómo va a afectar a las empresas, qué aspectos van a cambiar, etc. Intervendrán: Luis Castaño, director científico de Biocruces Bizkaia; Javier García, director general de Viralgen: Marisa Arriola, directora gerente de BIC Gipuzkoa; Eduardo Anitua, fundador y director científico de Biotechnology Institute; y María Pascual de Zulueta, directora de Basque Health Cluster. El encuentro estará moderado por el director de Estrategia Empresarial, Roberto Urkitza. Gotzone Sagardui, consejera de Salud de Gobierno Vasco, abrirá el evento, que será íntegramente virtual dada la situación pandémica actual.

Sobre el sector biosalud en Euskadi

Basque Health Cluster conmemora en 2020 su décimo aniversario, aglutinando a cerca de 90 empresas en la Comunidad Autónoma Vasca que dan empleo a 7.700 personas, la mayoría de alta cualificación. El sector tuvo una facturación en 2019 de 1.522 millones de euros, lo que representa el 2% del P.I.B vasco.

Según informan desde el Clúster, los principales desafíos a los que se enfrenta el sector en la actualidad son: la necesidad de crecer en número de empresas -sobre todo en tamaño y grado de desarrollo empresarial ya que, por lo general, son empresas jóvenes y pequeñas;  fomentar la colaboración con el sistema de salud, importante para avanzar en el desarrollo de los nuevos productos y servicios; conseguir  atraer y facilitar el acceso a financiación, así como atraer el interés de las principales empresas del sector sanitario a Euskadi.

Estos y otros temas se abordarán en el webinar del próximo martes.

Inscripciones en el link: https://bit.ly/BasqueHealthCluster2020

  • Remitido: Basque Health Cluster
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Noviembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
  • Basque Health Cluster

Euskadiko Bio-osasunaren Sektoreari buruz

Basque Health Clusterrak bere hamargarren urtebetetzea ospatzen du 2020an, EAEn 7.700 pertsonari lana ematen dieten 90 enpresa inguru biltzen dituena, gehienak kalifikazio handikoak. Sektoreak 1.522 milioi euroko fakturazioa izan zuen 2019an, hua da, EAEko BPGaren %2a. 

Clusterretik jakinarazi dutenez, hauek dira sektoreak aurre egin behar dien erronka nagusiak: enpresa kopuruan hazteko beharra (batez ere, enpresen tamainan eta garapen mailan), oro har, enpresa gazteak eta txikiak baitira; osasun sistemarekiko lankidetza sustatzea, garrantzitsua baita produktu eta zerbitzu berrien garapenean aurrera egiteko; finantzaketarako sarbidea lortzea eta erraztea, eta Osasun sektoreko enpresa nagusiak Euskadira erakartzeko.

Gai hauek eta beste batzuk jorratuko dira datorren estearteko webinarrean.

Izen-emateak hemen: https://bit.ly/BasqueHealthCluster2020

Basque Health Cluster
Basque Health Cluster

Basque Health ClusterCoronavirus EuskadiCOVID 19 EuskadiCOVID-19.EUS

En Euskadi las defunciones aumentaron un 19,5% en el segundo trimestre de 2020 debido al COVID-19

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 16 noviembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

El incremento alcanza el 24,2% respecto a la media de los últimos 10 años

En el segundo trimestre de 2020 el número de defunciones en la C.A. de Euskadi ascendió a 6.054, un 19,5% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos elaborados por Eustat. En este trimestre se han producido 987 defunciones más respecto al mismo trimestre del año anterior y 1.178 más que la media de los 10 años anteriores.

En Bizkaia el aumento de las defunciones llegó al 20,9%, siendo del 19,1% en Álava y del 16,9% en Gipuzkoa. Por sexos, fallecieron 2.910 hombres y 3.144 mujeres, lo que supone un incremento del 13,2% para los hombres y del 26% para las mujeres.

Entre las defunciones ocurridas en este primer trimestre, 7 correspondieron a menores de un año y 90 a centenarios.

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1.457 y 1.284 fallecimientos, respectivamente, lo que hace que entre ambas sumen el 45,3% de las defunciones. Como tercera causa de mortalidad se sitúa el COVID-19 con 1.218 casos (20,1%).

Las defunciones por causas respiratorias descendieron un 35,9% respecto al mismo trimestre del año anterior. Las defunciones por enfermedades del sistema nervioso fueron 349, lo que supuso un descenso del 1,7% respecto al mismo trimestre del año anterior y de un 11,9% respecto al cuarto trimestre de 2019. Por su parte, las defunciones causadas por enfermedades digestivas fueron 227, con un descenso del 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

El motivo de las defunciones continuó siendo distinto según el sexo; entre los hombres, los tumores fueron la primera causa de defunción (29,5%) y, entre las mujeres, las enfermedades del sistema circulatorio (22,5%); éstas últimas fueron la segunda causa (19,8%) para los hombres, mientras que para las mujeres fue el COVID-19 (21%).

El crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi fue negativo en el primer trimestre de 2020, con un descenso de 2.470 personas. En los tres territorios se ha perdido población: en Bizkaia 1.698 personas, en Gipuzkoa 577 y en Álava 195.

Las defunciones por COVID-19 fueron 1.218 en el segundo trimestre de 2020

En el segundo trimestre de 2020 se produjeron 1.218 defunciones por el COVID-19, lo que supone el 20,1% del total; se clasifican en 2 grupos: 1.034 por COVID-19 confirmado y 184 por COVID-19 probable; además, hubo otras 160 defunciones en las que el COVID-19 estuvo entre las causas de defunción certificadas, pero sin ser la causa fundamental.

Por territorios, la cifra más elevada corresponde a Bizkaia, con 741, seguido por Gipuzkoa con 263 y Álava con 214. En cuanto a las capitales, destaca Bilbao, con 287 defunciones motivadas por el COVID-19, seguida por Vitoria-Gasteiz con 175 y Donostia / San Sebastián con 55. También sobresale Barakaldo, con 88 defunciones.

La cifra de defunciones de mujeres (662) superó a la de hombres (556), mientras que, por edad, cabe destacar que el 75,4% de las defunciones por COVID-19 se produjo en mayores de 80 años y un 22,3% en el grupo de personas entre 60 y 80 años.

Estas defunciones se produjeron, de forma mayoritaria, en los hospitales vascos (55,1%), seguidos por las residencias socio-sanitarias (38,9%), los domicilios (4,2%) u otros lugares (1,8%).

En el acumulado del primer semestre de 2020, se produjeron un total de 1.720 defunciones debido al COVID-19; de entre ellas, 1.463 se vieron confirmadas por un análisis específico, en tanto que 257 fueron diagnosticadas como COVID-19 probable. La mayoría de estas defunciones tuvieron lugar en los meses de marzo (502) y abril (1.048), reduciéndose en mayo a 147 y casi desapareciendo en junio (23).

Conviene resaltar que el COVID-19 estuvo también presente en otras 206 defunciones de estos mismos meses, pero sin constituir la causa principal de las mismas, conforme aparece en los certificados médicos de defunción y aplicando los criterios de codificación de causas de muerte de la Organización Mundial de la Salud.

Nota metodológica: Se recogen las defunciones de residentes que han sido inscritas en los registros civiles tanto de la C.A. de Euskadi como de fuera de ella, siempre que afecten a residentes.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Noviembre 2020

HERIOTZEN ESTATISTIKA. 2020/II

Heriotzak % 19,5 igo ziren 2020ko bigarren hiruhilekoan COVID-19aren ondorioz

Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
  • Coronavirus en Euskadi
coronaviruscoronavirus en EuskadiCOVID 19 coronavirusCOVID 19 EuskadiCOVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUS

Secure&IT detecta durante la COVID-19 un alarmante aumento de ciberataques a empresas

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 10 noviembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020, Empresas y Negocios
LKS Next -a través de su participada Secure&IT

Expertos en ciberseguridad alertan de que el aumento exponencial del teletrabajo y la escasa formación y concienciación de los trabajadores han multiplicado las amenazas en ciberseguridad.


● El Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad de Secure&IT – integrado en el grupo LKS Next- ha detectado hasta octubre más de 700.000 alertas, amenazas, vulnerabilidades y ciberataques.

● El Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad (SOC-CERT) de Secure&IT, con instalaciones replicadas en Madrid y Mondragón, está atendido por más de 40 expertos en ciberseguridad.

El Centro de Operaciones de Seguridad de Secure&IT detecta durante la COVID-19 un alarmante aumento de ciberataques a empresas

El grupo consultor LKS Next -a través de su participada Secure&IT- alerta de que el aumento exponencial del teletrabajo por la COVID-19 ha supuesto “un incremento alarmante de las amenazas y ciberataques a empresas”. Durante 2020, el personal de Secure&IT ha monitorizado y gestionado más de 700.000 alertas, vulnerabilidades y amenazas de seguridad, algunas de ellas muy peligrosas. Por este motivo, la firma ha reforzado en los últimos meses el personal de su Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad (SOC-CERT), que cuenta con instalaciones replicadas en Madrid y Mondragón.

LKS Next firma un acuerdo estratégico con CrossKnowledge para ofrecer soluciones de teleformación empresarial (e-Learning)

Importantes compañías han sufrido en el último año graves ciberataques. El impacto de estas acciones delictivas puede ser devastador para la organización al generar desconfianza, desprestigio, pérdida de datos, fuga de clientes o, incluso, dificultad para entrar en ciertos mercados, por no hablar de los riesgos de extender estas amenazas a sus clientes, usuarios o proveedores.

Precisamente, un estudio de la firma Secure&IT -participada por el grupo consultor LKS Next y con más de 10 años de experiencia en ciberseguridad- pone de manifiesto que durante 2020 -el año de la COVID19, el teletrabajo y la formación online- se han multiplicado los ciberataques dirigidos a empresas.

Los expertos en ciberseguridad de la firma contabilizan hasta octubre en su Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad más de 700.000 alertas de seguridad, algunas de ellas críticas. Hay que tener en cuenta que España es el tercer país del mundo más ‘ciberatacado’. “Nos encontramos -explica Francisco Valencia, director general de Secure&IT- ante una situación muy preocupante. El número de ciberataques aumentó un 25% el año pasado y la COVID-19 ha provocado un fuerte incremento de las amenazas este año; el crecimiento es exponencial”.

A su juicio, los responsables de las organizaciones deben ser conscientes de que la amenaza no son solo los ciberdelincuentes: “La escasa formación y concienciación, los empleados descontentos, los errores humanos, la falta de medidas técnicas, o el incumplimiento legal son factores a tener muy en cuenta. Las empresas deben pensar en la ciberseguridad como una inversión, no como un gasto”.

Desde Secure&IT se pone de manifiesto, igualmente, que la falsa sensación de seguridad o la falta de coordinación entre departamentos de una misma compañía, entre otros factores, generan inversiones mal justificadas en ciberseguridad y explican el aumento sin freno de ciberataques a las empresas en los dos últimos años.

LKS Next firma un acuerdo estratégico con CrossKnowledge para ofrecer soluciones de teleformación empresarial (e-Learning)

SOC-CERT de Secure&IT

El Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad de Secure&IT (certificado ISO 27001, ISO 9001, Esquema Nacional de Seguridad y CERT) dispone de modernas instalaciones replicadas en Madrid y Mondragón que dan servicio permanente a sus clientes.

Este SOC-CERT dirige su actividad a monitorizar en tiempo real, vigilar y actuar de forma inmediata ante ciberataques o graves vulnerabilidades que afecten a la seguridad de la información u operación de sus más de 100 clientes, de todo tipo de sector y tamaño.

Además de gestionar de forma continua, las 24 horas del día, las diferentes alertas de seguridad, desde Secure&IT vigilan y gestionan todo tipo de incidencias de ciberseguridad e incluyen servicios de continuidad de negocio y recuperación sistemas y datos en desastres informáticos, entre otros.

Lo cierto, es que el fuerte aumento de alertas de seguridad, así como la integración de Secure&IT en el grupo LKS Next, con gran experiencia en el mundo industrial, ha permitido elevar su plantilla en este centro en los últimos meses. En la actualidad, SOC-CERT de Secure&IT da trabajo a más de 40 personas, entre ingenieros, técnicos de sistemas, expertos en ciberseguridad y hackers. Además, el trabajo se coordina con el equipo de abogados y expertos en procesos de la compañía.

  • Remitido y foto LKS Next
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Noviembre 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital

Secure&IT es una empresa especializada en ciberseguridad y cumplimiento normativo que trabaja en cinco líneas: compliance, procesos y gobierno IT, sistemas y seguridad IT, seguridad gestionada y ciberseguridad industrial. Para cada uno de estos ámbitos ofrece servicios de formación, auditoría, consultoría, ejecución de proyectos, soporte y mantenimiento a todo tipo de empresas. El trabajo de Secure&IT no es solo reactivo, también hace mucho hincapié en la prevención, concienciando a las empresas y a las personas de lo importante que es una correcta gestión de la seguridad de la información. A través del modelo de “Seguridad 360°”, Secure&IT ofrece una cobertura completa al cliente, ayudando a las organizaciones a establecer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en cuatro pilares fundamentales: la Protección de Datos y el cumplimiento normativo; los procesos corporativos de seguridad; la seguridad informática; y la seguridad gestionada a través de su propio Centro de Operaciones de Seguridad (SOC-CERT).

Desde su nacimiento en 2009, Secure&IT ha trabajado en proyectos integrales de seguridad de la información para administraciones y empresas de cualquier tamaño y sector de actividad.

LKS Next firma un acuerdo estratégico con CrossKnowledge para ofrecer soluciones de teleformación empresarial (e-Learning)

LKS Next -integrada en Mondragón Corporación Cooperativa- es una destacada organización de consultoría y servicios avanzados, especializada en el sector industrial, pero con amplia experiencia también en otros sectores como la Administración o la Salud. LKS Next cuenta con más de 580 profesionales y una facturación consolidada cercana a los 40 millones de euros.

  • https://www.secureit.es/
  • http://www.lksnext.com/

@GipuzkoaDigital Rafa MARQUEZ Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa y más música... LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Donostia San Sebastián Noticias Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

coronavirus Covid 19COVID 19 EuskadiCOVID-19.EUSLKS NextSecure&IT

9 de noviembre de 2020. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 478 en Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 09 noviembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Coronavirus en Euskadi
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 de noviembre de 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 12.037 test diagnósticos, de los que 1.178 fueron positivos.

Por territorios: 69 en Araba, 620 en Bizkaia, 478 en Gipuzkoa y 20 en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 37 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 130 personas con COVID. 

Situación epidemiológica:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/09_noviembre_Boletin.pdf

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 de noviembre de 2020
LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
  • Coronavirus en Euskadi
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Coronavirus en Euskadi
  • Rosa-Garcia.-Donostia-Sabadell-12-Enero-2021
    Donostia San Sebastián. LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO EN MANOS DE FONDOS BUITRES, INMOBILIARIAS Y BANCOS.
    por Más Gipuzkoa
    12 enero, 2021
    Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia URTARRILAREN 24EAN EZ DITUZTE BERE ETXEBIZITZATIK KALERATUKO, SOLVIA-SABADELLEK IRAILAREN 1EAN BUROFAX BATEN BIDEZ ADIERAZI ZIOTEN BEZALA.
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021
    por Más Gipuzkoa
    10 enero, 2021
    Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
  • Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia 7 Octubre 2020
    IMPIDAMOS EL DESALOJO EL 24 DE ENERO DE UN MATRIMONIO VULNERABLE DE JUBILADOS DE SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA EN IRUN
    por Más Gipuzkoa
    7 enero, 2021
    SOLVIA-SABADELLek agiri bidez ezagutzen dute 78 eta 75 urteko senar-emazte hauen kalteberatasun-egoera, Irungo Gizarte Zerbitzuen txosten sakon baten bidez egiaztatua, eta oraindik ez diote erantzunik eman gure bidezko eskaerari; ZAZPI URTERAKO KONTRATUA, HIRU URTEKO LUZAPENAREKIN, ETA ALOKAIRU SOZIALA MANTENDUZ.
  • Nuevo disco de Sin Mala Intención, "Cuando llueve demasiado"
    Sin Mala Intención taldearen disko berria, “Cuando llueve demasiado”
    por Más Gipuzkoa
    6 enero, 2021
    Nuevo disco de Sin Mala Intención, “Cuando llueve demasiado”
  • LKS-Next---Formación-Colombia-1
    ‘Aula ECOMUN’, ofrece formación online a más de 3.000 exintegrantes de las FARC colombianas. La UE felicita a LKS Next y a Alecop
    por Más Gipuzkoa
    6 enero, 2021
    Aula ECOMUN
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
    por Más Gipuzkoa
    4 enero, 2021
    Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
    por Más Gipuzkoa
    31 diciembre, 2020
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
    Donostia San Sebastián: Rescatado el cuerpo sin vida de un ertzaina precipitado al río Urumea dentro de un coche patrulla
    por Más Gipuzkoa
    30 diciembre, 2020
    Donostia San Sebastián recursos de Protección Ciudadana y de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, Bomberos, Guardia Municipal, Cruz Roja y Atención de Emergencias del Gobierno Vasco
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa
    Euskadi se sitúa a la altura del duodécimo puesto en la clasificación mundial de países del IDH 2020
    por Más Gipuzkoa
    29 diciembre, 2020
    Euskadi En el período 2010-2019, todos los componentes del IDH de la C.A. de Euskadi mejoran. La esperanza de vida pasa de 82,4 a 83,9 años, ocupando además el tercer puesto, sólo por detrás de Hong Kong (84,9) y Japón (84,6).
  • PASTELERÍA OIARTZUN
    Donostia San Sebastián PASTELERÍA OIARTZUN, muestra de estilo artesano en su nuevo sitio Web
    por Más Gipuzkoa
    27 diciembre, 2020
    PASTELERÍA OIARTZUN
  • dic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2
    Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi
    por Más Gipuzkoa
    27 diciembre, 2020
    dic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2 Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi esta misma mañana desde Guadalajara. Han sido recibidas a las 10h en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu, donde la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha firmado la recepción de la entrega.
  • LUBACK
    Disfruta del video de Beware, el himno con el que LUBACK planta cara a los gobernantes
    por Más Gipuzkoa
    25 diciembre, 2020
    LUBACK
  • Hegian
    Donostia San Sebastián. Los comerciantes de Egia lanzan una campaña para defender la importancia de apostar por los negocios del barrio
    por Más Gipuzkoa
    23 diciembre, 2020
    Hegian
Tweets by GipuzkoaDigital
  • COVID-19 en Euskadi
9 de noviembre de 2020coronavirus Covid 19COVID 19 EuskadiCOVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUS

528 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 de noviembre de 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 08 noviembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Noviembre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 12.024 pruebas diagnósticas (suma de PCR y de antífenos), de las que 1.245 fueron positivas.

Por territorios: 106 en Araba, 603 en Bizkaia, 528 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas.

Sobre las situación de los hospitales, 74 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 122 personas con COVID.

NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará mañana.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Noviembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
Gobierno Vasco MASCARILLA
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Coronavirus en Euskadi

coronavirus en EuskadiCovid 19COVID 19 coronavirusCOVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUSCOVID19

671 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 5 Noviembre 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 05 noviembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Noviembre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 14.668 test diagnósticos, de los que 1.461 fueron positivos.

Por territorios: 152 en Araba, 621 en Bizkaia, 671 en Gipuzkoa y 9 en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 76 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 111 personas con COVID. 

Situación epidemiológica:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/05_noviembre_Boletin.pdf

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Noviembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi
  • crisis del COVID 19 Euskadi
  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
coronavirus Covid 19coronavirus en EuskadiCOVID 19 coronavirusCOVID-19.EUS

587 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 de noviembre de 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 01 noviembre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Noviembre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 12.061 pruebas diagnósticas (suma de PCR y de antígenos), de las que 1.151 fueron positivas.

Por territorios: 97 en Araba, 451 en Bizkaia, 587 en Gipuzkoa y 16 de otras comunidades autónomas.

Sobre la situación de los hospitales, 47 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 97 personas con COVID.

NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el lunes.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Noviembre 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
Gobierno Vasco MASCARILLA
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • Coronavirus en Euskadi
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Coronavirus en Euskadi
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021
    por Más Gipuzkoa
    10 enero, 2021
    Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
    por Más Gipuzkoa
    4 enero, 2021
    Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
    por Más Gipuzkoa
    31 diciembre, 2020
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
  • dic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2
    Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi
    por Más Gipuzkoa
    27 diciembre, 2020
    dic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2 Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi esta misma mañana desde Guadalajara. Han sido recibidas a las 10h en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu, donde la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha firmado la recepción de la entrega.
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Quinto: suspender los eventos festivos y Navideños que impliquen aglomeraciones. Euskadi
    por Más Gipuzkoa
    9 diciembre, 2020
    Noveno: mantener el resto de restricciones en la actividad deportiva.
  • Coronavirus en Euskadi
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 Diciembre 2020
    por Más Gipuzkoa
    8 diciembre, 2020
    8 Diciembre 2020 Coronavirus en Euskadi
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 7 Diciembre 2020
    por Más Gipuzkoa
    7 diciembre, 2020
    Coronavirus en Euskadi
  • Basque Health Cluster
    COVID 19a: Euskadiko osasun, ikerketa eta ekonomia errealitatearen analisia
    por Más Gipuzkoa
    20 noviembre, 2020
    Basque Health Cluster
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    En Euskadi las defunciones aumentaron un 19,5% en el segundo trimestre de 2020 debido al COVID-19
    por Más Gipuzkoa
    16 noviembre, 2020
    Coronavirus en Euskadi
  • LKS Next -a través de su participada Secure&IT
    Secure&IT detecta durante la COVID-19 un alarmante aumento de ciberataques a empresas
    por Más Gipuzkoa
    10 noviembre, 2020
    LKS Next -a través de su participada Secure&IT El Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad de Secure&IT – integrado en el grupo LKS Next- ha detectado hasta octubre más de 700.000 alertas, amenazas, vulnerabilidades y ciberataques.
  • Coronavirus en Euskadi
    9 de noviembre de 2020. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 478 en Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    9 noviembre, 2020
    COVID-19 en Euskadi 9 de noviembre de 2020
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    528 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 de noviembre de 2020
    por Más Gipuzkoa
    8 noviembre, 2020
    Coronavirus en Euskadi
  • LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    671 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 5 Noviembre 2020
    por Más Gipuzkoa
    5 noviembre, 2020
    Por territorios: 152 en Araba, 621 en Bizkaia, 671 en Gipuzkoa y 9 en personas con residencia fuera de Euskadi. COVID 19 en Euskadi
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    587 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 de noviembre de 2020
    por Más Gipuzkoa
    1 noviembre, 2020
    Sobre la situación de los hospitales, 47 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 97 personas con COVID.
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    596 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Octubre 2020
    por Más Gipuzkoa
    31 octubre, 2020
    Sobre las situación de los hospitales, 81 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 92 personas con COVID.
  • COEGI
    Consejos enfermeros para elegir una mascarilla “de tela” eficaz contra la COVID-19
    por Más Gipuzkoa
    30 octubre, 2020
    Debe especificar que cumple la normativa UNE-EN 0065 (o la homóloga europea –CWA17553), es decir, que tiene una filtración mayor o igual a 90 de dentro afuera, que está homologada, testada y fabricada según estándar. Además, en la ficha de producto se deben encontrar las recomendaciones de lavado del fabricante, el número de lavados que soporta -las enfermeras recomiendan no adquirir aquellas que aguanten menos de cinco lavados-, composición, periodo y tiempo recomendado de uso -nunca mayor a cuatro horas seguidas o intermitentes-. También destacan la importancia de que se especifique la eficacia de filtración y respirabilidad.
  • Coronavirus en Euskadi
    564 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi 29 Octubre 2020
    por Más Gipuzkoa
    29 octubre, 2020
    Por territorios: 125 en Araba, 524 en Bizkaia, 564 en Gipuzkoa y 13 en personas con residencia fuera de Euskadi.
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
    El Gobierno Vasco limita la movilidad de personas al término municipal
    por Más Gipuzkoa
    26 octubre, 2020
    Coronavirus en Euskadi De forma adicional, queda limitada la entrada y salida de personas del término municipal en que las personas tengan fijada su residencia. Se permitirá la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socio económicas.
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    381 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 26 Octubre 2020
    por Más Gipuzkoa
    26 octubre, 2020
    COVID-19 en Euskadi
  • Gipuzkoako Osasun Elkargoek
    459 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 25 Octubre 2020
    por Más Gipuzkoa
    25 octubre, 2020
    COVID 19 en Euskadi 25 Octubre 2020 Sobre las situación de los hospitales, 36 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 74 personas con COVID.
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©
    El Gobierno Vasco establece medidas para toda Euskadi y limita más la movilidad en 25 municipios
    por Más Gipuzkoa
    22 octubre, 2020
    La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, apela a la responsabilidad individual y colectiva ante la gravedad de la situación. medidas para toda Euskadi
Coronavirus EuskadiCovid 19COVID 19 coronavirusCOVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUS

596 en Gipuzkoa. Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Octubre 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 31 octubre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Octubre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 16.847 pruebas diagnósticas (suma de PCR y de antígenos), de las que 1.502 fueron positivas.

Por territorios: 203 en Araba, 688 en Bizkaia, 596 en Gipuzkoa y 15 de otras comunidades autónomas.

Sobre las situación de los hospitales, 81 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 92 personas con COVID.

NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el lunes.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Octubre 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
Gobierno Vasco MASCARILLA
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
  • COVID 19 en Euskadi 31 Octubre 2020

Coronavirus EuskadiCOVID 19 coronavirusCOVID 19 EuskadiCOVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUS

Consejos enfermeros para elegir una mascarilla “de tela” eficaz contra la COVID-19

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 30 octubre 2020 / Publicado en COEGI, coronavirus euskadi 2020
COEGI
  • El COEGI recuerda que las mascarillas higiénicas reutilizables no son productos sanitarios ni equipos de protección individual (EPI) y las diferencias existentes según los diferentes estándares de fabricación, ya que no todas protegen contra la COVID-19. 
  • La Organización Colegial de Enfermería ha lanzado una infografía y un vídeo para informar a la ciudadanía sobre cómo elegir una mascarilla “de tela” eficaz.
infografi-a-mascarillas-hig-reutilizables_originalDescarga

Donostia-San Sebastián, 30 de octubre de 2020.- Las mascarillas higiénicas reutilizables, conocidas popularmente como mascarillas “de tela”, tienen cada vez más presencia en el mercado y, sin embargo, no todas son aptas para protegernos frente al coronavirus. Por este motivo, la Organización Colegial de Enfermería aporta las claves para adquirir las que realmente nos protejan mediante una infografía y un vídeo.

Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) recuerdan que este tipo de mascarillas no son productos sanitarios ni equipos de protección sanitario (EPI), por lo que no son productos para ser utilizados en ambiente sanitario y sin guardar distancia de seguridad con otras personas. En cuanto a los consejos enfermeros para adquirir las mascarillas higiénicas que realmente nos protejan frente a la infección, recomiendan: tener en cuenta la ficha técnica, analizar el tipo de mascarilla y utilizar sistemas recordatorios para su correcto uso en el tiempo.

Ficha técnica: Debe especificar que cumple la normativa UNE-EN 0065 (o la homóloga europea –CWA17553), es decir, que tiene una filtración mayor o igual a 90 de dentro afuera, que está homologada, testada y fabricada según estándar. Además, en la ficha de producto se deben encontrar las recomendaciones de lavado del fabricante, el número de lavados que soporta -las enfermeras recomiendan no adquirir aquellas que aguanten menos de cinco lavados-, composición, periodo y tiempo recomendado de uso -nunca mayor a cuatro horas seguidas o intermitentes-. También destacan la importancia de que se especifique la eficacia de filtración y respirabilidad.

Tipo de mascarilla: Las recomendadas son aquellas que están homologadas, cumplen la normativa y están testadas. Las que podrían usarse de forma ocasional son aquellas que son de elaboración casera, pero en las que se han utilizado los materiales autorizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Sin embargo, las que no deben usarse en ningún caso son las caseras que no empleen los materiales recomendados ni las que se venden en establecimientos comerciales, pero no cumplen la normativa.

Recomendaciones de uso: Se recomienda utilizar sistemas recordatorios para acordarnos de cambiarlas aproximadamente a las cuatro horas de uso y para saber si toca lavarlas o desecharlas. Para evitar que se contaminen se recomienda guardar en bolsas transpirables entre uso y uso, y no utilizar cordones sin funda para colgarlas y manipularlas siempre desde las gomas o tiras. 

  • Remitido COEGI
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Octubre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
COEGI
COEGI

@GipuzkoaDigital Rafa MARQUEZ Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa y más música... LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Donostia San Sebastián Noticias Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
  • coronavirus
  • COEGI
COEGIcoronaviruscoronavirus en EuskadiCovid 19COVID 19 EuskadiCOVID-19.EUSMascarillas

564 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi 29 Octubre 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 29 octubre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Coronavirus en Euskadi
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 17.159 test diagnósticos, de los que 1.226 fueron positivos.

Por territorios: 125 en Araba, 524 en Bizkaia, 564 en Gipuzkoa y 13 en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 57 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 79 personas con COVID. 

Situación epidemiológica:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/29_octubre_Boletin.pdf

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Coronavirus en Euskadi
    Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en Errenteria
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    Errenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
  • BELL ORQUESTRE
    Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.
    por Más Gipuzkoa
    17 enero, 2021
    BELL ORQUESTRE
  • Musika Bulegoa
    “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika Bulegoa
    por Más Gipuzkoa
    15 enero, 2021
    Musikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
  • ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de la CAV dentro del programa Zinema Euskaraz
    ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema Euskaraz
    por Más Gipuzkoa
    14 enero, 2021
    Zinema Euskaraz
  • Clinica-Zuatzu
    Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Ita Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
  • Coronavirus en Euskadi
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021
    por Más Gipuzkoa
    13 enero, 2021
    Coronavirus en Euskadi
  • Rosa-Garcia.-Donostia-Sabadell-12-Enero-2021
    Donostia San Sebastián. LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO EN MANOS DE FONDOS BUITRES, INMOBILIARIAS Y BANCOS.
    por Más Gipuzkoa
    12 enero, 2021
    Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia URTARRILAREN 24EAN EZ DITUZTE BERE ETXEBIZITZATIK KALERATUKO, SOLVIA-SABADELLEK IRAILAREN 1EAN BUROFAX BATEN BIDEZ ADIERAZI ZIOTEN BEZALA.
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021
    por Más Gipuzkoa
    10 enero, 2021
    Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
  • Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia 7 Octubre 2020
    IMPIDAMOS EL DESALOJO EL 24 DE ENERO DE UN MATRIMONIO VULNERABLE DE JUBILADOS DE SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA EN IRUN
    por Más Gipuzkoa
    7 enero, 2021
    SOLVIA-SABADELLek agiri bidez ezagutzen dute 78 eta 75 urteko senar-emazte hauen kalteberatasun-egoera, Irungo Gizarte Zerbitzuen txosten sakon baten bidez egiaztatua, eta oraindik ez diote erantzunik eman gure bidezko eskaerari; ZAZPI URTERAKO KONTRATUA, HIRU URTEKO LUZAPENAREKIN, ETA ALOKAIRU SOZIALA MANTENDUZ.
  • Nuevo disco de Sin Mala Intención, "Cuando llueve demasiado"
    Sin Mala Intención taldearen disko berria, “Cuando llueve demasiado”
    por Más Gipuzkoa
    6 enero, 2021
    Nuevo disco de Sin Mala Intención, “Cuando llueve demasiado”
  • LKS-Next---Formación-Colombia-1
    ‘Aula ECOMUN’, ofrece formación online a más de 3.000 exintegrantes de las FARC colombianas. La UE felicita a LKS Next y a Alecop
    por Más Gipuzkoa
    6 enero, 2021
    Aula ECOMUN
COVID 19 coronavirusCOVID 19 EuskadiCovid-19COVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUS

El Gobierno Vasco limita la movilidad de personas al término municipal

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 26 octubre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020

El Gobierno Vasco publicará un decreto con nuevas medidas de prevención como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica. Entre las medidas destaca la limitación de la libertad de circulación de las personas al término municipal, de la restricción de movilidad en horario nocturno (de 23h a 6h) y la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados quedará condicionada a un máximo de seis. El objetivo de estas medidas es contribuir a contener la propagación de las infecciones por coronavirus.

El Gobierno Vasco publicará un decreto con nuevas medidas de prevención como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica. Entre las medidas destaca la limitación de la libertad de circulación de las personas al término municipal, de la restricción de movilidad en horario nocturno (de 23h a 6h) y la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados quedará condicionada a un máximo de seis. El objetivo de estas medidas es contribuir a contener la propagación de las infecciones por coronavirus.

Estas normas han sido debatidas y acordadas en el Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) presidido por el Lehendakari Iñigo Urkullu.

MEDIDAS DESTACADAS

UNO – Limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno (de 23:00h a 6:00h).

Las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de las actividades previstas en el artículo 5.1 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre. Entre estas actividades necesarias destacan las sanitarias, laborales, profesionales, educativas, cuidado de personas mayores o menores entre otras.

DOS – Limitación de la entrada y salida de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

De forma adicional, queda limitada la entrada y salida de personas del término municipal en que las personas tengan fijada su residencia. Se permitirá la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socio económicas.

Las excepciones contempladas para este punto son también las sanitarias, laborales, profesionales, educativas, cuidado de dependientes, personas mayores o menores entre otras.

TRES – Limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados: máximo 6 personas.

Las excepciones serán que se trate de personas convivientes.

Quedarán derogadas cuantas normas y actos de igual e inferior rango que sean contrarios a lo establecido en este decreto y en su anexo, y en particular quedan derogadas las Ordenes de 22 de octubre de 2020, de la consejera de Salud, por las que se adoptaron medidas específicas de prevención en materia de salud pública.

Las medidas previstas en el presente Decreto serán objeto de seguimiento y evaluación continua y, en todo caso, en un plazo no superior a 15 días, con el fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica, pudiendo, a estos efectos, prorrogarse, modificarse o dejarse sin efectos.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Coronavirus en Euskadi

coronaviruscoronavirus Covid 19coronavirus en EuskadiCOVID 19 coronavirusCOVID-19 en EuskadiCOVID-19.EUSGobierno Vasco

381 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 26 Octubre 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 26 octubre 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
Gobierno Vasco MASCARILLA
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020

Consulte aquí el boletín: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/26_octubre_Boletin.pdf

A lo largo del día de ayer se hicieron 10.580 test diagnósitcos, de los que 940 fueron positivos.

Por territorios: 67 en Araba, 477 en Bizkaia, 381 en Gipuzkoa y 15 en personas con residencia fuera de Euskadi.

Sobre la situación de los hospitales, en las UCIs hay actualmente 76 personas con COVID.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020

Euskadi dispone de una base de trabajo sólida, más contrastada y concreta, en cuanto a proyectos tractores que se pondrá a disposición del Gobierno español en el momento en que así se establezca

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha participado, a través de videoconferencia desde Lehendakaritza, en la reunión de presidentes autonómicos convocada por el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para abordar la situación creada por el Covid-19. En la reunión de hoy, ha estado presente la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, para compartir los criterios y líneas generales de los Fondos Europeos “Next Generation”. En su intervención, Von der Leyen ha citado el ejemplo de Euskadi Basque Country en el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías.

El Lehendakari ha mostrado su convicción de que la información que se ha compartido en relación a los fondos europeos resultará de utilidad, ayudará a enfocar mejor los proyectos de transformación digital y tecnológica, energética y medioambiental, de inclusión y cohesión social, susceptibles de ser financiados por la Unión Europea. “De hecho, entendemos el Fondo Next Generation como una oportunidad para ahondar en la estrategia de especialización inteligente RIS 3 y volver a impulsar por parte de la Unión Europea el papel de las Comunidades o Regiones en la doble transición energético-ecológica y de digitalización en la que participamos”, ha matizado. En este sentido, el Lehendakari ha defendido la gobernanza colaborativa y la subsidiaridad, planteando la participación activa de las Comunidades más cercanas a las demandas, deseos y necesidades de la ciudadanía.

El Lehendakari ha interpretado la presencia de la Presidenta de la Comisión Europea en este foro como un reconocimiento del papel clave de las Comunidades Autónomas en la salida de la presente crisis. “Esta es una clara señal a favor de la gobernanza colaborativa. Los Estados miembros son la “puerta de entrada” a los Fondos Next Generation, los Gobiernos Autónomos somos el “piloto” de esa recuperación pegada a la realidad territorial”, ha señalado. 

Durante su intervención, el Lehendakari ha solicitado mayor claridad en tres aspectos:

  • Los criterios generales de la Comisión Europea para la selección de los proyectos transformadores.
  • Los instrumentos y criterios que el Gobierno español pondrá en marcha para la selección y gestión compartida con las Comunidades Autónomas de los proyectos.
  • Los sistemas de evaluación, seguimiento y control de ejecución de los proyectos, en el marco de los parámetros establecidos por la Unión Europea.

Asimismo, el Lehendakari ha afirmado que Euskadi sigue trabajando incorporando nuevas propuestas, de iniciativa pública y de colaboración público-privada, a aquella primera lista preliminar de proyectos tractores, dando como resultado una base de trabajo sólida, más contrastada y concreta, que se podrá poner a disposición del Gobierno español en el momento en que así se establezca.

El Lehendakari defiende la gobernanza colaborativa y la subsidiaridad, planteando la participación activa de las Comunidades Autónomas en la salida de la presente crisis

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Octubre 2020
  • COVID-19 en Euskadi
coronavirus Covid 19coronavirus en EuskadiCoronavirus EuskadiCOVID 19 coronavirusCOVID-19.EUS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Publicidad

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

HOSFRINOR

Hosfrinor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
enero 18th 2021, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 19
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 20
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento