Festival de Cine de Donostia San Sebastián Zinemaldia
- El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos; la directora de Promoción de la Cultura, Aitziber Atorrasagasti, y la coordinadora de EZAE, Coro Odriozola, han coincidido en su apuesta por las salas como el mejor lugar para disfrutar de la experiencia del cine.
- José Luis Rebordinos ha destacado el buen momento que vive el cine vasco, ha calificado a EZAE de “asociación modélica” nacida para defender la exhibición en las salas y ha asegurado que los cines son lugares “tan seguros como el que más”
- Aitziber Atorrasagasti ha asegurado que “necesitamos que seguir haciendo desde Euskadi película de calidad” y ha animado a todos los agentes de la cadena de valor audiovisual a seguir trabajando, pese a las dificultades, “para que podamos seguir emocionándonos con sus historias”

- Coro Odriozola ha querido destacar a la larga lista de películas vascas estrenadas en 2019, que han optado a este premio EZAE, y ha asegurado que “nos hubiera gustado poder premiar a todas”. Ante otras candidatas como ‘El hoyo’, ‘Agur Etxebeste’, ‘Ventajas de viajar en tren’, ‘Lur eta Amets’, ‘Elkano’ o ‘Soinujolearen semea’, finalmente se ha optado por ‘La trinchera infinita¡ tanto por sus cifras de taquilla como por los numerosos reconocimientos que ha cosechado.
- Jose Mari Goenaga, uno de los directores de ‘La trinchera infinita’, ha apuntado que se sienten especialmente ilusionados por recoger este premio “en un año tan complicado”, y ha destacado que “como creadores y como espectadores pensamos que el lugar para disfrutar al 100% son las salas de cine.
La entrega del VI Premio EZAE a ‘La trinchera infinita’, celebrada hoy en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, se ha convertido en una reivindicación del papel de las salas de cine como el mejor escenario para disfrutar de las películas. Ante la complicada situación que atraviesa el sector audiovisual, el director del Festival, José Luis Rebordinos; la directora de Promoción de la Cultura, Aitziber Atorrasagasti, y la coordinadora de EZAE, Coro Odriozola, han coincidido en su apuesta por las salas como el mejor lugar para disfrutar de la experiencia del cine. En sus intervenciones han destacado también la necesidad de colaboración entre todos los agentes que integran la cadena de valor del sector audiovisual para hacer frente al complicado panorama actual.
José Luis Rebordinos ha destacado el buen momento que vive el cine vasco, como demuestran los reconocimientos internacionales que se siguen produciendo. En su intervención también ha calificado a EZAE de “asociación modélica” nacida para defender la exhibición en las salas y ha asegurado que los cines son lugares “tan seguros como el que más”. Y por supuesto, ha felicitado al equipo de la película ganadora, y entre risas ha añadido que vista su sucesión de premios “los consideramos ya de la familia”.
or su parte, Aitziber Atorrasagasti ha asegurado que “necesitamos que seguir haciendo desde Euskadi películas de calidad”, por lo que ha animado a todos los agentes de la cadena de valor audiovisual a seguir trabajando, pese a las dificultades, “para que podamos seguir emocionándonos con sus historias”. En su intervención, también ha repasado los proyectos actualmente en marcha gracias a la colaboración entre el Gobierno vasco y EZAE, como el programa Zinema Euskaraz, para proyectar películas dobladas al euskera, y la campaña de Pasajeros al Cine, para ofrecer descuentos en las entradas de películas vascas, estatales y europeas, para fomentar la asistencia a las salas.
Desde EZAE, su coordinadora Coro Odriozola ha querido destacar a la larga lista de películas vascas estrenadas en 2019, que han optado a este premio, y ha asegurado que “nos hubiera gustado poder premiar a todas ellas”. Ante otras candidatas como ‘El hoyo’, ‘Agur Etxebeste’, ‘Ventajas de viajar en tren’, ‘Lur eta Amets’, ‘Elkano’ o ‘Soinujolearen semea’, Odriozola ha explicado que finalmente se ha optado por la Trinchera Infinita tanto por sus cifras de taquilla (más de 240 000 espectadores) como por los numerosos reconocimientos que ha cosechado. Por último, ha querido agradecer al Festival de Cine no solo su valentía por celebrar esta edición de forma presencial, sino por el guiño de proyectar en el video previo a todas las sesiones la frase “Muchas gracias por venir al cine”.
Jose Mari Goenaga, uno de los creadores de ‘La trinchera infinita’ junto a Jon Garaño y Aitor Arregi, ha sido el encargado de recoger el galardón. Desde el atril, ha asegurado que se sienten especialmente ilusionados por recoger este premio “en un año tan complicado”, y ha destacado que “como creadores y como espectadores pensamos que el lugar para disfrutar al 100% son las salas de cine”. Incluso ha desvelado que ‘La trinchera infinita’ estuvo desde un principio concebida para ser vista, “y sobre todo oída”, en salas de cine. “Ninguna plataforma va a poder suplir la experiencia de unirse en una sala oscura, con los mejores medios técnicos, a disfrutar de una película. El cine también es socializar.”, ha apostillado Goenaga.
El primer premio EZAE, entregado en el Zinemaldia de 2015, reconoció la trayectoria de ‘Loreak’. En 2016 la galardonada fue ‘Amama’; en 2017 el cineastaJuanba Berasategi recibió un homenaje póstumo; en 2018, la película premiada fue ‘Handia’, y, en la pasada edición, la vencedora fue ‘Dantza’.
- Vía www.infotres.com y fotos.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Septiembre 2020
Zinema-aretoen eginkizuna aldarrikapen bilakatu da ‘La trinchera infinita’ filmari egokitutako VI. EZAE Sariaren banaketa-ekitaldian
- Donostia Zinemaldiko zuzendari José Luis Rebordinos, Eusko Jaurlaritzako Kultura Sustatzeko zuzendari Aitziber Atorrasagasti eta EZAEko koordinatzaile Coro Odriozola bat agertu dira: zinema-aretoak zinearen esperientziaz gozatzeko gune aproposenak dira.
- Rebordinosek euskal zinemak bizi duen momentu ona azpimarratu du, eta aretoak defendatze aldera sortutako EZAE elkartea “eredugarria” dela adierazi du. Zinemak leku “seguruenetarikoak” direla baieztatu du.
- Aitziber Atorrasagastik aditzera eman duenez, “kalitatezko filmak sortzen jarraitu behar dugu Euskadin”; eta balio-kateko eragile guztiak lanean jarraitzera animatu ditu, zailtasunak zailtasun, “beren istorioekin hunkitzen jarraitu ahal izateko”.
- Coro Odriozolak 2019an aurkeztutako euskal filmen zerrenda luzea azpimarratu du, eta “guztiak saritzea” gustatuko litzaiekeela onartu du. Beste hautagaien artean (‘El hoyo’, ‘Agur Etxebeste’, ‘Ventajas de viajar en tren’, ‘Lur eta Amets’, ‘Elkano’ edo ‘Soinujolearen semea’) nabarmendu da ‘La trinchera infinita’, sarrera-salmentan lortutako emaitzengatik eta izandako arrakastarengatik.
- Filmaren zuzendarietako bat den Jose Mari Goenagak jakinarazi du ilusio bereziki handia egiten diela saria “hain zaila” den urte honetan jasotzeak. “Sortzaile nahiz ikusle gisa, uste dugu zine-aretoak direla zinemaren esperientziaz % 100ean gozatzeko lekua”.
‘La trinchera infinita’ filmak jaso du gaur, Donostia Zinemaldiaren baitan, VI. EZAE Saria. Zinema-aretoen eginkizuna aldarrikapen bilakatu da ekitaldian: filmez gozatzeko leku aproposena direla nabarmendu dute jaialdiko zuzendari José Luis Rebordinosek, Eusko Jaurlaritzako Kultura Sustatzeko zuzendari Aitziber Atorrasagastik eta EZAE elkartearen koordinatzaile Coro Odriozolak. Horrez gain, ikus-entzunezko sektorearen balio-kateko eragile guztien arteko elkarlanaren alde apustu egin dute, egungo egoera zailari aurre egin ahal izateko.
José Luis Rebordinosek euskal zinemak bizi duen momentu ona azpimarratu du, nazioartean gero eta oihartzun eta arrakasta gehiago eskuratzen ari baitira bertako ekoizpenak. Gainera, aretoak defendatze aldera sortutako EZAE elkartea “eredugarria” dela adierazi du, eta zinemak leku “seguruenetarikoak” direla erantsi du. Film irabazlearen lantaldea zoriondu eta dagoeneko “familiakoak” direla aitortu du barre artean, azken urteetan jaso duten sari zaparradaren harira.
Aitziber Atorrasagastik baieztatu duenez, “kalitatezko filmak sortzen jarraitu behar dugu Euskadin”; eta balio-kateko eragile guztiak lanean jarraitzera animatu ditu, zailtasunak zailtasun, “beren istorioekin hunkitzen jarraitu ahal izateko”. Eusko Jaurlaritzaren eta EZAEren arteko lankidetzaren barne martxan dauden proiektuak errepasatu ditu Atorrasagastik: euskarara bikoiztutako pelikulak bultzatzeko Zinema Euskaraz programa eta ‘Bidaiariak zinera’ kanpaina. Euskal, espainiar eta europar filmak sustatzeko eta jendea zine-aretoetara erakartzeko helburu du azken egitasmo horrek.
EZAE elkartetik, Coro Odriozola koordinatzaileak 2019an aurkeztutako euskal filmen zerrenda luzea azpimarratu du, eta “guztiak saritzea” gustatuko litzaiekeela onartu du. Beste hautagaienartean (‘El hoyo’, ‘Agur Etxebeste’, ‘Ventajas de viajar en tren’, ‘Lur eta Amets’, ‘Elkano’ edo ‘Soinujolearen semea’) nabarmendu da ‘La trinchera infinita’, zinemetan izandako harreragatik (240.000 ikusle baino gehiago) eta lortutako aintzatespen ugariengatik. Azkenik, Zinemaldia presentzialki ospatzearen aldeko apustua txalotu du, baita jendea zinemara erakartzeko egindako keinua ere; izan ere, segurtasun-neurrien bideoen amaieran zinemara etortzeagatik eskerrak ematen dizkie Zinemaldiak ikusleei.
‘La trinchera infinita’ filmaren ordezkari gisa izan dira ekitaldian Jose Mari Goenaga, Jon Garaño eta Aitor Arregi sortzaileak. Goenagak jakinarazi du ilusio bereziki handia egiten diela saria “hain zaila” den urte honetan jasotzeak. “Sortzaile nahiz ikusle gisa uste dugu zine-aretoak direla zinemaren esperientziaz % 100ean gozatzeko lekua”. Zentzu horretan, aipatu du euren azken filma aretoetan ikusi eta, batez ere, entzuteko egina dagoela. “Plataformek ezin dute zine-aretoen esperientziarekin lehiatu: filmeez iluntasunean eta baliabide tekniko onenekin gozatzea. Zinema sozializatzea ere bada”, adierazi du.
Lehenengo EZAE sariak ‘Loreak’ filmaren ibilbidea aintzatetsi zuen 2015eko Zinemaldian. 2016. urtean, berriz, ‘Amama’ pelikula izan zen saritua; 2017an, Juanba Berasategi zinemagileak hil osteko omenaldia jaso zuen; 2018an, ‘Handia’ filmari egokitu zitzaion saria, eta, iaz, ‘Dantza’ izan zen irabazle.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Hoy arranca una edición híbrida sin precedentes, que se prolongará hasta el sábado 26 de septiembre.
- Akelarre’, dirigida por el argentino Pablo Agüero y producida por varias empresas del País Vasco, es una de las cintas más esperadas de la Sección Oficial.
- Nuevos Directores presenta al gran público los largometrajes de los cineastas vascos David Pérez Sañudo (Ane) e Imanol Rayo (Hil kanpaiak).
- Otros once largometrajes y siete cortometrajes (Selección Kimuak 2020) componen la diversa sección Zinemira.
El Festival de San Sebastián contará con una notable presencia vasca en la mayoría de sus secciones, lo que evidencia el buen momento creativo que atraviesa el sector vasco pese a todas las dificultades derivadas de la situación sanitaria. Desde hoy y hasta el próximo sábado, 26 de septiembre, serán muchos los cineastas vascos que darán muestra de sus trabajos.
El film ‘Akelarre’, dirigido por Pablo Agüero y producido por Koldo Zuazua (Kowalski Films), Iker Ganuza (Lamia Producciones), Gariza Produkzioak y La Fidéle Production entre otros, competirá por alzarse con la Concha de Oro. Este drama histórico, inspirado en un proceso judicial por brujería ocurrido en 1609 en Euskadi, está rodado en euskera y castellano, y tiene a Amaia Aberasturi y Alex Brendemühl como protagonistas. Además, en esta 68 edición, la Sección Oficial contará también con la proyección especial de la serie ‘Patria’, el último trabajo de Aitor Gabilondo, basado en la exitosa novela de Fernando Aramburu.
En Nuevos Directores se presentarán la ópera prima de David Pérez Sañudo, ‘Ane’, que nos habla de las fronteras y comunicación entre una madre y su hija desaparecida; y el segundo trabajo de Imanol Rayo, ‘Hil kanpaiak/Campanadas a muerto’, basada en la novela ’33 ezkil’, de Miren Gorrotxategi. Zabaltegi – Tabakalera también contará con destacada presencia vasca, ya que podremos disfrutar con el trabajo de estreno de Marina Palacio, ‘Ya no duermo’ (Gariza Films), seleccionado en el programa Kimuak, y con ‘Autoficción, la obra experimental de Laida Lertxundi.
WIP Europa, la nueva actividad que presenta el Festival, nos acercará la película de la directora navarra Arantza Santesteban, ‘918 gau’, producida por Txintxua Films e Hiruki Filmak, y nacida del proyecto homónimo desarrollado en Ikusmira Berriak 2018. Asimismo, las producciones vascas ‘Charlie Chaplin, A Man Of The World’ (Kanaki Films), de Carmen Chaplin, y ‘Del Fuego Al Hielo’ (Mirokutana), de Rubén Crespo, forman parte de los 14 proyectos que participarán en la próxima edición de Lau Haizetara, el Foro de Coproducción de Documentales.
La sección Zinemira, por su parte, estará compuesta por otros once largometrajes y siete cortometrajes pertenecientes a la Selección Kimuak 2020. Mientras que la gastronomía vasca también estará representada en Culinary Zinema, donde Asier Altuna y la productora Bainet estrenarán ‘Arzak sinze 1987’. En este documental, el reputado cocinero donostiarra y su hija, Elena, hacen balance de toda una vida y analizan, también, la transformación de la cocina tradicional en la nueva cocina de autor.
Cada vez es mayor el número de series de televisión que se presentan en los diferentes festivales de todo el mundo, y en esta 68 edición del Festival de San Sebastián serán tres las series con participación vasca que se podrán disfrutar en la gran pantalla. Además de la anteriormente mencionada ‘Patria’, se mostrarán los dos primeros capítulos de ‘Alardea’, la miniserie dirigida por David Pérez Sañudo, inspirada en el conflicto del alarde y protagonizada por Itziar Ituño y Carmen Climent; y la serie ‘El Estado contra Pablo Ibar’ (Irusoin), que muestra los detalles del juicio a Ibar por un triple homicidio en Miami.
Asimismo, en el marco de la 68 edición del Festival de San Sebastián, la oficina Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi ha organizado diversas actividades de industria entre las que destacan las mesas redondas ‘Creando audiencia más allá de Europa’ (lunes a las 17:00 horas) y ‘30 recomendaciones MEDIA desde la perspectiva de las oficinas’ (martes a las 12:00 horas), el diálogo entre los productores Agustina Chiarino (Mutante Cine), Olmo Figueredo (La claqueta PC) y Francisco Ramos (vicepresidente de contenidos originales en español de Netflix en Latinoamérica), el miércoles 23 a las 18:00 horas, sobre los retos y oportunidades del sector de la producción independiente y la industria audiovisual en general, así como la nueva edición del European Film Forum, que tendrá lugar el martes a partir de las 15:00 horas y que versará sobre la importancia de revitalizar la industria audiovisual del viejo continente.
- Remitido y foto www.zineuskadi.eu
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Septiembre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
Euskal talentuak protagonismo handia izango du Donostiako 68. Zinemaldian
- Gaur, aurrekaririk gabeko edizio hibridoa hasiko da, irailaren 26ra arte (larunbata).
- ‘Akelarre’, Pablo Agüero argentinarrak zuzendua eta Euskal Herriko hainbat enpresak ekoitzia, Sail Ofizialeko lan gogokoenetako bat da.
- New Directors sailak David Pérez Sañudo (‘Ane’) eta Imanol Rayo (‘Hil kanpaiak’) euskal zinemagileen film luzeak aurkeztuko ditu.
- Beste hamaika film luzek eta zazpi laburrek (Kimuak 2020 Hautaketa) osatzen dute Zinemira saila. Donostiako Zinemaldiak euskal presentzia nabarmena izango du bere atal gehienetan, eta horrek erakusten du euskal sektorea une onean dagoela, nahiz eta osasun egoerak zailtasun handiak ekarri. Gaur hasi eta datorren irailaren 26ra arte, euskal zinemagile askok erakutsiko dituzte beren lanak. ‘Akelarre’ filma, Pablo Agüeroren zuzendaritzapean egina eta Koldo Zuazuak (Kowalski Films), Iker Ganuzak (Lamia Producciones), Gariza Produkzioak eta La Fidéle Productionek ekoitzia, Urrezko Kontxa eskuratzeko lehiatuko da. Drama historiko hau, 1609an Euskadin izandako sorginkeriagatiko prozesu judizial batean oinarritua, euskaraz eta gaztelaniaz filmatuta dago, eta Amaia Aberasturi eta Alex Brendemühl ditu protagonista. Gainera, 68. edizio honetan, Sail Ofizialak ‘Patria’ telesailaren proiekzio berezia ere izango du, Aitor Gabilondoren azken lana, Fernando Arambururen nobela arrakastatsuan oinarritua. New Directors sailean, David Pérez Sañudoren opera prima aurkeztuko da, ‘Ane’, desagertutako ama baten eta haren alabaren arteko mugez eta komunikazioaz mintzo dena, baita Imanol Rayoren bigarren lana ere, ‘Hil kanpaiak/Campanadas a muerto’, Miren Gorrotxategiren ‘33 ezkil’ eleberrian oinarritua. Zabaltegi – Tabakalerak ere euskal proiektu ugari hartuko ditu: Marina Palacioren estreinako lana, Kimuak programan hautatutako ‘Ya no duermo’ (Gariza Films) eta Laida Lertxundiren obra esperimentala, ‘Autoficcion’, ezagutuko ditugu. WIP Europak, zinemaldiak aurkezten duen jarduera berriak, Arantza Santesteban zuzendari nafarraren ‘918 gau’ filma ekarriko digu. Txintxua Films eta Hiruki Filmak enpresek ekoitzi dute, eta Ikusmira Berriaken 2018ko edizioan garatutako proiektu homonimotik sortu da. Halaber, Carmen Chaplinen ‘Charlie Chaplin, A Man Of The World’ (Kanaki Films) eta Rubén Cresporen ‘Del Fuego Al Hielo’ (Mirokutana) euskal produkzioak Lau Haizetara Dokumentalen Koprodukzio Foroan parte hartuko dute. Zinemira saila, berriz, beste hamaika film luzek eta Kimuak 2020 hautaketako zazpi laburrek osatuko dute. Euskal gastronomiaren zati txiki bat Culinary Zinema sailean aurkituko dugu Asier Altunaren eta Bainet ekoiztetxearen eskutik. Izan ere, ‘Arzak sinze 1987’ estreinatuko dute. Dokumental honetan, donostiar sukaldari ospetsuak eta haren alabak, Elenak, bizitza osoaren balantzea egingo dute, eta sukaldaritza tradizionala autore-sukaldaritza bilakatu arte nola aldatu den aztertuko dute.
Gero eta telesail gehiago aurkezten dira mundu osoko jaialdietan, eta 68. Donostiako Zinemaldian hiru euskal lanek hartuko dute parte. Lehen aipatutako ‘Patria’-z gain, ‘Alardea’- ren lehen bi kapituluak ikusgai izango dira. David Pérez Sañudoren estreinako miniseriea alarderen gatazkan inspiratua dago eta Itziar Ituño eta Carmen Climent ditu protagonista. ‘El Estado contra Pablo Ibar’ (Irusoin) sailak, aldiz, Ibarri egindako epaiketaren xehetasunak erakusten ditu.
Era berean, Donostiako Zinemaldiaren 68. edizioaren esparruan, Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi bulegoak hainbat industria-jarduera antolatu ditu; besteak beste, honako mahai- inguruak: ‘Europaz haraindiko audientzia sortzen’ (astelehenean, 17:00etan), ‘30 gomendio MEDIA bulegoen ikuspegitik’ (asteartean, 12:00etan), eta Agustina Chiarino (Mutante cines), Olmo Figueredo (La claqueta PC) eta Francisco Ramos (Latinoamerikako Netflix-en eduki originalen lehendakariordea), ekoizleen arteko solasaldia gauzatuko da asteazkenean, hilak 23, 18:00etan. Ekoizpen independentearen eta, oro har, ikus-entzunezko industriaren sektorearen erronka eta aukerei buruzkoa izango da mahai-ingurua. European Film Forumaren edizio berria ere burutuko da Donostia Zinemaldian zehar, asteartean, 15:00etatik aurrera, eta ikus-entzunezko industriari buruzkoa izango da.
Con el vinilo “Cigüeña” del dúo valenciano formado por el guitarrista donostiarra Unai Lilly y el baterista Martín Arlés, hemos llegado hoy domingo 24 de mayo, en uno de los Twitter de https://GipuzkoaDigital.com al final de la serie “#misdiscosycintas estando confinados.”
Más de 66 días confinados en los que hemos sacado durante todas esas mañanas algún vinilo de nuestra colección, para animarnos el día.
A las puertas de la primavera, en mitad del mes marzo 2020 y en un momento de gran efervescencia, Donostia San Sebastián quedó confinada al igual que el resto de localidades de Esukadi.
Un parón en seco que ha afectado a todos los sectores productivos y comerciales de Gipuzkoa.
A finales del febrero y preparando nuevos proyectos de revistas para el turismo, venta de espacios publicitarios en radios locales y más gestión de presencia en Redes Sociales de clientes, en apenas 15 días, el 15 de Marzo nos vimos confinados por motivo del COVID-19 y sin posibilidad de vender publicidad y por lo tanto de facturar. Llevamos desde 1993 vendiendo espacios publicitarios en Donostia… prensa, radio, revistas e internet y al igual que a todos, nunca habíamos vivido nada igual.
Es entonces cuando piensas en la ayuda que el político local te brindará por ser autónomo, algún tipo de ayuda, pero no, compruebas que como autónomo independiente y libre no puedes facturar y por lo tanto no consigues ingresos, mientras que el alcalde y la cantidad de concejales que hay en Donostia sí que siguen cobrando su sueldo.
Mientras, a nosotros los autónomos nos siguen cobrando el recibo mensual de la “cuota de autónomos.“
Con motivo de este confinamiento, en Donostia, mañana 25 de mayo ya entramos en Fase Dos, nos ha llamado la atención entre otras cosas:
. El aplauso de todos los donostiarras desde sus balcones a nuestros sanitarios, al cual nos hemos sumado todos los días.
. La ausencia de material de protección para los sanitarios tal como lo anunciaba los propios sanitarios.
. La ausencia de tráfico, el aire más limpio.
. El silencio de Donostia, sobre todo en la primera Fase.
. Autobuses vacíos, conductores con guantes y la mano floja asomada por la ventanilla.
. “Vigilantes de balcón”
. Imágenes duras de detenciones e intervenciones policiales en vídeos subidos a Redes Sociales.
. Ha sido un confinamiento retransmitido las 24 horas del día por las Redes Sociales, que a nuestro parecer, han sido las grandes triunfadoras en la transmisión de la información en todos los frentes.
. Hemos descubierto que como ciudadanos, cada vez somos más utilizados por los medios tradicionales de comunicación, sobre todo en periódicos de nuestro territorio histórico, la ciudadanía nos hemos convertido en “contenido” para la antigua prensa tradicional de papel, sobre todo con fotos que se publican en ella, al personal, sin la debida autorización del fotografiado. Vergüenza ajena nos dio la denominada “foto de la Zurriola” publicada por un medio estatal, en la que era fácil identificar a niños y adultos en chándal por el paseo de La Zurriola.
. Nos amenizó y recordó a aquellas -“agendas Olatu Talka, festival cultural”- el tuit de una entrevista, que colgó en su cuenta un concejal de Donostia, con foto muy grande desde el tejado del Teatro Victoria Eugenia.
Pues bien, en ella, aparecía una enorme errata –colgó una foto con muchas letras de la edición impresa– una errata descomunal, hace tantos años que no leemos ediciones impresas de periódicos de papel, que esa errata superlativa en la entrevista del concejal nos trasladaba a aquella época de la prensa regional movimiento, cuando aún se utilizaba aquellas linotipias y había muchas erratas muy divertidas. Nos trasladaba a aquel tiempo de la revista “Hermano Lobo.”
. Bueno, nos hemos entretenido sin salir de casa con nuestros discos, comprobando que todo lo que se mueve en Donostia, festivales de Cine y festivales de música, sobre todo, pasa por las manos de políticos locales, que con el dinero de nuestros impuestos montan esos eventos como si de una empresa particular fuese, dejando fuera la iniciativa independiente y particular.
. Parece que las playas estarán controladas este verano por una especie de “acomodadores.” En Donostia no nos sorprende ya nada, en el verano de 2016 siendo Capital de la Cultura Europea intentamos quitar Las Piedras de la Playa de Ondarreta a mano.
. Por cierto, parece que el asunto de Las Piedras de la Playa de Ondarreta se ha convertido en tema tabú.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
EZAE, la Asociación de Salas de Cine de Euskadi, hará entrega del IV Premio EZAE a ‘Handia’, por su contribución a la industria cinematográfica vasca, su enorme éxito y su grandísima calidad. El primer premio, entregado en el Zinemaldia de 2015, recayó en ‘Loreak’. En 2016 la galardonada fue ‘Amama’, y en la pasada edición el cineasta Juanba Berasategi recibió un homenaje póstumo.
Este año los exhibidores de Euskadi han decidido premiar el filme dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño, que acumula una veintena de premios por todo el mundo. En la última gala de los premios Goya fue la película más galardonada, con diez estatuillas y 13 nominaciones, y su estreno en la pasada edición del Zinemaldia se saldó con el Premio Especial del Jurado y el Premio Irizar a la mejor película vasca.
26 de septiembre, miércoles en la Sala Club de Prensa del Kursaal
Intervendrán:
- El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos
- Los representantes de EZAE Alfonso Benegas y Coro Odriozola
- El equipo de la película ‘Handia’
RT.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Septiembre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
..
‘Handia’ filmak jasoko du IV. EZAE Saria euskal zinema-industriari egindako ekarpenagatik
-
Será un lugar de encuentro dirigido a las personas relacionadas con el sector del cine como al público en general para dar a conocer la producción del sector agroalimentario de Euskadi.
-
Esta acción se enmarca dentro del Plan Estratégico para la Gastronomía y la Alimentación, que busca promocionar los productos locales para hacer de Euskadi un territorio de referencia internacional.
El sector agroalimentario y los productos de calidad y origen de Euskadi contarán este año con un espacio protagonista en el marco de las actividades complementarias del Festival de Cine de San Sebastián. El próximo día 21 se inaugurará, en una de las terrazas del Kursaal, el espacio “Euskadi Basque Country”, una carpa que constituirá un punto de encuentro en que se dará a conocer, tanto a personas relacionados con la industria cinematográfica (actores y actrices, prensa, empresas, personalidades conocidas…), como al público en general, la labor del sector agroalimentario y su amplia oferta de productos gastronómicos.
El nuevo espacio cuenta con una zona para la gente de la industria audiovisual y otra abierta al público general, en las que se podrán degustar bebidas y pintxos elaborados con alimentos de calidad de Euskadi. Entre otros, habrá oferta de productos Eusko Label, Queso Idiazabal, Txakoli de Getaria, Euskal Sagardoa y Vino de Rioja Alavesa.
La carpa permanecerá abierta entre los días 21 y 29 de septiembre en horario de 12:00 a 24:00 horas y contará con demostraciones gastronómicas, TXOTX de Euskal Sagardoa y música en vivo, con DJs del panorama estatal y de Euskadi.
Esta acción se enmarca dentro del Plan Estratégico para la Gastronomía y la Alimentación de Euskadi, que constituye una de las principales apuestas del Gobierno Vasco para la presente legislatura de cara a la promoción de la industria agroalimentaria vasca y su producción de calidad y origen.
Fruto de la estrecha colaboración sectorial e institucional, este plan tiene un carácter transversal dentro de la administración vasca y está liderado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. Realiza un detallado diagnóstico de la situación actual de la cadena agroalimentaria vasca, en base al cual plantea diversos objetivos estratégicos, entre los que se encuentran consolidar el posicionamiento e influencia de Euskadi a nivel internacional y reforzar la promoción de productos locales de calidad y sostenibles, convirtiéndolo en territorio de referencia en materia gastroalimentaria, así como establecer o mantener lazos con la vanguardia mundial en distintos campos.
Gobierno Vasco
Foto Fuente: Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Septiembre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….

Donostia San Sebastián plano Parte Vieja Best Destinations 2017
Listado donde puedes encontrar el plano Parte Vieja Donostia San Sebastián BEST DESTINATIONS 2017 Euskadi Basque Country 2017 durante el Zinemaldia
1 .- Otaegui
2 .- Regalos Itziar
3 .- Pastelería Oiartzun
4 .- Souverir Santesteban
5 .- Tiburcio Jatetxea
6 .- Izone
7 .- Adecu
8 .- Frutería Igeldo
10.- Restaurante Izkiña
11.- Txurrut
12.- Hogar Blanco
13.- Garrarte
14.- Apetak Julián Ugarte
15.- Bañadores Esther
16.- Sidrería Itrxaropena
OLD PART DONOSTIA SAN SEBASTIÁN BEST DESTINATIONS 2017 BASQUE COUNTRY BASQUE COUNTRY
A neighborhood that marks the trend of a city Donostia San Sebastián, now more opened than never. Discover it for you itself, crossing his centenary streets, his port, the museums, hotels to the last one with better conference and pensions to very good price where to happen a good night.
Menus of the day in restaurants with more than 38 years, some with 88 years and letters for gastronomers, new and reformed others. Pastry shops artesanas someone with more than hundred years, coffee, ice creams, chocolates craftsmen, gifts and recollections, natural juices, expert in telephony mobiles, terraces where to relax in the best environment, the best mode and local advice in swimsuits. Basque art in one of the most recognized antiquarians of Basque Country.
A neighborhood where thousands of persons work to attend to the most passionate travelers, museums, churches, good wine, txakoli, cider, waters of our territory, sandwiches of ham and of tortilla… The Pintxos. Donostia San Sebastián’s old part will leave you a good recollection, a neighborhood that preserves his traditions, he respects the rest of his neighbors and has could adapt to the travelers who now come with more intensity to quite Basque Country.

Donostia San Sebastián plano Parte Vieja Best Destinations 2017
Mapa de la Parte Vieja Donostia San Sebastián BEST DESTINATIONS 2017 Euskadi Basque Country
……………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Septiembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Concha de oro a la mejor película Wo Bu Shi Pan Jinlian / I Am Not Madame Bovary Xiaogang Feng (China)
Li Xuelian y su marido Qin Yuhe montan un falso divorcio para obtener un segundo apartamento. Seis meses después, Qin se vuelve a casar con otra mujer. Llena de ira, Li presenta una demanda que pierde, porque el divorcio cumplía con los procedimientos legales. Y además Qin la acusa de haber sido impura en su noche de bodas. Una década después, sin que el matrimonio ni su reputación se hayan restaurado, Li viaja a la capital durante el Congreso Nacional del Pueblo para completar su absurdo periplo de diez años por el hijo que no tuvo.
Nacido en Beijing en 1958, Feng Xiaogang se dio a conocer en su país como director de cine de masas gracias a sus comedias negras. Durante la primera década del siglo XXI, abordó proyectos más ambiciosos y comenzó a ser conocido internacionalmente con títulos como A World Without Thieves (2004), The Banquet (2006), Assembly (2007), If You Are The One (2008) y Aftershock (2010). Con A Sigh (2010) obtuvo el Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de El Cairo, y con Back to 1942 (2012) en el de Beijing. Asimismo, ha ganado en tres ocasiones el premio Cien Flores de China, en la categoría de mejor director.
…………………………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Sección Oficial
- 09:00: Kursaal, 1
- L’Odyssée / The Odyssey
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Película fuera de concurso
- Pase de público y prensa
- L’Odyssée / The Odyssey
- 16:00: Antiguo Berri, 2
- Ikari / Rage
- V.O. (japonés) subtítulos en español
- Último pase.
- Ikari / Rage
- 16:00: Teatro Victoria Eugenia
- Kimi no Na wa / Your name
- V.O. (japonés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Proyecciones Especiales – Película fuera de concurso
- Kimi no Na wa / Your name
- 18:00: Principe, 7
- Kimi no Na wa / Your name
- V.O. (japonés) subtítulos en español
- Proyecciones Especiales – Película fuera de concurso
- Kimi no Na wa / Your name
- 18:30: Teatro Victoria Eugenia
- Jesús
- V.O. (español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- Jesús
- 18:30: Antiguo Berri, 6
- El Invierno
- V.O. (español, francés) subtítulos en inglés
- Último pase.
- El Invierno
- 18:45: Antiguo Berri, 2
- Dangsinjasingwa dangsinui geot / Yourself and Yours
- V.O. (coreano) subtítulos en español
- Dangsinjasingwa dangsinui geot / Yourself and Yours
- 20:30: Antiguo Berri, 6
- Dangsinjasingwa dangsinui geot / Yourself and Yours
- V.O. (coreano) subtítulos en español
- Último pase.
- Dangsinjasingwa dangsinui geot / Yourself and Yours
- 20:30: Antiguo Berri, 2
- American Pastoral (Pastoral Americana)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Último pase.
- American Pastoral (Pastoral Americana)
- 20:30: Principe, 7
- Kimi no Na wa / Your name
- V.O. (japonés) subtítulos en español
- Proyecciones Especiales – Película fuera de concurso
- Último pase.
- Kimi no Na wa / Your name
- 21:00: Kursaal, 1
- L’Odyssée / The Odyssey
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Clausura – Película fuera de concurso
- L’Odyssée / The Odyssey
- 22:30: Velódromo
- L’Odyssée / The Odyssey
- V.O. (francés) subtítulos en español
- Programa Especial Clausura:
- 18:30h. Cabra y oveja
- 18:45h. Arrival (Clausura Perlas FC)
- 21:00h. Retransmisión de la ceremonia de entrega de premios
- 22:30h. L’Odyssée / The Odyssey (Clausura S. Oficial FC)
- Último pase
- L’Odyssée / The Odyssey
Cine Infantil
- 16:30: Principe, 6
- Snezhnaya koroleva / The Snow Queen
- Versión en euskara
- Primera proyección
- Último pase.
- Snezhnaya koroleva / The Snow Queen
- 18:15: Principe, 6
- Zipi y Zape y La Isla del Capitán
- Versión en euskara
- Primera proyección
- Último pase
- Zipi y Zape y La Isla del Capitán
Culinary Zinema: Cine y Gastronomía
- 16:30: Principe, 10
- Bugs
- V.O. (inglés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Bugs
- 20:30: Principe, 6
- Tsukiji Wonderland
- V.O. (japonés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- Tsukiji Wonderland
- 22:45: Principe, 10
- Bugs
- V.O. (inglés) subtítulos en inglés y electrónicos en euskara
- Último pase
- Bugs
Horizontes Latinos
- 16:30: Antiguo Berri, 8
- Alba
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Alba
- 16:30: Trueba, 1
- La larga noche de Francisco Sanctis
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- La larga noche de Francisco Sanctis
- 18:00: Trueba, 2
- Alba
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- Alba
- 18:30: Antiguo Berri, 8
- El rey del Once
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- El rey del Once
- 18:30: Trueba, 1
- El Cristo ciego
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- El Cristo ciego
- 20:00: Trueba, 2
- La región salvaje
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- La región salvaje
- 20:30: Trueba, 1
- Viejo Calavera
- V.O. (español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- Viejo Calavera
- 22:30: Trueba, 1
- El rey del Once
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- El rey del Once
- 22:30: Principe, 9
- El Cristo ciego
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- El Cristo ciego
- 22:30: Antiguo Berri, 6
- La larga noche de Francisco Sanctis
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase
- La larga noche de Francisco Sanctis
Made in Spain
- 12:00: Kursaal, 2
- Zipi y Zape y La Isla del Capitán
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Presentación
- Zipi y Zape y La Isla del Capitán
- 18:30: Principe, 10
- Zipi y Zape y La Isla del Capitán
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- Zipi y Zape y La Isla del Capitán
- 18:30: Principe, 9
- Callback
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Último pase.
- Callback
- 20:15: Principe, 3
- Política, manual de instrucciones
- V.O. (español, inglés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase
- Política, manual de instrucciones
Otras actividades
- 16:00: Kursaal, 2
- Time Out of Mind
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Primera proyección
- Último pase.
- Time Out of Mind
- 18:30: Velódromo
- Cabra y oveja
- V.O. (español)
- Programa Especial Clausura:
- 18:30h. Cabra y oveja
- 18:45h. Arrival (Clausura Perlas FC)
- 21:00h. Retransmisión de la ceremonia de entrega de premios
- 22:30h. L’Odyssée / The Odyssey (Clausura S. Oficial FC)
- Primera proyección
- Último pase
- Cabra y oveja
Perlas
- 11:00: Teatro Victoria Eugenia
- Sieranevada
- V.O. (rumano) subtítulos en español
- Último pase.
- Sieranevada
- 16:00: Principe, 7
- L’ économie du couple / After Love (Después de nosotros)
- V.O. (francés) subtítulos en español
- L’ économie du couple / After Love (Después de nosotros)
- 16:30: Antiguo Berri, 6
- L’ économie du couple / After Love (Después de nosotros)
- V.O. (francés) subtítulos en español
- Último pase.
- L’ économie du couple / After Love (Después de nosotros)
- 18:00: Principe, 3
- Na mlijecnom putu / On the Milky Road
- V.O. (serbio) subtítulos en inglés y electrónicos en euskara
- Último pase.
- Na mlijecnom putu / On the Milky Road
- 18:45: Velódromo
- Arrival (La llegada)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Programa Especial Clausura
- 18:30h. Cabra y oveja
- 18:45h. Arrival (Clausura Perlas FC)
- 21:00h. Retransmisión de la ceremonia de entrega de premios
- 22:30h. L’Odyssée / The Odyssey (Clausura S. Oficial FC)
- Último pase.
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Arrival (La llegada)
- 20:30: Teatro Victoria Eugenia
- I, Daniel Blake (Yo, Daniel Blake)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Último pase.
- I, Daniel Blake (Yo, Daniel Blake)
- 22:45: Teatro Victoria Eugenia
- Frantz
- V.O. (francés, alemán) subtítulos en español
- Último pase.
- Frantz
- 22:45: Principe, 7
- Umi yorimo mada fukaku / After the Storm (Después de la tormenta)
- V.O. (japonés) subtítulos en español
- Último pase.
- Umi yorimo mada fukaku / After the Storm (Después de la tormenta)
- 23:00: Antiguo Berri, 2
- Fuocoammare / Fire at Sea (Fuego en el mar)
- V.O. (italiano) subtítulos en español
- Último pase
- Fuocoammare / Fire at Sea (Fuego en el mar)
Proyecciones especiales
- 16:30: Principal
- Proyección Película Ganadora Del Premio Irizar Al Cine Vasco
- V.O. () subtítulos en español
- Proyección Película Ganadora Del Premio Irizar Al Cine Vasco
- 19:30: Kursaal, 2
- Proyección Película Ganadora Del Premio EROSKI De La Juventud
- 19:30: Principal
- Proyección Película Ganadora Del Premio Zabaltegi-Tabakalera
- V.O. () subtítulos en español
- Proyección Película Ganadora Del Premio Zabaltegi-Tabakalera
- 22:00: Kursaal, 2
- Proyección Película Ganadora Del Premio Kutxabank-Nuev@S Director@S
- 22:00: Principal
- Proyección Película Ganadora De La Concha De Oro
- V.O. () subtítulos en español
- Proyección Película Ganadora De La Concha De Oro
- 24:00: Kursaal, 2
- Proyección Película Ganadora Del Premio Del Público Donostia/San Sebastián 2016 – Capital Europea De La Cultura
Retrospectiva Clásica
- 18:15: Principe, 2
- Les amants de Montparnasse / Modigliani of Montparnasse (Los amantes de Montparnasse)
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Último pase.
- Les amants de Montparnasse / Modigliani of Montparnasse (Los amantes de Montparnasse)
- 20:30: Principe, 2
- Le trou (La evasión)
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Último pase.
- Le trou (La evasión)
- 23:00: Principe, 2
- Le commissaire est bon enfant, le gendarme est sans pitié / Pitiless Gendarme
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Último pase
- Le commissaire est bon enfant, le gendarme est sans pitié / Pitiless Gendarme
Retrospectiva Temática
- 16:00: Museo San Telmo
- El problema: Testimonio del pueblo saharaui
- V.O. (español, hassanía, francés) subtítulos en español
- Último pase.
- El problema: Testimonio del pueblo saharaui
- 18:00: Museo San Telmo
- Asier ETA biok (Asier Y yo)
- V.O. (euskera, español) subtítulos en español
- Último pase.
- Asier ETA biok (Asier Y yo)
- 22:45: Principe, 3
- Hunger
- V.O. (inglés, irlandés) subtítulos electrónicos en euskara
- Último pase
- Hunger
Savage Cinema
- 16:00: Principe, 3
- The Fourth Phase
- V.O. (inglés) subtítulos en euskara
- Último pase
- The Fourth Phase
Zabaltegi-Tabakalera
- 16:00: Trueba, 2
- The Hedonists
- V.O. (chino mandarín) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- The Hedonists
- 16:00: Trueba, 2
- Ejercicios de memoria
- V.O. (español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- Ejercicios de memoria
- 16:00: Antiguo Berri, 7
- El extraño
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- No permitida la entrada a menores de 18 años.
- Último pase.
- El extraño
- 16:00: Antiguo Berri, 7
- The Illinois Parables
- V.O. (inglés) subtítulos electrónicos en español
- Último pase.
- The Illinois Parables
- 16:00: Tabakalera-Sala 2
- 489 Years
- V.O. (coreano) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- 489 Years
- 16:00: Tabakalera-Sala 2
- Louise en hiver / Louise By The Shore
- V.O. (francés) subtítulos en inglés y electrónicos en euskara
- Louise en hiver / Louise By The Shore
- 18:30: Antiguo Berri, 7
- 489 Years
- V.O. (coreano) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- 489 Years
- 18:30: Antiguo Berri, 7
- Louise en hiver / Louise By The Shore
- V.O. (francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- Louise en hiver / Louise By The Shore
- 18:30: Tabakalera-Sala 2
- El viento sabe que vuelvo a casa
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- El viento sabe que vuelvo a casa
- 20:30: Antiguo Berri, 7
- El viento sabe que vuelvo a casa
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- El viento sabe que vuelvo a casa
- 22:45: Antiguo Berri, 7
- Uncle Howard (Tio Howard)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Último pase.
- Uncle Howard (Tio Howard)
- 22:45: Trueba, 2
- Zoologiya / Zoology
- V.O. (ruso) subtítulos en inglés y electrónicos en euskara
- Último pase.
- Zoologiya / Zoology
- 22:45: Trueba, 2
- La disco resplandece
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- La disco resplandece
- 22:45: Principe, 6
- El viento sabe que vuelvo a casa
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase
- El viento sabe que vuelvo a casa
Zinemira
- 16:30: Principe, 9
- GUtik ZUra
- V.O. (euskera, español, Inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Opta al Premio Irizar al Cine Vasco
- Último pase.
- GUtik ZUra
- 20:30: Principe, 9
- Mara Mara
- V.O. (euskera) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Película sin diálogos, con 2 frases en euskera.
- Presentación y coloquio
- Mara Mara
- 20:30: Antiguo Berri, 8
- Acantilado
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- Acantilado
- 20:30: Principe, 10
- Pelota II
- V.O. (euskera, español, Inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Último pase.
- Pelota II
- 20:30: Tabakalera-Sala 2
- Irrintziaren Oihartzunak (Los ecos del Irrintzi)
- V.O. (euskera, español) subtítulos en euskara y español y electrónicos en inglés
- Último pase.
- Irrintziaren Oihartzunak (Los ecos del Irrintzi)
- 22:30: Antiguo Berri, 8
- Nueva York. Quinta planta
- V.O. (español, inglés, euskera) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Opta al Premio Irizar al Cine Vasco
- Último pase
- Nueva York. Quinta planta
………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
El paso rápido de José Luis Rebordinos hoy a las 13:30, director del Festival de San Sebastián, desde el Victoria Eugenia al hotel María Cristina anunciaba que estaba cerca la llegada de Richard Gere.
José Luis Rebordinos hablando por su móvil y en mangas de camisa iba al encuentro del artista, lo mismo estaba concediendo una entrevista, no obstante dicen todos los cinéfilos que es el director de Festival de Cine que más entrevistas concede en el mundo. Memorable fue aquella foto de portada y entrevista que le realizaron los chicos de 943 Magazine, revista ya desaparecida, donde se pudo comprobar su simpatía y sus inmensos conocimientos de cine.
Richard Gere con gorra, pantalones vaqueros y chaqueta estuvo unos breves segundos saludando a los cientos de aficionados que le esperaban. Multitud de móviles captando el momento y compartiendo inmediatamente en Redes Sociales las fotos; auténtico periodismo hiperlocal, que hacía que en pocos minutos Facebook y Twitter se llenaran de fotos de la llegada de Richard Gere con su gorra al hotel María Cristina, mientras, los fotógrafos profesionales seguían haciendo fotos a una chica subida a una farola que no quería perderse nada…
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Donostia San Sebastián, este año Capital Europea de la Cultura, se prepara para el fin de semana de clausura del Festival, uno de los fines semana más importantes del año en la ciudad, debido a la gran afluencia de aficionados al cine que inundan las calles.
Así lo hemos podido comprobar en distintas tiendas como Regalos itziar; pastelerías como Oiartzun, Izar, Otaegui; restaurantes como Casa Tiburcio y Bernardo Etxea.
Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa, por su parte, nos comentaba que este verano ha sido de récord y que ahora para el Zinemaldia, toda la maquinaría está a punto para que las cocinas de nuestros bares y restaurantes funcionen a la perfección.
Mañana día 24 se proyectará su película ‘Time Out Of Minds’ de Richard Gere
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Time Out of Mind
George es un hombre que está cada vez más desesperado. Parece que se le ha pasado la vida sin enterarse. Como no tiene ningún sitio adonde ir, se encuentra vagando por las despiadadas calles de la ciudad de Nueva York. Tras agotar todas las opciones posibles de alojamiento, busca refugio en el Hospital Bellevue, el mayor centro de acogida de Manhattan para hombres sin techo. Resulta ser un entorno duro y desconcertante, lleno de personas marginadas. Pero cuando George entabla amistad con un veterano residente del centro de acogida, empieza a encontrar la esperanza de recuperar la relación con su hija, de la que estaba distanciado.
Oren Moverman debutó como director con The Messenger (2009), que consiguió un Oso de Plata al Mejor Guión en el Festival de Berlín y dos nominaciones al Oscar: una al Mejor Guión y otra para Woody Harrelson como Mejor Actor Secundario. También fue nominada para Mejor Guión y Mejor Opera Prima en los Independent Spirit Awards de 2010, y en el Festival de Cine Americano de Deauville logró el Gran Premio del Jurado y el Premio de la Crítica Internacional. Su segunda película, Rampart (2011), compitió en la Sección Oficial de la 59 edición del Festival de San Sebastián.
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
……………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Fotos GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Donostia San Sebastián 22 de septiembre, viernes Zinemaldia
Sección Oficial
- 09:00: Kursaal, 1
- Snowden
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Película fuera de concurso
- Pase de público y prensa
- Snowden
- 09:30: Teatro Victoria Eugenia
- La reconquista
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Pase de público y prensa
- Primera proyección
- La reconquista
- 12:00: Kursaal, 1
- La reconquista
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Pase de público y prensa
- La reconquista
- 14:00: Principal
- Kimi no Na wa / Your name
- V.O. (japonés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Proyecciones Especiales – Película fuera de concurso
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Kimi no Na wa / Your name
- 16:00: Principe, 7
- Jesús
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Jesús
- 16:00: Kursaal, 1
- El Invierno
- V.O. (español, francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Pase de público y prensa
- El Invierno
- 16:00: Teatro Victoria Eugenia
- Snowden
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Película fuera de concurso
- Snowden
- 16:15: Antiguo Berri, 2
- Plac Zabaw / Playground
- V.O. (polaco) subtítulos en español
- Último pase.
- Plac Zabaw / Playground
- 18:15: Antiguo Berri, 2
- As You Are
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Último pase.
- As You Are
- 19:00: Principal
- American Pastoral (Pastoral Americana)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- American Pastoral (Pastoral Americana)
- 19:00: Kursaal, 1
- La reconquista
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- La reconquista
- 20:30: Antiguo Berri, 2
- A Monster Calls (Un monstruo viene a verme)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Película fuera de concurso
- Último pase.
- A Monster Calls (Un monstruo viene a verme)
- 22:00: Kursaal, 1
- Snowden
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Película fuera de concurso
- Snowden
- 22:00: Principal
- Dangsinjasingwa dangsinui geot / Yourself and Yours
- V.O. (coreano) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Dangsinjasingwa dangsinui geot / Yourself and Yours
Cine Infantil
- 10:00: Velódromo
- Albert
- Versión en euskara
- Organizado a través de los centros escolares
- Albert
Culinary Zinema: Cine y Gastronomía
- 16:00: Trueba, 2
- Mama, Gohan Mada? / What’s for Dinner, Mom?
- V.O. (japonés) subtítulos en inglés y electrónicos en euskara
- Último pase.
- Mama, Gohan Mada? / What’s for Dinner, Mom?
- 16:00: Principe, 10
- Tsukiji Wonderland
- V.O. (japonés) subtítulos en inglés y electrónicos en euskara
- Primera proyección
- Tsukiji Wonderland
- 18:30: Principe, 9
- Bugs
- V.O. (inglés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Presentación
- Bugs
- 20:30: Principe, 6
- Baja Taste
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Baja Taste
Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine
- 10:00: Tabakalera-Sala 1
- Evyona / Jouissance, De Segev Shaw (Beit Berl College Faculty Of Arts-Film Department, Israel) / A Quien Corresponda, De Valeria Fernández (Universidad Del Cine, Argentina)
- Cortometrajes realizados por los alumnos de la escuela. Entrada libre.
- Evyona / Jouissance, De Segev Shaw (Beit Berl College Faculty Of Arts-Film Department, Israel) / A Quien Corresponda, De Valeria Fernández (Universidad Del Cine, Argentina)
- 11:45: Tabakalera-Sala 1
- Sweet Maddie Stone, De Brady Hood (National Film And Television School, Reino Unido) / Celebració / Celebration, De Pau Cruanyes Y Gerard Vidal (Facultad De Comunicación De La Universidad Pompeu Fabra, España)
- Cortometrajes realizados por los alumnos de la escuela. Entrada libre.
- Sweet Maddie Stone, De Brady Hood (National Film And Television School, Reino Unido) / Celebració / Celebration, De Pau Cruanyes Y Gerard Vidal (Facultad De Comunicación De La Universidad Pompeu Fabra, España)
- 16:00: Tabakalera-Sala 1
- Noapte În Tokoriki / A Night In Tokoriki, De Roxana Stroe (National University Of Drama And Film Bucharest, Rumanía) / A Nice Place To Leave, De Maya Connors (Hfbk-Academy Of Fine Arts Hamburg, Alemania) / Grad / The City, De Masa Sarovic (Faculty Of DR)
- Cortometrajes realizados por los alumnos de la escuela. Entrada libre
- Noapte În Tokoriki / A Night In Tokoriki, De Roxana Stroe (National University Of Drama And Film Bucharest, Rumanía) / A Nice Place To Leave, De Maya Connors (Hfbk-Academy Of Fine Arts Hamburg, Alemania) / Grad / The City, De Masa Sarovic (Faculty Of DR)
Horizontes Latinos
- 09:30: Kursaal, 2
- El Amparo
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- El Amparo
- 10:30: Tabakalera-Sala 2
- Viejo Calavera
- V.O. (español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Sólo Prensa e Industria
- Primera proyección
- Viejo Calavera
- 12:30: Tabakalera-Sala 2
- El Cristo ciego
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Sólo Prensa e Industria
- Primera proyección
- El Cristo ciego
- 16:15: Antiguo Berri, 6
- Santa y Andrés
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Santa y Andrés
- 16:30: Kursaal, 2
- Viejo Calavera
- V.O. (español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Presentación y coloquio
- Viejo Calavera
- 18:30: Trueba, 1
- El Amparo
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- El Amparo
- 19:00: Kursaal, 2
- El Cristo ciego
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Presentación y coloquio
- El Cristo ciego
- 20:45: Trueba, 1
- Rara
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- Rara
- 21:30: Kursaal, 2
- La región salvaje
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Presentación y coloquio
- La región salvaje
Made in Spain
- 16:30: Antiguo Berri, 8
- Callback
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Callback
- 18:30: Antiguo Berri, 8
- Toro
- V.O. (español) subtítulos electrónicos en inglés
- Toro
Nuev@s Director@s
- 10:00: Principal
- Yi bai wu shi sui de sheng huo / One Hundred and Fifty Years of Life
- V.O. (chino) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Yi bai wu shi sui de sheng huo / One Hundred and Fifty Years of Life
- 12:00: Kursaal, 2
- Yi bai wu shi sui de sheng huo / One Hundred and Fifty Years of Life
- V.O. (chino) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Presentación y coloquio
- Yi bai wu shi sui de sheng huo / One Hundred and Fifty Years of Life
- 16:30: Trueba, 1
- Hu Xi Zheng Chang / Something In Blue
- V.O. (chino) subtítulos en español
- Hu Xi Zheng Chang / Something In Blue
- 18:15: Antiguo Berri, 6
- Yeon-ae-dam / Our love story
- V.O. (coreano) subtítulos en español
- Yeon-ae-dam / Our love story
- 20:30: Principe, 7
- Lumières d’été – Natsu no hikari / Summer Lights (Luces de verano)
- V.O. (japonés) subtítulos en español
- Lumières d’été – Natsu no hikari / Summer Lights (Luces de verano)
- 20:30: Antiguo Berri, 6
- Yi bai wu shi sui de sheng huo / One Hundred and Fifty Years of Life
- V.O. (chino) subtítulos en español
- Yi bai wu shi sui de sheng huo / One Hundred and Fifty Years of Life
Otras actividades
- 20:30: Trueba, 2
- XXVIII. Bideoaldia Zinemaldia 2016
- Cortometrajes producidos por el Centro Cultural Larrotxene.
- Primera proyección
- Último pase
- XXVIII. Bideoaldia Zinemaldia 2016
Perlas
- 12:00: Teatro Victoria Eugenia
- Fuocoammare / Fire at Sea (Fuego en el mar)
- V.O. (italiano) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Fuocoammare / Fire at Sea (Fuego en el mar)
- 16:30: Principal
- Umi yorimo mada fukaku / After the Storm
- V.O. (japonés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Umi yorimo mada fukaku / After the Storm
- 18:45: Teatro Victoria Eugenia
- Umi yorimo mada fukaku / After the Storm
- V.O. (japonés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Pase votación del público.
- Presentación
- Umi yorimo mada fukaku / After the Storm
- 22:15: Antiguo Berri, 6
- Sieranevada
- V.O. (rumano) subtítulos en español
- Sieranevada
- 22:30: Principe, 7
- Elle
- V.O. (francés) subtítulos en español
- Último pase.
- Elle
- 22:45: Antiguo Berri, 2
- I, Daniel Blake (Yo, Daniel Blake)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- I, Daniel Blake (Yo, Daniel Blake)
- 22:45: Trueba, 1
- Na mlijecnom putu / On the Milky Road
- V.O. (serbio) subtítulos en inglés y electrónicos en euskara
- Na mlijecnom putu / On the Milky Road
- 24:00: Kursaal, 2
- Umi yorimo mada fukaku / After the Storm
- V.O. (japonés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Umi yorimo mada fukaku / After the Storm
Proyecciones TVE
- 16:00: Principe, 3
- Spain in a Day
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Primera proyección
- Último pase.
- Spain in a Day
- 16:30: Principe, 6
- Vientos de La Habana
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Capítulo I de la miniserie de TVE Cuatro estaciones de La Habana.
- Primera proyección
- Vientos de La Habana
- 18:30: Principe, 7
- Pasado perfecto
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Capítulo II de la miniserie de TVE Cuatro estaciones en La Habana.
- Primera proyección
- Pasado perfecto
- 20:30: Principe, 9
- Máscaras
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Capítulo III de la miniserie de TVE Cuatro estaciones en La Habana.
- Primera proyección
- Máscaras
- 21:30: Teatro Victoria Eugenia
- Vientos de La Habana
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Primera proyección
- Vientos de La Habana
- 22:30: Principe, 6
- Paisaje de otoño
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Capítulo IV de la miniserie de TVE Cuatro estaciones en La Habana.
- Primera proyección
- Paisaje de otoño
Retrospectiva Clásica
- 16:30: Principe, 2
- Falbalas / Paris Frills
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Último pase.
- Falbalas / Paris Frills
- 18:30: Principe, 6
- Antoine et Antoinette / Antoine and Antoinette (Se escapó la suerte)
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Último pase.
- Antoine et Antoinette / Antoine and Antoinette (Se escapó la suerte)
- 18:30: Principe, 10
- Le trou (La evasión)
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en euskara y en inglés
- Le trou (La evasión)
- 20:15: Principe, 2
- Rendez-vous de juillet / Rendezvous in July
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Último pase.
- Rendez-vous de juillet / Rendezvous in July
- 22:30: Principe, 2
- Édouard et Caroline / Edward and Caroline
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Último pase
- Édouard et Caroline / Edward and Caroline
Retrospectiva Temática
- 16:00: Museo San Telmo
- To die in Jerusalem
- V.O. (hebreo, árabe, inglés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- To die in Jerusalem
- 18:00: Principe, 3
- La pelota vasca. La piel contra la piedra
- V.O. (euskera, español, Inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Último pase.
- La pelota vasca. La piel contra la piedra
- 18:00: Museo San Telmo
- Lasa eta Zabala / Lasa y Zabala
- V.O. (euskera, español) subtítulos en español
- Último pase.
- Lasa eta Zabala / Lasa y Zabala
- 18:30: Principe, 2
- To die in Jerusalem
- V.O. (hebreo, árabe, inglés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Presentación
- To die in Jerusalem
- 21:00: Principe, 10
- Itsasoaren alaba (La hija del mar)
- V.O. (euskera, español) subtítulos en español y en euskara y electrónicos en inglés
- Presentación y coloquio
- Itsasoaren alaba (La hija del mar)
- 22:30: Principe, 3
- Daratt / Dry Season
- V.O. (árabe, francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase
- Daratt / Dry Season
Savage Cinema
- 20:30: Principe, 3
- Bunker77
- V.O. (inglés) subtítulos electrónicos en español
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Bunker77
- 22:30: Principe, 10
- Orange Sunshine
- V.O. (inglés) subtítulos electrónicos en español
- Orange Sunshine
Zabaltegi-Tabakalera
- 16:00: Antiguo Berri, 7
- Hele Sa Hiwagang Hapis / A Lullaby to the Sorrowful Mystery
- V.O. (tagalo, español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- Hele Sa Hiwagang Hapis / A Lullaby to the Sorrowful Mystery
- 16:00: Tabakalera-Sala 2
- The Hedonists
- V.O. (chino mandarín) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- The Hedonists
- 16:00: Tabakalera-Sala 2
- Ejercicios de memoria
- V.O. (español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Ejercicios de memoria
- 18:15: Trueba, 2
- Caminan
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- Caminan
- 18:15: Trueba, 2
- Eat That Question: Frank Zappa in His Own Words
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Último pase.
- Eat That Question: Frank Zappa in His Own Words
- 18:30: Tabakalera-Sala 2
- A cidade onde envelheço / Where I Grow Old
- V.O. (portugués) subtítulos en inglés y electrónicos en euskara
- A cidade onde envelheço / Where I Grow Old
- 20:00: Tabakalera-Sala 1
- Oscuro animal
- V.O. (sin diálogos) sin diálogos
- Presentación y coloquio
- Oscuro animal
- 20:30: Tabakalera-Sala 2
- Zoologiya / Zoology
- V.O. (ruso) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Zoologiya / Zoology
- 20:30: Tabakalera-Sala 2
- La disco resplandece
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- La disco resplandece
- 22:30: Tabakalera-Sala 1
- Ornitólogo / L’ornithologue
- V.O. (portugués, inglés, chino mandarín, mirandés, latín) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Ornitólogo / L’ornithologue
- 22:45: Trueba, 2
- Sarah Winchester, opéra Fantôme / Sarah Winchester
- V.O. (francés, inglés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- Sarah Winchester, opéra Fantôme / Sarah Winchester
- 22:45: Trueba, 2
- Wiener-Dog
- V.O. (inglés) subtítulos electrónicos en español
- Último pase
- Wiener-Dog
Zinemira
- 16:30: Principe, 9
- Nueva York. Quinta planta
- V.O. (español, inglés, euskera) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Opta al Premio Irizar al Cine Vasco
- Presentación y coloquio
- Nueva York. Quinta planta
- 20:30: Antiguo Berri, 8
- Chillida: Esku Huts
- V.O. (español, francés, euskera) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Opta al Premio Irizar al Cine Vasco
- Último pase.
- Chillida: Esku Huts
- 22:30: Antiguo Berri, 8
- Baskavígin. La matanza de los balleneros vascos
- V.O. (español, inglés, islandés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Opta al Premio Irizar al Cine Vasco
- Baskavígin. La matanza de los balleneros vascos
- 22:30: Principe, 9
- Pelota II
- V.O. (euskera, español, Inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Pelota II
…………………………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
SINOPSIS
A los 19 años, Eduardo Chillida (1924-2002) era un atleta superdotado encaminado a convertirse en leyenda del fútbol. Pero una lesión brutal durante un partido le apartó para siempre del deporte profesional. Nadie excepto Pilar Belzunce, su compañera de vida, sospechaba en aquel momento que el joven portero de Hernani se disponía a reescribir su destino y a morir unas décadas más tarde como uno de los mayores escultores del siglo XX. Lo Profundo es el Aire no es una biografía convencional, sino una evocación poética y trepidante de un artista incomparable. Un personalidad que sigue viva a través de sus obras, de sus ocho hijos y de algunos de sus más estrechos colaboradores.
Una producción de Marmoka Films y Explora Films
FICHA TÉCNICA
TITULO: Chillida Esku Huts
FORMATO: 4K
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 74 min
FICHA ARTÍSTICA
GUIÓN Y DIRECCIÓN: Juan Barrero
PRODUCIDO POR: Marmoka Films y Explora Films
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Gentzane Martinez de Osaba, Alexander García de Bikuña, Oscar Portillo y Nazaret García Crespo
EN COPRODUCCIÓN CON: TVE
CON LA PARTICIPACIÓN DE: ETB
CON LA COLABORACIÓN DE: Europa Media Desarrollo, Gobierno Vasco, ICO, Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamineto de Donostia San Sebastián.
NOTA DEL DIRECTOR
¿Cómo hablar de un artista tan relevante como Chillida y esquivar la nostalgia, la hagiografía o la alabanza grosera? La obra de Eduardo Chillida conserva intacta su vitalidad, nos invita a una experiencia sensorial de primer orden, contiene una sensualidad agazapada y portentosa. Así que nuestra intención es mantenernos sencillamente en actitud de escucha, agudizar el oído hasta apreciar los matices de la música callada que habita el hierro, el alabastro o el papel de sus esculturas. Ser consecuentes con esa danza de formas y entregarnos a filmar las huellas presentes, las palabras de los que vivieron muy cerca de él, las interrogaciones que nos plantean sus obras, la sombra luminosa y terrible que deja a su alrededor un artista desaparecido.
…………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Festival Cine Donostia 2016: Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine
El XVº Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine, organizado por el Festival de Donostia / San Sebastián y Tabakalera (Centro Internacional de Cultura Contemporánea de San Sebastián) propone un intercambio de experiencias y aprendizajes en materia audiovisual en el entorno de uno de los más importantes certámenes cinematográficos del mundo. Los jóvenes pueden mostrar sus cortometrajes, asistir a encuentros con profesionales y conocer algunas de las últimas novedades en tecnología audiovisual.
- Lugar: Tabakalera
- Organiza: Festival de Cine de San Sebastian
El XV Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine se celebrará en Tabakalera del 20 al 23 de septiembre en el marco de la 64 edición del Festival de San Sebastián.
El Encuentro reúne a estudiantes provenientes de escuelas de cine de todo el mundo, cuyos trabajos han sido previamente seleccionados, para que participen en proyecciones de sus cortometrajes, coloquios y master classes a cargo de profesionales de la industria. Los cortometrajes seleccionados se presentan en sesiones abiertas al público y éstos son convocados a un concurso en el que los estudiantes, presididos por un cineasta de prestigio, elegirán la película ganadora del Premio Panavision. Por otro lado, un jurado compuesto por estudiantes de centros vascos, coordinado por un docente de la Universidad de Mondragón y dirigido por la Dirección de Desarrollo de Orona Fundazioa, otorgará el Premio Orona al cortometraje más innovador del Encuentro.
El Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine está organizado en colaboración con Tabakalera – Centro Internacional de Cultura Contemporánea y cuenta con el apoyo de Donostia / San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016 y con la colaboración de Panavision y Orona Fundazioa.
El XV Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine acogerá las clases magistrales de Bonello, Périot y Tverdovsky
Los cineastas Bertrand Bonello, Jean-Gabriel Périot e Ivan I. Tverdovsky impartirán clases magistrales en el marco del XV Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine del Festival de San Sebastián.
Bonello (Niza, Francia, 1968), que compite este año en la Sección Oficial con Nocturama y en Zabaltegi-Tabakalera con el corto Sarah Winchester, opéra fantôme /Sarah Winchester, realizará una disertación libre ante los estudiantes del Encuentro, procedentes de escuelas de cine de Alemania, Argentina, Bélgica, España, Francia, Israel, Lituania, México, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Rusia y Serbia, y los ciudadanos que deseen asistir. La master class tendrá lugar el martes día 20, de 12:15 a 14:00 horas, en la sala de cine de Tabakalera.
Por su parte, Jean-Gabriel Périot (Bellac, Francia, 1974), autor de Une jeunesse allemande / A German Youth, que inauguró la sección Panorama de la Berlinale el año pasado y fue seleccionada en Zabaltegi, intervendrá de 17:00 a 18:30 horas en el mismo lugar con un planteamiento también libre sobre la teoría y la praxis cinematográfica. Su segunda película, Lumières d’été – Natsuo no hikari / Summer Lights, figura en la competición de Nuev@s Director@s.
Ivan I. Tverdovsky (Shelkowo, Rusia, 1981), que participará con su segunda película, Zoologiya / Zoology, en Zabaltegi-Tabakalera, intervendrá en el último día del Encuentro, el viernes 23, de 11:30 a 14:00 horas, con una conferencia en la que explicará su experiencia con el cortometraje y el proceso de transición al largo. Se proyectarán sus trabajos As If Waiting For A Bus (2009), su trabajo final en la escuela de cine, Snow (2011), cuya protagonista es Natalya Pavlenkova, la actriz de Zoologiya / Zoology, y Space Dog (2012), que compitió en Amsterdam y fue seleccionado en distintos festivales de documentales del mundo.
Todas las clases magistrales del Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine son gratuitas. La entrada es libre hasta completar el aforo, con prioridad para estudiantes y acreditados.
Relación de películas:
24° 51′ Latitud Norte
Carlos Lenin Treviño
México
Tras once años de ausencia, Ernesto regresa al pueblo en el que creció y se reencuentra con sus amigos íntimos de la infancia. Entre las anécdotas del pueblo y las memorias borrosas del pasado, Ernesto se descubre atado a un sitio y a un pasado que creía haber olvidado.
A Nice Place To Leave
Maya Connors
Alemania – EEUU
Un viaje a un escenario social de amenaza y consuelo, memorias grabadas por gusanos de seda. Imágenes de archivo fragmentarias de Estados Unidos en las décadas de los 40 y 50, yuxtapuestas con imágenes asociativas de la ciudad alemana de Hamburgo hoy en día.
A quien corresponda
Valeria Fernández
Argentina
El relato de un instante específico, una carta dirigida a quien quiera leerla. A quien corresponda narra el momento de la muerte de la madre de la directora.
Adaptacja / Adaptation
Bartosz Kruhlik
Polonia
Adaptación: 1. Cualquier alteración en la estructura o función de un organismo que conlleve una mejor aptitud para sobrevivir. 2. El proceso de cambio por medio del cual un organismo consigue un mejor ajuste al entorno y una mayor resistencia al estrés externo.
Celebració / Celebration (Celebración)
Pau Cruanyes Garrell, Gerard Vidal Barrena
España
Una novia deambula por su boda, donde los asistentes la tratan como a una invitada más. En esta atmósfera surrealista, su único punto de apoyo será la figura de su padre, con quien mantiene una relación extraña.
Étage X / Floor X
Francy Fabritz
Alemania
Un encuentro accidental en un ascensor de unos grandes almacenes lleva a dos mujeres mayores al límite y las obliga a improvisar cuando el ascensor se queda atascado.
Evyona / Jouissance
Segev Shaw
Israel
Estamos ocupados siendo, y ser no sabe de tiempos. Jessica, una israelo-francesa de visita en Israel, busca ser, busca Jouissance.
Gabber Lover
Anna Cazenave-Cambet
Francia
Década de 2000, Nérac. Laurie y Mila (13) bailan cerca de un lago en el bosque. Mila está enamorada de Laurie y quiere decírselo.
Grad / The City (La ciudad)
Masa Sarovic
Serbia
Dunja y su novio llegan a Belgrado. Él la deja sola por un segundo, momento en el que aparece un lugareño demasiado amistoso que se niega a dejarla sola.
Kupranugaris / The Camel
Laurynas Bareisa
Lituania
En el zoo local ha muerto un camello. Paulius e Indre, dos cuidadores, descubren el animal muerto y tratan de deshacerse de él. Pero resulta ser un cometido mucho más dificil de lo que imaginaban.
Mariâ / Mary (Maria)
Grigory Kolomytsev
Rusia
Un año después de la desaparición de su hijo, una madre recibe la noticia de que su hijo está en Ingushetia, en el Caúcaso.
O noapte în Tokoriki / A night in Tokoriki (Una noche en Tokoriki)
Roxana Stroe
Rumanía
En un club nocturno improvisado llamado “Tokoriki”, el pueblo al completo está celebrando el 18 cumpleaños de Geanina. Su novio y Alin le harán un regalo de lo más sorprendente, uno que nadie olvidará jamás.
Sweet Maddie Stone
Brady Hood
Reino Unido
Maddie Stone tiene quince años y en el patio del colegio manda ella gracias a la protección brindada por su apellido. Cuando descubre que han arrestado a su famoso padre, tiene que conseguir el dinero de su fianza, lo que podría convertirla en alguien peor que el hombre al que está intentando salvar.
Take Away
Geórg Cantos
España
Un Burger King a las tantas de la noche. Cinco amigos con el estómago cerrado. Veintisiete whoppers para llevar.
Umpire
Leonardo van Dijl
Bélgica
Axelle, una joven promesa del tenis, se ve sumida en una creciente desesperación cuando descubre que su atento entrenador Jeremy está detenido para ser interrogado.
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
…………………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
QUE DIOS NOS PERDONE
En uno de los veranos más calurosos de Madrid, dos policías con personalidades muy opuestas deben unirse en una búsqueda contrarreloj de un asesino en serie.
SINOPSIS CORTA
Madrid, verano de 2011. Crisis económica, Movimiento 15-M y un millón y medio de peregrinos que esperan la llegada del Papa conviven en un Madrid más caluroso y caótico que nunca. En este contexto, los inspectores Velarde (Antonio de la Torre) y Alfaro (Roberto Álamo) deben encontrar cuanto antes y con la mayor confidencialidad posible a lo que parece ser un asesino en serie. Esta caza contra reloj les hará darse cuenta de algo que nunca habían pensado: ninguno de los dos es tan diferente del asesino.
CAST
VELARDE ANTONIO DE LA TORRE
ALFARO ROBERTO ÁLAMO
ALONSO LUIS ZAHERA
BERMEJO RAÚL PRIETO
ELENA MARÍA DE NATI
ROSARIO MARÍA BALLESTEROS
SANCHO JOSÉ LUIS GARCÍA-PÉREZ
AMPARO MÓNICA LÓPEZ
JUANA ROCÍO MUÑOZ-COBO
AMALIA TERESA LOZANO
RAFAEL MARCH FRANCISCO NORTES
PADRE RAÚL ANDRÉS GERTRÚDIX
EQUIPO TÉCNICO
Dirección Rodrigo Sorogoyen
Guión Rodrigo Sorogoyen & Isabel Peña
Producción Gerardo Herrero (Tornasol Films)
Mikel Lejarza y Mercedes Gamero (Atresmedia Cine)
Producción Ejecutiva Mariela Besuievsky y Javier López Blanco
Dirección de Producción Iñaki Ros
Dirección Fotografía Alex de Pablo (A.E.C.)
Dirección de Arte Miguel Ángel Rebollo
Música Olivier Arson
Montaje Fernando Franco y Alberto del Campo
Sonido Roberto Fernández y Mario González
Casting Juana Martínez y Natalia Rodríguez
Figurinista Paola Torres
Maquillaje Milu Cabrer
Peluquería Paco Rodríguez
PERSONAJES
Luis Velarde – ANTONIO DE LA TORRE
Luis Velarde es un inspector de homicidios dedicado 100% a su trabajo, hasta el punto de resultar obsesivo. Es Inteligente y metódico, no actúa sin antes pensarlo todo con calma. Sus compañeros le consideran un bicho raro porque es solitario, extremadamente introvertido, y además, tartamudo.
Más de pensar que de actuar.
Javier Alfaro – ROBERTO ÁLAMO
Javier Alfaro es el compañero de Luis Velarde asignado al caso. Al contrario que Luis, Javier está felizmente casado y con hijos, es hablador, carismático, atractivo e ingenioso. El trabajo de despacho le aburre, y actúa impulsivamente metiéndose en problemas. Es violento, duro y reacciona sin pensar, por instinto.
FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR
RODRIGO SOROGOYEN estudió en la ECAM la especialidad de guión y empieza trabajar desde muy joven como guionista de series en la pequeña pantalla.
Con 25 años co-dirige la película “8 Citas”. Después comienza a trabajar como guionista y director en la productora Isla de Babel en series para televisión como “Impares”, “La pecera de Eva” o “Frágiles”.
Junto a tres socios crea en 2011 Caballo Films y consiguen sacar adelante la película “Stockholm” con guión de Isabel Peña y el propio Sorogoyen. La película se convierte en una de las revelaciones del año. Financiada a través de crowdfunding recibe excelentes críticas y gana numerosos galardones como tres Biznagas en el Festival de Málaga (incluidas mejor director y mejor guión novel), tres medallas del círculo de escritores cinematográficos (incluido mejor director novel), el premio Feroz a la mejor película del 2103 y el Goya al mejor actor revelación en la pasada edición de 2014. Rodrigo fue también nominado al Goya en esa edición en la categoría de mejor director novel.
Con Isabel Peña ha escrito el guión de su última película “Que Dios nos perdone” que se rodó el verano de 2015 con Antonio de la Torre y Roberto Álamo en los papeles protagonistas y que está producida por Tornasol Films y Atresmedia Cine.
FILMOGRAFÍA
Que Dios nos Perdone (2016)
Stockholm (2013)
Ocho Citas (2008)
NOTAS DEL DIRECTOR
“Que Dios nos perdone” es un thriller policíaco. Dos inspectores de policías deben detener a un implacable asesino en serie en una búsqueda contrarreloj. Pero creo sinceramente que no se trata de una película “tradicional” sobre policías y asesinos. La trama policíaca te va atrapando poco a poco hasta que el espectador siente la misma obsesión que sienten los protagonistas por ponerle cara y encontrar a ese psicópata.
A la vez, el espectador va conociendo a estos dos detectives, estos dos seres humanos que son Velarde (Antonio de la Torre) y Alfaro (Roberto Álamo) tan distintos pero tan complementarios. Una
película de personajes en la que el espectador convive con ellos en sus casas, en su oficina, con sus miedos y sus esperanzas. Con sus seres queridos y sus dificultades para amar y relacionarse con los demás y con el entorno que les rodea. En definitiva que indaga en la psicología de los personajes hasta tal punto que es tan importante la caza del antagonista como el viaje interior que ellos mismos sufren.
La humanidad que se desprende de cada gesto, de cada plano, en todas las escenas, hace que “Que Dios nos perdone” sea un thriller diferente, una película distinta.
Pronto entendimos que situar la historia en Madrid durante el verano del 2011 (especialmente caluroso, con la visita del Papa, en plena crisis económica y con el recién creado movimiento social 15M) era un acierto además de original casi lógico. La ciudad se termina convirtiendo en un personaje más que impregna de calor y tensión a todos los personajes.
Centramos la historia en dos policías y un asesino. Tres personajes muy distintos pero que se terminan mirando a sí mismos y reconociendo en varios aspectos. Creamos así, un triángulo en el
que cada vértice (cada personaje) está alejado del otro, pero toca irremediablemente con los otros dos.
Después de crearlos sobre el papel la mayor preocupación ha sido darles alma y humanidad durante el rodaje. Para ello hemos contado con unos actores excepcionales que han conseguido
que estos personajes se conviertan en personas y, por ello, nos interesen, nos emocionen, nos aterren y nos preocupen.
Porque eso es lo que termina siendo “Que Dios nos perdone”, un relato sobre tres personas que aman y odian. Tres personajes que terminarán dándose cuenta de que la violencia NUNCA es pacificadora. Nunca resuelve y nunca purifica.
DATOS TÉCNICOS
Color
Formato de proyección
Año de producción 2015
Nacionalidad Española
Duración 120 minutos aprox
Versión original en castellano
Localizaciones: Cantabria, Madrid y Tenerife
………………………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Sección Oficial
- 09:00: Teatro Victoria Eugenia
- Nocturama
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Pase de público y prensa
- Primera proyección
- Nocturama
- 09:00: Kursaal, 1
- Eiðurinn / The Oath
- V.O. (islandés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Pase de público y prensa
- Eiðurinn / The Oath
- 12:00: Kursaal, 1
- Nocturama
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Pase de público y prensa
- Nocturama
- 12:00: Trueba, 1
- Jätten / The Giant
- V.O. (sueco) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa.
- Primera proyección
- Jätten / The Giant
- 16:00: Antiguo Berri, 2
- El hombre de las mil caras
- V.O. (español, inglés, francés) subtítulos en español e inglés
- El hombre de las mil caras
- 16:00: Kursaal, 1
- Wo Bu Shi Pan Jinlian / I Am Not Madame Bovary
- V.O. (chino mandarín) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Pase de público y prensa
- Wo Bu Shi Pan Jinlian / I Am Not Madame Bovary
- 16:30: Kursaal, 2
- Vivir y otras ficciones
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Proyecciones Especiales – Película fuera de concurso
- Presentación y coloquio
- Vivir y otras ficciones
- 18:15: Antiguo Berri, 8
- Manda huevos
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Proyecciones Especiales – Película fuera de concurso
- Último pase.
- Manda huevos
- 18:30: Antiguo Berri, 2
- Orpheline / Orphan
- V.O. (francés) subtítulos en español
- Orpheline / Orphan
- 19:00: Antiguo Berri, 6
- El hombre de las mil caras
- V.O. (español, inglés, francés) subtítulos en español e inglés
- Último pase.
- El hombre de las mil caras
- 19:00: Kursaal, 1
- Nocturama
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Nocturama
- 19:30: Principal
- Que Dios nos perdone
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Que Dios nos perdone
- 22:00: Kursaal, 1
- Eiðurinn / The Oath
- V.O. (islandés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Eiðurinn / The Oath
- 23:00: Teatro Victoria Eugenia
- Eiðurinn / The Oath
- V.O. (islandés) subtítulos en español
- Eiðurinn / The Oath
- 23:15: Antiguo Berri, 2
- Orpheline / Orphan
- V.O. (francés) subtítulos en español
- Último pase
- Orpheline / Orphan
Cine Infantil
- 16:00: Principe, 6
- Pourquoi j’ai pas mangé mon père / Evolution Man – Monkey Business (El reino de los monos)
- Versión en euskara
- Primera proyección
- Último pase.
- Pourquoi j’ai pas mangé mon père / Evolution Man – Monkey Business (El reino de los monos)
- 18:15: Principe, 6
- Phantom Boy
- Versión en euskara
- Primera proyección
- Último pase
- Phantom Boy
Culinary Zinema: Cine y Gastronomía
- 16:15: Antiguo Berri, 8
- Theater of Life
- V.O. (inglés, italiano, francés) subtítulos en inglés y electrónicos en euskara
- Theater of Life
- 18:15: Principe, 9
- Todo sobre el asado
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Primera proyección
- Todo sobre el asado
Horizontes Latinos
- 18:30: Principe, 7
- La idea de un lago
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- La idea de un lago
- 20:15: Antiguo Berri, 8
- Aquí no ha pasado nada
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Aquí no ha pasado nada
- 22:30: Antiguo Berri, 8
- X500
- V.O. (español, francés, inglés, tagalo, mazahua) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- X500
Made in Spain
- 16:00: Principe, 7
- Berserker
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase.
- Berserker
- 20:30: Principe, 6
- El olivo / Der Olivenbaum (El Olivo)
- V.O. (español, alemán) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- El olivo / Der Olivenbaum (El Olivo)
- 22:30: Trueba, 1
- El olivo / Der Olivenbaum (El Olivo)
- V.O. (español, alemán) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- El olivo / Der Olivenbaum (El Olivo)
- 22:30: Principe, 7
- Cien años de perdón
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Presentación
- Cien años de perdón
- 22:45: Principe, 3
- Julieta
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Último pase
- Julieta
Nuev@s Director@s
- 09:00: Kursaal, 2
- Le ciel flamand
- V.O. (neerlandés, francés) subtítulos en español
- Le ciel flamand
- 10:00: Principal
- Vanatoare / Prowl
- V.O. (rumano) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Vanatoare / Prowl
- 12:00: Kursaal, 2
- Vanatoare / Prowl
- V.O. (rumano) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Presentación y coloquio
- Vanatoare / Prowl
- 16:00: Trueba, 1
- Bar Bahar / In Between
- V.O. (árabe, hebreo) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Bar Bahar / In Between
- 19:00: Kursaal, 2
- Bar Bahar / In Between
- V.O. (árabe, hebreo) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Presentación y coloquio
- Bar Bahar / In Between
- 20:30: Principe, 7
- Waldstille
- V.O. (holandés) subtítulos en español
- Último pase.
- Waldstille
- 21:30: Kursaal, 2
- María (y los demás)
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- María (y los demás)
- Presentación y coloquio
- 22:00: Antiguo Berri, 6
- AniŞoara / Anishoara
- V.O. (rumano) subtítulos en español
- AniŞoara / Anishoara
Perlas
- 24:00: Kursaal, 2
- Little Men
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Little Men
- 12:00: Teatro Victoria Eugenia
- Ma vie de courgette / My Life as a Courgette
- V.O. (francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Ma vie de courgette / My Life as a Courgette
- 14:00: Principal
- Na mlijecnom putu / On the Milky Road
- V.O. (serbio) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Na mlijecnom putu / On the Milky Road
- 16:30: Teatro Victoria Eugenia
- Ma vie de courgette / My Life as a Courgette
- V.O. (francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Pase votación del público.
- Presentación
- Ma vie de courgette / My Life as a Courgette
- 16:30: Principal
- L’ Avenir / Things to Come (El porvenir)
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- L’ Avenir / Things to Come (El porvenir)
- 17:00: Antiguo Berri, 6
- La tortue rouge / The Red Turtle (La tortuga roja)
- V.O. (sin diálogos) sin diálogos
- La tortue rouge / The Red Turtle (La tortuga roja)
- 18:15: Teatro Victoria Eugenia
- Little Men
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Pase votación del público.
- Presentación
- Little Men
- 20:30: Teatro Victoria Eugenia
- Florence Foster Jenkins
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Pase votación del público.
- Presentación
- Florence Foster Jenkins
- 22:00: Principal
- Elle
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Elle
- 23:00: Antiguo Berri, 3
- Neruda
- V.O. (español, francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Neruda
Proyecciones Premio Donostia
- 12:00: Principe, 9
- Born To Be Blue
- V.O. (inglés) subtítulos electrónicos en español
- Primera proyección
- Último pase.
- Born To Be Blue
- 20:45: Antiguo Berri, 2
- The Magnificent Seven (Los siete magníficos)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Último pase
- The Magnificent Seven (Los siete magníficos)
Retrospectiva Clásica
- 16:30: Principe, 2
- Rue de l’Estrapade
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Primera proyección
- Rue de l’Estrapade
- 18:30: Principe, 2
- Touchez pas au grisbi
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Touchez pas au grisbi
- 20:45: Principe, 10
- Ali Baba et les 40 voleurs / Ali Baba and the Forty Thieves (Alí Baba y los cuarenta ladrones)
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Primera proyección
- Ali Baba et les 40 voleurs / Ali Baba and the Forty Thieves (Alí Baba y los cuarenta ladrones)
- 22:30: Principe, 6
- Casque d’ or (París bajos fondos)
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en euskara
- Casque d’ or (París bajos fondos)
- 22:30: Principe, 2
- Les aventures d’Arsène Lupin / The Adventures of Arsène Lupin (Las aventuras de Arsenio Lupin)
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Primera proyección
- Les aventures d’Arsène Lupin / The Adventures of Arsène Lupin (Las aventuras de Arsenio Lupin)
Retrospectiva Temática
- 16:00: Principe, 3
- The Look of Silence (La mirada del silencio)
- V.O. (indonesio) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Primera proyección
- Presentación
- The Look of Silence (La mirada del silencio)
- 16:00: Trueba, 2
- Maidan
- V.O. (ucraniano) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Maidan
- 16:00: Museo San Telmo
- The Look of Silence (La mirada del silencio)
- V.O. (indonesio) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- The Look of Silence (La mirada del silencio)
- 18:15: Principe, 3
- 1980
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Primera proyección
- Presentación
- 1980
- 18:30: Trueba, 1
- The Act of Killing
- V.O. (indonesio, inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- The Act of Killing
- 18:30: Trueba, 2
- Johnny Mad Dog
- V.O. (inglés, dialecto africano) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Johnny Mad Dog
- 18:30: Museo San Telmo
- Die innere sicherheit / The State I Am In
- V.O. (alemán, portugués) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Último pase.
- Die innere sicherheit / The State I Am In
- 20:30: Principe, 3
- Al final del túnel / Bakerantza
- V.O. (español) subtítulos electrónicos en inglés
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Al final del túnel / Bakerantza
- 20:30: Principe, 2
- El problema: Testimonio del pueblo saharaui
- V.O. (español, hassanía, francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- El problema: Testimonio del pueblo saharaui
- 22:45: Principe, 10
- Itsasoaren alaba (La hija del mar)
- V.O. (euskera, español) subtítulos en español y euskara
- Primera proyección
- Itsasoaren alaba (La hija del mar)
Savage Cinema
- 18:30: Principe, 10
- Let’s Be Frank
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Último pase.
- Let’s Be Frank
- 18:30: Principe, 10
- Surfers’ Blood
- V.O. (inglés, euskera) subtítulos en español e inglés
- Último pase
- Surfers’ Blood
Velódromo
- 16:00: Principe, 9
- Sausage party (La fiesta de las salchichas)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- No recomendada para público infantil
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Sausage party (La fiesta de las salchichas)
- 18:00: Velódromo
- Storks (Cigüeñas)
- Versión doblada al español
- Primera proyección
- Último pase
- Storks (Cigüeñas)
Zabaltegi-Tabakalera
- 12:00: Tabakalera-Sala 1
- Uncle Howard (Tio Howard)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Uncle Howard (Tio Howard)
- 16:00: Tabakalera-Sala 2
- Gimme Danger
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Gimme Danger
- 16:00: Tabakalera-Sala 1
- Hele Sa Hiwagang Hapis / A Lullaby to the Sorrowful Mystery
- V.O. (tagalo, español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Presentación
- Hele Sa Hiwagang Hapis / A Lullaby to the Sorrowful Mystery
- 16:30: Antiguo Berri, 7
- Gure hormek (Nuestras paredes)
- V.O. (euskera, italiano, español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Gure hormek (Nuestras paredes)
- 16:30: Antiguo Berri, 7
- Sipo Phantasma (Barco Fantasma)
- V.O. (euskera) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Sipo Phantasma (Barco Fantasma)
- 16:30: Principe, 10
- Uncle Howard (Tio Howard)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Uncle Howard (Tio Howard)
- 18:15: Tabakalera-Sala 2
- A Quiet Passion
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- A Quiet Passion
- 20:30: Tabakalera-Sala 2
- Midnight Special
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Midnight Special
- 21:00: Antiguo Berri, 7
- Voyage à travers le cinéma français / A Journey Through French Cinema (Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier)
- V.O. (francés) subtítulos en español
- Inauguración
- Voyage à travers le cinéma français / A Journey Through French Cinema (Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier)
Zinemira
- 18:30: Antiguo Berri, 7
- Pedaló
- V.O. (español, euskera) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Opta al Premio Irizar al Cine Vasco
- Último pase.
- Pedaló
- 20:30: Trueba, 2
- Oihalak adarretan (Telas en las ramas)
- V.O. (español, euskera, armenio, francés, inglés, catalán) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Último pase.
- Oihalak adarretan (Telas en las ramas)
- 20:30: Principe, 9
- Berlin. Iragan gunea Berlin
- V.O. (euskera, alemán, inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Opta al Premio Irizar al Cine Vasco
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Berlin. Iragan gunea Berlin
- 22:30: Trueba, 2
- Rocknrollers
- V.O. (inglés, español) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Opta al Premio Irizar al Cine Vasco
- Rocknrollers
- 22:30: Principe, 9
- Skhvisi sakhli / House of Others (La casa de los otros)
- V.O. (georgiano, ruso) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Skhvisi sakhli / House of Others (La casa de los otros)
……………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
SINOPSIS
El Hombre de las Mil Caras es la historia del hombre que engañó a todo un país. Una historia de tramposos e impostores inspirada en hechos reales. Francisco Paesa, uno de los personajes más intrigantes de las últimas décadas, ha sido hombre de negocios, banquero en Suiza, traficante internacional de armas, gigoló, playboy, diplomático, aventurero, estafador y agente secreto: un espía.
En 1995 Luis Roldán y su mujer le contratan para ocultar 1.500 millones de pesetas sustraídos de las arcas públicas. Con la ayuda de Jesús Camoes, su inseparable socio, organizará una brillante operación donde la verdad y la mentira tienen límites difusos. Una farsa digna de los mejores espías y reflejo del ocaso de una época.
FICHA ARTÍSTICA / CAST
Francisco Paesa EDUARD FERNÁNDEZ Jesús Camoes JOSE CORONADO Nieves MARTA ETURA
Luis Roldán CARLOS SANTOS Casturelli ENRIC BENAVENT Beatriz ALBA GALOCHA
Pinaud PHILIPPE REBBOT Abogado PEDRO CASABLANC González ISRAEL ELEJALDE
Bermejo TOMÁS DEL ESTAL Arlauckas JÖNS PAPPILA Belloch LUIS CALLEJO
Gloria MIREIA PORTAS Starkman CRAIG STEVENSON
Con la aparición especial de / Special appearance by
EMILIO GUTIÉRREZ CABA Osorno
Una producción de / Produced by Zeta Audiovisual / Atresmedia Cine / Atípica Films
Sacromonte Films / Telefonica Studios / El espía de las mil caras A.I.E.
…………………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Sección Oficial
- 10:00: Kursaal, 1
- La fille de Brest / 150 Milligrams (La doctora de Brest)
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Pase de público y prensa
- Primera proyección
- La fille de Brest / 150 Milligrams (La doctora de Brest)
- 13:00: Trueba, 1
- Orpheline / Orphan
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa.
- Primera proyección
- Orpheline / Orphan
- 16:00: Principal
- Manda huevos
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Proyecciones Especiales – Película fuera de concurso
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Manda huevos
- 20:30: Teatro Victoria Eugenia
- Manda huevos
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Proyecciones Especiales – Película fuera de concurso
- Presentación
- Manda huevos
- 21:00: Kursaal, 1
- La fille de Brest / 150 Milligrams (La doctora de Brest)
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Inauguración a concurso
- La fille de Brest / 150 Milligrams (La doctora de Brest)
- 22:45: Teatro Victoria Eugenia
- La fille de Brest / 150 Milligrams (La doctora de Brest)
- V.O. (francés) subtítulos en español
- La fille de Brest / 150 Milligrams (La doctora de Brest)
Cine Infantil
- 10:00: Velódromo
- Albert
- Versión en euskara
- Organizado a través de los centros escolares
- Primera proyección
- Albert
Horizontes Latinos
- 12:30: Tabakalera-Sala 2
- La idea de un lago
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Sólo Prensa e Industria
- Primera proyección
- La idea de un lago
- 19:00: Kursaal, 2
- La idea de un lago
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Presentación y coloquio
- La idea de un lago
Made in Spain
- 16:00: Principe, 7
- Julieta
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Primera proyección
- Julieta
- 18:00: Principe, 7
- Berserker
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Primera proyección
- Berserker
- 18:15: Principe, 9
- Cien años de perdón
- V.O. (español) subtítulos en inglés
- Primera proyección
- Cien años de perdón
- 22:00: Principe, 9
- Palmeras en la nieve
- V.O. (español, babues, bubi, pichi) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Primera proyección
- Palmeras en la nieve
Nuev@s Director@s
- 14:00: Principal
- Park
- V.O. (griego) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Park
- 14:00: Trueba, 2
- Waldstille
- V.O. (holandés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Sólo prensa.
- Primera proyección
- Waldstille
- 16:30: Kursaal, 2
- Waldstille
- V.O. (holandés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Presentación y coloquio
- Waldstille
- 21:30: Kursaal, 2
- Park
- V.O. (griego) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Presentación y coloquio
- Park
Perlas
- 13:45: Teatro Victoria Eugenia
- Toni Erdmann
- V.O. (alemán, inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Gran Premio Fipresci
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Toni Erdmann
- 17:00: Teatro Victoria Eugenia
- Toni Erdmann
- V.O. (alemán, inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Gran Premio Fipresci
- Pase votación del público.
- Toni Erdmann
- 22:00: Principal
- Neruda
- V.O. (español, francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- Neruda
- 22:30: Principe, 7
- La tortue rouge / The Red Turtle (La tortuga roja)
- V.O. (sin diálogos) sin diálogos
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- La tortue rouge / The Red Turtle (La tortuga roja)
- 24:00: Kursaal, 2
- Toni Erdmann
- V.O. (alemán, inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Gran Premio Fipresci
- Toni Erdmann
Proyecciones Premio Donostia
- 19:00: Principal
- The Magnificent Seven (Los siete magníficos)
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Sólo prensa y acreditados. Prioridad prensa.
- Primera proyección
- The Magnificent Seven (Los siete magníficos)
Retrospectiva Clásica
- 16:30: Principe, 2
- La vie est à nous
- V.O. (francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- La vie est à nous
- 18:00: Principe, 2
- Dernier atout
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Primera proyección
- Dernier atout
- 20:15: Principe, 10
- Goupi mains rouges / It Happened at the Inn
- V.O. (francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Goupi mains rouges / It Happened at the Inn
- 22:30: Principe, 10
- Falbalas / Paris Frills
- V.O. (francés) subtítulos electrónicos en español e inglés
- Primera proyección
- Falbalas / Paris Frills
Retrospectiva Temática
- 16:30: Principe, 9
- Mugaminak (Fronteras compartidas)
- V.O. (euskera, griego, turco, inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Mugaminak (Fronteras compartidas)
- 16:30: Principe, 3
- Je suis Charlie
- V.O. (francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Je suis Charlie
- 16:30: Trueba, 2
- 5 Broken Cameras
- V.O. (hebreo y árabe) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Primera proyección
- 5 Broken Cameras
- 16:30: Trueba, 1
- La désintégration / The Disintegration
- V.O. (francés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- La désintégration / The Disintegration
- 17:30: Principe, 10
- Cirkus Columbia
- V.O. (bosnio, serbio, croata) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Primera proyección
- Cirkus Columbia
- 18:30: Principe, 3
- The Attack
- V.O. (árabe y hebreo) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- The Attack
- 18:30: Trueba, 1
- The Act of Killing
- V.O. (indonesio, inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Primera proyección
- The Act of Killing
- 20:30: Principe, 3
- Paradise Now
- V.O. (árabe) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Primera proyección
- Paradise Now
- 20:30: Principe, 2
- Die innere sicherheit / The State I Am In
- V.O. (alemán, portugués) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Die innere sicherheit / The State I Am In
- 22:30: Principe, 2
- Armadillo
- V.O. (danés) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Armadillo
- 22:30: Trueba, 1
- Mugaminak (Fronteras compartidas)
- V.O. (euskera, griego, turco, inglés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Mugaminak (Fronteras compartidas)
- 22:45: Principe, 3
- Omagh
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Primera proyección
- Omagh
Zabaltegi-Tabakalera
- 16:00: Tabakalera-Sala 1
- Voyage à travers le cinéma français / A Journey Through French Cinema (Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier)
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Inauguración
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Voyage à travers le cinéma français / A Journey Through French Cinema (Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier)
- 19:00: Trueba, 2
- Voyage à travers le cinéma français / A Journey Through French Cinema (Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier)
- V.O. (francés) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Inauguración
- Voyage à travers le cinéma français / A Journey Through French Cinema (Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier)
- 20:00: Tabakalera-Sala 1
- Gure hormek (Nuestras paredes)
- V.O. (euskera, italiano, español) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Gure hormek (Nuestras paredes)
- 20:00: Tabakalera-Sala 1
- Sipo Phantasma (Barco Fantasma)
- V.O. (euskera) subtítulos en inglés y electrónicos en español
- Primera proyección
- Presentación y coloquio
- Sipo Phantasma (Barco Fantasma)
- 20:00: Principe, 7
- A Quiet Passion
- V.O. (inglés) subtítulos en español
- Primera proyección
- A Quiet Passion
Zinemira
- 20:15: Principe, 9
- Pedaló
- V.O. (español, euskera) subtítulos en español y electrónicos en inglés
- Opta al Premio Irizar al Cine Vasco
- Primera proyección
- Presentación
- Pedaló
………………………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Festival de San Sebastián en Redes Sociales…
FACEBOOK
https://www.facebook.com/sansebastianfestival
TWITTER
https://twitter.com/sansebastianfes
INSTAGRAM
https://instagram.com/sansebastianfes/
YOU TUBE
https://www.youtube.com/channel/UC6ScD2J0bxxAQhbsWcjraRw
PERISCOPE
https://www.periscope.tv/sansebastianfes
……………………………………………………………………………………..
La tecnología 4K de Ultra Alta Definición (UHD) llega a la 64ª edición del Festival de San Sebastián de la mano de Hispasat. El próximo martes 20 de septiembre, a las 19:30 h. en el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, tendrá lugar la gala de entrega de premios del Festival Internacional de Cortometrajes Hispasat 4K, uno de los primeros certámenes del mundo dedicados a cortometrajes grabados y postproducidos íntegramente en 4K. En el transcurso de la misma, el público tendrá la posibilidad de ver las obras premiadas proyectadas en 4K. La entrada al acto será gratuita hasta completar el aforo.
También el día 20, a las 11:00 h. en la sala 9 del Kursaal, se desarrollará el workshop “Cine y tecnología. Los retos de rodar en 4K”, en el que representantes de empresas tecnológicas y del mundo del cine debatirán sobre las oportunidades y desafíos que ofrece este nuevo estándar de Ultra Alta Definición para la producción cinematográfica (acceso exclusivo para acreditados al Festival de San Sebastián).
Hispasat, operador español de satélites de comunicaciones líder en la distribución de contenidos en español y portugués, puso en marcha este festival internacional de cortometrajes el año pasado con el objetivo de impulsar la creación y exhibición de contenidos audiovisuales grabados en 4K, la última gran revolución tecnológica del sector. Un formato que, al multiplicar por cuatro el número de píxeles de una pantalla de alta definición convencional, permite a los espectadores disfrutar de una experiencia cinematográfica inédita con una calidad de imagen nunca antes vista.
Esta segunda edición del certamen, que se celebra en el marco del Festival de San Sebastián, tiene además importantes novedades. Se han introducido dos nuevos galardones: la categoría de Mejor Dirección, que otorgará al ganador la posibilidad de dirigir un largometraje producido por Cine365 Film a lo largo de 2017, y el premio del Jurado, patrocinado por la nueva gama de televisores Samsung SUHD.
El listado de cortometrajes finalistas de esta edición y todos los detalles relativos a las actividades del Festival Internacional Hispasat 4K se darán a conocer en la rueda de prensa que tendrá lugar el lunes 19, a las 12:30 h., en el club de prensa del Kursaal.
El Festival Internacional Hispasat 4K está patrocinado por la productora Cine365 Film, Samsung y Dolby Laboratories. Otras empresas tecnológicas punteras del sector audiovisual como SGO, Fujifilm y el estudio de sonido Ad Hoc, así como RTVE, la televisión que lidera el desarrollo de la UHD en España, y la agencia de comunicación gráfica Azento de Diseño, se han sumado a la iniciativa para hacer posible este certamen único en el mundo.
…………………………………………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Shopping de Cine es un evento organizado por San Sebastián Shops Donostia con el apoyo del Gobierno Vasco, que vincula al comercio de la ciudad con el Festival de Cine, potenciando la interactuación del sector con los eventos de la ciudad, mejorando el posicionamiento del comercio como agente de la oferta cultural.
Con el objetivo de promocionar la oferta comercial de nuestra ciudad acercándola al público donostiarra y a visitantes, San Sebastián Shops Donostia pone en marcha un abanico de novedosas iniciativas que no dejarán indiferente a nadie.
TiendasdeCine
Una innovadora iniciativa de San Sebastián Shops, que no se ha realizado hasta ahora en ninguna ciudad, en la que converge el Comercio donostiarra y el Zinemaldia, desarrollada con la participación del Gobierno Vasco, de la ESCAC -Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya- que pone en valor la importancia del sector en la creación e impulso del mismo Festival de Cine.
Durante la celebración del Festival, cuatro comercios de la ciudad serán personalizados “customizados”, transformándose en tiendas que aparecen en escenas de conocemos, presentando la ciudad como parte de un escenario de cine.
Se trata de un proyecto piloto con una clara proyección a futuro, dirigido a las personas que nos visitan y a los donostiarras.
La ESCAC, Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, ha sido la encargada de realizar los decorados. Es un trabajo único y singular que transformarán los comercios, donde la tienda ha sido parte del decorado o protagonista de escena de la película. El atrezzo consiste en montajes hechos con madera pintada soportados con andamio y colocados delante de la fachada de los comercios, con un sistema de fijación individualizado que garantizasu estabilidad. Para ello los establecimientos debían reunir una serie de criterios que se han definido por la propia escuela y que condicionan el montaje.
Se podrá ver la tienda de té de Madame Puddifoots de la película Harry Potter que sirve de inspiración para una tetería, la tienda en la que Julia Roberts, en la película Pretty Woman, elige ropa, el edificio donde los jóvenes estudiantes de la película Los Miserables forman su barricada, y el glamour estará presente en Tiffanys de la película Desayuno con Diamantes.
Carpa San Sebastián Shops Donostia
San Sebastián Shops Donostia contará este año con una carpa, en la calle Txurruka, a modo de punto de información y espacio de actividades, en el que difundir las diferentes iniciativas que durante la semana del Festival de Cine, se desarrollarán por los comercios participantes.
La carpa, que se instalará desde el viernes 17 al sábado 24, mostrará en una Exposición Permanente, el “making off” de transformación de las tiendas customizadas. La información se ofrece en euskera, castellano, inglés y francés.
La inauguración tendrá lugar el día 17 de Septiembre a las 18.30 horas y hasta el día 24 tendrán lugar diferentes eventos relacionados con el cine y llevados a cabo por los comercios donostiarras: Visita.
A lo largo de todo Zinemaldia casi 80 comercios adheridos a la campaña, diferenciados con alfombras rojas y con decoración de cine en sus escaparates, mostrarán sus ofertas exclusivas sacando sus artículos a modo de Mercado en la calle.
Los comercios sorprenderán con una completa agenda de actividades: piscolabis y degustaciones, catas variadas, talleres, etc. que se desarrollarán a lo largo del Zinemaldia y ofreceran experiencias de compras únicas y exclusivas.
En definitiva, el SHOPPING CINE permitirá disfrutar y visitar los comercios transformados en un plató, ofrecerá unas jornadas lúdico-festivas llenas de actividades singulares y originales, que invitan a los ciudadanos y visitantes a hacer compras y a vivir y disfrutar de la fiesta del comercio en un ambiente de cine.
La agenda completa de las actividades programadas en los comercios participantes podrá descargarse a través de la página web www.sansebastianshops.com y seguirse en las redes sociales.
Gobierno Vasco
Foto fuente Irekia
……………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- 1
- 2