GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

Música Euskadi y grupos musicales. Cine y Espectáculos

EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 01 febrero 2023 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Les Dames

El Festival iniciará su andadura con el estreno estatal de la película francesa ‘Un Paseo con Madeleine’

SilverFilmFestival(S/FF), un festival de cine y otras actividades complementarias en torno al mundo senior, ultima la programación de películas y actos complementarios que se celebrarán próximamente en los municipios de Bilbao y Getxo, en Bizkaia. La inauguración será el próximo 15 de febrero en el Teatro Campos de Bilbao en una gala presentada por Itziar Ituño y Ramón Ibarra.

Silver Film Festival (S/FF) nace como una propuesta novedosa y contemporánea dirigida a todos los públicos, que aspira a entretener y facilitar la visibilidad de las personas en edad madura. El certamen -el primero que se celebra con esta temática en Euskadi y segundo a nivel estatal- se desarrollará en Bilbao (entre el 15 y el 17 de febrero) y en Getxo (entre el 23 y el 25 de febrero).

Nos hallamos en un momento de transición social con grandes cambios que nos obligan a revisar las ideas que hasta ahora manejamos como sociedad. En Euskadi, el 22,5% de la población es mayor de 55 años y reivindica ser vista y considerada de otra manera. En este sentido, Silver Film Festival busca ofrecer un lugar para el conocimiento, la reflexión, el entretenimiento, y la participación de un público cada vez más heterogéneo. 

Por eso la organización ha programado una amplia oferta cultural que comenzará el día 15 de febrero a las 18:00 horas con el estreno estatal de la película francesa ‘Un paseo con Madeleine’, del director francés Christian Carion. La ceremonia de inauguración de S/FF será presentada por la actriz Itziar Ituño (La Casa de Papel, Intimidad) y por el actor Ramon Ibarra (El Secreto de Puente Viejo), bajo la batuta del director teatral Pako Revueltas y guión de Angel Mirou. 

La programación incluye además debates, entrevistas, mesas redondas y charlas con relevantes personas del ámbito de la cultura, del mundo de la investigación y de los movimientos sociales, siempre relacionadas con temas de interés como por ejemplo la discriminación por edad que sufren las mujeres.  Un asunto que refleja, entre otras cuestiones, la película suiza titulada ‘Les Dames’, dirigida por Stéphanie Chuat y Véronique Reymond.

Silver Film Festival cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamientos de Bilbao y de Getxo, Fundación BBK ySGAE https://www.silverfilmfestival.eus

  • Remitido y foto ieR-Información en Red https://www.informacionenred.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Febrero 2023
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Zinemaldiak “Un Paseo con Madeleine” Frantziako filmaren estreinaldiarekin haikú du bere ibilbidea

BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTUKO DU SILVER FILM FESTIVAL JAIALDIAREN INAUGURAZIOA

Silver Film Festival (S/FF), zinema jaialdia eta senior munduaren inguruko beste jarduera osagarri batzuk, laster Bilbon eta Getxon (Bizkaia) egingo diren filmen eta ekitaldi osagarrien azken programazioa egiten ari da. Inaugurazioa otsailaren 15ean izango da Bilboko Campos Antzokian, Itziar Ituñok eta Ramón Ibarrak aurkeztutako gala batean.

Silver Film Festival (S/FF) publiko orori zuzendutako proposamen berritzaile eta garaikide gisa sortu da, helduaroan dauden pertsonak entretenitu eta ikusaraztea helburu duena. Lehiaketa -tematika horrekin Euskadin egingo den lehena eta Estatu mailan bigarrena-, Bilbon (otsailaren 15etik 17ra) eta Getxon (otsailaren 23tik 25era) egingo da. 

Gizarte-trantsizioko garai batean gaude, aldaketa handiekin, orain arte gizarte gisan erabiltzen genituen ideiak berrikustera behartzen gaituztenak. Euskadin, biztanleriaren % 22,5ek 55 urte baino gehiago ditu, eta beste era batean ikustea eta aintzat hartzea aldarrikatzen du. Ildo horretan, Silver Film Festival jaialdiak ezagutzarako, hausnarketarako, entretenimendurako lekua eskaini nahi du, bai eta gero eta heterogeneoagoa den publikoarentzat parte-hartzeko tokia ere.

Hori dela eta, antolatzaileek kultur eskaintza zabala antolatu dute, otsailaren 15ean, 18:00etan, Christian Carion zuzendari frantsesaren “Un paseo con Madeleine” filmaren Estatuko estreinaldiarekin hasiko dena. Inaugurazio ekitaldia Itziar Ituño aktoreak (La Casa de Papel, Intimidad) eta Ramon Ibarra aktoreak (El Secreto de Puente Viejo) aurkeztuko dute, Pako Revueltas antzerki zuzendariaren gidaritzapean eta Angel Mirouren gidoiarekin.

Programazioak, gainera, eztabaidak, elkarrizketak, mahai-inguruak eta hitzaldiak bilduko ditu kulturaren, ikerketaren eta gizarte-mugimenduen arloko pertsona garrantzitsuekin, betiere gai interesgarriekin lotuta, hala nola emakumeek adinagatik jasaten duten diskriminazioa. Gai hori, eta beste kontu batzuk, Stéphanie Chuat eta Véronique Reymond zuzendarien Les Dames Suitzako filmak islatuko ditu.

Silver Film Festival jaialdiak Eusko Jaurlaritzaren, Bizkaiko Foru Aldundiaren, Bilboko eta Getxoko Udalen, BBK Fundazioaren eta SGAEren babesa du.

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

SILVER FILM FESTIVAL 

primera edición del Silver Film Festival
primera edición del Silver Film Festival
BilbaoLes DamesSilver Film Festival

Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 24 enero 2023 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
primera edición del Silver Film Festival

Es el Primer Festival Internacional dedicado a personas inquietas de + de 55 años de Euskadi
Bilbao y Getxo acogerán diferentes programacionesculturales

Se trata de una propuesta novedosa y contemporánea que, a través de una sugerente programación cultural, aspira a entretener y facilitar la visibilidady las oportunidades de la gentemadura.

NACE SILVER FILM FESTIVAL

Silver Film Festival (S/FF) -cuyaprimera edición tendrá lugar del 15 al 17 de febrero en Bilbao y del 23 al 25 de febrero en Getxo- es un festival de cine y otras actividades complementarias en torno al mundo senior, pensado para todos los públicos.

Desde el documental Talking about trees, del director sudanés Suhaib Gasmelbari o la ganadora de tres Oscar, Nomadland, de la directora Chloé Zhao, la programación de cine de S/ FF ofrecerá una docena de títulos seleccionados entre las filmografías de diferentes países que incluye varios estrenos, largometrajes de ficción, documentales y una selección de cortometrajes.

S/ FF desea también generar espacio para intercambiar conocimientos e interactuar con el público por eso cuenta con una densa programación de actividades paralelas como:debates, entrevistas, mesas redondas y charlas con relevantes personas del ámbito de la cultura, del mundo de la investigación y de los movimientos sociales, siempre relacionadas con temas de interés para las personas de +55.

El objetivo del Festival es ofrecer un lugar para el conocimiento, la reflexión, el entretenimiento y laparticipación. Un espacio que buscacontribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria a través de la cultura.

Silver Film Festival cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamientos de Bilbao y de Getxo, Fundación BBK y SGAE.

primera edición del Silver Film Festival
primera edición del Silver Film Festival
  • https://www.silverfilmfestival.eus/
  • Remitido y foto https://www.informacionenred.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Enero 2022

Silver Film Festival

Tweets by GipuzkoaDigital

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

55 urtetik gorako pertsona geldiezinei eskainitako Euskadiko Lehen Nazioarteko Jaialdia da
Bilbon eta Getxon kultur programazio ezberdinak izangodira

Proposamen berritzaile eta garaikidea da, eta, programazio kultural iradokitzaile baten bidez, entretenitzeaz gain, jende helduaren ikusgarritasuna eta aukerak erraztu nahi ditu.

Silver Film Festival (S/FF) – lehen edizioa otsailaren 15etik 17ra izango da Bilbon, eta otsailaren 23tik 25eraGetxon – mundu seniorraren inguruko zinema eta bestelako jarduera osagarrien jaialdia da, publikoguztiarentzat pentsatua.

SILVER FILM FESTIVALJAIO DA

Silver Film FestivalSILVER FILM FESTIVALJAIO DA

The Son of Wood publica «Raíces», donde explora y celebra la infancia de toda una generación

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 22 enero 2023 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
The Son of Wood

Ya está disponible «Raíces», el nuevo single y adelanto del próximo álbum de The Son of Wood, ‘Asfalto y Cereal’ que verá la luz esta primavera.

Con un nuevo sonido que reúne en armonía matices de folk, rock y rap, entre otros, fusionando influencias muy diversas para generar un concepto totalmente único y sin precedentes. «Raíces» cuenta con un matiz de folk ‘bailongo’ de la mano de un rock más puro, que saca pecho en los estribillos. Un estilo muy personal que nace de influencias como Mumford & Sons, The Death South, La M.O.D.A., Celtas Cortos o Bob Dylan.

En esta canción, The Son of Wood explora y celebra la infancia de cada uno de sus integrantes, una oda al pasado de toda una generación que, además, te empuja a bailar. «Raíces» nace de una poesía que reúne recuerdos de todos los integrantes de la banda y con los que cualquiera se puede identificar. Un abrazo a la infancia y un ejercicio colectivo para viajar a aquellos tactos, aromas, visiones y sensaciones que construyeron ese ‘’camino que acaba en mí’’.

En el videoclip, protagonizan una historia que está a caballo entre la realidad y la ficción: ‘Toparse con los recuerdos de nuestra niñez sin saber distinguir los tuyos de los del resto’.

The Son of Wood a pesar de su juventud y de una trayectoria de poco más de 5 años, ya ha lanzado un EP ‘Grita‘ (2017), un primer LP ‘Náufragos’ (2019) y lleva a sus espaldas más de 100 conciertos por toda la geografía española, que tan sólo en el último año, han llevado a compartir escenario con artistas de la talla de Rigoberta Bandini, Huntza, El Niño de la Hipoteca, Las Ninyas del Corro o Gomad & Monster.

Afincado en Salamanca, con un estilo caracterizado por la fusión de folk, rock y rap entre otros géneros de influencia y con una personalidad propia defendida por armónicas, violín, saxofón, guitarras eléctrica y acústica, bajo y batería, cuenta entre sus canciones con colaboraciones destacadas como las de David Ruiz de La M.O.D.A o Fran Mariscal.

En 2021, The Son of Wood publicaba «Cabos Sueltos«, uno de los temas que ya formará parte del nuevo trabajo que verá la luz durante 2023.

  • Remitido y foto Comunicación & Prensa: Red Shoes Comunicación
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Enero 2023
The Son of Wood

 En Donostia San Sebastián IX GABONAK IN HELL 14 enero encabezado por DÜNEDAIN

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 07 enero 2023 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
GABONAK IN HELL vuelve en su novena edición tras el parón de la pandemia

El festival navideño GABONAK IN HELL vuelve en su novena edición tras el parón de la pandemia. 

Será como siempre en LARRATXO KULTUR Etxea de Donostia, a partir de las 19.30 del sábado 14 de enero. 

El festival lo encabezará una de las mejores bandas estatales de Heavy Metal, DÜNEDAIN, en el que será su concierto «fin de gira». Sin duda, uno de los mejores directos estatales.

También estará la banda irundarra MANDRAGORA NEGRA presentando su nuevo disco. 

Les seguirán los de Errenteria HYRONIKA que estarán presentando temas de su nuevo LP. 

Abrirán la noche los valencianos WURDALAK, quienes ya tocaron en la última edición del festival hace 3 años dejando una grata imagen. 

SARRERAK / ENTRADAS:

https://www.donostiakultura.eus/eu/sarrerak/dunedain-mandragora-negra-hyronika-wurdalak-urta14-eusk

https://www.donostiakultura.eus/es/entradas/dunedain-mandragora-negra-hyronika-wurdalak-urta14-cast

Será como siempre en LARRATXO KULTUR Etxea de Donostia, a partir de las 19.30 del sábado 14 de enero.
Será como siempre en LARRATXO KULTUR Etxea de Donostia, a partir de las 19.30 del sábado 14 de enero.
  • Remitido y fotos: txarlymetal
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Enero 2023
Tweets by GipuzkoaDigital
GABONAK IN HELL vuelve en su novena edición tras el parón de la pandemia

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa:  Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com 

Donostia San Sebastián IX GABONAK IN HELL

LARRATXO KULTUR Etxea

Donostia San Sebastián IX GABONAK IN HELLDÜNEDAINHYRONIKAIX GABONAK IN HELLLARRATXO KULTUR EtxeaMANDRAGORA NEGRAWURDALAK

Presentado en Donostia «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL», un disco libro hecho realidad

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 19 diciembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Foto Yara Vergara

Fotos: Yara Vergara

Al otro lado del Duende / Flamenca de Sal, se hizo realidad el 17D, un Disco -Libro bajo la dirección Musical de Kelian Jimenez, grabado en Estudios Caño Roto ( Madrid) y mezclado por Alvaro Mata. Con las colaboraciones de Kilino Jimenez, Jesús del Rosario, Lucky Losada, Rafita de Madrid, Saul Quiros , Ángel Jiménez , Jose Ramón Jiménez y Tomatito entre otros… bajo el sello discográfico sevillano FodsRecords.

El libro tiene el privilegio de ser un recorrido histórico del Flamenco en Donosti a través de la perspectiva de La bailaora Soledad Ruz , contando también con la poesía y prosa de Karmele Martin, María Diaz, Mentxu Arrieta Ormazabal, las ilustraciones de Juan Antonio Ruz y Sandra Ruz Nieto.

Pronto estará en El Corte Inglés , FNAC y plataformas digitales… ahora lo podéis encontrar en el Centro flamenco El Duende de la Sole.
Además, irá acompañado de un espectáculo que previsiblemente se estrenará en la primavera del 2023.

Y agradeciendo el trabajo de Alejandra Sandra y su equipo, empezamos este camino con mucha ilusión .

Al otro lado del Duende Flamenca de Sal

Pronto más News 💕

https://elduendedelasole.com


Fotos: Yara Vergara

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Diciembre 2022

Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara
Presentación del DVD-LIBRO "AL OTRO LADO DEL DUENDE - FLAMENCA DE SAL" el próximo sábado 17 de Diciembre a las 19:00h en el Centro Flamenco El Duende de la Sole de Donostia
Cartel de la Presentación del DVD-LIBRO «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL» el pasado sábado 17 de Diciembre en el Centro Flamenco El Duende de la Sole de Donostia

AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL

AL OTRO LADO DEL DUENDE - FLAMENCA DE SALCentro flamenco El Duende de la SoleDonostia San Sebastián

Donostia San Sebastián, 23 de diciembre, Dantz convertirá Txuri-Urdin en una pista de baile

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 15 diciembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Donostia San Sebastián. El palacio de hielo se llenará de música electrónica y de vanguardia con DJs en el centro de la pista
  • Dantz y Txuri Urdin se unen para ofrecer uno de los eventos más innovadores del año
  • ●  El palacio de hielo se llenará de música electrónica y de vanguardia con DJs en el centro de la pista
  • ●  Las personas asistentes podrán disfrutar de una experiencia musical mientras patinan.
  • ●  Goizane Alvarez Directora de Deportes “otra forma de vivir el Palacio del hielo y un nuevo espacio para disfrutar de la música electrónica”.

Con el apoyo del departamento de Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Dantz y Txuri-Urdin colaboran para ofrecer una experiencia musical y de patinaje sobre hielo al público el próximo 23 de diciembre, un plan original, fresco y para toda la familia en estas Navidades. Con el objetivo de transformar espacios cotidianos ya existentes, Dantz “hackea” Txuri Urdin, el palacio de hielo más famoso de Gipuzkoa, para convertirlo en un Club de música. Con el apoyo del departamento de Cultura y Deportes, se hace una propuesta innovadora que pone en valor el palacio de hielo, una de las instalaciones más emblemáticas de Donostia-San Sebastián, y la música electrónica y de vanguardia. Se trata de una actividad inclusiva, con la participación activa del público.

El evento transcurrirá en la tarde del viernes 23 desde las 18:00 hasta las 21:30, en donde las personas asistentes tendrán la opción tanto de asistir a las gradas como de patinar al ritmo de la música en la pista de hielo alrededor de los DJs propuestos por Dantz, siendo así una unión entre deporte y cultura de una forma innovadora en Euskadi.

Tweets by dantzmusik

La primera DJ en protagonizar el evento desde las 18:00 hasta las 20:00 será ALAI, una dj, productora y artista electrónica de Tolosa. Un talento guipuzcoano con un estilo siempre basado en la música disco, hip-hop y dance que creció escuchando navega entre ritmos house enérgicos acompañada de sus letras comprometidas con sus ideas feministas.

El segundo artista invitado es Alvaro Granda, conocido como Divorce From New York, dado a conocer por su trabajo como la mitad del dúo Reykjavik606 (quienes han colaborado previamente con artistas como Tenderlonious e Ishmael Ensemble). Alvaro creará desde las 20:00 hasta las 21:30 una rica red de sabores de ritmos rotos, sonidos edificantes y ritmos sincopados, fusionando elementos de jungle, house y bruk con sensibilidades de jazz.

El acceso a las gradas para disfrutar de las sesiones de música tiene un coste de 5€, por otro lado, para patinar sobre hielo se le suma el alquiler de los patines que cuesta 2,95€ y el del casco 1,10€.

La información adicional se irá actualizando a través de las redes sociales y web de Dantz (@dantzmusik, www.dantz.eu).

DANTZ

Dantz es un laboratorio de proyectos y marca cultural cuyo hilo conductor es la música electrónica y de vanguardia.

6 años desarrollando diferentes iniciativas y proyectos, como por ejemplo 5 festivales internacionales y más de 50 eventos Dantz Point, han contribuido a que Dantz se posicione como una marca de referencia en el sector, generando una amplia comunidad de artistas y diversos agentes locales, estatales e internacionales.

TXURI URDIN

El Palacio de hielo Txuri-Urdin es una de las instalaciones más emblemáticas de Donostia-San Sebastián que cuenta con los últimos avances tecnológicos en producción de hielo y recuperación energética.

Las instalaciones cuentan con una pista de hielo de tamaño oficial (28×58=1625 m2) para competiciones internacionales de hockey, patinaje artístico y curling sobre hielo, apta también para todo tipo de actividades lúdicas sobre hielo.

NORMAS DE USO

  • ●  El evento está diseñado para todos los públicos.
  • ●  La entrada general tiene un coste de 5 euros.
  • ●  En caso de querer patinar alrededor de los DJ durante el evento, existe la opción de alquilar patines por 2,95€ y cascos por 1,10€.
  • ●  En caso de no querer patinar, se podrá seguir el evento desde las gradas, el bar y su terraza.
  • ●  El propio bar del Txuri Urdin estará abierto, aunque NO SE PODRÁ CONSUMIR FUERA DEL BAR NI DE LA TERRAZA. Horarios de los sets:
  • ●  Alai (Dj set): 18:00-20:00
  • ●  Divorce From New York (DJ Set): 20:00-21:30
  • Remitido y foto www.dantz.eu
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Diciembre 2022

Dantzek Txuri-Urdin dantza-pista bihurtuko du

  • Dantzek eta Txuri Urdinek bat egin dute urteko ekitaldi berritzaileenetako bat eskaintzeko
  • ●  Izotz-jauregia musika elektroniko eta abangoardiakoaz beteko da, DJekin pistaren erdian
  • ●  Bertaratzen direnek musika-esperientzia bat izango dute patinatzen duten bitartean
  • ●  Goizane Alvarez “Izotz Jauregia bizitzeko beste modu bat eta musika elektronikoaz gozatzeko gune berri bat”

Gipuzkoako Foru Aldundiko Kultura eta Kirol Departamentuaren laguntzarekin, Dantz eta Txuri- Urdin elkarlanean arituko dira abenduaren 23an, Eguberri hauetan, izotzaren gaineko musika- eta patinaje-esperientzia bat eskaintzeko. Plan berri bat, freskoa eta familia osoarentzat egina. Gaur egun dauden eguneroko espazioak eraldatzeko helburuarekin, Dantzek Txuri Urdin, Gipuzkoako izotz-jauregirik ospetsuena, «hackeatuko» du musika-klub bihurtzeko. Kultura eta Kirol Departamentuaren laguntzarekin, proposamen berritzaile bat egiten da, Donostiako instalazio enblematikoenetako bati –izotz-jauregiari– eta musika elektronikoari eta abangoardiako musikari balioa ematen diena. Jarduera inklusibo bat da, publikoaren parte- hartze aktiboarekin.

Ekitaldia ostiralean, hilak 23, 18:00etatik 21:30era izango da. Bertan, bertaratzen direnek aukera izango dute harmailetara joateko edo, nahi izanez gero, Dantzek proposatzen dituen DJen musikaren doinuetara patinatzeko, izotz-pistaren inguruan. Horrela, Euskadin kirola eta kultura modu berritzaile batean elkartuko dira.

18:00etatik 20:00etara, ALAI izango da lehen DJa: Tolosarra, DJa, ekoizlea eta artista elektronikoa. Gipuzkoar talentu honek bere estiloa disko musikan, hip-hopean eta dance musikan oinarritzen da, eta house erritmo indartsuen artean nabigatzen du, ideia feministekin konprometitutako letrekin batera.

Bigarren artista gonbidatua Alvaro Granda da, Divorce From New York izenaz ezaguna. Reykciuk606 bikoteko kide gisa egin zen ezaguna (Tenderlonious eta Ishmael Ensemble bezalako artistekin lan egin dute). Alvarok, 20:00etatik 21:30era erritmo hautsiak, soinu eraikitzaileak eta erritmo sinkopatuak dituen zapore-sare aberats bat sortuko du, jungle, house eta bruk elementuak jazzaren sentsibilitateekin fusionatuz.

Musika-saioez gozatzeko, harmailetan sartzeko sarrerak 5 euro balio du; bestalde, izotz gainean patinatzeko, patinen alokairua (2,95 €) eta kaskoarena (1,10 €) ordaindu behar dira.

Informazio gehigarria Dantzen sare sozialen eta webgunearen bidez eguneratuko da (@dantzmusik, www.dantz.eu).

DANTZ

Dantz proiektu eta marka kulturalen laborategi bat da, eta musika elektronikoa eta abangoardiakoa ditu ardatz.

Sei urte daramatza hainbat ekimen eta proiektu garatuz, hala nola nazioarteko bost jaialdi eta Dantz Point-eko 50 ekitaldi baino gehiago, Dantz sektorean erreferentziazko marka gisa posizionatzen lagundu dute, artisten komunitate zabala eta tokiko, estatuko eta nazioarteko hainbat eragile sortuz.

TXURI URDIN

Txuri-Urdin izotz-jauregia Donostiako instalazio enblematikoenetako bat da, izotz-ekoizpenean eta energia-berreskurapenean azken aurrerapen teknologikoak dituena.

Instalazioek tamaina ofizialeko izotz-pista bat dute (28×58=1625 m2) nazioarteko hockey, patinaje artistiko eta izotzaren gaineko curling lehiaketetarako, izotzaren gaineko joko-jarduera mota guztietarako egokia.

ERABILERA ARAUAK

Ekitaldia publiko guztientzat diseinatuta dago.

  • ●  Sarrera orokorrak 5 euroko kostua du.
  • ●  Ekitaldian zehar DJ inguruan patinatu nahi izanez gero, irristailuak (2,95 €) eta kaskoak (1,10 €) alokatzeko aukera dago.
  • ●  Patinatu nahi ez bada, ekitaldia harmailetatik, tabernatik eta terrazatik jarraitu ahal izango da.
  • ●  Txuri Urdineko taberna irekita egongo da, baina EZIN IZANGO DA TABERNATIK ETA TERRAZATIK KANPO KONTSUMITU.

Seten ordutegiak:

●  Alai (Dj set): 18:00-20:00

●  Divorce From New York (DJ Set): 20:00-21:30

Tweets by GipuzkoaDigital

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

PUBLICIDAD

DANTZ TXURI-URDIN

DANTZ TXURI-URDIN

Donostia. SIETE C presenta el viernes 16 EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA en la Sala Kluba de Tabakalera

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 14 diciembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Fotografía de Alvaro Sau Razkin - ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.

COMPRA TU ENTRADA AQUÍ

SIETE C son:

Raúl Abuin – Voz y Coros
Eduardo Amado – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Amezaga – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Hernández – Bajo
Guido López de Vicuña – Batería y Percusión 

El grupo donostiarra SIETE C regresa a los escenarios donostiarras el próximo viernes, 16 de diciembre, a las 21h. Será en la Sala Kluba de Kutxa Kultur en Tabakalera con un nuevo disco bajo el brazo titulado «EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» recién publicado. Este lanzamiento llega después de haber podido conocer 2 singles nuevos de la banda: «Animales» y «Entra y sobrevive» publicados hace dos meses.

El contexto sanitario y el confinamiento cambió la perspectiva del grupo y, lejos de detenerse, les propulsó a la búsqueda de alternativas creativas, no sólo a nivel de composición, sino también de ejecución y producción, centrándose en la persona y los motores que la mueven. «Hemos querido hacer uso de la dimensión Tiempo para dar énfasis al presagio y a las consecuencias de las historias» afirman.

El álbum empieza en un “aquí y ahora” y mira hacia “atrás”, contándonos quién es “EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA“ y cómo ha llegado hasta allí, haciendo una retrospección. Es un LP que, como la vida misma, se compone de momentos sencillos y naturales, y de otros más duros, con formas más intrincadas en forma de nueve canciones. Historias que se intercalan con pequeños temas (interludios) que dan sentido e impulsan la narrativa.

Raúl Pérez de los Estudios La Mina de Sevilla se ha encargado de la producción musical, grabación, ingeniería de sonido y mezcla del single y la masterización la ha realizado Cem Oral de Jammin Masters en Berlín.

«EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA es una analepsis, cuyo pasado sigue siendo nuestro futuro«

Sobre SIETE C

SIETE C tiene su origen en Donostia en el año 2011. Su trayectoria musical está marcada por el cambio y la evolución. Fruto de este camino son un LP y tres EP publicados de forma independiente: “Familia” (2011), “Jóvenes en celo” (2014), “Buenos Vivientes” (2016) y “Gen nómada” (2018).

En el año 2020 SIETE C fue seleccionado para la residencia de Kutxa Kultur Musika A pesar de coincidir con la pandemia les dio la oportunidad de disfrutar de experiencias, recursos y medios para trabajar en su siguiente proyecto: «El último Bastión Idiota«, grabado en Sevilla y masterizado en Berlín, que se publicará el próximo mes de octubre.

Hoy día todo sigue, funciona y emociona en SIETE C. Cantan que no es fácil y nunca lo será, pero sus cinco integrantes mantienen la ilusión y las ganas de seguir creando y creciendo juntos año tras año. Ninguno es capitán y todos lo son. Ésta es, junto a una amistad más allá del grupo, una de las claves de su continuidad y su buen vivir en la escena musical.

DISCOGRAFÍA

“Familia” es un trabajo artesanal e íntimo, cocinado a fuego lento, que nace de la amistad de más de 10 años entre los integrantes del grupo.

“Jóvenes en celo” marca el comienzo de la exploración de sonidos más intensos y eléctricos, manteniendo la esencia que siempre les ha caracterizado.

“Buenos Vivientes” llega tras un cambio en la formación de la banda y confirma un nuevo sonido, con canciones más introspectivas que narran experiencias en un tono ácido y melancólico, pero con fondo optimista de buen viviente;

“Gen nómada” es una vorágine de música con espíritu crítico e ideas claras, donde las canciones expresan el nuevo ritmo y vida de la banda.

  • Remitido y foto Nerea Kortabitarte   https://www.nereakortabitarte.com/ y Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Diciembre 2022

Publicidad

16/12/22 Kutxa Kultur Kluba – Tabakalera Donostia

SIETE C EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA Sala Kluba de Tabakalera

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales
Fotografía de Alvaro Sau Razkin - ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
SIETE C presenta el viernes 16  EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA en la Sala Kluba de Tabakalera
Sala Kluba de TabakaleraSIETE C

Donostia San Sebastián. Presentación de DVD-LIBRO y Espectáculo Musical que lo acompaña «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL» sábado 17 de Diciembre a las 19:00h Centro Flamenco El Duende de la Sole

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 14 diciembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Presentación del DVD-LIBRO

“AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL” DVD + LIBRO ESPECTÁCULO de MÚSICA y BAILE 

Más flamenco en Donostia San Sebastián El Duende de la Sole Centro Flamenco
https://elduendedelasole.com/ en el Centro Flamenco El Duende de la Sole https://www.facebook.com/centroflamencoelduendedelasole

…el sábado 17 Dic a las 19h sólo se presenta el DVD-LIBRO «AL OTRO LADO DEL DUENDE-FLAMENCA DE SAL» y el espectáculo homónimo que complementa este proyecto no se estrenará hasta Abril 2023, sin embargo este sábado tras la presentación habrá un TABLAO FLAMENCO, el último de 2022 en El Duende, con los artistas: SOLEDAD RUZ y KELIAN JIMÉNEZ como bailaores, ANGEL JIMÉNEZ al cante, KILINO JIMÉNEZ a la guitarra y JOSÉ RAMÓN JIMÉNEZ al piano, estos mismos artistas serán los que acompañen casi siempre a Sole en el espectáculo del proyecto, pero dicho trabajo de escenografía no se podrá disfrutar hasta Abril 2023…

Este último y nuevo proyecto de Soledad Ruz es el más ambicioso de su carrera, un Tributo al Mundo del Flamenco al que lleva dedicada 30 años y su particular Homenaje a algunas de las figuras que han sido inspiración y motivación para ella a lo largo de este tiempo, un trabajo de gran calidad a nivel artístico y técnico, que también viene a conmemorar el X Aniversario del Centro Flamenco El Duende de la Sole que ella dirige desde entonces.

Grabado y Masterizado en los Estudios Caño-Roto de Madrid,bajo la Dirección de Kelian Jiménez, Mezclado por el mismísimo Productor Musical Alvaro Mata (acompaña a José Mercé entre otros grandes artistas en sus Giras), además cuenta con la Colaboración de Artistas de la talla de TOMATITO, Saúl Quirós, Jesús del Rosario,o José del Callí y ha sido Editado y será Distribuido por el Sello Discográfico FODS RECORDS de Utrera-Sevilla.

Comentaros también que tanto el DVD, como el LIBRO, como el Espectáculo constan de 5 partes bien diferenciadas: 5 temas en el DVD (más una Intro «PA TOS LOS FLAMENCOS DEL MUNDO»),  5 capítulos en el LIBRO con colaboraciones de poetas y escritoras que han pasado por el Duende dejando su huella, y en el Espectáculo 5 fragmentos con diferentes escenografías y palos flamencos acompañados de narraciones, proyecciones y luces que resaltan de manera particular cada uno de los diferentes momentos de la historia de su protagonista. 

Cada una de esas partes vienen a reflejar los diferentes momentos vividos por su protagonista a lo largo de esos 30 años de dedicación al Mundo del Flamenco y cuyos títulos son: 1- Kamelamos Adiquerar – Queremos hablar (en caló); 2 – A Contracorriente; 3 – Desierto; 4 – El Duende de la Sole; 5 – Al otro lado del Duende.

“AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL”  es el nuevo proyecto artístico de Soledad Ruz, un trabajo en el que lleva inmersa mucho tiempo y que por fin se hará realidad este invierno 2022 con la salida a la venta del DVD-LIBRO del mismo nombre en las plataformas digitales más conocidas a nivel mundial y en los grandes almacenes dedicados a la venta de música y libros, además de llevarlo a todas las posteriores presentaciones del ESPECTÁCULO  que lo acompaña  y complementa…

  Con este trabajo Soledad Ruz  pretende dejar un legado artístico para la memoria histórica  al quedar plasmado en un DVD-LIBRO en el que quedan reflejados sus 30 años de trayectoria artística y nos ofrece su personal y emotivo Homenaje a aquellas figuras que han sido parte importante de su vida, bien por estar a su lado o bien por ser de gran inspiración para ella, en definitiva se trata de un Tributo a lo Flamenco que a su vez sirve para celebrar el X Aniversario del Centro EL DUENDE DE LA SOLE,que ella misma dirige desde entonces…

Compuesto por un ESPECTÁCULO  ARTÍSTICO  que se va a estrenar en Donostia, su ciudad natal, para después ser representado en los Teatros, Auditorios y  Salas de Euskal Herria, incluyendo algunos Teatros de Iparralde y que después se extenderá a gran parte del estado español salir al extranjero más adelante. Un espectáculo en el que Soledad Ruz además de Coreógrafa es la Bailaora principal, acompañada del Bailaor Kelian Jiménez  y de los Músicos de gran reconocimiento en el mundo flamenco  Ángel Jiménez, al Cante, Kilino Jiménez a la Guitarra y José Ramón Jiménez al Piano.

Por otro lado, el DVD-LIBRO  “AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL”  es también un trabajo original cuyas piezas musicales y letras han sido creadas específicamente para la ocasión, grabado en los Estudios SONIDO CAÑO-ROTO  de Madrid, bajo la Dirección de Kelian Jiménez, mezclado por el Productor Musical  ALVARO MATA  y finalmente Editado y Distribuido por el Sello Discográfico FODS RECORDS de Utrera-Sevilla. Además cuenta con la colaboración especial de artistas de la talla de TOMATITO,  Saúl Quirós,  Jesús del Rosario,  Lucky Losada,  Antonio Losada,  Rafita de Madrid,  José del Callí,  Nathanael Borja,  y  Fernando García… todos ellos artistas de gran talento y reconocimiento, lo que nos da una idea del altísimo nivel de este trabajo.

“FLAMENCA DE SAL – AL OTRO LADO DEL DUENDE ”  nace tras mucho esfuerzo y dedicación, un trabajo lleno de historia, anécdotas reales vividas por su protagonista a lo largo de estos 30 años de carrera, repleto de energía y arte, contado y representado con la pasión que a Soledad Ruz  le caracteriza  y con esa magia que hace posible que todo esto ocurra… En definitiva un trabajo con mucho DUENDE. ..

En este multidisciplinar trabajo DISCO-DVD,  LIBRO, y ESPECTÁCULO constan de 5 partes bien diferenciadas que cuentan las fases-etapas que ha vivido nuestra protagonista con el Mundo Flamenco y su Tierra natal desde su inicio hasta el momento,  y que vienen a resumir su trayectoria vital y artística.

Coreografía, Música y Letras originales, para dejar un legado sonoro y escrito sobre la Historia del Flamenco en Donostia  y ofrecer  un Homenaje a todas aquellas personas que lucharon por él hace tantos años y evitar que se queden en el olvido. 

En el pequeño LIBRO que acompaña al DISCO-DVD se recogen todas las Colaboraciones de los y las Artistas que escribieron, recitaron o dejaron su huella gráfica  y que de alguna manera participan así con Soledad Ruz al completando este maravilloso proyecto.

“EL DUENDE DE LA SOLE” que este año 2022 cumple 10 años

Esta donostiarra de raíces andaluzas desea dar visibilidad al Mundo Flamenco, principalmente en la tierra que la vio nacer, tierra en la que se forja e impulsa este Centro precursor del Arte Flamenco.

Lo que verdaderamente diferencia a Soledad Ruz como Bailaora y a toda su Obra es su particular forma de sentir cómo su Raíz Flamenca ha tenido que bregar en una tierra que no lo es, Euskal Herria, pero una tierra que ella ama tanto por todo lo que le ha  aportado y enriquecido, y por todos esos matices distintos que la diferencian del resto de artistas flamencos…

Soledad Ruz es una artista que se ha hecho a sí misma, convirtiéndose en una mujer empoderada debido a lo mucho que ha tenido que luchar, ella misma produce sus propios espectáculos y los de otras personas o colectivos,  se ha nutrido de diversas fuentes en espectáculos de fusiones de Flamenco y Dantza Euskalduna, Flamenco y Electroacústica, Flamenco y Música Contemporánea… todas ella mezclas o fusiones que ella misma experimentaba hace muchos años y que hoy día son actualidad… 

Buen ejemplo de estas fusiones, y su gran versatilidad y eclecticismo son algunos de sus trabajos anteriores, como  “LUNA NUEVA – ILARGIAREN DOINUAK” que estrenó en 2013 en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia, y “GRANADA NUEVA YORK de LORCA” que estrenaría en 2017. Durante todos estos años además, ha estado al mando de su Centro de Flamenco “EL DUENDE DE LA SOLE” dirigiendo la Escuela en la que no ha dejado de programar multitud de Ciclos Flamencos-Tablaos, con Artistas de renombre, y sus habituales Máster-Class que compagina con las Clases ordinarias de Baile Flamenco, Cante, Palmas, Percusión, Guitarra y Castañuelas…

Y  por si todo ello fuera poco, Soledad Ruz desde finales de 2021 está volcada en la producción y el estreno de su nuevo y último trabajo, el más ambicioso de su carrera, el trabajo que aquí os presentamos: “AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL” 

Y como ella misma dice… 

“BAILA AL COMPÁS DEL CORAZÓN…     SI TU ALMA ES FLAMENCA…”

dossier-Soledad-Ruz-1Descarga

Más flamenco en Donostia San Sebastián El Duende de la Sole

  • Remitido y foto: https://elduendedelasole.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Diciembre 2022

Publicidad

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales
Presentación del DVD-LIBRO "AL OTRO LADO DEL DUENDE - FLAMENCA DE SAL" el próximo sábado 17 de Diciembre a las 19:00h en el Centro Flamenco El Duende de la Sole de Donostia
Presentación del DVD-LIBRO «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL» el próximo sábado 17 de Diciembre a las 19:00h en el Centro Flamenco El Duende de la Sole de Donostia

KALAKAN taldeak “Ahotsez” disko berria aurkeztu du Durangoko Azokan

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 07 diciembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
El grupo KALAKAN presenta en la Feria de Durango su nuevo disco

 Hirukotea sortu zeneko garaira itzuli da, a capella diskoarekin
•    Durangoko Azokan (Goienkale 35) jarri dute salgai diskoa

KALAKAN euskal musikarien hirukoteak “Ahotsez” disko berria aurkeztuko du, taldeak duela 12 urte sortu zeneko garaiko soinuekin konektatzeko egiten duen bidaia. Kantuak, capellak, hartzen du protagonismoa konposizio berrietan. Asmoa da “soinu puruago eta sinpleago batera itzultzea, denok jaiotzatik dakarkigun musika-tresna baten inguruan: ahotsaren inguruan, alegia”, diote KALAKAN taldeko kideek. 

Zuzenekoetan “Artizar” diskoarekin batera defendatuko dute proiektu berria. Bi proiektu paralelo izango dira, baina “Ahotsez” lanarekin dakarkiguten musika-proposamena intimoa, teknika gutxikoa eta ia mikrofoniarik gabea izango litzateke eszenatokian. Akonpainamendu eta giro elektronikorik gabea. Disko berriaren azalak berak ere purutasun estetikoaren ideia hori islatzen du, grafismo garbi batekin eta eztarriko chakra irudikatzen duen sinbolo batekin: Vishuddha chakra, hain zuzen ere.

Maitasuna eta hainbat omenaldi dituzte hizpide abesti berriek; omenaldia txori kantariei, urretxindorrari esaterako, pilotari eta pilotariei… Baina portugesez eta ingelesez ere aurki ditzakegu abestiak, baina txiletar kantu bat ere. Saroia Records diskoetxeak ekoiztu dio diskoa taldeari, eta Hazparnen grabatu eta moldatu dute.

DISKOA SALMENTA: 

DURANGOKOAZOKA (Goienkale, 35) eta
www.saroiarecords.com (laister)

TALDE BAT
HIZKUNTZA BAT
MUSIKA BAT

En una simple puesta en escena, KALAKAN reúne a oyentes y músicos en torno a las sensaciones que aporta la música. Orgullo y respeto por el pasado. Dirigidos al futuro. El objetivo es escribir en el presente la modernidad de nuestra cultura milenaria.

KALAKAN Ofrecen canciones desde el siglo XV hasta nuestros días, dejando paso a sus propias composiciones. Utilizan sus voces y percusiones para implantar todo en la «vibración», en la «emoción» y en la «energía». Todo ello junto a varios instrumentos tradicionales «contemporáneos» con nombres esotéricos: txalaparta, txirula, tobera, pandero, xilintx, y decorados con potentes sonidos electrónicos actuales.

Tweets by HiperlocalSnSn

El grupo KALAKAN presenta en la Feria de Durango su nuevo disco «Ahotsez«

  • El trío vuelve a sus orígenes con un disco a cappella.
  • El disco sale a la venta en la Azoka de Durango (Goienkale, 35)

El trío de músicos vascos KALAKAN presenta su nuevo disco «Ahotsez«, una vuelta a los orígenes de la banda para conectar con los sonidos de los inicios hace ahora 12 años. El canto, la cappella, toma protagonismo en las nuevas composiciones. La idea es «volver a un sonido más puro, más simple, alrededor del instrumento universal con el que nacemos todos: la voz» afirman los componentes de KALAKAN. 

Este proyecto lo defenderán en vivo al mismo tiempo que el disco «Artizar«. Serán dos proyecto paralelos pero la propuesta musical de «Ahotsez» en el escenario sería íntima, con poca técnica y apenas microfonía. Sin acompañamientos ni ambientes electrónicos. Incluso la portada del nuevo disco acompaña a esta idea de pureza estética, con un grafismo limpio y un símbolo que representa al chakra de la garganta: Vishuddha.

Las nuevas canciones hablan de amor y de distintos homenajes: al rey de los pájaros cantores, el ruiseñor; a la pelota y los pelotaris… Pero también encontramos canciones en portugués, inglés y hasta un canto chileno. El disco ha sido producido por el grupo a través de Saroia Records y grabado y mezclado en Hazparne.

DISCO A LA VENTA EN: 

DURANGOKOAZOKA (Goienkale, 35) y
www.saroiarecords.com (próximamente)

TALDE BAT
HIZKUNTZA BAT
MUSIKA BAT

Lehen doinutik giroa emana da. Argia, apainketa neurritsua… arreta guzia hirukoteari eta bereziki bere musikari emana zaio. Eszenaratze soil batean, Kalakanek entzuleak eta musikariak biltzen ditu, musikak emaiten dituen sentsazioen inguruan.
​
Iraganaz harro eta errespetuz beteak, etorkizunari osoki zuzenduak, haien kultura milenarioaren modernitatea orainean idaztea dute helburu.

XVgarren mendetik gaur egunerainoko kantuak eskeintzen dituzte, haien konpozioei lekua utziz ere.
Hori dena « bibrazioan », « emozioan » eta « energian » ezartzeko haien ahotsak eta perkusioak erabiltzen dituzte, mendeetan « garaikideak » izan diren eta izen esoterikoak dituzten hainbat instrumentu tradizionalekin batera : txalaparta, txirula, tobera, pandero, xilintx… gaurko soinu elektroniko indartsuez apaindurik.

https://www.kalakan.eus/

  • Remitido y foto https://www.nereakortabitarte.com/ Nerea Kortabitarte  
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Diciembre 2022

De otro disco este vídeo

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

KALAKAN

Durangoko Azokan

Publicidad

Durangoko AzokanFeria de DurangoKALAKAN

Donostia San Sebastián, el Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay abre la inscripción a sus secciones oficiales

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 06 diciembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay abre el plazo de inscripción y recepción de trabajos para la sección a competición de largometrajes internacionales y para la sección a competición de cortometrajes

Se celebrará del 1 al 6 de Mayo de 2023 

El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bayabre el plazo de inscripción y recepción de trabajos para la sección a competición de largometrajes internacionales y para la sección a competición de cortometrajes.

Dock of the Bay, es un festival centrado en la difusión de películas de no ficción que aborden el amplio mundo de la música en sus diferentes aspectos temáticos y formales. 

El Festival Dock of the Bay, se celebrará en Donostia San Sebastián del 1 al 6 de Mayo de 2023 en sus espacios habituales: Cines Trueba, Teatro Principal, Kutxa Kultur, Dabadaba…

¡Inscríbete aquí!

Dock of the Bay Musika Zinema Dokumentalaren Jaialdia 2022ko maiatzaren 1tik 6ra egingo da eta sail ofizialetan izena emateko epea irekitzen da.

Donostiako Musika Zinema Dokumentalaren Jaialdiak, Dock Of The Bay-k, nazioarteko film luzeen lehiaketa-sailerako eta film laburren lehiaketa-sailerako izena emateko eta lanak jasotzeko epea ireki du.

Dock Of The Bay, musikaren mundu zabala bere alderdi tematiko eta formaletan jorratzen duten ez-fikziozko filmen zabalkundean zentratzen den jaialdia da.

Dock Of The Bay jaialdia Donostian izango da 2022ko maiatzaren 1tik 6ra ohiko espazioetan: Trueba Zinemak, Antzoki Zaharra, Kutxa Kultur, Dabadaba…

Izen emateak hemen!

Tweets by Dock_ofthe_Bay
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Remitido y foto Dock of the Bay
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Diciembre 2022
  • PUBLICIDAD
El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay abre el plazo de inscripción y recepción de trabajos para la sección a competición de largometrajes internacionales y para la sección a competición de cortometrajes
El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay abre el plazo de inscripción y recepción de trabajos para la sección a competición de largometrajes internacionales y para la sección a competición de cortometrajes

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

Dock of the Bay 2023

Dock of the Bay 2023

El artista italiano FLAVIO BÁNTERLA canta por primera vez en euskera en su nuevo single NNN ZZZ  (Nor Naiz Ni Zein Zara Zu)

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 30 noviembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Colaboran en el single Maider Zabalegi (Alaitz eta Maider) y la Orquesta Et Incarnatus de Tolosa. FLAVIO BÁNTERLA

FLAVIO BÁNTERLA artista italiarrak euskaraz abestuko du lehen aldiz NNN ZZZ (Nor Naiz Ni
Zein Zara Zu) single berrian.

«NNN ZZZ», FLAVIO BÁNTERLAren single berriak, Ovidioren “Metamorfosiak» errepresentatzen ditu.

– Bideokliparen protagonista Mateo Bánterla da, artistaren 3 urteko semea.

– Maider Zabalegi (Alaitz eta Maider) eta Tolosako Et Incarnatus orkestrak kolaboratzen dute single honetan.

«NNN ZZZ iradokitzen du denak irauten duela, forma aldatzen den arren«

NNN ZZZ (Nor Naiz Ni Zein Zara Zu) Zaldibian bizi den Flavio Bánterlamusikari italiarraren euskarazko lehen abestia da. 2023an kaleratuko den «Y/O» izeneko diskoaren parte da. Gai musikal honen hitzak “Ovidioren Metamorfosiak” testuaren egokitzapena dira, gizakiaren mito batzuk eta termodinamikaren lehen legeak esaten duten moduan, forma aldatu arren, denak bere horretan dirau.


Bideoklipak Buruhandi eta haur baten arteko adiskidetasunaren istorioa kontatzen du. Ipuin zoriontsu, triste eta itxaropentsu honetan artistak honakoa adierazten du, «ezer ez da sortzen, ezer ez da suntsitzen, dena eraldatzen da». Aktore nagusia Mateo da, Flavioren semea, eta 3 urterekin maisuki burutu du bere debuta, ikusi behar duzuen interpretazio zirraragarri honetan. Aitor Arrutik zuzendutako bideoklipa, Zaldibian dago grabatuta, non artista italiarra bere emaztearekin eta hiru seme-alabekin bizi den.

Lan berri honetan Maider Zabalegik eta Tolosako Et Incarnatus Orkestrak parte hartzen dute; baita ere Lekeitioko saxofoi jolea eta Kataluniako Goi Mailako Musika Eskolako irakaslea den Gorka Benitezek ere.

Garate eta AIEKA Estudioetan grabatuta dago, Javeta Lópezek egin du nahasketa VUMETER estudioetan eta Estanis Elorzak masterizatu du Dr. Masterren.

FLAVIO BÁNTERLAri buruz

Flavio Bánterla artista italiarra Erasmus beka batekin iritsi zen Donostiara. Hutsetik hasi eta Euskal Herrian bizitzen geratzea erabaki zuen. Esne Beltzaren «Gogoak» abestian parte hartu eta gero ezagunagoa da Euskal Herrian. Giza izaera  arretaz behatzea du gustuko, eta bere lan pertsonal eta artistikoan adimenatik  haratago egiten du  bilaketa: nortzuk gara uste dugun horretatik haratago?

Bere obrak gaur egungo aurkikuntzaren eta magiaren inguruan dihardu,  garai honetan bakearekin topo egitearen inguruan. Mystic Pop (2018, Warner/BMG) estreinako diskoaren ondoren, barrualdera begira jarri da berriro, Y/O (2023, Gran Sol/BMG) lanean, ahaztu gabe Franco Battiatoren estilo puruko pintzeladak eta 60ko eta 80ko hamarkadetako italiar musikaren eragina, eta poparen berehalakotasuna oinarri hartuta.

  • https://www.flaviobanterla.com/
  • Remitido y foto Nerea Kortabitarte  https://www.nereakortabitarte.com/
    • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Noviembre 2022
Tweets by GipuzkoaDigital
  • «NNN ZZZ«, el nuevo single de FLAVIO BÁNTERLA, representa «Las Metamorfosis de Ovidio«.
  • El protagonista del videoclip es Mateo Bánterla, hijo del artista de tan sólo 3 años. 
  • Colaboran en el single Maider Zabalegi (Alaitz eta Maider) y la Orquesta Et Incarnatus de Tolosa.

«NNN ZZZ sugiere que todo permanece aunque cambie de forma«

NNN ZZZ (Nor Naiz Ni Zein Zara Zu) es la primera canción en euskera del músico italiano afincado en Zaldibia Flavio Bánterla. Forma parte de un esperado disco que verá la luz en 2023 y que se titulará «Y/O«. La letra de este tema musical es una adaptación de “Las metamorfosis” de Ovidio, un texto que, como muchos mitos de la humanidad y como la primera ley de la termodinámica, sugiere que todo permanece aunque cambie de forma.

El videoclip es la historia de la amistad entre un buruhandi y un niño al que le asustan los buruhandi. Una historia feliz, triste, esperanzadora que viene a decir que «nada se crea, nada se destruye, todo se transforma…» como señala el artista. El actor principal es Mateo, hijo de Flavio, que a sus 3 años debuta de manera magistral en una interpretación emocionante e imperdible. Dirigido por Aitor Arruti, está grabado en Zaldibia, donde vive el artista italiano con su mujer y tres hijos.

Colaboran en este nuevo trabajo Maider Zabalegi, la Orquesta Et Incarnatus  de Tolosa y el saxofonista de Lekeitio y profesor de la Escola Superior de Música de Catalunya, Gorka Benítez.

Está grabado en Gárate Studios y AIEKA Estudios, Mezclado por Javeta López en los estudios VUMETER y masterizado por Estanis Elorza en Dr. Master

Sobre FLAVIO BÁNTERLA

Flavio Bánterla es un artista italiano que llegó a Donostia con una beca Erasmus y decidió empezar de cero y quedarse a vivir en el País Vasco. Es conocido en Euskadi por su colaboración en la canción «Gogoak» de Esne Beltza. Atento observador de la condición humana, enfoca su trabajo personal y artístico en trascender la mente: ¿quiénes somos más allá de lo que pensamos?

Su obra gira alrededor del descubrimiento y la magia del momento presente, del encuentro con la paz en nuestro tiempo. Tras su disco de debut “Mystic Pop” (2018, Warner / BMG) vuelve a poner  la mirada hacia el interior en “Y/O” (2023, Gran Sol / BMG) sin perder de vista la inmediatez del pop, los detalles al puro estilo de Franco Battiato y la influencia de la música italiana de los años ‘60 y ‘80. 

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

FLAVIO BÁNTERLA

FLAVIO BÁNTERLA

YOKO OPORRETAN filmaren aurre-estreinaldia Donostian egingo da larunbatean, azaroak 26, eta zinema-areto komertzialetan abenduaren 2an

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 24 noviembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
LAS VACACIONES DE YOKO

Berriki saritu dute filma Sevillako Jaialdian, umeek eurek ematen duten Europa Junior Sariarekin.

– Larunbatean, azaroak 26, egingo da filmaren aurre-estreinaldia Donostiako Principe zinema-aretoetan, 11:00etan.

– Euskaraldiak eta Eusko Jaurlaritzako Hizkuntza Politika Sailak filma babesten dute, eta uste dute garrantzitsua dela euskara hitz egiten ez duten gurasoak haien seme-alabekin euskarazko filmak ikustera joatea.

Abenduaren 2an estreinatuko da Yoko oporretan, azkeneko urteotan Juanjo Elordi zuzendariak eta Edorta Barruetabeña idazleak landu duten filma. Bigarren emanaldi honetan, eta pertsonai beraren telesailean eta Yoko eta bere lagunak (2015) filmarekin izandako arrakastaren ondoren, pertsonaiak banandu egingo dituzte opor batzuetan, ikus dezaten, hasieran beldur izan arren, gai direla errutinatik irten, esperientzia berriak bizi eta lagun berriak egiteko.

Dibulitoon eta Wizart Animación etxeek ekoiztu dute filma, ETBren, Gipuzkoako Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren laguntzarekin.  Barton Films banatzailearen eskutik estreinatuko da, herrialde osoko areto komertzialetan. Yelmo Cines zinema-aretoekin egindako hitzarmenari esker, 32 zinema-areto baino gehiagotan ikusi ahal izango da filma.

Eusko Jaurlaritzako Hizkuntza Politika Saileko Miren Dobaranek eta Kike Amonarriz Topaguneko presidentea nabarmendu dute oso garrantzitsua dela haurrei zuzendutako euskarazko kalitatezko edukiak sortzea. Gainera, azpimarratu dute garrantzi handia duela gurasoak seme-alabekin batera zinema euskaraz ikustera joateak, hizkuntza menderatzen ez badute ere. 

61 minutuko iraupena du, 3 eta 7 urte bitarteko haurrei zuzenduta dago, eta adin horietarako, haurrek zineman duten lehenengo esperientzia gisa sortuta dago, aldez aurretik dagoeneko ezagutzen duten sail batean oinarrituta baitago. 79 atal ditu sail horrek, eta 20 herrialde baino gehiagotan ikus daiteke. Horretarako, honela landu dute istorioa gidoigileak eta zuzendariak: «istorioak ziklo ez oso luze batean hasten eta amaitzen dira, elkarrekin lotzen dira, eta bidean konpontzen joaten dira, txikiek arreta manten dezaten laguntzeko«, diote egileek. Familia osoa zinemara joatearen eta adin guztietako haurrak elkartu eta pantaila handiaz gozatzearen atsegingarritasuna aldarrikatzen dute.

Telesaileko berberak dira filmeko pertsonaiak. Yoko, pertsonaia iragarrezina, gainerakoak harritzen eta babesten saiatzen dena. Eta hiru umeak: Oto, Mai eta Vik, hiru nortasun oso ezberdin baina osagarri irudikatzen dituzten pertsonaiak eta, azkenean, beti elkar ondo ulertzen dutenak; jolasaren bitartez konpontzen dute sortzen zaien edozein arazo. Emanaldi berri honetan, gainera, beste hiru pertsonai agertzen dira: Moko, Toko eta Izoko, Yoko bezala jenioak direnak, munduko beste parke batzuetakoak, eta haurrekin jolastuko direnak, haien irudimena piztuz.

Oraingo honetan ere, aire zabalean lagunartean jolastea sustatu eta irudimena eta abenturak bultzatzen dituen pertsonaia da Yoko.

LAS VACACIONES DE YOKO se pre-estrena en Donostia este sábado 26 y en salas comerciales el 2 de diciembre

La cinta acaba de ser premiada en el Festival de Sevilla con el Premio Europa Junior que otorgan los propios niños y niñas.

– El pre-estreno en los Cines Príncipe de Donostia tendrá lugar este sábado, 26 de noviembre, a las 11h.

– Euskaraldia y el Departamento de Política Lingüística del Gobierno Vasco apoyan el film y la importancia de que madres y padres que no hablan euskera acompañen a sus hijas e hijos a ver películas en euskera.

En Las vacaciones de Yoko, quese estrenará en cines comerciales el próximo 2 de diciembre, han estado trabajando estos últimos años el director Juanjo Elordi y el escritor Edorta Barruetabeña. En esta segunda entrega, y después del éxito cosechado con la serie de televisión del mismo personaje y la película Yoko y sus amigos (2015), separan a los personajes durante unas vacaciones para que descubran que, a pesar del miedo inicial, son capaces de salir de la rutina y afrontar nuevas experiencias y hacer nuevos amigos.

La película está producida por Dibulitoon y Wizart Animación con la colaboración de ETB, Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. El estreno tendrá lugar en salas comerciales de todo el país a través de Barton Films. Gracias a un acuerdo con Yelmo Cines la película podrá verse en más de 32 salas.

Miren Dobaran, viceconsejera del Departamento de Política Lingüística del Gobierno Vasco y Kike Amonarriz, Presidente de Topagunea, han destacado la importancia de crear contenidos de calidad en euskera dirigidos al público infantil. Además, subrayan la importancia de que madres y padres acompañen a sus hijos e hijas a ver cine en euskera, a pesar de que no dominen la lengua. 

Las vacaciones de Yoko dura 61 minutos, está dirigida a niños y niñas de 3 a 7 años y está concebido como la primera experiencia en cine para esas edades, ya que está basada en la serie que ya conocen y que cuenta con 79 episodios que pueden verse en más de 20 países. Para ello, guionista y director han trabajado la historia de manera que “las historias empiezan y terminan en un ciclo no muy largo, se entrelazan entre sí y se van resolviendo en el camino para favorecer la atención de los pequeños”, según afirman. Reivindican el placer de ir toda la familia al cine y de juntar a niños de todas las edades para disfrutar de la gran pantalla. 

Los personajes de la película son los mismos que los de la serie. Yoko, un personaje impredecible que intenta sorprender y proteger al resto. Y los tres niños: Oto, Mai y Vik que representan tres personalidades muy diferentes entre sí, pero complementarias y que siempre acaban entendiéndose perfectamente y solucionando mediante el juego cualquier problema que se les presenta. Además, en esta nueva entrega aparecen 3 nuevos personajes: Moko, Toko e Izoko, genios como Yoko de otros parques del mundo que jugarán con los niños y niñas despertando su imaginación. 

Yoko, una vez más, es un personaje que fomenta el juego al aire libre entre amigos y que impulsa la imaginación y las aventuras.

SINOPSIA

Udako oporrak iritsi dira, eta, elkar ezagutu zutenetik lehen aldiz, lau lagunak banandu egingo dira. Mai, Oto eta Vik bidaian doaz, bakoitza bere familiarekin, munduko hainbat lekutara. Yoko bakarrik geratuko da parkean Mirentxurekin. Zer egingo du Yoko gaixoak lagunik gabe? Eta hiru umeak izango al dira gai opor-lekuetan lagun berriak egiteko? Laurak daude urduri esperientzia berri honen aurrean, baina laster ohartuko dira, haurrak dauden lekuan, beti aurkituko dutela jolasteko gogoa. Gainera, irudimenarekin jolastuz gero, eta Yokoren magiaren laguntzarekin, erraza da lagunen ondoan sentitzea, urrun egon arren.

Yokoren sailak 12 minutuko 79 atal ditu; ETBn eta TVEn emititzen jarraitzen dute telesaila, ikusle kopurua handia baitu. Hilabete luzez egon da preschool rankingeko lehenengo hiruren artean.
 
Emisioek izan duten arrakasta dela eta, jostailuak eta bere merchandising propioa ere baditu Yokok Espainian eta Portugalen. Eta ez hori bakarrik, badaude pertsonaiaren bideojoko bat eta aplikazio bat ere, haurrak aire zabalean jolastera gonbidatzen dituztenak.
 
2015ean estreinatu zen lehenengo filma, “Yoko eta bere lagunak”; Goya sarietarako izendatu zuten, Animazioko Film Onenaren sarirako, eta Ikusleen Saria eskuratu zuen urte hartan bertan, Sevillako Jaialdian.

Remitido y Foto : https://www.nereakortabitarte.com/ Nerea Kortabitarte

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Noviembre 2022

PUBLICIDAD de Donostia San Sebastián Comercial de Vinos y Licores https://www.covylsa.com/

Tweets by GipuzkoaDigital

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

LAS VACACIONES DE YOKO

LAS VACACIONES DE YOKO

Patrice Dumora WATSON “Bobi”, próximos KONTZERTUAK / CONCERTS / CONCIERTOS

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 19 noviembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Patrice Dumora WATSON “Bobi” Web-Argazkia1-By-Balatx-scaled 2

KONTZERTUAK / CONCERTS / CONCIERTOS

2022/11/18 The Olympus Beer – Iruñea

2022/11/19 Pukuxar euskal txokoa – Irurtzun

2022/11/26 Merkatua – Portugalete

2022/11/27 Mamarigako kultur etxea – Santurtzi

2022/12/01 Malatesta PGK – Txantrea Iruñea

2022/12/03 Pyrénnés ostatua – Baiona

2022/12/11 Durangoko azoka – Durango

Folk, pop eta rock estiloak nahasten dituzten kantuez osatua da disko eklektiko hau eta, bakoitzak, bere bidaia propioa dakar barnean. Gineatik etorritako Amadourena edota gerlatik itzulitako soldaduarena bezala. Barruko zein kanpoko bidaiak dira. Disko hau, barruraino sartzen den horietakoa da. Patrice Dumoraren unibertsora bidaia da Bobi, bere estilo pertsonala eta ahots paregabeaz gozatzeko aukera berri bat.

Patricen lanari aberastasun erraldoia ekarri diote: Musikariek: Frederic Gaillardet pianoarekin, Maddalena Luzzi eskusoinua eta ahotsak, Raphaël Ferreira baxua, Pierre Sangla bateria eta ahotsak, eta Romain Larregain gitarran. Letragileek: Amets Arzalluz, Ortzi Idoate eta Beltzane Obanos. Patricek, Tom Waitsen doinu bati ezarri dio letra. Paxkal Etxeparek, grabaketa eta nahasketa. Lorentxa Saraguetak lan grafikoa eta Odei Barrosok (Alkimia Productions), Teasera eta bideoklipa

Es un álbum ecléctico, que mezcla estilos folk, pop y rock, y cuyas canciones tienen un viaje propio. Como el de Amadou, que viene desde Guinea, o el del soldado que regresa de la guerra. Encontraremos viajes tanto exteriores como interiores. Este disco es de esos que te llegan muy adentro. Un viaje al universo de Patrice y una nueva oportunidad, para disfrutar de su estilo personal y su voz única.

Han participado en este disco, con una aportación incomparable: Músicos: Frederic Gaillardet al piano, Maddalena Luzzi acordeón y voces, Raphaël Ferreira al bajo, Pierre Sangla a la batería y voces, y Romain Larregain a la guitarra. Letristas: Amets Arzalluz, Ortzi Idoate y Beltzane Obanos. Patrice le puso letra a una melodía de Tom Waits. Paxkal Etxepare, grabación y mezcla. Obra gráfica de Lorentxa Saragueta. Odei Barroso (Alkimia Productions), Teaser y videoclip.

C’est un album éclectique, mêlant les styles folk, pop et rock, dont les chansons ont un parcours, un voyage, qui leur est propre. Comme celui d’Amadou, qui vient de Guinée, ou celui d’un soldat qui revient de la guerre. Des parcours extérieurs et intérieurs. Cet album est de ceux qui vous touchent au plus profond de vousmême. Un voyage dans l’univers de Patrice et une nouvelle occasion d’apprécier son style personnel et sa voix unique.

Ils ont participé à cet album, pour une contribution incomparable : Musiciens : Frédéric Gaillardet au piano, Maddalena Luzzi à l’accordéon et au chant, Raphaël Ferreira à la basse, Pierre Sangla à la batterie et au chant, et Romain Larregain à la guitare. Paroliers : Amets Arzalluz, Ortzi Idoate et Beltzane Obanos. Patrice a écrit les paroles sur une mélodie de Tom Waits. Paxkal Etxepare, enregistrement et mixage. Travail graphique de Lorentxa Saragueta. Odei Barroso (Alkimia Productions), teaser et clip vidéo.

  • Remitido: y foto promomusika.com https://promomusika.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Noviembre 2022

PUBLICIDAD

Tweets by GipuzkoaDigital

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

Patrice Dumora WATSON “Bobi”

Patrice Dumora WATSON “Bobi” Web-Argazkia1-By-Balatx-scaled 2
Patrice Dumora WATSON “Bobi” Web-Argazkia1-By-Balatx-scaled 2
Patrice Dumora WATSON “Bobi”

LAS VACACIONES DE YOKO consigue el Premio Europa Junior en el Festival de Sevilla

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 14 noviembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
LAS VACACIONES DE YOKO

La cinta ha sido premiada por el público público infantil, algo que significa mucho para el equipo de la película porque «hacemos películas para ellos», afirma el productor Ricardo Ramón.

Producida por Dibulitoon, la cinta está dirigida por Juanjo Elordi, escrita por Edorta Barruetabeña y será distribuida por Barton Films

En Las vacaciones de Yoko, quese estrenará en cines comerciales el próximo 2 de diciembre, han estado trabajando estos últimos años el director Juanjo Elordi y el escritor Edorta Barruetabeña. En esta segunda entrega, y después del éxito cosechado con la serie de televisión del mismo personaje y la película Yoko y sus amigos (2015), separan a los personajes durante unas vacaciones para que descubran que, a pesar del miedo inicial, son capaces de salir de la rutina y afrontar nuevas experiencias y hacer nuevos amigos.


 
La película está producida por Dibulitoon y Wizart Animación con la colaboración de ETB, Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. El estreno tendrá lugar en salas comerciales de todo el país a través de Barton Films.
 
El film dura 61 minutos, está dirigida a niños y niñas de 3 a 7 años y está concebido como la primera experiencia en cine para esas edades, ya que está basada en la serie que ya conocen y que cuenta con 79 episodios que pueden verse en más de 20 países. Para ello, guionista y director han trabajado la historia de manera que “las historias empiezan y terminan en un ciclo no muy largo, se entrelazan entre sí y se van resolviendo en el camino para favorecer la atención de los pequeños”, según afirman. Reivindican el placer de ir toda la familia al cine y de juntar a niños de todas las edades para disfrutar de la gran pantalla. 
 
Los personajes de la película son los mismos que los de la serie. Yoko, un personaje impredecible que intenta sorprender y proteger al resto. Y los tres niños: Oto, Mai y Vik que representan tres personalidades muy diferentes entre sí, pero complementarias y que siempre acaban entendiéndose perfectamente y solucionando mediante el juego cualquier problema que se les presenta. Además, en esta nueva entrega aparecen 3 nuevos personajes: Moko, Toko e Izoko, genios como Yoko de otros parques del mundo que jugarán con los niños y niñas despertando su imaginación. 
 
Yoko, una vez más, es un personaje que fomenta el juego al aire libre entre amigos y que impulsa la imaginación y las aventuras.

  • https://dibulitoon.com/

  • Remitido y foto: https://www.nereakortabitarte.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Noviembre 2022

Tweets by GipuzkoaDigital

YOKO OPORRETAN Europa Junior Saria lortu du Sevillako Zinemaldian

Filma haurrentzako publikoak berak saritu du, eta horrek asko esan nahi du filmeko taldearentzat, «beraientzako filmak egiten ditugulako», dio Ricardo Ramón ekoizleak.

Dibulitoonek ekoiztu du filma, Juanjo Elordik zuzendu eta Edorta Barruetabeñak idatzi du, eta Barton Films etxeak banatuko du

Abenduaren 2an estreinatuko da Yoko oporretan, azkeneko urteotan Juanjo Elordi zuzendariak eta Edorta Barruetabeña idazleak landu duten filma. Bigarren emanaldi honetan, eta pertsonai beraren telesailean eta Yoko eta bere lagunak (2015) filmarekin izandako arrakastaren ondoren, pertsonaiak banandu egingo dituzte opor batzuetan, ikus dezaten, hasieran beldur izan arren, gai direla errutinatik irten, esperientzia berriak bizi eta lagun berriak egiteko.
 
Dibulitoon eta Wizart Animación etxeek ekoiztu dute filma, ETBren, Gipuzkoako Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren laguntzarekin.  Barton Films banatzailearen eskutik estreinatuko da, herrialde osoko areto komertzialetan.
 
Estreinatu baino lehen, baina, Sevillako Europar Zinema Jaialdian ikusteko aukera egongo da. Azaroaren 4tik 10era egingo da jaialdi hori. Haurrentzako interes berezia duten europar ekoizpeneko (edo koprodukzioko) film luzeak saritzen dituen Europa Junior atalaren barruan lehiatuko da filma. Azaroaren xxean ikusi ahal izango da.
 
61 minutuko iraupena du, 3 eta 7 urte bitarteko haurrei zuzenduta dago, eta adin horietarako, haurrek zineman duten lehenengo esperientzia gisa sortuta dago, aldez aurretik dagoeneko ezagutzen duten sail batean oinarrituta baitago. 79 atal ditu sail horrek, eta 20 herrialde baino gehiagotan ikus daiteke. Horretarako, honela landu dute istorioa gidoigileak eta zuzendariak: «istorioak ziklo ez oso luze batean hasten eta amaitzen dira, elkarrekin lotzen dira, eta bidean konpontzen joaten dira, txikiek arreta manten dezaten laguntzeko«, diote egileek. Familia osoa zinemara joatearen eta adin guztietako haurrak elkartu eta pantaila handiaz gozatzearen atsegingarritasuna aldarrikatzen dute.
 
Telesaileko berberak dira filmeko pertsonaiak. Yoko, pertsonaia iragarrezina, gainerakoak harritzen eta babesten saiatzen dena. Eta hiru umeak: Oto, Mai eta Vik, hiru nortasun oso ezberdin baina osagarri irudikatzen dituzten pertsonaiak eta, azkenean, beti elkar ondo ulertzen dutenak; jolasaren bitartez konpontzen dute sortzen zaien edozein arazo. Emanaldi berri honetan, gainera, beste hiru pertsonai agertzen dira: Moko, Toko eta Izoko, Yoko bezala jenioak direnak, munduko beste parke batzuetakoak, eta haurrekin jolastuko direnak, haien irudimena piztuz.
 
Oraingo honetan ere, aire zabalean lagunartean jolastea sustatu eta irudimena eta abenturak bultzatzen dituen pertsonaia da Yoko.

SINOPSIA

Udako oporrak iritsi dira, eta, elkar ezagutu zutenetik lehen aldiz, lau lagunak banandu egingo dira. Mai, Oto eta Vik bidaian doaz, bakoitza bere familiarekin, munduko hainbat lekutara. Yoko bakarrik geratuko da parkean Mirentxurekin. Zer egingo du Yoko gaixoak lagunik gabe? Eta hiru umeak izango al dira gai opor-lekuetan lagun berriak egiteko? Laurak daude urduri esperientzia berri honen aurrean, baina laster ohartuko dira, haurrak dauden lekuan, beti aurkituko dutela jolasteko gogoa. Gainera, irudimenarekin jolastuz gero, eta Yokoren magiaren laguntzarekin, erraza da lagunen ondoan sentitzea, urrun egon arren.

Yokoren istorioa 

Yokoren sailak 12 minutuko 79 atal ditu; ETBn eta TVEn emititzen jarraitzen dute telesaila, ikusle kopurua handia baitu. Hilabete luzez egon da preschool rankingeko lehenengo hiruren artean.
 
Emisioek izan duten arrakasta dela eta, jostailuak eta bere merchandising propioa ere baditu Yokok Espainian eta Portugalen. Eta ez hori bakarrik, badaude pertsonaiaren bideojoko bat eta aplikazio bat ere, haurrak aire zabalean jolastera gonbidatzen dituztenak.
 
2015ean estreinatu zen lehenengo filma, “Yoko eta bere lagunak”; Goya sarietarako izendatu zuten, Animazioko Film Onenaren sarirako, eta Ikusleen Saria eskuratu zuen urte hartan bertan, Sevillako Jaialdian.

SINOPSIS

Llegan las vacaciones de verano y, por primera vez desde que se conocieron, los cuatro amigos se van a separar. Mai, Oto y Vik se van de viaje, cada uno con su familia, a diferentes partes del mundo. Yoko se queda solo en el parque con Marisol. ¿Qué hará el pobre Yoko sin sus amigos? ¿Podrán los tres niños hacer nuevos amigos y amigas allá donde vayan? Todos están preocupados por esta nueva experiencia, pero los cuatro se darán cuenta en seguida, de que allá donde hay niños y niñas, siempre hay ganas de jugar. Además, si damos rienda a nuestra imaginación, y con un poco de ayuda de la magia de Yoko, todos y todas podemos sentirnos junto a nuestros amigos y amigas.

La historia de Yoko 

La serie Yoko cuenta con 79 capítulos de 12 minutos que se mantienen en emisión en ETB y TVE dado el buen número de espectadores que ha tenido. Durante muchos meses ha estado entre las 3 primeras marcas en el ránking preschool.
 
Dado el éxito de las emisiones, Yoko cuenta además con juguetes y merchandising propio en España y Portugal. Y no sólo eso, hay un videojuego de Yoko y una APP del personaje invitando al público infantil a jugar al aire libre. 
 
En 2015 se estrenó la primera película “Yoko y sus amigos”, nominada a los Goya como Mejor Película de Animación y con un Premio del Público en el Festival de Sevilla ese mismo año. 

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

LAS VACACIONES DE YOKO

LAS VACACIONES DE YOKO
LAS VACACIONES DE YOKO
Festival de SevillaLAS VACACIONES DE YOKO

Donostia San Sebastián, PRÓXIMO CONCIERTO de FLAMENCO EN DIRECTO sábado 19 de Noviembre 2022

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 09 noviembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
IX CICLO FLAMENCO “TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE” MANUELA RÍOS bailaora, MERCEDES CORTÉS al cante y JORDI FLORES a la guitarra…

PRÓXIMO CONCIERTO de FLAMENCO EN DIRECTO, en Donostia, sábado 19 de Noviembre…

IX CICLO FLAMENCO – TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE con MANUELA RÍOS

SÁBADO 19 de NOVIEMBRE 2022 a las 19:00h

ENTRADA CON AFORO LIMITADO: 28€ 

Entradas en: info@elduendedelasole.com / www.elduendedelasole.com / Tfno: 667 321 998

IX CICLO FLAMENCO “TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE”

MANUELA RÍOS bailaora, MERCEDES CORTÉS al cante y JORDI FLORES a la guitarra…

———————————————————————————————————————

MANUELA RÍOS se formó con Maestros como Manolo Marín, José Galván, Farruco y La Toná.

Debutó muy joven en el Tablao La Trocha hasta que se presenta en el Teatro Lope de Vega con Los Farruco…

Formó parte de las Giras de la familia Fernández y actuó en Festivales y Teatros internacionales…

En Japón baila como solista bajo la dirección de Joko Komatsubara junto a Joaquín Cortés.

En la Bienal de Sevilla de 1992 fue destacada como joven valor del baile de Triana.

En 1993 ingresa en la Compañía Cristina Hoyos.

Consigue el Segundo Premio en el Concurso del Festival de La Unión.

https://elduendedelasole.com/

El Duende de la Sole Centro Flamenco.

Plaza de los Marinos, 6 Donostia San Sebastián

  • Remitido y foto https://elduendedelasole.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Noviembre 2022

Tweets by GipuzkoaDigital

 TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE con MANUELA RÍOS

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
IX CICLO FLAMENCO “TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE” MANUELA RÍOS bailaora, MERCEDES CORTÉS al cante y JORDI FLORES a la guitarra…
IX CICLO FLAMENCO “TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE” MANUELA RÍOS bailaora, MERCEDES CORTÉS al cante y JORDI FLORES a la guitarra…
Farruco y La Toná. Debutó muy joven en el Tablao La Trocha hasta que se presenta en el Teatro Lope de Vega con Los Farruco…JORDI FLORES a la guitarraJosé GalvánMANUELA RÍOS bailaoraMANUELA RÍOS se formó con Maestros como Manolo MarínMERCEDES CORTÉS al canteORDI FLORES a la guitarraTABLAO EL DUENDE DE LA SOLE

Donostia San Sebastián XI ZOMBIE JAIALDIA, C.C.Larratxo

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 29 octubre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Sábado 5 de noviembre C.C.Larratxo Pº Larratxo 55- DONOSTIA Paradas de euskotren y bus cercanas (bus nocturno B6, a 100mts de la sala) 2022

XI ZOMBIE JAIALDIA

Sábado 5 de noviembre

C.C.Larratxo
Pº Larratxo 55- DONOSTIA
Paradas de euskotren y bus cercanas
(bus nocturno B6, a 100mts de la sala)

BLOODBOUND
www.facebook.com/bloodboundmetal
La banda estrella del power metal europeo de la última década, la más esperada. Primera gira en la peninsula. La próxima será imposible tenerles pues su caché será para sala de 1000 personas. Llevo 3 años detrás de ella y es ahora o nunca

AQUELARRE
www.facebook.com/aquelarreband
Banda gallega ya conocida por aqui, pues tocó hace 5 años en la heavy jaia. es la banda que va de telonera en la gira de los suecos

OXIDO
www.facebook.com/profile.php?id=100063848164520
Una auténtica leyenda desde iruña, estarán presentando su último disco.

PREDICADOR

www.facebook.com/predicadormetal

Espectacular banda de madrid que monta un show teatralizado mientras tocan con actores y demás muy impresionante.

Después de casi 3 años sin barra, con sillas y mascarillas, por fin volvemos a celebrar el festival en Donostia

BARRA A PRECIOS POPULARES

apertura 20:00

comienzo 20:20

  • Remitido: MPR Producktions&Management www.facebook.com/MPRproducktionsymanagement
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2022
Tweets by GipuzkoaDigital
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Gipuzkoa:  Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com 

XI ZOMBIE JAIALDIA

SARRERAK/ENTRADAS:

www.donostiakultura.eus/es/entradas/zombie-jaialdia-5nov-cast

Evento en facebook:

www.facebook.com/events/768851800912240

Pº Larratxo 55- DONOSTIAXI ZOMBIE JAIALDIA

La película de animación LAS VACACIONES DE YOKO, seleccionada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, se estrenará en cines el 2 de diciembre 

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 23 octubre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
LAS VACACIONES DE YOKO

Producida por Dibulitoon, la cinta está dirigida por Juanjo Elordi, escrita por Edorta Barruetabeña y será distribuida por Barton Films

El próximo 2 de diciembre se estrenará Las vacaciones de Yoko, la película en la que han estado trabajando estos últimos años el director Juanjo Elordi y el escritor Edorta Barruetabeña. En esta segunda entrega, y después del éxito cosechado con la serie de televisión del mismo personaje y la película Yoko y sus amigos (2015), separan a los personajes durante unas vacaciones para que descubran que, a pesar del miedo inicial, son capaces de salir de la rutina y afrontar nuevas experiencias y hacer nuevos amigos.
 
La película está producida por Dibulitoon y Wizart Animación con la colaboración de ETB, RTVE Diputación de Gipuzkoa y Gobierno Vasco. El estreno tendrá lugar en salas comerciales de todo el país a través de Barton Films.
 
Pero antes podrá verse en el Festival de Cine Europeo de Sevilla que tendrá lugar del 4 al 10 de noviembre. Competirá dentro de la sección Europa Junior, que premia a largometrajes de (co)producción europea de especial interés para el público infantil. 
 
El film dura 61 minutos, está dirigida a niños y niñas de 3 a 7 años y está concebido como la primera experiencia en cine para esas edades, ya que está basada en la serie que ya conocen y que cuenta con 79 episodios que pueden verse en más de 20 países. Para ello, guionista y director han trabajado la historia de manera que “las historias empiezan y terminan en un ciclo no muy largo, se entrelazan entre sí y se van resolviendo en el camino para favorecer la atención de los pequeños”, según afirman. Reivindican el placer de ir toda la familia al cine y de juntar a niños de todas las edades para disfrutar de la gran pantalla. 
 
Los personajes de la película son los mismos que los de la serie. Yoko, un personaje impredecible que intenta sorprender y proteger al resto. Y los tres niños: Oto, Mai y Vik que representan tres personalidades muy diferentes entre sí, pero complementarias y que siempre acaban entendiéndose perfectamente y solucionando mediante el juego cualquier problema que se les presenta. Además, en esta nueva entrega aparecen 3 nuevos personajes: Moko, Toko e Izoko, genios como Yoko de otros parques del mundo que jugarán con los niños y niñas despertando su imaginación. 
 
Yoko, una vez más, es un personaje que fomenta el juego al aire libre entre amigos y que impulsa la imaginación y las aventuras.

SINOPSIS

Llegan las vacaciones de verano y, por primera vez desde que se conocieron, los cuatro amigos se van a separar. Mai, Oto y Vik se van de viaje, cada uno con su familia, a diferentes partes del mundo. Yoko se queda solo en el parque con Marisol. ¿Qué hará el pobre Yoko sin sus amigos? ¿Podrán los tres niños hacer nuevos amigos y amigas allá donde vayan? Todos están preocupados por esta nueva experiencia, pero los cuatro se darán cuenta en seguida, de que allá donde hay niños y niñas, siempre hay ganas de jugar. Además, si damos rienda a nuestra imaginación, y con un poco de ayuda de la magia de Yoko, todos y todas podemos sentirnos junto a nuestros amigos y amigas.

Tweets by GipuzkoaDigital

La historia de Yoko 

La serie Yoko cuenta con 79 capítulos de 12 minutos que se mantienen en emisión en ETB y TVE dado el buen número de espectadores que ha tenido. Durante muchos meses ha estado entre las 3 primeras marcas en el ránking preschool.
 
Dado el éxito de las emisiones, Yoko cuenta además con juguetes y merchandising propio en Rusia, España y Portugal. Y no sólo eso, hay un videojuego de Yoko y una APP del personaje invitando al público infantil a jugar al aire libre. 
 
En 2015 se estrenó la primera película “Yoko y sus amigos”, nominada a los Goya como Mejor Película de Animación y con un Premio del Público en el Festival de Sevilla ese mismo año. 

Las vacaciones de yoko
https://dibulitoon.com/film-las-vacaciones-de-yoko/
  • Remitido y foto: https://www.nereakortabitarte.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Octubre 2022

Abenduaren 2an estreinatuko da zinema-aretoetan YOKO OPORRETAN, Sevillako Europar
Zinemaren Jaialdian hautatutako animaziozko filma

Dibulitoonek ekoiztu du filma, Juanjo Elordik zuzendu eta Edorta Barruetabeñak idatzi du, eta Barton Films etxeak banatuko du

Abenduaren 2an estreinatuko da Yoko oporretan, azkeneko urteotan Juanjo Elordi zuzendariak eta Edorta Barruetabeña idazleak landu duten filma. Bigarren emanaldi honetan, eta pertsonai beraren telesailean eta Yoko eta bere lagunak (2015) filmarekin izandako arrakastaren ondoren, pertsonaiak banandu egingo dituzte opor batzuetan, ikus dezaten, hasieran beldur izan arren, gai direla errutinatik irten, esperientzia berriak bizi eta lagun berriak egiteko.
 
Dibulitoon eta Wizart Animación etxeek ekoiztu dute filma, ETBren, RTVEren, Gipuzkoako Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren laguntzarekin.  Barton Films banatzailearen eskutik estreinatuko da, herrialde osoko areto komertzialetan.
 
Estreinatu baino lehen, baina, Sevillako Europar Zinema Jaialdian ikusteko aukera egongo da. Azaroaren 4tik 10era egingo da jaialdi hori. Haurrentzako interes berezia duten europar ekoizpeneko (edo koprodukzioko) film luzeak saritzen dituen Europa Junior atalaren barruan lehiatuko da filma. Azaroaren xxean ikusi ahal izango da.
 
61 minutuko iraupena du, 3 eta 7 urte bitarteko haurrei zuzenduta dago, eta adin horietarako, haurrek zineman duten lehenengo esperientzia gisa sortuta dago, aldez aurretik dagoeneko ezagutzen duten sail batean oinarrituta baitago. 79 atal ditu sail horrek, eta 20 herrialde baino gehiagotan ikus daiteke. Horretarako, honela landu dute istorioa gidoigileak eta zuzendariak: «istorioak ziklo ez oso luze batean hasten eta amaitzen dira, elkarrekin lotzen dira, eta bidean konpontzen joaten dira, txikiek arreta manten dezaten laguntzeko«, diote egileek. Familia osoa zinemara joatearen eta adin guztietako haurrak elkartu eta pantaila handiaz gozatzearen atsegingarritasuna aldarrikatzen dute.
 
Telesaileko berberak dira filmeko pertsonaiak. Yoko, pertsonaia iragarrezina, gainerakoak harritzen eta babesten saiatzen dena. Eta hiru umeak: Oto, Mai eta Vik, hiru nortasun oso ezberdin baina osagarri irudikatzen dituzten pertsonaiak eta, azkenean, beti elkar ondo ulertzen dutenak; jolasaren bitartez konpontzen dute sortzen zaien edozein arazo. Emanaldi berri honetan, gainera, beste hiru pertsonai agertzen dira: Moko, Toko eta Izoko, Yoko bezala jenioak direnak, munduko beste parke batzuetakoak, eta haurrekin jolastuko direnak, haien irudimena piztuz.
 
Oraingo honetan ere, aire zabalean lagunartean jolastea sustatu eta irudimena eta abenturak bultzatzen dituen pertsonaia da Yoko.

SINOPSIA

Udako oporrak iritsi dira, eta, elkar ezagutu zutenetik lehen aldiz, lau lagunak banandu egingo dira. Mai, Oto eta Vik bidaian doaz, bakoitza bere familiarekin, munduko hainbat lekutara. Yoko bakarrik geratuko da parkean Mirentxurekin. Zer egingo du Yoko gaixoak lagunik gabe? Eta hiru umeak izango al dira gai opor-lekuetan lagun berriak egiteko? Laurak daude urduri esperientzia berri honen aurrean, baina laster ohartuko dira, haurrak dauden lekuan, beti aurkituko dutela jolasteko gogoa. Gainera, irudimenarekin jolastuz gero, eta Yokoren magiaren laguntzarekin, erraza da lagunen ondoan sentitzea, urrun egon arren.

Yokoren istorioa 

Yokoren sailak 12 minutuko 79 atal ditu; ETBn eta TVEn emititzen jarraitzen dute telesaila, ikusle kopurua handia baitu. Hilabete luzez egon da preschool rankingeko lehenengo hiruren artean.
 
Emisioek izan duten arrakasta dela eta, jostailuak eta bere merchandising propioa ere baditu Yokok Errusian, Espainian eta Portugalen. Eta ez hori bakarrik, badaude pertsonaiaren bideojoko bat eta aplikazio bat ere, haurrak aire zabalean jolastera gonbidatzen dituztenak.
 
2015ean estreinatu zen lehenengo filma, “Yoko eta bere lagunak”; Goya sarietarako izendatu zuten, Animazioko Film Onenaren sarirako, eta Ikusleen Saria eskuratu zuen urte hartan bertan, Sevillako Jaialdian.

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

Festival de Cine Europeo de Sevilla LAS VACACIONES DE YOKO

Festival de Cine Europeo de SevillaLAS VACACIONES DE YOKO

SIETE C publica EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA, su quinto álbum de estudio

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 09 octubre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Fotografía de Alvaro Sau Razkin - ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.

Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios.
Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.

  • SIETE C son Raúl Abuin (Voz y Coros) Eduardo Amado (Guitarra, Teclados y Coros) Iker Amezaga (Guitarra, Teclados y Coros) Iker Hernández (Bajo) y Guido López de Vicuña (Batería y Percusión)
  • «El último Bastión Idiota» está grabado en los Estudios La Mina de Sevilla y masterizado en Berlín.
  • Ya disponible en todas las plataformas digitales.

El grupo donostiarra SIETE C regresa a los escenarios esta noche en la Sala Vesta de Madrid con un nuevo disco bajo el brazo titulado «EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento llega después de haber podido conocer 2 singles nuevos de la banda: «Animales» que se publicó el pasado 1 de septiembre y «Entra y sobrevive» publicado hace justo una semana. 

El contexto sanitario y el confinamiento cambió la perspectiva del grupo y, lejos de detenerse, les propulsó a la búsqueda de alternativas creativas, no sólo a nivel de composición, sino también de ejecución y producción, centrándose en la persona y los motores que la mueven. «Hemos querido hacer uso de la dimensión Tiempo para dar énfasis al presagio y a las consecuencias de las historias» afirman.

El álbum empieza en un “aquí y ahora” y mira hacia “atrás”, contándonos quién es “EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA“ y cómo ha llegado hasta allí, haciendo una retrospección. Es un LP que, como la vida misma, se compone de momentos sencillos y naturales, y de otros más duros, con formas más intrincadas en forma de nueve canciones. Historias que se intercalan con pequeños temas (interludios) que dan sentido e impulsan la narrativa.

Raúl Pérez de los Estudios La Mina de Sevilla se ha encargado de la producción musical, grabación, ingeniería de sonido y mezcla del single y la masterización la ha realizado Cem Oral de Jammin Masters en Berlín.

Sobre SIETE C

SIETE C tiene su origen en Donostia en el año 2011. Su trayectoria musical está marcada por el cambio y la evolución. Fruto de este camino son un LP y tres EP publicados de forma independiente: “Familia” (2011), “Jóvenes en celo” (2014), “Buenos Vivientes” (2016) y “Gen nómada” (2018).

En el año 2020 SIETE C fue seleccionado para la residencia de Kutxa Kultur Musika A pesar de coincidir con la pandemia les dio la oportunidad de disfrutar de experiencias, recursos y medios para trabajar en su siguiente proyecto: «El último Bastión Idiota«, grabado en Sevilla y masterizado en Berlín, que se publicará el próximo mes de octubre.

Hoy día todo sigue, funciona y emociona en SIETE C. Cantan que no es fácil y nunca lo será, pero sus cinco integrantes mantienen la ilusión y las ganas de seguir creando y creciendo juntos año tras año. Ninguno es capitán y todos lo son. Ésta es, junto a una amistad más allá del grupo, una de las claves de su continuidad y su buen vivir en la escena musical.

SIETE C son:

Raúl Abuin – Voz y Coros
Eduardo Amado – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Amezaga – Guitarra, Teclados y Coros
Iker Hernández – Bajo
Guido López de Vicuña – Batería y Percusión 

DISCOGRAFÍA

“Familia” es un trabajo artesanal e íntimo, cocinado a fuego lento, que nace de la amistad de más de 10 años entre los integrantes del grupo.

“Jóvenes en celo” marca el comienzo de la exploración de sonidos más intensos y eléctricos, manteniendo la esencia que siempre les ha caracterizado.

“Buenos Vivientes” llega tras un cambio en la formación de la banda y confirma un nuevo sonido, con canciones más introspectivas que narran experiencias en un tono ácido y melancólico, pero con fondo optimista de buen viviente;

“Gen nómada” es una vorágine de música con espíritu crítico e ideas claras, donde las canciones expresan el nuevo ritmo y vida de la banda.

GIRA

7/10/22 Sala Vesta – Madrid SOLD OUT

26/11/22 Sala Moby Dick – Madrid

16/12/22 Kutxa Kultur Kluba – Tabakalera Donostia

27/01/23 Fnac Triangle – Barcelona

https://www.instagram.com/sietecmusica/

  • Remitido y foto: https://www.nereakortabitarte.com/
  • Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios. Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Octubre 2022
Tweets by GipuzkoaDigital

Donostiako SIETE C taldea eszenatokietara itzuliko da gaur gauean, Madrilgo Sala Vesta Aretoan, «El ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» izeneko disko berria besapean hartuta, taldearen bi single berri ezagutzeko aukera izan ondoren dator: «Animales«, joan den irailaren 1ean argitaratu zena, eta «Entra y sobrevive«, duela astebete argitaratua.

Osasun-testuinguruak eta konfinamenduak taldearen ikuspegia aldatu zuten, eta, gelditu beharrean, sormenezko alternatibak bilatzera bultzatu zituzten, ez bakarrik osaerari dagokionez, baita gauzatzeari eta ekoizpenari dagokionez ere, hura mugitzen duten pertsona eta motorrak ardatz hartuta. «Denbora dimentsioa erabili nahi izan dugu iragarpenari eta istorioen ondorioei garrantzia emateko» diote.

Albuma «hemen eta orain» batean hasten da, eta «atzera» begiratzen du, kontatuz nor den «EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA» eta nola iritsi den haraino, atzera begiratuz. LP bat da, bizitza bera bezala, une erraz eta naturalez eta gogorragoez osatua, bederatzi abestiren forma korapilatsuagoekin. Istorioak gai txikiekin tartekatzen dira (interludioak), eta horiek zentzua eman eta narratiba bultzatzen dute.

Raúl Pérez Sevillako Estudios La Mina arduratu da ekoizpen musikalaz, grabazioaz, soinu-ingeniaritzaz eta singlearen nahasketaz, eta masterizazioa Cem Oral Jammin Mastersek egin du Berlinen.

SIETE C- k bere bosgarren diska argitaratu du EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA

Raúl Pérez Sevillako Estudios La Mina arduratu da ekoizpen musikalaz, grabazioaz, soinu-ingeniaritzaz eta singlearen nahasketaz, eta masterizazioa Cem Oral Jammin Mastersek egin du Berlinen.
.Fotografía de Alvaro Sau Razkin – ORHI Studios.
Asesoría de Imagen de Nahia Salaberria.
SIETE CSIETE C- k bere bosgarren diska argitaratu du EL ÚLTIMO BASTIÓN IDIOTA

Donostia San Sebastián IX CICLO FLAMENCO – TABLAO EL DUENDE DE LA SOLE con ISAAC DE LOS REYES

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 29 septiembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Centro de baile flamenco - El Duende de la Sole

Donostia San Sebastián SÁBADO 29 de OCTUBRE 2022 a las 19:00h. ENTRADA CON AFORO LIMITADO: 28€ 

Entradas en: / www.elduendedelasole.com /

ISAAC DE LOS REYES Bailaor,  JOSÉ DEL CURRO al Cante y ANTONIO SÁNCHEZ a la Guitarra (sobrino de PACO DE LUCÍA).

Hijo de bailaores y coreógrafos, debuta como solista en El Teatro de la Danza Luisillo.

Ha trabajado en los mejores TABLAOS FLAMENCOS del Mundo, como Café de Chinitas, Corral de la Morería, Casa Patas, Gitanerías, Las Carboneras, Cardamomo, y El Cordobés entre otros…

Bailaor solista en las Compañías de Manolete, El Güito, Cumbre Flamenca (dirigido por Paco Sánchez), Joaquín Grilo, Rafael Aguilar, Carmen Cortés, y Antonio Canales.

Ha actuado en los más prestigiosos Teatros del Mundo como: La Ópera de Viena, Sadlers Wells (Londres), Teatro Español (Madrid), Sidney Opera House (Sidney) y algunos otros.

Colabora con cantaores y guitarristas de la talla de Ramón El Portugués, Gerardo Núñez, Azúcar Moreno, Paquete, Montse Cortés y el gran maestro Enrique Morente.

Participa de forma activa en las grabaciones de los LP,s BLACK & WHITE de Ariadna Rivas, producido por el afamado productor musical JAVIER LIMÓN, MORENTE + FLAMENCO de Enrique Morente y JUBILEO de David de Jacoba.

Su carrera profesional le lleva a experiencias únicas como la de actuar en el 2006 en el MALAKAÑAN PALACE ante Gloria Macapagal Arroyo, Presidenta de Filipinas, y a compartir escenario con Leonard Cohen y Enrique Morente en su mítico concierto en el FESTIVAL FIB 2010 ante más de 40.000 espectadores…

Durante los últimos 3 años combina su faceta como primer bailarín en la Compañía de Antonio Gades, con sus numerosos compromisos internacionales, entre los que destaca el emotivo y merecido Homenaje a la recientemente fallecida leyenda del flamenco PACO DE LUCÍA, en Cancún junto a otros artistas y amigos.

Isaac De Los Reyes: Artista cuya fuerza expresiva le caracteriza como una espléndida realidad artística en la élite de su generación.

https://elduendedelasole.com/

El Duende de la Sole Centro Flamenco.

Plaza de los Marinos, 6 Donostia San Sebastián

  • Remitido y foto https://elduendedelasole.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Septiembre 2022
Tweets by GipuzkoaDigital

Donostia San Sebastián IX CICLO FLAMENCO

Más flamenco en Donostia San Sebastián

Centro de baile flamenco - El Duende de la Sole
Centro de baile flamenco – El Duende de la Sole
Donostia San Sebastián 2016El Duende de la SoleEl Duende de la Sole Centro Flamenco

NAPI METAL Fest. Feria de muestras de durango, Landako Etorbidea, 6, 48200 Durango, Bizkaia

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 14 septiembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
NAPI METAL Fest LUGAR: Feria de muestras de durango Landako Etorbidea, 6, 48200 Durango, Bizkaia

sábado 17 Septiembre 2022

Hay COMIDA POPULAR METALERA en la misma sala con los grupos y quien quiera apuntarse. 

Para apuntarse a la comida, via whassap a NAPI 698578500

Entrada PRECIO ÚNICO 25€ en: -via whassap a NAPI 698578500

-en gasteiz: URBAN ROCK CONCEPT. IZENBARIK

-En Eibar: BUENIS AIRES

-En Ermua: PUB SCORPIO. KONTRASTE

-En Bilbo: SKULLS METAL BAR

BANDAS:

AZRAEL

SILVER FIST

DELION

LYRA MORTEN

SUGOI

CIEN DUROS

Apertura: 17.15

  • Remitido y foto MPR Producktions&Management
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Septiembre 2022

NAPI METAL Fest

Tweets by GipuzkoaDigital
NAPI METAL Fest LUGAR: Feria de muestras de durango Landako Etorbidea, 6, 48200 Durango, Bizkaia
NAPI METAL Fest
  • 1
  • 2
  • 3

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 3rd 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Pablo-Casares,-foto-GD

    Donostia San Sebastián. Exposición, NORTE, última obra pictórica de Pablo Casares en casa de cultura Ernst Lluch

    Ahora nos apresuramos en registrar, por ejemplo...
  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo