- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Agosto 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 7.780 pruebas PCR, de las que 610 fueron positivas.
Por territorios: 130 en Araba, 370 Bizkaia, 106 en Gipuzkoa y 4 casos en personas con residencia fuera de Euskadi.
En el día de ayer, además, hubo 18 nuevos ingresos en planta por COVID, y 14 personas permanecen en la UCI.
NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará mañana.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Agosto 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Agosto 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 8.263 pruebas PCR, de las que 575 fueron positivas.
Por territorios: 126 en Araba, 378 Bizkaia, 64 en Gipuzkoa y 7 casos en personas con residencia fuera de Euskadi.
En el día de ayer, además, hubo 31 nuevos ingresos en planta. En la actualidad 145 personas permanecen ingresados en planta por COVID en los hospitales vascos, y 13 en la UCI.
NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el lunes.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Agosto 2020
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco en colaboración con Zineuskadi apoyará con 255.000 euros la producción de 7 cortometrajes sobre el confinamiento
- Ante la complicada situación que atraviesa el sector audiovisual, el Ejecutivo autonómico ha considerado fundamental impulsar proyectos que dinamicen esta actividad mediante procesos de colaboración, como es, en este caso, el acuerdo entre Gobierno Vasco, Zineuskadi, EiTB; Festival de San Sebastián, Zinebi y EZAE.
- Los festivales vascos de categoría A, Festival de San Sebastián y ZineBI, se han comprometido a incorporar en su programación los cortometrajes resultantes de esta convocatoria, por lo que queda garantizado el acceso de la sociedad vasca a estos trabajos
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y Zineuskadi han puesto en marcha un programa de ayudas, con un presupuesto total de 255.000 euros, para apoyar la producción de siete cortometrajes que abordarán el confinamiento al que abocó el nuevo escenario creado por la COVID-19, a fin de estimular la actividad audiovisual profesional en Euskadi, duramente golpeada por la pandemia.
Además, los festivales vascos de categoría A, Festival de San Sebastián y ZineBI, se han comprometido a incorporar en su programación los cortometrajes resultantes de esta convocatoria, por lo que queda garantizado el acceso de la sociedad vasca a estos trabajos.
En el contexto actual, en el que la Cultura y, en concreto, el sector del cine, se enfrentan a una crisis que ha paralizado la actividad y ha generado serias amenazas económicas, el Ejecutivo autonómico ha considerado fundamental impulsar proyectos que dinamicen su actividad mediante procesos de colaboración, como es, en este caso, el acuerdo entre Gobierno Vasco, Zineuskadi, EiTB; Festival de San Sebastián, ZineBI y EZAE.
Esta iniciativa se enmarca dentro del paquete de ayudas de 2.645.000 euros que el Departamento de Cultura y Política Lingüística ha puesto en marcha para apoyar al rector cultura ante las consecuencias de la emergencia sanitaria, tal como se anunció a finales del pasado mes de junio.
La convocatoria está dirigida a profesionales del sector audiovisual vasco, para que desarrollen siete obras audiovisuales de cortometraje y un posterior largometraje, obra audiovisual compuesta, que hile los cortometrajes resultantes de la convocatoria. De esta manera, los espectadores podrán disfrutar de siete retratos, siete miradas distintas sobre el confinamiento.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en la página web de Zineuskadi (www.zineuskadi.eu/) y concluirá quince días hábiles después de su publicación.
Además, este proyecto complementa los esfuerzos que ya se están realizando desde el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y Zineuskadi para coordinar, junto con las asociaciones de profesionales y diversos agentes sectoriales, las necesidades a la hora de afrontar el nuevo contexto generado por la pandemia Covid-19.
- Remitido www.zineuskadi.eu
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 AGOSTO 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
La oferta de plazas hoteleras cae un 45,1% como consecuencia de los casi 15 días que, en promedio, han cerrado los hoteles de la C.A. de Euskadi en marzo de 2020
La crisis del COVID-19 provoca un descenso del 71,7% en las entradas de los establecimientos hoteleros de la C. A. de Euskadi en marzo de 2020, según datos elaborados por EUSTAT. Este pasado mes de marzo se han registrado en 67.544 entradas, 171.278 menos que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, la incidencia es similar: han descendido un 73,3% en Álava, un 72,3% en Bizkaia y un 70,5% en Gipuzkoa.
Por su parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en marzo de 2020 descienden a 150.221, lo que representa un descenso del 66,0% sobre las producidas el mes de marzo del año anterior, es decir, 292.162 pernoctaciones menos. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual negativa en los tres territorios: en Álava han descendido un 66,1%, en Bizkaia un 66,3% menos y en Gipuzkoa se ha registrado un descenso del 65,8%.
Las entradas de viajeros y viajeras procedentes del Estado en el conjunto de la C.A. de Euskadi han registrado una variación negativa del 73,5% en marzo de 2020 con respecto al mes de marzo del año anterior. A su vez, las que tienen origen en el extranjero han descendido un 68,0%. En el caso de Álava, las entradas han registrado una evolución negativa para ambos orígenes, del 75,4% para las personas procedentes del estado y del 64,3% en el caso de las extranjeras. En Bizkaia la entrada de viajeros y viajeras estatales ha descendido un 74,2% y las procedentes del extranjero un 68,3%. En Gipuzkoa se produce un retroceso en las entradas estatales del 71,8%, que se cifra en un 68,2% en el caso de las entradas del extranjero.
La duración de la estancia media ha sido de 2,22 días en este último mes de marzo, por encima de los 1,85 días de estancia media que se produjeron en marzo de 2019. En Álava se produce un ascenso de los 1,91 días del año pasado a 2,43 días en marzo de este año; en Bizkaia aumenta de 1,86 a 2,27 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media asciende desde los 1,82 días que se obtuvieron en marzo de 2019 a los 2,12 días que se han obtenido en este marzo pasado.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, se ha reducido en 18,5 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 48,4% de marzo de 2019 al 29,9% para marzo de este año. Conviene señalar que el grado de ocupación, ya sea por plazas o por habitaciones, únicamente se calcula para los establecimientos abiertos en cada uno de los días. En Álava se ha producido una bajada de 21,5 puntos porcentuales pasando del 45,5% a un 24,1%. En Bizkaia se registra un descenso de 19,4 puntos porcentuales, desde el 49,1% de ocupación en marzo de 2019 al 29,8% en este marzo pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación se contrae 15,7 puntos porcentuales, al pasar del 48,4% de marzo del año anterior al 32,7% del último marzo.
A su vez, el grado de ocupación por habitaciones se contrae 20,9 puntos porcentuales en el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 39,5%. En Álava decrece 22,7 puntos porcentuales, situándose en el 34,3%; en Bizkaia disminuye 22,6 puntos porcentuales alcanzando el 40,5%, y en Gipuzkoa desciende 17,8 puntos porcentuales situándose el grado de ocupación por habitaciones en el 40,5%.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de marzo se ha producido en Donostia-San Sebastián (35,0%), seguida de Gipuzkoa interior (32,9%) y de Gipuzkoa Costa (31,8%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, ha sido en los fines de semana cuando se ha producido una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en marzo de 2020, con un 34,8% de plazas ocupadas, siendo del 28,3% la ocupación registrada en el resto de días.
EFECTOS DE LA CRISIS DEL COVID-19 EN LA OFERTA HOTELERA EN MARZO DE 2020
El análisis de la oferta hotelera durante el pasado mes de marzo revela más detalladamente los efectos de la crisis del COVID-19 y, en concreto, de la Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, por la que se declara la suspensión de la apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico. Así, el número de establecimientos con algún día abierto durante este mes de marzo de 2020 se ha reducido un 2,4% en Bizkaia, un 2,9% en Gipuzkoa y el 3,1% en el caso de Álava, En el total de la C.A. de Euskadi supone 532 establecimientos abiertos y una caída del 2,7% en relación a los 547 hoteles abiertos del mismo mes del año anterior.
Entre los hoteles que han permanecido abiertos se han registrado cierres de distinta intensidad en su duración a medida que el mes avanzaba. El promedio de días cerrados en el mes es de casi 15 días, algo más en el caso de Gipuzkoa (15,6 días) que en el de Bizkaia (14 días cerrados en promedio) o en el de Álava (13,8 días), que se deberían prácticamente en exclusiva al efecto de la crisis del COVID19, ya que en los tres territorios este promedio no llegaba a un día en marzo de 2019. Para estos hoteles, y como consecuencia de los días cerrados en los que no ha habido oferta, el total de plazas ha registrado una caída del 45,1%, pasando de las 915.046 plazas en marzo de 2019 a 502.529 plazas este último marzo. Gipuzkoa es el territorio que registra la mayor caída (-49,3%), seguido de Bizkaia (-44,4%) y de Álava (-35,9%). A su vez, 87 hoteles han cerrado el pasado mes de marzo completo, un 35,9% más que en marzo de 2019. En condiciones normales, el cierre del mes completo viene asociado en la mayoría de las ocasiones a una cierta estacionalidad en la demanda para determinado tipo de hoteles. En Bizkaia la variación de hoteles cerrados alcanza un 50% más, un 33,3% en Gipuzkoa y un 18,2% en Álava. Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se ha situado en 68,3 euros en el mes de marzo de 2020, un |
14,8% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 57,1 euros en Álava, donde desciende un 4,1%, los 70,6 euros en Bizkaia, con un incremento del 18,7%, y los 69,4 euros en Gipuzkoa, un 16,6% más. |
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, se han situado en 27,0 euros en el mes de marzo de 2020 en la C.A. de Euskadi, un 27,4% menos que en marzo de 2019. En Álava el RevPar fue de 19,6 euros, de 28,6 euros en Bizkaia y de 28,1 euros en Gipuzkoa.
En los alojamientos rurales las entradas han descendido un 73,8% y las pernoctaciones lo han hecho en un 70,1% en el mes de marzo de 2020
Este mes de marzo se han registrado 2.778 entradas en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 73,8% menos que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava decrecen en un 76,0%, mientras en Bizkaia lo hacen en un 73,4% y en Gipuzkoa el descenso se cifra en un 73,4%. Las 234 entradas de personas procedentes del extranjero suponen un descenso del 75,6% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 8,4% del total de entradas. Por su parte, las entradas procedentes del Estado han descendido un 73,7%.
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 6.247 pernoctaciones en el mes de marzo, lo que supone un descenso del 70,1% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava han bajado el 74,4%, en Bizkaia han descendido un 68,9% y en Gipuzkoa han bajado el 69,4%.
El grado de ocupación por plazas ha alcanzado el 10,8%, tras un descenso de 6,6 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en marzo de 2019. Álava experimenta un retroceso de 5,8 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 6,4%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 10,9%, produciéndose un descenso de 4,3 puntos porcentuales en relación a marzo de 2019 y Gipuzkoa experimenta un descenso de 8,6 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de marzo del 12,8%.
Por último, la estancia media por viajero ha pasado en la C.A. de Euskadi de 1,97 días en marzo de 2019 a 2,25 este último mes.
En el caso de los alojamientos rurales, el número de establecimientos abiertos en marzo de 2020 se ha reducido un 4,6% sobre los de marzo de 2019 en el conjunto de la C.A. de Euskadi. Este descenso ha sido del 1,1% en Álava, del 3,3% en Gipuzkoa y, más aún, del 9,9% en Bizkaia. En la C.A. de Euskadi han abierto algún día el pasado marzo un total de 329 alojamientos rurales frente a los 345 que lo hicieron en marzo de 2019.
El promedio de días cerrados para este tipo de alojamientos ha sido de 15,8 días, oscilando entre los 15,2 días de cierre promedio registrados en Gipuzkoa y los 16,5 días de Álava. Como consecuencia, la oferta de plazas se ha derrumbado un 51,8% en la C.A de Euskadi, restringiéndose a 58.137 plazas de las 120.502 ofertadas en marzo de 2019. A nivel territorial la incidencia es del -56,6% en Bizkaia, del -51,3% en Álava y del -48,8% en Gipuzkoa.
Por último, un total de 99 alojamientos rurales ha cerrado el mes completo, frente a los 73 que lo hicieron en marzo de 2019.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Abril 2020
- Coronavirus en Euskadi
- TikTok de gipuzkoadigital, en el puerto de Donostia San SebastiánTikTok de gipuzkoadigital
- TARTA DE QUESO DONOSTIARRA, Pastelería Oiartzun, Ijentea kalea Parte Vieja, Donostia San SebastiánEn La Parte Vieja de Donostia San Sebastián, esquina Calle Mayor, frente al Ayuntamiento y futura Oficina de Turismo se encuentra la Pastelería Oiartzun. Segunda generación, artesano y maestro pastelero David Martín.
- Nueva tienda en Donostia San Sebastián de la marca Silbon, empresa nacida en Córdoba en 2009la firma de moda andaluza apuesta por este segundo establecimiento en el País Vasco que supone el número 65 del cómputo global de puntos de venta físicos
- Donostia San Sebastián IMPIDAMOS EL DESAHUCIO EL 9 DE JUNIO DE PEDRO, DONOSTIARRA VULNERABLE DE 76 AÑOSAmarako gizarte-zerbitzuen txostenetan egiaztatutako kalteberatasun-egoera larria foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com Rosa García hoy 2 de junio 2023 en el Boulevard de Donostia
- Hoy VIERNES 2 DE JUNIO, A LAS 11:00 en el KIOSKO DEL BOULEVARD Donostia San SebastiánKaleratzeak STOP Desahucios Donostia
- Derribo fácil, que algo queda, DonostiaMientras el autónomo tiraba fotos, hoy 1 de junio de 2023, a la parcela recalificada de Igara, un usuario comentaba: “eso sí que son cascotes de escombros y no lo que decía aquella multimedia -allí ubicada- sobre las piedras de la playa de Ondarreta”. Y es que impresiona ver esos enormes montones de escombros rodeados por antiguas cámaras de vigilancia de la época en que el periódico que allí había se imprimía con linotipias, ver esa garita de los vigilantes. Da pena observar la vegetación del jardín inundando la acera del polígono de Igara, en espera de que alguien le haga un Sirimiri, el concejal lo lea y la subcontrata corte las ramas.
- Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de ArabaGetxophoto Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:
- Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzekoEH Bildu Donostia
- Consensuaremos el nuevo modelo de movilidad junto con la ciudadanía y agentes implicados. Juan Karlos IzagirreMugikortasuna da hiri honek duen arazo nagusienetako bat. Zentzu honetan, esan beharra dago azken urteotan kudeaketa txarra egin dela, batez ere alde bakartasunez egin delako. Horren ondorioz, hartu diren erabaki asko ez dira ulertuak izan. Gainera,
- Izagirre en Sagues Donostia San SebastiánIzagirre en Sagues Donostia San Sebastián EH Bildu Donostia, audios
- Izagirre apuesta desde Altza por llevar la I+D+I a zonas degradadas para su regeneraciónEH Bildu Donostia
- «Turismoa gobernatzen hasi eta neurri eraginkorrak hartu behar dira; herritarrei arreta eman»«Hay que empezar a gobernar el turismo y tomar medidas efectivas; atender a la ciudadanía»
- Nos vemos en Gasteiz IRITZI ARTIKULUA – ARTÍCULO DE OPINIÓN: Lurraren defentsan, Gasteizen elkartuko gara – En defensa del territorioDatorren maiatzak 20 larunbatean, Gasteizen, lurraldeari erasotzen dioten makro-poiektuak errefusatzeko eta geldi daitezen exijitzeko mobilizatuko gara “Lurraren defentsan, Euskal Herria bizirik!” lemapean.
- Donostia San Sebastián Waxdayz Festival, más surfistas. Sagüés será el epicentro con un mercado de marcas sostenibles, clases gratuitas de surfskate, conciertos y DJsSurf profesionala eta musika onena Donostian elkartuko dira maiatzaren 19an eta 20an Waxdayz jaialdiaren bigarren edizioan. Maiatzaren 20an Zurriola hondartzan ospatuko den gonbidapen txapelketan Europako surflari onenetariko batzuek parte hartuko dute, hala nola Ruben Vitoria surflari zarauztarra eta hainbat WQSren irabazlea, gaur egungo surfaren promesa garrantzitsuenetako bat; Nadia Erostarbe Europako txapelduna eta urteak atzean munduko olatu onenak bidaiatzen eta surfeatzen egon dena; Garazi Sánchez, Waxdayz-en ondotik Olinpiar Jokoetan leku bat lortzeko borrokatuko duen surflaria; Ethan eta Julen Egiguren eta Néstor García, Europako txapelketetan oso maila altuan surfeatzen egon direnak.
- Izagirre se compromete a recuperar Amara Berri para los y las vecinasIzagirrek balioan jarri du, gaur eguerdian Amara Berriko Ferrerias plazan, auzoek «eta egunero bizia ematen dieten pertsonek» hiriaren eraikuntzan duten garrantzia. «Esaten dugunean maite dugula Donostia, ulertu behar dugu maite dugula Donostia eta maite ditugula bere auzoak; maite ditugula bertan bizi zaretenak eta egunero egunero auzo hauei bizitza ematen dietenak».
- Pasaia, GOZOA, evolución de la Txalupa ballenera en chocolateGracias a técnicos de Albaola que asesorarán en cuanto a técnicas de construcción naviera y gracias a la gran experiencia de equipo de maestros pasteleros y chocolateros, es un proyecto de construcción viable.
- Donostian aldaketarako aukera erreal bakarra EH Bildu dela egiaztatu du IzagirrekIzagirre constata que la única alternativa real para el cambio en Donostia es EH Bildu
- Izagirre presenta medidas efectivas para hacer frente al encarecimiento de la vidaBizitzaren garestitzearen aurrean familiak laguntzeko neurri efektiboak aurkeztu ditu Izagirrek
- Donostia eta donostiarren protagonismoa berreskuratzea jokoan daude. EH Bildu da egiazko alternatibaEH Bildu Donostia
- Donostia San Sebastián Adahigik ohartarazi du arreta-defizit eta hiperaktibitate nahasmenduaren eta nahasmendu negatibista desafiatzailearen gero eta kasu larri gehiago daudela nerabezaroanEn palabras de Maite Urkizu, coordinadora de profesionales de Adahigi y presidenta de FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad), “cada vez estamos detectando situaciones más graves, sobre todo en adolescentes que no han sido tratados en la infancia y ahora muestran problemas muy complicados de gestionar para los padres y madres y, lógicamente, para los centros escolares”.
- En Euskadi, los nacimientos descendieron un 4,1% en el 4o trimestre de 2022nacimientos en Euskad
- Donostia San Sebastián PALMARÉS FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY 2023‘Rock chicks. I´m not female to you’ de Marita Stocker FESTIVAL CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY Donostia San Sebastián PALMARÉS FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY 2023
- FESTIVAL CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY Programazioa – Programación Maiatzak 6 de Mayo,LE BUKOWSKI 00:30 Fiesta Clausura Dock of the Bay – Dj Uncle Mike
- Izagirre anuncia su compromiso de construir más de 7.000 viviendas para garantizar el acceso a la vivienda en DonostiaDonostian etxebizitzarako sarbidea bermatzeko 7.000 etxebizitza baino gehiago eraikitzeko konpromisoa iragarri du Izagirrek
- 300 lagunetik gora bildu dira atzo Antonio Turielek «Energia berriztagarrien eta zentral eolikoen makro-proiektuak eztabaidan» gaiaren inguruan Donostian Uliako Mintegien Parkean emandako hitzaldianConferencia de Antonio Turiel
- EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA DEBATIRÁ SOBRE LA DEFINICIÓN DE ZONAS TENSIONADAS POR LOS ELEVADOS PRECIOS DEL MERCADO DEL ALQUILER EN LA CIUDAD GRACIAS A LA MOCIÓN PRESENTADA POR STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU BENTA BERRI E INQUILINOS DE AZORASTOP DESAHUCIOS Donostialdea
- Antonio Turielek hitzaldia emango du datorren maiatzak 2 asteartean Donostian «Energia berriztagarrien eta zentral eolikoen makro-proiektuak» eztabaidagaiaren inguruan:Antonio Turiel
- El proyecto iSim4Health desarrollará una herramienta para mejorar las habilidades comunicativas de profesionales de la salud utilizando simulaciones en entornos virtualesiSim4Health
- Ludus -firma vasca, especializada en formación en prevención de riesgos laborales a través de realidad virtual. Auxilios ante graves peligros por atragantamientosLudus no imparte estas formaciones. Lo que hace es poner la tecnología de realidad virtual a disposición de las empresas y los formadores en prevención de riesgos laborales.
- Waxdayz Jaialdiak Waxdayz Surfin Cinemaaurkeztuko du, Gravity, Oreka, Reels eta Enbusca de la Arcadia taldeen emanaldiekin,apirilaren 27an, Donostiako AquariumeanFestival Waxdayz presenta Waxdayz Surfin Cinema
- Más flamenco en Donostia y Hondarribia, días 22 y 23 de Abril 2023 «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL», una idea flamenca de SOLEDAD RUZAL OTRO LADO DEL DUENDE FLAMENCA DE SAL
- Dock of the Bay 2023, el Festival de Cine Documental Musical de Donostia, presenta toda su programaciónDock of the Bay 2023 Jarraian, James Taylorren A Film About Studio Electrophonique dokumentala ikusteko aukera egongo da.Etxe bateko beheko solairuan, Sheffielden soinuak grabatu zituen Kenek, 1980 eta 1990
- La compañía de danza LASALA estrena el próximo sábado 22 de abril en Gazteszena LASALA 10 URTELASALA
- TXOKOLATEZKO BALE TXALUPA BATEN ERREPLIKA Pasaia, 2023 APIRILAGozoa UNA CHALUPA BALLENERA EN CHOCOLATE
- En Euskadi, estudio sobre servitización, comercio localservitización
- Donostia San Sebastián SQUEEZE IT UP!: evento enfocado a que las PYMES de Gipuzkoa puedan exprimir sus recursos para mejorar la comunicación de su empresaEl próximo 20 de abril se celebrará en el Hotel Arima de San Sebastián un encuentro de marketing y comunicación en el que se analizará la realidad de las PYMES
- Hoy en Donostia. «Vendido a los fondos buitre, desde 2018 y hasta ahora, más de 19.000 millones de euros de préstamos morosos…»FUNTS PUTREAK KANPORA ALOKAIRU BENTA BERRI, KALERATZEAK STOP ETA INQUILINOS AZORA PLATAFORMEK ELKARRETARATZE HONETAN LUXENBURGON EGOITZA DUEN LSF11 BOSSON INVESTMENTS FUNTS PUTREAK MARI CARMEN, BERE ALABA VANESSAK SABADELLEKIN 2013KO UZTAILEAN SINATUTAKO 55.000 EUROKO MAILEGUAREN ABALISTAREN AURKA, ESKATUTAKO ENKANTEA SAIHESTEKO ADIERAZITAKO LAGUNTZA ETA ELKARTASUN GUZTIA ESKERTZEN DUGU
- RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL VIERNES 31 DE MARZO A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SABADELL en el 21 de la Avdª Libertad de DonostiaSTOP DESAHUCIOS E INQUILINOS AZORA
- El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarrasTXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN