- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Enero 2021
Ayer se realizaron 10.051 pruebas diagnósticas con 509 resultados positivos (5,1%).
Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
Sobre las situación de los hospitales, 29 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 76 personas con COVID.
NOTA: el lunes se actualizará la información relativa a municipios, así como el índice R0.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Enero 2021

- Coronavirus en Euskadi

- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Diciembre 2020
Ayer se realizaron 6.616 pruebas diagnósticas con 369 resultados positivos (5,6%).
Por territorios: 81 en Araba, 140 en Bizkaia, 145 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas.
Sobre las situación de los hospitales, cabe señalar que se ha introducido un cambio en el cálculo de los pacientes ingresados en planta, es decir, los nuevos y el total. Además, se ha corregido el histórico de las últimas dos semanas. El cambio consiste en incluir tanto los pacientes con PCR cómo antígenos positivos, ya que los datos de Osakidetza que utilizabamos hasta ahora eran relativos sólo a las PCR positivas.
Así, ayer ingresaron en planta 59 personas con COVID y en las UCIs hay actualmente 128 personas.
Se añade el boletín que describe la evolución epidemiológica.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Diciembre 2020
- Coronavirus en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2020

A lo largo del día de ayer se hicieron 17.159 test diagnósticos, de los que 1.226 fueron positivos.
Por territorios: 125 en Araba, 524 en Bizkaia, 564 en Gipuzkoa y 13 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 57 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 79 personas con COVID.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2020


- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 7.838 pruebas PCR, de las que 657 fueron positivas.
Por territorios: 59 en Araba, 313 en Bizkaia, 275 en Gipuzkoa y 10 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 33 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 55 personas con COVID.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 octubre 2020
- COVID 19 en Euskadi
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco en colaboración con Zineuskadi apoyará con 255.000 euros la producción de 7 cortometrajes sobre el confinamiento
- Ante la complicada situación que atraviesa el sector audiovisual, el Ejecutivo autonómico ha considerado fundamental impulsar proyectos que dinamicen esta actividad mediante procesos de colaboración, como es, en este caso, el acuerdo entre Gobierno Vasco, Zineuskadi, EiTB; Festival de San Sebastián, Zinebi y EZAE.
- Los festivales vascos de categoría A, Festival de San Sebastián y ZineBI, se han comprometido a incorporar en su programación los cortometrajes resultantes de esta convocatoria, por lo que queda garantizado el acceso de la sociedad vasca a estos trabajos
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y Zineuskadi han puesto en marcha un programa de ayudas, con un presupuesto total de 255.000 euros, para apoyar la producción de siete cortometrajes que abordarán el confinamiento al que abocó el nuevo escenario creado por la COVID-19, a fin de estimular la actividad audiovisual profesional en Euskadi, duramente golpeada por la pandemia.
Además, los festivales vascos de categoría A, Festival de San Sebastián y ZineBI, se han comprometido a incorporar en su programación los cortometrajes resultantes de esta convocatoria, por lo que queda garantizado el acceso de la sociedad vasca a estos trabajos.
En el contexto actual, en el que la Cultura y, en concreto, el sector del cine, se enfrentan a una crisis que ha paralizado la actividad y ha generado serias amenazas económicas, el Ejecutivo autonómico ha considerado fundamental impulsar proyectos que dinamicen su actividad mediante procesos de colaboración, como es, en este caso, el acuerdo entre Gobierno Vasco, Zineuskadi, EiTB; Festival de San Sebastián, ZineBI y EZAE.
Esta iniciativa se enmarca dentro del paquete de ayudas de 2.645.000 euros que el Departamento de Cultura y Política Lingüística ha puesto en marcha para apoyar al rector cultura ante las consecuencias de la emergencia sanitaria, tal como se anunció a finales del pasado mes de junio.
La convocatoria está dirigida a profesionales del sector audiovisual vasco, para que desarrollen siete obras audiovisuales de cortometraje y un posterior largometraje, obra audiovisual compuesta, que hile los cortometrajes resultantes de la convocatoria. De esta manera, los espectadores podrán disfrutar de siete retratos, siete miradas distintas sobre el confinamiento.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en la página web de Zineuskadi (www.zineuskadi.eu/) y concluirá quince días hábiles después de su publicación.
Además, este proyecto complementa los esfuerzos que ya se están realizando desde el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y Zineuskadi para coordinar, junto con las asociaciones de profesionales y diversos agentes sectoriales, las necesidades a la hora de afrontar el nuevo contexto generado por la pandemia Covid-19.
- Remitido www.zineuskadi.eu
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 AGOSTO 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
El retroceso del empleo en el sector se cifra en un 0,3% en el primer trimestre de 2020
Los sectores agrupados bajo el epígrafe de Otros servicios de mercado (en adelante Servicios de mercado) registran un descenso en las ventas del 5,8% en relación al primer trimestre del año anterior, en términos reales y una vez descontados los efectos de calendario, según datos de Eustat.
Con respecto al trimestre anterior, estos servicios reducen sus ventas en un 7,0%, a precios constantes y una vez eliminados los efectos estacionales.
Dentro de los Servicios de mercado, el retroceso interanual de las ventas reales es generalizado. Destaca la disminución de las ventas en el sector de Hostelería, donde se estima un descenso del 14,2%. Le sigue el índice de ventas de las Actividades administrativas y servicios auxiliares con un descenso del 5,0%, el de Transporte y almacenamiento con un retroceso del 4,2%, el de Actividades profesionales, científicas y técnicas que registra una variación interanual del -3,3% y, por último, el del sector de Información y comunicaciones que desciende un 0,7%. Todo lo anterior en relación al primer trimestre del año anterior y una vez corregidos los efectos de calendario.
INDICE COYUNTURAL DE SERVICIOS. I/2015. El índice de ventas de servicios de la C.A. de Euskadi sube un 0,1% en el primer trimestre de 2015
Por territorios históricos, y una vez descontado el efecto de los precios y del calendario, en Álava se produce un descenso interanual en el índice de ventas del 4,2%, en Bizkaia retrocede un 5,8% y en Gipuzkoa desciende un 6,5%.
El índice de personal ocupado en el conjunto de Servicios de mercado para la C.A. de Euskadi desciende en el período interanual un 0,3%. En relación al trimestre precedente, el retroceso es de un 1,1%.
NOTA SOBRE EL EFECTO DE LA CRISIS COVID-19 SOBRE EL ICS
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Las medidas excepcionales adoptadas han derivado en la paralización parcial o total de gran parte de las empresas del sector de servicios durante la segunda quincena de marzo. Por lo tanto, el Índice coyuntural de servicios de este primer trimestre se ha visto afectado por esta excepcionalidad en un sexto del período al que viene referido.
Esta situación ha implicado un incremento en el esfuerzo necesario para la obtención de la información necesaria para la construcción del Índice coyuntural de servicios, tanto por parte de las empresas encuestadas, como por parte del personal dedicado a la recogida y tratamiento de la información.
Eustat desea agradecer a todas las empresas que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las extraordinarias circunstancias. Gracias a ellas, el índice del primer trimestre de 2020 se ha calculado con una cobertura del 83,30% de la muestra – cuya información se ha recogido mayoritariamente durante el mes de abril -.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika BulegoaMusikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
- ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema EuskarazZinema Euskaraz
- Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mentalIta Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
- Donostia San Sebastián. LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO EN MANOS DE FONDOS BUITRES, INMOBILIARIAS Y BANCOS.Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia URTARRILAREN 24EAN EZ DITUZTE BERE ETXEBIZITZATIK KALERATUKO, SOLVIA-SABADELLEK IRAILAREN 1EAN BUROFAX BATEN BIDEZ ADIERAZI ZIOTEN BEZALA.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
- IMPIDAMOS EL DESALOJO EL 24 DE ENERO DE UN MATRIMONIO VULNERABLE DE JUBILADOS DE SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA EN IRUNSOLVIA-SABADELLek agiri bidez ezagutzen dute 78 eta 75 urteko senar-emazte hauen kalteberatasun-egoera, Irungo Gizarte Zerbitzuen txosten sakon baten bidez egiaztatua, eta oraindik ez diote erantzunik eman gure bidezko eskaerari; ZAZPI URTERAKO KONTRATUA, HIRU URTEKO LUZAPENAREKIN, ETA ALOKAIRU SOZIALA MANTENDUZ.
- Sin Mala Intención taldearen disko berria, “Cuando llueve demasiado”Nuevo disco de Sin Mala Intención, “Cuando llueve demasiado”
- ‘Aula ECOMUN’, ofrece formación online a más de 3.000 exintegrantes de las FARC colombianas. La UE felicita a LKS Next y a AlecopAula ECOMUN
- DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
- Donostia San Sebastián: Rescatado el cuerpo sin vida de un ertzaina precipitado al río Urumea dentro de un coche patrullaDonostia San Sebastián recursos de Protección Ciudadana y de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, Bomberos, Guardia Municipal, Cruz Roja y Atención de Emergencias del Gobierno Vasco
- Euskadi se sitúa a la altura del duodécimo puesto en la clasificación mundial de países del IDH 2020Euskadi En el período 2010-2019, todos los componentes del IDH de la C.A. de Euskadi mejoran. La esperanza de vida pasa de 82,4 a 83,9 años, ocupando además el tercer puesto, sólo por detrás de Hong Kong (84,9) y Japón (84,6).
- Donostia San Sebastián PASTELERÍA OIARTZUN, muestra de estilo artesano en su nuevo sitio WebPASTELERÍA OIARTZUN
- Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadidic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2 Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi esta misma mañana desde Guadalajara. Han sido recibidas a las 10h en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu, donde la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha firmado la recepción de la entrega.
- Disfruta del video de Beware, el himno con el que LUBACK planta cara a los gobernantesLUBACK
- Donostia San Sebastián. Los comerciantes de Egia lanzan una campaña para defender la importancia de apostar por los negocios del barrioHegian
- “Inquilinos de los Alojamientos Dotacionales de Hernani e Intxaurrondo en situación de vulnerabilidad”Etxebizitza Legeak etxebizitza hutsak mugiarazteko udalerriek nahitaez aplikatu behar dituzten neurriak lehenbailehen onartzea. Ezin dugu onartu 2019an Euskadin 53.500 etxebizitza huts egotea eta, horietako asko, pisu turistikoetan erabiltzea. Premiazkoa da beren funtzio soziala betetzen ez duten pisuei kanona eta desjabetzea aplikatzea; azken batean, Eusko Jaurlaritzak eta Sailak bete eta garatu behar dute bi legegintzaldi geldirik daramatzan Euskal Etxebizitzaren Legea.
- Astigarraga, tres personas resultan heridas tras una colisión frontalAstigarraga
- La directora de cine Maider Oleaga (Bilbao, 1976) finaliza el rodaje de su nuevo cortometraje KINKAKINKA
- ‘Ipuin-herriko berriak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema EuskarazZinema Euskaraz Bihar, EAEko lau zinemak Zinema Euskaraz programak bultzatutako ‘Ipuin-herriko berriak’ filma estreinatuko dute, eta gure lurraldean euskaraz bakarrik ikusi ahal izango da. Jens Moller-ek eta Freek Quartier-ek zuzendutako film holandarra ‘Las crónicas de Fabulandia’ haurrentzako telesailean oinarrituta dago.
- “The Mystery of the Pink Flamingo” candidato a Mejor largometraje Documental en los Premios GoyaThe Mystery of the Pink Flamingo
- Los exoesqueletos vascos de Gogoa Mobility comienzan a despertar interés nacional e internacionalGogoa Mobility Robots exoesqueletos vascos
- HIRUZTA Bodega lanza su nueva tienda on lineHIRUZTA Bodega Hiruzta Basque Brut Nature e Hiruzta Rosé Basque Brut Nature
- Agifes organiza un diálogo en torno al TOC con la psicóloga Rosa Lafuente y el exfutbolista Zuhaitz GurrutxagaZuhaitz Gurrutxaga bere bizipenez mintzatuko da, eta nahasmendu honetan espezializatutako Rosa Lafuente psikologoa tratamenduei buruz arituko da.
- Asociación de libreros de Gipuzkoa: ‘Un libro es un gran viaje’ promoción de la lectura con regalos para los clientesParte del equipo de Aritz Liburudenda, Susan Santamaria y Vero Amezcua, con el cartel de la campaña. Aritz Liburudendako Susan Santamaria eta Vero Amezcua kanpainako kartelarekin
- STOP DESAHUCIOS CRITICA EL SISTEMA UTILIZADO POR ETXEGINTZA PARA VALIDAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS SUPUESTOS PUNTUABLES EN EL NUEVO BAREMO PARA LA ADJUDICACIÓN DE TXOMIN ENEAEZ DA ONARGARRIA DOKUMENTAZIO HORI, HAU DA DIRU-SARRERAK, FAMILIA UGARIA, GURASO BAKARREKO FAMILIA, DESGAITASUNA EDO GENERO-INDARKERIA EGIAZTATZEB DUENA, ETXEBIZITZA BAREMAZIO-IRIZPIDEETAN OINARRITUTA ESLEITZEN DIZUTENEAN AURKEZTU BEHAR IZATEA, honek esleipendun askok galtzea eragiten ari da eta, ondorioz, prozesua luzatzen ari da.Hau inskribatua dagoen jendearen artean kezka sortzen ari da.
- Quinto: suspender los eventos festivos y Navideños que impliquen aglomeraciones. EuskadiNoveno: mantener el resto de restricciones en la actividad deportiva.
- El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa colaborará con la Asociación Nacional de Amputados (ANDADE)COEGI Asociación Nacional de Amputados
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 Diciembre 20208 Diciembre 2020 Coronavirus en Euskadi
- Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 7 Diciembre 2020Coronavirus en Euskadi
Merkatuko zerbitzuen salmentak % 5,8 murriztu dira 2020ko lehen hiruhilekoan Euskal AEn
Sektoreko enpleguaren atzerakada % 0,3koa izan da 2020ko lehen hiruhilekoan
Merkatuko beste zerbitzu batzuk (aurrerantzean, Merkatuko zerbitzuak) epigrafean bildutako sektoreek % 5,8ko beherakada izan dute salmentetan, aurreko urteko lehen hiruhilekoarekin alderatuta, termino errealetan eta egutegiaren ondorioak behin kenduta, Eustaten datuen arabera.
Aurreko hiruhilekoarekin alderatuta, zerbitzu horien salmentak % 7,0 murriztu dira, prezio konstanteetan eta urtaroen ondorioak ezabatu ondoren.
Merkatuko zerbitzuen barruan, salmenta errealen urte arteko atzerakada orokorra da. Nabarmentzekoa da Ostalaritza-sektoreko salmenten beherakada, non % 14,2ko jaitsiera aurreikusten baita. Atzetik datoz Administrazio-jarduera eta zerbitzu osagarrien salmenta-indizea (% 5,0ko jaitsiera), Garraio- eta biltegiratze-indizea (% 4,2ko jaitsiera), Jarduera profesional, zientifiko eta teknikoen indizea (-% 3,3 urte artean) eta, azkenik, Informazioaren eta komunikazioen sektorearena (% 0,7ko murrizketa). Hori guztia, aurreko urteko lehen hiruhilekoaren aldean eta behin zuzenduta egutegi-ondorioak.
Lurraldeen arabera, eta prezioen eta egutegiaren eragina kenduta, Araban urte batetik bestera % 4,2 jaitsi da salmenta-indizea, Bizkaian % 5,8 eta Gipuzkoan % 6,5.
Euskal AEko Merkatuko zerbitzuetan okupatutako langileen indizea % 0,3 jaitsi da urte arteko aldian. Aurreko hiruhilekoaren aldean jaitsiera % 1,1ekoa da.
COVID-19AREN KRISIAK ZKI-N DUEN ERAGINARI BURUZKO OHARRA Martxoaren 14ko 463/2020 Errege Dekretuak alarma-egoera deklaratu du COVID-19ak
eragindako osasun-krisiaren egoera kudeatzeko.
Hartutako salbuespenezko neurrien ondorioz, martxoaren bigarren hamabostaldian zerbitzu-sektoreko enpresa asko partzialki edo erabat geldiarazi dira. Beraz, salbuespenezko egoera horrek eragina izan du lehen hiruhileko honetako Zerbitzuen koiunturako indizeari dagokion aldiaren seigarren batean.
Egoera horrek ekarri du Zerbitzuen koiunturako indizea egiteko behar den informazioa lortzeko beharrezko ahalegina handitu izana, hala inkestatutako enpresen aldetik nola informazioa biltzeaz eta tratatzeaz arduratzen diren langileen aldetik.
Eustatek eskerrak eman nahi dizkie lagundu duten enpresa guztiei egindako ahaleginagatik aparteko baldintza hauetan. Haiei esker, 2020ko lehen hiruhilekoko indizea laginaren % 83,30eko estaldurarekin kalkulatu da (laginaren informazioa gehienbat apirilean jaso da).
La situación de las empresas de la C.A. de Euskadi en relación a las TIC es desigual para hacer frente a la crisis del COVID-19
Un tercio del personal total disponía de conexión remota mediante un dispositivo portátil, pero el teletrabajo solo afectaba al 4% de los trabajadores en 2019
Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) en las empresas de la C.A. de Euskadi posibilitan una mejor adaptación ante la nueva situación laboral surgida a raíz de la crisis sanitaria COVID-19, lo que en el caso de las empresas vascas es desigual, según datos elaborados por Eustat. En 2019 el porcentaje de usuarios de estas tecnologías en las empresas alcanzaba el 73,1% del total y el 11,0% era personal especializado en sistemas TIC.
Además, un tercio del total del personal, 32,7%, disponía de conexión remota mediante un dispositivo portátil para uso profesional, permitiendo trabajar fuera de la ubicación física de la empresa. El desglose territorial pone de manifiesto que Gipuzkoa era el territorio con una mayor proporción de personal empleado con conexión remota, el 34,7% del personal total. En Bizkaia ese porcentaje era ligeramente inferior, un 32,5% de su personal, y aún más reducido en el caso de Álava, territorio en el que no se superaba el 30% (29,2%).
La penetración de la conexión remota también es desigual considerando el sector de actividad económica del establecimiento. En el sector de la construcción y de los servicios más de una de cada tres personas empleadas disponía de conexión remota a su establecimiento, 37,4% en el caso del primero y 34,3% en el del segundo. En el sector industrial este tipo de conexión sólo era posible para uno de cada cuatro personas trabajadoras (25,6%).
En promedio, un 3,9% del personal empleado trabajaba fuera de los locales de la empresa al menos un tercio de su jornada laboral de manera regular, utilizando para ello redes telemáticas para conectarse con los sistemas TIC, pudiendo considerarse en ese sentido como tele trabajadores. Gipuzkoa era el territorio con una mayor proporción de personal tele trabajador con el 4,5%, seguido de Bizkaia con un 3,8%; por su parte, Álava era el territorio en el que el teletrabajo estaba menos implantando, únicamente afectaba al 3,2% de su personal empleado.
La incidencia del teletrabajo según el sector económico de actividad del establecimiento mantenía también las diferencias observadas en el caso de la conexión remota. En el caso de la industria, el teletrabajo solamente alcanzaba al 2,2% de su personal, mientras que en los servicios se elevaba al 4,2% y, aún más, en el sector de construcción, con un 6,3% del personal total.
El tener un buen posicionamiento en cuanto al uso de estas tecnologías está siendo un factor determinante a la hora de adoptar estos cambios. En este sentido, el teléfono móvil es el equipamiento TIC con mayor implantación, disponiendo de él un 93,4% de los establecimientos vascos y el 91,6% tienen acceso a Internet. Además, algo más de la mitad de las empresas, el 54,6%, dispone de página Web.
Estos porcentajes en equipamientos son superiores en los establecimientos de 10 o más empleados. En estos establecimientos los niveles son tan elevados que se puede considerar que son de implantación general: el 99,6% disponen de ordenador, el 99,2% de acceso a Internet, el 96,3% de teléfono móvil y el 92,3% tienen página Web.
El tipo de conexión de acceso a Internet es igualmente relevante de cara a la movilidad del personal empleado en las empresas. En la C.A. de Euskadi, son las conexiones mediante teléfono móvil, 88,6%, y las conexiones fijas por Fibra óptica (Cable, FTTH…), 71,0%, las formas mayoritarias de acceso a la red. El conjunto de conexiones fijas está presente en el 94,5% de las empresas con acceso a Internet, mientras que las conexiones móviles, mediante teléfono (smartphone, PDA, …) u ordenador portátil (tablet, netbook, etc), se dan actualmente en el 89,6% de las empresas conectadas. La seguridad es además primordial para garantizar la actividad laboral desde los hogares. Entre otras medidas de seguridad utilizadas en nuestro tejido empresarial, son de vital importancia para este cometido el cifrado de datos (31,6%) y la utilización de redes VPN para garantizar la confidencialidad en el tránsito de la información a través de Internet (21,8%). En el caso de las empresas de 10 o más empleados más de la mitad utilizan estas medidas de seguridad. Para evaluar la transformación digital de las empresas, la denominada Industria 4.0, se consideran una serie de indicadores que se analizan a continuación. En el caso de los establecimientos de 10 o más personas empleadas, que son los que están implementando más rápidamente este proceso de cambio, destaca la utilización de las Redes sociales para fines empresariales, con un 66,0% de los establecimientos de la C.A. de Euskadi en 2019. En segundo lugar, las Actividades de ciberseguridad, presente en el 42,8% de los establecimientos. Por encima del 30% figuran también los Servicios informáticos en la nube y los Servicios móviles. Respecto de los primeros, el llamado Cloud Computing, un 36,3% de establecimientos de la C.A. de Euskadi paga por este alojamiento; hay que señalar que este tipo de servicios posibilita el acceso a la información o servicios de una empresa, mediante una conexión a Internet desde cualquier dispositivo ubicado en cualquier lugar. En cuanto a los segundos, los Servicios móviles, es decir, aquellos que se utilizan en las aplicaciones relacionadas con la actividad y procesos productivos de la empresa, alcanza al 35,4% de los establecimientos. Por último, el Análisis de Big Data (22,1%) y otras tecnologías como la Robótica (12,1%) y la Impresión en 3D (8,2%), tecnologías que permiten analizar y adaptar la producción rápidamente en situaciones cambiantes, también tienen presencia en los establecimientos de este tamaño. |
El comercio electrónico por su parte, complementario o sustitutivo del comercio presencial, señala una desigual distribución según se trate de compras o ventas por este sistema en las empresas de la C.A. de Euskadi. El porcentaje de empresas que realizó comercio electrónico a lo largo de 2018 fue del 26,3%, participando el 24,1% de las empresas por el lado de las compras y el 6,9% por el de ventas. Si se tiene en cuenta el tamaño, en las de 10 o más empleados, el comercio electrónico alcanzó el 31,6%, el 27,0% en compras y el 13,1% en ventas.
Se estima que las compras por medio de comercio electrónico en la C.A. de Euskadi alcanzaron un montante de 14.065,9 millones de euros en 2018, mientras que las ventas se situaron en 19.142,9 millones de euros en ese mismo periodo.
A pesar de los incrementos producidos en los últimos años en comercio electrónico, la incidencia que este tipo de intercambios tiene en las empresas vascas era, hasta el momento, contenida. Con seguridad, la incidencia económica de la crisis sanitaria alterará considerablemente estas cifras, tanto en lo que se refiere al número de establecimientos con comercio electrónico como a las cantidades económicas que se intercambian, particularmente en determinados sectores.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Abril 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika BulegoaMusikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
- ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema EuskarazZinema Euskaraz
- Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mentalIta Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
- Donostia San Sebastián. LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO EN MANOS DE FONDOS BUITRES, INMOBILIARIAS Y BANCOS.Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia URTARRILAREN 24EAN EZ DITUZTE BERE ETXEBIZITZATIK KALERATUKO, SOLVIA-SABADELLEK IRAILAREN 1EAN BUROFAX BATEN BIDEZ ADIERAZI ZIOTEN BEZALA.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
- IMPIDAMOS EL DESALOJO EL 24 DE ENERO DE UN MATRIMONIO VULNERABLE DE JUBILADOS DE SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA EN IRUNSOLVIA-SABADELLek agiri bidez ezagutzen dute 78 eta 75 urteko senar-emazte hauen kalteberatasun-egoera, Irungo Gizarte Zerbitzuen txosten sakon baten bidez egiaztatua, eta oraindik ez diote erantzunik eman gure bidezko eskaerari; ZAZPI URTERAKO KONTRATUA, HIRU URTEKO LUZAPENAREKIN, ETA ALOKAIRU SOZIALA MANTENDUZ.
- Sin Mala Intención taldearen disko berria, “Cuando llueve demasiado”Nuevo disco de Sin Mala Intención, “Cuando llueve demasiado”
- ‘Aula ECOMUN’, ofrece formación online a más de 3.000 exintegrantes de las FARC colombianas. La UE felicita a LKS Next y a AlecopAula ECOMUN
- DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
- Donostia San Sebastián: Rescatado el cuerpo sin vida de un ertzaina precipitado al río Urumea dentro de un coche patrullaDonostia San Sebastián recursos de Protección Ciudadana y de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, Bomberos, Guardia Municipal, Cruz Roja y Atención de Emergencias del Gobierno Vasco
- Euskadi se sitúa a la altura del duodécimo puesto en la clasificación mundial de países del IDH 2020Euskadi En el período 2010-2019, todos los componentes del IDH de la C.A. de Euskadi mejoran. La esperanza de vida pasa de 82,4 a 83,9 años, ocupando además el tercer puesto, sólo por detrás de Hong Kong (84,9) y Japón (84,6).
- Donostia San Sebastián PASTELERÍA OIARTZUN, muestra de estilo artesano en su nuevo sitio WebPASTELERÍA OIARTZUN
- Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadidic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2 Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi esta misma mañana desde Guadalajara. Han sido recibidas a las 10h en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu, donde la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha firmado la recepción de la entrega.
- Disfruta del video de Beware, el himno con el que LUBACK planta cara a los gobernantesLUBACK
- Donostia San Sebastián. Los comerciantes de Egia lanzan una campaña para defender la importancia de apostar por los negocios del barrioHegian
- “Inquilinos de los Alojamientos Dotacionales de Hernani e Intxaurrondo en situación de vulnerabilidad”Etxebizitza Legeak etxebizitza hutsak mugiarazteko udalerriek nahitaez aplikatu behar dituzten neurriak lehenbailehen onartzea. Ezin dugu onartu 2019an Euskadin 53.500 etxebizitza huts egotea eta, horietako asko, pisu turistikoetan erabiltzea. Premiazkoa da beren funtzio soziala betetzen ez duten pisuei kanona eta desjabetzea aplikatzea; azken batean, Eusko Jaurlaritzak eta Sailak bete eta garatu behar dute bi legegintzaldi geldirik daramatzan Euskal Etxebizitzaren Legea.
- Astigarraga, tres personas resultan heridas tras una colisión frontalAstigarraga
- La directora de cine Maider Oleaga (Bilbao, 1976) finaliza el rodaje de su nuevo cortometraje KINKAKINKA
- ‘Ipuin-herriko berriak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema EuskarazZinema Euskaraz Bihar, EAEko lau zinemak Zinema Euskaraz programak bultzatutako ‘Ipuin-herriko berriak’ filma estreinatuko dute, eta gure lurraldean euskaraz bakarrik ikusi ahal izango da. Jens Moller-ek eta Freek Quartier-ek zuzendutako film holandarra ‘Las crónicas de Fabulandia’ haurrentzako telesailean oinarrituta dago.
- “The Mystery of the Pink Flamingo” candidato a Mejor largometraje Documental en los Premios GoyaThe Mystery of the Pink Flamingo
- Los exoesqueletos vascos de Gogoa Mobility comienzan a despertar interés nacional e internacionalGogoa Mobility Robots exoesqueletos vascos
- HIRUZTA Bodega lanza su nueva tienda on lineHIRUZTA Bodega Hiruzta Basque Brut Nature e Hiruzta Rosé Basque Brut Nature
- Agifes organiza un diálogo en torno al TOC con la psicóloga Rosa Lafuente y el exfutbolista Zuhaitz GurrutxagaZuhaitz Gurrutxaga bere bizipenez mintzatuko da, eta nahasmendu honetan espezializatutako Rosa Lafuente psikologoa tratamenduei buruz arituko da.
- Asociación de libreros de Gipuzkoa: ‘Un libro es un gran viaje’ promoción de la lectura con regalos para los clientesParte del equipo de Aritz Liburudenda, Susan Santamaria y Vero Amezcua, con el cartel de la campaña. Aritz Liburudendako Susan Santamaria eta Vero Amezcua kanpainako kartelarekin
- STOP DESAHUCIOS CRITICA EL SISTEMA UTILIZADO POR ETXEGINTZA PARA VALIDAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS SUPUESTOS PUNTUABLES EN EL NUEVO BAREMO PARA LA ADJUDICACIÓN DE TXOMIN ENEAEZ DA ONARGARRIA DOKUMENTAZIO HORI, HAU DA DIRU-SARRERAK, FAMILIA UGARIA, GURASO BAKARREKO FAMILIA, DESGAITASUNA EDO GENERO-INDARKERIA EGIAZTATZEB DUENA, ETXEBIZITZA BAREMAZIO-IRIZPIDEETAN OINARRITUTA ESLEITZEN DIZUTENEAN AURKEZTU BEHAR IZATEA, honek esleipendun askok galtzea eragiten ari da eta, ondorioz, prozesua luzatzen ari da.Hau inskribatua dagoen jendearen artean kezka sortzen ari da.
- Quinto: suspender los eventos festivos y Navideños que impliquen aglomeraciones. EuskadiNoveno: mantener el resto de restricciones en la actividad deportiva.
- El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa colaborará con la Asociación Nacional de Amputados (ANDADE)COEGI Asociación Nacional de Amputados
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 Diciembre 20208 Diciembre 2020 Coronavirus en Euskadi
- Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 7 Diciembre 2020Coronavirus en Euskadi
- “Juliette y un planeta llamado Tierra”, un cuento ilustrado sobre ecología y medio ambiente“Juliette y un planeta llamado Tierra”
- Nuevo proyecto “Balearen Begia” Encuentro del artista tolosarra Joseba Mercader con la ballena varada en La Concha en 2012BALEAREN BEGIA
- ‘Dragoiaren gidaria’ llega hoy, en euskara, a las salas de EuskadiDragoiaren gidaria
- STOP DESAHUCIOS. La mayoría de los vecinos-as proceden de las listas de solicitantes en ETXEBIDE de una vivienda de alquiler social. LASARTE-ORIASTOP DESAHUCIOS LASARTE-ORIA