Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Agosto 2021
Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/ 21 Agosto 2021
Ayer se realizaron 6.561 pruebas diagnósticas con 604 resultados positivos (9,2%).
Por territorios: 104 en Araba, 341 en Bizkaia, 148 en Gipuzkoa y 11 de otras comunidades autónomas o procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 44 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 73 personas con COVID.
- Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/ 21 Agosto 2021
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Agosto 2021
COVID 19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Euskadi. El próximo lunes se abre el plazo para acceder a las ayudas directas a sectores afectados por la Covid-19 con 270 millones de apoyo a empresas y autónomos
Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
Este próximo lunes, 5 de julio, el Gobierno Vasco abrirá el plazo para la presentación de solicitudes a las ayudas directas de apoyo a la solvencia de empresas y autónomos afectados por la Covid-19. Este plazo finalizará el 30 de julio.
En Euskadi, estas ayudas rondarán los 270 millones de euros (218 millones financiados con fondos estatales y 50 millones adicionales aportados por el ejecutivo vasco) y a ellas podrán acceder 173 actividades económicas, ya que se han añadido 78 nuevos CNAES a los 95 contemplados en el Real Decreto español. Se calcula que aproximadamente podrán acceder a las mismas unos 35.000 beneficiarios.
Las solicitudes, requerimientos, notificaciones y demás trámites se efectuarán exclusivamente por medios electrónicos, y se harán efectivas mediante un único pago. Para ello, el Departamento de Economía y Hacienda ha habilitado:
• Teléfono de atención pública: 945 01 77 00.
• Correo electrónico: laguntzakcovid@euskadi.eus
• Página web: www.euskadi.eus
A lo largo del mes de agosto se analizarán las solicitudes presentadas y los primeros pagos llegarán en el mes de septiembre. Se han establecido 3 líneas de cara a agilizar la tramitación, dos de las cuales serán de tramitación más ágil, cuyos detalles quedarán especificados en la convocatoria.
Las personas o entidades beneficiarias se han de comprometer a mantener la actividad correspondiente a las ayudas hasta, al menos, el 30 de junio de 2022; a no repartir dividendos durante 2021 y 2022; y a no aprobar incrementos en las retribuciones de la alta dirección durante un periodo de dos años desde la concesión de la ayuda.
En un anexo, remitimos el listado de las 173 actividades económicas susceptibles de acceder a estas ayudas.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Julio 2021
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 2 Mayo 2021
Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Mayo 2021
Ayer se realizaron 8.120 pruebas diagnósticas con 585 resultados positivos (7,2%).
Por territorios: 75 en Araba, 298 en Bizkaia, 208 en Gipuzkoa y 4
de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 59 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 189 personas con COVID.
Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Mayo 2021
COVID 19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 28 Marzo 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Marzo 2021
Ayer se realizaron 8.042 pruebas diagnósticas con 467 resultados positivos (5,8%).
Por territorios: 77 en Araba, 186 en Bizkaia, 201 en Gipuzkoa y 3
de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 42 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 88 personas con COVID.
NOTA: el lunes se actualizará la información relativa a municipios, así como el índice R0.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Marzo 2021
- COVID 19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 30 Enero 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Enero 2021
Ayer se realizaron 14.057 pruebas diagnósticas con 1.090 resultados positivos (7,3%).
Por territorios: 161 en Araba, 608 en Bizkaia, 301 en Gipuzkoa y 20 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 88 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 151 personas con COVID.
NOTA: el lunes se actualizará la información relativa a municipios, así como el índice R0.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Enero 2021
- Coronavirus en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 23 Enero 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Enero 2021
Ayer se realizaron 13.642 pruebas diagnósticas con 1.140 resultados positivos (8,4%).
Por territorios: 208 en Araba, 630 en Bizkaia, 292 en Gipuzkoa y 10 de otras comunidades autónomas.
Sobre las situación de los hospitales, 104 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 109 personas con COVID.
NOTA: el lunes se actualizará la información relativa a municipios, así como el índice R0.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Enero 2021
- Coronavirus en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Enero 2021
Ayer se realizaron 10.051 pruebas diagnósticas con 509 resultados positivos (5,1%).
Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
Sobre las situación de los hospitales, 29 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 76 personas con COVID.
NOTA: el lunes se actualizará la información relativa a municipios, así como el índice R0.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Enero 2021
- Coronavirus en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 Diciembre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Diciembre 2020
Ayer se realizaron 6.616 pruebas diagnósticas con 369 resultados positivos (5,6%).
Por territorios: 81 en Araba, 140 en Bizkaia, 145 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas.
Sobre las situación de los hospitales, cabe señalar que se ha introducido un cambio en el cálculo de los pacientes ingresados en planta, es decir, los nuevos y el total. Además, se ha corregido el histórico de las últimas dos semanas. El cambio consiste en incluir tanto los pacientes con PCR cómo antígenos positivos, ya que los datos de Osakidetza que utilizabamos hasta ahora eran relativos sólo a las PCR positivas.
Así, ayer ingresaron en planta 59 personas con COVID y en las UCIs hay actualmente 128 personas.
Se añade el boletín que describe la evolución epidemiológica.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Diciembre 2020
- Coronavirus en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
564 en Gipuzkoa. Actualización datos COVID-19 en Euskadi 29 Octubre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 17.159 test diagnósticos, de los que 1.226 fueron positivos.
Por territorios: 125 en Araba, 524 en Bizkaia, 564 en Gipuzkoa y 13 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 57 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 79 personas con COVID.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Octubre 2020
- Published in coronavirus euskadi 2020
Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 19 octubre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 7.838 pruebas PCR, de las que 657 fueron positivas.
Por territorios: 59 en Araba, 313 en Bizkaia, 275 en Gipuzkoa y 10 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 33 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 55 personas con COVID.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 octubre 2020
- COVID 19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
Acuerdo entre Gobierno Vasco, Zineuskadi, EiTB; Festival de San Sebastián, Zinebi y EZAE.
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco en colaboración con Zineuskadi apoyará con 255.000 euros la producción de 7 cortometrajes sobre el confinamiento
- Ante la complicada situación que atraviesa el sector audiovisual, el Ejecutivo autonómico ha considerado fundamental impulsar proyectos que dinamicen esta actividad mediante procesos de colaboración, como es, en este caso, el acuerdo entre Gobierno Vasco, Zineuskadi, EiTB; Festival de San Sebastián, Zinebi y EZAE.
- Los festivales vascos de categoría A, Festival de San Sebastián y ZineBI, se han comprometido a incorporar en su programación los cortometrajes resultantes de esta convocatoria, por lo que queda garantizado el acceso de la sociedad vasca a estos trabajos
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y Zineuskadi han puesto en marcha un programa de ayudas, con un presupuesto total de 255.000 euros, para apoyar la producción de siete cortometrajes que abordarán el confinamiento al que abocó el nuevo escenario creado por la COVID-19, a fin de estimular la actividad audiovisual profesional en Euskadi, duramente golpeada por la pandemia.
Además, los festivales vascos de categoría A, Festival de San Sebastián y ZineBI, se han comprometido a incorporar en su programación los cortometrajes resultantes de esta convocatoria, por lo que queda garantizado el acceso de la sociedad vasca a estos trabajos.
En el contexto actual, en el que la Cultura y, en concreto, el sector del cine, se enfrentan a una crisis que ha paralizado la actividad y ha generado serias amenazas económicas, el Ejecutivo autonómico ha considerado fundamental impulsar proyectos que dinamicen su actividad mediante procesos de colaboración, como es, en este caso, el acuerdo entre Gobierno Vasco, Zineuskadi, EiTB; Festival de San Sebastián, ZineBI y EZAE.
Esta iniciativa se enmarca dentro del paquete de ayudas de 2.645.000 euros que el Departamento de Cultura y Política Lingüística ha puesto en marcha para apoyar al rector cultura ante las consecuencias de la emergencia sanitaria, tal como se anunció a finales del pasado mes de junio.
La convocatoria está dirigida a profesionales del sector audiovisual vasco, para que desarrollen siete obras audiovisuales de cortometraje y un posterior largometraje, obra audiovisual compuesta, que hile los cortometrajes resultantes de la convocatoria. De esta manera, los espectadores podrán disfrutar de siete retratos, siete miradas distintas sobre el confinamiento.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en la página web de Zineuskadi (www.zineuskadi.eu/) y concluirá quince días hábiles después de su publicación.
Además, este proyecto complementa los esfuerzos que ya se están realizando desde el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y Zineuskadi para coordinar, junto con las asociaciones de profesionales y diversos agentes sectoriales, las necesidades a la hora de afrontar el nuevo contexto generado por la pandemia Covid-19.
- Remitido www.zineuskadi.eu
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 AGOSTO 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in coronavirus euskadi 2020, Más Música Cine y Espectáculos
En Euskadi las ventas en Servicios de mercado se contraen un 5,8% en el primer trimestre de 2020
El retroceso del empleo en el sector se cifra en un 0,3% en el primer trimestre de 2020
Los sectores agrupados bajo el epígrafe de Otros servicios de mercado (en adelante Servicios de mercado) registran un descenso en las ventas del 5,8% en relación al primer trimestre del año anterior, en términos reales y una vez descontados los efectos de calendario, según datos de Eustat.
Con respecto al trimestre anterior, estos servicios reducen sus ventas en un 7,0%, a precios constantes y una vez eliminados los efectos estacionales.
Dentro de los Servicios de mercado, el retroceso interanual de las ventas reales es generalizado. Destaca la disminución de las ventas en el sector de Hostelería, donde se estima un descenso del 14,2%. Le sigue el índice de ventas de las Actividades administrativas y servicios auxiliares con un descenso del 5,0%, el de Transporte y almacenamiento con un retroceso del 4,2%, el de Actividades profesionales, científicas y técnicas que registra una variación interanual del -3,3% y, por último, el del sector de Información y comunicaciones que desciende un 0,7%. Todo lo anterior en relación al primer trimestre del año anterior y una vez corregidos los efectos de calendario.
INDICE COYUNTURAL DE SERVICIOS. I/2015. El índice de ventas de servicios de la C.A. de Euskadi sube un 0,1% en el primer trimestre de 2015
Por territorios históricos, y una vez descontado el efecto de los precios y del calendario, en Álava se produce un descenso interanual en el índice de ventas del 4,2%, en Bizkaia retrocede un 5,8% y en Gipuzkoa desciende un 6,5%.
El índice de personal ocupado en el conjunto de Servicios de mercado para la C.A. de Euskadi desciende en el período interanual un 0,3%. En relación al trimestre precedente, el retroceso es de un 1,1%.
NOTA SOBRE EL EFECTO DE LA CRISIS COVID-19 SOBRE EL ICS
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Las medidas excepcionales adoptadas han derivado en la paralización parcial o total de gran parte de las empresas del sector de servicios durante la segunda quincena de marzo. Por lo tanto, el Índice coyuntural de servicios de este primer trimestre se ha visto afectado por esta excepcionalidad en un sexto del período al que viene referido.
Esta situación ha implicado un incremento en el esfuerzo necesario para la obtención de la información necesaria para la construcción del Índice coyuntural de servicios, tanto por parte de las empresas encuestadas, como por parte del personal dedicado a la recogida y tratamiento de la información.
Eustat desea agradecer a todas las empresas que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las extraordinarias circunstancias. Gracias a ellas, el índice del primer trimestre de 2020 se ha calculado con una cobertura del 83,30% de la muestra – cuya información se ha recogido mayoritariamente durante el mes de abril -.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los DiputadosLa PMP llama a la responsabilidad y el consenso de las fuerzas políticas para que pongan en marcha medidas urgentes que restauren la revalorización de las pensiones. La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los Diputados y el impacto negativo de las decisiones adoptadas
- SEO/BirdLife y varios artistas alzan la voz por unas energías renovables responsables tras la suspensión del parque eólico de ItsarazEuskadi, 21 de enero de 2025. – “Es algo ilógico, irónico, cero ecológico… Es eco-ilógico si las renovables no son responsables”. Se trata del estribillo del tema musical de un corto animado en el que han unido sus voces tres reconocidos artistas, Eva Amaral, El Canijo de Jerez y Albertucho, y Masi Rodriguez. Todos colaboran de forma altruista en
- Policlínica Gipuzkoa se sitúa como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia HospitalariaDonostia-San Sebastián, 21 de enero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha sido recientemente reconocida como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2024 elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) y el cuarto de todos los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca. Este logro subraya el compromiso de Policlínica
- Donostia 20 Enero 2025 Recuerdos de una mañana San Sebastián EgunaSan Sebastian Eguna 2025 Donostia 20 Enero 2025 Recuerdos de una mañana. TAMBORRADA TAMBORRADA
- Cien países participan en el reto de crear juegos de mesa y videojuegos en solo 48h . 42 Urduliz Bizkaia acogerá la Global Game Jam: tres días de creatividad y desarrollo de videojuegosBilbao, 17 de enero de 2025 -. La Global Game Jam es el evento más grande del mundo en el campo del gaming y reunirá a más de 60 diseñadores y desarrolladores, quienes participarán en este reto de forma simultánea para lograr diseñar el mejor juego del mundo en solo 48 horas. El encuentro, de forma
- Hoy en Donostia, ASETT: el HUB de Vanguardia marca el inicio de una nueva era para la Economía SocialEn un acto organizado por CEPES en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social en la ciudad de Donostia con participación de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los máximos representantes de las Instituciones del País Vasco. La Vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, ha
- “La endoscopia digestiva del tercer espacio permite tratar lesiones que antes no podían ser tratadas”Foto: Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 16 de enero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa será, por segundo año consecutivo, el escenario del curso ENDOnosti Hands-On & Live, un evento formativo dirigido a especialistas en aparato digestivo interesados en técnicas
- En Donostia San Sebastián Mesa Redonda sobre «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», el 5 de febreroEl miércoles 5 de febrero, a las 19:00h, la Casa de Cultura Okendo de Gros acogerá una mesa redonda titulada «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», en la que intervendrán Aitziber Sarobe (conservacionista de la naturaleza) y Mikel Otero (parlamentario y responsable de transición ecológica de EH Bildu). Llamamos por ello a acudir a la mesa redonda para fomentar
- La Comisión Europea autoriza el uso del término «txakoli» de Getaria, Bizkaia y ArabaAmaia Barredo: “positiva contribución a la comercialización internacional de los tradicionales vinos de Getaria, Bizkaia y Aiara-Araba Bruselas/Vitoria-Gasteiz 14 01 2025 La Comisión Europea ha autorizado el uso del término «txakoli» para hacer referencia al vino que elaboran las tres denominaciones de origen del País Vasco en Getaria, Bizkaia y Araba-Álava. Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura
- “La genética desempeña un papel fundamental en la facilidad para perder peso”Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 14 de enero de 2025.- Con la llegada del nuevo año, muchos establecen nuevos propósitos, y uno de los más comunes es la pérdida de peso. Sin embargo, este proceso puede generar muchas dudas. Para aclararlas, Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica
- Donostia San Sebastián. Centro de Formación de Administración y Hostelería, CEBANC, lidera un proyecto europeo para la transformación digital del turismo mediante formación adaptada a profesionales y empresas del sectorFoto: Representantes de las entidades participantes tras reunión celebrada en San Sebastián. 13 de enero de 2025.- Recientemente ha dado sus primeros pasos el proyecto europeo TREADS (Tourism Resilience and Digital Skills), cuyo objetivo es reforzar la formación profesional enfocada en las nuevas demandas de la era digital y los riesgos cibernéticos dirigida a profesionales,
- St. Patrick´s English School ikastetxea, daborrak berotzen, Donostiako egunerakoDatorren asteazkenean, urtarrilak 15, entsegu orokor bat egingo da zentroan bertan, 12:30etatik 13:30etara, 172 parte-hartzaileekin Donostia/San Sebastián, 2024ko urtarilaren 13a. St. Patrick ‘s English School, Donostiakoa, motorrak berotzen ditu Donostiako egunari begira. Hori dela eta, aste honetan, urtarrilaren 15ean, asteazkena, bere 172 partaideek entsegu orokor bat egingo dute ikastetxean bertan, eta horri hiriko egun handiagatiko
- En Donostia San Sebastián, Mississippi Queen & the Wet Dogs presenta Phoenix, en Be Club – Paseo Salamanca, 3CONCIERTO DE MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS EN DONOSTIA Fecha: domingo 26 de enero de 2025 Lugar: Be Club – Paseo Salamanca, 3, Donostia Hora: 19:00h Entrada: 12€ + gastos de gestión anticipada / 15€ en taquilla Entradas a la venta en: https://entradium.com/events/mississippi-queen-the-wet-dogs-en-be-club-donostia MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS – PHOENIX Mississippi Queen &
- “Nos estamos acostumbrando a tratamientos estéticos que no representan la verdadera belleza natural”Foto: Dr. Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa. Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 9 de enero de 2025.- El Síndrome Overfilled Facial es un fenómeno cada vez más frecuente en el ámbito de la medicina estética. Este término se
- La octava edición del ciclo Cine y Ciencia propone reflexiones sobre el concepto del tiempo. Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y San Juan de LuzLa octava edición del ciclo Cine y Ciencia propone diseccionar el concepto del tiempo a través de doce películas que se proyectarán entre enero y marzo en Vitoria (Artium Museoa), San Sebastián (Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera), Bilbao (Bizkaia Aretoa-Sala Mitxelena de la UPV/EHU), Pamplona (cines Golem Baiona) y San Juan de Luz (Cinéma
- EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEN JAKINARAZPENA, ETXEBIZITZA SAILBURUARI 43 EUSKAL UDALERRIAK GUNE TENTSIONATU IZENDATZEKO PROZEDURA ZUZENTZEKO ESKATUZEuskadiko Kaleratzeak Stopek, EH Bildu eta Elkarrekin Donostiako ordezkari eta Alokairu Benta Berri, Inquilinos de Azora, LAB, GEPE, Duintasuna eta Bizilagunekin bezalako antolakuntza sozial, sindikal eta etxebizitzaren aldekoekin batera, idazki bat erregistratu du Etxebizitza Sailean, Denis Itxaso Etxebizitza sailburuari zuzendua, Zona Tentsionatu Izendatzeko Protokoloa aldatzeko eskatuz. Protokolo hori Etxebizitzaren Euskal Behatokiak egindako azterlanaren arabera 18. artikuluak eskatzen dituen
- “Tomar protectores gástricos sin supervisión puede afectar la absorción de ciertas vitaminas esenciales y comprometer la función inmunológica del estómago”Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 7 de enero de 2025.- Los protectores gástricos, como el omeprazol y otros inhibidores de la bomba de protones (IBP), son fármacos ampliamente utilizados para tratar problemas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, su uso indebido o prolongado puede conllevar riesgos para la salud. Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato
- En Donostia San Sebastián Maxigarbicar. La Limpieza Ecológica de Vehículos: Una Necesidad ActualEMPRESAS DESTACADAS DEL POLÍGONO 27 DE MARTUTENE Donostia San Sebastián En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la limpieza de vehículos ha evolucionado más allá de una simple estética. La limpieza exterior y la desinfección interior de nuestros automóviles, utilizando productos ecológicos, se ha convertido en una necesidad tanto para preservar nuestro
- La Magia de Reyes en Donostia, una narración, un cuento de final de Navidad. 5 Enero 2025Una narración, un cuento de final de Navidad. Donostia 5 Enero 2025 Foto: Visita de los Reyes Magos a Donostia, reflejados en un bar de Plaza Berria de https://gipuzkoadigital.com/ Era el 5 de enero de 2025, un día radiante en Donostia. El cielo, un lienzo azul intenso con alguna nube, se reflejaba en las aguas
- Donostia San Sebastián STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI REGISTRARÁ UN ESCRITO DIRIGIDO AL CONSEJERO DENIS ITXASO. 7 DE ENERO 2025RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN, DÍA 7 DE ENERO A LAS 11:00 EN LA DELEGACIÓN de VIVIENDA, c/Andia de Donostia En el escrito CONTRAPONEMOS el PROCEDIMIENTO RÁPIDO seguido por Catalunya, con 271 municipios declarados tensionados por la Generalitat que ya están aplicando los beneficios de la Ley de Vivienda y consiguiendo la bajada de los especulativos
- Iglesias y conventos: un nuevo hogar para los jóvenes, ideas para DonostiaIglesias y conventos: un nuevo hogar para los jóvenes La reconversión de edificios religiosos en desuso en viviendas para jóvenes es una idea que cada vez cobra más fuerza y que presenta múltiples beneficios. La escasez de vivienda asequible para jóvenes es una problemática global que exige soluciones innovadoras. En este contexto, la reconversión de
- Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Las siestas de 20 minutos son ideales para desconectar, reducir el estrés y consolidar memorias recientes”El Dr. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 2 de enero de 2025.- En esta época del año marcada por las jornadas más cortas, el descanso se convierte en un aliado clave para la salud. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, reflexiona sobre el papel esencial del descanso y destaca cómo las siestas pueden ser un complemento perfecto para mejorar
- Sara Galán presenta el libro ‘Creatividad para las emociones’ La diseñadora donostiarra Sara Galán publica el libro ‘Creatividad para las emociones‘, una guía para ayudar a quien lo lea a conocerse mejor y reconectar con sus emociones a través de distintos ejercicios artísticos. Además de ilustraciones y ejercicios cuenta con un cuento escrito por Maddi Sara Goikoetxea Juanena. ‘Creatividad para las emociones‘ plantea una reflexión en torno a las siguientes
- Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: “Las mujeres buscan un parto seguro, con un plan de parto personalizado, y valoran la privacidad y el confort durante su ingreso”Donostia- San Sebastián, 26 de diciembre de 2024.- “Las mujeres que vienen a dar a luz buscan un parto seguro, personalizado, con un plan de parto a su medida, con toda la privacidad y el confort” afirma Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa. “Las mujeres ya no buscan sólo un parto
- Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El reconocimiento médico deportivo es clave en la prevención de enfermedades cardíacas”Foto Dr. Eduardo Alegría Donostia-San Sebastián, 23 de diciembre de 2024.- Con la creciente exigencia de los entrenamientos y competición de los deportistas de élite, los reconocimientos médicos se han convertido en una pieza fundamental para la prevención de problemas de salud y la mejora del rendimiento deportivo. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, enfatiza la necesidad de realizar evaluaciones cardiológicas exhaustivas a los deportistas
- Nerea Kortabitartek samurtasuna aldarrikatzen du erresistentzia-ekintza gisa ‘Merezco una primavera’ poema-liburuanNerea Kortabitarte kazetari donostiarrak ‘Merezcounaprimavera’ (Udaberri bat merezi dut) poema-bilduma argitaratu du, babesik gabeko mundu batean, eta erresistentzia-ekintza modura, samurtasuna aldarrikatzen duen bidaia poetikoa, XXI. mendean emakume izateak esan nahi duenaren konplexutasunetan murgiltzen dena. 57 poemaren bitartez, emakume baten bizitzako funtsezko etapa edo une ezberdinak irudikatzen ditu eta, poema bakoitzarekin batera, emakume batek interpretatzen edo idatzi duen
- El Hospital Quirónsalud Bizkaia pone en marcha la primera Unidad de Neurorrehabilitación RobóticaFoto: La fisioterapeuta Sara García junto a un paciente con el exoesqueleto Hank Bilbao, 18 de diciembre de 2024. La nueva Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia será pionera en este tipo de terapia y la primera de la comunidad autónoma vasca en incorporar esta tecnología, que surge como consecuencia de la colaboración
- Estefanía Rodríguez, Jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa: “La tasa de supervivencia de los óvulos tras su vitrificación ronda el 90%”Donostia- San Sebastián, 18 de Diciembre de 2024.- En España, la edad media de las mujeres para tener su primer hijo es de 32,6 años, y la cifra de mujeres que optan por la maternidad después de los 40 se ha duplicado en los últimos 20 años. Como resultado, la preservación de óvulos se ha convertido en una técnica cada vez más
- Las Administraciones Públicas Vascas emplearon a 149.104 personas a 1 de enero de 2024, un 1,5% más que el año anteriorEl personal funcionario crece un 4,5% hasta suponer el 64,6% del total Las Administraciones Públicas Vascas (sin tener en cuenta el personal dependiente de la Administración del Estado y del Sistema de Seguridad Social) contaron con 149.104 personas trabajando a 1 de enero de 2024, según los datos elaborados por Eustat. La cifra de personal
- Gira Euskal Herria · 2-3-4 Enero 2025 KOKO JEAN & THE TONICSLa vibrante formación barcelonesa de soul y rhythm and blues, Koko-Jean&The Tonics, regresa con su nuevo disco ‘Love Child’ Con ‘LoveChild‘, Koko-Jean y su banda modernizan ligeramente su clásico sonido, adentrándose en el sonido puro soulero y en el ambiente social y musical de los 70. Hay una buena colección de temas vibrantes con los cuales te entrarán ganas
- Pilar Albero, cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa: “La blefaroplastia es uno de los procedimientos más solicitados para mantener una imagen más jovenFoto: Dra. Pilar Albero, cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 16 de diciembre de 2024.- “La blefaroplastia es uno de los procedimientos más solicitados en consulta para mantener una imagen más joven”, explica Pilar Albero, cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa. Este tratamiento, orientado a rejuvenecer la mirada, ha ganado popularidad entre personas de mediana edad que buscan
Merkatuko zerbitzuen salmentak % 5,8 murriztu dira 2020ko lehen hiruhilekoan Euskal AEn
Sektoreko enpleguaren atzerakada % 0,3koa izan da 2020ko lehen hiruhilekoan
Merkatuko beste zerbitzu batzuk (aurrerantzean, Merkatuko zerbitzuak) epigrafean bildutako sektoreek % 5,8ko beherakada izan dute salmentetan, aurreko urteko lehen hiruhilekoarekin alderatuta, termino errealetan eta egutegiaren ondorioak behin kenduta, Eustaten datuen arabera.
Aurreko hiruhilekoarekin alderatuta, zerbitzu horien salmentak % 7,0 murriztu dira, prezio konstanteetan eta urtaroen ondorioak ezabatu ondoren.
Merkatuko zerbitzuen barruan, salmenta errealen urte arteko atzerakada orokorra da. Nabarmentzekoa da Ostalaritza-sektoreko salmenten beherakada, non % 14,2ko jaitsiera aurreikusten baita. Atzetik datoz Administrazio-jarduera eta zerbitzu osagarrien salmenta-indizea (% 5,0ko jaitsiera), Garraio- eta biltegiratze-indizea (% 4,2ko jaitsiera), Jarduera profesional, zientifiko eta teknikoen indizea (-% 3,3 urte artean) eta, azkenik, Informazioaren eta komunikazioen sektorearena (% 0,7ko murrizketa). Hori guztia, aurreko urteko lehen hiruhilekoaren aldean eta behin zuzenduta egutegi-ondorioak.
Lurraldeen arabera, eta prezioen eta egutegiaren eragina kenduta, Araban urte batetik bestera % 4,2 jaitsi da salmenta-indizea, Bizkaian % 5,8 eta Gipuzkoan % 6,5.
Euskal AEko Merkatuko zerbitzuetan okupatutako langileen indizea % 0,3 jaitsi da urte arteko aldian. Aurreko hiruhilekoaren aldean jaitsiera % 1,1ekoa da.
COVID-19AREN KRISIAK ZKI-N DUEN ERAGINARI BURUZKO OHARRA Martxoaren 14ko 463/2020 Errege Dekretuak alarma-egoera deklaratu du COVID-19ak
eragindako osasun-krisiaren egoera kudeatzeko.
Hartutako salbuespenezko neurrien ondorioz, martxoaren bigarren hamabostaldian zerbitzu-sektoreko enpresa asko partzialki edo erabat geldiarazi dira. Beraz, salbuespenezko egoera horrek eragina izan du lehen hiruhileko honetako Zerbitzuen koiunturako indizeari dagokion aldiaren seigarren batean.
Egoera horrek ekarri du Zerbitzuen koiunturako indizea egiteko behar den informazioa lortzeko beharrezko ahalegina handitu izana, hala inkestatutako enpresen aldetik nola informazioa biltzeaz eta tratatzeaz arduratzen diren langileen aldetik.
Eustatek eskerrak eman nahi dizkie lagundu duten enpresa guztiei egindako ahaleginagatik aparteko baldintza hauetan. Haiei esker, 2020ko lehen hiruhilekoko indizea laginaren % 83,30eko estaldurarekin kalkulatu da (laginaren informazioa gehienbat apirilean jaso da).
- Published in Empresas y Negocios, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
La situación de las empresas de Euskadi en relación a las TIC es desigual para hacer frente a la crisis del COVID-19
La situación de las empresas de la C.A. de Euskadi en relación a las TIC es desigual para hacer frente a la crisis del COVID-19
Un tercio del personal total disponía de conexión remota mediante un dispositivo portátil, pero el teletrabajo solo afectaba al 4% de los trabajadores en 2019
Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) en las empresas de la C.A. de Euskadi posibilitan una mejor adaptación ante la nueva situación laboral surgida a raíz de la crisis sanitaria COVID-19, lo que en el caso de las empresas vascas es desigual, según datos elaborados por Eustat. En 2019 el porcentaje de usuarios de estas tecnologías en las empresas alcanzaba el 73,1% del total y el 11,0% era personal especializado en sistemas TIC.
Además, un tercio del total del personal, 32,7%, disponía de conexión remota mediante un dispositivo portátil para uso profesional, permitiendo trabajar fuera de la ubicación física de la empresa. El desglose territorial pone de manifiesto que Gipuzkoa era el territorio con una mayor proporción de personal empleado con conexión remota, el 34,7% del personal total. En Bizkaia ese porcentaje era ligeramente inferior, un 32,5% de su personal, y aún más reducido en el caso de Álava, territorio en el que no se superaba el 30% (29,2%).
La penetración de la conexión remota también es desigual considerando el sector de actividad económica del establecimiento. En el sector de la construcción y de los servicios más de una de cada tres personas empleadas disponía de conexión remota a su establecimiento, 37,4% en el caso del primero y 34,3% en el del segundo. En el sector industrial este tipo de conexión sólo era posible para uno de cada cuatro personas trabajadoras (25,6%).
En promedio, un 3,9% del personal empleado trabajaba fuera de los locales de la empresa al menos un tercio de su jornada laboral de manera regular, utilizando para ello redes telemáticas para conectarse con los sistemas TIC, pudiendo considerarse en ese sentido como tele trabajadores. Gipuzkoa era el territorio con una mayor proporción de personal tele trabajador con el 4,5%, seguido de Bizkaia con un 3,8%; por su parte, Álava era el territorio en el que el teletrabajo estaba menos implantando, únicamente afectaba al 3,2% de su personal empleado.
La incidencia del teletrabajo según el sector económico de actividad del establecimiento mantenía también las diferencias observadas en el caso de la conexión remota. En el caso de la industria, el teletrabajo solamente alcanzaba al 2,2% de su personal, mientras que en los servicios se elevaba al 4,2% y, aún más, en el sector de construcción, con un 6,3% del personal total.
El tener un buen posicionamiento en cuanto al uso de estas tecnologías está siendo un factor determinante a la hora de adoptar estos cambios. En este sentido, el teléfono móvil es el equipamiento TIC con mayor implantación, disponiendo de él un 93,4% de los establecimientos vascos y el 91,6% tienen acceso a Internet. Además, algo más de la mitad de las empresas, el 54,6%, dispone de página Web.
Estos porcentajes en equipamientos son superiores en los establecimientos de 10 o más empleados. En estos establecimientos los niveles son tan elevados que se puede considerar que son de implantación general: el 99,6% disponen de ordenador, el 99,2% de acceso a Internet, el 96,3% de teléfono móvil y el 92,3% tienen página Web.
El tipo de conexión de acceso a Internet es igualmente relevante de cara a la movilidad del personal empleado en las empresas. En la C.A. de Euskadi, son las conexiones mediante teléfono móvil, 88,6%, y las conexiones fijas por Fibra óptica (Cable, FTTH…), 71,0%, las formas mayoritarias de acceso a la red. El conjunto de conexiones fijas está presente en el 94,5% de las empresas con acceso a Internet, mientras que las conexiones móviles, mediante teléfono (smartphone, PDA, …) u ordenador portátil (tablet, netbook, etc), se dan actualmente en el 89,6% de las empresas conectadas. La seguridad es además primordial para garantizar la actividad laboral desde los hogares. Entre otras medidas de seguridad utilizadas en nuestro tejido empresarial, son de vital importancia para este cometido el cifrado de datos (31,6%) y la utilización de redes VPN para garantizar la confidencialidad en el tránsito de la información a través de Internet (21,8%). En el caso de las empresas de 10 o más empleados más de la mitad utilizan estas medidas de seguridad. Para evaluar la transformación digital de las empresas, la denominada Industria 4.0, se consideran una serie de indicadores que se analizan a continuación. En el caso de los establecimientos de 10 o más personas empleadas, que son los que están implementando más rápidamente este proceso de cambio, destaca la utilización de las Redes sociales para fines empresariales, con un 66,0% de los establecimientos de la C.A. de Euskadi en 2019. En segundo lugar, las Actividades de ciberseguridad, presente en el 42,8% de los establecimientos. Por encima del 30% figuran también los Servicios informáticos en la nube y los Servicios móviles. Respecto de los primeros, el llamado Cloud Computing, un 36,3% de establecimientos de la C.A. de Euskadi paga por este alojamiento; hay que señalar que este tipo de servicios posibilita el acceso a la información o servicios de una empresa, mediante una conexión a Internet desde cualquier dispositivo ubicado en cualquier lugar. En cuanto a los segundos, los Servicios móviles, es decir, aquellos que se utilizan en las aplicaciones relacionadas con la actividad y procesos productivos de la empresa, alcanza al 35,4% de los establecimientos. Por último, el Análisis de Big Data (22,1%) y otras tecnologías como la Robótica (12,1%) y la Impresión en 3D (8,2%), tecnologías que permiten analizar y adaptar la producción rápidamente en situaciones cambiantes, también tienen presencia en los establecimientos de este tamaño. |
El comercio electrónico por su parte, complementario o sustitutivo del comercio presencial, señala una desigual distribución según se trate de compras o ventas por este sistema en las empresas de la C.A. de Euskadi. El porcentaje de empresas que realizó comercio electrónico a lo largo de 2018 fue del 26,3%, participando el 24,1% de las empresas por el lado de las compras y el 6,9% por el de ventas. Si se tiene en cuenta el tamaño, en las de 10 o más empleados, el comercio electrónico alcanzó el 31,6%, el 27,0% en compras y el 13,1% en ventas.
Se estima que las compras por medio de comercio electrónico en la C.A. de Euskadi alcanzaron un montante de 14.065,9 millones de euros en 2018, mientras que las ventas se situaron en 19.142,9 millones de euros en ese mismo periodo.
A pesar de los incrementos producidos en los últimos años en comercio electrónico, la incidencia que este tipo de intercambios tiene en las empresas vascas era, hasta el momento, contenida. Con seguridad, la incidencia económica de la crisis sanitaria alterará considerablemente estas cifras, tanto en lo que se refiere al número de establecimientos con comercio electrónico como a las cantidades económicas que se intercambian, particularmente en determinados sectores.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Abril 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los DiputadosLa PMP llama a la responsabilidad y el consenso de las fuerzas políticas para que pongan en marcha medidas urgentes que restauren la revalorización de las pensiones. La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los Diputados y el impacto negativo de las decisiones adoptadas
- SEO/BirdLife y varios artistas alzan la voz por unas energías renovables responsables tras la suspensión del parque eólico de ItsarazEuskadi, 21 de enero de 2025. – “Es algo ilógico, irónico, cero ecológico… Es eco-ilógico si las renovables no son responsables”. Se trata del estribillo del tema musical de un corto animado en el que han unido sus voces tres reconocidos artistas, Eva Amaral, El Canijo de Jerez y Albertucho, y Masi Rodriguez. Todos colaboran de forma altruista en
- Policlínica Gipuzkoa se sitúa como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia HospitalariaDonostia-San Sebastián, 21 de enero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha sido recientemente reconocida como el mejor hospital privado del País Vasco según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2024 elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) y el cuarto de todos los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca. Este logro subraya el compromiso de Policlínica
- Donostia 20 Enero 2025 Recuerdos de una mañana San Sebastián EgunaSan Sebastian Eguna 2025 Donostia 20 Enero 2025 Recuerdos de una mañana. TAMBORRADA TAMBORRADA
- Cien países participan en el reto de crear juegos de mesa y videojuegos en solo 48h . 42 Urduliz Bizkaia acogerá la Global Game Jam: tres días de creatividad y desarrollo de videojuegosBilbao, 17 de enero de 2025 -. La Global Game Jam es el evento más grande del mundo en el campo del gaming y reunirá a más de 60 diseñadores y desarrolladores, quienes participarán en este reto de forma simultánea para lograr diseñar el mejor juego del mundo en solo 48 horas. El encuentro, de forma
- Hoy en Donostia, ASETT: el HUB de Vanguardia marca el inicio de una nueva era para la Economía SocialEn un acto organizado por CEPES en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social en la ciudad de Donostia con participación de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los máximos representantes de las Instituciones del País Vasco. La Vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, ha
- “La endoscopia digestiva del tercer espacio permite tratar lesiones que antes no podían ser tratadas”Foto: Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 16 de enero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa será, por segundo año consecutivo, el escenario del curso ENDOnosti Hands-On & Live, un evento formativo dirigido a especialistas en aparato digestivo interesados en técnicas
- En Donostia San Sebastián Mesa Redonda sobre «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», el 5 de febreroEl miércoles 5 de febrero, a las 19:00h, la Casa de Cultura Okendo de Gros acogerá una mesa redonda titulada «La transición energética a debate: oportunidades y amenazas», en la que intervendrán Aitziber Sarobe (conservacionista de la naturaleza) y Mikel Otero (parlamentario y responsable de transición ecológica de EH Bildu). Llamamos por ello a acudir a la mesa redonda para fomentar
- La Comisión Europea autoriza el uso del término «txakoli» de Getaria, Bizkaia y ArabaAmaia Barredo: “positiva contribución a la comercialización internacional de los tradicionales vinos de Getaria, Bizkaia y Aiara-Araba Bruselas/Vitoria-Gasteiz 14 01 2025 La Comisión Europea ha autorizado el uso del término «txakoli» para hacer referencia al vino que elaboran las tres denominaciones de origen del País Vasco en Getaria, Bizkaia y Araba-Álava. Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura
- “La genética desempeña un papel fundamental en la facilidad para perder peso”Dr. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 14 de enero de 2025.- Con la llegada del nuevo año, muchos establecen nuevos propósitos, y uno de los más comunes es la pérdida de peso. Sin embargo, este proceso puede generar muchas dudas. Para aclararlas, Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica
- Donostia San Sebastián. Centro de Formación de Administración y Hostelería, CEBANC, lidera un proyecto europeo para la transformación digital del turismo mediante formación adaptada a profesionales y empresas del sectorFoto: Representantes de las entidades participantes tras reunión celebrada en San Sebastián. 13 de enero de 2025.- Recientemente ha dado sus primeros pasos el proyecto europeo TREADS (Tourism Resilience and Digital Skills), cuyo objetivo es reforzar la formación profesional enfocada en las nuevas demandas de la era digital y los riesgos cibernéticos dirigida a profesionales,
- St. Patrick´s English School ikastetxea, daborrak berotzen, Donostiako egunerakoDatorren asteazkenean, urtarrilak 15, entsegu orokor bat egingo da zentroan bertan, 12:30etatik 13:30etara, 172 parte-hartzaileekin Donostia/San Sebastián, 2024ko urtarilaren 13a. St. Patrick ‘s English School, Donostiakoa, motorrak berotzen ditu Donostiako egunari begira. Hori dela eta, aste honetan, urtarrilaren 15ean, asteazkena, bere 172 partaideek entsegu orokor bat egingo dute ikastetxean bertan, eta horri hiriko egun handiagatiko
- En Donostia San Sebastián, Mississippi Queen & the Wet Dogs presenta Phoenix, en Be Club – Paseo Salamanca, 3CONCIERTO DE MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS EN DONOSTIA Fecha: domingo 26 de enero de 2025 Lugar: Be Club – Paseo Salamanca, 3, Donostia Hora: 19:00h Entrada: 12€ + gastos de gestión anticipada / 15€ en taquilla Entradas a la venta en: https://entradium.com/events/mississippi-queen-the-wet-dogs-en-be-club-donostia MISSISSIPPI QUEEN & THE WET DOGS – PHOENIX Mississippi Queen &
- “Nos estamos acostumbrando a tratamientos estéticos que no representan la verdadera belleza natural”Foto: Dr. Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa. Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 9 de enero de 2025.- El Síndrome Overfilled Facial es un fenómeno cada vez más frecuente en el ámbito de la medicina estética. Este término se
- La octava edición del ciclo Cine y Ciencia propone reflexiones sobre el concepto del tiempo. Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y San Juan de LuzLa octava edición del ciclo Cine y Ciencia propone diseccionar el concepto del tiempo a través de doce películas que se proyectarán entre enero y marzo en Vitoria (Artium Museoa), San Sebastián (Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera), Bilbao (Bizkaia Aretoa-Sala Mitxelena de la UPV/EHU), Pamplona (cines Golem Baiona) y San Juan de Luz (Cinéma
- EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEN JAKINARAZPENA, ETXEBIZITZA SAILBURUARI 43 EUSKAL UDALERRIAK GUNE TENTSIONATU IZENDATZEKO PROZEDURA ZUZENTZEKO ESKATUZEuskadiko Kaleratzeak Stopek, EH Bildu eta Elkarrekin Donostiako ordezkari eta Alokairu Benta Berri, Inquilinos de Azora, LAB, GEPE, Duintasuna eta Bizilagunekin bezalako antolakuntza sozial, sindikal eta etxebizitzaren aldekoekin batera, idazki bat erregistratu du Etxebizitza Sailean, Denis Itxaso Etxebizitza sailburuari zuzendua, Zona Tentsionatu Izendatzeko Protokoloa aldatzeko eskatuz. Protokolo hori Etxebizitzaren Euskal Behatokiak egindako azterlanaren arabera 18. artikuluak eskatzen dituen
- “Tomar protectores gástricos sin supervisión puede afectar la absorción de ciertas vitaminas esenciales y comprometer la función inmunológica del estómago”Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 7 de enero de 2025.- Los protectores gástricos, como el omeprazol y otros inhibidores de la bomba de protones (IBP), son fármacos ampliamente utilizados para tratar problemas como el reflujo gastroesofágico. Sin embargo, su uso indebido o prolongado puede conllevar riesgos para la salud. Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato
- En Donostia San Sebastián Maxigarbicar. La Limpieza Ecológica de Vehículos: Una Necesidad ActualEMPRESAS DESTACADAS DEL POLÍGONO 27 DE MARTUTENE Donostia San Sebastián En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la limpieza de vehículos ha evolucionado más allá de una simple estética. La limpieza exterior y la desinfección interior de nuestros automóviles, utilizando productos ecológicos, se ha convertido en una necesidad tanto para preservar nuestro
- La Magia de Reyes en Donostia, una narración, un cuento de final de Navidad. 5 Enero 2025Una narración, un cuento de final de Navidad. Donostia 5 Enero 2025 Foto: Visita de los Reyes Magos a Donostia, reflejados en un bar de Plaza Berria de https://gipuzkoadigital.com/ Era el 5 de enero de 2025, un día radiante en Donostia. El cielo, un lienzo azul intenso con alguna nube, se reflejaba en las aguas
- Donostia San Sebastián STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI REGISTRARÁ UN ESCRITO DIRIGIDO AL CONSEJERO DENIS ITXASO. 7 DE ENERO 2025RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN, DÍA 7 DE ENERO A LAS 11:00 EN LA DELEGACIÓN de VIVIENDA, c/Andia de Donostia En el escrito CONTRAPONEMOS el PROCEDIMIENTO RÁPIDO seguido por Catalunya, con 271 municipios declarados tensionados por la Generalitat que ya están aplicando los beneficios de la Ley de Vivienda y consiguiendo la bajada de los especulativos
- Iglesias y conventos: un nuevo hogar para los jóvenes, ideas para DonostiaIglesias y conventos: un nuevo hogar para los jóvenes La reconversión de edificios religiosos en desuso en viviendas para jóvenes es una idea que cada vez cobra más fuerza y que presenta múltiples beneficios. La escasez de vivienda asequible para jóvenes es una problemática global que exige soluciones innovadoras. En este contexto, la reconversión de
- Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Las siestas de 20 minutos son ideales para desconectar, reducir el estrés y consolidar memorias recientes”El Dr. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 2 de enero de 2025.- En esta época del año marcada por las jornadas más cortas, el descanso se convierte en un aliado clave para la salud. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, reflexiona sobre el papel esencial del descanso y destaca cómo las siestas pueden ser un complemento perfecto para mejorar
- Sara Galán presenta el libro ‘Creatividad para las emociones’ La diseñadora donostiarra Sara Galán publica el libro ‘Creatividad para las emociones‘, una guía para ayudar a quien lo lea a conocerse mejor y reconectar con sus emociones a través de distintos ejercicios artísticos. Además de ilustraciones y ejercicios cuenta con un cuento escrito por Maddi Sara Goikoetxea Juanena. ‘Creatividad para las emociones‘ plantea una reflexión en torno a las siguientes
- Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: “Las mujeres buscan un parto seguro, con un plan de parto personalizado, y valoran la privacidad y el confort durante su ingreso”Donostia- San Sebastián, 26 de diciembre de 2024.- “Las mujeres que vienen a dar a luz buscan un parto seguro, personalizado, con un plan de parto a su medida, con toda la privacidad y el confort” afirma Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa. “Las mujeres ya no buscan sólo un parto
- Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa: “El reconocimiento médico deportivo es clave en la prevención de enfermedades cardíacas”Foto Dr. Eduardo Alegría Donostia-San Sebastián, 23 de diciembre de 2024.- Con la creciente exigencia de los entrenamientos y competición de los deportistas de élite, los reconocimientos médicos se han convertido en una pieza fundamental para la prevención de problemas de salud y la mejora del rendimiento deportivo. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, enfatiza la necesidad de realizar evaluaciones cardiológicas exhaustivas a los deportistas
- Nerea Kortabitartek samurtasuna aldarrikatzen du erresistentzia-ekintza gisa ‘Merezco una primavera’ poema-liburuanNerea Kortabitarte kazetari donostiarrak ‘Merezcounaprimavera’ (Udaberri bat merezi dut) poema-bilduma argitaratu du, babesik gabeko mundu batean, eta erresistentzia-ekintza modura, samurtasuna aldarrikatzen duen bidaia poetikoa, XXI. mendean emakume izateak esan nahi duenaren konplexutasunetan murgiltzen dena. 57 poemaren bitartez, emakume baten bizitzako funtsezko etapa edo une ezberdinak irudikatzen ditu eta, poema bakoitzarekin batera, emakume batek interpretatzen edo idatzi duen
- El Hospital Quirónsalud Bizkaia pone en marcha la primera Unidad de Neurorrehabilitación RobóticaFoto: La fisioterapeuta Sara García junto a un paciente con el exoesqueleto Hank Bilbao, 18 de diciembre de 2024. La nueva Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia será pionera en este tipo de terapia y la primera de la comunidad autónoma vasca en incorporar esta tecnología, que surge como consecuencia de la colaboración
- Estefanía Rodríguez, Jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa: “La tasa de supervivencia de los óvulos tras su vitrificación ronda el 90%”Donostia- San Sebastián, 18 de Diciembre de 2024.- En España, la edad media de las mujeres para tener su primer hijo es de 32,6 años, y la cifra de mujeres que optan por la maternidad después de los 40 se ha duplicado en los últimos 20 años. Como resultado, la preservación de óvulos se ha convertido en una técnica cada vez más
- Las Administraciones Públicas Vascas emplearon a 149.104 personas a 1 de enero de 2024, un 1,5% más que el año anteriorEl personal funcionario crece un 4,5% hasta suponer el 64,6% del total Las Administraciones Públicas Vascas (sin tener en cuenta el personal dependiente de la Administración del Estado y del Sistema de Seguridad Social) contaron con 149.104 personas trabajando a 1 de enero de 2024, según los datos elaborados por Eustat. La cifra de personal
- Gira Euskal Herria · 2-3-4 Enero 2025 KOKO JEAN & THE TONICSLa vibrante formación barcelonesa de soul y rhythm and blues, Koko-Jean&The Tonics, regresa con su nuevo disco ‘Love Child’ Con ‘LoveChild‘, Koko-Jean y su banda modernizan ligeramente su clásico sonido, adentrándose en el sonido puro soulero y en el ambiente social y musical de los 70. Hay una buena colección de temas vibrantes con los cuales te entrarán ganas
- Pilar Albero, cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa: “La blefaroplastia es uno de los procedimientos más solicitados para mantener una imagen más jovenFoto: Dra. Pilar Albero, cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 16 de diciembre de 2024.- “La blefaroplastia es uno de los procedimientos más solicitados en consulta para mantener una imagen más joven”, explica Pilar Albero, cirujana plástica de Policlínica Gipuzkoa. Este tratamiento, orientado a rejuvenecer la mirada, ha ganado popularidad entre personas de mediana edad que buscan
- Nerea Kortabitarte idazlearen BALOREAK liburua Irungo CBAko erakusketa baten parte daBALOREAK erakusketa Nerea Kortabitarte kazetari donostiarrak idatzitako eta hamabi emakume gipuzkoarrek ilustratutako izen bereko liburuaren isla da: Ane Garmendia, Jone Taberna, Julia Lasa, June Martin, Maialen Arocena, Maore Sagarzazu, Nerea Bermejo Bermi, Naiara Goikoetxea, Noelia Sierra NoEz, Patri Taberna, Sara Essery eta Zuriñe Uriarte. Liburuaren hitzaurrea Noelia Lorenzo Pino idazleak sinatu du. BALOREAK ibilbide poetiko bat da, hamabi emakumeren ilustrazioak eta hamabi balio unibertsal biltzen
- Necesito dos módulos para que pueda salir el Suplemento Publicitario de La Parte Vieja de Donostia San Sebastián, Eskerrik Asko Txema, feliz jubilación, cierre de PRESTE JUAN¡Una fusión perfecta de libros, vinos y pintxos! La despedida, ayer por la noche, de Txema fue una auténtica fiesta para los sentidos. Gracias a Txakolina 31 de Agosto por los deliciosos pintxos cedidos de forma desinteresada y por el vino adquirido en COVYLSA. ¡Un brindis por Txema y por la cultura de Donostia! Donostia
- Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “La urticaria por frío consiste en la aparición de ronchas que suelen localizarse en las zonas de la piel más expuestas al frío”foto Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 12 de diciembre de 2024.- ¿Sabías que se puede tener alergia al frío? Se estima que esta patología afecta a 1 de cada 2000 personas de centro Europa, y según explica Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, es en realidad una urticaria, un tipo de reacción cutánea
- El grupo Gesalaga Okelan invierte 8 millones de euros en una nueva planta de carnicería en ZarautzGesalaga Okelan es un grupo vasco con gran experiencia en la venta y distribución de productos cárnicos además de otros preparados de alimentación. El grupo acaba de invertir 8 millones de euros en una nueva planta en su lugar de origen, la localidad guipuzcoana de Zarautz. En las nuevas instalaciones se centralizará la producción cárnica,
- Published in coronavirus euskadi 2020, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA