- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Febrero 2021
Ayer se realizaron 6.611 pruebas diagnósticas con 269 resultados positivos (4,1%).
Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 42 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 121 personas con COVID.
NOTA: el lunes se actualizará la información relativa a municipios, así como el índice R0.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Febrero 2021

- Coronavirus en Euskadi
LKS Next lanza la tercera edición de la Guía Salarial de Euskadi, que recoge datos sobre las retribuciones fijas brutas en el último año de más de 80 puestos de trabajo habituales de 104 organizaciones vascas
● Con respecto a los salarios del año previo, el incremento salarial medio en puestos de dirección varía entre el 1,5% y el 2%, mientras que en puestos técnicos y operativos, el incremento medio es entre el 1% y el 2-5%
● El informe -desarrollado en colaboración con Talentia- destaca que la crisis sanitaria ha supuesto la irrupción del teletrabajo, pero también un aumento de la confianza en los empleados, así como una mayor delegación de funciones en las organizaciones
La irrupción del COVID en 2020 ha supuesto la implantación a marchas forzadas del teletrabajo, la flexibilidad de horarios, además de otras alteraciones en el modo de trabajo. Sin embargo, la crisis sanitaria no se ha dejado notar en el salario recibido por los trabajadores, que mantienen incrementos en el entorno del 2%. Un reciente informe sobre la evolución de los salarios en Euskadi en 2020 explora los cambios en el mundo laboral vasco en el año del COVID e identifica las retribuciones fijas medias en más de 80 puestos de trabajo habituales en las empresas de la comunidad. En el estudio se recalca además la necesidad de seguir atrayendo talento a las organizaciones para mantener su desarrollo.
La COVID19 ha pasado factura en la forma de trabajar de todas las empresas durante el último año. Sin embargo, la crisis sanitaria que se vive desde marzo de 2020 no se ha dejado notar en una disminución de las retribuciones por los empleados vascos, al observarse bastante estabilidad entre los diferentes rangos salariales analizados.
Estos datos forman parte de la 3º Guía Salarial que ha sido elaborada por la consultora LKS Next, en colaboración con su partner tecnológico Talentia, especializado en software de recursos humanos. Se trata de un completo informe de 172 páginas (se puede descargar gratuitamente en el enlace adjunto) que recoge las retribuciones salariales medias de más de 80 puestos de trabajo habituales entre más de un centenar de organizaciones vascas que se han prestado al estudio (grandes, pequeñas, medianas y de diferente forma jurídica, SA, SL o cooperativas).
En esta Guía Salarial, se pone de manifiesto que, pese a los estragos derivados por el COVI19 en el último año, los salarios, especialmente en los puestos cualificados se han mantenido estables. Un elemento motivado claramente por el COVID19 es la mayor demanda de perfiles tecnológicos por parte de las empresas.
Igualmente, los autores de la Guía Salarial recalcan la necesidad de seguir atrayendo y reteniendo talento en sus organizaciones siendo este un reto que se mantiene a pesar de la crisis. Para lograr este objetivose incluyen las competencias clave solicitadas por los responsables de recursos humanos de las propias empresas participantes en el estudio, tanto en relación a su sector, como en cada.
En la guía se explican los principales cambios y retos en el mundo laboral en el año del COVID a partir de las opiniones de varios expertos consultados. En este sentido, todos los participantes coinciden en señalar que en este difícil ejercicio las organizaciones vascas han visto alterada de forma significativa el modo de funcionamiento interno.
El principal reto ha sido la digitalización de las empresas, el uso intensivo y generalizado de las herramientas colaborativas y por supuesto la adopción generalizada del teletrabajo. Esta forma de trabajar ha sido asumida progresivamente por parte de empresas y personas trabajadoras y según los expertos ha venido para quedarse.
Valores positivos con el COVID
Pero el COVID también ha incorporado elementos positivos a las organizaciones y que también han venido para perdurar en el tiempo. Las empresas y sus directivos han tenido que desarrollar una cultura empresarial que apuesta ahora por la confianza interna, con un mayor desarrollo e importancia de la comunicación interna, ya que las videollamadas o el teléfono no ofrecen una relación tan rica y directa como las reuniones presenciales anteriores.
Además, las organizaciones y las personas con más responsabilidad están teniendo que aprender a delegar, de una forma apropiada ya que la no presencialidad impide monitorizar el proceso de trabajo. “Ahora es mucho más importante saber delegar bien, definiendo y concretando qué esperas de cada persona, cuál es el resultado final. Es decir, se valora más el objetivo final”, explica Ander Sansinenea, de LKS Next.
La crisis ha puesto de manifiesto la conveniencia de la digitalización de los procesos de trabajo en todas las áreas incluso en la de gestión de personas donde se ha demostrado que las empresas más digitalizadas han soportado mejor los tiempos más duro de la crisis.
- Remitido: http://www.informacionenred.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Febrero 2021
LKS Next -integrada en Mondragón Corporación Cooperativa- es una destacada organización de consultoría y servicios avanzados, especializada en el sector industrial, pero con amplia experiencia también en otros sectores como la Administración o la Salud. LKS Next cuenta con más de 600 profesionales y una facturación consolidada superior a los 40 millones de euros.
El grupo Talentia Software es editor europeo de soluciones de software para la gestión del rendimiento Financiero (Contabilidad, Consolidación, Reporting y Presupuestos) y de Recursos Humanos (nómina RH, soluciones SIRH y Gestión del Talento). Con más de 3.600 clientes, tanto pymes como grandes grupos de todos los sectores de actividad, Talentia Software se ha posicionado como una figura destacada en el sector de los sistemas de Gestión del Rendimiento Corporativo. La oferta del grupo incluye las gamas RH/HCM y Accounting/Financial Performance en modo SaaS o compra de Licencias, a las que se asocia una oferta completa de servicios. Los equipos de Talentia Software, situados principalmente en Europa, se vuelcan en responder a las necesidades de sus clientes en todo el mundo. Más información en www.talentia-software.com/es/

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- LKS Next
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Febrero 2021
Ayer se realizaron 8.880 pruebas diagnósticas con 423 resultados positivos (4,8%).
Por territorios: 58 en Araba, 242 en Bizkaia, 115 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 31 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 170 personas con COVID.
NOTA: la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes en Euskadi se sitúa en 495,16. Mañana se detallará la información.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Febrero 2021
- COVID-19 en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2021
A lo largo del día de ayer se hicieron 14.649 test diagnósticos, de los que 735 fueron positivos.
Por territorios: 114 en Araba, 370 en Bizkaia, 237 en Gipuzkoa y 14 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 50 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 78 personas con COVID.
Por otra parte, tras analizar los datos acumulados en la semana del 4 al 10 de enero, se puede concluir que ha habido 36 fallecimientos con COVID como causa directa.
(*) El boletin semanal se publicará mañana a las 12:30 horas.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2021

- Coronavirus en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Noviembre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 12.024 pruebas diagnósticas (suma de PCR y de antífenos), de las que 1.245 fueron positivas.
Por territorios: 106 en Araba, 603 en Bizkaia, 528 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas.
Sobre las situación de los hospitales, 74 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 122 personas con COVID.
NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará mañana.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Noviembre 2020

- Coronavirus en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 8.953 pruebas PCR, de las que 625 fueron positivas.
Por territorios: 55 en Araba, 265 en Bizkaia, 304 en Gipuzkoa y 1 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 45 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 59 personas con COVID.
Situación epidemiológica:

- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 octubre 2020

- 304 en Gipuzkoa
- COVID 19 en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 6.872 pruebas PCR, de las que 364 fueron positivas.
Por territorios: 70 en Araba, 140 en Bizkaia y 154 en Gipuzkoa.
Sobre las situación de los hospitales, 22 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 47 personas con COVID.
NOTA: : La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el martes.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Octubre 2020
COVID 19 en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Agosto 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 7.780 pruebas PCR, de las que 610 fueron positivas.
Por territorios: 130 en Araba, 370 Bizkaia, 106 en Gipuzkoa y 4 casos en personas con residencia fuera de Euskadi.
En el día de ayer, además, hubo 18 nuevos ingresos en planta por COVID, y 14 personas permanecen en la UCI.
NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará mañana.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Agosto 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2020
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
En Euskadi se han realizado en total 147.283 PCR y 86.440 Test rápidos o serológicos. Hasta las 20h del día de ayer, se hicieron en total 7.441 pruebas.
CASOS CONFIRMADOS
El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20.00 horas asciende a 18.316.

- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 38. Esta prueba es la que detecta si una persona contiene el virus y está enferma en ese momento. Por territorios, son 5 en Álava, 30 en Bizkaia y 3 en Gipuzkoa.
- Los nuevos casos detectados por “test rápido” son 180. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.454 fallecimientos en total, 12 registrados a lo largo del día de ayer.
Además, 415 personas permanecen hospitalizadas, 5 menos que ayer, de las que 360 están en planta y 55 en UCI.
Actualización 14 de mayo | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 106 | 356 | 4.868 |
BIZKAIA | 243 | 815 | 10.332 |
GIPUZKOA | 66 | 283 | 3.116 |
TOTAL EUSKADI | 415 | 1.454 | 18.316 |
Más información en el BOLETÍN DIARIO DE DATOS:
NOTA INFORMATIVA
Respondiendo a modificaciones de criterio solicitados por el Ministerio de Sanidad, el Boletín Diario de Datos recogerá los datos actualizados hasta las 24 horas de la víspera, y no hasta las 20 horas como se ha venido haciendo hasta ahora. Esta modificación permitirá dar datos del día completo y, por lo tanto, conocer con mayor precisión la foto diaria de la pandemia.
Además, dado que la tendencia de la epidemia sigue siendo positiva, los datos ofrecidos seguirán adaptándose a las circunstancias, por lo que en los próximos días, el boletín podrá experimentar cambios, de los que se irán informando de forma oportuna.
Vitoria-Gasteiz, 14 de mayo de 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2020
- Coronavirus en Euskadi
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- “Euskadi, EJECUCIONES HIPOTECARIAS, en Gipuzkoa casi se han cuadruplicado pasando de 63 en 2019 a 212 en 2020”, procedimientos judiciales por impagos de hipotecasStop Desahucios
- En Euskadi las mujeres asumen el 67,2% de los cuidados y tareas del hogarDÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. 2021 Euskadi
- La Gilda donostiarra otra vez, clase magistral de Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva OrleansBrittany Kennedy Decir que la gastronomía refleja la cultura es casi un cliché, pero la manera específica que cada nación—sobre todo la vasca—se define a través de la cocina en un mundo globalizado es un tema que merece la atención. El miércoles 24 de febrero, Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, dirigió una conversación patrocinada por la organización “Horizontes europeos” que se trata de cómo la cultura vasca se ve mejor representada por el “artefacto” donostiarra más famoso: el Pintxo, específicamente la Gilda.
- Erased Tapes anuncia el nuevo álbum de Masayoshi Fujita “Bird Ambience”, que se publicará el próximo 28 de MayoErased Tapes Masayoshi
- Koldo Carbonero: “Estamos cerca de que se pueda vacunar también a las mujeres embarazadas contra la COVID-19”American Journal of Obstetrics and Gynecology Según Koldo Carbonero, ginecólogo y Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco y Navarra, “las conclusiones de este estudio publicado en una de las revistas médicas internacionales más importantes en ginecología demuestran que el sistema inmunitario de una embarazada funciona igual que si no lo estuviera”. Además, “los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus. El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19”.
- ReciclaMascarilla.com Nantek desarrolla un sistema de reciclaje de mascarillas que los transforma en combustibles sintéticosRecicla Mascarilla ORKA RESIDUOS Nantek La idea es que la nueva planta, sirva de buque insignia para futuras plantas o instalaciones de transformación de residuos hasta conseguir el objetivo de ‘Cero Plástico a Vertederos’ durante esta misma década y al mismo tiempo reconvertir el problema del plástico en una fuente de productos de valor para usos industriales o de combustibles sintéticos de baja contaminación.
- Cybasque, capacitada para emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”Cybersecurity Made in Europe ECSO Organización Europea de Ciberseguridad
- Polígono 27 de Martutene AUTONOR Donostia San Sebastián, vehículos Km. 0 y de ocasión AUDI – VOLKSWAGENUniverso Polígono 27 de Martutene Polígono 27 de Martutene
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 28 Febrero 2021Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- (Metroari STOP) BIDEOA Ahoztar Zelaietaren hitzaldiaMetroari STOP
- El cine vasco muestra su empuje en el mercado de BerlínLa presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
- En Euskadi las entradas en los alojamientos rurales han descendido en enero de 2021 un 83,3% y en los apartamentos turísticos lo han hecho un 59,2%Euskal AEko landetxeetako sarrerak % 83,3 jaitsi dira 2021eko urtarrilean, eta apartamentu turistikoetakoak % 59,2 Gaualdiei dagokienez, urte arteko jaitsierak % 77,4 izan dira landetxeen kasuan eta % 17,3 apartamentu turistikoenean
- Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en GipuzkoaPoliclínica Gipuzkoa
- Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoaembolización de un mioma Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATALLos partidos estatales y vascos que no defiendan, en la tramitación de esta ley, el control de los precios alquiler, además de tenernos en frente, asumen la responsabilidad moral y política de que LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD de nuestros ciudadanos-as INCREMENTEN Y QUE LA ESPIRAL DE DESAHUCIOS POR IMPAGO DE ESTOS ESPECULATIVOS ALQUILERES SIGA AUMENTANDO, y con ello, la ruptura social.
- La movilidad eléctrica ligera, clave para impulsar la economía PostCovidmovilidad eléctrica ligera
- Cómo alimentar a tu bebé en su primer año de vida, pautas y recomendaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de GipuzkoaFoto: Estibaliz Goienetxea, directora técnica del COFG protagoniza el videoconsejo.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021COVID-19 en Euskadi Por territorios: 53 en Araba, 224 en Bizkaia, 56 en Gipuzkoa y 4 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salariosempresas vascas LKS Next
- Policlínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirusPoliclínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirus Policlínica Gipuzkoa coronavirus
eAsamblea es una herramienta integral que aglutina diferentes elementos organizativos, tecnológicos y legales
● Facilita el soporte tecnológico para que los socios pueden ejercer telemáticamente todos sus derechos, incluido su derecho al voto con total seguridad independientemente de dónde estén
● LKS Next colabora desde hace años en la automatización del escrutinio de voto en Laboral Kutxa, Orona, Lagun Aro y Ulma, entre otros
LKS Next lanza una herramienta para celebrar asambleas y juntas de accionistas telemáticas con validez legal
LKS Next, integrada en Mondragón, acaba de lanzar un servicio para celebrar telemáticamente todo tipo de asambleas y juntas de accionistas con total validez legal. La herramienta digital, aúna aspectos tecnológicos, organizativos y legales que permiten validar desde un punto de vista jurídico la celebración de Asambleas Generales, cuya celebración presencial está prohibida o limitada en estos momentos por la crisis del Covid19.
Desde hace algunas semanas y derivado de la crisis sanitaria del Covid19, el mundo empresarial se enfrenta a una situación de emergencia económica, pero también organizativa. Así, las organizaciones se han visto obligadas a modificar muchos paradigmas y hábitos internos de trabajo y comportamiento. Uno de estos hábitos era la propia organización de las Asambleas y Juntas Generales de Accionistas que hasta la fecha se celebraban siempre de forma presencial.
Ante la nueva situación, el grupo consultor LKS Next –que forma parte de Mondragón– ha desarrollado una herramienta integral que aglutina los diferentes elementos organizativos, tecnológicos y legales para poder realizar con las máximas garantías jurídicas todo tipo de Asambleas y Juntas Generales de Accionistas, pero bajo una modalidad telemática.
La herramienta -denominada eAsamblea- podrá ser utilizada también más allá de la crisis del Covid-19 ya que se prevé un incremento exponencial de la organización telemática de este tipo de
encuentros empresariales en el futuro incluso en formato hibrido, presencial y telemático.
La herramienta se ha desarrollado en base a la experiencia y el conocimiento de LKS Next en la gestión de este tipo de eventos tanto desde el asesoramiento legal como tecnológico, con herramientas de escrutinio de voto en grandes compañías como Orona, Ulma o Laboral Kutxa.
Ventajas de eAsamblea
Su principal clave es que facilita el soporte tecnológico para la participación de personas que se encuentran geográficamente dispersas, asegurando la participación y validez de las decisiones aprobadas.
Los socios no solo tienen posibilidad de visualizar y descargar la documentación objeto del orden del día, sino que además pueden participar en la reunión y ejercer telemáticamente su derecho de voto con total seguridad.
De igual manera, la herramienta reduce de forma considerable el coste de la preparación derivado del desplazamiento de los participantes, o bien del alquiler de los espacios físicos para el desarrollo del evento.
La solución de LKS Next incluye por un lado la plataforma tecnológica cifrada para seguir la transmisión del evento en tiempo real, en audio y vídeo de alta resolución, para que los ponentes puedan interactuar entre sí. También se incluye el soporte para validar la identidad de los participantes (cumpliendo las más estrictas normas de protección de datos) o la acreditación para ejercer el voto secreto online -usando en este caso técnicas de cifrado de votos-.
Además, se ofrece el soporte de servicio en áreas como Diseño y Organización del evento, Acompañamiento Legal (durante toda la reunión de la eAsamblea, LKS Next ofrece la presencia de un Letrado Asesor, o bien asesoramiento jurídico externo a través de abogados especialistas en Derecho Societario) así como servicios en aspectos de Marketing y Comunicación. De igual manera ofrece desde la posibilidad de llevar a cabo ensayos generales, la grabación de la Asamblea o estadísticas hasta la elaboración de informes finales.
Más información
LKS Next -integrada en Mondragón- es una destacada organización de consultoría y servicios avanzados, especializada en el sector industrial, pero con amplia experiencia también en otros sectores como la Administración o la Salud. LKS Next cuenta con más de 580 profesionales y una facturación consolidada superior a los 40 millones de euros.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Remitido y Foto https://www.lksnext.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Mayo 2020

- El exhaustivo buscador de todas las ayudas sociales vascas, forales y estatales ha alcanzado las 115.000 visitas para consultar cerca de medio millón de páginas
- Cada día, el buscador ha recibido una media casi 25.000 visitas de 17.430 personas
- Tres de cada diez personas han consultado por las ayudas a ‘Vivienda-Alquiler’; un 23% a ‘Necesidades básicas’; un 16% ‘Conciliación’; y un 10% ‘Protección del empleo’
- El 90% de las visitas proceden de dispositivos móviles, el 9% se ha realizado vía ordenador y el 1% restante a través de tablets
Vitoria-Gasteiz, 26 de abril de 2020
Más de cien mil personas han accedido durante la primera semana desde su puesta en marcha al nuevo portal de consulta #covid19Laguntzak impulsado por el departamento de Empleo y Políticas sociales del Gobierno vasco y el Centro de Documentación y Estudios SIIS.
Una importante cifra que respalda el interés de la ciudadanía a esta nueva herramienta de consulta. Así, esas más cien mil personas han realizado un total de 115.226 visitas para consultar medio millón de páginas de distinto contenido social. La media diaria, ha sido de 23.043 visitas a 83.173 páginas.
Asimismo, también es relevante el contenido de las búsquedas. Así, un 33% de las personas usuarias han activado el filtro ‘Vivienda-Alquiler’, seguido de ‘Necesidades básicas’, un 23%; ‘Conciliación’, un 16%; y ‘Protección del empleo’, un 10%. En cuanto al filtro geográfico, casi la mitad -el 46%- corresponde a consultas sobre prestaciones relacionadas con la CAV y el 23% del Estado.
En cuanto a la tecnología utilizada por las personas usuarias, el 90% de las visitas proceden de dispositivos móviles, el 9% mediante el ordenador y el 1% restante a través de tablets.
“Creemos que la herramienta ha sido un éxito y ha ayudado a muchas personas a despejar muchas dudas. Seguimos trabajando por actualizarla día a día para que sea un portal que pueda ser consultado de manera rápida y sencilla”, ha señalado Arantza Mendieta, responsable de documentación del SIIS.
El buscador
Mediante este portal, se facilita el acceso a la información de todas las ayudas y prestaciones económicas del ámbito social que han surgido desde distintos ámbitos competenciales -vasco, foral o estatal- con el fin de paliar los efectos negativos que está provocando el covid-19.
El buscador permite localizar, de manera rápida y sencilla, las prestaciones que se han activado en los ámbitos del desempleo; la reducción de ingresos; la vivienda; la conciliación; o las necesidades y suministros básicos. Además, el portal, que se actualiza gradualmente, facilita poder consultar las ayudas, prestaciones, moratorias y exenciones puestas en marcha por el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Gobierno español.
El buscador, que está dirigido al conjunto de la ciudadanía vasca, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de Euskadi, puede ser consultado en las direcciones www.covid19laguntzak.eus para castellano; y www.covid19laguntzak.eus/eu, para euskera. Y también está disponible a través de la web www.euskadi.eus.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Abril 2020
- “Euskadi, EJECUCIONES HIPOTECARIAS, en Gipuzkoa casi se han cuadruplicado pasando de 63 en 2019 a 212 en 2020”, procedimientos judiciales por impagos de hipotecasStop Desahucios
- En Euskadi las mujeres asumen el 67,2% de los cuidados y tareas del hogarDÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. 2021 Euskadi
- La Gilda donostiarra otra vez, clase magistral de Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva OrleansBrittany Kennedy Decir que la gastronomía refleja la cultura es casi un cliché, pero la manera específica que cada nación—sobre todo la vasca—se define a través de la cocina en un mundo globalizado es un tema que merece la atención. El miércoles 24 de febrero, Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, dirigió una conversación patrocinada por la organización “Horizontes europeos” que se trata de cómo la cultura vasca se ve mejor representada por el “artefacto” donostiarra más famoso: el Pintxo, específicamente la Gilda.
- Erased Tapes anuncia el nuevo álbum de Masayoshi Fujita “Bird Ambience”, que se publicará el próximo 28 de MayoErased Tapes Masayoshi
- Koldo Carbonero: “Estamos cerca de que se pueda vacunar también a las mujeres embarazadas contra la COVID-19”American Journal of Obstetrics and Gynecology Según Koldo Carbonero, ginecólogo y Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco y Navarra, “las conclusiones de este estudio publicado en una de las revistas médicas internacionales más importantes en ginecología demuestran que el sistema inmunitario de una embarazada funciona igual que si no lo estuviera”. Además, “los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus. El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19”.
- ReciclaMascarilla.com Nantek desarrolla un sistema de reciclaje de mascarillas que los transforma en combustibles sintéticosRecicla Mascarilla ORKA RESIDUOS Nantek La idea es que la nueva planta, sirva de buque insignia para futuras plantas o instalaciones de transformación de residuos hasta conseguir el objetivo de ‘Cero Plástico a Vertederos’ durante esta misma década y al mismo tiempo reconvertir el problema del plástico en una fuente de productos de valor para usos industriales o de combustibles sintéticos de baja contaminación.
- Cybasque, capacitada para emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”Cybersecurity Made in Europe ECSO Organización Europea de Ciberseguridad
- Polígono 27 de Martutene AUTONOR Donostia San Sebastián, vehículos Km. 0 y de ocasión AUDI – VOLKSWAGENUniverso Polígono 27 de Martutene Polígono 27 de Martutene
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 28 Febrero 2021Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- (Metroari STOP) BIDEOA Ahoztar Zelaietaren hitzaldiaMetroari STOP
- El cine vasco muestra su empuje en el mercado de BerlínLa presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
- En Euskadi las entradas en los alojamientos rurales han descendido en enero de 2021 un 83,3% y en los apartamentos turísticos lo han hecho un 59,2%Euskal AEko landetxeetako sarrerak % 83,3 jaitsi dira 2021eko urtarrilean, eta apartamentu turistikoetakoak % 59,2 Gaualdiei dagokienez, urte arteko jaitsierak % 77,4 izan dira landetxeen kasuan eta % 17,3 apartamentu turistikoenean
- Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en GipuzkoaPoliclínica Gipuzkoa
- Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoaembolización de un mioma Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATALLos partidos estatales y vascos que no defiendan, en la tramitación de esta ley, el control de los precios alquiler, además de tenernos en frente, asumen la responsabilidad moral y política de que LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD de nuestros ciudadanos-as INCREMENTEN Y QUE LA ESPIRAL DE DESAHUCIOS POR IMPAGO DE ESTOS ESPECULATIVOS ALQUILERES SIGA AUMENTANDO, y con ello, la ruptura social.
- La movilidad eléctrica ligera, clave para impulsar la economía PostCovidmovilidad eléctrica ligera
- Cómo alimentar a tu bebé en su primer año de vida, pautas y recomendaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de GipuzkoaFoto: Estibaliz Goienetxea, directora técnica del COFG protagoniza el videoconsejo.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021COVID-19 en Euskadi Por territorios: 53 en Araba, 224 en Bizkaia, 56 en Gipuzkoa y 4 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salariosempresas vascas LKS Next
- Policlínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirusPoliclínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirus Policlínica Gipuzkoa coronavirus
- Donostian. Ahoztar Zelaietaren hitzaldia, “euskal oasia-ren kudeaketa eredua: Donostiako Metroa eta agintari politikoek enpresa eraikitzaileekin dituzten harremanei”Movimiento vecinal Satorralaia
- En Euskadi la pandemia hace que las defunciones en la aumenten un 7,8% en el tercer trimestre de 2020Euskadi la pandemia hace que las defunciones Euskadi pandemia defunciones
- El número de personas que han solicitado protección internacional en Euskadi ha aumentado significativamente en 2019protección internacional en EuskadiIgualdad, Justicia y Políticas Sociales
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 14 Febrero 2021Por territorios: 58 en Araba, 242 en Bizkaia, 115 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- En Euskadi el Comercio acumula un descenso en sus ventas del 7,4% en el conjunto del año 2020El balance del año 2020 del conjunto de las ventas del sector Comercio, que engloba el comercio mayorista, minorista y la venta y reparación de vehículos, ha acumulado un descenso del 7,4% en términos homogéneos de calendario laboral y a precios constantes, según datos elaborados por Eustat.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- 25 Marzo 2020
Hay que lamentar 22 nuevos fallecimientos, mientras que son 407 las altas hospitalarias y 59, las personas recuperadas
En Euskadi se han realizado 8.735 pruebas de detección, de las que solo ayer se hicieron 1.199, es decir, un 30% más que en días previos
543 nuevos positivos elevan a 3.271 el número de personas contagiadas de COVID19 en Euskadi. De ellas, 1.150 se encuentran ingresadas en los hospitales vascos. Hasta las 20 horas de ayer, se registraron 22 fallecimientos, por lo que la cifra de muertes asciende a 155 personas.
Son los datos ofrecidos hoy por el director de Planificación, Ordenamiento y Evaluación Sanitaria, Mikel Sánchez, en la rueda de prensa que diariamente ofrece el Gobierno Vasco para informar sobre la evolución del COVID19 en Euskadi. Por territorios:
En BIZKAIA, son 1.501 las personas contagiadas, de las que 674 se encuentran ingresadas.
En GIPUZKOA, el número de positivos es de 563. (166 de ellos, hospitalizados).
En ARABA, el número de contagios asciende a 1.207, de los que 310 permanecen ingresados.
Hasta la fecha, en Euskadi se han realizado 8.735 pruebas de detección, de las que sólo ayer se hicieron 1.199, es decir, en torno a un 30% más que los días previos.
La cifra de personas recuperadas registrada hasta el momento es de 59 y 407 personas han recibido el alta hospitalaria.
Actualización 25 marzo | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 121 | 310 | 81 | 1207 |
BIZKAIA | 312 | 674 | 54 | 1501 |
GIPUZKOA | 110 | 166 | 20 | 563 |
TOTAL EUSKADI | 543 | 1150 | 155 | 3271 |
Por otra parte, el Departamento de Salud y Osakidetza, continuando con las medidas excepcionales de cara a disponer los recursos necesarios para hacer frente al COVID-19, ha tomado la decisión de trasladar temporalmente a los pacientes ingresados en el Servicio de Psiquiatría de la OSI Barrualde Galdakao a una Unidad de Psiquiatría de la Red de Salud Mental de Bizkaia situada en Bermeo. Además, se trasladará la atención de las Urgencias psiquiátricas al Hospital Universitario de Basurto. Este traslado será efectivo desde hoy.
Finalmente, Mikel Sánchez ha vuelto a subrayar la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, tanto a la hora cumplir estrictamente con las medidas establecidas como en lo que respecta al seguimiento de las recomendaciones realizadas por el Departamento de Salud para frenar la expansión del virus:
- Extremar el lavado de manos,
- Limpiar las superficies
- Y mantener al menos un metro de distancia con otras personas, especialmente si tienen síntomas.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Marzo 2020
- Koldo Carbonero: “Estamos cerca de que se pueda vacunar también a las mujeres embarazadas contra la COVID-19”American Journal of Obstetrics and Gynecology Según Koldo Carbonero, ginecólogo y Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco y Navarra, “las conclusiones de este estudio publicado en una de las revistas médicas internacionales más importantes en ginecología demuestran que el sistema inmunitario de una embarazada funciona igual que si no lo estuviera”. Además, “los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus. El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19”.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 28 Febrero 2021Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en GipuzkoaPoliclínica Gipuzkoa
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021COVID-19 en Euskadi Por territorios: 53 en Araba, 224 en Bizkaia, 56 en Gipuzkoa y 4 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salariosempresas vascas LKS Next
- En Euskadi la pandemia hace que las defunciones en la aumenten un 7,8% en el tercer trimestre de 2020Euskadi la pandemia hace que las defunciones Euskadi pandemia defunciones
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 14 Febrero 2021Por territorios: 58 en Araba, 242 en Bizkaia, 115 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 7 Febrero 2021Coronavirus en Euskadi
- Miren Mandiola explica la relación entre Reproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19, Hospital de Día Quirónsalud DonostiaReproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 30 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 23 Enero 2021COVID-19 en Euskadi 23 Enero 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021Coronavirus en Euskadi