- Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
Ayer se realizaron 7.451 pruebas diagnósticas con 927 resultados positivos (12,4%).
Por territorios: 122 en Araba, 555 en Bizkaia, 234 en Gipuzkoa y 16 de otras comunidades autónomas o procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 31 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 63 personas con COVID.
- Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Agosto 2021
COVID 19 en Euskadi
- Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
Ayer se realizaron 8.890 pruebas diagnósticas con 1.011 resultados positivos (11,4%).
Por territorios: 137 en Araba, 512 en Bizkaia, 340 en Gipuzkoa y 22 de otras comunidades autónomas o procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 31 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 34 personas con COVID.
Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Julio 2021
COVID 19 en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 de abril de 2021
Ayer se realizaron 8.876 pruebas diagnósticas con 685 resultados positivos (7,7%).
Por territorios: 74 en Araba, 317 en Bizkaia, 290 en Gipuzkoa y 4
de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 72 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 188 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 de abril de 2021
- Coronavirus en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Abril 2021
Ayer se realizaron 8.311 pruebas diagnósticas con 775 resultados positivos (9,3%).
Por territorios: 97 en Araba, 323 en Bizkaia, 346 en Gipuzkoa y 9
de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 80 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 140 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Abril 2021
En la foto: Unai Elosegui, director de Hispavista
La pandemia ha provocado que las empresas opten por otros servicios de publicidad programática, búsquedas por voz, inteligencia artificial o TV conectada, entre otras vías de desarrollo, según Hispavista
● La firma donostiarra celebra este año su 25 aniversario como uno de los grupos nacionales en el mercado publicitario online y en soluciones de marketing digital para empresas
● En el año del Covid19, el Grupo Hispavista ha consolidado en el último año su crecimiento, con un aumento del 20% en las ventas hasta los 3,3 millones de euros
La pandemia derivada del Covid19 ha impulsado notablemente el canal online entre las empresas por lo que las soluciones de marketing digital son ahora más necesarias que nunca como vía para mantener a flote sus negocios. La firma donostiarra Hispavista, especializada en la creación de servicios e iniciativas en internet para empresas, confirma esta idea y pone el foco en nuevas tendencias vinculadas al comercio electrónico, como la publicidad programática, las búsquedas por voz o la televisión conectada, entre otras soluciones como vías para superar la brecha del Covid.
El año de la pandemia, en el que buena parte del comercio tradicional ha estado casi paralizado, será recordado también por la radical transformación hacia los negocios online. Esta es una de las grandes tendencias en el mundo digital detectadas en los últimos meses por el grupo donostiarra Hispavista, tendencias que a su juicio se van a reforzar aún más a partir de ahora.
“Estamos viendo -explica Unai Elosegui, director general de Hispavista, que la pandemia ha provocado un cambio en las costumbres sociales; muchas empresas ya estaban haciendo comercio electrónico, pero otras, sobre todo las más pequeñas, han tenido que reinventarse en muy pocos meses para acercarse a sus clientes y proveedores”.
A su juicio, las soluciones de marketing digital son ahora más necesarias que nunca: “aquellas empresas que apliquen estas estrategias tendrán una ventaja competitiva para desarrollar su negocio en la etapa de postcovid”.
Elosegui, uno de los principales conocedores del mundo digital (la compañía celebra este año su 25 aniversario) considera que la pandemia ha traído un cambio sustancial en el marketing de las organizaciones, con un auge muy notable en aspectos como publicidad programática, automatización e inteligencia artificial en los procesos digitales. Otras tendencias que se vislumbran desde ya es el auge de las búsquedas por voz, el mobile marketing, la televisión conectada, por no hablar de las posibilidades que ofrece la tecnología móvil de 5º generación.
El máximo responsable de Hispavista destaca que la falta de viajes comerciales entre las empresas, sobre todo en el mundo industrial, se puede solucionar perfectamente con estrategias de inbound marketing y de captación de leads que permiten digitalizar el proceso y la presencia comercial.
Balance en 2020
Precisamente, y a pesar de que el año 2020 ha sido delicado para todas las empresas y sectores, el grupo Hispavista, pudocerrar el ejercicio mejor de lo esperado, con un incremento del 20% en las ventas, hasta los 3,3 millones de euros.
“La positiva evolución de los primeros meses de 2021 y la mejora de la situación sanitaria hacen prever que nuestro negocio siga creciendo de forma sostenida, que se traducirá igualmente en un aumento del empleo”, explica Unai Elosegui.
La firma, con delegaciones en Madrid y México, cuenta con una plantilla compuesta por 45 profesionales, siendo especialistas en el mercado publicitario online, soluciones de marketing digital para empresas, así como en otras soluciones de I+D+i en el ámbito de Internet.
Hasta la fecha, la firma ha desarrollado más de 600 proyectos “100% digitales”, además de ayudar a poner en marcha otros 150 negocios para diferentes clientes empresariales, tanto en España como en Hispanoamérica.
Hispavista se fundó en 1996 como el primer portal en Internet en España dedicado íntegramente a las búsquedas en Internet. En 1999 su buscador era uno de los 10 dominios más utilizados en España. La firma sobrevivió a la crisis de las denominadas ‘punto.com’ de comienzos de los 2000, reinventándose y diversificando su actividad hacia el marketing digital para empresas, entre otros servicios.
En la foto: Unai Elosegui, director de Hispavista
- Remitido y foto ieR-Información en Red
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Abril 2021
HispaVista S.L. es una PYME innovadora situada en San Sebastián, fundada en 1996, cuyo objetivo principal es prestar diferentes servicios y desarrollar soluciones especializadas en el ámbito de las tecnologías de Internet. Sin embargo, y a raíz de un cambio de estrategia, a finales de 2011 se creó la unidad de I+D+i Hispavista LABS, primer centro de I+D+i en España dedicado de forma exclusiva a la investigación en Internet y desarrollo de sistemas de inteligencia, acreditado como unidad perteneciente a la RVCTI (Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación).
De esta forma la firma ha evolucionado sus capacidades hacia nuevas tecnologías TICs: Data Science y Smart Analytics, IoT (Internet of Things) y Cloud Computing) demostrando su experiencia en proyectos tan relevantes como e-Menhir (Smart City), Domoalert (Smart Home-Health Care), o Geothings (Smart Land). Además, durante los últimos años, ha adquirido una experiencia muy relevante en otros campos como el ámbito de las energías renovables (proyecto MAXWIND). ● www.hispavista.com

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Abril 2021
Ayer se realizaron 9.442 pruebas diagnósticas con 761 resultados positivos (8,1%).
Por territorios: 98 en Araba, 368 en Bizkaia, 288 en Gipuzkoa y 7
de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 55 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 121 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Abril 2021

- COVID 19 en Euskadi 11 Abril 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Febrero 2021
Ayer se realizaron 6.611 pruebas diagnósticas con 269 resultados positivos (4,1%).
Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 42 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 121 personas con COVID.
NOTA: el lunes se actualizará la información relativa a municipios, así como el índice R0.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Febrero 2021

- Coronavirus en Euskadi
LKS Next lanza la tercera edición de la Guía Salarial de Euskadi, que recoge datos sobre las retribuciones fijas brutas en el último año de más de 80 puestos de trabajo habituales de 104 organizaciones vascas
● Con respecto a los salarios del año previo, el incremento salarial medio en puestos de dirección varía entre el 1,5% y el 2%, mientras que en puestos técnicos y operativos, el incremento medio es entre el 1% y el 2-5%
● El informe -desarrollado en colaboración con Talentia- destaca que la crisis sanitaria ha supuesto la irrupción del teletrabajo, pero también un aumento de la confianza en los empleados, así como una mayor delegación de funciones en las organizaciones
La irrupción del COVID en 2020 ha supuesto la implantación a marchas forzadas del teletrabajo, la flexibilidad de horarios, además de otras alteraciones en el modo de trabajo. Sin embargo, la crisis sanitaria no se ha dejado notar en el salario recibido por los trabajadores, que mantienen incrementos en el entorno del 2%. Un reciente informe sobre la evolución de los salarios en Euskadi en 2020 explora los cambios en el mundo laboral vasco en el año del COVID e identifica las retribuciones fijas medias en más de 80 puestos de trabajo habituales en las empresas de la comunidad. En el estudio se recalca además la necesidad de seguir atrayendo talento a las organizaciones para mantener su desarrollo.
La COVID19 ha pasado factura en la forma de trabajar de todas las empresas durante el último año. Sin embargo, la crisis sanitaria que se vive desde marzo de 2020 no se ha dejado notar en una disminución de las retribuciones por los empleados vascos, al observarse bastante estabilidad entre los diferentes rangos salariales analizados.
Estos datos forman parte de la 3º Guía Salarial que ha sido elaborada por la consultora LKS Next, en colaboración con su partner tecnológico Talentia, especializado en software de recursos humanos. Se trata de un completo informe de 172 páginas (se puede descargar gratuitamente en el enlace adjunto) que recoge las retribuciones salariales medias de más de 80 puestos de trabajo habituales entre más de un centenar de organizaciones vascas que se han prestado al estudio (grandes, pequeñas, medianas y de diferente forma jurídica, SA, SL o cooperativas).
En esta Guía Salarial, se pone de manifiesto que, pese a los estragos derivados por el COVI19 en el último año, los salarios, especialmente en los puestos cualificados se han mantenido estables. Un elemento motivado claramente por el COVID19 es la mayor demanda de perfiles tecnológicos por parte de las empresas.
Igualmente, los autores de la Guía Salarial recalcan la necesidad de seguir atrayendo y reteniendo talento en sus organizaciones siendo este un reto que se mantiene a pesar de la crisis. Para lograr este objetivose incluyen las competencias clave solicitadas por los responsables de recursos humanos de las propias empresas participantes en el estudio, tanto en relación a su sector, como en cada.
En la guía se explican los principales cambios y retos en el mundo laboral en el año del COVID a partir de las opiniones de varios expertos consultados. En este sentido, todos los participantes coinciden en señalar que en este difícil ejercicio las organizaciones vascas han visto alterada de forma significativa el modo de funcionamiento interno.
El principal reto ha sido la digitalización de las empresas, el uso intensivo y generalizado de las herramientas colaborativas y por supuesto la adopción generalizada del teletrabajo. Esta forma de trabajar ha sido asumida progresivamente por parte de empresas y personas trabajadoras y según los expertos ha venido para quedarse.
Valores positivos con el COVID
Pero el COVID también ha incorporado elementos positivos a las organizaciones y que también han venido para perdurar en el tiempo. Las empresas y sus directivos han tenido que desarrollar una cultura empresarial que apuesta ahora por la confianza interna, con un mayor desarrollo e importancia de la comunicación interna, ya que las videollamadas o el teléfono no ofrecen una relación tan rica y directa como las reuniones presenciales anteriores.
Además, las organizaciones y las personas con más responsabilidad están teniendo que aprender a delegar, de una forma apropiada ya que la no presencialidad impide monitorizar el proceso de trabajo. “Ahora es mucho más importante saber delegar bien, definiendo y concretando qué esperas de cada persona, cuál es el resultado final. Es decir, se valora más el objetivo final”, explica Ander Sansinenea, de LKS Next.
La crisis ha puesto de manifiesto la conveniencia de la digitalización de los procesos de trabajo en todas las áreas incluso en la de gestión de personas donde se ha demostrado que las empresas más digitalizadas han soportado mejor los tiempos más duro de la crisis.
- Remitido: http://www.informacionenred.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Febrero 2021
LKS Next -integrada en Mondragón Corporación Cooperativa- es una destacada organización de consultoría y servicios avanzados, especializada en el sector industrial, pero con amplia experiencia también en otros sectores como la Administración o la Salud. LKS Next cuenta con más de 600 profesionales y una facturación consolidada superior a los 40 millones de euros.
El grupo Talentia Software es editor europeo de soluciones de software para la gestión del rendimiento Financiero (Contabilidad, Consolidación, Reporting y Presupuestos) y de Recursos Humanos (nómina RH, soluciones SIRH y Gestión del Talento). Con más de 3.600 clientes, tanto pymes como grandes grupos de todos los sectores de actividad, Talentia Software se ha posicionado como una figura destacada en el sector de los sistemas de Gestión del Rendimiento Corporativo. La oferta del grupo incluye las gamas RH/HCM y Accounting/Financial Performance en modo SaaS o compra de Licencias, a las que se asocia una oferta completa de servicios. Los equipos de Talentia Software, situados principalmente en Europa, se vuelcan en responder a las necesidades de sus clientes en todo el mundo. Más información en www.talentia-software.com/es/

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- LKS Next
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Febrero 2021
Ayer se realizaron 8.880 pruebas diagnósticas con 423 resultados positivos (4,8%).
Por territorios: 58 en Araba, 242 en Bizkaia, 115 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 31 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 170 personas con COVID.
NOTA: la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes en Euskadi se sitúa en 495,16. Mañana se detallará la información.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Febrero 2021
- COVID-19 en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2021
A lo largo del día de ayer se hicieron 14.649 test diagnósticos, de los que 735 fueron positivos.
Por territorios: 114 en Araba, 370 en Bizkaia, 237 en Gipuzkoa y 14 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 50 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 78 personas con COVID.
Por otra parte, tras analizar los datos acumulados en la semana del 4 al 10 de enero, se puede concluir que ha habido 36 fallecimientos con COVID como causa directa.
(*) El boletin semanal se publicará mañana a las 12:30 horas.
Situación epidemiológica:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2021

- Coronavirus en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Noviembre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 12.024 pruebas diagnósticas (suma de PCR y de antífenos), de las que 1.245 fueron positivas.
Por territorios: 106 en Araba, 603 en Bizkaia, 528 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas.
Sobre las situación de los hospitales, 74 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 122 personas con COVID.
NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará mañana.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Noviembre 2020

- Coronavirus en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 8.953 pruebas PCR, de las que 625 fueron positivas.
Por territorios: 55 en Araba, 265 en Bizkaia, 304 en Gipuzkoa y 1 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 45 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 59 personas con COVID.
Situación epidemiológica:

- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 octubre 2020

- 304 en Gipuzkoa
- COVID 19 en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Octubre 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 6.872 pruebas PCR, de las que 364 fueron positivas.
Por territorios: 70 en Araba, 140 en Bizkaia y 154 en Gipuzkoa.
Sobre las situación de los hospitales, 22 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 47 personas con COVID.
NOTA: : La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el martes.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Octubre 2020
COVID 19 en Euskadi
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Agosto 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 7.780 pruebas PCR, de las que 610 fueron positivas.
Por territorios: 130 en Araba, 370 Bizkaia, 106 en Gipuzkoa y 4 casos en personas con residencia fuera de Euskadi.
En el día de ayer, además, hubo 18 nuevos ingresos en planta por COVID, y 14 personas permanecen en la UCI.
NOTA: La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará mañana.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Agosto 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2020
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
En Euskadi se han realizado en total 147.283 PCR y 86.440 Test rápidos o serológicos. Hasta las 20h del día de ayer, se hicieron en total 7.441 pruebas.
CASOS CONFIRMADOS
El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20.00 horas asciende a 18.316.

- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 38. Esta prueba es la que detecta si una persona contiene el virus y está enferma en ese momento. Por territorios, son 5 en Álava, 30 en Bizkaia y 3 en Gipuzkoa.
- Los nuevos casos detectados por “test rápido” son 180. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.454 fallecimientos en total, 12 registrados a lo largo del día de ayer.
Además, 415 personas permanecen hospitalizadas, 5 menos que ayer, de las que 360 están en planta y 55 en UCI.
Actualización 14 de mayo | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 106 | 356 | 4.868 |
BIZKAIA | 243 | 815 | 10.332 |
GIPUZKOA | 66 | 283 | 3.116 |
TOTAL EUSKADI | 415 | 1.454 | 18.316 |
Más información en el BOLETÍN DIARIO DE DATOS:
NOTA INFORMATIVA
Respondiendo a modificaciones de criterio solicitados por el Ministerio de Sanidad, el Boletín Diario de Datos recogerá los datos actualizados hasta las 24 horas de la víspera, y no hasta las 20 horas como se ha venido haciendo hasta ahora. Esta modificación permitirá dar datos del día completo y, por lo tanto, conocer con mayor precisión la foto diaria de la pandemia.
Además, dado que la tendencia de la epidemia sigue siendo positiva, los datos ofrecidos seguirán adaptándose a las circunstancias, por lo que en los próximos días, el boletín podrá experimentar cambios, de los que se irán informando de forma oportuna.
Vitoria-Gasteiz, 14 de mayo de 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2020
- Coronavirus en Euskadi
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023Semana Musical de Pasai Antxo 2023
- Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzoIzan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta landa ingurunea gogor kaltetzen dituzten azpiegitura eta proiektu berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Hitzaldi honetan, Erdiz Bizirik taldeko Antton Laurnaga eta Maria Goienetxe kideek Baztango Erdizko mendi-lurretan (Saioa mendialdean) Magnesitas de Navarraren harrobi-meategi berria zabaltzearen ondorio larriak azalduko dituzte.
- SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERALSEIURTE
- MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montesMartxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da Azpeitian, «MENDIETAN ZENTRAL EOLIKORIK EZ!» lelopean, arratsaldeko 7etan herriko plazatik abiatuta. Sañoa mendian eta Oleta-Samiño-Izaspi mendilerroan Statkraft eta Capital Energy enpresek jarri nahi dituzten zentral eolikoen proiektuak
- Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13an, astelehena, goizeko 11.00etan Injentea kalean egingo dugun mobilizazioan parte hartzera. Donostiako udalak onartuko dituen udal aurrekontuak salatzeko.
- EAEko ikus-entzunezkoen sektorea dimentsionatzeko eta indartzeko, baterako laneko plan bat aurkeztu dute EIKEN eta EITB erakundeekEIKEN Clúster Audiovisual Grupo GAIA
- Gran cantidad de producciones vascas del 10 al 19 de marzo, uno de los principales escaparates del cine iberoamericano, el Festival de MálagaFestival de Málaga Malagako Zinemaldiko MAFIZ Industria gunean ere ez da euskal partaidetzarik faltako. Spanish Screenings-eko Regional Hub atalean, Ainhoa Andrakaren eta Zuri Goikoetxearen ‘Cabeza y corazón’ izango da, Espainiako gurpil-aulkiko
- PABLO RÍOS presenta su NUEVANORMALIDAD en Altxerri (Donostia) 11 de marzo 2023Altxerri Donostia El próximo sábado 11 de marzo el artista bilbaíno Pablo Ríos presentará su nuevo disco/libro «La NUEVANORMALIDAD» en el Bar Altxerri (Donostia). La víspera estará en la tienda Power Records de Bilbao. Tras la publicación del disco/libro «AMOR EN TIEMPOS DE VIRUS» (2020)
- Una encuesta del COEGI desvela que la condición de mujer marca y condiciona la profesión enfermeraGipuzkoan lan egiten duten erizainen %83k uste dute oraindik ere lanbideari buruzko ikuspegi estereotipatu eta sexualizatua dagoela. COEGI
- 4eco en Donostia San Sebastián, Egia se mueve, Virgen del Carmen 254ecodonostia
- JABIER MUGURUZAk «Txitxarroa eta atuna» disko berria argitaratu du Leire Bilbaoren hitzekinJABIER MUGURUZA publica su nuevo disco «Txitxarroa eta atuna»
- En Donostia San Sebastián “El espíritu de la llanura y el desierto” librería Preste Juan, Parte Viejalibrería Preste Juan Parte Vieja Donostia San Sebastián Magníficos “tesoros” y mejor asesoramiento encontramos en esta gran librería de la Parte Vieja de Donostia San Sebastián, que ya ha cumplido 29 años en el barrio, rodeada con los mejores bares de pintxos del planeta
- Donostia San Sebastián. CARTA AL FUTURO ALCALDE/ALCALDESA, vía Kalapie, hiriko txirrindularien elkarteaEgoera txarrean dauden bidegorrien asfaltatzea. 2022ko aurrekontuetan partida batzuk jarduera honetara bideratuta zeuden baina oraindik ez dira egin. Istripu-arriskua murrizteko bidegurutze arriskutsuenetan zorua gorriz margotu, hala nola Easo kalearen eta Lizarra kalearen arteko bidegurutzean. Eskaera handiko lekuetan aparkaleku gehigarriak instalatu (hondartza, autobus geltokia,…). Bidegorria eta errepidea bereizteko kalitatezko separazio elementuak ezarri, galdu dituzten edo behar dituzten lekuetan.
- “Ataunen arraunen”, Albaola rescata del olvido una actividad relacionada con la construcción naval que fue clave en la economía de numerosos municipios de Gipuzkoa, la elaboración de remos para los grandes buques de la épocaAtaunen arraunen “Ataunen arraunen” proiektuaren bidez, Albaolak ahanzturaren ilobitik berreskuratu du antzinako itsas eraikuntzako gako eta Gipuzkoako udalerri askoentzako ekonomian ezinbestekoa zen jarduna, garaiko ontzi handientzako arraunen eraikuntza
- Estibaliz Urresola y Sofia Otero brillan en BerlínEstibaliz Urresola Solagurenek, Berlinaleko Sail Ofizialean bere opera primarekin lehiatu den lehen euskal zinemagileak, aintzatespen handia jaso du kritikari eta publikoaren aldetik ’20.000 erle espezie’ filmarekin, eta Silvia Oterok, filmeko protagonistak, Emakumezko Aktore Protagonista Onenaren Zilarrezko
- EZAEk euskal estreinaldiak babestuko ditu, ‘Bidaiariak zinera!’ kanpainaren bidezPasajeros al cine LOCAL DIGITAL EZAE apoyará los estrenos vascos mediante la campaña ‘¡Pasajeros al cine! Asociación de Salas de Cine de Euskadi
- Dos actividades que se han organizado en Donostia en relación a la guerra de Ucrania, hoy jueves 23 de febrero y mañana viernes 24Antolatzaileak/Organizan: Bake-ekintza Antimilitarista/Centre Delàs.
- Europako 20 erakunde baino gehiago ari dira lanean energia jasangarriari buruzko lanbide-heziketako edukiak sortuko dituen proiektu batean, sektoreko enpresek dituzten beharrei erantzutekoSECOVE
- Donostia, piden solucionar el muro vallado de Peine del Viento XV antes que intentar eliminar la inofensiva piedra de Ondarreta con maquinaria agrícolaLas Piedras de la Playa de Ondarreta
- Satorralaia denuncia la desestabilización estructural provocada por las obras del Metro en un edificio de la calle Zubieta de Donostia San SebastiánDonostiako Metroaren lanek Zubieta kaleko eraikin batean eragindako desegonkortze estrukturala salatzen du Satorralaiak
eAsamblea es una herramienta integral que aglutina diferentes elementos organizativos, tecnológicos y legales
● Facilita el soporte tecnológico para que los socios pueden ejercer telemáticamente todos sus derechos, incluido su derecho al voto con total seguridad independientemente de dónde estén
● LKS Next colabora desde hace años en la automatización del escrutinio de voto en Laboral Kutxa, Orona, Lagun Aro y Ulma, entre otros
LKS Next lanza una herramienta para celebrar asambleas y juntas de accionistas telemáticas con validez legal
LKS Next, integrada en Mondragón, acaba de lanzar un servicio para celebrar telemáticamente todo tipo de asambleas y juntas de accionistas con total validez legal. La herramienta digital, aúna aspectos tecnológicos, organizativos y legales que permiten validar desde un punto de vista jurídico la celebración de Asambleas Generales, cuya celebración presencial está prohibida o limitada en estos momentos por la crisis del Covid19.
Desde hace algunas semanas y derivado de la crisis sanitaria del Covid19, el mundo empresarial se enfrenta a una situación de emergencia económica, pero también organizativa. Así, las organizaciones se han visto obligadas a modificar muchos paradigmas y hábitos internos de trabajo y comportamiento. Uno de estos hábitos era la propia organización de las Asambleas y Juntas Generales de Accionistas que hasta la fecha se celebraban siempre de forma presencial.
Ante la nueva situación, el grupo consultor LKS Next –que forma parte de Mondragón– ha desarrollado una herramienta integral que aglutina los diferentes elementos organizativos, tecnológicos y legales para poder realizar con las máximas garantías jurídicas todo tipo de Asambleas y Juntas Generales de Accionistas, pero bajo una modalidad telemática.
La herramienta -denominada eAsamblea- podrá ser utilizada también más allá de la crisis del Covid-19 ya que se prevé un incremento exponencial de la organización telemática de este tipo de
encuentros empresariales en el futuro incluso en formato hibrido, presencial y telemático.
La herramienta se ha desarrollado en base a la experiencia y el conocimiento de LKS Next en la gestión de este tipo de eventos tanto desde el asesoramiento legal como tecnológico, con herramientas de escrutinio de voto en grandes compañías como Orona, Ulma o Laboral Kutxa.
Ventajas de eAsamblea
Su principal clave es que facilita el soporte tecnológico para la participación de personas que se encuentran geográficamente dispersas, asegurando la participación y validez de las decisiones aprobadas.
Los socios no solo tienen posibilidad de visualizar y descargar la documentación objeto del orden del día, sino que además pueden participar en la reunión y ejercer telemáticamente su derecho de voto con total seguridad.
De igual manera, la herramienta reduce de forma considerable el coste de la preparación derivado del desplazamiento de los participantes, o bien del alquiler de los espacios físicos para el desarrollo del evento.
La solución de LKS Next incluye por un lado la plataforma tecnológica cifrada para seguir la transmisión del evento en tiempo real, en audio y vídeo de alta resolución, para que los ponentes puedan interactuar entre sí. También se incluye el soporte para validar la identidad de los participantes (cumpliendo las más estrictas normas de protección de datos) o la acreditación para ejercer el voto secreto online -usando en este caso técnicas de cifrado de votos-.
Además, se ofrece el soporte de servicio en áreas como Diseño y Organización del evento, Acompañamiento Legal (durante toda la reunión de la eAsamblea, LKS Next ofrece la presencia de un Letrado Asesor, o bien asesoramiento jurídico externo a través de abogados especialistas en Derecho Societario) así como servicios en aspectos de Marketing y Comunicación. De igual manera ofrece desde la posibilidad de llevar a cabo ensayos generales, la grabación de la Asamblea o estadísticas hasta la elaboración de informes finales.
Más información
LKS Next -integrada en Mondragón- es una destacada organización de consultoría y servicios avanzados, especializada en el sector industrial, pero con amplia experiencia también en otros sectores como la Administración o la Salud. LKS Next cuenta con más de 580 profesionales y una facturación consolidada superior a los 40 millones de euros.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Remitido y Foto https://www.lksnext.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Mayo 2020

- El exhaustivo buscador de todas las ayudas sociales vascas, forales y estatales ha alcanzado las 115.000 visitas para consultar cerca de medio millón de páginas
- Cada día, el buscador ha recibido una media casi 25.000 visitas de 17.430 personas
- Tres de cada diez personas han consultado por las ayudas a ‘Vivienda-Alquiler’; un 23% a ‘Necesidades básicas’; un 16% ‘Conciliación’; y un 10% ‘Protección del empleo’
- El 90% de las visitas proceden de dispositivos móviles, el 9% se ha realizado vía ordenador y el 1% restante a través de tablets
Vitoria-Gasteiz, 26 de abril de 2020
Más de cien mil personas han accedido durante la primera semana desde su puesta en marcha al nuevo portal de consulta #covid19Laguntzak impulsado por el departamento de Empleo y Políticas sociales del Gobierno vasco y el Centro de Documentación y Estudios SIIS.
Una importante cifra que respalda el interés de la ciudadanía a esta nueva herramienta de consulta. Así, esas más cien mil personas han realizado un total de 115.226 visitas para consultar medio millón de páginas de distinto contenido social. La media diaria, ha sido de 23.043 visitas a 83.173 páginas.
Asimismo, también es relevante el contenido de las búsquedas. Así, un 33% de las personas usuarias han activado el filtro ‘Vivienda-Alquiler’, seguido de ‘Necesidades básicas’, un 23%; ‘Conciliación’, un 16%; y ‘Protección del empleo’, un 10%. En cuanto al filtro geográfico, casi la mitad -el 46%- corresponde a consultas sobre prestaciones relacionadas con la CAV y el 23% del Estado.
En cuanto a la tecnología utilizada por las personas usuarias, el 90% de las visitas proceden de dispositivos móviles, el 9% mediante el ordenador y el 1% restante a través de tablets.
“Creemos que la herramienta ha sido un éxito y ha ayudado a muchas personas a despejar muchas dudas. Seguimos trabajando por actualizarla día a día para que sea un portal que pueda ser consultado de manera rápida y sencilla”, ha señalado Arantza Mendieta, responsable de documentación del SIIS.
El buscador
Mediante este portal, se facilita el acceso a la información de todas las ayudas y prestaciones económicas del ámbito social que han surgido desde distintos ámbitos competenciales -vasco, foral o estatal- con el fin de paliar los efectos negativos que está provocando el covid-19.
El buscador permite localizar, de manera rápida y sencilla, las prestaciones que se han activado en los ámbitos del desempleo; la reducción de ingresos; la vivienda; la conciliación; o las necesidades y suministros básicos. Además, el portal, que se actualiza gradualmente, facilita poder consultar las ayudas, prestaciones, moratorias y exenciones puestas en marcha por el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Gobierno español.
El buscador, que está dirigido al conjunto de la ciudadanía vasca, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de Euskadi, puede ser consultado en las direcciones www.covid19laguntzak.eus para castellano; y www.covid19laguntzak.eus/eu, para euskera. Y también está disponible a través de la web www.euskadi.eus.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Abril 2020
- Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023Semana Musical de Pasai Antxo 2023
- Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzoIzan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta landa ingurunea gogor kaltetzen dituzten azpiegitura eta proiektu berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Hitzaldi honetan, Erdiz Bizirik taldeko Antton Laurnaga eta Maria Goienetxe kideek Baztango Erdizko mendi-lurretan (Saioa mendialdean) Magnesitas de Navarraren harrobi-meategi berria zabaltzearen ondorio larriak azalduko dituzte.
- SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERALSEIURTE
- MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montesMartxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da Azpeitian, «MENDIETAN ZENTRAL EOLIKORIK EZ!» lelopean, arratsaldeko 7etan herriko plazatik abiatuta. Sañoa mendian eta Oleta-Samiño-Izaspi mendilerroan Statkraft eta Capital Energy enpresek jarri nahi dituzten zentral eolikoen proiektuak
- Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13an, astelehena, goizeko 11.00etan Injentea kalean egingo dugun mobilizazioan parte hartzera. Donostiako udalak onartuko dituen udal aurrekontuak salatzeko.
- EAEko ikus-entzunezkoen sektorea dimentsionatzeko eta indartzeko, baterako laneko plan bat aurkeztu dute EIKEN eta EITB erakundeekEIKEN Clúster Audiovisual Grupo GAIA
- Gran cantidad de producciones vascas del 10 al 19 de marzo, uno de los principales escaparates del cine iberoamericano, el Festival de MálagaFestival de Málaga Malagako Zinemaldiko MAFIZ Industria gunean ere ez da euskal partaidetzarik faltako. Spanish Screenings-eko Regional Hub atalean, Ainhoa Andrakaren eta Zuri Goikoetxearen ‘Cabeza y corazón’ izango da, Espainiako gurpil-aulkiko
- PABLO RÍOS presenta su NUEVANORMALIDAD en Altxerri (Donostia) 11 de marzo 2023Altxerri Donostia El próximo sábado 11 de marzo el artista bilbaíno Pablo Ríos presentará su nuevo disco/libro «La NUEVANORMALIDAD» en el Bar Altxerri (Donostia). La víspera estará en la tienda Power Records de Bilbao. Tras la publicación del disco/libro «AMOR EN TIEMPOS DE VIRUS» (2020)
- Una encuesta del COEGI desvela que la condición de mujer marca y condiciona la profesión enfermeraGipuzkoan lan egiten duten erizainen %83k uste dute oraindik ere lanbideari buruzko ikuspegi estereotipatu eta sexualizatua dagoela. COEGI
- 4eco en Donostia San Sebastián, Egia se mueve, Virgen del Carmen 254ecodonostia
- JABIER MUGURUZAk «Txitxarroa eta atuna» disko berria argitaratu du Leire Bilbaoren hitzekinJABIER MUGURUZA publica su nuevo disco «Txitxarroa eta atuna»
- En Donostia San Sebastián “El espíritu de la llanura y el desierto” librería Preste Juan, Parte Viejalibrería Preste Juan Parte Vieja Donostia San Sebastián Magníficos “tesoros” y mejor asesoramiento encontramos en esta gran librería de la Parte Vieja de Donostia San Sebastián, que ya ha cumplido 29 años en el barrio, rodeada con los mejores bares de pintxos del planeta
- Donostia San Sebastián. CARTA AL FUTURO ALCALDE/ALCALDESA, vía Kalapie, hiriko txirrindularien elkarteaEgoera txarrean dauden bidegorrien asfaltatzea. 2022ko aurrekontuetan partida batzuk jarduera honetara bideratuta zeuden baina oraindik ez dira egin. Istripu-arriskua murrizteko bidegurutze arriskutsuenetan zorua gorriz margotu, hala nola Easo kalearen eta Lizarra kalearen arteko bidegurutzean. Eskaera handiko lekuetan aparkaleku gehigarriak instalatu (hondartza, autobus geltokia,…). Bidegorria eta errepidea bereizteko kalitatezko separazio elementuak ezarri, galdu dituzten edo behar dituzten lekuetan.
- “Ataunen arraunen”, Albaola rescata del olvido una actividad relacionada con la construcción naval que fue clave en la economía de numerosos municipios de Gipuzkoa, la elaboración de remos para los grandes buques de la épocaAtaunen arraunen “Ataunen arraunen” proiektuaren bidez, Albaolak ahanzturaren ilobitik berreskuratu du antzinako itsas eraikuntzako gako eta Gipuzkoako udalerri askoentzako ekonomian ezinbestekoa zen jarduna, garaiko ontzi handientzako arraunen eraikuntza
- Estibaliz Urresola y Sofia Otero brillan en BerlínEstibaliz Urresola Solagurenek, Berlinaleko Sail Ofizialean bere opera primarekin lehiatu den lehen euskal zinemagileak, aintzatespen handia jaso du kritikari eta publikoaren aldetik ’20.000 erle espezie’ filmarekin, eta Silvia Oterok, filmeko protagonistak, Emakumezko Aktore Protagonista Onenaren Zilarrezko
- EZAEk euskal estreinaldiak babestuko ditu, ‘Bidaiariak zinera!’ kanpainaren bidezPasajeros al cine LOCAL DIGITAL EZAE apoyará los estrenos vascos mediante la campaña ‘¡Pasajeros al cine! Asociación de Salas de Cine de Euskadi
- Dos actividades que se han organizado en Donostia en relación a la guerra de Ucrania, hoy jueves 23 de febrero y mañana viernes 24Antolatzaileak/Organizan: Bake-ekintza Antimilitarista/Centre Delàs.
- Europako 20 erakunde baino gehiago ari dira lanean energia jasangarriari buruzko lanbide-heziketako edukiak sortuko dituen proiektu batean, sektoreko enpresek dituzten beharrei erantzutekoSECOVE
- Donostia, piden solucionar el muro vallado de Peine del Viento XV antes que intentar eliminar la inofensiva piedra de Ondarreta con maquinaria agrícolaLas Piedras de la Playa de Ondarreta
- Satorralaia denuncia la desestabilización estructural provocada por las obras del Metro en un edificio de la calle Zubieta de Donostia San SebastiánDonostiako Metroaren lanek Zubieta kaleko eraikin batean eragindako desegonkortze estrukturala salatzen du Satorralaiak
- En Donostia «Lurraren defentsan: Euskal Herria Bizirik!»Gaur goizean prentsaurrekoa eman dute Donostian gure herriko ondare naturala eta landa eremua gogor kaltetzen dituzten hainbat proiektu eta azpiegitura-lan handiren oposizioan diharduten eta mobilizazio
- Dentsitometria DXA berria gehitu du Real Sociedadek jokalarien elikadura eta entrenamentuak zehaztekoDensitometría DXA de Policlínica Gipuzkoa “supone dar un paso más en lo que perseguimos: profundizar en el tratamiento de cada uno de los jugadores y jugadoras que forman parte del club, porque entendemos que cada jugador/a es un proyecto en sí mismo”
- EH Bildu presenta medidas presupuestarias para el cambio de rumbo que necesita DonostiaDonostia «etxebizitza eremu tentsionatua» deklaratzea. Etxebizitzaren Legeak gaitzen dituen tresnak ezarri ahal izateko (etxe hutsak alokairura ateratzeko neurriak…), lehentasunezkotzat jotzen dugu hiria etxebizitza eremu tentsionatua izendatzea (eduki ekonomikorik gabeko zuzenketa)
- En Donostia San Sebastián. IMPEDIR LA SUBASTA SOLICITADA POR FONDO BUITRE DE LA VIVIENDA DE ALTZA DEL MATRIMONIO Mª MAR Y MANUELMailegu judizializatu hori Kutxabankek Irlandan egoitza duen Zima finance putre funtsari joan den uztailean saldu zion, saldo-prezioetan, beste 2.500 hipotekekin batera, 240 milioi euroren truke. Ohartarazi nahi dugu bankuak beste hainbat mailegu berankor saltzeko prest dagoela, huskeri baten truke, eta horien artean euskal hipotekak ere daudela, Nuevo Lezama Operazioa izenekoa.
- Gran Exposición de Playmobils en Donostia San Sebastián, Hotel de Londres 18 al 22 de febrero 2023, labor social contra el cáncer infantilMás de 15.000 piezas de Playmobil repartidas en 9 mundos de este maravilloso juguetes: Asterix y Obelix, Aventura Espacial, La Granja, El Lejano Oeste, El Gran Zoo, El Maravilloso Mundo del Circo, Las Atracciones de Feria, Los Bomberos, Studios de Hollywood y El Hospital Infantil en homenaje a nuestra labor social contra el cáncer infantil. Además tendremos un juego interactivo a modo de búsqueda del tesoro para todos los asistentes, entre los que se sorteará un lote de Playmobil
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- 25 Marzo 2020
Hay que lamentar 22 nuevos fallecimientos, mientras que son 407 las altas hospitalarias y 59, las personas recuperadas
En Euskadi se han realizado 8.735 pruebas de detección, de las que solo ayer se hicieron 1.199, es decir, un 30% más que en días previos
543 nuevos positivos elevan a 3.271 el número de personas contagiadas de COVID19 en Euskadi. De ellas, 1.150 se encuentran ingresadas en los hospitales vascos. Hasta las 20 horas de ayer, se registraron 22 fallecimientos, por lo que la cifra de muertes asciende a 155 personas.
Son los datos ofrecidos hoy por el director de Planificación, Ordenamiento y Evaluación Sanitaria, Mikel Sánchez, en la rueda de prensa que diariamente ofrece el Gobierno Vasco para informar sobre la evolución del COVID19 en Euskadi. Por territorios:
En BIZKAIA, son 1.501 las personas contagiadas, de las que 674 se encuentran ingresadas.
En GIPUZKOA, el número de positivos es de 563. (166 de ellos, hospitalizados).
En ARABA, el número de contagios asciende a 1.207, de los que 310 permanecen ingresados.
Hasta la fecha, en Euskadi se han realizado 8.735 pruebas de detección, de las que sólo ayer se hicieron 1.199, es decir, en torno a un 30% más que los días previos.
La cifra de personas recuperadas registrada hasta el momento es de 59 y 407 personas han recibido el alta hospitalaria.
Actualización 25 marzo | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 121 | 310 | 81 | 1207 |
BIZKAIA | 312 | 674 | 54 | 1501 |
GIPUZKOA | 110 | 166 | 20 | 563 |
TOTAL EUSKADI | 543 | 1150 | 155 | 3271 |
Por otra parte, el Departamento de Salud y Osakidetza, continuando con las medidas excepcionales de cara a disponer los recursos necesarios para hacer frente al COVID-19, ha tomado la decisión de trasladar temporalmente a los pacientes ingresados en el Servicio de Psiquiatría de la OSI Barrualde Galdakao a una Unidad de Psiquiatría de la Red de Salud Mental de Bizkaia situada en Bermeo. Además, se trasladará la atención de las Urgencias psiquiátricas al Hospital Universitario de Basurto. Este traslado será efectivo desde hoy.
Finalmente, Mikel Sánchez ha vuelto a subrayar la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, tanto a la hora cumplir estrictamente con las medidas establecidas como en lo que respecta al seguimiento de las recomendaciones realizadas por el Departamento de Salud para frenar la expansión del virus:
- Extremar el lavado de manos,
- Limpiar las superficies
- Y mantener al menos un metro de distancia con otras personas, especialmente si tienen síntomas.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Marzo 2020
- Euskadi. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi” LehendakariTras la reunión de hoy del Consejo Asesor del LABI, atendiendo al informe del Departamento de Salud y Dictamen de la Comisión científico-técnica, el Lehendakari Iñigo Urkullu, como presidente de este órgano, ha señalado que el LABI ha manifestado su posición favorable a un Decreto que pondrá fin a la Declaración de la situación de Emergencia Sanitaria. El Lehendakari ha explicado que la situación actual se corresponde con los parámetros establecidos en el Nivel 1 del Plan Bizi Berri para levantar las medidas limitativas de horarios, aforos y estructuración de las diferentes actividades, y es por ello que se decide desactivar la situación de Emergencia Sanitaria; aunque ha remarcado que es necesario mantener la prudencia, responsabilidad, compromiso y un espíritu positivo y constructivo. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi”, ha remarcado Urkullu.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Agosto 2021COVID-19 en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 Agosto 2021COVID 19 en Euskadi
- Un 58% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa se ha tenido que aislar en algún momento para evitar contagiar a sus seres cercanosUn 21% de las enfermeras guipuzcoanas se ha contagiado de COVID-19, según datos de una encuesta realizada por el COEGI
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 24 Julio 2021Por territorios: 204 en Araba, 941 en Bizkaia, 451 en Gipuzkoa y 42 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- EZAE muestra su indignación con las nuevas restricciones impuestas por el LABI, que abocan al cierre a muchas salas de EuskadiEZAE haserre dago LABIk ezarritako murrizketa berriekin, eta Euskadiko areto ugari itxi egin beharko dituztela ohartarazi du
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Julio 2021Por territorios: 137 en Araba, 512 en Bizkaia, 340 en Gipuzkoa y 22 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 11 Julio 2021Sobre las situación de los hospitales, 19 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 27 personas con COVID. COVID-19 en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 4 Julio 2021
Sobre las situación de los hospitales, 10 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 35 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Julio 2021
- “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar”, Palacio Miramar de Donostia San Sebastián ha acogido esta mañana una jornada organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, Cursos de Verano de la UPV/EHU.Palacio Miramar de Donostia San Sebastián “Todas las pandemias se controlan en la comunidad, en atención primaria, con rastreos…, no con más hospitales. Muchos grupos tienen que hacer lo que el COEGI ha hecho hoy: pararse a pensar. A día de hoy, el peor escenario de todos es que aparezca una nueva variante para la que las vacunas no tengan efecto. Yo os pregunto: ¿Creéis que los gobiernos se están parando ahora mismo a pensar en eso, en un plan B?”.
- Donostia. Cursos de Verano de la UPV/EHU bajo el título: “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar»Pandemia Covid-19 Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 30 Mayo 2021Por territorios: 47 en Araba, 165 en Bizkaia, 93 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.