Irun, detenido por intento de robo en vivienda
El morador resultó herido en el brazo con una navaja
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la mañana de ayer sábado en Irun a un varón de 25 años acusado de un intento de robo en una vivienda cuando el inquilino se encontraba durmiendo, y otro delito de lesiones al herir con una navaja a la víctima.
Los hechos tuvieron lugar la madrugada del pasado lunes. Según consta en la denuncia, la víctima se encontraba durmiendo en una vivienda del barrio Anaka de Irun cuando se despertó al sentir la presencia de alguien que le estaba mirando, sorprendiendo a un varón que portaba en una mano su ordenador portátil y en la otra una navaja. Se enfrentó a él y forcejearon hasta conseguir que el ladrón huyera saltando por el balcón de la vivienda situada en un primer piso. Fue en ese momento cuando observó que sangraba de una herida en el brazo por lo que avisó al 112 SOS DEIAK y una ambulancia le trasladó hasta un centro sanitario.
La Ertzaintza abrió una investigación con el fin de detener al presunto agresor que tras las primeras pesquisas ya habría sido identificado. Así, en la mañana de ayer sábado una patrulla de la Ertzaintza le localizó en la localidad de Irun y procedió a su detención, acusado de un delito de robo y otro de lesiones.
El arrestado, un varón de 25 años, fue trasladado a dependencias policiales una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales.
..
La víctima quedó inconsciente y tuvo que ser trasladado a un centro sanitario
Gasteiz, detenido por agredir con una botella en la cabeza a un viandante
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la mañana de ayer sábado en Gasteiz a un varón de 29 años acusado de un delito de agresión. La víctima recibió un botellazo en la cabeza y quedó tendida en el suelo inconsciente. Una ambulancia avisada por un particular evacuó al herido al hospital de Santiago.
Los hechos, tuvieron lugar pasadas las siete de la mañana del sábado cuando una llamada telefónica alertó a la Ertzaintza. Al parecer una persona tras recibir un botellazo en la cabeza habría quedado tendida en el suelo inconsciente y sangrando. De inmediato se desplazó hasta el lugar, el barrio Coronación de la capital alavesa, una ambulancia que trasladó al herido al hospital, así como varias patrullas de la Ertzaintza que recogieron en el lugar los testimonios de varias personas que presenciaron los hechos. Minutos más tarde fue localizado en las inmediaciones el agresor, un varón de 29 años, que fue trasladado a dependencias policiales acusado de un delito de agresión.
El arrestado fue trasladado a dependencias policiales y una vez finalizadas las diligencias pertinentes fue puesto a disposición judicial.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, un joven detenido y otro investigado por robo con violencia y lesiones
Efectivos de la Ertzaintza detuvieron durante la tarde de ayer, viernes, a un varón de 18 años y abrieron diligencias como investigado contra otro de 21, acusados de sustraer una cadena mediante «tirón» y agredir a un joven en la vía pública.
Alrededor de las dos y media de la tarde de ayer fue requerida presencia policial en el Paseo Federico García Lorca de la capital guipuzcoana, porque según señalaron se estaba produciendo una pelea. Una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por la zona se aproximó de inmediato al enclave indicado, localizando a un varón que tenía una contusión sangrante en la cabeza.
Según manifestó el herido, instantes antes se había encontrado allí con un conocido con el que anteriormente había tenido algún tipo de desencuentro, desencadenándose entre ellos una pelea en la que éste le había causado la lesión que presentaba. Al parecer, en el transcurso de la contienda un individuo que acompañaba al supuesto agresor le había arrancado violentamente al denunciante la cadena que portaba en el cuello y posteriormente juntos se habían dado a la fuga.
El herido tuvo que ser trasladado a un centro sanitario y poco después los ertzainas localizaron en las inmediaciones a los implicados en los hechos, siendo uno de ellos detenido como autor de un robo con violencia y el otro investigado por un delito de lesiones.
..
Gasteiz, detenido por robo con fuerza en una empresa
Efectivos de la Ertzaintza detuvieron durante la mañana de ayer, viernes, en Gasteiz a un varón de 26 años de edad, por su presunta implicación en un robo con fuerza registrado en una empresa de la capital alavesa el pasado mes de diciembre.
A mediados del mes de diciembre del pasado año el responsable de una empresa ubicada en el Polígono Industrial de Jundiz denunció ante la Ertzaintza haber sido víctima de un robo. Agentes de la Ertzain-etxea de Gasteiz se desplazaron a la misma tras conocer lo ocurrido, comprobando que habían accedido al pabellón por una ventana que se encontraba forzada y llevando a cabo en el lugar la correspondiente inspección ocular.
Las indagaciones realizadas llevaron a los investigadores a determinar que el presunto autor del robo era un varón de 26 años, que contaba con numerosos antecedentes policiales, siendo el sospechoso detenido en la mañana de ayer y quedando posteriormente a disposición judicial tras realizar las diligencias necesarias en dependencias policiales.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa manifiesta su desacuerdo e indignación con la sentencia de “La Manada”
El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa manifiesta su desacuerdo e indignación con la sentencia de “La Manada”
Ante la sentencia hecha pública ayer por la Audiencia Pronvicial de Navarra, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), a través de su Junta de Gobierno, manifiesta:
1.- Nuestro desacuerdo e indignación con la sentencia dictada ayer por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra que condena a los miembros de la “Manada” a nueva años de prisión.
2.- Nuestra repulsa ante cualquier tipo de violencia de género.
3.- Entendemos que cualquier tipo de violencia es un problema grave de salud.
El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa aglutina a más de 5.200 enfermeras y enfermeros guipuzcoanos, siendo el 93% de los mismos mujeres.
R.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
..
Gipuzkoako Erizaintza Elkargoak desadostasuna eta haserrea adierazten du ‘Manada’-ren epaiagatik
Atzo Nafarroako Probintzia Auzitegiak argitaratu zuen epaia dela eta, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialak (COEGI), bere Gobernu Batzordearen bitartez, zera adierazten du:
1.- Gure desadostasuna eta haserrea atzo Nafarroako Probintzia Auzitegiko Bigarren Sekzioak emandako epaiagatik, zeinak bederatzi urteko zigorra ezarri dien “Manada”-ko bost partaideei.
2.- Gure gaitzespena edonolako genero indarkeriaren aurrean.
3.- Gure iritziz, indarkeria mota oro osasun arazo larria da.
Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialak Gipuzkoako 5.200 erizain baino gehiago elkartzen ditu, eta horien %93 emakumeak dira.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Tolosa, detenido por agredir sexualmente a la mujer que había contratado como interna
Agentes de la Ertzain-etxea de Oria arrestaron ayer por la tarde en Tolosa a un hombre de 76 años edad bajo la acusación de un delito de agresión sexual a una mujer. El arrestado ha sido puesto a disposición judicial esta mañana siendo decretado su ingreso en prisión.
Los hechos se produjeron el pasado jueves día 19 de abril en un domicilio de Tolosa, donde la víctima había sido contratada como empleada interna por el propietario de la vivienda. Según se desprende de la denuncia recogida por la Ertzaintza, aquella noche el autor de los hechos consumó la agresión sexual en la habitación que ocupaba la mujer.
Una vez denunciado el hecho delictivo, a primera hora de la tarde de ayer, jueves, agentes de la Ertzain-etxea de Oria detuvieron presunto autor de los hechos en su domicilio de Tolosa. Se trata de un varón de 76 años de edad, que ha sido puesto a disposición judicial durante la mañana de hoy, viernes, siendo decretado su ingreso en prisión.
..
El atracador estaba siendo seguido por varios agentes no uniformados
Donostia San Sebastián, detenido por intentar atracar al ertzaina que le vigilaba
Agentes de la Ertzaintza han detenido esta pasada madruga en Donostia a un varón tras intentar atracar a punta de navaja a uno de los ertzainas que le estaba vigilando. Tras percatarse de la condición del atracado, el atacante ha depuesto su actitud, ha entregado el arma y ha sido detenido.
Hacia las tres y media de la madrugada, agentes no uniformados de la Ertzaintza en labores de protección ciudadana observaban la presencia de tres varones en actitud sospechosa en la confluencia de la Plaza Zaragoza y la calle Manterola, en el centro de la capital guipuzcoana. Los agentes se separaban e iniciaban un seguimiento de los sospechosos.
En un momento dado, uno de los sospechosos se dirigía hacia un agente, conminándole a que le entregara su teléfono móvil y llegando a esgrimir un cuchillo, por lo que el ertzaina se identificaba y le conminaba a arrojar el arma al suelo. El atracador, aunque profería diversas amenazas de muerte hacia el agente, deponía sin embargo su actitud y arrojaba el cuchillo al suelo, siendo detenido y trasladado después a dependencias policiales acusado de robo con intimidación y amenazas.
El detenido, de 33 años de edad, será puesto a disposición juridicial una vez finalicen las correspondientes diligencias.
..
La víctima fue intervenida quirúrgicamente por una doble fractura mandibular
Detenido por su implicación en una agresión ocurrida en Getxo
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer a un joven por su presunta intervención en una agresión ocurrida el pasado 8 de abril en Getxo. La persona agredida sufrió una doble fractura de la mandíbula por la que tuvo que ser operada.
Alrededor de las cinco menos veinte de la madrugada del pasado 8 de abril, un joven fue agredido en la vía pública, en la calle Santa Eugenia de Getxo, y fue trasladado al Hospital de Urduliz para ser atendido de sus lesiones. La víctima sufrió traumatismo facial y una fractura doble en la mandíbula por la que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, así como otras lesiones de menor entidad.
Las investigaciones realizadas desde la Ertzain-etxea de Getxo han permitido identificar a uno de los presuntos agresores que fue detenido ayer. No obstante, prosiguen las pesquisas y no se descartan nuevos arrestos.
El detenido, de 23 años, ha pasado esta mañana a disposición judicial.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
..
Tolosa, atxilotua barne langile moduan kontratatu zuen emakumeari sexualki eraso egiteagatik
Oriako Ertzain-etxeko agenteek 76 urteko gizonezko bat atxilotu zuten atzo arratsaldean Tolosan emakume baten aurkako sexu-erasoa leporatuta. Arrastatua gaur goizean eraman dute epaitegira, eta espetxean sartu dute.
Erasoa joan den ostegunean, apirilaren 19an, gertatu zen Tolosako etxe batean. Etxearen jabeak barne langile moduan kontratatuta zuen biktima. Ertzaintzak jasotako salaketaren arabera, gau hartan gizonezkoak eraso sexuala emakumearen gelan burutu zuen.
Behin delitua salatu ondoren, atzo, osteguna, arratsaldeko lehenengo orduan atxilotu zuten ustezko erasotzailea bere etxean. 76 urteko gizonezkoa epailearengana eraman dute gaur, ostirala, goizean, eta epaileak espetxean sartzeko agindua eman du.
..
Lapurrak atzetik zituen uniformatu gabeko hainbat agente
Donostia, atxilotua atzetik zuen ertzainari lapurreta egiten ahalegintzeagatik
Ertzaintzako agenteek gizonezko bat atxilotu dute goizaldean Donostian, atzetik zuen ertzaineko bati labanaz lapurreta egiten ahalegindu ondoren. Biktima nor zen konturatu denean bertan behera utzi du bere asmoa, arma entregatu du eta atxilotu egin dute.
Goizaldeko hiru eta erdiak aldera, herritarrak babesteko lanetan ari ziren Ertzaintzako uniformatu gabeko agenteek, hiru gizonezko ikusi dituzte jarrera susmagarrian Zaragoza Plazaren eta Manterola kalearen elkargunean, Gipuzkoako hiriburuko erdigunean. Agenteak banandu egin dira eta susmagarrien atzetik abiatu dira.
Une batean susmagarrietako batek agenteetako batengana jo du, eta telefono mugikorra emateko agindu dio labana erakusten zion bitartean. Horren aurrean ertzaina identifikatu egin da, eta arma lurrera botatzeko agindu dio. Lapurrak agenteari heriotza-mehatxuak egin dizkion arren, azkenean amore eman du eta lurrera bota du labana, eta atxilotu ondoren polizia-egoitzara eraman dute beldurra eta mehatxuak erabiliz lapurreta egitea leporatuta.
Atxilotuak 33 urte ditu, eta Epaitegira eramango dute behin beharrezko eginbideak amaituta.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
26 de abril “Día internacional de la visibilidad lésbica” Berdindu
Las asociaciones y organizaciones participantes en el servicio público Berdindu, conmemoran el 26 de abril “Día internacional de la visibilidad lésbica” con una declaración en la que explican que “tras décadas de lucha por lograr mayores cuotas de igualdad social con independencia de la preferencia sexual o género, son aún muchos los retos que quedan por alcanzar, entre ellos, conseguir una mayor representación social del lesbianismo poniendo así fin a la falta de visibilidad pública de las lesbianas que aún persiste en nuestra sociedad, la representación social de la homosexualidad sigue siendo fundamentalmente masculina”.
“Por lo general, -señalan los grupos integrantes de Berdindu- no resulta fácil hacerse visibles ya que la visibilidad tiene un gran significado social y se realiza en contextos sexistas y tendentes al prejuicio.Esto supone un serio obstáculo para participar de los recursos sociales en igualdad de oportunidades respecto a la población en general ya que el miedo a hacerse visibles tiene como efecto directo la renuncia a ejercer determinados derechos. Es por ello que un buen número de lesbianas se ven obligadas a pagar un alto precio al no poder utilizar, o en su caso renunciar, a unos recursos jurídicos y sociales que ha costado muchos años conquistar”.
“La visibilidad lésbica es sobre todo una cuestión de reconocimiento, de legitimidad social y de que se den las condiciones para el libre ejercicio de los derechos, unos derechos elementalmente democráticos que competen, en consecuencia, a todas las personas que vivimos en esta sociedad. Queremos recordar que el derecho a la expresión sexual emocional forma parte de los derechos sexuales, reconocidos como parte de los DDHH fundamentales” añaden en su declaración del 26 de abril.
“Sin visibilidad no es posible vivir en plenitud el lesbianismo. Resulta evidente que mientras haya personas que vean necesario ocultarse por miedo, vergüenza o por la culpa que les genera su sexualidad, no será posible una sociedad diversa y plural” opinan los integrantes de Berdindu.
Según detallan las asociaciones LGTBI componentes de Berdindu “Los agentes sociales en su conjunto, tenemos la oportunidad y el deber de construir una sociedad más respetuosa, justa e integradora a través de la asunción en nuestras agendas de trabajo de un compromiso explícito con las lesbianas y con el fomento de un contexto que facilite su visibilidad.”
Por ello, desde el servicio público Berdindu animan “a la sociedad en general, y a todos los agentes implicados, a asumir un compromiso a este nivel trabajando cuestiones relativas a la diversidad sexual y de género y creando condiciones idóneas en todos los ámbitos de nuestra sociedad para que las lesbianas se visibilicen”.
Gobierno Vasco
…………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Cine vasco en el Marché du Film, que tendrá lugar del 8 al 17 de mayo de 2018 71º Festival de Cannes
El cine vasco aumenta su presencia en el 71º Festival de Cannes
El Marché du Film, que tendrá lugar del 8 al 17 de mayo de 2018, acogerá por primera vez a un gran número de empresas vascas en el stand del ICEX en el Rivera #A5 gracias a la colaboración de Zineuskadi con el Instituto Etxepare y Eiken Cluster.
En este espacio, alojado en la zona de Cinema from Spain, se distribuirá un catálogo con 43 proyectos cinematográficos de los cuales 18 están en desarrollo, 13 se encuentran en alguna fase de producción y 12 han sido finalizados y/o estrenados en 2017. En total, la publicación recoge los trabajos de 28 empresas: Adabaki Ekoizpenak, Amania Films, Area Comunicación, Arena Comunicación, Arquetipo Comunicación, Atera Films, Baleuko, Basque Films, Barton Films, Blogmedia, Demeter Films, Dibulitoon Studio, Doxa Producciones, Einarte Produkzioak, Euskadi Movie AIE, Fragil Cinema, Izar Films, Kanaki Films, Komiki Films, Kubelik Films, Lamia Producciones, Laniakea, Pimpi&Nella Films, Sr&Sra Producciones, Talka Films, Taui Media, Txintxua Films y Zazpi t’erdi. Nueve de las empresas estarán presentes en el Marché du Film. Entre las obras representadas constan 19 documentales y 24 largometrajes de ficción.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la película “Another Day of Life” de la productora donostiarra Kanaki Films (Amaia Remirez) seleccionada para su estreno mundial por el Festival de Cannes dentro de su Sección Oficial como parte de las Proyecciones Especiales fuera de concurso. Se trata de un largometraje que mezcla la animación con estética de cómic y la imagen real para retratar la odisea del reportero de guerra y escritor Ryszard Kapuscinski en Angola. Esta película basada en el libro del mismo título está coproducida por Kanaki Films (España), Platige Image (Polonia), Walking the Dog (Bélgica), Animation Fabrik y Wuste Film (Alemania) y Puppetworks (Hungría).
Asimismo, la productora Txintxua Films participará en uno de los eventos que organizan desde BS2B0 (Best Seller to Box Office) con su proyecto “Karmele”, adaptación de la novela “Elkarrekin esnatzeko ordua” de Kirmen Uribe. Asistirán Asier Altuna y Marian Fernández para defender un pitching ante posibles coproductores internacionales.
Por otro lado, la directora bilbaína Arantxa Echevarría presentará en la Quincena de Realizadores del festival francés su primer largometraje, “Carmen y Lola”. Un filme de amor entre dos adolescentes gitanas que luchan por sacar adelante su relación a pesar de las discriminaciones sociales.
R.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
..
Euskal zinema gehiago ikusgai Cannesko 71. zinema-jaialdian
Marché du Film azoka 2018ko maiatzaren 8tik 17ra bitartean egingo da eta, lehen aldiz, ICEXek jarriko duen standean euskal enpresa asko egongo dira Rivera #A5n, Zineuskadiren, Etxepare Institutuaren eta Eiken Clusterraren arteko lankidetzari esker.
Eremu honetan, Cinema from Spain izeneko gunean, 43 proiektu zinematografiko jasotzen dituen katalogoa banatuko dute; horietatik 18 garatzen ari dira, 13 ekoizpen-prozesuko faseren batean daude, eta 12 jada amaituta daude edo/eta 2017an estreinatu ziren. Guztira, 28 enpresen lanak jasotzen dira argitalpenean: Adabaki Ekoizpenak, Amania Films, Area Comunicación, Arena Comunicación, Arquetipo Comunicación, Atera Films, Baleuko, Basque Films, Barton Films, Blogmedia, Demeter Films, Dibulitoon Studio, Doxa Producciones, Einarte Produkzioak, Euskadi Movie AIE, Fragil Cinema, Izar Films, Kanaki Films, Komiki Films, Kubelik Films, Lamia Producciones, Laniakea, Pimpi&Nella Films, Sr&Sra Producciones, Talka Films, Taui Media, Txintxua Films eta Zazpi t’erdi. Enpresa horietatik bederatzi egongo dira Marché du Film azokan. Lan horien guztien artean 19 dokumental eta 24 fikzio-film luze daude.
Proiektu nabarmenen artean “Another Day of Life” filma dago, Donostiako Kanaki Films (Amaia Remirez) ekoizpen-etxearena. Filme honek bere mundu mailako estreinaldia Canneseko zinema jaialdiko Sail Ofizialeko Lehiaz Kanpoko atalean egingo du. Komikien estetika duen animazioa eta egiazko irudiak nahasten dituen film luzea da; horren bidez, gerrako kazetari eta idazlea den Ryszard Kapuscinskik Angolan bizitako esperientziak erakusten ditu. Filma izen bereko liburu batean oinarritzen da eta honako ekoizle hauen lankidetzatik sortu da: Kanaki Films (Espainia), Platige Image (Polonia), Walking the Dog (Belgika), Animation Fabrik eta Wuste Film (Alemania) eta Puppetworks (Hungaria)
Halaber, Txintxua Films ekoizpen-etxeak BS2B0 (Best Seller to Box Office) literatura aholkularitzak antolatutako ekitaldi batean hartuko du parte, Kirmen Uriberen “Elkarrekin esnatzeko ordua” eleberriaren egokitzapena den “Karmele” proiektuarekin. Asier Altuna eta Marian Fernandez bertan izango dira, nazioarteko beste produktore batzuen aurrean haien proiektua defendatzeko (pitching).
Bestetik, Arantxa Echevarria zuzendari bilbotarrak “Carmen y Lola” bere lehenengo film laburra aurkeztuko du Frantziako zinemaldiko Zuzendarien Hamabostaldian. Filmak bi neska ijitok beren maitasun-harremana diskriminazio sozialei aurre eginez nola aurrera ateratzen duten kontatzen du.

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
..
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 59,1% en marzo de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un ascenso del 27,5% en las pernoctaciones durante el mes de marzo
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en marzo de 2018 ascienden a 22.985, lo que representa un ascenso del 59,1% sobre las producidas el mes de marzo del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Se ha de considerar, a la hora de valorar estos datos, que en este año la Semana Santa ha caído en marzo y el año pasado lo hizo en abril.
Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Gipuzkoa más que se duplican, en Álava crecen un 66,5% y en Bizkaia se produce un ascenso del 23,1%.
Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 5.742 en marzo de 2018, lo que supone una subida del 26,7%. Por territorios, las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 112,8%, han subido un 30,1% en Gipuzkoa y se han incrementado un 4,5% en Bizkaia.
La duración de la estancia media ha sido de 4,00 días en este último mes de marzo, por encima de los 3,19 días de estancia media que se produjeron en marzo de 2017. En Álava se produce un descenso desde 8,76 días del año pasado a 6,85 días en marzo de este año; en Bizkaia aumenta desde 2,67 días a 3,15 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media se incrementa desde los 2,15 días que se obtuvieron en marzo de 2017 a los 3,49 días que se han obtenido en este marzo pasado.
Balance de turistas del mes de marzo de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 247.791 entradas en marzo de 2018, lo que supone un ascenso del 16,9%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 45,8% del total de entradas en la C. A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 13,2%. En Gipuzkoa, que acumula el 40,0% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 23,9% y en Álava, con el 14,3% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce una subida del 11,2%.
Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, suben un 27,5%, con un aumento en Gipuzkoa del 33,6%, en Bizkaia se produce una subida del 24,4% y en Álava se obtiene un incremento del 21,6%.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
..
Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak %59,1 gehitu 2018ko martxoan
Hotelak, landa-ostatuak eta apartamentu turistikoak batera harturik, %27,5eko gehikuntza gaualdietan martxoan
Eustaten datuen arabera, Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak 2018ko martxoan 22.985 izan ziren, 2017koaren aldean %+59,1. Baloratzeko orduan, aurten Aste Santua martxoan izan da eta iaz apirilean.
Gaualdiak gehitu, urte batetik bestera, hiru lurraldeetan: Bizkaian %23,1; Araban %66,5; Gipuzkoan bikoiztu baino gehiago.
2018ko martxoan, 5.742 bidaiari-sarrera erregistratu ziren Euskal AEko apartamentu turistikoetan, %+26,7. Bidaiari-sarreretan %+30,1 Gipuzkoan; %+4,5 Bizkaian; %+112,8 Araban.
Batez besteko egonaldia, martxoan, 4,00 egun, 2017koan 3,19 zelarik. Araban lehengo urteko 8,76 egunetik aurtengo 6,85era laburtu; Bizkaian 2,67tik 3,15era luzatu; Gipuzkoan 2,15etik 3,49ra.
2018 martxoko turista balantzea
Hotelak, landa-ostatuak eta apartamentu turistikoak batera, 247.791 sarrera 2018ko martxoan, %16,9ko gehikuntza aurreko urteko hil beraren aldean. Bizkaian Euskal AEko sarrera guztien %45,8; sarrerotan %+13,2. Gipuzkoan erkidegoko sarreren %40,0; %23,9ko gehikuntza. Araban %14,3 eta %+11,2.
Gaualdiak, establezimendu hartzaile guztietan, %+27,5; Gipuzkoan %+33,6; %+24,4 Bizkaian; Araban %+21,6.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenido en Villabona, Gipuzkoa, tras darse a la fuga, circular de forma temeraria y colisionar con un vehículo policial
Además agredió a los ertzainas que le perseguían. El arrestado dio positivo en drogas.
Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer de madrugada en Villabona a un varón de 33 años tras protagonizar una fuga a gran velocidad en un turismo que constaba como sustraído, poniendo en grave riesgo la seguridad del tráfico y de los peatones. El autor arremetió contra los agentes que lo detuvieron y dio positivo en la prueba de drogas.
La secuencia de los hechos se inició hacia las cinco de la madrugada de ayer, lunes, en un área de estacionamiento del municipio de Aduna, cuando un turismo Peugeot, al detectar el paso de una patrulla de la Ertzaintza, efectuó una maniobra evasiva y huyó del lugar a gran velocidad. Los agentes salieron en su persecución haciendo uso de los sistemas de iluminación rotativos, instando al vehículo fugado a detenerse. Sin embargo, éste hizo caso omiso, apagó las luces y en la oscuridad logró salir del alcance de los agentes, que lo perdieron de vista.
Al tiempo que se alertaba del incidente al resto de patrullas de la demarcación, desde el centro de coordinación se informaba de que el citado turismo constaba como sustraído en Málaga según la base de datos de Shengen. Entre tanto, el vehículo infractor se topaba con otra patrulla de la Ertzaintza en el municipio de Andoain, a la que tampoco obedecía y continuaba su huida a través de la carretera N-1 hacia Villabona, perseguido por dicho recurso.
Allí circuló a gran velocidad y de forma temeraria por distintas calles de la localidad poniendo en grave riesgo la seguridad de varios peatones. En aquel momento, otra de las patrullas intervinientes cruzaba el vehículo policial en la calzada al objeto de cortarle el paso mientras le instaban a detenerse mediante megafonía y con la señalización luminosa encendida. Finalmente, el turismo a la fuga embistió contra el vehículo policial y se detuvo tras el impacto.
Acto seguido, su conductor y único ocupante arremetió contra los agentes y comenzó a agredirles hasta que pudo ser reducido. El mismo, un varón de 33 años de edad, fue arrestado por los delitos de atentado a agentes de la Autoridad y contra la seguridad vial. Además, el arrestado dio positivo en cocaína tras el test indiciario de drogas efectuado.
..
Detenido en Gasteiz por agredir a una empleada de un salón de juegos y causar daños en el local
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer a un joven por agredir a una trabajadora de un salón de juegos de la capital alavesa, y ocasionar daños en una de las máquinas recreativas.
Hacia las cuatro menos cuarto de la tarde de ayer, lunes, un joven trató de entrar en un salón de juegos de la zona de Coronación, pero fue informado por una de las empleadas de que tenía prohibido el acceso puesto que el día anterior había causado daños en el local. Esta persona golpeó en el brazo a la trabajadora y entró en el establecimiento causando daños importantes en una máquina recreativa, según consta en la denuncia que se presentó con posterioridad.
Los agentes desplazados al lugar tras ser informados de lo sucedido procedieron al arresto del autor de estos hechos y a su traslado al Hospital de Santiago, para ser atendido de los cortes que se había producido en una mano al golpear la máquina recreativa.
El detenido, de 25 años y con antecedentes policiales, será puesto a lo largo de la jornada de hoy a disposición judicial.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido por robar en un local comercial del barrio de Amara Berri
Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer por la mañana en Donostia a un varón de 26 años de edad, con numerosos antecedentes delictivos, después de presuntamente haber robado en el interior de un establecimiento comercial sito en el barrio de Amara Berri
Los hechos tenía lugar minutos antes de las ocho de la mañana de ayer, domingo, en la calle Corsarios Vascos del barrio de Amara-Berri de Donosita. A esa hora la Ertzaintza era alertada de la presunta comisión de un robo en un establecimiento comercial. Según varios testigos, un individuo que había forzado la persiana del local y se había quedado entre la misma y el cristal de la puerta de acceso tratando de entrar en el establecimiento. Al advertir la presencia de testigos, el autor desistía de sus intenciones y se alejaba del lugar
Minutos después, una patrulla de seguridad ciudadana de la Ertzaintza localizaba al sospechoso en la zona de Riberas de Loiola, donde se procedía a su arresto. En el transcurso de la detención y durante el proceso de traslado a la Ertzain-etxea, el arrestado mostraba una actitud agresiva y violenta, llegando a causar daños en los vehículos policiales. El detenido, considerado delincuente habitual, y que cuenta con una veintena de arrestos previos practicados por la Ertzaintza, ha sido puesto a disposición judicial a primera hora de la tarde de hoy lunes.
..
Ingresa en prisión el autor del doble homicidio de Gasteiz
A primera hora de esta tarde ha ingresado en el centro penitenciario de Araba el presunto autor del doble homicidio cometido el pasado viernes en Gasteiz.
Esta mañana ha sido puesto a disposición judicial el presunto autor del doble homicidio prepetrado el pasado viernes en Gasteiz. Tras prestar declaración se ha decretado su ingreso en prisión y se ha procedido a su trasladado al centro penitenciario de Nanclares de la Oca.
..
Errenteria, detenida tras conducir en sentido contrario y bajo los efectos de las drogas
Agentes de la Ertzaintza arrestaron a primera hora de la mañana de ayer, domingo, en Errenteria a una mujer de 49 años de edad, por un delito contra la seguridad vial al conducir un turismo bajo la influencia de sustancias estupefacientes. Fue detectada cuando circulaba en dirección contraria por una calle del centro de la localidad.
Minutos antes de las siete de la mañana de ayer, domingo, una patrulla de seguridad ciudadana de la Ertzain-etxea de Errenteria observó el paso de un turismo con matrícula francesa que circulaba en sentido contrario por la calle Bittor Mendizabal. Los agentes dieron el alto al vehículo en la calle Morrongilleta, donde una vez estacionado se percataron de que su conductora presentaba síntomas evidentes de hallarse bajo la influencia de sustancias estupefacientes. Este extremo se confirmó tras efectuar las pruebas correspondientes, que arrojaron un resultado positivo en anfetaminas.
La conductora, de 49 años de edad, ha pasado durante la mañana de hoy a disposición del juzgado de guardia de la capital guipuzcoana.
..
Dos detenidos por robar en el interior de unos turismos en Bilbao
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer a la madrugada a dos jóvenes por un delito de robo. Los arrestados forzaron dos vehículos, estacionados en el barrio de Indautxu, y sustrajeron diverso material deportivo y un radiocasete.
Alrededor de las dos y veinte de la madrugada de ayer, domingo, un particular alertó a la Ertzaintza puesto que dos desconocidos estaban robando en un vehículo estacionado en la calle Marcelino Oreja. Los agentes desplazados al lugar encontraron en las inmediaciones a dos varones, que coincidían con la descripción facilitada, que tenían en su poder un radiocasete, dos raquetas de tenis y varias pelotas, un par de aletas de buceo y un kit de reparación de rueda.
Los ertzainas inspeccionaron la calle Marcelino Oreja y encontraron una Renault Megane abierto y con su interior revuelto, y un Dacia Sandero con la cerradura forzada y al que le faltaba el radiocasete. Ante estas evidencias se procedió al arresto de ambos sospechosos.
Los detenidos, de 21 y 34 años, pasaron ayer por la tarde a disposición judicial.
..
Bilbao, detenido por la sustracción de un teléfono móvil de alta gama
Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer a un varón por un delito de hurto. El detenido sustrajo el teléfono móvil a la dependienta de una tienda colándose tras el mostrador.
Minutos antes de las cinco de la tarde de ayer, domingo, un desconocido se coló tras el mostrador de una tienda de Abando, aprovechando que la dependienta estaba ordenando el género, y le sustrajo su teléfono móvil valorado en unos 800 euros. Seguidamente, el autor del robo huyó a la carrera del lugar.
Una patrulla, que realizaba tareas de seguridad ciudadana, vio a esta persona corriendo por la calle Bailén y oyó a varios viandantes que gritaban al ladrón. Los ertzainas lograron interceptar al sospechoso a la altura del puente del Arenal, y una vez comprobado que había cometido el hurto de un terminal telefónico de alta gama se procedió a su arresto.
El detenido, de 39 años y con antecedentes policiales por delitos contra la propiedad, deberá comparecer en próximas fechas ante la autoridad judicial.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi las entradas en establecimientos hoteleros aumentan un 16,2% en marzo de 2018
En los tres días centrales de la Semana Santa (jueves a sábado), el descenso en el grado de ocupación por habitaciones ha sido generalizado
Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 230.273 en marzo de 2018, 32.180 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 16,2%. Las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 10,7%, en Bizkaia lo hacen un 13,0%, y en Gipuzkoa un 22,7%, si bien se ha de considerar, a la hora de valorar estos datos, que en este año la Semana Santa ha caído en marzo y el año pasado lo hizo en abril.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en marzo de 2018 ascienden a 440.918, lo que representa un ascenso del 24,9% sobre las producidas en el mes de marzo del año anterior, es decir, 87.994 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido también una evolución interanual positiva en los tres territorios. En Álava aumentan en un 16,1%, en Bizkaia lo hacen un 23,3% y en Gipuzkoa se incrementan un 30,3%.
El número de entradas de viajeros procedentes del Estado sube un 15,4% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de marzo del año anterior, mientras que las entradas de viajeros con origen en el extranjero experimentan un ascenso del 18,2%. Álava registra un ascenso de viajeros estatales del 10,6% y una subida del 11,3% de los extranjeros. En Bizkaia la entrada de viajeros estatales asciende un 13,0% y la de los viajeros procedentes del extranjero aumenta un 12,9%. En Gipuzkoa se produce un ascenso en la entrada de viajeros estatales del 20,8% y la de viajeros extranjeros aumenta en un 26,5%.
La duración de la estancia media fue de 1,91 días, en este último mes de marzo, frente a los 1,78 días de estancia media que se produjeron en marzo de 2017. En Álava se produce un ascenso desde los 1,70 días del año pasado a 1,78 días en marzo de este año; en Bizkaia se registra también la subida desde 1,79 a 1,95 días; por su parte, en Gipuzkoa aumenta desde 1,81 días de estancia media en marzo de 2017 a 1,92 de este marzo pasado.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, aumenta 8,6 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 40,1% de marzo de 2017 al 48,7% para marzo de este año. En Álava el ascenso es de 6,2 puntos porcentuales, pasando del 37,5% a un 43,7%. En Bizkaia sube 8,5 puntos porcentuales, al pasar del 40,8% en marzo de 2017 al 49,3% en este marzo pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación aumenta 9,6 puntos porcentuales, desde el 40,2% alcanzado en marzo de 2017 hasta el 49,8% obtenido este último marzo.
El grado de ocupación por habitaciones registra una variación positiva de 6,4 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 58,9%. En Álava asciende 5,4 puntos porcentuales, situándose en el 54,1%; en Bizkaia asciende 5,4 puntos alcanzando el 60,8%, mientras que en Gipuzkoa sube 7,9 puntos porcentuales alcanzando el 58,3% de ocupación por habitaciones.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de marzo se produce en Donostia-San Sebastián (54,9%), seguida de Bilbao (54,2%) y de Gipuzkoa Costa (48,0%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en marzo de 2018, con un 60,7% de plazas ocupadas, siendo del 42,8% la ocupación registrada en los días laborables.
Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 76,6 euros en el mes de marzo de 2018, un 10,6% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 69,8 euros en Álava, donde asciende un 11,3%, los 74,8 euros en Bizkaia, con un incremento del 9,2%, y los 81,1 euros en Gipuzkoa, donde sube un 11,8%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 45,1 euros en el mes de marzo de 2018 en la C.A. de Euskadi, un 24,0% más que en marzo de 2017. En Álava el RevPar fue de 37,8 euros, de 45,5 euros en Bizkaia y de 47,3 euros en Gipuzkoa.
En los alojamientos rurales aumentan las entradas de viajeros un 26,6% y las pernoctaciones un 52,0% en el mes de marzo de 2018
Se han registrado 11.776 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 26,6% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava desciende el número de entradas en un 6,0%, en Bizkaia se produce un ascenso del 31,0% y en Gipuzkoa se registra una subida del 40,6%.
Las 1.368 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un ascenso del 79,8% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 11,6% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado suben un 21,9%.
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 27.281 pernoctaciones en el mes de marzo de 2018, experimentando un ascenso del 52,0% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava suben el 37,4%, en Gipuzkoa lo hacen un 49,3%, y en Bizkaia un 72,5%.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 21,5%, con un ascenso de 6,9 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en marzo de 2017. En Álava sube 4,1 puntos porcentuales, quedando en el 18,4%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 18,5%, con un ascenso de 7,5 puntos porcentuales en relación a marzo de 2017 y en Gipuzkoa, por su parte, sube 7,9 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de marzo del 24,9%.
Por último, la estancia media por viajero ha aumentado en este último mes de marzo, pasando de 1,93 días de hace un año a 2,32 en este último mes.
Balance de la Semana Santa del periodo comprendido entre el jueves y sábado
El grado de ocupación por habitaciones durante la Semana Santa fue del 81,4% en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi, 7,8 puntos porcentuales menos que el año anterior
Las entradas de viajeros han ascendido a 34.123 en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi, en el período comprendido entre el jueves 29 de marzo y el sábado 31 de marzo (3 noches) de Semana Santa de 2018, y suponen un 6,4% menos que durante el período equivalente de la Semana Santa de 2017, del jueves 13 de abril al sábado 15 de abril. Del total de entradas 9.271, el 27,2%, correspondieron a viajeros del extranjero y 24.852 a entradas de viajeros estatales. Tanto la entrada de viajeros estatales, como la de extranjeros descendió un 6,4% con respecto a las entradas del año anterior.
Álava alcanzó 4.791 entradas, un 22,6% menos que el año previo, Bizkaia registró 15.946 entradas, un 4,8% menos, y Gipuzkoa 13.386 entradas, lo que supone un descenso del 0,9%.
En ese mismo período se han obtenido 71.674 pernoctaciones para el total de la C.A. de Euskadi, que supone un descenso del 6,7% con respecto a 2017. Las pernoctaciones han disminuido un 15,5% en Álava, alcanzando las 9.792 pernoctaciones, un 4,9% en Bizkaia, con 34.095 pernoctaciones, y un 5,6% en Gipuzkoa, que registró 27.787 pernoctaciones.
Durante la Semana Santa de 2018 el grado de ocupación por habitaciones ha sido del 81,4%, 7,8 puntos porcentuales menos que durante la Semana Santa de 2017. Por territorios, se obtiene una ocupación por habitaciones del 77,4% en Álava, del 83,0% en Bizkaia y del 80,9% en Gipuzkoa, lo que implica un descenso de 12,2 puntos porcentuales en Álava, 7,3 puntos porcentuales en Bizkaia, y 6,9 puntos porcentuales menos en Gipuzkoa, con respecto al grado de ocupación de la Semana Santa de 2017.
El grado de ocupación por habitaciones más elevado se obtuvo en Rioja Alavesa, con el 97,5% de ocupación, 1,9 puntos porcentuales superior a la Semana Santa del año previo, seguida de Donostia-San Sebastián, con una ocupación por plazas del 87,5%, 7,0 puntos porcentuales menos que en 2017, y de Bilbao, que obtuvo una ocupación del 87,2%, 5,7 puntos porcentuales menos.
El grado de ocupación por habitaciones durante la Semana Santa fue del 79,2% en los establecimientos de agroturismo de la C.A. de Euskadi
Las entradas de viajeros durante la Semana Santa han ascendido a 3.120 en los establecimientos de agroturismo de la C.A. de Euskadi. Álava registró 654 entradas, un 12,3% menos que en el período coincidente de 2017, Bizkaia 974 entradas, un 16,4% menos, y 1.492 entradas se contabilizaron en Gipuzkoa, bajando en un 4,8% las entradas del año anterior.
En ese mismo período las pernoctaciones han descendido un 3,0%, obteniéndose 10.192 pernoctaciones, en el conjunto de la C.A. de Euskadi, experimentando descensos en los tres territorios.
Se obtiene una ocupación por habitaciones del 79,2% para el conjunto de la C.A. de Euskadi y del 80,5% en Álava, del 74,5% en Bizkaia y del 81,8% en Gipuzkoa.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
..
Euskal AEko hotel-establezimenduetako bidaiari-sarrerak %16,2 gehitu 2018ko martxoan
Aste Santuko ostegunetik larunbatera gelakako betetze mailaren jaitsiera nonahi
2018ko martxoan 230.273 bidaiari-sarrera erregistratu ziren Euskal AEko hotel-establezimenduetan, aurreko urteko hil berean baino 32.180 gehiago, %16,2ko gehikuntza. Araban %10,7 gehitu bidaiari-sarrerak; %22,7 Gipuzkoan; Bizkaian %13,0. Baloratzeko orduan, aurten Aste Santua martxoan izan da eta iaz apirilean.
Gaualdiak, 2018 martxoan, 440.918, aurreko urtekoan baino 24,9%, 87.994, gehiago. Gaualdiak urte artean %16,1 gehitu Araban; Bizkaian %23,3; Gipuzkoan %30,3.
Estatuko bidaiariak %15,4 gehitu aurreko urteko martxoaren aldean; atzerrikoak %18,2. Araban estatukoak %10,6 gehitu eta atzerritarrak %11,3. Bizkaian estatukoak %13,0 gehitu; atzerritarrak %12,9. Gipuzkoan estatukoak %20,8 gehitu; atzerritarrak %26,5.
Batez besteko egonaldia, martxoan, 1,91 egun, 2017koan 1,78 zelarik. Araban lehengo urteko 1,70 egunetik aurtengo 1,78ra luzatu; Bizkaian 1,79tik 1,95era; Gipuzkoan 1,81etik 1,92ra.
Plazakako betetze-maila ehuneko 8,6 puntuz gehitu da Euskal AE osoan, 2017ko martxoko %40,1etik aurtengo %48,7ra. Araban ehuneko 6,2 puntuz gehitu, %37,5etik %43,7ra. Bizkaian ehuneko 8,5 puntuz gehitu, 2017 martxoko %40,8tik aurtengo %49,3ra. Gipuzkoan ehuneko 9,6 puntuz gehitu, 2017ko martxoko %40,2tik 2018ko %49,8ra.
Gelakako betetze-maila ehuneko 6,4 puntuz gehitu Euskal AE osoan, %58,9ra. Araban ehuneko 5,4 puntuz gehitu, %54,1era; Bizkaian 5,4z, %60,8ra; Gipuzkoan 7,9z, %58,3ra.
Hotel-okupaziorik handienak martxoan Donostian (%54,9), Bilbon (%54,2), Gipuzkoako kostaldean (%48,0).
Asteko eguna aintzat, Euskal AEn 2018ko martxoan okupaziorik handiena (%60,7) aste-bukaeretan; %42,8 lanegunetan.
Euskal AEko eguneko batez besteko tarifa (ADR) 76,6 euro, 2018ko martxoan, aurreko urtean baino %10,6 gehiago. 69,8 euro Araban (%+11,3); 74,8 Bizkaian (%+9,2); 81,1 Gipuzkoan (%+11,8).
Gela eskuragarriko diru-sarrerak (RevPar), zeinak okupazioaren araberakoak diren, 45,1 euro Euskal AEn 2018ko martxoan, 2017koan baino %24,0 gehiago. Araban 37,8 euro; Bizkaian 45,5; 47,3 Gipuzkoan.
Landa ostatuetan bidaiari sarreretan %+26,6 eta gaualdietan %+52,0 2018ko martxoan
Euskal AEko landa-ostatuetan 11.776 bidaiari-sarrera erregistratu dira, aurreko urteko hil beraren aldean %26,6 gehiago. Araban %-6,0 sarreretan; Bizkaian %+31,0; Gipuzkoan %+40,6.
1.368 atzerritar sarrera, %79,8ko gehikuntza aurreko urtekoen aldean, sarrera guztien %11,6. Espainiarrak %21,9 gehitu.
Euskal AEko landa-establezimenduetan martxoan 27.281 gaualdi erregistratu ziren, aurreko urteko hil beraren aldean %52,0ko gehikuntza. Araban %+37,4; Bizkaian %+72,5; Gipuzkoan %+49,3.
Plazakako betetze-maila, %21,5, ehuneko 6,9 puntu gehiago 2017ko martxoan baino. Araban ehuneko +4,1 puntu, betetze-maila %18,4. Bizkaian betetze-maila %18,5, ehuneko +7,5 puntu 2017ko martxoaren aldean eta Gipuzkoan +7,9 puntu, %24,9.
Bidaiariko batez besteko egonaldia luzatu Euskal AE osoan, 2017ko martxoaren aldean: duela urtebete 1,93 egun; aurtengoan 2,32.
Aste Santuko ostegunetik larunbaterako balantzea
Euskal AEn, gelakako betetze-maila Aste Santuan, %81,4, aurreko urtean baino ehuneko 7,8 puntu gutxiago
2018ko Aste Santuan, ostegunetik larunbatera (3 gau) 34.123 bidaiari-sarrera Euskal AEn; 2017koan -apirilaren 13ko ostegunetik 15era- baino %6,4 gutxiago. 9.271 sarrera, %27,2, atzerritarrak; 24.852 estatukoak. Bai espainiarrak, bai atzerritarrak, %6,4 gutxitu.
Araban 4.791 sarrera, aurreko urtearen aldean %-22,6; Bizkaian 15.946, %-4,8; Gipuzkoan 13.386, %-0,9.
Aldi berean 71.674 gaualdi Euskal AE osoan, 2017koaren aldean %-6,7. Araban 9.792 gaualdi (%-15,5); Bizkaian 34.095 (%-4,9); Gipuzkoan 27.787 (%-5,6).
2018ko Aste Santuan, gelakako betetze-maila %81,4; aurreko urtekoan baino ehuneko -7,8 puntu. Gelakako betetze-maila eta 2017koarekikoa: Araban %77,4 (ehuneko -12,2 puntu); Bizkaian %83,0 (-7,3); Gipuzkoan %80,9 (-6,9).
Gelakako betetze-maila handienak: Arabako Errioxan, %97,5, 2017koan baino ehuneko +1,9 puntu; Donostian %87,5, -7,0; Bilbon %87,2, -5,9.
Euskal AEn, gelakako betetze-maila Aste Santuan nekazaritza establezimenduetan, %79,2
Nekazaritza establezimenduetan, bidaiari-sarrerak Aste Santuan, 3.120 Euskal AEn. Araban 654 sarrera, 2017koen aldean %-12,3; Bizkaian 974, %-16,4; Gipuzkoan 1.492 %-4,8.
Aldi berean, gaualdiak %3,0 gutxitu; guztira 10.192. Hiru lurraldeetan beheraka.
Euskal AE osoan, gelakako betetze-maila %79,2; Bizkaian %74,5; Gipuzkoan %81,8; Araban %80,5.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Congreso internacional sobre conectividad aérea Routes Europe 2018
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado hoy en la inauguración del congreso internacional sobre conectividad aérea Routes Europe 2018 la participación directa en la gestión de aeropuertos con el fin de conseguir una gestión “más moderna, descentralizada, colaborativa y cercana” que, según ha explicado, redundará en la mejora de la competitividad de los tres aeropuertos vascos y de los servicios que tienen que prestar. El Lehendakari también se ha referido a la recuperación de categoría H24 de Foronda.
En el acto han estado presentes la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia y el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo Alfredo Retortillo.
Durante los días 22, 23 y 24 de abril en los que se desarrollará dicho congreso europeo, Euskadi mostrará su potencialidad mediante sólidas infraestructuras de conectividad aérea multimodales con las terrestres/marítimas y de su variada oferta turística. En esta cita que se celebrará en el BEC de Barakaldo, han participado más de 1.000 profesionales del sector, 110 líneas aéreas, 300 aeropuertos, autoridades del transporte y del turismo y ponentes de alto nivel del sector, lo que permitirá situar a Euskadi en el escaparate europeo donde se valoran y deciden a medio y largo plazo nuevas conexiones.
Urkullu ha querido destacar el interés de presentar el potencial de los aeropuertos de Euskadi y el valor añadido que proporciona disponer de unas “sólidas infraestructuras de conectividad multimodal”. Asimismo, el Lehendakari ha informado de que el Gobierno Vasco ha desarrollado una estrategia integral de gestión aeroportuaria, basada en la complementariedad: “un aeropuerto, tres terminales”. Por esa razón, el Urkullu ha reclamado la competencia para la gestión integral de todo el transporte: “Una competencia al servicio de una gestión eficaz desde la cercanía y la colaboración”, ha reivindicado.
“Contar con esta competencia integral es fundamental para continuar creciendo, porque el tráfico de pasajeros sigue al alza. En esta línea, resulta imprescindible que el Aeropuerto de Foronda vuelva a recuperar la categoría de H24 que perdió en 2012”, ha destacado el Lehendakari.
Dentro de este congreso internacional, Euskadi tendrá la oportunidad de mostrar a las personas asistentes su potencial turístico mediante la promoción específica que se va a realizar durante el evento.
En la inauguración de esta cita europea han participado Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia; Steven Small, Brand Director, Routes; Juan Mª Aburto, Alcalde de Bilbao; Amaia del Campo, Alcaldesa del Ayuntamiento de Barakaldo, la Consejera Arantxa Tapia, el Consejero Alfredo Retortillo y Xabier Basañez, Director General del BEC.
Gobierno Vasco y Foto Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia Sebastián, detenido tras intentar sustraer el teléfono móvil a dos viandantes
Efectivos de la Ertzaintza detuvieron en la tarde de ayer, sábado, en Donostia a un varón de 48 años de edad, tras ser sorprendido tratando de sustraer el teléfono móvil a diferentes ciudadanos en la vía pública.
Alrededor de las tres de la tarde de ayer agentes no uniformados de la Ertzain-etxea de Donostia que realizaban labores de vigilancia por la ciudad, detectaron en el Parque Alderdi-Eder la presencia de un varón merodeando en actitud sospechosa. Tras observar que éste se aproximaba en reiteradas ocasiones a viandantes con la supuesta intención de acceder a sus pertenencias, en un momento dado vieron como lograba arrebatar el teléfono móvil a una joven que lo llevaba depositado en el bolsillo trasero del pantalón, percatándose ella del hecho y logrando recuperar el mismo.
Cuando se disponían a identificar al presunto ladrón con motivo de esta acción vieron que de nuevo introducía su mano en una mochila que estaba depositaba en el suelo junto a un banco y sacaba de la misma un teléfono. En ese momento los ertzainas abordaron al sospechoso, el cual mantuvo en todo momento una actitud agresiva amenazándoles en reiteradas ocasiones, y tras realizar las comprobaciones necesarias procedieron a su detención. El arrestado fue después trasladado a dependencias policiales para llevar a cabo los pertinentes trámites y luego ser puesto a disposición judicial.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
—
Bilbao, dos detenidos por su implicación en diferentes robos con violencia
Efectivos de la Ertzaintza detuvieron a primera hora de la tarde de ayer, sábado, en Bilbao a una mujer de 33 años de edad y a un varón de 23, como presuntos autores de sendos robos con violencia registrados en la capital vizcaína.
Poco antes de las dos de la tarde de ayer comunicaron a la Ertzaintza que un ciudadano tenía retenida en la calle Juan de Garay a una mujer que, al parecer, instantes antes había agredido y robado a un anciano en la vía pública. Al parecer, le había abordado por la espalda propinándole un empujón y haciendo que cayera al suelo, para de este modo lograr arrebatarle el reloj que portaba. Una patrulla de seguridad ciudadana se desplazó de inmediato al lugar identificando a la sospechosa y logrando recuperar la pieza sustraída, de la cual había intentado deshacerse en la huida arrojándola debajo de un turismo según informó el testigo. La víctima, de 89 años de edad, tuvo que ser asistida en un centro sanitario y tras realizar las verificaciones necesarias la autora del robo fue detenida. Acto seguido la arrestada fue trasladada a dependencias policiales para llevar a cabo los pertinentes trámites.
Por otro lado, sobre las tres y media denunciaron que en la calle Licenciado Poza a una mujer de avanzada edad le había arrebatado un joven mediante un «tirón» la cadena que portaba en el cuello, cuando se disponía a acceder a un portal acompañada de un familiar. Testigos del suceso confirmaron la dirección de huida del asaltante saliendo alguno de ellos en su persecución y poco después los integrantes de una patrulla de seguridad ciudadana localizaron al presunto ladrón en una calle próxima. Al percatarse de la presencia policial trató de huir pudiendo finalmente los agentes interceptar su marcha. El joven mantuvo en todo momento una actitud agresiva negándose a facilitar su identidad y tratando de agredir a los ertzainas que finalmente procedieron a su arresto.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Cátedra de estudios vascos en Universidad McGill, Montreal
Tendrá como ejes la cultura y la innovación social, desde una perspectiva comparada entre Quebec y el País Vasco.
– Fomentará el intercambio entre investigadores y académicos de la Universidad McGill y el País Vasco.
El Instituto Vasco Etxepare, Agirre Lehendakaria Center (ALC) y la Universidad McGill han firmado un convenio de colaboración que establece las bases para la apertura, en los próximos meses, de una cátedra de estudios vascos en este prestigioso centro universitario situado en Montreal. La firma ha tenido lugar en el marco del viaje que están realizando a Quebec el Consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y la directora del Instituto Vasco Etxepare, Irene Larraza, con el fin de estrechar lazos culturales entre ambos territorios.
La futura cátedra estará ubicada en el CRIEM (Centre de recherches interdisciplinaires en études montréalaises), cuyas áreas de investigación abarcan campos como la cultura, el plurilingüismo y la interculturalidad, entre otros; y tendrá como ejes la cultura y la innovación social. Asimismo, fomentará el intercambio investigador y académico entre la Universidad y el País Vasco, con el fin de fortalecer la investigación sobre cultura vasca en dicha universidad.
A través de este convenio, en palabras del Consejero de Cultura, “a Euskadi se le abre una oportunidad para conocer mejor la diversidad de Canadá y de Quebec, pero, sobre todo, una oportunidad para mostrarnos con nuestra historia, nuestra tradición, nuestro patrimonio y todas nuestras expresiones culturales”.
En la nueva cátedra se trabajará desde perspectiva comparada entre Quebec y el País Vasco, y se fomentará el diálogo entre ambas culturas. Los estudios estarán dirigidos principalmente a estudiantes de postrado, si bien estarán abiertos tanto a estudiantes de grado, como a la totalidad de la comunidad universitaria.
En la rúbrica del acuerdo, que tuvo lugar el viernes por la mañana (tarde en el País Vasco), participaron el Consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria; la directora del Instituto Etxepare, Irene Larraza, el director de ALC, Juan Jose Ibarretxe, y el vicerrector de la Universidad McGill, Philip Oxhorn. El acto estuvo acompañado por la jornada “Culture and Social Innovation Beyond Boundaries: from Basque Country to Quebec” (Cultura e Innovación Social más allá de límites: desde el País Vasco a Quebec), en la expertos de varias universidades norteamericanas debatieron sobre cultura, lengua e innovación social y en la que el Consejero de Cultura y el director de ALC ofrecieron sendas conferencias.
El Instituto Vasco Etxepare ha impulsado hasta la fecha ocho cátedras con el objetivo de fortalecer los estudios vascos en el ámbito académico. La nueva cátedra de la Universidad McGill se sumará a las ya existentes en las universidades de Liverpool, Chicago, Bordeaux-Montaigne, Massachusetts Amherst, Nueva York, Johann Wolfgang Goethe, Nevada Reno y Boise State. La Universidad McGill, la más antigua de Canadá, está situada en puestos destacados de rankings internacionales y cuenta con estudiantes de más de 150 países, por lo que permitirá dar una mayor visibilidad a la cultura vasca entre la comunidad académica.
Gobierno Vasco
Foto fuente Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Abril 2018
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Uda baino lehen irekiko den Lasala Plaza Hoteleko logelen merkaturatzea hasi da
- Lasala Plaza Hotelaren ‘landing page’-a gaur bertan jarriko da martxan establezimenduaren lehen bezeroak bilatzeko helburuarekin. Hotelak diseinu paregabea du eta portura, badiara eta Alde Zaharrera begiratzen duten 58 logela ditu
- Laura Berthierrek sortu du hotelaren nortasun irudia: lehoiaren ikonoa da markaren protagonista, enparantzan eta hiriaren harresiaren ondoan iturri moduan ezarrita zegoen brontzezko eskultura famatuari erreferentzia eginez
- 2015eko lehiaketa irabazi ostean, establezimendu berri honekin, SADEk hotelekin erlazionaturiko jarduera hedatu egin du, goi-mailako lau izardun Astoria 7 hotelarekin hasitako bideari jarraituz. Donostiako enpresak Gipuzkoako hiriburuan inbertitzeko eta ekonomia-jarduera sortzeko apustuarekin bat dator proiektu berria
Lasala Plaza Hotelaren logelen merkaturatzea gaur hasi da, lehen erreserbak jasotzea ahalbidetzen duen www.lasalaplazahotel.com ‘landing page’-aren irekierarekin. Eraikuntza epeen arabera, hotela uda baino lehen bukatua egotea aurreikusten da. Hori dela eta, oraindik obrak amaitzeko hilabeteetako lana geratzen bada ere, erreserbak martxan jartzeko unea iritsi dela erabaki du enpresak.
Hotelaren jabe den SADE enpresak Udalak 2015ean Lasala enparantzan zegoen udal- eraikina eskuratzeko deitutako lehiaketa irabazi zuen. Donostiar enpresaren proiektuak lortu zituen puntu gehien eskaintza ekonomikoarekin eta enpleguaren sorrerarekin lotutako ataletan, eta balioztapen altuena jaso zuen hotela egiteko proposamen gisa.
Hotelak lehen bezeroak ekainean jasoko dituela aurreikusten da. SADEk hotelekin erlazionaturiko proiektuei jarraipena ematen die establezimendu berri honekin, goi-mailako lau izardun Astoria 7 hotelarekin hasitako bideari jarraituz. Proiektuaren puntu sendoetako bat da Lasala Plaza Hotelaren kokapen pribilegiatua. Izan ere, portura, badiara eta Alde Zaharrera begira daude logelak. Horrez gain, azken teknologiaz hornitua egongo da, eta kalitate ezin hobeko materialak eta azken detaileraino zaindutako estiloa izango ditu.
Zazpigarren eta azken solairuetan, hotelak eguraldiaz gozatzeko sofa erosoz eta etzaulkiz hornitutako terraza/solariuma izango du. Gainera, bezeroentzat erreserbatutako igerileku txiki batek portuaren eta hiriaren 360º bista pribilegiatuak eskainiko dizkie bertan kokatzen direnei.
Horrez gain, hotelean lo egiten dutenek King Size edo Twin Bed (bi ohe) oheen artean aukeratu ahal izango dute, nahiz familiarteko logelak konektatu, hotelean dauden bitartean bezeroak ahalik eta erosoen eta lasaien egon daitezen.
Lehoia, markaren protagonista
Laura Berthierrek sortu du hotelaren nortasun irudia, eta lehoiari eman dio protagonismoa, enparantzan eta hiriaren harresiaren ondoan iturri moduan ezarrita zegoen brontzezko eskultura famatuari erreferentzia eginez.
..
Comienza la comercialización de Lasala Plaza Hotel, que abrirá sus puertas antes de verano
- La landing page de Lasala Plaza Hotel se pone en marcha hoy viernes para buscar los primeros clientes del establecimiento, que cuenta con un diseño único y 58 habitaciones con vistas al puerto, a la bahía y a la Parte Vieja
- La identidad visual del hotel, obra de Laura Berthier, utiliza la imagen de un león como isotipo, en alusión a la emblemática escultura de bronce de la plaza Lasala, que durante años fue una fuente instalada junto a las murallas de la ciudad
- Tras ganar el concurso en abril de 2015, SADE da continuidad con este proyecto a su actividad hotelera, iniciada con la apertura del Astoria 7, con otro hotel de cuatro estrellas superior. Así, el proyecto se suma a la apuesta de SADE por invertir en la ciudad y seguir generando actividad económica
La comercialización de Lasala Plaza hotel comienza hoy viernes con la puesta en marcha de su landing page, www.lasalaplazahotel.com, donde ya se pueden realizar las primeras reservas. Los plazos de construcción permiten anticipar que el hotel estará terminado en verano, por lo que es el momento de habilitar el servicio de reservas. Sin embargo, aún queda trabajo por delante, durante varios meses, para dar por concluidas las obras.
SADE, propietaria del hotel, ganó en mayo de 2015 el concurso convocado por el Ayuntamiento para hacerse con el edificio municipal de la plaza Lasala. El proyecto de la empresa donostiarra fue el mejor puntuado en los apartados de oferta económica y de creación de empleo, y obtuvo la máxima valoración en cuanto a propuesta hotelera.
El hotel, que recibirá a sus primeros clientes previsiblemente durante el mes de junio, permite a SADE afianzar su entrada en el sector hotelero, iniciada en 2009 con la apertura del Astoria 7. La privilegiada ubicación de Lasala Plaza Hotel es sin duda uno de sus puntos fuertes, ya que las habitaciones tienen vistas al puerto, a la bahía y a la Parte Vieja, además de contar con la última tecnología en hoteles, materiales de alta calidad y un estilo cuidado hasta el último detalle.
El hotel cuenta en la séptima y última planta con una terraza/solárium con cómodos sofás y tumbonas en los que relajarse al aire libre. Una pequeña piscina de uso exclusivo para clientes convierte este espacio en un lugar privilegiado para disfrutar de la mejor panorámica 360º sobre el puerto pesquero y la ciudad.
Además, los clientes podrán elegir entre dormitorios King Size, Twin Bed (2 camas) o conectar habitaciones para uso familiar, con el fin de garantizar el descanso y la comodidad que mejor se adapten a su gusto y necesidad durante la estancia.
El león como protagonista de la marca
La identidad visual del hotel, obra de Laura Berthier, utiliza la imagen de un león como isotipo, en alusión a la emblemática escultura de bronce de la plaza, que durante años fue una fuente instalada en uno de los emplazamientos más importantes de la ciudad, junto a una de las puertas de las murallas, la Puerta de Tierra.
R
Foto Lasala Plaza Hotelaren
Vía www.infotres.com Lasala Plaza Hotel
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido por exhibicionismo y abuso sexual
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la tarde de ayer, miércoles, a un varón de 24 años de edad por sendos delitos de exhibicionismo y abuso sexual. El arrestado se masturbó ante varios menores y realizó tocamientos a una joven en la playa de la Zurriola de la capital donostiarra.
Sobre las cinco y media de la tarde, varios particulares alertaron a la Ertzaintza de que un individuo se estaba masturbando en la playa de la Zurriola. De inmediato, se desplazó al lugar una patrulla, que contactó con los comunicantes. Estos informaron que el autor había cometido los hechos delante de varios niños y posteriormente se había acercado a una fuente de la playa, donde se encontraba una joven, a la que le había realizado tocamientos.
Los ertzainas, por medio de las indicaciones aportadas por los testigos, localizaron e identificaron al presunto implicado. Finalmente, se procedió a su detención tras corroborar también con la joven de cómo había sido víctima de los citados abusos cuando estaba de espaldas rellenando una botella de agua en la fuente.
El arrestado, que cuenta con antecedentes policiales similares, será presentado en el Juzgado en el momento en queden concluidas las correspondientes diligencias.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
Tres detenidos en Bilbao por la comisión de robos
Durante las últimas horas la Ertzaintza ha detenido en Bilbao a tres jóvenes de 18 años por la comisión de sendos delitos contra el patrimonio. Uno de los detenidos sustrajo dinero a un viandante al que inmovilizó retorciéndole el brazo hasta tirarle al suelo. Los otros dos arrestados fueron sorprendidos ?in fraganti? robando en el interior de una frutería en el barrio Iralabarri.
Poco antes de las once y media de la noche de ayer un viandante iba caminando por la calle Navarra de Bilbao cuando se le cayeron unos objetos personales al suelo. Un joven se agachó como si fuera a ayudarle, pero en realidad, cogió a la víctima del brazo y se lo retorció tirándole al suelo a la vez que le metía la mano en el bolsillo y le sustraía el dinero que llevaba, aunque la mitad se le cayó durante la huída.
Un recurso de la ertzaintza que en esos momentos patrullaba por esa zona observó a la víctima que solicitaba ayuda al tiempo que veía al joven darse a la fuga. Mientras uno de los agentes asistía a la víctima, otros dos compañeros salían a la carrera tras el ladrón, dándole alcance al inicio de la calle Hurtado Amezaga donde procedían a su detención por un delito de robo con violencia. Los agentes recuperaron el dinero sustraído y se lo restituyeron a la víctima. Al arrestado se le han abierto diligencias también por intentar agredir a los agentes que intervinieron en su detención.
Robo en frutería
Por otro lado, otros dos chavales fueron detenidos durante la madrugada de ayer, tras ser sorprendidos por el propietario mientras se encontraban en el interior del de la frutería que regentaba. Esta persona venía notando que le faltaban los cambios que dejaba de un día para otro en la caja registradora, e incluso algún día le había faltado la recaudación de todo el día. Por este motivo, tras cerrar al público, decidió vigilar el local desde el exterior. No obstante, en un momento determinado se quedó dormido en su vehículo y cuando despertó, vio la persiana medio abierta, con unas cajas en la parte inferior para evitar que se cerrara. Esta persona reaccionó quitando las cajas y dejando encerradas a las dos personas que había en su interior.
Seguidamente, alertó a la Ertzaintza y, los agentes personados en el lugar procedieron a entrar en el establecimiento encontrando a dos jóvenes que portaban una mochila llena de productos sustraídos en ese local. Ante tales hechos, los agentes procedieron a la detención de ambos por un delito de robo con fuerza.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
…
Santurtzi, dos jóvenes detenidos por robo con intimidación
En los últimos días la Ertzaintza ha detenido a dos jóvenes en Santurtzi y ha abierto diligencias en calidad de investigados a otros dos por un delito contra el patrimonio. Los implicados participaron en el robo de teléfonos móviles, dinero y prendas de vestir a un grupo de menores a los que intimidaron y zarandearon en un parque de la localidad portuaria.
Los hechos se produjeron en el parque Eguskiza de Santurtzi el pasado mes de febrero durante la celebración de los carnavales. Un grupo de menores que se encontraban sentados en un banco del parque fueron abordados por cuatro jóvenes, que bajo amenazas y actos intimidatorios, les obligaron a entregarles los teléfonos móviles, dinero e incluso alguna prenda de vestir. Los menores que se resistieron a darles sus pertenencias fueron amedrentados y sufrieron empujones y amagos de agresión Una vez obtenido el botín, los autores del robo se marcharon del parque corriendo.
Tras ser denunciados los hechos, los agentes encargados de investigar el robo realizaron las pesquisas necesarias para identificar a los presuntos delincuentes. Se pudo conocer que uno de los implicados, de 20 años, concretamente el que hacía de cabecilla, una hora después de cometer el robo provocó un altercado con la Policía Municipal por lo que fue detenido por atentado contra agentes de la autoridad. Asimismo, esta persona que cuenta con numerosos antecedentes policiales, días después de cometer el robo en el parque de Santurtzi, ingresó en prisión por orden judicial por causar lesiones graves con arma blanca a un joven en Barakaldo . Otros dos de los implicados, un menor de edad y otro de 18 años, fueron detenidos en Santurtzi y Muskiz, entre el lunes y martes. Por el momento se continúa con las diligencias abiertas para tratar de localizar al cuarto implicado.
Algunos de los objetos sustraídos han sido recuperados y devueltos a sus correspondientes propietarios.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Pasaia, detenido por robar en un vehículo
Agentes de la Ertzaintza han detenido en la madrugada de hoy, miércoles, a un varón de 26 años de edad, por forzar un turismo estacionado en una calle en Pasaia para robar en su interior.
Poco antes de la una de la madrugada, la Policía Municipal de Pasaia ha alertado a la Ertzaintza de un posible robo en un vehículo aparcado en la calle Eskalantegi. Los ertzainas desplazados al lugar han comprobado que el citado coche tenía abiertas todas las puertas presentado daños en una de ellas.
Seguidamente, han realizado una inspección por las inmediaciones, siendo localizado un individuo que portaba dos bolsas y una mochila, dentro de las cuales había ropa para la práctica deportiva, sobre todo para la nieve y la natación, además de una chaqueta de calle.
Una vez confirmado con el propietario del vehículo objeto del robo, que dicho material había sido sustraído de su interior, el implicado, que no llevaba ningún tipo de documentación, ha sido detenido por un delito de robo con fuerza.
Los agentes han constatado que otro coche allí estacionado tenía desperfectos similares en una puerta pero se encontraba cerrado. Al parecer, el arrestado habría intentado abrirlo sin conseguirlo.
Esta misma mañana, después de quedar confeccionadas las correspondientes diligencias policiales, ha sido presentado en el Juzgado.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
…………………………
Nueva APP de emergencias dirigida al público en general y más accesible para las personas con imposibilidad de comunicación telefónica
El posicionamiento GPS facilita la rápida respuesta a las necesidades de atención sanitaria, policial o de otro tipo
La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha presentado hoy en el Centro de Coordinación de Emergencias de Txurdinaga una nueva app de emergencias gracias a la cual podrán conectar de forma fácil y directa con el Centro de Coordinación 112-SOS DEIAK tanto aquellas personas afectadas por dificultades auditivas o del habla, como el público en general.
La nueva app accesible permite a aquellas personas con dificultades auditivas o del habla comunicarse con el 112 a través de gráficos y un chat que se visualizará directamente en las pantallas de operaciones del 112-SOS DEIAK, de modo que los afectados puedan aportar la información relativa al incidente que estimen oportuna.
El nuevo dispositivo móvil es de carácter gratuito y permite también contactar con los operadores y operadoras del teléfono 112 con tan solo pulsar un botón, enviando la señal GPS, si está activado, desde el mismo momento en que se inicia la llamada, lo que le convierte en una herramienta de gran utilidad especialmente en accidentes de tráfico, búsquedas en montaña, etc. donde la localización exacta es una dificultad añadida.
Al mismo tiempo, el posicionamiento GPS facilita la rápida respuesta a personas con discapacidad de comunicación al obtener automáticamente dicha posición sin tener que explicarla.
“Quienes se descarguen la nueva APP de 112 de Emergencias pueden facilitar, si así lo desean, su localización a través del sistema GPS y también ofrecer datos médicos (alergias, enfermedades crónicas, ingesta de medicamentos, etc…) que pueden ayudar a ser más eficientes a la hora de resolver emergencias sanitarias. Además, se da la opción de añadir un contacto para llamar a la persona que considere oportuna cuando nos envíe el aviso de emergencia”, ha indicado la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.
La app de 112-SOS DEIAK, se puede descargarse en los sistemas Android e iOS, tanto en euskera como castellano.
Gobierno Vasco
…
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi Ane y Markel siguen siendo los nombres más frecuentes entre los nacimientos
Ane es el nombre de niña preferido desde 1996
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1996, según información facilitada por Eustat referida a los nacimientos ocurridos en el período comprendido entre 2014 y 2016 en la C.A. de Euskadi. El segundo y tercer lugar lo ocupan June y Nahia y, a continuación, se sitúan Irati, Laia y Nora.
El nombre de niño preferido es Markel, seguido de Jon y Aimar. Tras ellos, los más utilizados son Ibai, Julen y Ander.
En el grupo de los 25 nombres principales para el periodo 2014-2016 se incorporan, entre los nombres de niña, Libe y Maren y salen Aitana y Garazi, en comparación con el periodo 2012-2014. Respecto a los nombres de niño, entran en el grupo Hodei e Izei desplazando a Aitor y Asier.
El Registro Civil permite un máximo de dos nombres simples o uno compuesto. En la lista de los cien nombres más comunes no hay ninguno compuesto, a pesar de que fue una costumbre muy frecuente en otro tiempo.
Diferentes grafías de un mismo nombre
Predominan los nombres euskaldunes, registrándose algunos con grafías diferentes; son los casos de Ane-Anne, Itxaso-Itsaso, Leire-Leyre, Jon-Ion o Aritz-Haritz, entre otros, aunque se tratan como nombres diferentes.
Las madres con nacionalidad extranjera también eligen nombres euskaldunes
Si se considera la nacionalidad de las madres, las que tienen nacionalidad extranjera también escogieron preferentemente nombres euskaldunes, pero con diferencias respecto al orden general. En el caso de las niñas, entre los 5 nombres favoritos hay dos euskaldunes: Nahia y Haizea en tercera y quinta posición, respectivamente; aunque el primero en la lista es Sara, de origen hebreo, que va seguido por Sofía, de origen griego, situándose en cuarta posición Aya, de origen árabe. Entre los niños, el nombre euskaldun Ander ocupa el quinto lugar; la primera posición es para Adam, nombre hebreo, la segunda para Mohamed, de origen árabe, la tercera para Daniel y la cuarta posición para David, nombres bíblicos también de origen hebreo.
Los nombres más comunes de las madres son Ainhoa y Leire y de los padres, Aitor y David
Los 10 nombres más usuales entre las mujeres que fueron madres en el período de 2014 a 2016 fueron Ainhoa, Leire, Nerea, María, Amaia, Ainara, Laura, Marta, Cristina y Estibaliz. En estas generaciones de mujeres, nacidas en su mayoría entre 1976 y 1985, los 3 nombres más frecuentes eran euskaldunes, pero todavía estaban muy presentes los castellanos y, en especial, los nombres compuestos por María.
En cuanto a los hombres que fueron padres en estos años, los 10 nombres más repetidos fueron Aitor, David, Iker, Javier, Mikel, Jon, Asier, Gorka, Iñigo e Iñaki. En este caso habían nacido principalmente entre 1974 y 1983, período en el que los nombres compuestos ya dejaban paso a los simples y los euskaldunes comenzaban a ser predominantes.
..
Euskal AEn jaioen izen ugarienak, Ane eta Markel beti ere
Ane, 1996tik da kutunena
1996tik hona, Ane da neska-izena aukeratzeko orduan gurasoen kutunena, Eustaten arabera, Euskal AEn 2014-2016 artean jaiotakoen izenez ari delarik. Ondoren June, Nahia, Irati, Laia, Nora.
Mutikoentzako izen ugarienak: Markel, Jon, Aimar, Ibai, Julen, Ander.
2014-2016 bitartean , Libe eta Maren sartzen dira aurreneko 25en artean; irten, Aitana eta Garazi. Mutiko izenetan, Hodei eta Izei sartu; Aitor eta Asier irten.
Erregistro Zibilak gehienez bi izen bakun edo konposatu bat jartzeko aukera ematen du. Ehun izen ugarienen artean ez dago konposaturik bat ere; garai batean oso-oso ohikoak ziren.
Izen bereko grafia ezberdinak
Euskal izenak dira nagusi, batzuetan bi grafia agertzen direlarik: Ane-Anne, Itxaso-Itsaso, Leire-Leyre, Jon-Ion, Aritz-Haritz. Bi izen ezberdin gisa tratatzen dira.
Ama atzerritarrek ere euskal izenak aukeratzen dituzte
Ama atzerritarrek ere euskal izenak aukeratzen dituzte, baina badago alderik rankin orokorraren aldean. 5 neska-izen ugarienen arteko 2 – Nahia (3.) eta Haizea (5.)- euskal izenak dira; zerrendako aurrenekoa Sara da, hebrearra; bigarren Sofia, grekoa; laugarrena Aya arabiarra. Mutiko-izenetan Ander bosgarren; aurrena Adam, hebrearra; bigarren Mohamed, arabiarra; hirugarren Daniel eta laugarren David, hebrearrak.
Amen artean Ainhoa eta Leire nagusi; aiten artean Aitor eta David
Hona hemen 2014/2016 artean ama izandakoen izen ugarienak: Ainhoa, Leire, Nerea, María, Amaia, Ainara, Laura, Marta, Cristina, Estibaliz. Emakume hauek gehienak 1976-1985 artean jaio ziren; 3 izen ugarienak euskal izenak ziren, baina izen gaztelarrak oraindik asko erabiltzen ziren, batez ere Mariarekin konposatuak.
2014/2016 artean aita izan zirenen izen ugarienak: Aitor, David, Iker, Javier, Mikel, Jon, Asier, Gorka, Iñigo, Iñaki. 1974-1983 artean jaiotako gizonak, gehienak; izen konposatuak gutxituz, euskal izenak gehituz.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Irun, detenido por realizar tocamientos a una mujer
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la noche del lunes a un varón de 47 años de edad, por un delito de abuso sexual, tras abordar a una mujer que transitaba por una calle de la localidad de Irun y realizarle diversos tocamientos.
Sobre las diez y media de la noche, un particular avisó a la Ertzaintza de cómo una mujer había sido víctima de tocamientos por parte de un individuo. Según los datos aportados tanto por la víctima como por el testigo, ésta se encontraba paseando con su perro por la zona del Paseo Colon cuando, de repente, notó que le realizaban tocamientos en las nalgas. Al girarse comprobó que había sido un varón, el cual, tras llamarle la atención, sin mediar palabra se alejó de allí.
Transcurridos unos pocos minutos y mientras transitaba por la calle Fueros se percató de cómo el mismo individuo se le aproximaba de nuevo por la espalda, al parecer con las mismas intenciones, por lo que solicitó auxilio a gritos. Un particular que se encontraba en las inmediaciones acudió en su ayuda consiguiendo que el implicado huyera del lugar y alertó a la Ertzaintza.
Una patrulla en funciones de protección ciudadana localizó en la plaza San Juan al presunto autor. En el momento en que trataban de proceder a su identificación, éste reaccionó de manera violenta contra los agentes lanzando patadas y manotazos. El implicado fue trasladado a la Ertzain-etxea de Irún en calidad de detenido por un delito de abuso sexual.
Ayer martes, el arrestado fue presentado en el Juzgado, después de quedar concluidos los trámites policiales.
..
Emakume bati sexu-ukituak egiteagatik atxilotu dute Irunen
Ertzaintzako agenteek 47 urteko gizonezko bat atxilotu zuten astelehen gauean sexu-abusuaren delitua leporatuta. Gizonezkoa Irungo kale batean zihoan emakume bati hurbildu eta sexu-ukituak egiten hasi zitzaion.
Gaueko hamar eta erdiak aldera pertsona batek Ertzaintzara deitu zuen emakume bat gizonezko baten sexu-ukituen biktima izan zela esanez. Biktimak berak eta lekukoak emandako datuen arabera, emakumea txakurra paseatzen ari zen Kolon Pasealekuan, eta bat-batean norbaitek ipurdia ukitzen ziola ohartu zen. Atzera begiratu zuenean gizonezko bat ikusi zuen, eta kargu hartu zionean hitzerdirik esan gabe alde egin zuen.
Handik minutu gutxi batzuetara, eta emakumea Foru Kalean zihoala, gizonezko bera hurbildu zitzaion berriz ere atzetik, dirudienez asmo berarekin, eta oihuka laguntza eske hasi zen. Inguruan zebilen pertsona batek lagundu zion eta gizonezkoak alde egitea lortu ondoren Ertzaintzara deitu zuen.
Herritarrak babesteko lanetan ari zen patruila batek aurkitu zuen gizonezkoa San Juan Plazan. Identifikatzen saiatu zirenean, gizonezkoak bortxaz erantzun zuen eta agenteei ostikoak eta zartadak ematen hasi zen. Inplikatua Irungo Ertzain-etxera eraman zuten atxilotuta eta sexu-abusuaren delitua leporatuta.
Atzo, asteartea, eraman zuten epaitegira, beharrezko polizia-izapideak amaitu ondoren.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Detenido el presunto autor de un robo cometido en una vivienda en Beasain
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la tarde de ayer, lunes, a un varón de 34 años de edad, acusado de ser el supuesto autor de un robo con fuerza registrado en un domicilio ubicado en Beasain. Una patrulla localizó al implicado en Itsasondo, poco después de cometerse el robo, en posesión de diverso material presumiblemente sustraído y varias herramientas.
Sobre las cuatro de la tarde, la Ertzaintza fue alertada de un robo en una vivienda situada en Beasain. Una patrulla desplazada al lugar pudo comprobar que la cerradura de la puerta de entrada había sido forzada y el interior del piso estaba revuelto. Además, fueron informados de que un individuo había salido del portal del inmueble llevando varias bolsas. Los agentes localizaron diversos objetos escondidos detrás de un macetero en el mismo portal que, según se pudo confirmar, pertenecían al propietario de la vivienda objeto del robo.
Las patrullas adscritas a la Ertzain-etxea de Oria iniciaron las indagaciones policiales pertinentes siendo localizados, poco antes de las cinco, dos individuos en el término de Itsasondo, uno de los cuales se correspondía con la descripción física del presunto implicado. Ambos se encontraban junto a dos vehículos estacionados con los maleteros abiertos y estaban traspasando varias bolsas de uno a otro. Los ertzainas procedieron a su identificación constatando que dentro de las bolsas había material informático, una consola de video juegos y dos móviles, de cuya procedencia no pudieron aportar una explicación coherente, además de diversas herramientas susceptibles de ser utilizadas en robos con fuerza.
Después de realizar varias comprobaciones, el citado varón cuya descripción se correspondía con la del presunto autor fue detenido. Este también portaba dos envoltorios en cuyo interior había una sustancia en polvo de color blanco, que también le fue incautada.
En la mañana de hoy, martes, el arrestado, una vez finalizadas las diligencias policiales, ha sido puesto a disposición judicial.
..
Detenido en Gernika por robo en domicilio
Ayer por la tarde agentes de la Ertzaintza detuvieron en Gernika a un varón de 43 años por un presunto delito de robo en domicilio. El arrestado sustrajo un dispositivo GPS y un teléfono móvil.
Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada del lunes en una vivienda de planta baja en la localidad de Gernika. Según el denunciante, el autor del robo accedió a través de una ventana abierta mientras él se encontraba durmiendo. Tras escuchar ruidos, se despertó y se percató de que le faltaban un GPS y un teléfono móvil.
Durante esa mañana, la víctima, a través de una aplicación de localización de móviles, pudo conocer que su aparato se encontraba en las cercanías de la estación de autobuses de la villa foral. Tras acercarse a ese lugar, pudo comprobar que el teléfono lo tenía un individuo que se encontraba allí, el cual fue retenido hasta la llegada de una patrulla de la Ertzaintza. Esta persona confesó a los agentes que había entrado en la vivienda y sustraído, tanto el móvil como el GPS que había arrojado a un contenedor de basura. Seguidamente, se introdujo en el contenedor y recuperó el aparato siendo devueltos ambos objetos a su propietario.
Ante tales hechos, los agentes procedieron a la detención del presunto autor del robo que fue trasladado a dependencias policiales.
..
Sestao, cuatro menores a disposición judicial por sustraer un bolso
Agentes de la Ertzaintza procedían ayer a arrestar a cuatro menores en Sestao acusados de sustraer el bolso a una mujer por el procedimiento del tirón. Dos fueron trasladados a dependencias policiales en calidad de detenidos y los otros dos, menores de 14 años, quedaron bajo la tutela de sus responsables legales.
El robo se produjo a las nueve y media de la noche de ayer en la calle Portopin de Sestao, cuando los menores se aproximaron a una mujer y uno de ellos le sustrajo el bolso de un tirón, dándose seguidamente los cuatro a la fuga. Mientras huían iban arrojando parte de los objetos que había en el interior del bolso.
Poco después, recursos de la Ertzaintza, con ayuda de la Policía Local, localizaron a los cuatro implicados en la estación del metro de Urbinaga. Los jóvenes, tras reconocer ser los autores de la sustracción , condujeron a los ertzainas al lugar donde habían escondido el bolso y parte de los objetos sustraídos.
Los agentes procedieron a la detención de los dos mayores, uno de ellos el autor material del robo, mientras que los otros dos, con menos de 14 años de edad, fueron puestos a disposición de sus tutores legales.
Departamento de Interior Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi