GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

“El impacto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector turístico ha sido devastador.” Euskadi

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 26 mayo 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Euskadi establecimientos hoteleros

Hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos mantienen solo la actividad de fuerza mayor durante el mes de abril de 2020 en la C.A. de Euskadi

Se contabilizaron 21.381 pernoctaciones en el conjunto del sector frente a las 603.142 observadas en abril de 2019

A través de la Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, se declaró la suspensión de la apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico que ha estado vigente durante todo el mes de abril. La actividad del sector se ha limitado, básicamente, a los establecimientos determinados como servicios esenciales establecidos en la Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo y modificada por la Orden TMA/305/2020, de 30 de marzo.

El impacto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector turístico ha sido devastador. En base a la utilidad social de esta información, Eustat considera particularmente necesario en estos momentos poner a disposición de instituciones y organismos, personas investigadoras y de la sociedad en general, la información relativa a la actividad alojativa durante este mes de abril.

No obstante, conviene señalar su carácter provisional dadas las excepcionales circunstancias en las que ha sido obtenida y tratada. Por este motivo, la difusión de abril se limitará, por el momento, a la presente nota de prensa. Se procederá a difundir el resto de productos de esta operación cuando adquieran la consideración de definitivos.

No se ha considerado en ningún caso la actividad de los establecimientos medicalizados. Se han computado únicamente los establecimientos que han permanecido abiertos parcial o totalmente al menos un día del mes para acoger a personal esencial de distinta naturaleza, para alojar a aquellas personas que por causa de fuerza mayor o situación de necesidad requirieron alojamiento puntual con urgencia e incluso para albergar clientes que, en el momento de declaración del estado de alarma, se hospedaban de manera estable o de temporada.

Toda comparación que se realice con los datos registrados en abril de 2019, mes que registró 299.687 entradas y 603.142 pernoctaciones, pone de manifiesto el inmenso efecto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector alojativo de la C.A. de Euskadi. Las entradas de los establecimientos que han abierto algún día del mes de abril se han limitado a 2.273 que efectuaron un total de 21.381 pernoctaciones.

A nivel territorial, Álava presenta 702 entradas y 6.985 pernoctaciones, Bizkaia registró 614 entradas y 6.717 pernoctaciones y Gipuzkoa arrojó unos valores de 957 entradas y 7.697 pernoctaciones.

La caída de las entradas se ha cifrado en un -99,2% y la de las pernoctaciones en un -96,5% con respecto al mismo mes del año anterior. La distribución de las entradas por origen, en el conjunto de la C.A. de Euskai se cifra en un 87,6% de estatales y un 12,4% de extranjeros.

Apartamentos turísticos

En el caso de los apartamentos turísticos 362 unidades alojativas han registrado algún tipo de actividad en algún día del mes de abril, frente a los 727 que lo hicieron en abril de 2019. Por el contrario, un total de 499 establecimientos ha permanecido cerrado durante todo el período cuando el mismo mes de 2019 sólo lo hicieron 49 apartamentos.

El número de entradas registradas en los apartamentos turísticos, en el conjunto de la C.A. de Euskadi se ha cifrado en 576 personas, con una estancia media de 11,41 días y que han generado un total de 6.570 pernoctaciones. El mismo mes del año pasado hubo un total de 8.184 entradas y 26.730 pernoctaciones, con una estancia media de 3,27 días.

Por territorios históricos, Álava contabilizó 59 entradas y 2.807 pernoctaciones, Bizkaia 409 entradas y 1.942 pernoctaciones y Gipuzkoa 108 entradas y 1.839 pernoctaciones. Se observan divergencias en las estancias medias por territorios, dado que en Álava ha sido de 30 días, mientras que en Bizkaia se fijan en 4,7 días y quedan en Gipuzkoa en 17,03 días.

NOTA SOBRE EL EFECTO DE LA CRISIS COVID-19 SOBRE LA ETR

El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Las medidas excepcionales adoptadas con posterioridad han derivado en la paralización de la actividad habitual de los establecimientos turísticos a lo largo de todo el mes de abril. Por lo tanto, el impacto sobre la ETR del mes de abril ha sido total.

Esta situación ha implicado un incremento en el esfuerzo realizado para la obtención de la información necesaria para la construcción de la ETR, tanto por parte del personal dedicado a la recogida y tratamiento de la información como, sobre todo, por parte de los establecimientos encuestados.

Eustat desea agradecer a todos los establecimientos que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las extraordinarias circunstancias. Gracias a ellos se ha podido difundir esta información que permite cuantificar los efectos sobre el sector de las medidas adoptadas.

Vía Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 mayo 2020
Coronavirus en Euskadi
Coronavirus en Euskadi

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

Vacunación en Policlínica Gipuzkoa Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en Gipuzkoa 24 febrero, 2021 Leer más Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoa 23 febrero, 2021 Leer más Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia 7 Octubre 2020 STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATAL 23 febrero, 2021 Leer más movilidad eléctrica ligera La movilidad eléctrica ligera, clave para impulsar la economía PostCovid 23 febrero, 2021 Leer más Foto: Estibaliz Goienetxea, directora técnica del COFG protagoniza el videoconsejo. Cómo alimentar a tu bebé en su primer año de vida, pautas y recomendaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa 22 febrero, 2021 Leer más Gobierno Vasco MASCARILLA Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021 21 febrero, 2021 Leer más LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salarios 18 febrero, 2021 Leer más Vacunación contra el coronavirus en Policlínica Gipuzkoa Policlínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirus 17 febrero, 2021 Leer más Movimiento vecinal Satorralaia Donostian. Ahoztar Zelaietaren hitzaldia, "euskal oasia-ren kudeaketa eredua: Donostiako Metroa eta agintari politikoek enpresa eraikitzaileekin dituzten harremanei" 16 febrero, 2021 Leer más Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián En Euskadi la pandemia hace que las defunciones en la aumenten un 7,8% en el tercer trimestre de 2020 16 febrero, 2021 Leer más LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián El número de personas que han solicitado protección internacional en Euskadi ha aumentado significativamente en 2019 15 febrero, 2021 Leer más Gobierno Vasco MASCARILLA Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 14 Febrero 2021 14 febrero, 2021 Leer más Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián En Euskadi el Comercio acumula un descenso en sus ventas del 7,4% en el conjunto del año 2020 12 febrero, 2021 Leer más Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi ascendieron un 16,4% en abril de 2019 "e incluso HASTA EL OBISPADO piensa instalar este NEGOCIO en sus edificios, como San Pio X en Ategorrieta o el Corazón de María en Avda de Navarra". STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU E INQUILINOS AZORA 10 febrero, 2021 Leer más Donostia San Sebastián “Hay radar portátil en Donostia San Sebastián, no puedo pagar la multa, no te acerques tanto, don't get too close” 10 febrero, 2021 Leer más Euskadi Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Euskadi. Los nacimientos siguen con su tendencia a la baja al descender el 5,9% en el tercer trimestre de 2020 8 febrero, 2021 Leer más Gobierno Vasco MASCARILLA Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 7 Febrero 2021 7 febrero, 2021 Leer más Aiete-Holocausto ¿Sabes algo sobre esta enigmática escultura en Aiete? Donostia San Sebastián 6 febrero, 2021 Leer más Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián En Euskadi las ventas del comercio minorista de han experimentado un descenso del 4,9% en el conjunto del año 2020 5 febrero, 2021 Leer más DiaMar e Iván Torres Ya puedes ver el video de “YO NO SOY ESA”. DiaMar e Iván Torres, vocalista de Efecto Pasillo, rinden homenaje a Mari Trini 4 febrero, 2021 Leer más Maitane Taboada y David Tena; Co-fundadores de NUOC. NUOC, la marca donostiarra de botellas reutilizables de vidrio, referente del sector de botellas lifestyle, ¡ya es B Corp! 3 febrero, 2021 Leer más Reproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19 Miren Mandiola explica la relación entre Reproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19, Hospital de Día Quirónsalud Donostia 2 febrero, 2021 Leer más Gobierno Vasco MASCARILLA Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 30 Enero 2021 30 enero, 2021 Leer más ICOk eta ELKARGIk enpresariekin izandako topaketa digital batean aztertu dituzte enpresa-jarduera bultzatzeko finantziazio-programen berrikuntzak ELKARGI e ICO analizan en un encuentro digital con empresarios las novedades en sus programas de financiación para impulsar la actividad empresarial 30 enero, 2021 Leer más Desde 1999 velando por los derechos de tod@s l@s vecin@s de las VPO Benta Berri Donostia San Sebastián, VALORACIÓN DEL DEBATE EN PLENO DE LA MOCIÓN DE INQUILINOS DE AZORA 28 enero, 2021 Leer más Albaola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián CIERRE TEMPORAL DE LA FACTORÍA ALBAOLA 27 enero, 2021 Leer más TOPO-Metro-Donosti Donostia San Sebastián, SATORRALAIA. 29 UNA ACCIÓN INFORMATIVA Y DE PROTESTA EN LA PLAYA DE LA CONCHA 27 enero, 2021 Leer más Foto-GipuzkoaDigital.com-© Con más de 4 millones de pernoctaciones menos que el año 2019. Euskadi 26 enero, 2021 Leer más Ikus dezakezu 'Galdu arte' Grisen bideoklip berria Ya puedes ver el nuevo videoclip de GRISES 'Galdu arte' 25 enero, 2021 Leer más Coronavirus en Euskadi Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 23 Enero 2021 23 enero, 2021 Leer más
COVID 19 coronavirusEuskadi Apartamentos turísticos

Euskadi, apartamentos turísticos, las pernoctaciones crecieron un 34,5% en enero de 2019

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 25 febrero 2019 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un incremento del 6,4% en las pernoctaciones durante el mes de enero

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en enero de 2019 ascienden a 18.305, lo que representa un ascenso del 34,5% sobre las producidas el mes de enero del año anterior, según datos elaborados por Eustat.

Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en Gipuzkoa y Bizkaia, con aumentos del 119,7% y 47,2%, respectivamente; pero en Álava se produce un descenso del 2,2%.

Por otra parte, las entradas de viajeros y viajeras en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 3.228 en enero de 2019, lo que supone una subida del 15,8%. Las entradas han ascendido en Bizkaia un 27,6% y en Gipuzkoa un 17,4%, pero han bajado un 14,5% en Álava.

La duración de la estancia media ha sido de 5,67 días en este último mes de enero, por encima de los 4,88 días de estancia media que se produjeron en enero de 2018. En Álava se produce un ascenso desde 11,93 días del año pasado a 13,66 días en enero de este año; en Bizkaia aumenta desde 3,11 días a 3,59 días y en Gipuzkoa, la estancia media aumenta desde los 2,86 días que se obtuvieron en enero de 2018 a los 5,35 días que se han obtenido en este enero pasado.

Balance del mes de enero de 2019 de los turistas

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 168.704 entradas en enero de 2019, lo que supone un incremento del 2,4%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 47,6% del total de entradas en la C.A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 2,2%. En Gipuzkoa, que acumula el 38,7% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 4,5% y en Álava, con el 13,7% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce una bajada del 2,6%.

Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, se incrementan un 6,4%, con aumentos en los tres territorios. En Gipuzkoa suben las pernoctaciones un 9,8%, en Bizkaia lo hacen un 5,6% y en Álava se incrementan un 1,0%.

Hotelak, landa-ostatuak eta apartamentu turistikoak batera harturik, %6,4ko gehikuntza izan da gaualdietan urtarrilean

Eustaten datuen arabera, Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak 2019ko urtarrilean 18.305 izan ziren, 2018ko urtarrilaren aldean %34,5eko gehikuntza.

Gaualdiek urte arteko bilakaera positiboa izan dute Gipuzkoan eta Bizkaian, %119,7ko eta %47,2ko gehikuntzekin, hurrenez hurren, baina Araban %2,2ko jaitsiera gertatu da.

Bestalde, 2019ko urtarrilean 3.228 bidaiari-sarrera erregistratu dira Euskal AEko apartamentu turistikoetan, %15,8ko gehikuntza. Bidaiari-sarrerak %27,6 gehitu dira Bizkaian eta %17,4 Gipuzkoan, baina Araban %14,5 gutxitu dira.

Batez besteko egonaldia, aurtengo urtarrilean, 5,67 egunekoa izan da, 2018koan 4,88koa izan zelarik. Araban lehengo urteko urtarrileko 11,93 egunetik aurtengo urtarrileko 13,66ra luzatu da; Bizkaian 3,11tik 3,59ra luzatu da; Gipuzkoan, 2,86tik 5,35era.

2019ko urtarrileko turista-balantzea

ETH. Apartamentuak 2019KO URTARRILA

Hotelak, landa-ostatuak eta apartamentu turistikoak batera, 168.704 sarrera erregistratu dira 2019ko urtarrilean, %2,4ko gehikuntza dena aurreko urteko hil beraren aldean. Bizkaian Euskal AEko sarrera guztien %47,6 kontzentratzen dira, eta sarreren batura %2,2 gehitu da. Gipuzkoan erkidegoko sarreren %38,7 daude, %4,5eko gehikuntzarekin; Araban, sarrera guztien %13,7, %2,6ko jaitsierarekin.

Gaualdiek %6,4 egin dute gora establezimendu turistiko hartzaileen guztizkoan, eta gorakada hori hiru lurraldeetan gertatu da. Gipuzkoan %9,8 igo dira gaualdiak, Bizkaian %5,6 eta Araban %1,0.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Febrero 2019
  • Foto GipuzkoaDigital.comDonostia San Sebastián Gipuzkoa
Tweets by GipuzkoaDigital
Euskadi Apartamentos turísticos

Euskadi, las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron 26,6% en 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 25 enero 2019 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Concha Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi crecieron un 31,8% en diciembre de 2018 y un 26,6% en el conjunto del año 

Balance turístico del año 2018: suben las entradas de turistas un 4,7% y las pernoctaciones un 8,1% en el total de la C.A. de Euskadi 

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en diciembre de 2018 ascienden a 22.393, lo que supone un incremento del 31,8% sobre las producidas el mes de diciembre del año anterior, según datos elaborados por Eustat. 

Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Gipuzkoa suben un 42,9%, en Bizkaia crecen un 36,2% y en Álava se produce un aumento del 18,7%. 

Por otra parte, las entradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 5.233 en diciembre de 2018, lo que supone un incremento del 4,5%. Por territorios, las entradas de viajeros y viajeras han bajado un 28,1% en Gipuzkoa y un 8,7% en Álava, pero han subido un 37,1% en Bizkaia. 

La duración de la estancia media ha sido de 4,28 días en este último mes de diciembre, por encima de los 3,39 días de estancia media que se produjeron en diciembre de 2017. En Álava se produce un ascenso desde 6,04 días del año pasado a 7,86 días en diciembre de este año; en Gipuzkoa también se produce un incremento desde los 2,48 días de diciembre de 2017 a los 4,93 días obtenidos en este mes de diciembre, pero en Bizkaia disminuye desde 2,94 días obtenidos en diciembre de 2017 a 2,92 días que se consiguen en este pasado mes. 

En el conjunto del año 2018 las pernoctaciones en los apartamentos turísticos se incrementan un 26,6% 

En el total del año 2018 se producen 308.409 pernoctaciones en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi, lo que supone un aumento del 26,6% con respecto al año 2017. Las pernoctaciones suben en los tres territorios: en Gipuzkoa un 50,7%, en Álava un 32,9% y en Bizkaia un 7,5%. 

Se obtienen 79.306 entradas en los apartamento turísticos de Euskadi en al año 2018, suponiendo un incremento del 8,3% sobre las entradas producidas el año anterior. Las entradas suben un 24,2% en Álava y un 16,3% en Gipuzkoa, pero bajan un 0,7% en Bizkaia. 

La estancia media obtenida en 2018 es de 3,89 días, que mejoran los 3,33 días obtenidos en el año 2017. En Álava se pasa de 6,46 días de estancia media en 2017 a 6,91 días obtenidos en 2018; en Bizkaia se pasa de 2,78 días de 2017 a 3,01 días de estancia media en 2018 y en Gipuzkoa se obtine una estancia media en 2018 de 3,73 días, mejorando claramente los 2,88 días obtenidos en 2017. 

Balance de turistas del mes de diciembre de 2018 

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 220.565 entradas en diciembre de 2018, lo que supone un ascenso del 5,1%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentra el 48,9% del total de entradas en la C. A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 6,4%. En Gipuzkoa, que acumula el 36,5% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 6,4% y en Álava, con el 14,6% de las entradas totales, se produce un descenso del 1,8%. 

Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores crecen un 7,5%, con subidas en los tres territorios: en Bizkaia un 8,3%, en Gipuzkoa un 7,0% y en Álava un 5,9%. 

En el conjunto del año, las pernoctaciones en hoteles, alojamientos rurales y apartamentos suben un 8,1% en el total de la C.A. de Euskadi 

Durante el año 2018 se obtienen un total de 6.799.104 pernoctaciones en la C.A. de Euskadi en hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos, suponiendo un incremento del 8,1% sobre las obtenidas en 2017. Las pernoctaciones suben en los tres territorios: un 10,5% en Gipuzkoa, un 6,6% en Bizkaia y un 6,1% en Álava. 

Las entradas conseguidas en 2018 son 3.322.922 en los hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos, con una subida del 4,7% con respecto al año anterior. También las entradas mejoran en los tres territorios, lo hacen un 7,4% en Gipuzkoa, un 3,7% en Bizkaia y un 0,9% en Álava. 

Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   

Donostia San Sebastián 25 Enero 2019

Foto GipuzkoaDigital.com  Donostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Euskadi Apartamentos turísticos

En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 26,0% en octubre de 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 23 noviembre 2018 / Publicado en Empresas y Negocios
Euskadi apartamentos turísticos

Suben las pernoctaciones en el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos en los tres territorios en octubre de 2018

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en octubre de 2018 ascienden a 25.807, lo que supone un ascenso del 26,0% sobre las producidas el mes de octubre del año anterior, según datos elaborados por Eustat.

Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Gipuzkoa suben un 29,5%, en Bizkaia crecen un 28,8% y en Álava se produce un aumento del 18,7%.

Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 6.758 en octubre de 2018, lo que supone un incremento del 3,1%. Por territorios, las entradas de viajeros han bajado un 17,9% en Gipuzkoa y un 0,7% en Álava, pero han subido un 19,8% en Bizkaia.

La duración de la estancia media ha sido de 3,82 días en este último mes de octubre, por encima de los 3,12 días de estancia media que se produjeron en octubre de 2017. En Álava se produce un ascenso desde 6,02 días del año pasado a 7,20 días en octubre de este año; en Bizkaia aumenta desde 2,57 días a 2,76 días y en Gipuzkoa, también se produce un incremento desde los 2,63 días de octubre de 2017 a los 4,15 días obtenidos en este mes de octubre.

Balance de turistas del mes de octubre de 2018

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 302.230 entradas en octubre de 2018, lo que supone un ascenso del 3,5%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentra el 47,9% del total de entradas en la C. A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 5,7%. En Gipuzkoa, que acumula el 38,3% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 3,3% y en Álava, con el 13,8% de las entradas totales, se produce un descenso del 3,1%.

Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores crecen un 8,4%, con subidas en los tres territorios: en Gipuzkoa un 9,0%, en Bizkaia un 8,7% y en Álava un 6,1%.

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     23 Noviembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

 

..

ESTABLEZIMENDU TURISTIKO HARTZAILEEN INKESTA (ETHI). APARTAMENTUAK 2018KO URRIA

Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak %26,0 gehitu dira 2018ko urrian

Hotel, landetxe eta apartamentu turistiko guztiak aintzat hartuz gero, ostatu-gauek gora egin dute urrian zehar hiru lurraldeetan

Eustaten datuen arabera, Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak 2018ko urrian 25.807 izan dira, 2017ko urrikoen aldean %26,0ko gehikuntza dena.

Ostatu-gauek urtetik urterako bilakaera positiboa izan dute hiru lurraldeetan: Gipuzkoan %29,5 igo dira, Bizkaian %28,8 eta Araban %18,7.

Bestela ere, 2018ko urrian 6.758 bidaiari-sarrera erregistratu dira Euskal AEko apartamentu turistikoetan, %3,1eko gehikuntza. Lurraldeka, bidaiari-sarrerek behera egin dute Gipuzkoan %17,9 eta Araban %0,7; aldiz, gora egin dute Bizkaian %19,8.

 

Egonaldien batezbestekoa 3,82 egunekoa izan da urrian, 2017ko urrian izandako 3,12 eguneko batezbesteko egonaldiaren gainetik. Arabako egonaldiak iazko urrian 6,02 egunekoak izatetik 7,20 egunekoak izatera igaro dira aurtengo urrian; Bizkaiko kasuan, 2,57 egunetik 2,76 egunera luzatu dira egonaldiak; Gipuzkoan ere egonaldien batezbestekoak gora egin du, 2017ko urriko 2,63 egunekotik 4,15 egunekora iraganez aurtengo urrian.

2018ko urriko turista-balantzea

ETRAP URRIA 2018

Hotelak, landa-ostatuak eta apartamentu turistikoak batera, 302.230 sarrera erregistratu dira 2018ko urrian, %3,5eko gehikuntza dena aurreko urteko hil beraren aldean. Bizkaiak Euskal AEko sarrera guztien %47,9 kontzentratzen du eta sarrera guztien batuketak %5,7 egin du gora. Gipuzkoak Erkidegoko sarreren %38,3 hartu du eta bere gorakada %3,3koa izan da; Araban, zeinek sarrera guztien %13,8 hartu baitu, %3,1eko beherakada izan da.

Ostatu-gauek %8,4 egin dute gora establezimendu turistiko hartzaileen guztizkoan, eta gorakada hori hiru lurraldeetan gertatu da: %0,9 Gipuzkoan; %8,7 Bizkaian; %6,1 Araban.

 

Euskadi Apartamentos turísticos

En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 22,2% en junio de 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 23 julio 2018 / Publicado en Empresas y Negocios, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Foto-GipuzkoaDigital.com-©

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un aumento del 7,9% en las pernoctaciones durante el mes de junio

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en junio de 2018 ascienden a 26.929, lo que supone un ascenso del 22,2% sobre las producidas el mes de junio del año anterior, según datos elaborados por Eustat.

Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Álava suben un 39,9%, en Gipuzkoa crecen un 38,8% y en Bizkaia se produce un aumento del 2,5%.

Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 8.420 en junio de 2018, lo que supone un incremento del 13,8%. Por territorios, las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 42,9% y un 38,8% en Gipuzkoa, pero han bajado un 7,2% en Bizkaia.

La duración de la estancia media ha sido de 3,20 días en este último mes de junio, por encima de los 2,98 días de estancia media que se produjeron en junio de 2017. En Álava se produce un descenso desde 5,86 días del año pasado a 5,74 días en junio de este año; en Bizkaia aumenta desde 2,51 días a 2,77 días; por su parte, en Gipuzkoa, durente el mes de junio pasado repite los datos de estancia media que se obtuvieron el junio de 2017 y son 2,71 días

Balance de turistas del mes de junio de 2018

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 310.747 entradas en junio de 2018, lo que supone un ascenso del 4,8%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentra el 46,2% del total de entradas en la C. A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 2,7%. En Gipuzkoa, que acumula el 39,6% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 6,5% y en Álava, con el 14,1% de las entradas de la C.A. de Euskadi, también se produce un aumento, en este caso del 7,3%.

Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores crecen un 7,9%, con un aumento en Álava del 10,6%, del 8,4% en Gipuzkoa y del 6,5% en Bizkaia.

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com . 23 Julio 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

 

 

ESTABLEZIMENDU TURISTIKO HARTZAILEEN INKESTA. APARTAMENTUAK. 2018ko EKAINA

% 22,2 hazi dira EAEko apartamentu turistikoetako ostatu-gauak, 2018ko ekainean

Hotel, landetxe eta apartamentu turistikoetan % 7,9ko gorakada egon da ostatu- gauetan, ekainean

Euskadiko apartamentu turistikoetan erregistratu diren ostatu-gauak, 2018ko ekainean, 26.929 izan dira; alegia, % 22,2ko igoera egon da aurreko urteko ekainean egondakoen gainean, Eustatek prestatutako datuen arabera.

Ostatu-gauek urte arteko bilakaera positiboa izan dute hiru lurraldeetan: Araban% 39,9 hazi da; Gipuzkoan % 38,8; eta Bizkaian % 2,5.

Bestalde, EAEko apartamentu turistikoetan bidaiarien 8.420 sarrera egon ziren 2018ko ekainean, alegia, % 13,8ko igoera egon da. Lurraldeen arabera, bidaiarien sarrerek Araban % 42,9 egin zuten gora, eta % 38,8 Gipuzkoan, baina % 7,2 egin dute behera Bizkaian.

Batez besteko egonaldia 3,20 egunekoa izan da azken ekainean, 2017ko ekainaren gainetik, orduan 2,98 egunekoa izan baitzen. Araban jaitsi egin da, iaz 5,86 egunekoa izan zen eta, aurtengo ekainean, 5,74 egunekoa; Bizkaian, iaz 2,51 egun izan ziren eta aurten 2,77. Eta, Gipuzkoan, batez besteko egonaldiak mantendu egin dira 2017ko ekainekoekin; 2,71 egun ziren 2017ko ekainean.

2018ko ekaineko turisten balantzea

Hotel, landetxe eta apartamentuetan, 310.747 sarrera erregistratu ziren 2018ko ekainean, alegia, % 4,8ko igoera egon da, aurreko urteko hil beraren aldean. Bizkaian EAEko sarrera guztien % 46,2 kontzentratzen da, baina sarreren baturak % 2,7 egin du gora. Gipuzkoan erkidegoko sarreren % 39,6 kontzentratzen da eta, bertan, % 6,5eko igoera egon da, Araban, EAEko sarreren % 14,1 kontzentratzen da, eta % 7,3ko igoera izan du, kasu horretan.

Ostatu-gauak, establezimendu turistiko hartzaileetan, guztira, % 7,9 hazi dira; Araban % 10,6, Gipuzkoan % 8,4 eta Bizkaian % 6,5.

Euskadi Apartamentos turísticos

En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 59,1% en marzo de 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 25 abril 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un ascenso del 27,5% en las pernoctaciones durante el mes de marzo

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en marzo de 2018 ascienden a 22.985, lo que representa un ascenso del 59,1% sobre las producidas el mes de marzo del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Se ha de considerar, a la hora de valorar estos datos, que en este año la Semana Santa ha caído en marzo y el año pasado lo hizo en abril.

Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Gipuzkoa más que se duplican, en Álava crecen un 66,5% y en Bizkaia se produce un ascenso del 23,1%.

Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 5.742 en marzo de 2018, lo que supone una subida del 26,7%. Por territorios, las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 112,8%, han subido un 30,1% en Gipuzkoa y se han incrementado un 4,5% en Bizkaia.

La duración de la estancia media ha sido de 4,00 días en este último mes de marzo, por encima de los 3,19 días de estancia media que se produjeron en marzo de 2017. En Álava se produce un descenso desde 8,76 días del año pasado a 6,85 días en marzo de este año; en Bizkaia aumenta desde 2,67 días a 3,15 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media se incrementa desde los 2,15 días que se obtuvieron en marzo de 2017 a los 3,49 días que se han obtenido en este marzo pasado.

 

Balance de turistas del mes de marzo de 2018

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 247.791 entradas en marzo de 2018, lo que supone un ascenso del 16,9%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 45,8% del total de entradas en la C. A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 13,2%. En Gipuzkoa, que acumula el 40,0% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 23,9% y en Álava, con el 14,3% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce una subida del 11,2%.

Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, suben un 27,5%, con un aumento en Gipuzkoa del 33,6%, en Bizkaia se produce una subida del 24,4% y en Álava se obtiene un incremento del 21,6%.

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  25 Abril 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

..

 

Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak %59,1 gehitu 2018ko martxoan

Hotelak, landa-ostatuak eta apartamentu turistikoak batera harturik, %27,5eko gehikuntza gaualdietan martxoan

Eustaten datuen arabera, Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak 2018ko martxoan 22.985 izan ziren, 2017koaren aldean %+59,1. Baloratzeko orduan, aurten Aste Santua martxoan izan da eta iaz apirilean.

Gaualdiak gehitu, urte batetik bestera, hiru lurraldeetan: Bizkaian %23,1; Araban %66,5; Gipuzkoan bikoiztu baino gehiago.

2018ko martxoan, 5.742 bidaiari-sarrera erregistratu ziren Euskal AEko apartamentu turistikoetan, %+26,7. Bidaiari-sarreretan %+30,1 Gipuzkoan; %+4,5 Bizkaian; %+112,8 Araban.

Batez besteko egonaldia, martxoan, 4,00 egun, 2017koan 3,19 zelarik. Araban lehengo urteko 8,76 egunetik aurtengo 6,85era laburtu; Bizkaian 2,67tik 3,15era luzatu; Gipuzkoan 2,15etik 3,49ra.

2018 martxoko turista balantzea

Hotelak, landa-ostatuak eta apartamentu turistikoak batera, 247.791 sarrera 2018ko martxoan, %16,9ko gehikuntza aurreko urteko hil beraren aldean. Bizkaian Euskal AEko sarrera guztien %45,8; sarrerotan %+13,2. Gipuzkoan erkidegoko sarreren %40,0; %23,9ko gehikuntza. Araban %14,3 eta %+11,2.

Gaualdiak, establezimendu hartzaile guztietan, %+27,5; Gipuzkoan %+33,6; %+24,4 Bizkaian; Araban %+21,6.

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

apartamentos turísticosapartamentos turísticos EuskadiEuskadiEuskadi Apartamentos turísticos

En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 24,5% en febrero de 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 23 marzo 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un descenso del 0,4% en las pernoctaciones durante el mes de febrero

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en febrero de 2018 ascienden a 17.267, lo que representa un ascenso del 24,5% sobre las producidas el mes de febrero del año anterior, según datos elaborados por Eustat.

Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Gipuzkoa se produce una subida del 74,8%, en Álava crece un 18,0% y en Bizkaia se produce un ascenso del 2,8%.

Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 3.696 en febrero de 2018, lo que supone una bajada del 3,7%. Por territorios, las entradas de viajeros han ascendido en Gipuzkoa un 3,3%, pero han bajado un 3,2% en Álava y un 8,3% en Bizkaia.

La duración de la estancia media ha sido de 4,67 días en este último mes de febrero, por encima de los 3,61 días de estancia media que se produjeron en febrero de 2017. En Álava se produce un ascenso desde 8,07 días del año pasado a 9,83 días en febrero de este año; en Bizkaia aumenta desde 2,98 días a 3,34 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media se incrementa desde los 2,53 días que se obtuvieron en febrero de 2017 a los 4,28 días que se han obtenido en este febrero pasado.

Balance de turistas del mes de febrero de 2018

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 179.392 entradas en febrero de 2018, lo que supone un descenso del 0,8%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 48,3% del total de entradas en la C.A. de Euskadi, si bien la suma de entradas desciende el 3,1%. En Gipuzkoa, que acumula el 37,9% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 4,6% y en Álava, con el 13,8% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce una bajada del 6,2%.

Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, bajan un 0,4%, con un aumento en Gipuzkoa del 10,0%, mientras que en Álava y Bizkaia se producen descensos del 8,8% y 4,7%, respectivamente.

Nota metodológica:

Apartamentos turísticos son aquellos establecimientos integrados por unidades de alojamiento y que, ofertadas como conjuntos independientes y gestionados bajo el principio de unidad de explotación empresarial, se destinan de forma profesional y habitual a proporcionar alojamiento temporal sin constituir cambio de residencia para la persona alojada.

Los apartamentos turísticos pueden explotarse bajo la modalidad de bloque (totalidad de un edificio o complejo constituido por pisos, apartamentos, villas, chalets o similares que, con instalaciones o servicios comunes, sea destinado al tráfico turístico por una sola unidad empresarial de explotación) o conjunto (agregado de dos o más unidades de alojamiento turístico que, ubicadas en el mismo o en edificios contiguos y sin constituir un bloque, se destinen al trafico turístico por una sola unidad empresarial de explotación). Se considera unidad de alojamiento la pieza independiente de un establecimiento de apartamentos turísticos para uso exclusivo y privativo de la persona usuaria.

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   23 Marzo 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

 

Euskadi Apartamentos turísticos

Euskadi, las entradas de viajeros en apartamentos turísticos se han cifrado en 2.788 en enero 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 23 febrero 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Las Piedras de la Playa de Ondarreta Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi crecieron un 15,5% en enero de 2018

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un incremento del 2,2% en las pernoctaciones durante el mes de enero

Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en enero de 2018 ascienden a 13.614, lo que representa un ascenso del 15,5% sobre las producidas el mes de enero del año anterior, según datos elaborados por Eustat referidos a apartamentos turísticos, que Eustat saca por primera vez, un paso más en su objetivo de completar el marco de la Encuesta de establecimientos turísticos receptores a todos los tipos establecimientos.

Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en Álava y Gipuzkoa, con aumentos del 84,1% y 11,4%, respectivamente; pero en Bizkaia se produce un descenso del 27,0%.

Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 2.788 en enero de 2018, lo que supone una bajada del 8,3%.

Las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 37,6%, pero han bajado un 4,2% en Gipuzkoa y un 21,3% en Bizkaia, tras obtener en enero de 2017 unos incrementos muy elevados, para este último territorio.

La duración de la estancia media ha sido de 4,88 días en este último mes de enero, por encima de los 3,88 días de estancia media que se produjeron en enero de 2017. En Álava se produce un ascenso desde 8,92 días del año pasado a 11,93 días en enero de este año; en Gipuzkoa aumenta desde 2,46 días a 2,86 días; por su parte, en Bizkaia, la estancia media disminuye desde los 3,35 días que se obtuvieron en enero de 2017 a los 3,11 días que se han obtenido en este enero pasado.

Balance del mes de enero de 2018

En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 164.778 entradas en enero de 2018, lo que supone un incremento del 0,2%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 47,7% del total de entradas en la C.A. de Euskadi, si bien la suma de entradas desciende el 6,9%. En Gipuzkoa, que acumula el 37,9% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 7,8% y en Álava, con el 14,4% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce una subida del 7,7%.

Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, se incrementan un 2,2%, con aumentos en Álava y Gipuzkoa del 21,3% y 10,5%, respectivamente, mientras que en Bizkaia se produce un descenso del 7,8%.

Nota metodológica: Apartamentos turísticos son aquellos establecimientos integrados por unidades de alojamiento y que, ofertadas como conjuntos independientes y gestionados bajo el principio de unidad de explotación empresarial, se destinan de forma profesional y habitual a proporcionar alojamiento temporal sin constituir cambio de residencia para la persona alojada.

Los apartamentos turísticos pueden explotarse bajo la modalidad de bloque (totalidad de un edificio o complejo constituido por pisos, apartamentos, villas, chalets o similares que, con instalaciones o servicios comunes, sea destinado al tráfico turístico por una sola unidad empresarial de explotación) o conjunto (agregado de dos o más unidades de alojamiento turístico que, ubicadas en el mismo o en edificios contiguos y sin constituir un bloque, se destinen al trafico turístico por una sola unidad empresarial de explotación). Se considera unidad de alojamiento la pieza independiente de un establecimiento de apartamentos turísticos para uso exclusivo y privativo de la persona usuaria.

—

El gasto turístico en la C.A. de Euskadi creció un 4,4% en 2016, situándose en el 6,1% del PIB

En Gipuzkoa alcanza el 7,7% de su PIB, el 5,3% en Bizkaia y el 5,2% en Álava

El gasto turístico realizado en la C.A. de Euskadi en 2016 creció un 4,4% respecto a 2015, según datos elaborados por Eustat. En términos absolutos, pasó de 4.119 millones en 2015 a 4.299 en 2016. Con relación al PIB, el gasto turístico supuso el 6,1% en 2016, una décima más que en 2015.

Este aumento del gasto se produce tanto en el turismo receptor (+5,5%), es decir, en el que realizan los turistas y excursionistas que proceden del extranjero o del resto del Estado, como en los otros componentes del gasto turístico (+3,2%). Esto ha supuesto, un año más, el aumento de la participación del turismo receptor en el conjunto del gasto total, hasta alcanzar el 51,5% en 2016, con un aumento de 0,6 puntos porcentuales, con respecto al año 2015.

En la partida “otros componentes del gasto turístico”, se recoge el gasto que los turistas y excursionistas vascos realizan en la C.A. de Euskadi, el gasto de las administraciones públicas vascas en la función turismo y la formación bruta de capital de las empresas pertenecientes a las ramas características del turismo.

Dentro del gasto turístico es destacable la relevancia del excursionismo, que incluye todos los viajes turísticos en los que el viajero o viajera no pernocta fuera de su residencia habitual, tanto de los residentes en la C.A. de Euskadi como de los procedentes del resto del Estado y del extranjero. La cercanía de Francia, explica esta característica, muy especialmente en el territorio histórico de Gipuzkoa.

La C.A. de Euskadi sigue destacando por la importancia, en cuanto al gasto, de su turismo emisor (viajes y excursiones de los vascos y vascas fuera de la C.A. de Euskadi) con respecto al receptor (viajes y excursiones de no residentes dentro de la Comunidad Autónoma), lo que generó un déficit cifrado en 2.325 millones de euros, el 3,3% del PIB, en 2016. A pesar de que en el período 2010-2014 este saldo se había venido reduciendo como consecuencia del mayor dinamismo del turismo receptor y la contención del gasto de los vascos fuera de la Comunidad, ya en 2015 empeora de nuevo, por el repunte del gasto del turismo emisor, acentuándose en 2016.

Concretamente 2016 se caracteriza por una evolución más dinámica del gasto del turismo emisor (+5,7%) frente al receptor (+5,5%) con lo que el saldo turístico negativo aumenta un 5,8%.

El gasto turístico crece en 2016 en los tres territorios

En términos de gasto, Bizkaia representó el 44,3% del total en 2016, seguida muy de cerca por Gipuzkoa, que concentró el 41,9%, y por Álava, donde el gasto supuso el 13,8% del total. La evolución en relación a 2015 ha sido positiva en los tres territorios, si bien ha sido mejor en Gipuzkoa, con una subida del 4,9%, por encima de la media; en Bizkaia el crecimiento ha sido del 4,4% y en Álava del 2,8%.

Gipuzkoa sigue siendo el Territorio Histórico en el que el turismo ejerce un mayor efecto tractor sobre la economía, a pesar del creciente protagonismo en los otros dos territorios. En 2016 el gasto turístico en Gipuzkoa representó el 7,7% de su PIB, mientras que en Bizkaia el mismo indicador ascendía hasta el 5,3% (máximo histórico en ambos) y en Álava era del 5,2%.

Finalmente, en 2015 el turismo originó 46.436 empleos en Euskadi, esto es un 4,6% del volumen total de empleo de la Comunidad.

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  23 Febrero 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Euskadi Apartamentos turísticos

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 25th 2021, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR