Tendrá como ejes la cultura y la innovación social, desde una perspectiva comparada entre Quebec y el País Vasco.
– Fomentará el intercambio entre investigadores y académicos de la Universidad McGill y el País Vasco.
El Instituto Vasco Etxepare, Agirre Lehendakaria Center (ALC) y la Universidad McGill han firmado un convenio de colaboración que establece las bases para la apertura, en los próximos meses, de una cátedra de estudios vascos en este prestigioso centro universitario situado en Montreal. La firma ha tenido lugar en el marco del viaje que están realizando a Quebec el Consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y la directora del Instituto Vasco Etxepare, Irene Larraza, con el fin de estrechar lazos culturales entre ambos territorios.
La futura cátedra estará ubicada en el CRIEM (Centre de recherches interdisciplinaires en études montréalaises), cuyas áreas de investigación abarcan campos como la cultura, el plurilingüismo y la interculturalidad, entre otros; y tendrá como ejes la cultura y la innovación social. Asimismo, fomentará el intercambio investigador y académico entre la Universidad y el País Vasco, con el fin de fortalecer la investigación sobre cultura vasca en dicha universidad.
A través de este convenio, en palabras del Consejero de Cultura, “a Euskadi se le abre una oportunidad para conocer mejor la diversidad de Canadá y de Quebec, pero, sobre todo, una oportunidad para mostrarnos con nuestra historia, nuestra tradición, nuestro patrimonio y todas nuestras expresiones culturales”.
En la nueva cátedra se trabajará desde perspectiva comparada entre Quebec y el País Vasco, y se fomentará el diálogo entre ambas culturas. Los estudios estarán dirigidos principalmente a estudiantes de postrado, si bien estarán abiertos tanto a estudiantes de grado, como a la totalidad de la comunidad universitaria.
En la rúbrica del acuerdo, que tuvo lugar el viernes por la mañana (tarde en el País Vasco), participaron el Consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria; la directora del Instituto Etxepare, Irene Larraza, el director de ALC, Juan Jose Ibarretxe, y el vicerrector de la Universidad McGill, Philip Oxhorn. El acto estuvo acompañado por la jornada “Culture and Social Innovation Beyond Boundaries: from Basque Country to Quebec” (Cultura e Innovación Social más allá de límites: desde el País Vasco a Quebec), en la expertos de varias universidades norteamericanas debatieron sobre cultura, lengua e innovación social y en la que el Consejero de Cultura y el director de ALC ofrecieron sendas conferencias.
El Instituto Vasco Etxepare ha impulsado hasta la fecha ocho cátedras con el objetivo de fortalecer los estudios vascos en el ámbito académico. La nueva cátedra de la Universidad McGill se sumará a las ya existentes en las universidades de Liverpool, Chicago, Bordeaux-Montaigne, Massachusetts Amherst, Nueva York, Johann Wolfgang Goethe, Nevada Reno y Boise State. La Universidad McGill, la más antigua de Canadá, está situada en puestos destacados de rankings internacionales y cuenta con estudiantes de más de 150 países, por lo que permitirá dar una mayor visibilidad a la cultura vasca entre la comunidad académica.
Gobierno Vasco
Foto fuente Irekia
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Abril 2018
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
- Hasta ahora había ocupado el cargo de directora para la Promoción y Difusión de la Cultura en esta institución y pasa a sustituir a Miren Arzalluz, que dirigirá el Palais Galliera de París
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy el nombramiento de Irene Larraza como nueva directora del Instituto Vasco Etxepare. La periodista tolosarra, hasta ahora directora para la Promoción y Difusión de la Cultura en esta institución, sustituirá de esta manera a Miren Arzalluz, que abandona la dirección de Etxepare para afrontar el reto de dirigir el Palais Galliera, el museo de la moda de París.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Navarra y con una amplia trayectoria en el ámbito cultural, Larraza (Tolosa, 1970), ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en áreas de comunicación y gestión cultural. Inició su carrera profesional como locutora y redactora en Herri Irratia, donde permaneció tres años. Posteriormente fue responsable de Promoción y Difusión del centro cultural Koldo Mitxelena Kulturunea de San Sebastián durante tres años y durante ocho años ocupó el puesto de responsable de Promoción, Comunicación y Editorial de la agencia de representación de músicos Syntorama. Entre 2008 y 2012 desarrolló su actividad profesional en el Ayuntamiento de Tolosa como Coordinadora y Directora de Cultura. Desde el año 2012 Larraza forma parte del equipo del Instituto Vasco Etxepare donde ha desempeñado sus funciones como Responsable de Comunicación primero y como Directora de Promoción y Difusión de la Cultura desde noviembre de 2016.
Con este nombramiento el Departamento de Cultura y Política Lingüística quiere dar continuidad a la etapa iniciada hace un año con Miren Arzalluz a través de una persona con un amplio conocimiento de la institución, del tejido cultural del país y sus necesidades, y que conoce a la perfección el proyecto puesto en marcha por su predecesora en el cargo.
Gobierno Vasco
http://www.etxepare.eus/es/index
……………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Enero 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL