GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Pasaia Itsas Festibala

En Donostia San Sebastián, el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca, del 25 al 27 de mayo 2022

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 23 mayo 2022 / Publicado en COEGI
El III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca el miércoles en San Sebastián con un extenso programa que abordará la vacunación desde diferentes ángulos
  • Se desarrollará del 25 al 27 de mayo bajo el lema “Enfermera activa, liderando la vacunación”, con un programa que contempla 13 mesas redondas, 4 talleres, así como numerosas comunicaciones científicas y conferencias.
  • Se abordarán temas como, entre otros,  La vacunación a través de los medios de comunicación, redes sociales, y Tecnologías de la Información y Comunicación. Mitos, realidades y factor de impacto”; “Vivencias de la vacunación pandémica. Ni heroínas ni villanas”; “La globalización de las vacunas”; o “Nuevos retos en vacunación: control de endemias y pandemias” (se adjunta programa).
  • El Congreso será inaugurado oficialmente el jueves, 26 de mayo, a las 12:40 horas con la asistencia de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia.
programa-iii-congreso-anenvac-2022-definitivo-11-5-22_originalDescarga

Donostia-San Sebastián, 23 de mayo 2022.- Este miércoles, 25 de mayo, arranca en el Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU en San Sebastián el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas, organizado por la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) y la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU. 

“Enfermera activa, liderando la vacunación” es el lema de esta cita, que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de mayo en el Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU en Donostia y que integra un amplio programa de comunicaciones, conferencias, talleres y mesas redondas en las que se analizará la vacunación desde diferentes ángulos y perspectivas con la participación de enfermeras/os de reconocido prestigio.

La inauguración oficial del Congreso tendrá lugar el jueves, 26 de mayo, a las 12:40 horas, y contará con la asistencia de la consejera de salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui; el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia; el presidente de ANENVAC, José Antonio Forcada; la presidenta del COEGI, Pilar Lekuona; Guadalupe Fontán, del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería; Inmaculada Moro, Subdirectora de Enfermería de Osakidetza; un representante de la UPV/EHU -entidad que alberga la sede del Congreso-, y Rosa Sancho, presidenta del Comité organizador, vicepresidenta de ANENVAC y responsable de la Comisión de Vacunación del COEGI.

Tal y como subraya Rosa Sancho, el Congreso no se centrará únicamente en la vacunación COVID: “Nuestro objetivo es que se ponga el foco en recuperar todas aquellas vacunaciones que se han quedado algo relegadas durante la pandemia; como, por ejemplo, la vacunación del adulto relacionada con las situaciones de mayor riesgo, o el manejo de poblaciones que proceden de otros países”. 

La presidenta del comité organizador recuerda, además, que el hilo conductor y central del congreso “es el papel relevante de la enfermera como líder en vacunación, porque esta se puede desarrollar adecuadamente gracias a la enfermera” y subraya que, si algo ha demostrado la pandemia, es la importancia que tienen las vacunas para el control de las enfermedades prevenibles por vacunación”. En este sentido, incide en que “también nos ha enfrentado a la importancia que tiene comunicar adecuadamente para trasladar con claridad y trasparencia la verdad científica”.

Ante esta realidad, durante el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas se desarrollarán 13 mesas redondas, 4 talleres, además comunicaciones científicas y conferencias que contarán con la participación de enfermeras/os de reconocido prestigio (se adjunta programa).

Entre los temas que se tratarán figuran: “La vacunación a través de los medios de comunicación, redes sociales, y Tecnologías de la Información y Comunicación TIC. Mitos, realidades y factor de impacto”, “¿Cómo aprovechar internet y las redes sociales para mejorar la información en vacunas?”,  “Migrantes, refugiados, vacunas: adaptación del calendario. La globalización de las vacunas”; “El calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida”; “Vivencias de la vacunación pandémica. Ni heroínas ni villanas”; o “Nuevos retos en vacunación: control de endemias y pandemias”.

PROGRAMA 

MIERCOLES 25 DE MAYO 

Mesas 

11:00 h. Mesa (Oficial): Que nos aporta la colaboración entre las SSCCEE y el CGE. La experiencia en la pandemia.

Guadalupe Fontán Vinagre. Enfermera. Coordinadora del Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería.

Rosa Sancho Martínez. Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa. 

12:00 h Mesa (Oficial): Vacunas por narices: nueva vía de administración.

Raul Ayala Velasco. Enfermero de pediatría. Centro de Salud El Sardinero. Santander.

Silvia Bernardez Carracedo. Enfermera de Pediatría. CAP el Masnou, Barcelona.

13:00 h Mesa (Oficial): «Me siento segura y vacuno segura”.

Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y Matrona. Secretaria de ANENVAC.

15:30 h. Mesa (Oficial): ¿Estamos preparados para la gripe?.

Jose Antonio Forcada Segarra. Enfermero de Salud Pública. Presidente de ANENVAC.

Joaquín Coloma Ortiz. Enfermero. Director técnico del Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid.

16:30 h. Mesa (Oficial): VRS y Gripe

Modera: Rosa Sancho Martínez. Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa.

Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y Matrona. Secretaria de ANENVAC.

Marta Montejo Fernández. Pediatra de atención primaria en el centro de Salud de Rontegi en Barakaldo . Coordinadora de la Ruta Asistencial Integrada de Bronquiolitis Aguda de Osakidetza.

17:30 h. Mesa (Oficial): Presente y futuro en la prevención frente a la neumonía neumocócica.

Modera: Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y matrona. Secretaria de ANENVAC. 

José Yuste Lobo. Laboratorio Nacional de Neumococos del Instituto de Salud Carlos III .

Marina Moreno Collado. Enfermera de Atención Primaria en Madrid. Responsable de Vacunas y Responsable de Enfermería en el Centro de Salud Torres de la Alameda.

18:30 h. Mesa (Oficial): Vacunación en adultos y grupos de riesgo. El fenómeno de la Inmunosenescencia.

Rosa Sancho Martínez.  Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa. 

José Antonio Forcada Segarra. Enfermero de Salud Pública. Presidente de ANENVAC.

JUEVES 26 DE MAYO 

8:30-9:45 h  Talleres simultáneos:

Taller 1: Anafilaxia. Lo que tengo que saber para vacunar con seguridad. Acto de vacunación seguro.

Pablo Sánchez Ballesteros. Enfermero de la Unidad de Críticos del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. Editor del blog “Enfermería Tecnológica”.

Taller 2: El humor también inmuniza: bulos fuera, pero con humor.

Maria Pretel Aguilar. Antropóloga digital. Especialista en cultura material y de consumo. Viena.

Esteban Espinilla Hernández. Ilustrador y publicista freelance. Sevilla.

Rosa Sancho Martínez. Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa.

Taller 3: La gamificación, como técnica creativa para el aprendizaje en vacunas, jugamos y enseñamos.

Silvia Bernárdez Carracedo. Enfermera de Pediatría. CAP el Masnou, Barcelona.

Taller 4: ¿Cómo aprovechar internet y las redes sociales para mejorar la información en vacunas? 

Adrián Sarriá Cabello. Enfermero en Unidad de Atención Psiquiátrica Domiciliaria. Hospital Universitario de la Ribera (Valencia).

9:45-10:45 hComunicaciones Científicas.

Modera: Francisco Javier Pastor Gallardo. Enfermero. Presidente del Comité Científico del Congreso.

11:15-12:30 h  Mesa 1. Vivencias de la vacunación pandémica. Ni heroínas ni villanas.

Modera:  Montserrat Martínez. Enfermera. Jefa de servicio de medicina preventiva de la Agencia de salud pública de Cataluña.

Ponentes: 

  1. La visión de la Enfermera de Salud Escolar. 

Mónica Antolín Vicente. Enfermera referente de Vacunación del Centro de Salud de Gros. Osakidetza.

  1. La visión de la Enfermera de Atención Primaria en pediatría.

Salomé Aramburu Garate. Enfermera de pediatría. Centro de Salud de Zumarraga, 

Ana Bueno. Enfermera de pediatría. Centro de Salud de Egia. Osakidetza.

  1. La visión de la Enfermera de Atención Primaria en adultos. 

Mª José Arzuaga Iribarren. Enfermera de adultos. Centro de Salud Dumboa. Osakidetza.

  1. La visión de la Enfermera Gestora. 

Concepción Fernández Olmeda. Supervisora del Centro de Salud de Hondarribia. Osakidetza.

12:40-13.20: Acto Inaugural 

Dª Gotzone Sagardui Goikoetxea. Consejera del Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

Dª Inmaculada Moro Casuso. Subdirectora de Enfermeria de Osakidetza.

D. Eneko Goia Laso. Alcalde de Donostia

Representación Facultad de Enfermería

Dª Guadalupe Fontán Vinagre. Consejo General de Enfermería

Dª Pilar Lekuona Ancizar. Presidenta del Colegio de Enfermería de Gipuzkoa. 

Dª Rosa María Sancho Martínez. Presidenta del III Congreso. 

D José Antonio Forcada Segarra. Presidente de ANENVAC. 

Azucena Santillán García. Enfermera. Diplomada en Salud Pública, Máster de Gestión y Dirección de Enfermería y Doctora por la Universidad de Burgos. 

15:30h-17:00h  Mesa 2. Migrantes, refugiados, vacunas: adaptación del calendario. La globalización de las vacunas.

Modera: Inmaculada Sáez. Enfermera. Subdirección de Salud Pública de Alava.

Ponentes:

  1. Necesidades vacunales en campamentos de refugiados. El caso del Sáhara. 

Edurne Lizarazu Casamayor. Enfermera. JUAP del centro de Salud de Loiola. Osakidetza. Profesora asociada adjunta. Facultad de Medicina y Enfermería. EHU/UPV

  1. Vacunación covid fuera del primer mundo. International affaire.  

Juan Alfonso Martín Quintero. Enfermero de pediatría. Experto Universitario en Vacunas. Máster en ensayos clínicos. Coordinador de enfermería y ensayos clínicos del Instituto Hispalense de Pediatría. Sevilla. Profesor del Centro Universitario de Enfermería Cruz Roja. Sevilla.

  1. Calendarios adaptados y acelerados, población no vacunada, vacunación incorrecta y/o incompleta. Grupos de riesgo e inmunosenescencia.

Rosa María Sancho Martínez. Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa.

  1. Estrategias y captación en población marginal. Desigualdades en salud. 

Lourdes Ochoa de Retana. Enfermera. Programa Paciente activo. Osakidetza.

17:00-18:30h 

Mesa 3. Actualízate, el calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida. 

Modera: Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y Matrona. Secretaria de ANENVAC. 

Ponentes:

  1. Vaya lío de meningococos ¿Por qué, cuándo, y cómo vacunar frente a meningitis?  

Mabel Bueno Juan. Enfermera del Consultorio Auxiliar Juan Llorens. Valencia.

  1. VPH en varones. Hacia la eliminación de otra enfermedad mediante vacunación. 

Raúl Ayala Velasco. Enfermero de pediatría. CS Sardinero, Santander.  

  1. Rotavirus: ¿Sólo vacunación del prematuro? 

Maite Gómez Pérez. Enfermera Especialista en Pediatría. Gerencia de atención primaria. León

  1. Gripe. ¿Gripe y Covid? 

Jose Antonio Forcada Segarra. Enfermero de Salud Pública. Presidente de ANENVAC.

VIERNES 27 DE MAYO

9:00-10:00h  Mesa 4. Comunicación, más allá de la alfabetización en vacunas.

Modera: Miguel Ángel Alcántara González. Enfermero de Atención Primaria. Sevilla.

Ponentes: 

  1. Dos perspectivas de una misma realidad. Una historia de superación, la vida después de la meningitis.

Cristina Regojo Balboa. Presidenta de la Asociación Española contra la Meningitis. Superviviente de meningitis. 

  1. La comunicación piedra angular de la prevención, el arte de comunicar, claves en la alfabetización en vacunas. 

Jose Antonio González Tamayo. Enfermero de pediatría. C.S. Don Benito Oeste. Badajoz.  

  1. La vacunación a través de los medios de comunicación, redes sociales, y Tecnologías de la Información y Comunicación TIC. Mitos, realidades y factor de impacto.

Carlos Mateos Cidoncha. Periodista y director de COM SALUD. 

10:00-11:00h  Mesa 5. Nuevos retos en vacunación: control de endemias y pandemias

Modera: José Antonio Forcada Segarra. Enfermero de Salud Pública. Presidente de ANENVAC.

Ponentes:

  1. ¿Estamos preparados para una nueva Pandemia? 

Julio Fernández Garrido. Enfermero. 

 Profesor del Departamento de Enfermería de la Universitat de València. Director de Gestión Sanitaria. Consellería de Sanidad Univer4sal y Salud Pública. Generalitat Valenciana.

  1. Afrontando nuevos retos en vacunación: la gestión vacunal en pandemia. 

Gloria Mirada Masip. Enfermera.  Doctora en Salud. Servicio Regional de la Agencia de Salud Pública de Catalunya en Lleida. Profesora asociada Universitat de Lleida.

11.30-12.00h  Conferencia: Epidemias, Pandemias, Enfermeras y Vacunación.

Manolo Solorzano Sánchez. Enfermero. Miembro de Eusko Ikaskuntza / Sociedad de Estudios Vascos. Académico de número de la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia – Bizkaiko Erizaintza Zientzien Akademia. ACEB – BEZA.

12:30-13.00h  Preguntas a las expertas. 

Modera: María Teresa Carceller Segura. Enfermera de pediatría. Centro de Salud de Benicarló. Castellón. 

Ponentes: 

Mª Carmen Vara Benlloch. Enfermera Especialista en Pediatría. Profesora en la Universidad Católica de Valencia.

Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y Matrona. Secretaria de ANENVAC.

Gloria Mirada Masip. Enfermera.  Doctora en Salud. Servicio Regional de la Agencia de Salud Pública de Catalunya en Lleida. Profesora asociada Universitat de Lleida.

Silvia Bernárdez Carracedo. Enfermera de Pediatría. CAP el Masnou, Barcelona.

Inmaculada Sáez López. Enfermera. Experta Universitaria en Vacunas. Responsable del Área de Vacunas. Servicio de Epidemiología en la Subdirección de Salud Pública y Adicciones de Álava (Gobierno Vasco)

13.00h

Acto de clausura y  Entrega de Premios. Presentación del IV Congreso ANENVAC 2021 

Presenta: Rosa Sancho Martínez. Presidenta del Congreso.

13:30-14:15h  Conferencia de clausura. La gestión emocional en la práctica enfermera.

María Anunciación Jiménez. Profesora de la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra.

Conclusiones del Congreso y clausura

Dª Pilar Lekuona Ancizar. Presidenta del Colegio de Enfermería de Gipuzkoa. 

D Francisco Javier Pastor Gallardo. Presidente del Comité Científico.

D José Antonio Forcada Segarra. Presidente de ANENVAC. 

  • Remitido COEGI
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Mayo 2022
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Tweets by GipuzkoaDigital

Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako III. Kongresuak datorren asteazkenean ekingo dio, Donostian, txertaketa hainbat aldetatik aztertuko duen programa zabal batekin

  • Maiatzaren 25etik 27ra bitartean gauzatuko da, Erizaintza aktiboa, txertaketaren buru lelopean, eta 13 mahai-inguru eta 4 tailer barne hartuko ditu programak, bai eta hitzaldi zientifiko eta aurkezpen ugari ere.
  • Gai hauek jorratuko dira, besteak beste: “Txertaketa, komunikabideen, sare sozialen eta informazioaren eta komunikazioaren teknologien bitartez”; “Mitoak, errealitateak eta eragin-faktorea”; “Pandemia garaiko txertaketako bizipenak. Ez heroiak ez bilauak”; “Txertoen globalizazioa”, eta “Txertaketaren arloko erronka berriak: endemiak eta pandemiak kontrolatzea” (programa erantsi da).
  • Kongresuaren inaugurazio ofiziala maiatzaren 26an izango da (osteguna), 12:40an, eta bertan izango dira Gotzone Sagardui Osasuneko sailburua eta Eneko Goia Donostiako alkatea.

Donostian, 2022ko maiatzaren 23an.- Datorren asteazkenean, maiatzaren 25ean, UPV/EHUren Carlos Santamaría Zentroan (Donostia) ekingo zaio Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako III. Kongresuari. Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako Elkarteak (ANENVAC) antolatuko du, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialaren (COEGI) eta UPV/EHUren Medikuntza eta Erizaintza Fakultatearekin elkarlanean. 

Erizaintza aktiboa, txertaketaren buru lelopean, maiatzaren 25ean, 26an eta 27an gauzatuko da kongresua, UPV/EHUren Carlos Santamaría Zentroan, Donostian. Programak aurkezpen, hitzaldi, tailer eta mahai-inguru ugari barne hartzen ditu, eta, horietan guztietan, hainbat alde eta ikuspegitatik aztertuko da txertaketa. Horretarako, izen handiko erizainek parte hartuko dute.

Kongresuaren inaugurazio ofiziala maiatzaren 26an izango da, 12:40an, eta bertan izango dira Gotzone Sagardui Eusko Jaurlaritzako Osasuneko sailburua; Eneko Goia Donostiako alkatea; José Antonio Forcada ANENVACeko presidentea; Pilar Lekuona COEGIko presidentea; Guadalupe Fontán, Erizaintzako Kontseilu Nagusiko Erizaintza Ikerketako Institutukoa; Inmaculada Moro, Osakidetzako Erizaintzako zuzendariordea; UPV/EHUko ordezkari bat –kongresuaren egoitza hartzen duen erakundea–, eta Rosa Sancho, antolakuntza-batzordeko presidentea, ANENVACeko presidenteordea eta COEGIko Txertaketa Batzordeko arduraduna.

Rosa Sanchok azpimarratu duenez, kongresuak ez du soilik COVID txertaketa landuko: “Gure helburua da pandemian zehar apur bat baztertuta geratu diren txertaketa guztiak berreskuratzea, hala nola arrisku handieneko egoerekin lotuta dauden helduen txertaketa eta beste herrialde batzuetatik datozen herritarren kudeaketa”. 

Antolakuntza-batzordeko presidenteak gogorarazi du, gainera, kongresuaren ardatz nagusi eta orokorra “erizainak txertaketan lider gisa duen eginkizun garrantzitsua” dela, txertaketa erizainari esker egin daitekeelako modu egokian. Halaber, azpimarratu du pandemiak argi eta garbi erakutsi duela zer-nolako garrantzia duten txertoek haien bidez prebenitu daitezkeen gaixotasunak kontrolatzeko”. Horri dagokionez, pandemiak erakutsi digun beste alderdi bat nabarmendu du; hain zuzen ere, “komunikazioa garrantzitsua dela egia zientifikoa argi eta garbi eta gardentasunez helarazteko”.

Horiek guztiak aintzat hartuta, Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako III. Kongresuan, 13 mahai-inguru eta 4 tailer egingo dira, bai eta hitzaldi eta aurkezpen zientifikoak ere, izen handiko erizainen eskutik (programa erantsi da).

Gai hauek jorratuko dira, besteak beste: “Txertaketa, komunikabideen, sare sozialen eta informazioaren eta komunikazioaren teknologien (IKT) bitartez. Mitoak, errealitateak eta inpaktu-faktorea”; “Nola baliatu Internet eta sare sozialak txertoen inguruko informazioa hobetzeko?”;“Migranteak, errefuxiatuak, txertoak: egutegia egokitzea. Txertoen globalizazioa”; “Bizitza osoko txertaketa-egutegi erkidea”; “Pandemia garaiko txertaketako bizipenak. Ez heroiak ez bilauak”, eta “Txertaketaren arloko erronka berriak: endemiak eta pandemiak kontrolatzea”.

Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas COEGI Donostia San Sebastián

COEGICongreso Nacional de Enfermería y Vacunas COEGI Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián

Sade eta Hilton akordio batera iritsi dira Arte Ederrak eraikinari erabilera emateko: Curio bildumako hotel bat hartuko du 2024tik aurrera

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 10 mayo 2022 / Publicado en Empresas y Negocios
foto @GipuzkoaDigital Sade eta Hilton akordio batera iritsi dira Arte Ederrak eraikinari erabilera emateko: Curio bildumako hotel bat hartuko du 2024tik aurrera
  • Esteban Basterretxea Badiola, SADE Taldeko zuzendari nagusia, pozik azaldu da hiriko eraikinik esanguratsuenetako bat den hau jarduerara itzuliko delako. Gainera, ilusioz agertu da hitzarmena Hiltonen Curio zigiluarekin sinatu izanagatik, enpresaren hotel berezienak hartzen baititu barne.
  • Hitzartutako frankizia ereduari esker, SADEk hotelaren kudeaketa bere gain hartu eta bere markaren helburuari eutsiko dio: gozamenerako esperientziak eskaintzea Donostiako kultura-eszenarekin duen loturatik abiatuz.
  • Establezimendu berriak 82 logela, taberna eta jatetxea izango ditu, baita beste zerbitzu eta espazio batzuk ere.

Sade eta Hilton akordio batera iritsi dira Arte Ederrak eraikinean Curio bildumako hotel bat zabaltzeko 2024an. Hitzartutako frankizia ereduari esker, SADEk hotelaren kudeaketa bere gain hartu eta bere markaren helburuari eutsiko dio: gozamenerako esperientziak eskaintzea Donostiako kultura-eszenarekin duen loturatik abiatuz.

Esteban Basterretxea Badiola, SADE Taldeko zuzendari nagusia, pozik azaldu da hiriko eraikinik esanguratsuenetako bat den hau jarduerara itzuliko delako. Gainera, ilusioz agertu da hitzarmena Hiltonen Curio zigiluarekin sinatu izanagatik, enpresaren hotel berezienak hartzen baititu barne. Era berean, Basterretxeak PHG Hotels & Resorts aholkularitza-enpresaren ahalegina eskertu nahi izan du, akordio hau lortzeko funtsezkoa izan baita.

Curio Collection by Hilton esponentzialki hazi da aurten Europa osoan, eta irekiera berriak izan ditu Lisboan, Madrilen, Santorinin, Krakovian, Londresen eta Reykjaviken. Egun, Hiltonek 25 hotel ditu zabalik edo garapenean Espainian, bederatzi marka desberdinekin: Hilton Barcelona Diagonal Mar, Hilton Garden Inn Sevilla eta Canopy by Hilton Madrid Castellana, Iberiar Penintsulan ‘Hilton bizimodua’ duen lehen hotela.

SADE y Hilton llegan a un acuerdo para que el Bellas Artes acoja un hotel de la colección Curio, que abrirá sus puertas en 2024

  • Esteban Basterretxea Badiola, director general del Grupo SADE, ha mostrado su satisfacción por devolver a la actividad al Bellas Artes, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Además, ha expresado su ilusión por firmar la nueva apertura con el sello Curio de Hilton, que engloba a sus proyectos más singulares.
  • Este modelo de franquicia permite a SADE asumir la gestión del hotel y mantener su propósito de marca; ofrecer experiencias de disfrute desde su vínculo centenario con la escena cultural de la ciudad. 
  • El nuevo hotel contará con 82 habitaciones, bar y restaurante, además de otros servicios y espacios.

SADE y Hilton han llegado a un acuerdo para que el Bellas Artes acoja un hotel de la colección Curio, que abrirá sus puertas en 2024. Las negociaciones han concluido con un modelo de franquicia que permite a SADE asumir la gestión del hotel y mantener su propósito de marca; ofrecer experiencias de disfrute desde su vínculo centenario con la escena cultural donostiarra. 

Esteban Basterretxea Badiola, director general del Grupo SADE, ha mostrado su satisfacción por devolver a la actividad al Bellas Artes, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Además, ha expresado su ilusión por firmar la nueva apertura con el sello Curio de Hilton, que engloba a sus proyectos más singulares. De igual forma, Basterretxea ha querido agradecer el esfuerzo de la consultoría PHG Hotels & Resorts, clave para la consecución de este acuerdo.

Curio Collection by Hilton ha crecido exponencialmente este año en toda Europa, con nuevas aperturas en Lisboa, Madrid, Santorini, Cracovia, Londres y Reykjavik. Actualmente, Hilton tiene 25 hoteles abiertos o en desarrollo en toda España bajo nueve marcas distintas, incluidos el Hilton Barcelona Diagonal Mar, el Hilton Garden Inn Sevilla y el recién inaugurado Canopy by Hilton Madrid Castellana, el primer hotel con el ‘estilo de vida Hilton’ en la Península Ibérica.

  • Remitido y foto https://infotres.com/es/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 mayo 2022
  • foto portada https://GipuzkoaDigital.com
BellasArtes_Urbieta
BellasArtes_Urbieta. Remitido y foto https://infotres.com/es/

SADE y Hilton

Donostia San SebastiánSADE y HiltonSADE y Hilton llegan a un acuerdo para que el Bellas Artes

Donostia San Sebastián, «PARA DENUNCIAR Y EXIGIR LA RETIRADA DE LAS DOS DEMANDAS, por ahora, DE DESAHUCIO PRESENTADAS EN NOVIEMBRE CONTRA DOS FAMILIAS de ATEGORRIETA»

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 11 diciembre 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA

LAS PLATAFORMAS INQUILINOS AZORA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU BENTA-BERRI CONVOCAMOS RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL MIÉRCOLES 15 A LAS 11:00 ante la nueva sede I.V-AZORA, en la Plaza Pinares, junto al cine Trueba (Gros)

PARA DENUNCIAR Y EXIGIR LA RETIRADA DE LAS DOS DEMANDAS, por ahora, DE DESAHUCIO PRESENTADAS EN NOVIEMBRE CONTRA DOS FAMILIAS de ATEGORRIETA POR FINALIZACIÓN DE CONTRATO E IMPAGO DE RENTAS DE ALEJANDRA, FAMILIA MONOPARENTAL VULNERABLE CON CUATRO HIJOS MENORES Y RECEPTORA DE LA RGI QUE TIENE FIJADO EL DESAHUCIO PARA EL 3 DE MARZO.

Este viernes nos hemos reunido con los grupos municipales para informarles de esta situación y, en cumplimiento de nuestra moción aprobada en el pleno de septiembre, que la corporación intermedie con I.V.-Azora, no solo para evitar la subida impagable del 33% de los seis inquilinos con los contratos finalizados, sino para impedir estos desahucio y otros que puedan venir por finalización de contratos y/o impago de rentas de inquilinos-as vulnerables.

Donostia y Gipuzkoa, desde el otoño de 2015, son ciudad y territorio libres de desahucios de familias con ingresos precarios a manos de bancos y/ fondos de inversión.

En la anterior rueda de prensa denunciábamos que I.V-AZORA había enviado, desde julio, SEIS BUROFAXES a inquilinos-as con ingresos modestos de las viviendas de ATEGORRIETA anunciándoles el vencimiento de sus contratos, que finalizaban entre agosto y noviembre, ofreciéndoles uno nuevo con un 33% DE SUBIDA IMPAGABLE sobre los que están abonando, que oscilan entre los 750 euros a 900. De no aceptar, tendrían que DESALOJAR las viviendas alquiladas sin reformar ni amueblar.

Ante la negativa de estos seis inquilinos, que siguen pagando la renta y no las abandonan, en noviembre I.V-AZORA ha presentado la primera DEMANDA POR FINALIZACIÓN DE CONTRATO contra la esposa de IÑAKI, ambos miembros de la Junta directiva de la AVV INQUILINOS AZORA, cuyo contrato era el primero en finalizar el 31 de agosto de los cinco restantes.

Y, a continuación, ha interpuesto la demanda por impago de alquileres a ALEJANDRA, familia monoparental con cuatro hijos menores, que como consecuencia del COVID, desde marzo de 2020, dejó de pagar la renta de una vivienda interior sin reformar por la que paga 890 euros de alquiler. Ha venido acumulando impagos debido a que alterna el cobro de la RGI con empleos precarios.

A la rueda de prensa acudirán los afectados-as, representantes institucionales, ciudadanía y organizaciones sociales.

SÍ, SE PUEDE

Tweets by STOPdonostia

INQUILINOS AZORA, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRU BENTA-BERRI PLATAFORMOK PRENTSAURREKO-ELKARRETARATZEA DEITZEN DUGU, DATORREN ASTEAZKENEAN 11:00etan, I.V-AZORAren egoitza berriaren aurrean, Pinudi plazan, Trueba (Gros) zinemaren ondoan

Oraingoz, 
ATEGORRIETAKO KONTRATUA AMAITZEAGATIK BI FAMILIAREN AURKA AURKEZTU DITUZTEN KALERATZE DEMANDAK SALATZEKO ETA BERTAN BEHERA GERA DAITEZELA ESKATZEKO, ETAALEJANDRA, GURASO BAKAR, LAU SEME-ALABADUN ETA DSBEREN ONURADUNA DEN FAMILIA ZAURGARRIAREN AURKA MARTXOAREN 3RAKO FINKATU DUTEN ETXEGABETZEA GELDITZEKO.

Ostiral honetan udal taldeekin bildu gara egoera horren berri emateko, eta, iraileko osoko bilkuran onartutako mozioa betez, korporazioak bitartekari lana egin dezala 
I.V.-Azorarekin, ez bakarrik sei maizterrei aplikatu nahi dieten %33ko igoera ordainezina saihesteko, baizik eta etxegabetze horiek eta kontratuak amaitzeagatik eta/edo maizter kalteberen errentak ez ordaintzeagatik etor daitezkeen beste batzuk saihesteko.


Donostia eta Gipuzkoa, 2015eko udazkenetik, bankuek eta/edo inbertsio-funtsek eskatutako diru-sarrera prekarioak dituzten familien etxegabetzerik gabeko hiri eta lurralde dira.

Aurreko prentsaurrekoan salatu genuen I.V-AZORAk, uztailaz geroztik, SEI BUROFAX bidali zizkiela ATEGORRIETAKO etxebizitzetako diru-sarrera apalak zituzten maizterrei, abuztua eta azaroa bitartean amaitzen zitzaizkien kontratuen epemuga iragarriz. Hauei %33KO ALOKAIRU IGOERA ORDAINEZINA ZEKARREN kontratu berria eskaini zien, 750 eta 900 euro bitarteko oinarriari igoera aplikatuz, altzaririk gabeko eta erreformatuta ez dauden etxebizitzengatik.

Sei maizter horiek errenta ordaintzen jarraitzen dute eta ez dituzte etxebizitzak utziko. Hori dela eta, azaroan I.V-AZORAk KONTRATUA AMAITZEAGATIKO lehen DEMANDA aurkeztu du IÑAKIren emaztearen aurka, biak INQUILINOS AZORA AUZO-ELKARTEAren Zuzendaritza Batzordeko kideak, bere kontratua sei hoien artean amaitzen zen lehenengoa baitzean, abuztuaren 31ean.

Eta, ondoren, alokairuak ez ordaintzeagatiko demanda jarri dio ALEJANDRAri, lau seme-alaba adingabe dituen guraso bakarreko familiari, zeinak, COVID delakoaren ondorioz, 2020ko martxotik, etxebizitza baten errenta ordaintzeari utzi ziona. Ez ordaintzeak pilatu zaizkio, DSBEa kobratzea enplegu prekarioekin tartekatzen duelako.

Prentsaurrekoan, kaltetuak, erakundeetako ordezkariak, herritarrak eta gizarte-erakundeak izango dira.

BAI, AHAL DA.

  • Remitido STOP Desahucios Donostialdea
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Diciembre 2021
  • Fotos https://GipuzkoaDigital.com
VPO DE LASARTE-ORIA EN RIESGO DE DESAHUCIO
VPO DE LASARTE-ORIA EN RIESGO DE DESAHUCIO
STOP Desahucios Donostialdea
Tweets by GipuzkoaDigital
Donostia San SebastiánSTOP Desahucios Donostialdea

En Donostia, librería PRESTE JUAN, “Face to Facebook: Una temporada en El Manicomio Global”

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 15 noviembre 2021 / Publicado en Empresas y Negocios
En Donostia, librería PRESTE JUAN, “Face to Facebook: Una temporada en El Manicomio Global”

Curioso título del libro adquirido en la librería esotérica PRESTE JUAN de Donostia San Sebastián, Parte Vieja San Juan Kalea, 11.

Chema, nos comenta que el libro en cuestión, de Gustavo Dessal, se está convirtiendo en objeto de culto y que se está vendiendo muy bien, trata de temas abordados a partir del discurso psicoanalítico y la ficción literaria, los cuales son leídos por miles de seguidores que tiene el autor domingo a domingo en Facebook, en definitiva sobre el “amor, la locura, la política, las tecnologías, el presente distópico, las nuevas subjetividades, los extravíos del goce, el mundo desorbitado, una civilización mutante, incierta y no pocas veces amenazadora. El conjunto de estos trabajos trazan los rasgos fundamentales del paradigma contemporáneo, que da forma tanto a nuevos fenómenos sociales como a los padecimientos de quienes se dirigen al psicoanalista buscando una respuesta al desasosiego de vivir.” 

Charlamos tranquilamente con Chema, propietario de la librería PRESTE JUAN desde 1995, sobre el paradigma de La Parte Vieja Donostiarra a modo de “ejemplo”, es decir, cómo ha podido cambiar tanto un barrio en apenas 26 años, periodo que lleva abierta, que ya es mucho decir, su librería esotérica.

Y es que en estos 26 años La Parte Vieja ha pasado de tener colas en las tiendas de discos de CD´s que había en el barrio, a ver cómo el Kiosco de periódicos del Boulevar, junto a Mayor Kalea, lleva cerrado con un monto de revistas viejas en su pequeño escaparate desde antes de la pandemia, de cómo periódicos de papel tienen que ofrecer mediante antiguas cartillas Cuberterías de acero inoxidable a precios bajos, mientras que en el mismo día y publicación, promocionan que se compre en el pequeño comercio local,  ayudados por organismos políticos que pagan esa publicidad para promocionar las tiendas de cercanía.

De cómo los bares han cambiado de manos aunque siguen con el mismo nombre, del cambio producido por el turismo, casi inexistente en los años 1990. Nadie se podía imaginar en esos años que hablaríamos de clientes locales y extranjeros y menos de que se iban a realizar campañas pagadas, también con los impuestos de la ciudadanía, para atraer al cliente local a los bares del barrio.

La Iglesia de San Vicente sigue abierta libremente, no así la Basílica de Santa María que ahora cobran la entrada y tristemente Las Carmelitas Descalzas venden por 3,5 millones de euros la iglesia y su huerto.

De las tiendas que han desaparecido de toda la vida, desde la de semillas Elósegui a aquella mítica “Colchonería Mauri”.

Y para concluir disfrutamos comprobando que se puede mantener un negocio abierto como Preste Juan y gozar de él en una ciudad tan excelente, fantástica, portentosa, prodigiosa, estupenda, extraordinaria, magnífica, soberbia, admirable, fascinante… en definitiva maravillosa como la nuestra: Donostia San Sebastián.

Más información sobre PRESTE JUAN en La Parte Vieja Donostiarra en www.PresteJuan.com

Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com 14 Noviembre 2021

Fotos https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Preste Juan
Preste Juan
Oops...
Slider with alias agency-slider not found.

Donostia librería PRESTE JUAN

Donostia librería PRESTE JUANDonostia San Sebastiánlibrería PRESTE JUAN

De vuelta a casa, Maialen Chourraut ha ofrecido su primera rueda de prensa en Donostia San Sebastián junto al consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 29 julio 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
BasqueTeam Maialen Chourraut medalla de plata en Tokio
  • Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • Bingen Zupiria anuncia un proyecto para construir un canal de aguas bravas en Usurbil y propone poner el nombre de Maialen Chourraut

De vuelta a casa, Maialen Chourraut ha ofrecido su primera rueda de prensa en Donostia-San Sebastián junto al consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria. En la comparecencia también han participado Olatz Legarza, coordinadora de Basque Team, y Xabier Etxaniz, entrenador de Maialen Chourraut.

La palista de Lasarte, y becada del Basque Team, logró el martes la medalla de plata en la final K1 de piragüismo eslalon de los Juegos Olímpicos de Tokio. Anteriormente Chourraut ya había ganado la medalla de bronce en Londres y la de oro en Río.

Chourraut se ha mostrado feliz y agradecida ante los medios de comunicación reunidos en Donostia.

Por su parte, el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha felicitado a la piragüista de Lasarte por todo el trabajo realizado. Además, ha adelantado que el Gobierno Vasco tiene sobre la mesa un proyecto para construir un canal de aguas bravas en Usurbil, en el río Oria, en la zona de la presa de Orbeldi.

Se trata de un proyecto que impulsarán las federaciones de piragüismo de Euskadi y Gipuzkoa y que apoyarán la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco. Las obras comenzarán a principios de 2022 y se prevé que finalicen en 2023. Zupiria ha adelantado que propondrá al resto de instituciones que el canal se llame Maialen Chourraut, «una deportista de gran nivel, que ya es un mito, y creemos que realmente es un nombre ideal para el canal de aguas bravas».

Bingen Zupiria felicita a Maialen Chourraut por su medalla de plata en Tokio y la piragüista de Basque Team se muestra feliz y agradecida ante los medios de comunicación

  • Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.comb 29 JULIO 2021

Maialen Chourraut

Oops...
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

Basque Team

aguas bravas en UsurbilBasque TeamDonostia San SebastiánMaialen Chourraut

En Donostia San Sebastián Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887” restaurante, de estreno.

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 15 julio 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
  • Donostia San Sebastián 14 Julio 2021

Hoy, ha abierto sus puertas el Hotel Villa Katalina by Intur en Urdaneta kalea, 10, junto a la Catedral del Buen Pastor, con vistas a Hondarribia kalea, al edificio de Correos y al “Buen Pas”.

A escasos metros de LA CRUZ DE LA PAZ, extraída de una pieza de 800 kilos de alabastro, obra de Chillida, regalo que hizo el artista universal donostiarra a la Catedral del Buen Pastor en su centenario en 1997.

Justo en frente de LA CRUZ DE LA PAZ, a 1.000 metros en línea recta, visible, se encuentra la Basílica de Nuestra Señora del Koro en plena Parte Vieja de Donostia San Sebastián.

El Hotel Villa Katalina by Intur está ubicado en el centro histórico y comercial de Donostia, junto a la zona de Reyes Católicos, el Mercado de San Martín, Loiola Kalea, a un paso de Plaza Gipuzkoa, La Concha… para descubrir caminando todos lo barrios de Donostia, Gros, Egia, El Antiguo, Amara y hasta Aiete.

Un hotel diferente, elegante, sofisticado, funcional y muy actual, con un encanto singular.

En su interior y rodeado de una amplia terraza y modernas cristaleras se encuentra el restaurante “RUA 887”, que es el segundo restaurante de Antonio Belotti en Donostia.

Villa Katalina by Intur es el segundo hotel en Donostia San Sebastián de la cadena Hoteles Intur, muy próximo a Villa Victoria by Intur, inaugurado en 2018, San Bartolomé kalea, 13.

Comercios de la zona como Antigüedades “La casa de María Luisa”, Rosi Lasarte, o “Barriola 1928”, desde estas líneas, le querían trasladar a Iñaki Oyarzabal, director de los Hoteles Intur de Donostia San Sebastián, sus felicitaciones en el día la inauguración.

Curiosamente, Montse, gerente de la Pastelería Oiartzun, en el Bulevard donostiarra, esquina Mayor Kalea, se sumaba a dicha felicitación para todo el equipo del nuevo Villa Katalina by Intur.

  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”

https://www.intur.com/hotel-villa-katalina-san-sebastian/

Tweets by hotelesintur
  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”

Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com

Fotos y vídeo https://GipuzkoaDigital.com

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Julio 20021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTOS https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital
Oops...
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
  • Hotel Villa Katalina by Intur y RUA 887

Noticia patrocinada por https://www.covylsa.com

Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián Hotel Villa Katalina by InturHotel Villa Katalina by InturRUA 887Villa Victoria by Intur

Un detenido por su presunta implicación en la muerte violenta de un hombre esta madrugada en Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 27 junio 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/ 27 Junio 2021

Agentes de la Ertzaintza han detenido durante la madrugada de hoy, domingo en Donostia a un varón de 32 años de edad por su presunta implicación en la muerte violenta de otro hombre, que ha sido localizado fallecido con claros signos de violencia.

Pasada la una y media de esta madrugada la Ertzaintza ha sido alertada de la presencia de un varón tendido en el suelo en estado inconsciente en la calle Lauaizeta de Donostia. Una patrulla de seguridad ciudadana  ha acudido de inmediato al enclave señalado  pudiendo confirmar que esta persona carecía de signos vitales, presentando el cadáver claros indicios de criminalidad.

En la zona había un importante reguero de sangre y en el interior de una  autocaravana allí estacionada se ha localizado a un individuo con restos también de sangre en sus vestimentas. El sospechoso ha sido identificado y  tras realizar las comprobaciones necesarias detenido por su presunta implicación en los hechos.

Las primeras indagaciones realizadas por la Ertzaintza apuntan a que la víctima y el ahora arrestado se conocían y se ha puesto en marcha la correspondiente investigación con el fin de determinar las circunstancias en que se ha producido el fatal suceso.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Junio 2021
Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián. ROSARIO Y SU HIJO SE QUEDAN EN SU CASA DE ALDAKONEA-EGIA

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 21 junio 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Stop Desahucios Donostia San Sebastián

HOY LUNES 21, MAS DE MEDIO CENTENAR DE VECINOS, AMIGOS, PLATAFORMAS COMO ALOKAIRU-BENTA BERRI, INQUILINOS AZORA, EGIA 22, EGIA BIZIRIK, CARITAS ALTZA-LARRATXO O FRENTE OBRERO, JUNTEROS-AS DE EH BILDU Y ELKARREKIN PÒDEMOS-IU, de SINDICATOS COMO CNT, Y STEE EILAS CONCENTRADOS EN LA SEDE DE KUTXABANK PARA EXIGIRLE QUE SUSPENDA EL DESAHUCIO fijado para el viernes 25 DE JUNIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE Y RECONOZCA DE UNA VEZ EL DERECHO, COMO INQUILINA DE RENTA ANTIGIA (LAU 1964), A PERMANECER INDEFINIDAMENTE EN SU VIVIENDA EN LA QUE VIVE HACE MAS DE 40 AÑOS Y HA CONSTRUIDO CON SUS PROPIAS MANOS.

Estamos pendientes de que la ALCALDÍA nos reúna y comunique las gestiones realizadas con el banco para suspender el lanzamiento y garantizar la permanencia indefinida en la vivienda, en base a la RESOLUCIÓN PLENARIA DEL 24 de septiembre de 2015, que aprobó la moción de Stop Desahucios por la que se declaró Donostia libre de Desahucios de personas vulnerables, instados por bancos y/o fondos buitres .

Rosario y su hijo de 76 y 51 años con discapacidad del 54% y 70%, respectivamente y unos ingresos por la pensión de viudedad, discapacidad de su hijo y ayuda del ayuntamiento de 1020 euros mensuales viven desde hace más de 40 años en la vivienda que años atrás su ama empezó a construir por sus propios medios en el terreno a cuyos propietarios pagaba un modesto alquiler. A estos propietarios KUTXA interpone demanda de ejecución hipotecaria 1294/2009, por la que en abril de 2012 se adjudica el TERRENO en el que viven Rosario y su familia como inquilinos de renta antigua y a los que el nuevo propietario, KUTXA, subroga junto con su derecho a la prórroga forzosa e indefinida de su contrato en calidad de arrendatarios de renta antigua sujetos a la LAU de 1964.

A partir de ese momento comienza la ZOZOBRA de esta familia por los intentos de Kutxa de rescindir este contrato de duración indefinida. No ha querido regulariza la relación contractual de este contrato verbal suscrito hace más de 50 años por la ama de Rosario con los anteriores propietarios.

KUTXA, a sabiendas de que estos contratos de renta antigua de duración indefinida, se rompen por el impago de rentas o por el derribo y construcción de otra vivienda, ha venido optando por instar DEMANDAS DE DESAHUCIO POR IMPAGO DE RENTAS. Lo intentó con la demanda 1647/2018, que finalmente ha sido archivada por la Audiencia PROVINCIAL Y LO HA VUELTO A INTENTAR CON LA DEMANDA 138/2021 de este enero con la reclamación de 420 euros a razón de 12 euros de renta mensuales, que no están pactados ni existe medio para pagarlos, incumpliéndose el art. 17.3 de la LAU, como se ha alegado en la Oposición a la sentencia 138/2021 del juzgado de Primera Instancia nro 5 que dicta la orden de desahucio para el viernes 25 de junio.

Los aquí concentrados somos conscientes del VALOR ESPECULATIVO que con los planes urbanísticos va a tener ALDAKONEA en cuyas inmediaciones, la calle Iradiene 19 bajo, está ubicada esta modesta vivienda construida, costeada y mantenida por esta familia a lo largo de 50 años..

ROSARIO Y SU HIJO SE QUEDAN EN ALDAKONEA-EGIA

LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO ESPECULATIVO

SÍ SE PUEDE

Tweets by STOPdonostia

ROSARIO ETA BERE SEMEA ALDAKONEA-EGIAKO ETXEAN GERATUKO DIRA


GAUR ASTELEHENA 21, DOCENAKA LAGUN ETA BIZILAGUN, ALOKAIRU-BENTA BERRI, INQUILINOS AZORA, EGIA 22 , EGIA BIZIRIK, CARITAS ALTZA-LARRATXOEDO FRENTE OBRERO PLATAFORMEN, EH BILDU ETA ELKARREKIN PÒDEMOS-IUKO BATZARKIDEEN, SINDIKATUEN, CNT EDO STEE EILAS CASU, ETA BIZILAGUNEN HELBURUA, KUTXAREN EGOITZAREN AURREAN ELKARTU GARENAK ekainaren 25erako, ostirala, finkatutako FAMILIA ZAURGARRI HONEN ETXEGABETZEA BERTAN BEHERA UTZ DEZAN ESKATZEKO. Gainera, ERRENTA ZAHARREKO MAIZTER IZAERA (1964KO HEL) AITORTU DIEZAION ESKATZEN DUGU ETA, ONDORIOZ, 40 URTE BAINO GEHIAGO BERE ETXEIZITZA IZAN DENA ETA ERAIKI ZUENA EPEMUGARIK GABE IZAN DEZAN.


Alkatetzak bil gaitezen eta banketxearekin egindako kudeaketen berri emateko zain gaude, etxegabetzea bertan behera uzteko eta etxebizitzan mugarik gabe egongo dela bermatzeko, KALERATZEAK STOPek proposatutako eta 2015eko irailaren 24ko OSOKO BILKURAK hartutako ebazpenean oinarrituta. Horren bidez, Donostia bankuek eta/edo funts putreek eskatutako pertsona kalteberen etxegabetzerik gabekohiri deklaratu zena.
Rosario eta bere 76 eta 51 urteko semea, % 54ko eta % 70eko desgaitasunarekin, hurrenez hurren, eta alarguntasun-pentsioagatik, semearen desgaitasunagatik eta Udalaren laguntza gehituta hileko 1020 euroko diru-sarrerak dituzte eta duela 40 urte baino gehiago bizi dira bere amak eraikitako etxean. Bertan bizitzeagatik, alokairu apal bat ordaintzen zion lursailaren jabeari. Jabe horiei KUTXAk 1294/2009 hipoteka-betearazpeneko demanda jarri zien eta, horren bidez, 2012ko apirilean bere egiten du lursaila. Rosario eta bere familiaren errenta zaharreko kontratua subrogatu zuen, 1964ko HELak finkatzen duen kontratuaren nahitaezko luzapen mugagaberako eskubida barne.


Une horretatik aurrera, familia honen ARAZOA hasten da, Kutxak iraupen mugagabeko kontratu hau deuseztatzeko egindako ahaleginak egin baititu. Ez du erregularizatu nahi izan Rosarioren amak aurreko jabeekin duela 50 urte baino gehiago hitzez sinatuko kontratu horren kontratu-harremana.
Kutxak, iraupen mugagabeko errenta zaharreko kontratu horiek errentak ez ordaintzeagatik edo beste etxebizitza bat eraitsi eta eraikitzeagatik eten egiten direla jakinda, errentak EZ ORDAINTZEAGATIKO-ETXEGABETZE DEMANDAK eskatzea erabaki du. 1647/2018 demandarekin saiatu zen eta Lurraldeko Auzitegiak artxibatu egin zuena eta urtarrilean 138/2021 DEMANDAREKIN BERRIZ SAIATZEN ARI DA, 420 euroko erreklamazioa eginez, 12 euroko errenta hileko. Kopuru hauek ez daude hitzartuta eta ez dago horiek ordaintzeko bitartekorik. Beraz, ez da betetzen HELaren 17.3 artikulua, 5 zenbakiko Lehen Auzialdiko Epaitegiaren 138/2021 epaiaren aurka alegatu zen bezala. Epai horrek etxegabetze-agindua ekainaren 25erako, ostiralerako, ebatzi du.
Hemen bildutakook badakigu hirigintza-planekin ALDAKONEAk izango duen balio espekulatiboaz. Inguru hortan, Iradiene kaleko 19an, kokatzen baita familia horrek 50 urtez eraiki, ordaindu eta mantendutako etxebizitza xume hori.

ROSARIO ETA BERE SEMEA ALDAKONEA-EGIAN GERATUKO DIRAETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ ESPEKULAZIORAKO NEGOZIOA.BAI, AHAL DA

  • Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Junio 2021
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Stop Desahucios Donostia San Sebastián
Oops...
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
Donostia San SebastiánSTOP DESAHUCIOS Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián, PAREMOS EL DESAHUCIO DE ROSARIO Y SU HIJO

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 17 junio 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com

KUTXA HA INSTADO EN EL JUZGADO Nº4 DE DONOSTIA EL DESAHUCIO DE LA VIVIENDA HABITUAL EN EL BARRIO DE EGIA DE ROSARIO DE 76 AÑOS Y SU HIJO DE 51, AMBOS CON 54 Y 70% DE DISCAPACIDAD, POR IMPAGO DE RENTAS DE ALQUILER cuya SENTENCIA DECRETA EL DESAHUCIO PARA EL VIERNES 25 A LAS 10.30H

STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCA CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA EL LUNES 21 DE JUNIO A LAS 11:00 en la oficina de KUTXABANK de Garibay 15. PARA EXIGIR AL DEMANDANTE QUE SUSPENDA EL DESAHUCIO Y GARANTICE LA PERMANENCIA EN SU VIVIENDA A ESTA FAMILIA EN SITUACIÓN DE EXTREMA VULNERABILIDAD.

TAMBIÉN SE SOLICITA LA INTERMEDIACIÓN DE LA ALCALDÍA para evitar que familias vulnerables puedan ser desahuciados de sus viviendas habituales por bancos y/o fondos de inversión, tal y como regula la Resolución que, en el pleno del 24 de septiembre de 2015, aprobó la moción de STOP Desahucios, por la que se declara Donostia libre de Desahucios.

La zozobra de esta familia VULNERABLE con unos ingresos por la pensión de viudedad y discapacidad de 1020 euros ha comenzado hace más de 40 años, cuando la ama de Rosario empieza a construir por sus propios medios una modesta vivienda en el terreno a cuyos propietarios paga un modesto alquiler. En febrero de 2012 la Kutxa se adjudica este terreno garantía de un préstamo que sus propietarios no han podido pagar. A partir de ese momento Kutxa, que ha interpuesto otra demanda anterior a esta, no ha regularizado la relación contractual de un contrato verbal suscrito hace más de 40 años, de los llamados de renta antigua que se rigen por la LAU de 1964.

A sabiendas de que estos contratos de renta antigua de duración indefinida, se rompen por el impago de rentas o por el derribo y construcción de otra vivienda.

En este caso la construcción de la modesta vivienda que reúne según los servicios sociales garantías de habitabilidad, ha sido realizada, costeada y mantenida por esta familia.

Y no tienen la culpa de que este ubicada en una zona de expansión urbanística como es la de ALDAKOENEA, con la que limita y que puede ser objeto de especulación.

A la rueda de prensa asistirá ROSARIO que estará arropada por vecinos-as , representantes del ayuntamiento y JJ.GG., sindicatos, organizaciones sociales que nos vienen apoyando en contra de los desahucios y por el acceso y mantenimiento de una vivienda digna y asequible.

Tweets by STOPdonostia

ROSARIOREN ETA BERE SEMEAREN ETXEGABETZEA GELDIARAZI DEZAGUN

Kutxak, EGIAKO OHIKO ETXEBIZITZATIK 76 URTEKO ROSARIO ETA 51 URTEKO SEMEA, 54% ETA 70%KO EZINTASUNA DITUZTENAK, ALOKAIRUAREN KUOTAK EZ ORDAINTZEAGATIKO ETXEGABETZEKO ESKARIA EGIN DU DONOSTIAKO 4. Epaitegian. EBAZPENAK KALERATZE HAU OSTIRALA 25 10:30TARAKO FINKATU DU.
GIPUZKOAKO KALERATZEAK STOPEK
 KUTXABANKEK GARIBAI KALEKO 15. ZENBAKIAN DUEN BULEGOAN ELKARRETARATZEA ETA PRENTSAURREKOA DEITZEN DITU. DEMANDATZAILEARI ESKATZEKO ETXEGABETZEA ETEN DEZALA ETA EGOERA ZAURGARRIAN DAGOEN FAMILIA HORI BERE ETXEBIZITZAN MANTENTZEA BERMA DEZAN.
Halaber, ALKATETZAREN BITARTEKARITZA ESKATZEN DUGU, bankuek eta/edo inbertsio-funtsek familia kalteberak beren ohiko etxebizitzetatik bota ez ditzaten arautzen baitu 2015eko irailaren 24ko osoko bilkurako ebazpenak, KALERATZEAK STOPEK AURKEZTUTAKOA eta Donostia etxegabetzerik gabeko hiria deklaratzen duena.

Alarguntasun- eta desgaitasun-pentsioagatik 1020 euroko diru-sarrerak dituen familia ZAURGARRI honen arazoa duela 40 urte baino gehiago hasi zen, Rosarioren amak etxebizitza xume bat eraikitzen hasi zen bere kabuz, jabeei alokairu apal bat ordaintzen zien bitartean. 2012ko otsailean, Kutxak lursail hori esleitu zuen, jabeek ordaindu ezin izan duten mailegu baten berme gisa. Une horretatik aurrera, Kutxak, lehendik beste demanda bat jarri zuenak, ez du erregularizatu duela 40 urte baino gehiago hitzez adostutako kontratua, 1964ko HELk arautzen zituen “errenta zaharreko” izenez ezagutzen zirenak.

Iraupen mugagabea duten errenta zaharreko kontratu horien kuotak ez ordaintzeak edo etxebizitza beste bat eraikitzeko eraisteak dira kontratu hauek hausten dituztenak badakite.

Kasu honetan, gizarte-zerbitzuen arabera bizigarritasun baldintzak biltzen dituen etxebizitza xumea familia horrek egin, ordaindu eta mantendu du.
Eta ez dute errurik hirigintza-hedapeneko eremu batean kokatuta egoteagatik, hau da, ALDAKOENEAn, harekin muga egiten baitu eta espekulazioak eragin baitiezaioke.
Prentsaurrekora ROSARIO joango da eta bizilagunek, udaleko eta Batzar Nagusietako ordezkariek, sindikatuek eta gizarte-erankudeen babesa izango ditu, etxegabetzeen aurka eta etxebizitza duin eta eskuragarri bat eskuratzeko eta mantentzeko xedea dugun eragileak.

  • Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Junio 2021
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com
STOP-DESAHUCIOS
STOP-DESAHUCIOS
VPO DE LASARTE-ORIA EN RIESGO DE DESAHUCIO
VPO DE LASARTE-ORIA EN RIESGO DE DESAHUCIO
Donostia San SebastiánSTOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA

PALMARÉS Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay 2021 Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 12 junio 2021 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
PREMIO DEL PÚBLICO CORTOMETRAJES DOCK OF THE BAY 2021
El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes del Dock of the Bay 2021, compuesto por Lois Patiño, Maialen Beloki y Niño de Elche ha decidido otorgar el Premio Dock of the Bay a:

MEJOR DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY 2021 «Helmut Lachenmann: My way»  
Wiebke Pöpel (Alemania, Italia, Suiza) 

Por acercar a un compositor radical al espectador, haciendo accesible el descubrimiento de la importancia histórica de la composición de la música concreta y creando un retrato cercano y humanista.

Musikagile erradikal bat ikuslearengana hurbiltzeagatik, musika zehatzaren konposizioaren garrantzi historikoaz jabetuz eta erretratu hurbil eta humanista bat sortuz.

For bringing a radical composer closer to the spectator, by making approachable the discovery of the historical importance of the composition of musique concrète and creating a close and humanist portrait.
Tweets by Dock_ofthe_Bay

El jurado decide, asimismo, otorgar una Mención Especial a: «The sound is innocent»Johana Ožvold (República Checa, Francia, Eslovaquia) 
Por su reflexión sobre cómo la electrónica ha permitido ir transformando modos de escucha, y por su voluntad de explorar formas cinematográficas singulares.

Elektronikak entzuteko moduak eraldatzen nola lagundu duen hausnartzeagatik eta forma zinematografiko bereziak esploratzeko duen borondateagatik.

For its reflection on how electronics has made it possible to transform ways of listening, and for its willingness to explore singular cinematographic forms.

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes del Dock of the Bay 2021, compuesto por Esther Cabero, Marina Lameiro y Xabier Erkizia ha decidido otorgar el Premio a:

MEJOR CORTOMETRAJE MUSICAL DOCK OF THE BAY 2021 «Os Corpos»
Eloy Domínguez Serén (España)
 
A veces es necesario volver al ruido para poder escuchar la música. Sin embargo, tal y como dice Helmut Lachenmann en la película que se presenta en este mismo festival, ese universo inabarcable llamado ruido lejos de ser un paraíso construido por sonidos libres, puede acabar siendo una prisión para los oídos. No debemos olvidar que el ruido también tiene sus formas, sus reglas y sus tradiciones. 
Precisamente por mostrar esa genealogía de nuestra escucha, por recordarnos que el ruido es nuestra tradición cultural más longeva, este jurado ha decidido premiar la película OS CORPOS de Eloy Domínguez. Un film que partiendo de la observación y la escucha del carnaval rural galego, invita a la inmersión en una fiesta sin calendario, en un ruido sin tiempo definido, que nos resulta extrañamente familiar, lejano y cercano al mismo tiempo. 
Batzuetan beharrezkoa da zaratara itzultzea musika entzun ahal izateko. Baina, jaialdi honetan aurkezten den pelikula batean Helmut Lachenmannkonposatzaileak dion bezala, zarata izeneko unibertso amaigabe horrek, soinu librez osatutako paradisua baino belarrientzako gartzela ere izaten amai dezake. Ezin dugu ahantzi, zaratak ere badituela bere formak, bere arauak eta bere tradizioak.
Hain zuzen gure entzumenaren genealogia hori erakusteagatik, eta zarata gure kultur tradizio zaharrarena dela oroitarazteagatik, epaimahai honek Eloy Dominguezen OS CORPOS filma saritu nahi du. Galiziako herri inauteria entzutetik eta begiratzetik, aldiberean urruna eta hurbila zaigun egutegirik gabeko festa batean eta denborarik gabeko zarata batean murgiltzeko luzatutako gonbidapenarengatik. 


Sometimes it is necessary to return to noise in order to be able to listen to music. However, as Helmut Lachenmann says in the film presented at this same festival, this vast universe called noise, far from being a paradise built by free sounds, can end up being a prison for the ears. We must not forget that noise also has its forms, its rules and its traditions. 
Precisely for showing this genealogy of our listening, for reminding us that noise is our most long-lived cultural tradition, this jury has decided to award the film OS CORPOS by Eloy Domínguez. A film that, based on the observation and listening to the Galician rural carnival, invites us to immerse ourselves in a festival without a calendar, in a noise without a defined time, which is strangely familiar, distant and close at the same time. 

PREMIO DEL PÚBLICO LARGOMETRAJES
DOCK OF THE BAY 2021
«Poly Styrene, I´m a cliché»Celeste Bell (Reino Unido)

PREMIO DEL PÚBLICO CORTOMETRAJES
DOCK OF THE BAY 2021
«Entre el monte y la marisma»Niete (España)
PREMIO DEL PÚBLICO CORTOMETRAJES DOCK OF THE BAY 2021 "Entre el monte y la marisma" Niete (España) Prensa / Prentsa DOCK OF THE BAY 2021
PREMIO DEL PÚBLICO CORTOMETRAJES DOCK OF THE BAY 2021 «Entre el monte y la marisma» Niete (España) Prensa / Prentsa DOCK OF THE BAY 2021
  • Remitido Prensa / Prentsa Dock of the Bay 2021 y fotos
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Junio 2021

(«Entre el monte y la marisma» es una historia de amistad entre Rafael de la Rosa Vega «Camarón de Plata» y Juan Mendoza Portillo «Juanillo» dos personajes ilustres de Sanlúcar de Barrameda que llevan viviendo en sus calles desde finales de los 90. A pesar de las dificultades, fuera del tiempo y las estructuras sociales, el optimismo y el cante son el motor que alimentan sus días para sobrevivir de la manera más digna mimetizados con el paisaje.)

Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Oops...
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
Donostia San SebastiánPALMARÉS Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay 2021

Hondalea en el simposio internacional “La Costa Rocosa: Geología, Ecología, Escultura” Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 14 mayo 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2021
Hizlarien_biografiak_Biografías_ponentesDescarga
  • “La Costa Rocosa: Geología, Ecología, Escultura” tiene como objetivo compartir el pensamiento en los campos del arte, la literatura, la geología y la ecología con expertos en estas y otras disciplinas
  • Es la forma de contextualizar la obra Hondalea y será el eje de la apertura al público de la obra de Cristina Iglesias en la casa del Faro, programada para el primer fin de semana de junio

Hondalea, la intervención artística que la escultora donostiarra Cristina Iglesias ha realizando en la Casa del Faro de la Isla de Santa Clara, abrirá sus puertas por primera vez al público el fin de semana del 5 y 6 de junio, y su inauguración estará precedida los días 3 y 4 de junio por un simposio internacional “La Costa Rocosa: Geología, Ecología, Escultura” que forma parte del Donostia Sustainability Forum organizado por los Cursos de Verano de UPV/EHU y la Fundación BBVA, y que cuenta con el apoyo de Ihobe y el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Basado en los temas interrelacionados en la obra de Iglesias, el simposio reunirá a un grupo de expertos para compartir el pensamiento en los campos del arte, la literatura, la geología y la ecología, en el transcurso de dos sesiones en la tarde del 3 de junio y la mañana del 4 de junio en el Auditorio del Aquarium de Donostia / San Sebastián.

El alcalde Eneko Goia ha destacado que “nos encontramos ante un hito cultural histórico para la ciudad. La obra que Cristina Iglesias ha tenido la generosidad de ofrecerle a Donostia va a convertir el Faro de la Isla de Santa Clara en una referencia artística y cultural de dimensión internacional. El simposio va a tener además una gran relevancia para la obra, ya que servirá para contextualizar todo su universo”.

Este simposio está codirigido por el experto de arte contemporáneo James Lingwood, director y co-fundador de la organización artística Artangel, el geólogo y oceanógrafo Adolfo Uriarte, Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, y Manuel Soto, catedrático de Biología Celular y subdirector del Centro de Investigación en Biología y Biotecnología Marina Experimental (PIE Estación Marítima de Plentzia UPV/EHU).

Contará además con ponentes del ámbito científico como Asier Hilario, Director del Geoparke del Flysh de Zumaia, geólogo con amplia experiencia internacional en Geopatrimonio, Geoparques, Geoconservación y Geoturismo, Carlos Duarte, Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación, Penelope Curtis, experta en arte contemporáneo, o Russel Fergusson de la UCLA (Universidad de California Los Angeles) y gran conocedor de la obra de Cristina Iglesias.

La propia artista Cristina Iglesias participará también activamente en los debates, además de otros agentes culturales y conocedores de su obra que formarán parte del público presencial activamente (Lynne Cooke, Iwona Blawicz o Richard Noble), entre otros expertos internacionales.

Información e inscripción

“La Costa Rocosa: Geología, Ecología, Escultura” es un simposio que se enmarca en el Donostia Sustainability Forum, organizado por los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco y la Fundación BBVA, y que cuenta con el apoyo de Ihobe y el Departamento de Medioambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El simposio contará con modalidad presencial (con aforo limitado debido a la COVID-19) y participación online a través de la plataforma ZOOM. La matricula tendrá un coste de 20€ por persona y puede tramitarse a través del siguiente enlace: https://www.uik.eus/es/la-costa-rocosa-geologia-ecologia-escultura.

Visitas a Hondalea

La apertura pública de la Casa del Faro permitirá a la ciudadanía disfrutar de la experiencia creada por Iglesias. Dada la limitación de aforo con que cuenta el enclave y con el objetivo de extremar el cuidado del entorno, será necesario reservar la visita previamente en la página web www.hondalea.eus. Una vez hecha la reserva, la visita será gratuita, y únicamente se abonará el precio del billete de ida y vuelta del barco de la isla, cuyo punto de partida está en el muelle.

Durante las dos primeras semanas desde su apertura, del 5 al 15 de junio y por iniciativa del Ayuntamiento, el viaje en barco también será gratuito.

La visita tendrá una duración limitada para poder organizar el flujo de personas a lo largo de todo el día y permitirá de esta manera controlar el aforo a la isla, un aspecto en el que se ha tenido especial cuidado para preservar el entorno natural.

Eneko Goia ha remarcado que todo el proceso creativo de Hondalea se ha realizado teniendo en cuenta los aspectos medioambientales, para lo que todas las fases del proceso se han realizado con los más altos estándares de exigencia.

Así, Goia ha recordado que la gestión de las reservas y visitas guiadas ha sido encomendada a la Fundación Cristina Enea, con el objetivo de que la cuestión de la conservación y la naturaleza estén en el centro de la obra, de la isla y de su disfrute.

Hondalea
Hondalea

La obra de Cristina Iglesias

La artista donostiarra ha transformado un faro abandonado, ubicado en el afloramiento rocoso de la Isla de Santa Clara, situado en medio de la bahía cercana a la ciudad, para crear un entorno escultórico vertiginoso. Hundida en la roca de la isla, la obra de Cristina Iglesias incorpora la geología y la ecología características de la costa vasca, a la vez que las turbulentas aguas que rodean la isla dentro de su forma absorbente.

En los últimos años, Iglesias ha creado nuevas formas de escultura pública, re-imaginando espacios cívicos y edificios abandonados mediante la combinación de la arquitectura, la escultura y el agua, especialmente en los centros históricos de Amberes y Toledo, así como en una ubicación sumergida en el Mar de Cortés de Baja California. Encargado por el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián y desarrollado durante los últimos cinco años, el nuevo proyecto de Iglesias promete ser uno de los proyectos escultóricos más destacados de los últimos años.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Mayo 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • Hondalea
Donostia San SebastiánHondalea

«Las 52 familias que viven en las VPO de Lasarte-Oria están angustiadas porque, a partir de agosto, cuando finalicen los 20 años de alquileres sociales, pretenda SUBIR MÁS DE UN 50%»

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 30 marzo 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com

EL MENSAJE DE LAS CIUDADANAS, COLECTIVOS SOCIALES COMO CÁRITAS ALZA-LARRATXO, DUINTASUNA, LOS SINDICATOS ESK Y LAB Y REPRESENTANTES DE ELKARREKIN PODEMOS-IU Y EH BILDU EN JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA Y DE ELKARREKIN PODEMOS-IU EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LASARTE-ORIA, IRUN Y DONOSTIA CONCENTRADOS HOY AQUÍ ANTE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO VASCO ES CLARO Y CONTUNDENTE:

NO VAMOS A PERMITIR LA SUBIDA DE ALQUILERES IMPAGABLES A LAS 52 FAMILIAS DE LAS VPO DE LASARTE-ORIA DE MÁS DE UN 50% COMO HA FIJADO YA EN DOS CONTRATOS A PARTIR DE AGOSTO. NI LAS FUTURAS SUBIDAS A PRECIOS DE MERCADO A LAS 20 FAMILIAS DE LAS VPO DE ZUMAIA EN NOVIEMBRE DE 2022 O LAS 520 DE BENTA BERRI EN JULIO DE 2028

NO VAMOS A CONSENTIR LA SUBIDA ESCANDALOSA DEL 33% QUE PRETENDE IMPONER LA SAREB A LOS ALQUILERES DE CUATRO FAMILIAS DE EGIA 22 EN DONOSTIA NI TAMPOCO VAMOS A PERMITIR QUE EL FONDO BUITRE AZORA INTENTE RENOVAR LOS CONTRATOS VENCIDOS A LOS PRECIOS ESPECULATIVOS DEL MERCADO EN DONOSTIA.

Y EXIGIMOS AL GOBIERNO VASCO DEL PNV Y PSE LA REGULACIÓN DE LOS PRECIOS DEL ALQUILER QUE IMPIDAN QUE EMPRESAS PROPIETARIAS DE LAS VPO Y LA SAREB (Banco Malo) QUE HAN RECIBIDO CUANTIOSAS AYUDAS PÚBLICAS O LOS FONDOS BUITRES COMO BLACKSTONE O AZORA TENGAN LAS MANOS LIBRES PARA SUBIR LOS ALQUILERES A PRECIOS DE MERCADO QUE MUCHAS FAMILIAS NO PUEDEN PAGAR Y, POR ELLO, PUEDEN SER DESAHUCIADAS.

Las 52 familias que viven en las VPO de Lasarte-Oria están angustiadas porque, a partir de agosto, cuando finalicen los 20 años de alquileres sociales, la empresa PBP GESTIÓN DE ARRENDAMIENTOS Y ALQUILERES S.L, que ha recibido una subvención A FONDO PERDIDO del 10% del valor del precio de venta de las viviendas y anexos, 71.882.168 millones de pesetas, pretenda SUBIR MÁS DE UN 50% los alquileres protegidos, que muchas NO PUEDEN PAGAR.

Subida ya fijada en los anexos de los contratos de Edurne y Allende que, de pagar el alquiler social de 396,60 pasaría a 650 euros y de pagar 486 a 750 euros respectivamente.

Tweets by STOPdonostia

Estamos hablando de familias como la José Luis y su mujer de 62 y 67 años cuyo ingreso son 451,92 euros del subsidio de desempleo que acaban de recibir una llamada de la empresa comunicándoles que después de Semana Santa recibirán el nuevo contrato con la subida.

De Estitxu, separada con dos hijos menores, custodia compartida e ingresos de 1200 euros que paga una renta de 450, de jubilados, de Laura que ha consumido el paro y ha solicitado la RGI que paga 450 euros de renta, victimas económicas de la pandemia que no pueden pagar una subida de más del 50%, y que tampoco pueden pagar los elevados precios de mercado en Lasarte-Oria que están en torno 800 euros.

Mientras, el Alcalde se ha reunido el día 2 con una representación de los vecinos y ha declarado su compromiso de intermediar con la empresa e impedir que pueda haber desahucios de inquilinos-as vulnerables por impago de alquileres. Lasarte es otro municipio como el de Donostia que se ha DECLARADO LIBRE DESAHUCIOS de familias precarias instados por bancos y grandes tenedores EL DELEGADO DE VIVIENDA no ha CONTESTADO AL ESCRITO ENVIADO EL 15 DE ESTE MES SOLICITÁNDOLE UNA REUNIÓN URGENTE DONDE EXPONGA LAS MEDIDAS QUE LA CONSEJERÍA ADOPTE PARA IMPEDIR QUE ESTA SUBIDA ESPECULATIVA DE LOS ALQUILERES TERMINE EN DESAHUCIOS.

Una vez más, en esta concentración DENUNCIAMOS A LA CONSEJERÍA Y AL DELEGADO TERRITORIAL por su INACCIÓN Y FALTA DE RESPONSABILIDAD con estos inquilinos de las VPO de Lasarte-Oria, y también con los de Zumaia y BENTA-BERRI y con el resto de las promociones de VPO en Gipuzkoa.

EXIGIMOS QUE SE REÚNA DE INMEDIATO Y EXPLIQUE QUÉ MEDIDAS VA A ADOPTAR PARA IMPEDIR LA SUBIDA ESPECULATIVA DE LOS ALQUILERES EN LA VPO DE LASARTE-ORIA Y SU CONSECUENCIA; LOS DESAHUCIOS DE INQUILINOS-AS VULNERABLES.

LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO.

POR EL CONTROL DE LOS PRECIOS DEL ALQUILER QUE IMPIDAN LAS SUBIDAS DE FONDOS BUITRES Y GRANDES TENEDORES QUE ESTAMOS EXIGIENDO DESDE LA INICIATIVA POR UNA LEY QUE GARANTICE UNA VIVIENDA DIGNA, IMPIDA LOS DESAHUCIOS DE PERSONAS VULNERABLES, EL SINHOGARISMO Y QUE LA GENTE DUERMA EN LA CALLE.

SÍ, SE PUEDE

  • Remitido: Stop Desahucios ANDOAIN
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Marzo 2021
  • Foto hoy en C/ Andia. Donostia San Sebastián de https://GipuzkoaDigital.com

GAUR HERRITARREN, CARITAS ALZA-LARRATXO ETA DUINTASUNA KOLEKTIBO SOZIALEN, ESK ETA LAB SINDIKATUEN GIPUZKOAKO BATZAR NAGUSTIETAKO ELKARREKIN PODEMOS-IU ETA EH BILDUREN ORDEZKARIEN TA LASARTE-ORIA, IRUN ETA DONOSTIAKO UDALETAKO ELKARREKIN PODEMOS-IUREN KIDEEN MEZUA, GAUR EUSKO JAURLARITZAREN ORDEZKARITZAREN AURREAN BILDUTA, ARGIA ETA SENDOA DA:

EZ DUGU LASARTE-ORIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZEN 52 FAMILIEI ALOKAIRUEN IGOERA ONARTUZKO, ABUZTUTIK AURRERA %50 BAINO GEHIAGOKO IGOERA IZANGO DUEN,UTENAK ALOKAIRUAK ORDAINEZIN BIHURTUZ, DAGOENEKO BI KONTRATUTAN JABEAK EZARRI DUEN BEZALA. EZTA 2022KO AZAROAN ZUMAIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETAKO 20 FAMILIEI EDO 2028KO UZTAILEAN BENTA BERRIKO 520 FAMILIEI MERKATUKO PREZIOETAN EGINGO ZAIZKIEN IGOERAK ERE.

EZ DUGU ONARTUKO DONOSTIAKO EGIA 22KO LAU FAMILIAREN ALOKAIRUEI SAREBEK EZARRI NAHI DIEN %33KO IGOERA ESKANDALAGARRIA ETA EZ DUGU ONARTUKO AZORA FUNTS PUTREAK MUGAEGUNERATUTAKO KONTRATUAK DONOSTIAKO MERKATUKO PREZIO ESPEKULATIBOETAN BERRITZEN SAIATZEA.

ETA ALOKAIRUAREN PREZIOAK ARAUTZEA ESKATZEN DIEGU EAJREN ETA PSEREN EUSKO JAURLARITZARI, LAGUNTZA PUBLIKO HANDIAK JASO DITUZTEN BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZEN JABE DIREN ENPRESEK ETA SAREBEK (BANCO MALO) EDO BLACKSTONE EDO AZORA BEZALAKO FUNTS PUTREEK ESKUAK LIBRE IZAN DITZATEN ALOKAIRUAK MERKATU-PREZIOETAN IGOTZEKO, FAMILIA ASKOK ORDAINDU EZIN DITUZTENAK ETA, HORREGATIK, ETXEGABETU DITZAKETENAK.

Lasarte-Oriako babes ofizialeko etxebizitzetan bizi diren 52 familiak larrituta daude, abuztutik aurrera, alokairu sozialen 20 urteak amaitzen direnean, PBP GESTIÓN DE ARRENDAMIENTOS Y ALQUILERES S.L enpresak etxebizitzen eta eranskinen salmenta-prezioaren balioaren %10eko ITZULI BEHARRIK GABEKO diru-laguntza jaso zuena, 71.882.168 milioi pezeta, babestutako alokairuak %50 BAINO GEHIAGO IGO nahi dituelako eta askok EZIN IZANGO DITUZTELAKO ORDAINDU.

Edurne eta Allenderen kontratuetan finkatutako igoera, jada: 396,60 euroko alokairu soziala ordaintzetik 650 eurora eta 486 eurotik 750 eurora pasako litzateke, hurrenez hurren.
José Luis, 62 urtekoa, eta bere 67 urteko emaztea bezalako familiez ari gara; horien diru-sarrerak langabezia-sorospeneko 451,92 euro dira, enpresaren dei bat jaso berri dute eta Aste Santuaren ondoren igoera jasotzen duen kontratu berria jasoko dutela jakinarazten diete.

Estitxuk bi seme-alaba adingabe ditu, zaintza partekatua, 1200 euroko diru-sarrerak eta 450 euroko errenta ordaintzen du; Laurak, berriz, langabezia kontsumitu du eta DSBE eskatu du 450 euroko errenta ordaintzeko. Pandemiaren biktima ekonomikoak dira eta ezin dute ordaindu ezta %50etik gorako igoera ezta Lasarte-Oriako merkatuko prezio altuak, 800 euro inguru.

Bitartean, hilaren 2an, alkatea bizilagunen ordezkaritza batekin bildu zen eta enpresarekin bitartekari-lanak egiteko konpromisoa hartu du, alokairuak ez ordaintzeagatik maizter kalteberak etxetik botatzea eragozteko. Lasarte Donostia bezalako beste udalerri bat da, bankuek eta edukitzaile handiek eskatutako familia prekarioen etxegabetzetatik libre direnak. ETXEBIZITZA-ORDEZKARIAK EZ DIO ERANTZUN HIL HONEN 15EAN BIDALITAKO IDAZKIARI; BERTAN PREMIAZKO BILERA BAT ESKATU DUGU, ALOKAIRUEN ESPEKULAZIO-IGOERA HORI ETXEGABETZEETAN AMAI EZ DADIN SAILAK HARTZEN DITUEN NEURRIAK AZALTZEKO.
Kontzentrazio honetan, berriz ere, SAILA ETA LURRALDE-ORDEZKARIA SALATU NAHI DITUGU, Lasarte-Oriako, Zumaiakoekin eta BENTA BERRIko babes ofizialeko etxebizitzetako maizterrekin eta Gipuzkoako babes ofizialeko etxebizitzen gainerako sustapenekiko erantzukizunik ez hartzeagatik.

BILERA BEREHALA EGITEA ESKATZEN DUGU LASARTE-ORIAKO BOEN ALOKAIRUEN IGOERA ESPEKULATIBOA ETA HORREN ONDORIOA, MAIZTER KALTEBEREN ETXEGABETZEAK, ERAGOZTEKO ZER NEURRI HARTUKO DITUEN AZALTZEKO.

ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA.

ALOKAIRUAREN PREZIOAK KONTROLATZEAREN ALDE, FUNTS PUTREEN ETA EDUKITZAILE HANDIEN IGOERAK ERAGOZTEKO, ETXEBIZITZA DUINA BERMATZEKO, PERTSONA ZAURGARRIEN ETXEGABETZEAK, ETXEGABETASUNA ETA JENDEAK KALEAN LO EGITEA ERAGOZTEKO LEGE BATEN BIDEZ ESKATZEN ARI GARA.
BAI, AHAL DA

Tweets by GipuzkoaDigital
  • Stop Desahucios
CÁRITAS ALZA-LARRATXODELEGACIÓN DEL GOBIERNO VASCODonostia San SebastiánDUINTASUNAEH BILDU EN JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOAELKARREKIN PODEMOS-IUESK Y LABIrunLasarte-OriaRosa GarciaSTOP DESAHUCIOS

Hoy en Donostia San Sebastián se ha celebrado una manifestación por una Ley de Vivienda que «acabe con la fiscalidad que beneficia a los especuladores y a las rentas más altas»

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 20 marzo 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Ley de Vivienda

«Manifestación para presentar una LEY DE VIVIENDA ESTATAL que garantice el derecho a la vivienda. “Fondos buitre kanpora”, se ha repetido en numerosas ocasiones durante todo el recorrido por las calles del centro de Donostia.

Entre los manifestantes se comentaba el impacto que ha causado en la ciudadanía la noticia publicada en la web del Ayuntamiento de San Sebastián, en la que anunciaba como la propiedad de una antigua empresa muy desfasada del Polígono de Igara en Ibaeta, se convierte en parcelista y en dicho lugar se construirán viviendas. Provocando que otras empresas desfasadas de otros polígonos industriales de la ciudad quieran hacer lo mismo, convertirse en parcelistas y ganar mucho dinero vendiendo pisos. Ver Noticia del Ayuntamineto: https://www.donostia.eus/home.nsf/0/8867E4F259DC6739C125869A00350C18?OpenDocument&idioma=cas

https://t.co/AIjliMybRo – [Noticia] Igara contará con 250 nuevas viviendas, 100 de ellas públicas https://t.co/vFE0E1KJVX a través de @ayto_SS

— El Rincón de Donosti (@HiperlocalSnSn) March 20, 2021

En otras ciudades también se ha celebrado hoy esta manifestación, por una LEY DE VIVIENDA ESTATAL.  «La vivienda es un derecho, no un negocio»

Donostia actualmente es una de las ciudades con la vivienda más cara del estado, tanto en alquiler como en venta y con unos impuestos disparados, carísimos. Una ciudad en la que es cada día más difícil ser emprendedor, la prueba se ve en los numerosos vehículos de empresas que circulan con el logotipo del ayuntamiento, parecen que son del ayuntamiento, y que en realidad son de contratas, subcontratas o de UTE,s ajenas al mismo.

Una ciudad tan especial en lo que se refiere al tema de la vivienda, que hace que pisos de Protección Oficial que se dieron hace unos 22 años, a personas de pocos recursos, en la zona del río o en Aiete Etxadi, por ejemplo, se pueda vender ahora el derecho de superficie a precio libre, o lo que es peor, se pueden alquilar a precio de libre mercado de la ciudad de San Sebastián, con el consiguiente cabreo de los antiguos propietarios que ven cómo llegan a sus comunidades de pisos de VPO nuevos vecinos adinerados que en muchos casos exigen más servicios a la comunidad de vecinos, con su consiguiente gasto.»

  • Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Marzo 2021
  • Foto GipuzkoaDigital.com

  • Reproducimos en euskera y castellano el manifiesto leído al término de la manifestación en el Boulevard de la capital donostiarra, remitido por Stop Desahucios ANDOAIN

COMUNICADO DE PRENSA MANIFESTACIÓN DE LA INICIATIVA HOY EN DONOSTIA —
POR UNA LEY QUE GARANTICE EL DERECHO A LA VIVIENDA PARA LOS COLECTIVOS VULNERABLES Y EL ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA Y ASEQUIBLE COMBATIENDO LA ESPECULACIÓN
INICIATIVA POR UNA LEY QUE HAGA EFECTIVO EL DERECHO UNIVERSAL A UNA VIVIENDA


Por  primera  vez  desde  hace  43  años  el  Gobierno  español  tiene  que  presentar  una LEY DE VIVIENDA ESTATAL que haga efectivo el  derecho a la vivienda. Hasta ahora, se han aprobado leyes de vivienda  autonómicas,  pero  todas  ellas,  incluida  la  nuestra,  han  sido  recortadas  por  el  TRIBUNAL CONSTITUCIONAL alegando que invaden competencias estatales o el derecho de propiedad. 

 
Por  eso hemos constituido,  en el ESTADO y en EUSKADI,  una INICIATIVA UNITARIA POR EL DERECHO A LA VIVIENDA, para conseguir que esta ley reconozca la vivienda como un derecho subjetivo de las personas y nadie tenga que vivir en la calle. Una ley que haga respetar el derecho internacional que prohíbe los desahucios sin alternativa habitacional previa.

Que amplíe el parque público de alquiler social, destinando,  como mínimo,  el  2% del  presupuesto estatal.  Que regule los alquileres en función de los ingresos e impida la especulación. Que garantice los suministros básicos de agua, luz, gas y acceso a las telecomunicaciones para acabar con la brecha digital. Que facilite una segunda oportunidad efectiva para los deudores hipotecarios, y establezca medidas contra los abusos financieros e inmobiliarios. Y que acabe con una fiscalidad que beneficia a los especuladores y a las rentas más altas.  
Actualmente,  32.000 personas no tienen un hogar.  12 millones de personas están en riesgo de exclusión social. Más de un millón de personas han sido desahuciadas desde 2008. La vivienda es hoy un problema social agravado por la pandemia, la especulación, y el escaso parque público.

Una de cada tres personas tiene que dedicar más del 40% de sus ingresos a gastos de vivienda y suministros básicos. Los jóvenes  no  pueden  acceder  a  un  techo  que  les  permita  emanciparse.  Muchos  pensionistas  sufren problemas de accesibilidad en sus viviendas. Miles de familias son desahuciadas por no poder hacer frente a las hipotecas y los abusos bancarios, o por no poder pagar alquileres, o porque no les prorrogan los contratos. No es aceptable que haya personas que viven en infraviviendas,  o se ven obligadas a ocupar pisos deshabitados, o a dormir en la calle, o a ser excluidos de un contrato de alquiler por racismo o por tener un trabajo precario. 
En EUSKADI tenemos un motivo más para movilizarnos.

Después de 5 años de aprobarse la LEY DE VIVIENDA VASCA sigue sin desarrollo y sin aplicación.  No es casualidad que PNV y PSE-EE, que integran el GOBIERNO VASCO, se estén oponiendo en el  parlamento estatal  a sacar  adelante una LEY ESTATAL DE VIVIENDA que controle los alquileres especulativos e impida a la iniciativa privada especular con un bien de primera necesidad.  Recordamos que hace poco el Parlamento Vasco rechazó una Ley vasca para regular los precios de los alquileres. La regulación de los precios se recogía en el acuerdo de Gobierno, pero el PSOE ha cedido a las presiones de forma vergonzosa apostando ahora por no poner límite a las subidas de las rentas en las zonas tensionadas, ni a pequeños ni a grandes tenedores, y en vez de eso, ofrecerles Bonificaciones fiscales para que, de una u otra manera, mantengan los beneficios de un mercado abusivo y manipulado. Eso sí, lo que ellos dejan de aportar, una vez más lo vamos a aportar los de siempre, los que hemos pagado las consecuencias de la burbuja, de la estafa hipotecaria y del rescate bancario mientras los gobiernos ni  vigilaban, ni intervenían.

 Es hora de decir basta ya¡¡¡¡  


Somos la mayoría del pueblo los que sufrimos el problema de la vivienda y es hora de que se nos oiga y se nos atienda.  Movimientos de vivienda,  sindicatos obreros, pensionistas, ONGs,  y decenas de organizaciones vascas no estamos dispuestas a permitir que sea la Banca, las grandes inmobiliarias, y los fondos  de  inversión  especulativos,  quienes  dicten  el  texto  de  esta  ley.  Contra  las  presiones  de  los especuladores llamamos la ciudadanía a participar  y apoyar  esta iniciativa,  y a movilizarse como única garantía de que esta ley responda a nuestras necesidades y nuestros intereses.  
¡ PORQUE TENER UN TECHO ES UN DERECHO ¡

ETXEBIZITZA BAT IZATEKO ESKUBIDE UNIBERTSALA GAUZATUKO DUEN LEGE BATEN ALDEKO EKIMENA
Duela 43 urtetik lehen aldiz, Espainiako Gobernuak etxebizitzarako eskubidea burutuko duen ESTATUKO ETXEBIZITZA LEGEA aurkeztu behar du. Orain arte, etxebizitza lege autonomikoak onartu dira, baina guzti horiek, gurea barne,  murriztu egin ditu KONSTITUZIO AUZITEGIAK,  Estatuaren eskumenak edo jabetza eskubidea urratzen dituztela argudiatuz. 


Horregatik, ESTATUAN eta EUSKADIN ETXEBIZITZA-ESKUBIDEAREN  ALDEKO  EKIMEN BATERATUA eratu dugu, lege honek etxebizitza pertsonen eskubide subjektibo gisa onar dezan eta inork kalean bizi behar  ez izan dezan.  Aurretik bizileku-alternatibarik gabeko etxegabetzeak debekatzen dituen nazioarteko zuzenbidea errespetarazten duen legea.  Alokairu sozialeko parke publikoa zabaltzen duena, gutxienez estatuko aurrekontuaren %2a bideratuz. Alokairuak diru-sarreren arabera arautu eta espekulazioa eragotzi ditzana.

Uraren, argiaren, gasaren eta telekomunikazioen oinarrizko hornidurak bermatuko dituena, arrakala digitalarekin amaitzeko. Hipoteka-zordunentzat bigarren aukera eraginkorra erraztu eta finantza- eta higiezin-abusuen aurkako neurriak ezartzen dituena.  Eta espekulatzaileei  eta errenta handienei  mesede egiten dien fiskalitatearekin amaituko duena.


Gaur  egun,  32.000 pertsonak ez dute etxerik.  12 milioi  pertsona gizarte-bazterketako arriskuan daude. 2008tik  milioi  bat  pertsona baino gehiago etxegabetu  dituzte.  Etxebizitza  arazo  soziala  da gaur  egun, pandemiak, espekulazioak eta parke publiko urriak areagotuta.  Hiru pertsonatik batek diru-sarreren %40 baino gehiago etxebizitza-gastuetarako eta oinarrizko horniduretarako zuzendu behar du. Gazteek ezin dute emantzipatzeko  moduko  tokirik  eskuratu.  Pentsiodun  askok  irisgarritasun-arazoak  dituzte  beren etxebizitzetan.  Milaka  familia  kaleratuak  izan  dira  hipotekei  eta  bankuen  gehiegikeriei  aurre  egin  ezin dietelako,  alokairuak ordaindu ezin dituztelako edo kontratuak luzatzen ez dizkietelako.  Ez da onargarria pertsona batzuk  infraetxetan bizitzea edo hutsik  dauden etxebizitzak  okupatzera edo kalean lo egitera behartuak  egotea  edo  alokairu-kontratu  batetik  baztertuak  izatea  arrazakeriagatik  edo  lan  prekarioa izateagatik.


EUSKADIN mobilizatzeko arrazoi bat gehiago dugu. EUSKAL ETXEBIZITZAREN LEGEA onartu zenetik 5 urte  igaro  ondoren,  ez  da  garatu  ezta  aplikatu ere.  Ez  da  kasualitatea EAJ eta PSE-EE, EUSKO JAURLARITZA osatzen  dutenak, Kongresuan alokairu  espekulatiboak  kontrolatuko  dituen  eta  ekimen pribatuari  premia  biziko  ondasun  batekin  espekulatzea  eragotziko  dion ESTATUKO  ETXEBIZITZA LEGEA aurrera ateratzearen aurka agertzea.
Herriaren gehiengoa gara etxebizitzaren arazoa pairatzen dugunak eta bada garaia entzun gaitzaten eta arreta eman  diezaguten.

 
Etxebizitza  mugimenduak,  langile  sindikatuak,  pentsiodunak,  GKEak  eta hamarnaka  euskal  erakunde  ez  gaude  prest  bankuak,  higiezin  handiak  eta  inbertsio  funts espekulatiboak izan  daitezen lege  honen  testua diktatuko  dutenak.  Espekulatzaileen  presioen  aurka, herritarrak ekimen honetan parte hartzera,  laguntzera eta mobilizatzera deitzen ditugu,  lege honek, gaur egun, gure beharrei eta gure interesei erantzungo dienaren berme bakarra baita.
ETXEBIZITZA IZATEA ESKUBIDEA DA!

Tweets by STOPdonostia
  • exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello
    Una ‘startup’ vasca lanza el primer exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2022
    Cyber Human Systems exoesqueleto
  • Este sábado se celebra por primera vez un Dantz Point en Hondarribia con el apoyo del Ayuntamiento de Hondarribia y de Diputación de Gipuzkoa.
    Primer DANTZ POINT HONDARRIBIA
    por Más Gipuzkoa
    30 junio, 2022
    DANTZ POINT HONDARRIBIA Manci Navasek jarraituko du. Hau, Irun hiriko 20 urteko dj bat da. Hamabost urte inguru zituela, musika elektronikoak erakarri zuen. Orduz geroztik, Techno generoari buruzko gustuak leundu ditu. Soinu indartsuenak eta perkusiboenak ditu ezaugarri.
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    El gasto medio de los hogares de Euskadi aumenta un 4,9% en 2021
    por Más Gipuzkoa
    28 junio, 2022
    Euskal AEko etxeetan Internet bidez eginiko erosketak % 14,2 areagotu dira, eta gastua, guztira, 1.400 milioi eurotik gorakoa da
  • FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena.
    “Zibersegurtasunaren arloan informatikako sendotasun-maila lortzea ez da inprobisatzen” Asamblea General Cybasque
    por Más Gipuzkoa
    22 junio, 2022
    Cybasque Batzar Nagusia FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena. “Si el cibercrimen fuera un país, sería la tercera economía del mundo por detrás de China y Estados Unidos. En Euskadi, al igual que ocurre en el resto de Europa, dependiendo de su tamaño, las empresas tienen diferentes niveles de riesgo, pero en general la seguridad de nuestras redes y nuestros datos tiene un margen de mejora importante en el que todos estamos trabajando. Basta decir que el 80% de los ataques están automatizados y sólo un 20% dirigidos. Podemos ser víctimas inocentes por un mal uso de nuestra tecnología o una falta de sensibilidad sobre los riesgos que nos acechan”, ha subrayado Xabier Mitxelena.
  • FOTO: Un momento de la ponencia de Julia Ojuel.
     “Gaur egungo feminitatearen pisuak gehiegizko exijentzia dakar, eta horrek gaixotu egiten du”
    por Más Gipuzkoa
    20 junio, 2022
    Curso de Verano COEGI – UPV/EHU“El peso de la feminidad contemporánea implica una sobreexigencia que enferma”
  • Donostiako hainbat auzo elkarte eta herri mugimendu hiri-eredua aldatzeko elkarlanean ari dira eta ekainaren 18an manifestazioa deitu dute: Asociaciones vecinales y movimientos sociales de Donostia colaboran para cambiar el modelo de ciudad y convocan una manifestación el 18 de junio:
    Manifestación por un cambio del modelo de ciudad, hoy, sábado 18 de junio en Donostia
    por Más Gipuzkoa
    18 junio, 2022
    Manifestación por un cambio del modelo de ciudad, hoy, sábado 18 de junio en Donostia ALOKAIRU BENTA BERRI, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS QUEREMOS UN MODELO DE CIUDAD DISTINTO Y APOYAMOS LA MANIFESTACIÓN DEL SÁBADO 18 DE JUNIO CONVOCADA POR 44 ORGANIZACIONES SOCIALES
  • La empresa donostiarra Bakarts colabora con el 57 Jazzaldia para ofrecer el cartel de esta edición en NFT
    La empresa donostiarra Bakarts colabora con el 57 Jazzaldia para ofrecer el cartel de esta edición en NFT
    por Más Gipuzkoa
    16 junio, 2022
    La empresa donostiarra Bakarts colabora con el 57 Jazzaldia para ofrecer el cartel de esta edición en NFT
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Annecyko Zinemaldia, bi euskal filmen mundu mailako estreinaldirako erakusleiho paregabea
    por Más Gipuzkoa
    14 junio, 2022
    Festival de Annecy
  • En la foto, del fotógrafo Juan G. Casado, aparecen cuatro de los miembros de la Junta Directiva del Basque Health Cluster. De izquierda a derecha, Arantza Muriana,, de BioBide, nueva responsable de la Secretaría del cluster; María Pascual de Zulueta, directora general; Asier Albizu, de Biolan Health, nuevo presidente del Basque Health cluster; a la derecha de la imagen, María Eugenia Puertas, de Bexen Medical, nueva Tesorera del cluster.
    El sector empresarial de Biosalud en Euskadi generó casi mil nuevos empleos en 2021 y suma ya una fuerza de casi 10.000 profesionales
    por Más Gipuzkoa
    11 junio, 2022
    Biosalud en Euskadi Basque Health Cluster
  • Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
    Euskadi en 2020. Tras 8 años de crecimiento ininterrumpido, la pandemia recorta un 47,4% la cifra de negocios de la hostelería
    por Más Gipuzkoa
    8 junio, 2022
    hostelería de Euskadi 8 urteko etengabeko hazkundearen ondoren, 2020an pandemiak % 47,4 murriztu du Euskal AEn ostalaritzako negozio-zifra
  • YA ESTÁ DISPONIBLE "TRIBU", NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP DE LOS ASTURIANOS ALBERTO & GARCÍA
    YA ESTÁ DISPONIBLE «TRIBU», NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP DE LOS ASTURIANOS ALBERTO & GARCÍA
    por Más Gipuzkoa
    6 junio, 2022
    ALBERTO & GARCÍA YA ESTÁ DISPONIBLE «TRIBU», NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP DE LOS ASTURIANOS ALBERTO & GARCÍA
  • Gaur goizean EKIONTZI proiektua aurkeztu da Albaola Itsas Kultur Faktoriako espazio berrian, mugaz gaindiko laguntza eta presentzia nabarmenarekin. Erme Pedrosok, Albaolako gerenteak, eman dio hasiera ekitaldiari, lehenik eta behin irakasle eta ikasleei zorionduz eta bidelagun ezin hobe direla adieraziz. Izan ere, elkarrekin garatzen duten bigarren proiektua da, aurrekoa GAZTEGUR delakoa izan zen eta filosofia berarekin Albaolan espazio berri bat eraiki zuten “prentsaurrekoa ospatzen ari garen leku eder hau, alegia”. Jarraian, proiektua eta gonbidatuak aurkeztu ditu, beraiei hitza emanez:
    PRESENTACIÓN DEL PROYECTO TRANSFRONTERIZO EKIONTZI, Albaola Itsas Kultur Faktoria
    por Más Gipuzkoa
    3 junio, 2022
    EKIONTZI Albaola Itsas Kultur Faktoria
Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián Ley de Vivienda

Polígono 27 de Martutene AUTONOR Donostia San Sebastián, vehículos Km. 0 y de ocasión AUDI – VOLKSWAGEN

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 28 febrero 2021 / Publicado en Empresas y Negocios
Donostia San Sebastián Autonor S.L. Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30, Polígono 27 de Martutene

Recordando el símil que se suele utilizar en los grandes restaurantes, que pasan de generación en generación, en AUTONOR nos encontramos ante “todo un clásico que se renueva continuamente”.

Y es que Autonor lleva más de 40 años vendiendo coches de Ocasión y Km. 0 en el singular Polígono 27 de Martutene de Donostia San Sebastián.

Están especializados en AUDI – VOLKSWAGEN, cuentan con taller propio de mecánica y mantenimiento de vehículos.

El denominado “Universo Polígono 27 de Martutene” hace que exista una sinergia especial entre todas las empresas que desarrollan su actividad en el polígono, todos se conocen, comparten rotonda de entrada y arteria central con varios bares-restaurantes que ofrecen durante toda la jornada laboral riquísimos menús del día y pintxos, el Paseo de Ubarburu, en dicho paseo se encuentra AUTONOR en el nº 30.

Son ya varias generaciones de Donostiarras que han elegido llevar un coche de Ocasión o KM. 0 de AUTONOR, se da el caso de que los hijos de antiguos clientes siguen visitando AUTONOR y adquiriendo sus vehículos, esta es una de las grandes satisfacciones de AUTONOR, ver cómo los clientes repiten  y con el paso de los años vuelven a adquirir otro modelo de su marca preferida a un excelente precio, con su consiguiente ahorro.

En su sitio web se pueden ver algunos de los modelos AUDI – VOLKSWAGEN que venden, es interesante visitar la exposición tranquilamente y comprobar en ella relajadamente la cantidad de vehículos que tienen en venta.

AUTONOR https://www.autonor.net/

Tweets by AutonorSan
  • Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Febrero 2021
  • Polígono 27 de Martutene
Donostia San Sebastián Autonor
Donostia San Sebastián Autonor
AUTONOR Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
AUTONOR Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
AUTONOR Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
AUTONOR Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Martutene Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©
Martutene Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©
AUDI - VOLKSWAGENAUTONORDonostia San SebastiánDonostia San Sebastián Autonorhttps://www.autonor.net/Paseo de Ubarburu 30Polígono 27 de MartuteneUniverso Polígono 27 de Martutene

“Hay radar portátil en Donostia San Sebastián, no puedo pagar la multa, no te acerques tanto, don’t get too close”

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 10 febrero 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián
  • Trasladado por Juan Mari A, de Egia, autónomo.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Febrero 2021

En plena pandemia y con confinamiento perimetral, el ayuntamiento de Donostia vuelve a anunciar en su sitio web la colocación del radar móvil por las calles de la ciudad.

Juan Mari A, de Egia, autónomo, le traslada lo siguiente a la autoridad: 

“El radar portátil ya comenzó la semana pasada y hoy, 10 de febrero de 2021, vuelve.

Somos muchos los autónomos desesperados, empobrecidos, con motivo de la pandemia, que cada día necesitamos el automóvil para trabajar y que debido al miedo a no poder pagar la multa, conducimos a 30 Km/h bajando por la Calle Katalina Eleizegi y otras, con la consiguiente bronca del conductor que nos precede, que no tiene miedo a pagar la multa, nos abronca por atrás, al llegar al vial y cuando ya nos puede adelantar se lía otra bronca al mirar por la ventanilla con cara de pelea.

Un radar móvil en una ciudad congestionada por las obras del Metro-Topo en el centro, C/ San Martin, una ciudad vacía de turistas actualmente, con grandes hoteles cerrados. En la cual, los autónomos lo tenemos cada vez más complicado para seguir adelante, sería interesante una campaña para enseñar al conductor, que puede pagar la multa, que hay que convivir con el autónomo empobrecido que va por la cuesta de Aldapeta a 30 KM/h.

Y lo peor es cuando vamos a 50 km/h por el Paseo de Otxoki y nos adelantan a mucha más velocidad cochazos y autobuses, se nos queda la cara como cuando aquella hostelera donostiarra invitaba en su restaurante a empresarios y políticos, en otra época, a comer Calçot envueltos en papel de periódico viejo, y te tocaba ti los Calçots envueltos en las páginas de las ESQUELAS.

El ayuntamiento se beneficia del tráfico web que genera la consulta de miles de conductoras y conductores que cada día miran por donde viene el radar.

Actualmente gracias al radar portátil, la web del ayuntamiento alcanza la buena posición mundial nº 736,652.- TENDENCIA DE 90 DÍAS DEL RANKING DE ALEXA: https://www.alexa.com/siteinfo/donostia.eus para ser un ayuntamiento de una ciudad tan pequeña no está nada mal.”

El radar hoy en Donostia San Sebastián: https://www.donostia.eus/info/ciudadano/radar_movil.nsf/fwHome?ReadForm&idioma=cas&id=A434305381910

  • Trasladado por Juan Mari A, de Egia, autónomo.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Febrero 2021

Nota de la redacción: En Twitter hay una empresa que anuncia dónde está el radar móvil del Ayuntamiento de San Sebastián en su cuenta, es de agradecer, pues así nos evitamos de entrar en la farragosa y anticuada web del consistorio de San Sebastián.

? Radar móvil hoy 09/02/21 en: pic.twitter.com/hoAKqJvypX

— Ecotaxi_Donosti (@Ecotaxi_Donosti) February 10, 2021
Donostia San Sebastiánradar portátil en Donostia San Sebastián

¿Sabes algo sobre esta enigmática escultura en Aiete? Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 06 febrero 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Aiete-Holocausto

A modo de “caras de Bélmez” ha aparecido en el parque de Aiete de Donostia San Sebastián, lo que parece una escultura inacabada, hemos preguntado a vecinos y usuarios del Parque de Aiete: ¿sabes algo sobre esta enigmática escultura?

Itxaso D, vecina de Aiete, nos envía esta foto de hoy y le escribe a la autoridad: "¿otra escultura más en el parque? Ez mesedez." pic.twitter.com/14ZTyYTuv1

— El Rincón de Donosti (@HiperlocalSnSn) November 26, 2020

Las respuestas:

  • “Yo, hasta que no lo lea en el periódico de papel no tengo ni idea.” Jubilado, más de 75 años, vecino de El Antiguo.
  • “Es una escultura que recordará a las víctimas del holocausto, por eso está junto al árbol de Ana Frank.” Universitaria, joven.
  • “Parece la acometida de una instalación eléctrica, que por cierto, la manguera ha quedado como el abrazo, otra escultura, que hay en la plaza Santa Catalina.” Korrikalari, joven, de otro barrio de Donosti.
  • “No tengo ni idea, pero en plena pandemia esta obra junto al palacio parece un gasto superfluo, parece mentira que haya en nuestras instituciones locales políticos jóvenes, que lo único que les gusta es salir entrevistados en la antigua prensa local del movimiento.” Autónomo, que dedica casi toda la jornada laboral a pedir ayuda para mantener su negocio a flote.
  • “Con este tipo de obras, inacabadas, se nota la cantidad de dinero que hay en Donosti, se empieza la obra, se detiene, nadie dice nada, nadie dimite.” Empleada de hogar, trabaja en un domicilio de Aiete.
  • “Antes, había un programa a las 2 de la tarde en la televisión de Gipuzkoa, cerrada en diciembre del año pasado -la pandemia fue la puntilla como apuntaban ellos mismos- que hablaban de todo esto, del departamento de mantenimiento de obras urbanas del Ayuntamiento de Donosti, tenían un acuerdo con el ayuntamiento y cuando alguien enviaba una foto el encargado de obras la veía y solucionaba la avería.” Mecánico de coches, en ERE, de Etxadi.
  • “Creo que es una escultura en la que se reconoce especialmente a los donostiarras -se cree que fueron 21- que sufrieron la deportación a los campos de concentración nazi.” Parado, vecino de Aiete, comercial de publicidad de profesión.
  • “Decían que era como un Búnker pequeño que tendría siempre una luz encendida, al introducirte en él, se vería Ulia alineado con las demás esculturas que han puesto en Aiete.” Enfermera, vecina del barrio.
  • “Si es una escultura, que la pongan en otro lado, pues en ese lugar rompe la perspectiva más bonita del palacio, sobre todo para las fotos en primavera.” Estudiante para Community Manager y hombre de influencia.

Esperamos que algún responsable del consistorio municipal o diputación, Cultura, nos aclare todo esto y que se le dé la misma importancia a esta Obra de Arte como a la que se está construyendo en el Faro de la Isla de Santa Clara.

"Vecinos de Aiete le escriben a la autoridad, envían fotos y reportan lo que parece es el desmantelamiento de escultura -tipo Búnker txiki- que se iba a colocar junto a palacio. Quién paga todo esto? en pandemia y con autónomos desesperados sin saber cómo pagar el próximo recibo" pic.twitter.com/01Fp7u0nSb

— El Rincón de Donosti (@HiperlocalSnSn) February 2, 2021
  • Remitido: Xio Segundo para https://gipuzkoadigital.com
  • Fotos @HiperlocalSnSn en Twitter
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Febrero 2021
Oops...
Slider with alias agency-slider not found.

Que está pasando aquí? ?

— Ancora (@Ancora_SS) February 5, 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastiánescultura en Aiete

Donostia San Sebastián: Rescatado el cuerpo sin vida de un ertzaina precipitado al río Urumea dentro de un coche patrulla

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 30 diciembre 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, fotos y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Diciembre 2020

El segundo integrante de la dotación ha podido ser rescatado en buen estado

Donostia, 30 de diciembre de 2020

Recursos de la Ertzaintza y servicios de emergencia han rescatado a primera hora de esta mañana el cuerpo sin vida de un ertzaina  que se ha precipitado de forma accidental en un vehículo policial al río Urumea esta madrugada. El segundo integrante de la patrulla ha podido salir del agua y se recupera en un hospital.

El suceso ha ocurrido a las 3.30 horas de la madrugada a la altura del puente María Cristina. En circunstancias que se investigan un coche patrulla de  Protección Ciudadana de la Ertzain-etxea de Donostia, modelo Seat León, se ha precipitado al río con los dos agentes de la patrulla en su interior.

De inmediato, se han movilizado recursos de emergencia para realizar el rescate. Uno de los agentes, de la 28ª Promoción y de servicio en prácticas, ha podido salir del vehículo  y llegar a tierra con ayuda de los primeros recursos de auxilio. Ha sido evacuado a un hospital y se recupera del accidente.

El segundo agente ha quedado en el interior del coche, que se ha sumergido en el agua. Poco antes de las nueve de la mañana ha podido ser recuperado el cuerpo sin vida del agente desaparecido. Se trata de un ertzaina de la 19ª Promoción, de 47 años de Donostia, y  que conducía el vehículo en el momento del suceso.

En las labores de rescate han participado recursos de Protección Ciudadana y de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, Bomberos, Guardia Municipal, Cruz Roja y Atención de Emergencias del Gobierno Vasco. El vehículo policial ha sido recuperado del agua  después con una grúa de gran tonelaje.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, fotos y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Diciembre 2020
Donostia San Sebastiánrío Urumea

Donostia San Sebastián. Satorralaia exige la paralización total de las obras del Topo Metro

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 17 noviembre 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
TOPO-METRO Donostia San Sebastián

Ante el nuevo siniestro provocado por las obras del Metro en la calle Zubieta, el movimiento vecinal Satorralaia exige la paralización total de las obras.  El socavón de hoy ha aparecido hacia las 7’30h de la mañana bajo la calzada de la calle Zubieta y tiene un volumen considerable de más de 30 m3. Se ha producido junto al lugar del siniestro del pasado 5 de junio en el edificio nº8 de la calle Zubieta, siniestro provocado por la perforación del túnel bajo la playa de la Concha. Según ha explicado un técnico de la obra al responsable de construcción de ELA, es posible que el agujero haya existido ahí desde el pasado mes de junio sin que fuera localizado por el georadar.

Para  Satorralaia, los graves problemas que vienen sucediendo en las obras demuestran la insensatez de este proyecto que se ha diseñado además con un evidente desconocimiento y desconsideración respecto a los riesgos de desestabilizar el subsuelo del centro urbano y del barrio de Amara asentados sobre los arenales fluvio-mareales de la ciudad.

Este nuevo socavón pone asimismo totalmente en cuestión las medidas adoptadas por ETS para afrontar los problemas de desestabilidad del terreno provocados en esta zona por la perforación del túnel bajo la Concha: en efecto,  de nada han servido las inyecciones de lechada de hormigón que vienen haciendo desde el mes de agosto desde los voladizos en el subsuelo de la playa, a pesar de que llevan gastados 7 millones de euros en inyecciones de lechada de hormigón, según afirmaciones del consejero Arriola en respuesta a una pregunta parlamentaria sobre los sobrecostes de la obra.

Satorraiala emplaza  tanto al Gobierno Vasco como al Ayuntamiento a escuchar el clamor popular de las miles de personas que se manifestaron el pasado sábado en Donostia para poner freno a este proyecto considerado absolutamente innecesario, despilfarrador de recursos y perjudicial para la ciudad por una gran parte de la población.

  • Remitido: satorralaia.wordpress.com Movimiento vecinal Satorralaia
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Noviembre 2020
  • Vídeo y foto de https://GipuzkoaDigital.com
  • Más información sobre la manifestación de 14 11 2020 en Donostia: https://gipuzkoadigital.com/satorralaia/

Behin Betiko #MetroariSTOP https://t.co/dl0vGkpTgt

— SATORRALAIA (@satorralaia) November 17, 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

Satorralaiak metroaren obrak erabat geldiaraztea eskatzen du

Gaur goizean Metroaren obrak Zubieta kalean eragindako ezbehar berria dela eta, eraikuntza-lanak erabat geldiaraztea eskatzen du Satorralaia bizilagunen mugimenduak.  Gaurko zuloa Zubieta kalearen galtzadan agertu da goizeko 7’30ak aldera eta 30 metro kubiko baino bolumen handiagoakoa izan da.  Joan den ekainaren 5ean Kontxako hondartzaren azpiko tunelaren zulaketak Zubieta kalearen 8. eraikinean eragindako ezbeharraren tokitik oso hurbil gertatu da. Obrako teknikari batek ELAko eraikuntza sektoreko arduradunari emandako azalpenaren arabera, oso litekeena da zulo hori joan den ekainaz geroztik hor egotea, georradarak lokalizatua izan gabe. Gaurko ezbeharraren argazkiak atxikita bidaltzen ditugu.

Satorralaiaren ustez, gertaera larri hauek argi eta garbi erakusten dutenez, Donostiako ibai-marea lur hareatsuen gainean eraikita dauden hiriaren erdialdeko eta Amara auzoko lurpea desegonkortzeko arriskua aintzak hartu gabe eta izugarrizko ezjakintasunarekin diseinatu da zentzugabekeriazko proiektu hau .

Zulo berri honek erabat zalantzan jartzen du, halaber, ekaineko ezbeharraren ondotik ETSek Kontxako tunelaren zulaketa-lanekin kalteturiko zonalde honetan sortutako ezegonkortasun arazoak ustez konpontzeko martxan jarritako neurrien eraginkortasuna:  izan ere,  ezertarako ez dute balio izan, antza denez, joan den abuztuaz geroztik boladizoetatik Kontxako lurpera egiten ari diren porlan-iniekzioek, lan “gehigarri” hortan 7 Milioi euroko gainkostua jada xahutu dutelarik, Arriola sailburuak duela gutxi legebiltzarrean aitortu duenez.

Joan den larunbatean Donostiako kaleetan egindako manifestazioan milaka herritarrek proiektu behargabeko, xahutzaile eta kaltegarri hau hau gelditzearen alde egindako aldarrikapena entzun dezatela eskatzen die Satorralaiak Eusko Jaurlaritzari nahiz Udaletxeari.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Oops...
Slider with alias agency-slider not found.

calle ZubietaDonostia San SebastiánTopo MetroTopo Metro Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián, una manifestación pide depuración de responsabilidades en las obras de pasante del Metro-Topo…

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 14 noviembre 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
MOVIMIENTO VECINAL POR LA PARALIZACIÓN DE LA PASANTE DE METRO

Y paralización definitiva.

Una manifestante nos recordaba parte de la letra de la preciosa canción de Esclarecidos. “Un Agujero En El Cielo: “(Nunca vuelvas a pensar que lo nuestro no tiene solución, porque vamos a excavar un agujero en el cielo)” y así estamos en Donostia, con un gran agujero excavado bajo la calle Urbieta que no sabe nadie a donde va, en plena pandemia, con muchos autónomos desesperados por no saber ni cómo van a pagar el próximo recibo al final de este mes.»

Mostramos un vídeo resumen de esta manifestación convocada por Satorralaia, que recordemos, siempre se ha opuesto a la pasante desde el principio, mucho antes de los graves problemas surgidos en la ejecución de la obra al descubrir agua y arena bajo La Concha.

“La pandemia que estamos pasando ha demostrado la carencia que tiene la Sanidad Pública en sistemas de protección, mientras esto, ¿Quién paga toda esta obra del Metro-Topo?” Se preguntaba y concluía otro manifestante.

  • Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Noviembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
Oops...
Slider with alias agency-slider not found.
MOVIMIENTO VECINAL POR LA PARALIZACIÓN DE LA PASANTE DE METRO
MOVIMIENTO VECINAL POR LA PARALIZACIÓN DE LA PASANTE DE METRO
  • SATORRALAIA

Donostia San SebastiánMetro TOPOSatorralaia

Donostia San Sebastián Punta de Monpas, una persona es rescatada por la Unidad de Vigilancia y Recate de la Ertzaintza

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 28 octubre 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Sobre la una y media de la tarde la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, ha rescatado a una persona  que se había caído al agua mientras pescaba en la Punta de Monpas, de la localidad Guipuzcoana. El varón, de 44 años, se había quedado bloqueado en una zona rocosa de muy difícil acceso.

La Ertzaintza ha movilizado medios aéreos y marítimos para dar inicio al operativo, el rescate se producido por parte del personal de grúa del helicóptero que ha descendido hasta el lugar donde se encontraba la víctima. Esta ha sido trasladada a la playa de la Zurriola donde ha sido valorada por parte de profesionales de Osakidetza, no siendo necesario su traslado a ningún centro sanitario.

  • Donostia/ San Sebastián, una persona es rescatada por la Unidad de Vigilancia y Recate de la Ertzaintza tras quedar atrapado en un acantilado
  • Departamento de Interior Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Octubre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello
    Una ‘startup’ vasca lanza el primer exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello
    por Más Gipuzkoa
    1 julio, 2022
    Cyber Human Systems exoesqueleto
  • Este sábado se celebra por primera vez un Dantz Point en Hondarribia con el apoyo del Ayuntamiento de Hondarribia y de Diputación de Gipuzkoa.
    Primer DANTZ POINT HONDARRIBIA
    por Más Gipuzkoa
    30 junio, 2022
    DANTZ POINT HONDARRIBIA Manci Navasek jarraituko du. Hau, Irun hiriko 20 urteko dj bat da. Hamabost urte inguru zituela, musika elektronikoak erakarri zuen. Orduz geroztik, Techno generoari buruzko gustuak leundu ditu. Soinu indartsuenak eta perkusiboenak ditu ezaugarri.
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    El gasto medio de los hogares de Euskadi aumenta un 4,9% en 2021
    por Más Gipuzkoa
    28 junio, 2022
    Euskal AEko etxeetan Internet bidez eginiko erosketak % 14,2 areagotu dira, eta gastua, guztira, 1.400 milioi eurotik gorakoa da
  • FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena.
    “Zibersegurtasunaren arloan informatikako sendotasun-maila lortzea ez da inprobisatzen” Asamblea General Cybasque
    por Más Gipuzkoa
    22 junio, 2022
    Cybasque Batzar Nagusia FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena. “Si el cibercrimen fuera un país, sería la tercera economía del mundo por detrás de China y Estados Unidos. En Euskadi, al igual que ocurre en el resto de Europa, dependiendo de su tamaño, las empresas tienen diferentes niveles de riesgo, pero en general la seguridad de nuestras redes y nuestros datos tiene un margen de mejora importante en el que todos estamos trabajando. Basta decir que el 80% de los ataques están automatizados y sólo un 20% dirigidos. Podemos ser víctimas inocentes por un mal uso de nuestra tecnología o una falta de sensibilidad sobre los riesgos que nos acechan”, ha subrayado Xabier Mitxelena.
  • FOTO: Un momento de la ponencia de Julia Ojuel.
     “Gaur egungo feminitatearen pisuak gehiegizko exijentzia dakar, eta horrek gaixotu egiten du”
    por Más Gipuzkoa
    20 junio, 2022
    Curso de Verano COEGI – UPV/EHU“El peso de la feminidad contemporánea implica una sobreexigencia que enferma”

Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián Punta de Monpaspersona es rescatada por la Unidad de Vigilancia y Recate de la ErtzaintzaPunta de Monpas
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
julio 2nd 2022, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Más Local Digital

  • exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello

    Una ‘startup’ vasca lanza el primer exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello

    Cyber Human Systems exoesqueleto...
  • Este sábado se celebra por primera vez un Dantz Point en Hondarribia con el apoyo del Ayuntamiento de Hondarribia y de Diputación de Gipuzkoa.

    Primer DANTZ POINT HONDARRIBIA

    DANTZ POINT HONDARRIBIA Manci Navasek jarraituk...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    El gasto medio de los hogares de Euskadi aumenta un 4,9% en 2021

    Euskal AEko etxeetan Internet bidez eginiko ero...
  • FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena.

    “Zibersegurtasunaren arloan informatikako sendotasun-maila lortzea ez da inprobisatzen” Asamblea General Cybasque

    Cybasque Batzar Nagusia FOTO: De izda. a dcha. ...
  • FOTO: Un momento de la ponencia de Julia Ojuel.

     “Gaur egungo feminitatearen pisuak gehiegizko exijentzia dakar, eta horrek gaixotu egiten du”

    Curso de Verano COEGI – UPV/EHU“El peso de la f...

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo