GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarras

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 29 marzo 2023 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoadiGital.com ©

EL TXIKI MAPA DE DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN

En ella contamos la historia, los monumentos y las curiosidades más importantes de esta ciudad con el fin de seguir educando y difundiendo la cultura y valores donostiarras.

Donostia – San Sebastián es una ciudad única y con un largo y rico pasado que, lamentablemente, muchas veces pasa de forma desapercibida ante nuestros ojos. 

Su cultura y su historia es lo que queremos compartir con las niñas y los niños (y con cualquiera) que quiera descubrir sus calles, monumentos y edificios de forma amena y divertida.

¿Sabes que el Almirante Antonio de Oquendo es probablemente el donostiarra más ilustre? ¿De dónde toma su nombre “La Bretxa”? o ¿Por qué la ciudad tiene varios nombres?

Para dar respuesta a éstas y otras muchas preguntas, hemos diseñado un mapa y una guía digital de la ciudad muy gráficos y atractivos con el que despertar la curiosidad de toda la familia. 

Para ello proponemos una guía redactada y diseñada para que cualquiera disfrute con su contenido. 

¿A quién va dirigido el proyecto?

El Txiki Mapa de Donostia – San Sebastián está diseñado pensando para ser disfrutado en familia. Así, las y los más pequeños interactuarán para lograr visitar los puntos marcados en él y, a partir de los 9 años, pueden utilizarlo de forma más autónoma. 

Los contenidos están especialmente elegidos para despertar la curiosidad de las niñas y los niños y el lenguaje empleado es sencillo y cercano. Hemos huido de dar listados de fechas y de detalles técnicos para no perder la atención de nuestro público. Por otro lado, cada lugar destacado nos abre una puerta a saber más y a comentar en cada familia, con sus propias palabras y experiencias.

Objetivo

Nuestro objetivo es transmitir la cultura e historia de Donostia-San Sebastián de una forma sencilla, divertida y, sobre todo, educativa. La cultura y la pasión por nuestro entorno es algo que solo podemos inculcar compartiendo momentos y experiencias que despierten la curiosidad.

Nuestro primer objetivo es que los jóvenes donostiarras conozcan mejor la ciudad: nos dirigimos a las familias locales, pero también a nuestros colegios, que emplear nuestro mapa y nuestra guía como referencia perfecta para los proyectos de primaria y secundaria sobre nuestra ciudad. Por último, creemos que el Txiki Mapa también puede ser muy valioso para que turistas y viajeros nos conozcan más y mejor.

¿Cómo es El Txiki mapa de Donostia – San Sebastián?

Es un mapa en papel que se dobla y de un tamaño adecuado para las manos de las niñas y los niños y sus bolsillos. En una cara se muestra el mapa de Donostia – San Sebastián con sus puntos destacados (más de 50) y en la cara trasera damos detalles sobre dichos puntos: Museos, esculturas, edificios y calles, parques y espacios verdes, etc. 

A través de un QR se accede a la guía online, donde se amplía la información de cada punto y se cuentan sus características y curiosidades. Es una pestaña “secreta”, a la que solo se accede desde el mapa. 

Además, hemos diseñado un timeline que nos ayuda a ubicar temporalmente qué ocurría en el mundo y coetáneamente qué ocurría en Donostia – San Sebastián desde su fundación hace más de 800 años hasta nuestros días. 

El mapa incluye también unas pegatinas con las que animamos a realizar una serie de actividades, paseos y visitas. Una vez realizadas estas acciones, podrán pegar las pegatinas en el lugar del mapa diseñado para tal fin y completar su mini álbum particular.

¿Quiénes somos? 

Donosti en familia | Incitando a crecer es la página web dedicada a las familias de Donostia-San Sebastián. Proporciona información actualizada y de calidad sobre educación, cultura y ocio en Donostia. Cuenta con cerca de 100.000 visitas al año y con miles de suscriptores de su agenda de ocio y cultura mensual.

  • Sol Busca es una joven donostiarra activa, creativa y apasionada de la historia y la cultura. Sus aficiones, su carácter y su trabajo le hacen estar al corriente de aquello que pasa en la ciudad. Hace 7 años fundó una agencia de comunicación y de organización de eventos: En Clave de Sol.
  • Lourdes Zardoya es madre de tres adolescentes, ingeniera industrial, multilingüe y también donostiarra. Desde hace más de 12 años está inmersa en el mundo de la formación, la diversidad en las aulas y el ocio local para niños. Al abrir el primer Kids&Us del País Vasco en Donostia, impulsó todo un cambio en la enseñanza del inglés extraescolar en nuestra ciudad. Todo ello le impulsó a iniciar el blog www.incitandoacrecer.com en 2014.

La página web es una ventana para darnos a conocer y mostrar nuestra forma de trabajar. Además, es el canal perfecto para dar salida a nuestros proyectos: educativos, creativos y solidarios, como el proyecto actual que nos ocupa.

¡Visíta Donosti en familia | Incitando a crecer para conocernos más y mejor!

¿Cómo puedo conseguirlo? 

El mapa con su guía online asociada se puede adquirir tanto en la versión de euskera como en castellano y se encuentra actualmente a la venta en Abracadabra, librería Zubieta y papelería Tamayo por un precio unitario de 10€.

  • Remitido: agencia EN CLAVE DE SOL https://www.enclavedesolss.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Marzo 2023
  • foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

TXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN

Donostia San SebastiánTXIKI MAPATXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN

Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 26 marzo 2023 / Publicado en Dock of the Bay 2023, Más Música Cine y Espectáculos
Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

Dock of theBay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiaren hamaseigarren edizioa egingo da maiatzaren 1etik 6ra, Trueba zinema-aretoetan, Tabakaleran eta hiriko beste espazio batzuetan, hala nola Dabadaban, Kutxa Kultur Klubean eta Santa Teresa komentuan. Eusko Jaurlaritzaren, Gipuzkoako Foru Aldundiaren, Donostia Kulturaren eta Kutxa Kultur Fundazioaren babesa du jaialdiak. Aurten, berritu egin ditu kolaborazioak Dock of the Bay jaialdiak honako hauekin: Gehitu, Dabadaba, Super Amara, Doc&Talks, Deusto Irratia, Mugen Gainetik, Manin, Okako, Diego Besné, SADE eta Reggae Got Soul, laster iragarriko ditugun kultura-hitzorduekin.

Aurtengo honetan ere EstudioPrimo arduratu da Jaialdiaren irudia diseinatzeaz. Edizio honetan, mugimenduaren ideiatik abiatzen da irudia, musika modu poetiko eta bisual batean irudikatzeko modu gisa. Jorge Elosegi kartelaren egileak horrela deskribatzen du:

“Jaialdiaren identitate grafikoaren diseinuan, beti hitz egin nahi izan dut musikaren eta irudiaren arteko erlazioaz. Partitura izan liteke kometa mugiarazten duen haizea, eta haren mugimendua musika bera izango litzateke. Ideia horrekin jarraituz, zer musika imajinatzen duzu kometa bat hegan ikusten duzunean? Kometari segundo batzuez geldi eustea lortzen baduzu, Brian Enoren ambient konposizioak datozkit burura; aitzitik, kometak zure kontrolpetik ihes egin eta haize bortitz eta ezegonkor baten korronteei jarraitzen badie, Max Roachen bateria bakarkakoa imajinatzen dut. Imajinatzen dugun musika ez da bera izango egun urdin eta eguzkitsu batean, edo ortzi-mugan laino ilunak ageri diren egun lainotsu batean. Kometa zeruan bakarrik existitzen da; musika norbaitek entzuten badu bakarrik existitzen da” 

. CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR OLAIZOLA
. ISABEL FERNÁNDEZ . YAGO PARIS . ANTONIO MIGUEL ARENAS

Jaialdiak eman ditu ezagutzera Film Laburren Lehiaketarako Atalaren Epaimahaikideen izenak. Honako hauek, hain zuzen ere, izango dira epaimahaikideak: ChristinaRosenvinge abeslaria, Portoko Dario Oliveira PortoPostDoc jaialdiko zuzendari artistikoa eta  Lur Olaizoka zinema-programatzaile eta -zuzendaria. 

Christina Rosenvinge pop musikako konposatzaile, kanta-idazle eta abeslaria da, duen eklektizismoagatik –literatura, zinema eta antzerkiko aipamenak egiten ditu– eta hamarraldi, estilo eta etiketa guztiak zeharkatu dituen interes artistikoagatik nabarmentzen dena; horrek guztiak erreferentziazko figura bilakatzen du egile-kantagintza hispanoamerikarraren munduan.

Dario Oliveira Portoko (Portugal) PortoPostDoc zinema dokumentaleko jaialdiko zuzendari artistikoa da 2014an sortu zenetik, eta Curtas Vila do Conde film laburrei eskainitako jaialdiaren sortzaileetako bat, zuzendaria eta programatzailea, 1993. urteaz geroztik. Arte Plastikoetan lizentziaduna da Portoko Unibertsitatean, Curta Metragem agentzia sortu zuen 1999an, baita Solar Arte Zinematikoaren Galeria ere, 2005ean. Portoko Nazioarteko Jazz Jaialdiaren programatzailea eta Animar gazteentzako ikus-entzunezko hezkuntzako urteroko ekitaldiaren komisarioa ere.

Lur Olaizola zinema-programatzailea eta zinemagilea da. 2015. urteaz geroztik, Tabakalera Donostiako Kultura Garaikidearen Nazioarteko Zentroko ikus-entzunezko programaren koordinatzailea da, eta Hasieratik. Zinema feministaren historiak fokuaren komisario izan da, Tabakaleran eta Artiumen programak dituena. 2017an, Jose Val del Omar zuzendariari buruzko lehenengo atzerabegirakoaren komisaio izan zen (Distant Touch: José Val del Omar, Anthology Film Archives).

Film Laburren Lehiaketarako Atalak, bestalde, bere epaimahaia izango du, honako hauek osatuta egongo dena: Isabel Fernandez euskal konpositore eta ekoizlea; Yago Paris zinema-kritikaria eta Errealizadore Gazteen Jaialdiko zuzendari artistiko AntonioMiguelArenas.

Isabel Fernández Euskal konposatzaile eta ekoizlea da (Bilbo, 1979), eta hamar bat disko editatu du Europan, Amerikako Estatu Batuetan eta Japonian. Soinu-banden idazlea eta Charades eta Aries taldeen sortzailea da Isabel, eta Aida Torresekin batera argitaratzen du gaur egun bere musika, Magia Bruta izenarekin (Foehn, 2022). Playstation eta Nintendorako, dokumentaletarako, iragarkietarako (Loewe, Kenzo eta Stella McCartney, besteak beste) soinu-bandak konposatu ditu, eta bere ahotsa jarri du Cartoon Network etxearen Manzana y Cebolleta eta Hora de Aventuras marrazki bizidunetan.

Antonio Miguel Arenasek Ikus-entzunezkoen Komunikazioko ikasketak egin zituen Malagako Unibertsitatean. 2012an, ikaskide talde batekin batera, Magnolia aldizkaria sortu zuen, kritika eta analisi zinematografikoko online argitalpena; bost urtez jardun zuen aldizkari hori koordinatzen. Harrezkero, hainbat komunikabide espezializatutan kolaboratu du, Otros Cines Europa eta eCartelera komunikabideetan, besteak beste. 2016an, Gijongo Jaialdiak argitaratutako La Italia de Matteo Garrone liburu kolektiboan hartu zuen parte.

Yago Paris Zinema Ikasketetan doktoratu zen Madrilgo Rey Juan Carlos Unibertsitatean, eta irakasle bertan irakaslea da. 2021ean Film Studies masterra lortu zuen Budapesteko Eötvös Loránd Unibertsitatean. Farmaziako gradua ere badu Madrilgo Unibertsitate Konplutentsean, eta Kimika Organikoko masterra Madrilgo Unibertsitate Autonomoan. Bere ikerketa lanaren barruan hainbat paper argitaratu ditu eta hitzaldi eta sinposio ugaritan komunikazioak eskaini ditu. Gainera, Lo que nunca volverá: La infancia en el cine (Applehead Team) liburua ere argitaratu du.

Tweets by Dock_ofthe_Bay

Dock of the Bay, el Festival de Cine Documental Musical de Donostia, que se celebrará del 1 al 6 de mayo, anuncia los nombres del Jurado y presenta la imagen de esta XVI edición.

El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay, celebrará su decimosexta edición del 1 al 6 de mayo en los Cines Trueba, en Tabakalera y en otros espacios de la ciudad como Dabadaba, Kutxa Kultur Kluba o Convento de Santa Teresa. El Festival cuenta con el apoyo de Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Donostia Kultura y Kutxa Kultur Fundazioa. Este año Dock of the Bay renueva colaboraciones con Gehitu, Dabadaba, Super Amara, Doc&Talks, Deusto Irratia, Mugen Gainetik, Manin, Okako, Diego Besné, SADE y el Colectivo Reggae Got Soul con citas culturales que se irán desvelando en próximas fechas. 

La imagen del Festival corre a cargo, un año más, de Estudio Primo. En esta edición, se ha partido de la idea del movimiento como una forma de representar a la música de una manera poética y visual. Jorge Elósegi, autor del cartel, lo describe así: 
«Al igual que en otras ediciones del Dock of the Bay (como por ejemplo con el móvil colgante de 2019), este año he partido de la idea del movimiento como forma de representar la música de una forma poética y visual. En el diseño de la identidad gráfica del festival siempre he querido hablar de la relación entre la música y la imagen. Por lo tanto, la imagen de una cometa en movimiento, ¿no podría ser una posible representación de diferentes melodías?. Las cometas son bonitas, evocadoras… todo el mundo sabe qué es una cometa pero su movimiento y las trayectorias que toma suelen ser impredecibles. El viento que hace mover la cometa podría ser la partitura y su movimiento sería la propia música.

Siguiendo con esta idea, ¿qué música imaginas al ver volar una cometa? Si consigues mantenerla quieta por unos segundos puedo imaginar las composiciones ambient de Brian Eno; si por el contrario la cometa escapa a tu control y sigue las corrientes de un viento fuerte e inestable imagino un solo de batería de Max Roach. La música que imaginamos cambiará si hace un día azul y soleado o, si por el contrario, hace un día nublado con nubes oscuras en el horizonte. La cometa solo existe en el cielo; la música existe si hay alguien que la escucha.»

. CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR OLAIZOLA
. ISABEL FERNÁNDEZ . YAGO PARIS . ANTONIO MIGUEL ARENAS

El Festival da a conocer los nombres del Jurado de la Sección a Competición de Largometrajes. El mismo estará compuesto por la cantante Christina Rosenvinge, el director artístico del festival PortoPostDoc de Oporto Darío Oliveira y Lur Olaizola, programadora de cine y cineasta.

Christina Rosenvinge es una compositora, letrista e intérprete de música pop con una trayectoria que se distingue tanto por eclecticismo -incluye incursiones en la literatura, el cine o el teatro-, como por una inquietud artística que ha traspasado décadas, estilos y etiquetas para situarse como una figura de referencia dentro de la canción de autor hispanoamericana.

Darío Oliveira es director artístico del festival de cine documental PortoPostDoc de Oporto (Portugal) desde su fundación en 2014, y cofundador, director y programador del festival dedicado al cortometraje Curtas Vila do Conde desde 1993. Licenciado en Artes Plásticas por la Universidad de Porto, fundó la Agência da Curta Metragem en 1999 así como Solar – Galeria de Arte Cinemática en 2005. También ha sido programador del Festival Internacional de Jazz do Porto y curador del evento anual de educación audiovisual para jóvenes Animar.

Lur Olaizola es programadora de cine y cineasta. Desde 2015, es la coordinadora del programa audiovisual de Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea de San Sebastián donde ha comisariado, entre otros, el foco Desde el principio. Historias del cine feminista, con programas en Tabakalera y Artium. En 2017 comisarió la primera retrospectiva de José Val del Omar en Nueva York (Distant Touch: José Val del Omar, Anthology Film Archives).

Por otra parte, la Sección a Competición de Cortometrajes contará con un Jurado compuesto por la compositora y productora vasca, Isabel Fernández, el crítico de cine Yago Paris y el director artístico del Festival Jóvenes Realizadores Antonio Miguel Arenas.

Isabel Fernández es compositora y productora vasca con una decena de discos editados en Europa, EEUU y Japón. Escritora de bandas sonoras y fundadora de los grupos Charades y Aries, actualmente publica su música junto a Aida Torres como Magia Bruta (Foehn, 2022). Ha compuesto bandas sonoras para Playstation y Nintendo, documentales, anuncios para marcas como Loewe, Kenzo o Stella McCartney y ha puesto su voz en los dibujos animados Manzana y Cebolleta y Hora de Aventuras de Cartoon Network.

Antonio Miguel Arenas estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad de Málaga. En 2012 crea, junto a un grupo de compañeros, la Revista Magnolia, publicación online de crítica y análisis cinematográfico que coordina a lo largo de cinco años. Desde entonces ha colaborado en diversos medios especializados como Otros Cines Europa o eCartelera. En 2016 participa en el libro colectivo La Italia de Matteo Garrone, publicado por el Festival de Gijón.

Yago Paris es doctorando en Estudios de Cine por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde también ejerce como docente. En 2021 obtuvo el máster en Film Studies por la Universidad Eötvös Loránd de Budapest. También cuenta con un grado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Química Orgánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Dentro de su labor investigadora ha publicado varios papers y ha ofrecido comunicaciones en numerosas conferencias y simposios. Además, ha coeditado el libro Lo que nunca volverá: La infancia en el cine (Applehead Team)

http://www.dockofthebay.es/2023/es/

  • Remitido PRENSA – PRENTSA – PRESS y foto Nerea Kortabitarte
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Marzo 2023
Tweets by GipuzkoaDigital
Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.
Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

Dock of the Bay 2023

Dock of the BayDock of the Bay 2023Donostia San Sebastián

4eco en Donostia San Sebastián, Egia se mueve, Virgen del Carmen 25

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 04 marzo 2023 / Publicado en Empresas y Negocios
4ecodonostia

Nueva tienda de productos ecosostenibles a granel: detergentes y productos de limpieza.

En el nº 25 de Virgen del Carmen kalea se encuentra una nueva tienda en Donostia de 4eco.

En esta tienda de Egia asesoran al empresario y al particular que lo desee sobre estos productos de limpieza de uso profesional y doméstico, sus formulaciones, forma de uso, precios, condiciones de entrega. 

Cada vez son más demandados por bares y restaurantes para la limpieza que requieren las modernas cocinas profesionales y a nivel doméstico para uso de los hogares particulares.

Encontramos productos a granel para:

Lavadoras: Suavizante, detergente, quitamanchas, blanqueante, detergente en polvo.

Cocina: Quitagrasas, limpiador de vitrocerámica e inducción, friegaplatos, detergente lavavajillas máquina y abrillantador para lavavajillas.

Además, productos a granel para profesionales y para uso doméstico de Limpieza General, Limpieza Específica, Biocidas y Virucidas, Ambientadores y Cosmética.

¡Compra en tu tienda de barrio detergente ecosostenible a granel!

https://www.4eco.es/

Donostia, C/ Virgen del Carmen 25, Egia.

En Instagram https://www.instagram.com/4eco_donostia/

Venden a particulares, bares, restaurantes, hoteles, sociedades gastronómicas, empresas y negocios.

4ecodonostia, el almacén se encuentra en el Polígono 27 de Martutene, desde donde distribuyen los productos a las empresas.

  • Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Marzo 2023
Tweets by GipuzkoaDigital

4ecodonostia

4ecodonostia
4ecodonostia
4ecodonostiabarrio de EgiaDonostia San SebastiánEgia

En Donostia San Sebastián “El espíritu de la llanura y el desierto” librería Preste Juan, Parte Vieja

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 28 febrero 2023 / Publicado en Empresas y Negocios
librería Preste Juan Parte Vieja Donostia San Sebastián foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com

En Preste Juan, la librería de la Parte Vieja Donostiarra dedicada entre otros temas y especializada en libros de espiritualidad, filosofía y desarrollo personal, encontramos este interesantísimo libro “El espíritu de la llanura y el desierto” de la Colección: La Pipa sagrada 21, con prólogo de Edward K. Flager y traducción de Ángela Pérez.

“La obra mítica de Edward S. Curtis pone al alcance del lector, en sus veinte volúmenes y cuatro suplementos gráficos, un tesoro artístico y etnológico. Un gran conjunto de imágenes —legendarias en la historia de la fotografía— y un texto a la vez ameno y riguroso proporcionan la más vasta cantidad de información que se haya reunido nunca sobre una cultura apasionante: la del indio norteamericano.

librería Preste Juan Parte Vieja Donostia San Sebastián foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
librería Preste Juan Parte Vieja Donostia San Sebastián foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com

Este volumen es el complemento gráfico indispensable de los volúmenes I-V de El Indio Norteamericano. En él, Edward S. Curtis reunió algunas de las mejores fotografías que se han hecho jamás de la noble raza piel roja.”

Magníficos “tesoros” y mejor asesoramiento encontramos en esta gran librería de la Parte Vieja de Donostia San Sebastián, que ya ha cumplido 29 años en el barrio, rodeada con los mejores bares de pintxos del planeta.

Sobre la librería Preste Juan, Parte Vieja Donostia San Sebastián: “Una amplia perspectiva que abarca desde el cristianismo, budismo e hinduismo, pasando por el judaísmo y el islam, así como sectores de mística, antropología y filosofía, junto a la historia, una de las musas de la memoria.”

http://www.prestejuan.com

https://www.instagram.com/prestejuanes/

San Juan Kalea, 11, Donostia, Gipuzkoa.

  • Remitido: Xio Segundo para GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Febrero 2023

fotos Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

librería Preste Juan Parte Vieja Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastiánlibrería Preste Juan Parte Vieja Donostia San SebastiánPreste JuanPRESTE JUAN Donostia San Sebastián Parte Vieja

En Donostia San Sebastián. IMPEDIR LA SUBASTA SOLICITADA POR FONDO BUITRE DE LA VIVIENDA DE ALTZA DEL MATRIMONIO Mª MAR Y MANUEL

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 15 febrero 2023 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Rosa-Garcia-Stop-Desahucios-Donostia

CON EL APOYO RECIBIDO EN ESTA NUMEROSA CONCENTRACIÓN, VAMOS A IMPEDIR LA SUBASTA SOLICITADA POR EL FONDO BUITRE ZIMA FINANCE DE LA VIVIENDA DE ALTZA DEL MATRIMONIO Mª MAR Y MANUEL, PENSIONISTAS QUE AVALARON CON SU VIVIENDA YA PAGADA EL PRÉSTAMO HIPOTECARIO PARA LA ADQUISICIÓN DE UN NEGOCIO QUE SU HIJA FIRMÓ CON KUTXABANK

Este préstamo judicializado ha sido vendido por Kutxabank, junto con otros 2.500 entre los que hay hipotecas vascas, a precios de saldo el pasado mes de julio al fondo buitre Zima finance, con sede en Irlanda, por 240 millones euros

Alertamos de que el banco ultima otra venta, a precios irrisorios, de otra cartera de préstamos morosos, entre los que también hay hipotecas vascas, llamada Operación Nuevo Lezama.

Agradecemos la presencia de ciudadanos, representantes de de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU en el Ayuntamiento de Donostia y Juntas Generales, de los sindicatos ESK y STEILAS, plataformas sociales como Satorralaia, GEPE, Duintasuna y Cáritas Altza-Larratxo, y la intermediación que la Alcaldía, en nombre de la corporación donostiarra, ha iniciado para suspender la subasta de la vivienda e iniciar negociaciones para garantizar que los avalistas sigan viviendo en su casa de toda la vida.

En junio de 2022, ante los impagos de la cuota del local que no pudieron abonar debido, entre otros motivos, a la crisis económica y la pandemia, KUTXABANK interpone en el juzgado nº 2 de Donostia una demanda de ejecución hipotecaria contra el local y la vivienda de los aitas avalistas. Pese a la defensa de los abogados colaboradores de la plataforma, al deber más de doce cuotas impagadas, la Ley de Créditos Inmobiliarios permite a los bancos y fondos buitre solicitar, primero, la SUBASTA y, posteriormente, EL DESAHUCIO. En este caso, es la vivienda ya pagada de estos avalistas pensionistas en la que llevan viviendo 42 años y cuyo DELITO ha sido avalar a sus hijos, como también lo han hecho nuestros compañeros pensionistas M.ª. Ángeles de Usurbil, Ángel Miguel de Irun y Ramona de Donostia.

STOP DESAHUCIOS denunciamos en la comparecencia ante la Comisión de Vivienda del Parlamento Vasco, el pasado 15 de noviembre, la indefensión en la que se encuentran estas familias vascas cuyos préstamos hipotecarios morosos han sido VENDIDOS POR KUTXABANK AL FONDO BUITRE ZIMA FINANCES, al no ser de aplicación a los fondos de inversión el C.B.P.B. por no estar adheridos, y la venta inminente de otra cartera de préstamos hipotecarios morosos, llamada OPERACIÓN NUEVO LEZAMA que, como la realizada en julio, se vende en bloque y a precios de saldo.

Esto impide que el hipotecado pueda ejercer el DERECHO de TANTEO y comprar por el mismo precio irrisorio la deuda de su hipoteca, gracias a la sentencia del Tribunal Supremo 887/2021 beneficiosa para el negocio lucrativo de bancos y fondos buitre.

Confiamos que, con la movilización ciudadana y la intermediación de las instituciones, esta SUBASTA SE SUSPENDA y se inicien negociaciones para garantizar que este matrimonio de avalistas siga viviendo en en su casa de toda la vida de ALTZA.

LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO EN MANOS DE BANCOS Y FONDOS BUITRE.

FONDOS BUITRE KANPORA

SÍ, SE PUEDE

Tweets by STOPdonostia

KONTZENTRAZIO UGARI HONETAN JASOTAKO BABESAREKIN, ZIMA FINANCE PUTRE FUNTSAK ESKATUTAKO Mª MAR ETA MANUELEN ALTZAKO ETXEBIZITZAREN ENKANTEA ERAGOTZIKO DUGU. PENTSIODUN HAUEK BEREN ETXEBIZITZAREKIN ABALATU ZUTEN BERE ALABAK KUTXABANKEKIN SINATUTAKO HIPOTEKA-MAILEGUA NEGOZIO BAT EROSTEKO

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

Eskerrak eman nahi dizkiegu bertaratu diren herritar, Donostiako Udaleko eta Batzar Nagusietako EH Bilduko eta Elkarrekin Podemos-IUko ordezkariei, ESK y STEILAS sindikatuei, Satorralaia, GEPE, Duintasuna eta Cáritas Altza-Larratxo plataforma sozialei, eta Alkatetzari, Donostiako udalbatzaren izenean, etxebizitzaren enkantea bertan behera utzi eta abal-emaileek bizitza osoan beren etxean bizitzen jarrai dezaten bermatzeko negoziazioak hasteko bitartekaritza lanak egiten ari delakoa.

KUTXABANKek lokalaren eta guraso pentsiodunen etxebizitzaren aurkako hipoteka exekutatzeko demanda jarri zuen Donostiako 2 zenbakiko epaitegian. Plataformako abokatuen defentsa izan arren, hamabi kuota baino gehiagoko zorra izateagatik, Higiezinen Kredituei buruzko Legeak aukera ematen die putre banku eta funtsei, lehenik, ENKANTEA eta, ondoren, ETXEGABETZEA eskatzeko. Kasu honetan, abal-emaile pentsiodun gurasoen jada ordaindutako etxebizitza, 42 urtez beraien etxea izan dena, alabari abala emateagatik, gure beste kide pentsiodunek egin zuten bezala, Usurbilgo Maria Angeles, Irungo Miguel Angel eta Donostiako Ramona, hain zuzen ere.

KALERATZEAK STOPEK lehengo urteko azaroaren 15ean Legebiltzarreko Etxebizitza Batzordean egindako agerraldian KUTXABANKEK IRLANDAN EGOITZA DUEN ZIMA FINANCES PUTRE FUNTSARI familia euskaldun askoren hipoteka-mailegu berankorrak saldu zituela salatu genuen, erabateko babesgabetasun egoeran utziz, Bankuen Jardunbide Egokien Kodea (BJEK) aplikatzen ez zaien heinean. Gainera, beste hipoteka-mailegu berankorren zorro bat salduko dela iragarri genuen, NUEVO LEZAMA izeneko OPERAZIOA, uztailean egin zuen bezala, aldi berean eta saldo-prezioetan saltzen dena.

Horrek eragotzi egiten du hipotekatuak LEHENTASUNEZ EROSTEKO ESKUBIDEA egikaritzea eta prezio irrigarri berean erostea bere hipotekaren zorra, Auzitegi Gorenaren 887/2021 epaiari esker, bankuen eta putre funtsen irabazizko negoziorako onuragarria dena.

Espero dugu, herritarren mobilizazioarekin eta erakundeen bitartekaritzarekin, ENKANTE hau BERTAN BEHERA GERATUKO DELA eta negoziazioak hasiko direla abal-emaile bikote hau ALTZAko bizitza osoko etxean bizitzen jarrai dezan bermatzeko.

ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ BANKU ETA FUNTS PUTREEN NEGOZIOA

PUTRE FUNTSAK KANPORA

BAI, AHAL DA

  • Remitido: STOP Desahucios Donostialdea
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Febrero 2023
  • Vídeo https://www.tiktok.com/@gipuzkoadigital

Tweets by GipuzkoaDigital

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

SUBASTA SOLICITADA POR FONDO BUITRE DE LA VIVIENDA DE ALTZA

barrio de AlzaDonostia San SebastiánFONDO BUITRESTOP DESAHUCIOSSTOP Desahucios DonostialdeaSUBASTA SOLICITADA POR FONDO BUITRE DE LA VIVIENDA DE ALTZA

Gran Exposición de Playmobils en Donostia San Sebastián, Hotel de Londres 18 al 22 de febrero 2023, labor social contra el cáncer infantil

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 13 febrero 2023 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Cabe destacar que es la mayor colección privada del país y que se expone de forma solidaria. Los beneficios de la exposición serán para

El próximo sábado 18 de febrero abriremos las puertas de la Gran Exposición de Playmobils en San Sebastián en el Gran Hotel de Londres y de Inglaterra, con más de 15.000 piezas del mítico juguete. Permaneceremos en la ciudad hasta el 22 de febrero, tan solo 5 únicos días en la ciudad.

Más de 15.000 piezas de Playmobil repartidas en 9 mundos de este maravilloso juguetes: Asterix y Obelix, Aventura Espacial, La Granja, El Lejano Oeste, El Gran Zoo, El Maravilloso Mundo del Circo, Las Atracciones de Feria, Los Bomberos, Studios de Hollywood y El Hospital Infantil en homenaje a nuestra labor social contra el cáncer infantil. Además tendremos un juego interactivo a modo de búsqueda del tesoro para todos los asistentes, entre los que se sorteará un lote de Playmobil. 

Cabe destacar que es la mayor colección privada del país y que se expone de forma solidaria. Los beneficios de la exposición serán para «Dosis de Sonrisas», una asociación que lucha contra el cáncer infantil a través de la creación de programas de ocio en hospitales y donaciones económicas contra dicha enfermedad. 

Todos los asistentes, simplemente por asistir, podrán jugar de forma gratuita a nuestro juego interactivo. Durante el mismo, tendrán que buscar 8 figuras «ocultas» de Playmobil en cada una de las maquetas, y entre todos los participantes sortearemos un lote de Playmobil. 

El precio de la entrada es de 4€. Se pueden adquirir en la propia taquilla de la exposición en el momento que quieran visitarla o de forma anticipada en giglon.com

Estaremos en el Gran Hotel de Londres y de Inglaterra del 18 al 22 de febrero en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 todos los días.

  • Remitido y fotos: La organización. Jesús J P. https://magoxuso.com/dosis-de-sonrisas/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Febrero 2023
Tweets by GipuzkoaDigital

Gran Exposición de Playmobils en Donostia San Sebastián 2023

Cabe destacar que es la mayor colección privada del país y que se expone de forma solidaria. Los beneficios de la exposición serán para "Dosis de Sonrisas", una asociación que lucha contra el cáncer infantil a través de la creación de programas de ocio en hospitales y donaciones económicas contra dicha enfermedad.
Cabe destacar que es la mayor colección privada del país y que se expone de forma solidaria. Los beneficios de la exposición serán para «Dosis de Sonrisas», una asociación que lucha contra el cáncer infantil a través de la creación de programas de ocio en hospitales y donaciones económicas contra dicha enfermedad.
Cabe destacar que es la mayor colección privada del país y que se expone de forma solidaria. Los beneficios de la exposición serán para "Dosis de Sonrisas", una asociación que lucha contra el cáncer infantil a través de la creación de programas de ocio en hospitales y donaciones económicas contra dicha enfermedad.
Cabe destacar que es la mayor colección privada del país y que se expone de forma solidaria. Los beneficios de la exposición serán para «Dosis de Sonrisas», una asociación que lucha contra el cáncer infantil a través de la creación de programas de ocio en hospitales y donaciones económicas contra dicha enfermedad.
Donostia San SebastiánDosis de SonrisasGran Exposición de Playmobils en Donostia San Sebastián 2023Hotel de Londres

Hoy, en Donostia San Sebastián, STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU VPO de BENTA BERRI EXIGIMOS AL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM QUE NO INICIE EL DESAHUCIO JUDICIAL DE ÁNGEL MIGUEL

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 24 enero 2023 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
KALERATZEAK STOP, INQUILINOS AZORA ETA ALOKAIRU BENTA BERRIK COLISEUM PROMONTORIA PUTRE FUNTSARI ANGEL MIGUELEN DESAHUZIO JUDIZIALARI EZ EKITEKO ESKATZEN DIOGU

STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU VPO de BENTA BERRI EXIGIMOS AL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM QUE NO INICIE EL DESAHUCIO JUDICIAL DE ÁNGEL MIGUEL

Hoy finaliza el contrato de alquiler social de su vivienda de Irun, que no ha desalojado ni va a hacerlo. Firmó el contrato, de tres años de duración e improrrogable, como DACIÓN EN PAGO con el banco Sabadell, al ser su vivienda, ya pagada, la garantía hipotecaria de un préstamo que su hijo no pudo pagar y que ha sido vendida por el banco al Fondo Buitre Promontoria Coliseum.

Para exigir al fondo que firme la renovación del contrato de este pensionista de 80 años de edad, hemos contado con la presencia de medios de comunicación, ciudadanía, sindicatos como ELA, CC.OO, LAB,  ESK Y STEILAS, organizaciones de jubilados como DUINTASUNA Y GEPE y representantes institucionales; en primer lugar, dos representantes del Gobierno Municipal de Irun (PSE/ELKARREKIN PODEMOS-IU),  que se compromete a intermediar de nuevo con el arrendador (ya lo hizo anteriormente para obtener la prórroga de un año), además de  una concejala de  ELKARREKIN PODEMOS-IU en Donostia, junteros-as de EH BILDU y ELKARREKIN PODEMOS-IU y un parlamentario de esta formación.

Volvemos a DENUNCIAR que FONDOS BUITRE están presentando demandas de DESAHUCIO. Ejemplo de ello, además del caso de Ángel del que hablamos hoy, son los de las donostiarras pensionistas Mª Mar y Ramona, cuyas viviendas fueron vendidas a precio de saldo por Kutxabank y CaixaBank a ZIMA FINANCES y CORAL HOME, respectivamente, y que se unen a otros que operan en Donostia como AZORA, que pretende desalojar tres fincas en Gros para convertirlas en viviendas de LUJO o BLACKSTONE, propietario mayoritario de las VPO de Benta Berri que espera a que pierdan su protección, en julio de 2028, para ESPECULAR.

Ángel Miguel avaló con su vivienda el préstamo que el banco Sabadell dio a su hijo para un negocio y que no pudo pagar debido a la crisis financiera. Dada su SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, obtuvo una DACIÓN en PAGO con contrato de alquiler social de tres años improrrogables que finalizó el 24 de enero de 2021. Gracias a la movilización que convocamos ante este banco y la intermediación del Gobierno Municipal de Irun, se consiguió la prórroga de un año, hasta el 24 de enero de 2022. En julio de 2022, le comunican LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO, CON EL CONSIGUIENTE DESALOJO DE LA VIVIENDA PARA HOY, 24 DE ENERO. DE NO PRODUCIRSE, LA PROPIEDAD PRESENTARÁ UNA DEMANDA DE DESAHUCIO.

Tras tres meses de negociación con SOLVIA, la inmobiliaria que gestiona las propiedades del Fondo Buitre, para conseguir que se RENOVARA EL CONTRATO por siete años, ofreciendo subir, con gran esfuerzo ya que su pensión es de 1.100€, y con ayuda municipal, la renta de alquiler social de 315 a 600€, que el arrendador no HA ACEPTADO. AL NO HABER ENTREGADO LAS LLAVES NI, POR SUPUESTO, DESALOJADO SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA, ALERTAMOS DE LA INMINENTE DEMANDA DE DESAHUCIO, que, con la movilización social y la intermediación del ayuntamiento, vamos a impedir a toda costa.

PROMONTORIA COLISEUM, FIRMA YA LA RENOVACIÓN DEL CONTRATO DE SIETE AÑOS

IMPEDIREMOS POR TODOS LOS MEDIOS EL DESAHUCIO. ANGEL MIGUEL SE QUEDA EN IRUN

LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO

FONDOS BUITRE, KANPORA

KALERATZEAK STOP, INQUILINOS AZORA ETA ALOKAIRU BENTA BERRIK COLISEUM PROMONTORIA PUTRE FUNTSARI ANGEL MIGUELEN DESAHUZIO JUDIZIALARI EZ EKITEKO ESKATZEN DIOGU
Tweets by STOPdonostia

KALERATZEAK STOP, INQUILINOS AZORA ETA ALOKAIRU BENTA BERRIK COLISEUM PROMONTORIA PUTRE FUNTSARI ANGEL MIGUELEN DESAHUZIO JUDIZIALARI EZ EKITEKO ESKATZEN DIOGU

Gaur amaituko da Irunen duen etxebizitzaren alokairu sozialeko kontratua, baina ez du etxea hustu eta ez du egingo. Sabadell bankuarekin etxebizitza ORDAINEAN EMATEA sinatu zuen, hiru urtekoa kontratu luzaezinaren truke. Bere etxebizitza, jada ordainduta zegoena, bere semeak ordaindu ezin izan zuen mailegu baten hipoteka-bermea zen, bankuak Promontoria Coliseum Putre Funtsari saldu diona.

Funtsari 80 urteko pentsiodun honen kontratua berritu dezala eskatzeko, komunikabideak, herritarrak, ELA, CC.OO, LAB, ESK eta STEILAS sindikatuak, erretiratuen erakundeak (DUINTASUNA eta GEPE) eta instituzioetako ordezkariak izan ditugu bertan; lehenik eta behin, Irungo Udal Gobernuko (PSE/ELKARREKIN PODEMOS-IU) bi ordezkari, errentatzailearekin bitartekari lanak egiteko konpromisoa hartu duena (lehenago ere egin zuen, urtebeteko luzapena lortzeko), Donostiako ELKARREKIN PODEMOS-IUko zinegotzi bat, EH BILDU eta ELKARREKIN PODEMOS-IUko batzarkideak eta azken alderdi horretako legebiltzarkide bat.

Berriro ere SALATU nahi dugu PUTRE FUNTSAK ETXEGABETZE demandak aurkezten ari direla. Horren adibide dira, gaur hizpide dugun Angelen kasuaz gain, Mª Mar eta Ramona donostiar pentsiodunenak, zeinen etxebizitzak saldo-prezioan saldu zituzten Kutxabankek eta CaixaBankek ZIMA FINANCES eta CORAL HOME funtsei, hurrenez hurren. Hauek Donostian jarduten diren beste batzuekin bat egin dute, hala nola AZORA, Grosen hiru eraikin hustu eta LUXUZKO etxebizitzetan bihurtu nahi dituena, edo BLACKSTONE, Benta Berriko BOEen jabe nagusia, babesa 2028ko uztailean galtzea itxaroten ari dena, haiekin ESPEKULATZEKO.

Angel Miguelen bere etxebizitza Sabadell bankuak semeari negozio baterako eman zion maileguaren bermea zen. Honek, finantza-krisiaren ondorioz, ordaindu ezin izan zuenez eta Ángel Miguelen KALTEBERATASUN-EGOERA zela eta, etxebizitza ORDAINEN EMATEAREN truke, 2021eko urtarrilaren 24an amaitu zen hiru urteko alokairu sozialeko kontratu luzaezina sinatu zuen. Banku honen aurrean egindako mobilizazioari eta Irungo Udal Gobernuaren bitartekaritzari esker, urtebeteko luzapena lortu zen. 2022ko uztailean, KONTRATUA AMAITU ZELA JAKINARAZI zioten, ETA, ONDORIOZ, GAUR, ETXEBIZITZA UTZI BEHAR DU. HALAKORIK GERTATZEN EZ BADA, JABETZAK ETXEGABETZE-DEMANDA BAT AURKEZTUKO DU.

SOLVIArekin, Putre Funtsaren jabetzak kudeatzen dituen higiezinen agentziarekin, KONTRATUA zazpi urterako BERRITZEA lortzeko hiru hilabetez negoziatu ondoren, ahalegin handiz, bere pentsioa 1.100 €koa baita, eta udalaren laguntzarekin, alokairu sozialaren errenta 315 €tik 600 €ra errenta igotzea eskainiz, errentatzaileak EZEZKOA EMAN DU. GILTZAK EMAN EZ DITUENEZ, ETA, JAKINA, BIZITZA OSOKO ETXEBIZITZA HUSTU EZ DUENEZ, OHARTARAZI NAHI DUGU ETXEA UTZARAZTEKO ESKARIA LAISTER IRITSI DAITEKELA, eta hori, gizartearen mobilizazioarekin eta udalaren bitartekaritzarekin, kosta ahala kosta galaraziko dugula.

PROMONTORIA COLISEUM, ZAZPI URTEKO KONTRATUAREN BERRITZEA SINATU!
ETXEGABETZEA ERAGOTZIKO DUGU, ANGEL MIGUEL IRUNEN GERATUKO DA

ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA

FUNTS PUTREAK, KANPORA

  • Remitido STOP Desahucios Donostialdea
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Enero 2023
  • Foto @GipuzkoaDigital

STOP Desahucios Donostialdea

Donostia San SebastiánIrunKaleratzeak Stop Desahucios DonostialdeaSTOP DESAHUCIOSSTOP DESAHUCIOS DONOSTIALDEA ALOKAIRU VPO BENTA BERRI INQUILINOS AZORA

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 18 enero 2023 / Publicado en Empresas y Negocios
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Opebask abre su tercer centro y está presente en las tres capitales con el objetivo de consolidarse como centro de referencia de Euskadi en materia de oposiciones

El pasado mes de septiembre Opebask Oposiciones abrió un nuevo centro y oficinas en el corazón de San Sebastián, junto a Tabakalera, en la emblemática Torre de Atotxa. Con esta nueva apertura, este centro de formación de opositores pasa a tener presencia física en los tres Territorios Históricos. Su objetivo para este recién estrenado año 2023 es convertirse en el centro de referencia para los opositores vascos.

Este nuevo año ha llegado con la convocatoria de muchos procesos por parte de las Administraciones Públicas, especialmente en Euskadi. En los próximos meses, las tres Diputaciones Forales, la Academia Vasca de Policía y Emergencias, el Departamento de Educación de Gobierno Vasco u Osakidetza, a modo de ejemplo, desarrollarán los procesos de selección para miles de puestos de trabajo.

Opebask es una empresa que nació hace más 10 años en Vitoria-Gasteiz liderada por dos jóvenes emprendedores y que años después recaló en la capital bizkaina. Ahora llegan a Donostia San Sebastián con el objetivo de darse a conocer y ofrecer sus servicios al público gipuzkoano. La estratégica ubicación se lo pone fácil a aquellas personas que vengan de municipios colindantes tanto en tren como en autobús, pues se sitúa apenas a cinco minutos de ambas estaciones. Además, Opebask ofrece una formación especializada para la que se valen de profesionales funcionarios de las Administraciones Públicas, así como de expertos de diferentes ramas del ámbito privado.

  • MÁS INFORMACIÓN https://www.opebask.com

Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica.

Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://t.co/6IfjL8a4yV

Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.📚 pic.twitter.com/vcfokVaiiU

— Gipuzkoa Digital (@GipuzkoaDigital) January 16, 2023
  • Remitido https://www.opebask.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Enero 2023
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica.
Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com
Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

OPEBASK

Donostia San SebastiánOPEBASKOposicionesPreparación Oposiciones

En Donostia San Sebastián SESIÓN GRUPAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 14 enero 2023 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
SESION GRUPAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES

El próximo miércoles 25 de Enero, en el centro Kaia de Donosti, barrio de Morlans, os propongo una sesión grupal de constelaciones familiares, a las 18:00 horas.

Muchos pensareis ¿qué son las constelaciones familiares?. Pues bien, no tiene nada que ver con las estrellas, pero si con la familia. Nuestra familia es como una constelación de estrellas que tiene lazos invisibles que nos une, si un lazo no va bien, afectará a las demás estrellas o miembros de la familia.

Constelaciones familiares es una técnica ideada por Bert Hellinger y es el resultado de la aplicación de varias técnicas psicológicas.

Su objetivo es desbloquear patrones de pensamiento inconscientes que nos hacen repetir determinados comportamiento sin darnos cuenta, hasta que los hacemos conscientes y nos liberamos. ¿Quién no ha sentido alguna vez que algún tipo de situación se repite en su vida?, ¿un mismo tipo de pareja?, ¿de problema en el trabajo?, ¿financiero?, etc.

La sesión, que puede ser individual (una hora de duración aproximadamente) o como en este caso, grupal, en la que su duración dependerá del tamaño del grupo y de cuantas personas quieran mirar su tema directamente, ya que, los casos de las otras personas también nos ayudarán a desbloquearnos sin necesidad de exponer el nuestro en concreto, puesto que todos estamos conectados. Para esta sesión, he propuesto 3 horas, que pueden alargarse o acortarse dependiendo de lo que he mencionado antes.

En la sesión obtenemos información que ayuda a la persona a ver donde puede tomar toda su fuerza para poder hacer frente a lo que le bloquea, ya sea una persona, situación, emoción, síntoma, enfermedad, etc. No tiene que ser necesariamente un problema con un miembro de la familia, como mucha gente puede llegar a pensar debido al nombre que recibe la técnica.

Pero lo que se observa en las sesiones y lo que Bert Helliger observó, fue que ese bloqueo está relacionado con desajustes en las relaciones dentro del sistema familiar. Cualquier desajuste en el sistema va a repercutir en una o varias facetas de nuestra vida, ya sea laboral, económica, sentimental, etc.

Es decir, que si algo marcha mal dentro de este sistema familiar (muchas veces de manera inconsciente), va a afectar a todos sus miembros y si lo sanamos en nosotros, también sanará en todo el sistema familiar.

El resultado, en una sola sesión, es la obtención de mucha información que llevamos en el inconsciente que, al hacerla consciente la desbloqueamos y hace que el patrón deje de repetirse, o si se repite, ya tendremos otro tipo de entendimiento para hacerle frente.

Estos patrones pueden venir de nuestra infancia o ser heredados, ya que se dieron anteriormente en nuestro sistema.

En cualquier caso, si quieres dejar de repetir patrones y tomar las riendas de tu vida para vivirla plenamente, te invito a que vengas a descubrir esta técnica maravillosa de liberación de cargas inconscientes y verás los cambios en tu vida.

Arantza Gandiaga. https://www.arantzagandiaga.com

  • Remitido y foto: Arantza Gandiaga
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Enero 2023
SESION GRUPAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES
SESION GRUPAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES
También vimos la información de CONSTELACIONES FAMILIARES en Librería Preste Juan de La Parte Vieja Donostiarra.
Tweets by GipuzkoaDigital

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

CONSTELACIONES FAMILIARES

Constelaciones familiaresDonostia San SebastiánPreste Juan

Satorralaiak Donostiako Metroaren lanek Artzain Onaren Plazako eraikin batean eragindako kalteak salatzen ditu

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 13 enero 2023 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Satorralaiak Donostiako Metroaren lanek Artzain Onaren Plazako eraikin batean eragindako kalteak salatzen ditu. FOTO GD

Satorralaia bizilagunen mugimenduak Donostiako Metroaren eraikuntza-lanek Artzain Onaren Plazan Loiola kalearen eta San Martinen arteko izkinan dagoen eraikinean –«Erviti» musika-denda zegoen tokian– eragindako kalteak salatzen ditu. Loiola kalearen Artzai Onaren Plazako izkina arkitektonikoki osatzen duen arkuko harlanduzko piezen mugimenduek eta pitzadurek erakusten dutenez, Loiola kaleko 14. zenbakiko eraikinaren desengonkortze bat gertatu da Metroaren lanek bere zimenduei eragin dietelako, eta horren larritasuna areagotu egiten da eraikinaren izkinan gertatzen denean (argazkiak atxikita bidaltzen ditugu). Obrak eraikinaren egituran eragindako kalteak ez zaizkie oharkabean pasatu jabeei, antza denez, ETSrekin harremanetan baitaude.

Satorralaiak kalte horien arrazoia Donostiako Metroaren Erdialde-Kontxako geltokira sartzeko kanoiak eraikitzeko Easo eta San Martin kaleetan erabili diren metodo oso erasokorretan dagoela salatzen du, eta hori Eraikuntza-Proiektuan «sarbide-kanoiak oso eremu eraikian daudela, eta horrek eraikuntza-arrisku handiak dakartzala» ohartarazten den arren (Donostialdeko Metroaren Mirakontxa-Easo Tartearen Eraikuntza-Proiektuaren Memoria, 38. orrialdea). Izan ere, erabilitako eraikuntza-sistema 1’00 metrotik gorako diametroa duten piloteak lurpean presio bidez lerrokadan sartzea izan da, era horretan luzetarako pantaila-hormak eraikitzeko, eta pilote eskerga horiek indar bortitzarekin presionatuz sartu behar izan dituzte gainera, Artzain Onaren eremuko lurzoru hareatsuaren pean sakontasun handian aurkitzen den «arroka» lurrazpira iritsi eta sartu arte. Pilotaje etengabe eta masibo horren inpaktuak obratik gertu dagoen harri-ormaz egindako eraikin honen egonkortasunari kalte egin dio, etxearen zimenduek hondar-geruza horren gainean oinarri hartzeaz gain eraikinaren egitura ez dela konbentzionala kontuan hartu behar delarik, fatxada nagusia kalteturiko arkuteriaren gainean eusten baita.

Bestalde, Easo kaleko 31 zenbakian dagoen eraikinean balkoia bertan behera erorita urtarrilaren 4an gertatu den ezbeharraren harira, eta gertakari horren zergatia mementuz argitu gabe badago ere, azpimarratu behar dugu Metroaren Proiektuak berak nabarmentzen duela eraikin horren azpitik igaroko den San Bartolomeko sarbide-kanoia eraikitzeak etxe horrentzat dakarren arrisku larria, Metroaren geltokira sartzeko sarbide horren zulaketa-lanak eraikinaren zimenduetatik oso hurbil egin behar direlako. Horri dagokionez, Proiektuak eraikinen afekzioei buruzko kapituluan adierazten duenez, «Easo eta San Bartolome kaleen arteko izkina osatzen duen eraikinaren azpitik San Bartolomeko sarbide-kanoia igarotzea da kontuan hartu beharreko arrisku-punturik azpimarragarriena». Izan ere, kanoi horren indusketa-lanen gangaren eta eraikinaren zapaten mailaren artean harkaitzezko estalkia soilik 2’8 metrokoa izango dela ohartarazten du, proiektuan teorian 7 metroko gutxieneko harkaitz-estalkia egon behar dela aurrikusten denean halako lurpeko lanak egiteko (Iturria: Donostialdeko Metroaren Mirakontxa-Easo Tartearen Eraikuntza-Proiektua. 2 fasea. 17 eranskina: «Eragina hiri-ingurunean». Kapitulua: «2. Eraikinen gaineko afekzioak»).

Satorralaia denuncia las afectaciones provocadas por las obras del Metro en un edificio de la Plaza del Buen Pastor:

El movimiento vecinal Satorralaia denuncia las afectaciones provocadas por las obras del Metro en el edificio de la Plaza del Buen Pastor situado en la esquina de la Calle Loiola con San Martin –donde se encontraba la tienda de música «Erviti». Las fisuras y los movimientos de las piezas de sillería del arco que forma arquitectónicamente la esquina del edificio de la Calle Loiola nº 14 en la Plaza del Buen Pastor demuestran que dicho inmueble ha sufrido un asentamiento por la afectación de las obras del Metro a sus cimientos, cuya gravedad aumenta al producirse en la esquina del mismo (se adjuntan fotos). Las afectaciones provocadas en la estructura del edificio no han pasado desapercibidas a los propietarios que al parecer están en contacto con ETS.

Satorralaia denuncia que la causa de estas afectaciones se encuentra en los métodos muy agresivos que se han empleado tanto en la calle Easo como en San Martin para construir los cañones de acceso a la estación del Metro de Centro-La Concha, y ello a pesar de que el propio Proyecto Constructivo advierte que «los cañones de acceso se encuentran en una zona altamente edificada, lo que conlleva unos importantes riesgos constructivos» (Memoria del Proyecto Constructivo del Tramo Miraconcha-Easo del Metro de Donostialdea, página 38).  El método ha consistido en la ejecución de muros pantalla longitudinales mediante la introducción de pilotes en línea (juntos o próximos) de más de 1’00 m de diámetro, presionando violentamente hasta alcanzar y penetrar en el subsuelo considerado «roca» que en la zona del Buen Pastor se encuentra a gran profundidad. El impacto producido por este pilotaje continuo y masivo sobre el subsuselo de arena inmersa en agua y que descansa sobre la “roca” llamada Flysh ha afectado a la estabilidad de este edificio de muros de mampostería próximo a la obra, asentado sobre esa arena y cuya estructura no es la convencional, puesto que la fachada principal del inmueble se apoya sobre la arcada afectada.

En cuanto al desplome del balcón sucedido el pasado 4 de enero en el edificio de la calle Easo nº 31, si bien no se conoce por el momento la causa de este siniestro, debemos remarcar que el propio Proyecto del Metro destaca el grave riesgo que conlleva la ejecución del cañon de acceso de San Bartolomé que pasará bajo ese edificio, debido a la excepcional proximidad física de la excavación a los cimientos del inmueble. A este respecto, el Proyecto señala en el capítulo relativo a las afecciones a edificios que «es necesario resaltar como punto más destacable a tener en cuenta el paso del cañon de acceso de San Bartolomé bajo el edificio que forma la esquina entre las calles Easo y San Bartolomé».  En efecto, advierte que la tapada de roca entre la clave de la excavación de este cañon de acceso a la estación del Metro y el plano de apoyo de las zapatas del edificio será de solamente 2’8 metros, frente a los 7 metros de tapada mínima de roca teóricamente fijada en el Proyecto para la ejecución de las obras subterráneas (Fuente: Proyecto Constructivo del Tramo Miraconcha-Easo del Metro de Donostialdea. Fase 2. Anejo nº 17: «Incidencia en el entorno urbano». Capitulo: «2. Afecciones a edificios»).

     

  • Remitido: Movimiento vecinal Satorralaia
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Enero 2023
  • foto GipuzkoaDigital.com
Satorralaiak Donostiako Metroaren lanek Artzain Onaren Plazako eraikin batean eragindako kalteak salatzen ditu. FOTO GD
DonostiaDonostia San SebastiánMovimiento vecinal Satorralaia

Presentado en Donostia «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL», un disco libro hecho realidad

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 19 diciembre 2022 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
Foto Yara Vergara

Fotos: Yara Vergara

Al otro lado del Duende / Flamenca de Sal, se hizo realidad el 17D, un Disco -Libro bajo la dirección Musical de Kelian Jimenez, grabado en Estudios Caño Roto ( Madrid) y mezclado por Alvaro Mata. Con las colaboraciones de Kilino Jimenez, Jesús del Rosario, Lucky Losada, Rafita de Madrid, Saul Quiros , Ángel Jiménez , Jose Ramón Jiménez y Tomatito entre otros… bajo el sello discográfico sevillano FodsRecords.

El libro tiene el privilegio de ser un recorrido histórico del Flamenco en Donosti a través de la perspectiva de La bailaora Soledad Ruz , contando también con la poesía y prosa de Karmele Martin, María Diaz, Mentxu Arrieta Ormazabal, las ilustraciones de Juan Antonio Ruz y Sandra Ruz Nieto.

Pronto estará en El Corte Inglés , FNAC y plataformas digitales… ahora lo podéis encontrar en el Centro flamenco El Duende de la Sole.
Además, irá acompañado de un espectáculo que previsiblemente se estrenará en la primavera del 2023.

Y agradeciendo el trabajo de Alejandra Sandra y su equipo, empezamos este camino con mucha ilusión .

Al otro lado del Duende Flamenca de Sal

Pronto más News 💕

https://elduendedelasole.com


Fotos: Yara Vergara

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Diciembre 2022

Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara
Presentación del DVD-LIBRO "AL OTRO LADO DEL DUENDE - FLAMENCA DE SAL" el próximo sábado 17 de Diciembre a las 19:00h en el Centro Flamenco El Duende de la Sole de Donostia
Cartel de la Presentación del DVD-LIBRO «AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL» el pasado sábado 17 de Diciembre en el Centro Flamenco El Duende de la Sole de Donostia

AL OTRO LADO DEL DUENDE – FLAMENCA DE SAL

AL OTRO LADO DEL DUENDE - FLAMENCA DE SALCentro flamenco El Duende de la SoleDonostia San Sebastián

Donostia San Sebastián destaca, entre las tres capitales, en el uso del comercio electrónico en las empresas de Euskadi, seguida de Bilbao y Vitoria-Gasteiz

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 11 noviembre 2022 / Publicado en Empresas y Negocios, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Donostia San Sebastián WEB COVYLSA Autonomía Kalea 25 Amara Zaharra Telf 943 467 822

Montaña Alavesa, 78,5%, Markina-Ondarroa, 78,2%, y Gernika-Bermeo, 73,3%, las comarcas con más webs en euskera

El porcentaje de empresas de 10 o más personas empleadas que realiza comercio electrónico se sitúa en el 41,4% en San Sebastián, el 40,7% en Bilbao y el 32,9% en Vitoria-Gasteiz en 2021, según datos elaborados por Eustat.

Hay que señalar que, en San Sebastián y en Bilbao, los datos de este año suponen el máximo de su serie histórica disponible, mientras que Vitoria-Gasteiz desciende ligeramente, dos décimas de punto, desde su máximo alcanzado un año antes, en 2020. En relación a 2015, estos porcentajes representan incrementos similares en las tres capitales, 7,4 puntos más en Vitoria-Gasteiz, 7,6 puntos en Bilbao y 7,2 puntos en San Sebastián.

Teniendo en cuenta que en la C.A. de Euskadi el 35,3% de las empresas de 10 o más personas empleadas en 2021 realizó compras o ventas por comercio electrónico, a nivel comarcal este porcentaje oscila entre el 20,4% de Añana, en Álava, y el 43,8% de Estribaciones del Gorbea, también en Álava. Además, son reseñables, en lo relativo a comercio electrónico, las comarcas de Arratia-Nervión y Markina-Ondarroa, ambas con el 42,0%, en Bizkaia y Alto Deba en Gipuzkoa, con el 41,7%.

En equipamientos TIC –Tecnologías de la Información y Comunicaciones –, las empresas vascas de 10 o más personas empleadas presentan unos altos niveles de implantación en 2022. Es el caso de la conexión a internet, con porcentajes muy próximos al 100% en las comarcas y en las tres capitales vascas, para una media en la C.A. de Euskadi del 99,6% (1,8 puntos más que en 2015). Además, las diferencias comarcales son muy reducidas, ya que todas ellas superan holgadamente el 98%.

En estas empresas con acceso a Internet, destaca la realización de trámites con las administraciones públicas de forma electrónica. Así, en 2022 lo ha hecho el 97,6% de este tipo de empresas, 4,5 puntos por encima del registro de 2015. Por territorios, se encuentran en mayor proporción en las comarcas de Cantábrica Alavesa en Álava, 99,3%, Gernika- Bermeo y Markina-Ondarroa en Bizkaia, las dos con un 99,9% y Bajo Bidasoa en Gipuzkoa, 99,4%.

Igualmente, en este tamaño de empresas, el 92,0% dispone de página Web, que acumula un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto a 2015. A nivel comarcal, sobresalen Estribaciones del Gorbea en Álava, Gran Bilbao en Bizkaia y Bajo Deba en Gipuzkoa, con un 94,9%, 94,3% y 93,4%, respectivamente. Entre las capitales, destaca Bilbao con el 96,5%, seguida de San Sebastián, 92,6%, y Vitoria-Gasteiz, 90,0%.

Otro equipamiento con fuerte presencia en las empresas de 10 o más personas empleadas y en todo el territorio son las redes informáticas. De media, el 90,8% dispone de ellas. En este caso hay que citar las comarcas de Estribaciones del Gorbea en Álava, 100%, Duranguesado, 93,0%, en Bizkaia y Tolosaldea, en Gipuzkoa, con un 90,2%, como las más relevantes en cada uno de los territorios.

Un último indicador, el uso de programas de código abierto, entre las empresas vascas de 10 o más personas empleadas se utiliza en el 55,3% de ellas. Únicamente en cinco comarcas se supera el 60%. Dos en Álava, Añana, 62,9%, y Cantábrica Alavesa, 65,4%; una en Bizkaia, Gernika-Bermeo, con el 60,4%; y dos en Gipuzkoa, Bajo Bidasoa, con un 61,4% y Tolosaldea, 67,3%. Hay que indicar que este equipamiento ha ido descendiendo desde el año 2015, cuando marcó el máximo de la serie disponible con 81,7% de empresas.

La mitad de las empresas utilizan el euskera en su sitio Web

En nuestra Comunidad, la disponibilidad de página Web en euskera se constata en casi la mitad de las empresas, 49,6%, que dispone de ella. La página Web en euskera es más frecuente entre las empresas situadas en las comarcas de Gipuzkoa (media de 58,5%), territorio en el que seis de sus siete comarcas superan el 50%, alcanzando un máximo del 67,9% en la comarca de Urola Kosta. A continuación, se sitúan las de Bizkaia (media de 45,3%), donde también seis de siete comarcas rebasan el 50%, con un máximo del 78,2% en Markina-Ondarroa. En el caso de Álava (44,0% de media), destacan, con más del 50%, dos comarcas: Cantábrica Alavesa, 57,5%, y Montaña Alavesa, 78,5%, siendo esta última comarca la que tiene mayor porcentaje de sitios Web en euskera de la Comunidad.

Por último, en lo que se refiere a las capitales vascas, aunque los equipamientos TIC alcanzan porcentajes muy similares en las empresas de 10 o más personas empleadas, sobresale sobre todo San Sebastián. Esta capital destaca en la mayoría de indicadores: en conexión a Internet, en realizar trámites electrónicos con la administración, en páginas Web en euskera, en la utilización de programas de código abierto y en uso del comercio electrónico. Vitoria- Gasteiz, por su parte, supera a las demás capitales en redes informáticas, mientras que Bilbao despunta en los indicadores de conexión a Internet (junto con San Sebastián) y disponer de sitio Web.

  • Remitido: Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Noviembre 2022
  • Foto Web de https://www.covylsa.com/ de hoy 11 11 2022

 

Tweets by GipuzkoaDigital

Donostia nabarmentzen da, hiru hiriburuen artean, Euskal AEko enpresetako merkataritza elektronikoaren erabileran, eta ondoren, Bilbo eta Vitoria-Gasteiz

Arabako Mendialdea (% 78,5), Markina-Ondarroa (% 78,2) eta Gernika-Bermeo (% 73,3) dira euskarazko web-orri gehien dituzten eskualdeak

Donostian % 41,4 dira merkataritza elektronikoa egiten duten 10 enplegatuko edo gehiagoko enpresak , Bilbon % 40,7 eta Vitoria-Gasteizen % 32,9, 2021ean, Eustaten datuen arabera.

Nabarmendu behar da Donostian eta Bilbon aurtengo datuak eskuragarri dagoen serie historikoko handienak izan direla, eta Vitoria-Gasteizkoek pixka bat egin dutela behera, bi hamarren, urtebete lehenago, 2020an, gehiengoa lortu ondoren. 2015arekin alderatuta, ehuneko horiek antzeko gorakadak izan zituzten hiru hiriburuetan: 7,4 puntu gehiago Vitoria- Gasteizen, 7,6 puntu gehiago Bilbon eta 7,2 puntu gehiago Donostian.

Kontuan hartuta 2022an Euskal AEn 10 enplegatuko edo gehiagoko enpresen % 35,3k merkataritza elektronioaren bidez egin zituztela erosketak edo salmentak, eskualde-mailan ehuneko hori % 20,4 (Añana, Araban) eta % 43,8 (Gorbeialdea, Araban) bitartean dago. Gainera, nabarmentzekoak dira, merkataritza elektronikoari dagokionez, Arratia-Nerbioi eta Markina-Ondarroa eskualdeak Bizkaian (biek % 42,0) eta Debagoiena Gipuzkoan (% 41,7).

IKT –Informazioaren eta Komunikazioen Teknologiak– ekipamenduetan, 10 enplegatuko edo gehiagoko Euskal AEko enpresek 2022an ezarpen-maila altuak izan dituzte. Hura da Interneteko konexioaren kasua, %100 inguru eskualdeetan eta Euskal AEko hiru hiriburuetan; Euskal AEn, batezbestekoa % 99,6koa da (2015ean baino 1,8 puntu altuagoa). Gainera, eskualdeen arteko aldeak oso murritzak dira; izan ere, guztiek gainditzen dute, aise, % 98.

Interneterako sarbidea duten enpresa horietan, nabarmentzekoa da administrazio publikoekin izapide elektronikoak egitea. Hala, 2022an, enpresa-mota horren % 97,6k hala egin ditu (2015ean baino 4,5 puntu gehiago). Lurraldeka, honako eskualde hauetan egin dira proportzio handiagoan: Arabako Kantaurialdean (Araba), % 99,3; Gernika-Bermeon eta Markina-Ondarroan (Bizkaia), % 99,9 bietan, eta Bidasoa Beherean (Gipuzkoa), % 99,4.

Era berean, tamaina horretako enpresetan, % 92,0k web-orria du; ehuneko 5,5 puntuko igoera izan da, 2015arekin alderatuta. Eskualde-mailan, Gorbeialdea (Araba), Bilbo Handia (Bizkaia) eta Debabarrena (Gipuzkoa) nabarmentzen dira, % 94,9rekin, % 94,3rekin eta % 93,4rekin, hurrenez hurren. Hiriburuen artean, Bilbo nabarmentzen da (% 96,5), gero Donostia (% 92,6) eta, azkenik, Vitoria-Gasteiz (% 90,0).

10 enplegatuko edo gehiagoko enpresetan presentzia handia dute, era berean, lurralde osoan, sare informatikoek. Batez beste, % 90,8k ditu. Kasu honetan, Gorbeialdea (Araba), Durangaldea (Bizkaia) eta Tolosaldea (Gipuzkoa) nabarmendu behar dira lurralde bakoitzeko esanguratsuenak baitira, % 100ekin, % 93,0rekin eta % 90,2rekin, hurrenez hurren.

Azken adierazle bat, kode irekiko programena, 10 enplegatuko edo gehiagoko Euskal AEko enpresetan haietako % 55,3n erabiltzen da. Bost eskualdetan baino ez da gainditzen % 60. Bi Araban, Añanan (% 62,9) eta Arabako Kantaurialdean (% 65,4); bat Bizkaian, Gernika- Bermeon (% 60,4), eta bi Gipuzkoan, Bidasoa Beherean (% 61,4) eta Tolosaldean (% 67,3). Esan behar da ekipamendu hori jaisten joan dela 2015. urtetik, orduan izan baitzuen serieko gehiengoa, enpresen % 81,7rekin.

Enpresen erdiek euskara erabiltzen dute haien webgunean

Gure erkidegoan, euskarazko web-orriaren eskuragarritasuna dute enpresen ia erdiek; % 49,6k daukate. Euskarazko web-orria ohikoagoa da Gipuzkoako eskualdeetan dauden enpresen artean (% 58,5eko batezbestekoa); lurralde horretan, zazpi eskualdeetako seik % 50 gainditzen dute, eta Urola Kostak du gehiengoa, % 67,9. Jarraian, Bizkaikoak daude (% 45,3ko batezbestekoa); zazpi eskualdeetako seik ere % 50 gainditzen dute, eta gehiengoa Markina-Ondarroak du, % 78,2. Arabaren kasuan (% 44,0ko batezbestekoa), bi eskualde nabarmentzen dira % 50etik gorakoarekin: Arabako Kantaurialdea (% 57,5) eta Arabako Mendialdea (% 78,5); azken hori da erkidegoan euskarazko webguneen ehuneko handiena duen eskualdea.

esie-comarcas22_original.docx

Azkenik, Euskal AEko hiriburuei dagokienez, nahiz eta IKT ekipamenduek 10 enplegatuko edo gehiagoko enpresetan oso antzeko ehunekoak izan, batez ere Donostia gailentzen da. Hiriburu hori adierazle gehienetan nabarmentzen da: Interneteko konexioan, administrazioarekin izapide elektronikoak egitean, euskarazko web-orrietan, kode irekiko programen erabileran eta merkataritza elektronikoaren erabileran. Vitoria-Gasteizek, bestalde, gainerako hiriburuak gainditzen ditu sare informatikoetan, eta Bilbo Interneteko konexiorako adierazleetan nabarmentzen da (Donostiarekin batera), bai eta webgunea izatean ere.

Donostia San Sebastián

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales
Donostia San Sebastián WEB COVYLSA Autonomía Kalea 25 Amara Zaharra Telf 943 467 822
Donostia San Sebastián WEB COVYLSA Autonomía Kalea 25 Amara Zaharra Telf 943 467 822
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa:  Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com 

Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián, vídeo, triste cierre de Heladería Los Italianos de Aldamar kalea: Antxon, 32 años trabajando en la heladería, cuenta la situación en Habla Radio

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 28 octubre 2022 / Publicado en Empresas y Negocios
Antxon-los-italianos-calle-Aldamar

Antxon, más de 32 años trabajando en la Heladería Los Italianos de Aldamar Kalea de Donostia San Sebastián, ha contado, hoy, desde La Cepa de Bernardo en el programa Especial Parte Vieja de Habla Radio https://hablaradio.com/ emitido en directo de 11:00 a 12:00 EL TRISTE CIERRE DE LA HELADERÍA LOS ITALIANOS DE ALDAMAR KALEA. Coincidió mientras Martín Martínez y Juan Di Lago entrevistaban a David Martin de https://www.pasteleriaoiartzun.com/ desde La Cepa de Bernardo.

Vídeo: Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Octubre 2022

Heladería Los Italianos de Aldamar kalea

Tweets by GipuzkoaDigital
Cierre Heladería Los Italianos de Aldamar kaleaDonostia San SebastiánHeladería Los Italianos de Aldamar kalea

Donostia San Sebastián, 25 Octubre 2022, discoteca BATAPLAN

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 22 octubre 2022 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Manolo-Dioni-Bataplan-25-Octubre-2022-Donostia

…a partir de las 16’30 h en BATAPLAN

Manolo-Dioni-Bataplan-25-Octubre-2022-Donostia
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Octubre 2022

Foto y más información https://www.facebook.com/manolo.dionifayos

Portada » Donostia San Sebastián
Tweets by GipuzkoaDigital
BATAPLANCocteleriaConcurso CocteleríaDonostia San SebastiánDonostia San Sebastián 25 Octubre 2022 discoteca BATAPLAN

En Donostia San Sebastián, el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca, del 25 al 27 de mayo 2022

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 23 mayo 2022 / Publicado en COEGI
El III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas arranca el miércoles en San Sebastián con un extenso programa que abordará la vacunación desde diferentes ángulos
  • Se desarrollará del 25 al 27 de mayo bajo el lema “Enfermera activa, liderando la vacunación”, con un programa que contempla 13 mesas redondas, 4 talleres, así como numerosas comunicaciones científicas y conferencias.
  • Se abordarán temas como, entre otros,  La vacunación a través de los medios de comunicación, redes sociales, y Tecnologías de la Información y Comunicación. Mitos, realidades y factor de impacto”; “Vivencias de la vacunación pandémica. Ni heroínas ni villanas”; “La globalización de las vacunas”; o “Nuevos retos en vacunación: control de endemias y pandemias” (se adjunta programa).
  • El Congreso será inaugurado oficialmente el jueves, 26 de mayo, a las 12:40 horas con la asistencia de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia.
programa-iii-congreso-anenvac-2022-definitivo-11-5-22_originalDescarga

Donostia-San Sebastián, 23 de mayo 2022.- Este miércoles, 25 de mayo, arranca en el Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU en San Sebastián el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas, organizado por la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), con la colaboración del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) y la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU. 

“Enfermera activa, liderando la vacunación” es el lema de esta cita, que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de mayo en el Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU en Donostia y que integra un amplio programa de comunicaciones, conferencias, talleres y mesas redondas en las que se analizará la vacunación desde diferentes ángulos y perspectivas con la participación de enfermeras/os de reconocido prestigio.

La inauguración oficial del Congreso tendrá lugar el jueves, 26 de mayo, a las 12:40 horas, y contará con la asistencia de la consejera de salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui; el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia; el presidente de ANENVAC, José Antonio Forcada; la presidenta del COEGI, Pilar Lekuona; Guadalupe Fontán, del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería; Inmaculada Moro, Subdirectora de Enfermería de Osakidetza; un representante de la UPV/EHU -entidad que alberga la sede del Congreso-, y Rosa Sancho, presidenta del Comité organizador, vicepresidenta de ANENVAC y responsable de la Comisión de Vacunación del COEGI.

Tal y como subraya Rosa Sancho, el Congreso no se centrará únicamente en la vacunación COVID: “Nuestro objetivo es que se ponga el foco en recuperar todas aquellas vacunaciones que se han quedado algo relegadas durante la pandemia; como, por ejemplo, la vacunación del adulto relacionada con las situaciones de mayor riesgo, o el manejo de poblaciones que proceden de otros países”. 

La presidenta del comité organizador recuerda, además, que el hilo conductor y central del congreso “es el papel relevante de la enfermera como líder en vacunación, porque esta se puede desarrollar adecuadamente gracias a la enfermera” y subraya que, si algo ha demostrado la pandemia, es la importancia que tienen las vacunas para el control de las enfermedades prevenibles por vacunación”. En este sentido, incide en que “también nos ha enfrentado a la importancia que tiene comunicar adecuadamente para trasladar con claridad y trasparencia la verdad científica”.

Ante esta realidad, durante el III Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas se desarrollarán 13 mesas redondas, 4 talleres, además comunicaciones científicas y conferencias que contarán con la participación de enfermeras/os de reconocido prestigio (se adjunta programa).

Entre los temas que se tratarán figuran: “La vacunación a través de los medios de comunicación, redes sociales, y Tecnologías de la Información y Comunicación TIC. Mitos, realidades y factor de impacto”, “¿Cómo aprovechar internet y las redes sociales para mejorar la información en vacunas?”,  “Migrantes, refugiados, vacunas: adaptación del calendario. La globalización de las vacunas”; “El calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida”; “Vivencias de la vacunación pandémica. Ni heroínas ni villanas”; o “Nuevos retos en vacunación: control de endemias y pandemias”.

PROGRAMA 

MIERCOLES 25 DE MAYO 

Mesas 

11:00 h. Mesa (Oficial): Que nos aporta la colaboración entre las SSCCEE y el CGE. La experiencia en la pandemia.

Guadalupe Fontán Vinagre. Enfermera. Coordinadora del Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería.

Rosa Sancho Martínez. Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa. 

12:00 h Mesa (Oficial): Vacunas por narices: nueva vía de administración.

Raul Ayala Velasco. Enfermero de pediatría. Centro de Salud El Sardinero. Santander.

Silvia Bernardez Carracedo. Enfermera de Pediatría. CAP el Masnou, Barcelona.

13:00 h Mesa (Oficial): «Me siento segura y vacuno segura”.

Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y Matrona. Secretaria de ANENVAC.

15:30 h. Mesa (Oficial): ¿Estamos preparados para la gripe?.

Jose Antonio Forcada Segarra. Enfermero de Salud Pública. Presidente de ANENVAC.

Joaquín Coloma Ortiz. Enfermero. Director técnico del Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid.

16:30 h. Mesa (Oficial): VRS y Gripe

Modera: Rosa Sancho Martínez. Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa.

Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y Matrona. Secretaria de ANENVAC.

Marta Montejo Fernández. Pediatra de atención primaria en el centro de Salud de Rontegi en Barakaldo . Coordinadora de la Ruta Asistencial Integrada de Bronquiolitis Aguda de Osakidetza.

17:30 h. Mesa (Oficial): Presente y futuro en la prevención frente a la neumonía neumocócica.

Modera: Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y matrona. Secretaria de ANENVAC. 

José Yuste Lobo. Laboratorio Nacional de Neumococos del Instituto de Salud Carlos III .

Marina Moreno Collado. Enfermera de Atención Primaria en Madrid. Responsable de Vacunas y Responsable de Enfermería en el Centro de Salud Torres de la Alameda.

18:30 h. Mesa (Oficial): Vacunación en adultos y grupos de riesgo. El fenómeno de la Inmunosenescencia.

Rosa Sancho Martínez.  Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa. 

José Antonio Forcada Segarra. Enfermero de Salud Pública. Presidente de ANENVAC.

JUEVES 26 DE MAYO 

8:30-9:45 h  Talleres simultáneos:

Taller 1: Anafilaxia. Lo que tengo que saber para vacunar con seguridad. Acto de vacunación seguro.

Pablo Sánchez Ballesteros. Enfermero de la Unidad de Críticos del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. Editor del blog “Enfermería Tecnológica”.

Taller 2: El humor también inmuniza: bulos fuera, pero con humor.

Maria Pretel Aguilar. Antropóloga digital. Especialista en cultura material y de consumo. Viena.

Esteban Espinilla Hernández. Ilustrador y publicista freelance. Sevilla.

Rosa Sancho Martínez. Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa.

Taller 3: La gamificación, como técnica creativa para el aprendizaje en vacunas, jugamos y enseñamos.

Silvia Bernárdez Carracedo. Enfermera de Pediatría. CAP el Masnou, Barcelona.

Taller 4: ¿Cómo aprovechar internet y las redes sociales para mejorar la información en vacunas? 

Adrián Sarriá Cabello. Enfermero en Unidad de Atención Psiquiátrica Domiciliaria. Hospital Universitario de la Ribera (Valencia).

9:45-10:45 hComunicaciones Científicas.

Modera: Francisco Javier Pastor Gallardo. Enfermero. Presidente del Comité Científico del Congreso.

11:15-12:30 h  Mesa 1. Vivencias de la vacunación pandémica. Ni heroínas ni villanas.

Modera:  Montserrat Martínez. Enfermera. Jefa de servicio de medicina preventiva de la Agencia de salud pública de Cataluña.

Ponentes: 

  1. La visión de la Enfermera de Salud Escolar. 

Mónica Antolín Vicente. Enfermera referente de Vacunación del Centro de Salud de Gros. Osakidetza.

  1. La visión de la Enfermera de Atención Primaria en pediatría.

Salomé Aramburu Garate. Enfermera de pediatría. Centro de Salud de Zumarraga, 

Ana Bueno. Enfermera de pediatría. Centro de Salud de Egia. Osakidetza.

  1. La visión de la Enfermera de Atención Primaria en adultos. 

Mª José Arzuaga Iribarren. Enfermera de adultos. Centro de Salud Dumboa. Osakidetza.

  1. La visión de la Enfermera Gestora. 

Concepción Fernández Olmeda. Supervisora del Centro de Salud de Hondarribia. Osakidetza.

12:40-13.20: Acto Inaugural 

Dª Gotzone Sagardui Goikoetxea. Consejera del Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

Dª Inmaculada Moro Casuso. Subdirectora de Enfermeria de Osakidetza.

D. Eneko Goia Laso. Alcalde de Donostia

Representación Facultad de Enfermería

Dª Guadalupe Fontán Vinagre. Consejo General de Enfermería

Dª Pilar Lekuona Ancizar. Presidenta del Colegio de Enfermería de Gipuzkoa. 

Dª Rosa María Sancho Martínez. Presidenta del III Congreso. 

D José Antonio Forcada Segarra. Presidente de ANENVAC. 

Azucena Santillán García. Enfermera. Diplomada en Salud Pública, Máster de Gestión y Dirección de Enfermería y Doctora por la Universidad de Burgos. 

15:30h-17:00h  Mesa 2. Migrantes, refugiados, vacunas: adaptación del calendario. La globalización de las vacunas.

Modera: Inmaculada Sáez. Enfermera. Subdirección de Salud Pública de Alava.

Ponentes:

  1. Necesidades vacunales en campamentos de refugiados. El caso del Sáhara. 

Edurne Lizarazu Casamayor. Enfermera. JUAP del centro de Salud de Loiola. Osakidetza. Profesora asociada adjunta. Facultad de Medicina y Enfermería. EHU/UPV

  1. Vacunación covid fuera del primer mundo. International affaire.  

Juan Alfonso Martín Quintero. Enfermero de pediatría. Experto Universitario en Vacunas. Máster en ensayos clínicos. Coordinador de enfermería y ensayos clínicos del Instituto Hispalense de Pediatría. Sevilla. Profesor del Centro Universitario de Enfermería Cruz Roja. Sevilla.

  1. Calendarios adaptados y acelerados, población no vacunada, vacunación incorrecta y/o incompleta. Grupos de riesgo e inmunosenescencia.

Rosa María Sancho Martínez. Enfermera. Responsable de vacunas de Gipuzkoa. Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa.

  1. Estrategias y captación en población marginal. Desigualdades en salud. 

Lourdes Ochoa de Retana. Enfermera. Programa Paciente activo. Osakidetza.

17:00-18:30h 

Mesa 3. Actualízate, el calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida. 

Modera: Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y Matrona. Secretaria de ANENVAC. 

Ponentes:

  1. Vaya lío de meningococos ¿Por qué, cuándo, y cómo vacunar frente a meningitis?  

Mabel Bueno Juan. Enfermera del Consultorio Auxiliar Juan Llorens. Valencia.

  1. VPH en varones. Hacia la eliminación de otra enfermedad mediante vacunación. 

Raúl Ayala Velasco. Enfermero de pediatría. CS Sardinero, Santander.  

  1. Rotavirus: ¿Sólo vacunación del prematuro? 

Maite Gómez Pérez. Enfermera Especialista en Pediatría. Gerencia de atención primaria. León

  1. Gripe. ¿Gripe y Covid? 

Jose Antonio Forcada Segarra. Enfermero de Salud Pública. Presidente de ANENVAC.

VIERNES 27 DE MAYO

9:00-10:00h  Mesa 4. Comunicación, más allá de la alfabetización en vacunas.

Modera: Miguel Ángel Alcántara González. Enfermero de Atención Primaria. Sevilla.

Ponentes: 

  1. Dos perspectivas de una misma realidad. Una historia de superación, la vida después de la meningitis.

Cristina Regojo Balboa. Presidenta de la Asociación Española contra la Meningitis. Superviviente de meningitis. 

  1. La comunicación piedra angular de la prevención, el arte de comunicar, claves en la alfabetización en vacunas. 

Jose Antonio González Tamayo. Enfermero de pediatría. C.S. Don Benito Oeste. Badajoz.  

  1. La vacunación a través de los medios de comunicación, redes sociales, y Tecnologías de la Información y Comunicación TIC. Mitos, realidades y factor de impacto.

Carlos Mateos Cidoncha. Periodista y director de COM SALUD. 

10:00-11:00h  Mesa 5. Nuevos retos en vacunación: control de endemias y pandemias

Modera: José Antonio Forcada Segarra. Enfermero de Salud Pública. Presidente de ANENVAC.

Ponentes:

  1. ¿Estamos preparados para una nueva Pandemia? 

Julio Fernández Garrido. Enfermero. 

 Profesor del Departamento de Enfermería de la Universitat de València. Director de Gestión Sanitaria. Consellería de Sanidad Univer4sal y Salud Pública. Generalitat Valenciana.

  1. Afrontando nuevos retos en vacunación: la gestión vacunal en pandemia. 

Gloria Mirada Masip. Enfermera.  Doctora en Salud. Servicio Regional de la Agencia de Salud Pública de Catalunya en Lleida. Profesora asociada Universitat de Lleida.

11.30-12.00h  Conferencia: Epidemias, Pandemias, Enfermeras y Vacunación.

Manolo Solorzano Sánchez. Enfermero. Miembro de Eusko Ikaskuntza / Sociedad de Estudios Vascos. Académico de número de la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia – Bizkaiko Erizaintza Zientzien Akademia. ACEB – BEZA.

12:30-13.00h  Preguntas a las expertas. 

Modera: María Teresa Carceller Segura. Enfermera de pediatría. Centro de Salud de Benicarló. Castellón. 

Ponentes: 

Mª Carmen Vara Benlloch. Enfermera Especialista en Pediatría. Profesora en la Universidad Católica de Valencia.

Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera de Salud Pública y Matrona. Secretaria de ANENVAC.

Gloria Mirada Masip. Enfermera.  Doctora en Salud. Servicio Regional de la Agencia de Salud Pública de Catalunya en Lleida. Profesora asociada Universitat de Lleida.

Silvia Bernárdez Carracedo. Enfermera de Pediatría. CAP el Masnou, Barcelona.

Inmaculada Sáez López. Enfermera. Experta Universitaria en Vacunas. Responsable del Área de Vacunas. Servicio de Epidemiología en la Subdirección de Salud Pública y Adicciones de Álava (Gobierno Vasco)

13.00h

Acto de clausura y  Entrega de Premios. Presentación del IV Congreso ANENVAC 2021 

Presenta: Rosa Sancho Martínez. Presidenta del Congreso.

13:30-14:15h  Conferencia de clausura. La gestión emocional en la práctica enfermera.

María Anunciación Jiménez. Profesora de la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra.

Conclusiones del Congreso y clausura

Dª Pilar Lekuona Ancizar. Presidenta del Colegio de Enfermería de Gipuzkoa. 

D Francisco Javier Pastor Gallardo. Presidente del Comité Científico.

D José Antonio Forcada Segarra. Presidente de ANENVAC. 

  • Remitido COEGI
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Mayo 2022
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Tweets by GipuzkoaDigital

Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako III. Kongresuak datorren asteazkenean ekingo dio, Donostian, txertaketa hainbat aldetatik aztertuko duen programa zabal batekin

  • Maiatzaren 25etik 27ra bitartean gauzatuko da, Erizaintza aktiboa, txertaketaren buru lelopean, eta 13 mahai-inguru eta 4 tailer barne hartuko ditu programak, bai eta hitzaldi zientifiko eta aurkezpen ugari ere.
  • Gai hauek jorratuko dira, besteak beste: “Txertaketa, komunikabideen, sare sozialen eta informazioaren eta komunikazioaren teknologien bitartez”; “Mitoak, errealitateak eta eragin-faktorea”; “Pandemia garaiko txertaketako bizipenak. Ez heroiak ez bilauak”; “Txertoen globalizazioa”, eta “Txertaketaren arloko erronka berriak: endemiak eta pandemiak kontrolatzea” (programa erantsi da).
  • Kongresuaren inaugurazio ofiziala maiatzaren 26an izango da (osteguna), 12:40an, eta bertan izango dira Gotzone Sagardui Osasuneko sailburua eta Eneko Goia Donostiako alkatea.

Donostian, 2022ko maiatzaren 23an.- Datorren asteazkenean, maiatzaren 25ean, UPV/EHUren Carlos Santamaría Zentroan (Donostia) ekingo zaio Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako III. Kongresuari. Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako Elkarteak (ANENVAC) antolatuko du, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialaren (COEGI) eta UPV/EHUren Medikuntza eta Erizaintza Fakultatearekin elkarlanean. 

Erizaintza aktiboa, txertaketaren buru lelopean, maiatzaren 25ean, 26an eta 27an gauzatuko da kongresua, UPV/EHUren Carlos Santamaría Zentroan, Donostian. Programak aurkezpen, hitzaldi, tailer eta mahai-inguru ugari barne hartzen ditu, eta, horietan guztietan, hainbat alde eta ikuspegitatik aztertuko da txertaketa. Horretarako, izen handiko erizainek parte hartuko dute.

Kongresuaren inaugurazio ofiziala maiatzaren 26an izango da, 12:40an, eta bertan izango dira Gotzone Sagardui Eusko Jaurlaritzako Osasuneko sailburua; Eneko Goia Donostiako alkatea; José Antonio Forcada ANENVACeko presidentea; Pilar Lekuona COEGIko presidentea; Guadalupe Fontán, Erizaintzako Kontseilu Nagusiko Erizaintza Ikerketako Institutukoa; Inmaculada Moro, Osakidetzako Erizaintzako zuzendariordea; UPV/EHUko ordezkari bat –kongresuaren egoitza hartzen duen erakundea–, eta Rosa Sancho, antolakuntza-batzordeko presidentea, ANENVACeko presidenteordea eta COEGIko Txertaketa Batzordeko arduraduna.

Rosa Sanchok azpimarratu duenez, kongresuak ez du soilik COVID txertaketa landuko: “Gure helburua da pandemian zehar apur bat baztertuta geratu diren txertaketa guztiak berreskuratzea, hala nola arrisku handieneko egoerekin lotuta dauden helduen txertaketa eta beste herrialde batzuetatik datozen herritarren kudeaketa”. 

Antolakuntza-batzordeko presidenteak gogorarazi du, gainera, kongresuaren ardatz nagusi eta orokorra “erizainak txertaketan lider gisa duen eginkizun garrantzitsua” dela, txertaketa erizainari esker egin daitekeelako modu egokian. Halaber, azpimarratu du pandemiak argi eta garbi erakutsi duela zer-nolako garrantzia duten txertoek haien bidez prebenitu daitezkeen gaixotasunak kontrolatzeko”. Horri dagokionez, pandemiak erakutsi digun beste alderdi bat nabarmendu du; hain zuzen ere, “komunikazioa garrantzitsua dela egia zientifikoa argi eta garbi eta gardentasunez helarazteko”.

Horiek guztiak aintzat hartuta, Erizaintzaren eta Txertoen Espainiako III. Kongresuan, 13 mahai-inguru eta 4 tailer egingo dira, bai eta hitzaldi eta aurkezpen zientifikoak ere, izen handiko erizainen eskutik (programa erantsi da).

Gai hauek jorratuko dira, besteak beste: “Txertaketa, komunikabideen, sare sozialen eta informazioaren eta komunikazioaren teknologien (IKT) bitartez. Mitoak, errealitateak eta inpaktu-faktorea”; “Nola baliatu Internet eta sare sozialak txertoen inguruko informazioa hobetzeko?”;“Migranteak, errefuxiatuak, txertoak: egutegia egokitzea. Txertoen globalizazioa”; “Bizitza osoko txertaketa-egutegi erkidea”; “Pandemia garaiko txertaketako bizipenak. Ez heroiak ez bilauak”, eta “Txertaketaren arloko erronka berriak: endemiak eta pandemiak kontrolatzea”.

Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas COEGI Donostia San Sebastián

COEGICongreso Nacional de Enfermería y Vacunas COEGI Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián

Sade eta Hilton akordio batera iritsi dira Arte Ederrak eraikinari erabilera emateko: Curio bildumako hotel bat hartuko du 2024tik aurrera

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 10 mayo 2022 / Publicado en Empresas y Negocios
foto @GipuzkoaDigital Sade eta Hilton akordio batera iritsi dira Arte Ederrak eraikinari erabilera emateko: Curio bildumako hotel bat hartuko du 2024tik aurrera
  • Esteban Basterretxea Badiola, SADE Taldeko zuzendari nagusia, pozik azaldu da hiriko eraikinik esanguratsuenetako bat den hau jarduerara itzuliko delako. Gainera, ilusioz agertu da hitzarmena Hiltonen Curio zigiluarekin sinatu izanagatik, enpresaren hotel berezienak hartzen baititu barne.
  • Hitzartutako frankizia ereduari esker, SADEk hotelaren kudeaketa bere gain hartu eta bere markaren helburuari eutsiko dio: gozamenerako esperientziak eskaintzea Donostiako kultura-eszenarekin duen loturatik abiatuz.
  • Establezimendu berriak 82 logela, taberna eta jatetxea izango ditu, baita beste zerbitzu eta espazio batzuk ere.

Sade eta Hilton akordio batera iritsi dira Arte Ederrak eraikinean Curio bildumako hotel bat zabaltzeko 2024an. Hitzartutako frankizia ereduari esker, SADEk hotelaren kudeaketa bere gain hartu eta bere markaren helburuari eutsiko dio: gozamenerako esperientziak eskaintzea Donostiako kultura-eszenarekin duen loturatik abiatuz.

Esteban Basterretxea Badiola, SADE Taldeko zuzendari nagusia, pozik azaldu da hiriko eraikinik esanguratsuenetako bat den hau jarduerara itzuliko delako. Gainera, ilusioz agertu da hitzarmena Hiltonen Curio zigiluarekin sinatu izanagatik, enpresaren hotel berezienak hartzen baititu barne. Era berean, Basterretxeak PHG Hotels & Resorts aholkularitza-enpresaren ahalegina eskertu nahi izan du, akordio hau lortzeko funtsezkoa izan baita.

Curio Collection by Hilton esponentzialki hazi da aurten Europa osoan, eta irekiera berriak izan ditu Lisboan, Madrilen, Santorinin, Krakovian, Londresen eta Reykjaviken. Egun, Hiltonek 25 hotel ditu zabalik edo garapenean Espainian, bederatzi marka desberdinekin: Hilton Barcelona Diagonal Mar, Hilton Garden Inn Sevilla eta Canopy by Hilton Madrid Castellana, Iberiar Penintsulan ‘Hilton bizimodua’ duen lehen hotela.

SADE y Hilton llegan a un acuerdo para que el Bellas Artes acoja un hotel de la colección Curio, que abrirá sus puertas en 2024

  • Esteban Basterretxea Badiola, director general del Grupo SADE, ha mostrado su satisfacción por devolver a la actividad al Bellas Artes, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Además, ha expresado su ilusión por firmar la nueva apertura con el sello Curio de Hilton, que engloba a sus proyectos más singulares.
  • Este modelo de franquicia permite a SADE asumir la gestión del hotel y mantener su propósito de marca; ofrecer experiencias de disfrute desde su vínculo centenario con la escena cultural de la ciudad. 
  • El nuevo hotel contará con 82 habitaciones, bar y restaurante, además de otros servicios y espacios.

SADE y Hilton han llegado a un acuerdo para que el Bellas Artes acoja un hotel de la colección Curio, que abrirá sus puertas en 2024. Las negociaciones han concluido con un modelo de franquicia que permite a SADE asumir la gestión del hotel y mantener su propósito de marca; ofrecer experiencias de disfrute desde su vínculo centenario con la escena cultural donostiarra. 

Esteban Basterretxea Badiola, director general del Grupo SADE, ha mostrado su satisfacción por devolver a la actividad al Bellas Artes, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Además, ha expresado su ilusión por firmar la nueva apertura con el sello Curio de Hilton, que engloba a sus proyectos más singulares. De igual forma, Basterretxea ha querido agradecer el esfuerzo de la consultoría PHG Hotels & Resorts, clave para la consecución de este acuerdo.

Curio Collection by Hilton ha crecido exponencialmente este año en toda Europa, con nuevas aperturas en Lisboa, Madrid, Santorini, Cracovia, Londres y Reykjavik. Actualmente, Hilton tiene 25 hoteles abiertos o en desarrollo en toda España bajo nueve marcas distintas, incluidos el Hilton Barcelona Diagonal Mar, el Hilton Garden Inn Sevilla y el recién inaugurado Canopy by Hilton Madrid Castellana, el primer hotel con el ‘estilo de vida Hilton’ en la Península Ibérica.

  • Remitido y foto https://infotres.com/es/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 mayo 2022
  • foto portada https://GipuzkoaDigital.com
BellasArtes_Urbieta
BellasArtes_Urbieta. Remitido y foto https://infotres.com/es/

SADE y Hilton

Donostia San SebastiánSADE y HiltonSADE y Hilton llegan a un acuerdo para que el Bellas Artes

Donostia San Sebastián, «PARA DENUNCIAR Y EXIGIR LA RETIRADA DE LAS DOS DEMANDAS, por ahora, DE DESAHUCIO PRESENTADAS EN NOVIEMBRE CONTRA DOS FAMILIAS de ATEGORRIETA»

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 11 diciembre 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA

LAS PLATAFORMAS INQUILINOS AZORA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU BENTA-BERRI CONVOCAMOS RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL MIÉRCOLES 15 A LAS 11:00 ante la nueva sede I.V-AZORA, en la Plaza Pinares, junto al cine Trueba (Gros)

PARA DENUNCIAR Y EXIGIR LA RETIRADA DE LAS DOS DEMANDAS, por ahora, DE DESAHUCIO PRESENTADAS EN NOVIEMBRE CONTRA DOS FAMILIAS de ATEGORRIETA POR FINALIZACIÓN DE CONTRATO E IMPAGO DE RENTAS DE ALEJANDRA, FAMILIA MONOPARENTAL VULNERABLE CON CUATRO HIJOS MENORES Y RECEPTORA DE LA RGI QUE TIENE FIJADO EL DESAHUCIO PARA EL 3 DE MARZO.

Este viernes nos hemos reunido con los grupos municipales para informarles de esta situación y, en cumplimiento de nuestra moción aprobada en el pleno de septiembre, que la corporación intermedie con I.V.-Azora, no solo para evitar la subida impagable del 33% de los seis inquilinos con los contratos finalizados, sino para impedir estos desahucio y otros que puedan venir por finalización de contratos y/o impago de rentas de inquilinos-as vulnerables.

Donostia y Gipuzkoa, desde el otoño de 2015, son ciudad y territorio libres de desahucios de familias con ingresos precarios a manos de bancos y/ fondos de inversión.

En la anterior rueda de prensa denunciábamos que I.V-AZORA había enviado, desde julio, SEIS BUROFAXES a inquilinos-as con ingresos modestos de las viviendas de ATEGORRIETA anunciándoles el vencimiento de sus contratos, que finalizaban entre agosto y noviembre, ofreciéndoles uno nuevo con un 33% DE SUBIDA IMPAGABLE sobre los que están abonando, que oscilan entre los 750 euros a 900. De no aceptar, tendrían que DESALOJAR las viviendas alquiladas sin reformar ni amueblar.

Ante la negativa de estos seis inquilinos, que siguen pagando la renta y no las abandonan, en noviembre I.V-AZORA ha presentado la primera DEMANDA POR FINALIZACIÓN DE CONTRATO contra la esposa de IÑAKI, ambos miembros de la Junta directiva de la AVV INQUILINOS AZORA, cuyo contrato era el primero en finalizar el 31 de agosto de los cinco restantes.

Y, a continuación, ha interpuesto la demanda por impago de alquileres a ALEJANDRA, familia monoparental con cuatro hijos menores, que como consecuencia del COVID, desde marzo de 2020, dejó de pagar la renta de una vivienda interior sin reformar por la que paga 890 euros de alquiler. Ha venido acumulando impagos debido a que alterna el cobro de la RGI con empleos precarios.

A la rueda de prensa acudirán los afectados-as, representantes institucionales, ciudadanía y organizaciones sociales.

SÍ, SE PUEDE

Tweets by STOPdonostia

INQUILINOS AZORA, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRU BENTA-BERRI PLATAFORMOK PRENTSAURREKO-ELKARRETARATZEA DEITZEN DUGU, DATORREN ASTEAZKENEAN 11:00etan, I.V-AZORAren egoitza berriaren aurrean, Pinudi plazan, Trueba (Gros) zinemaren ondoan

Oraingoz, 
ATEGORRIETAKO KONTRATUA AMAITZEAGATIK BI FAMILIAREN AURKA AURKEZTU DITUZTEN KALERATZE DEMANDAK SALATZEKO ETA BERTAN BEHERA GERA DAITEZELA ESKATZEKO, ETAALEJANDRA, GURASO BAKAR, LAU SEME-ALABADUN ETA DSBEREN ONURADUNA DEN FAMILIA ZAURGARRIAREN AURKA MARTXOAREN 3RAKO FINKATU DUTEN ETXEGABETZEA GELDITZEKO.

Ostiral honetan udal taldeekin bildu gara egoera horren berri emateko, eta, iraileko osoko bilkuran onartutako mozioa betez, korporazioak bitartekari lana egin dezala 
I.V.-Azorarekin, ez bakarrik sei maizterrei aplikatu nahi dieten %33ko igoera ordainezina saihesteko, baizik eta etxegabetze horiek eta kontratuak amaitzeagatik eta/edo maizter kalteberen errentak ez ordaintzeagatik etor daitezkeen beste batzuk saihesteko.


Donostia eta Gipuzkoa, 2015eko udazkenetik, bankuek eta/edo inbertsio-funtsek eskatutako diru-sarrera prekarioak dituzten familien etxegabetzerik gabeko hiri eta lurralde dira.

Aurreko prentsaurrekoan salatu genuen I.V-AZORAk, uztailaz geroztik, SEI BUROFAX bidali zizkiela ATEGORRIETAKO etxebizitzetako diru-sarrera apalak zituzten maizterrei, abuztua eta azaroa bitartean amaitzen zitzaizkien kontratuen epemuga iragarriz. Hauei %33KO ALOKAIRU IGOERA ORDAINEZINA ZEKARREN kontratu berria eskaini zien, 750 eta 900 euro bitarteko oinarriari igoera aplikatuz, altzaririk gabeko eta erreformatuta ez dauden etxebizitzengatik.

Sei maizter horiek errenta ordaintzen jarraitzen dute eta ez dituzte etxebizitzak utziko. Hori dela eta, azaroan I.V-AZORAk KONTRATUA AMAITZEAGATIKO lehen DEMANDA aurkeztu du IÑAKIren emaztearen aurka, biak INQUILINOS AZORA AUZO-ELKARTEAren Zuzendaritza Batzordeko kideak, bere kontratua sei hoien artean amaitzen zen lehenengoa baitzean, abuztuaren 31ean.

Eta, ondoren, alokairuak ez ordaintzeagatiko demanda jarri dio ALEJANDRAri, lau seme-alaba adingabe dituen guraso bakarreko familiari, zeinak, COVID delakoaren ondorioz, 2020ko martxotik, etxebizitza baten errenta ordaintzeari utzi ziona. Ez ordaintzeak pilatu zaizkio, DSBEa kobratzea enplegu prekarioekin tartekatzen duelako.

Prentsaurrekoan, kaltetuak, erakundeetako ordezkariak, herritarrak eta gizarte-erakundeak izango dira.

BAI, AHAL DA.

  • Remitido STOP Desahucios Donostialdea
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Diciembre 2021
  • Fotos https://GipuzkoaDigital.com
VPO DE LASARTE-ORIA EN RIESGO DE DESAHUCIO
VPO DE LASARTE-ORIA EN RIESGO DE DESAHUCIO
STOP Desahucios Donostialdea
Tweets by GipuzkoaDigital
Donostia San SebastiánSTOP Desahucios Donostialdea

En Donostia, librería PRESTE JUAN, “Face to Facebook: Una temporada en El Manicomio Global”

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 15 noviembre 2021 / Publicado en Empresas y Negocios
En Donostia, librería PRESTE JUAN, “Face to Facebook: Una temporada en El Manicomio Global”

Curioso título del libro adquirido en la librería esotérica PRESTE JUAN de Donostia San Sebastián, Parte Vieja San Juan Kalea, 11.

Chema, nos comenta que el libro en cuestión, de Gustavo Dessal, se está convirtiendo en objeto de culto y que se está vendiendo muy bien, trata de temas abordados a partir del discurso psicoanalítico y la ficción literaria, los cuales son leídos por miles de seguidores que tiene el autor domingo a domingo en Facebook, en definitiva sobre el “amor, la locura, la política, las tecnologías, el presente distópico, las nuevas subjetividades, los extravíos del goce, el mundo desorbitado, una civilización mutante, incierta y no pocas veces amenazadora. El conjunto de estos trabajos trazan los rasgos fundamentales del paradigma contemporáneo, que da forma tanto a nuevos fenómenos sociales como a los padecimientos de quienes se dirigen al psicoanalista buscando una respuesta al desasosiego de vivir.” 

Charlamos tranquilamente con Chema, propietario de la librería PRESTE JUAN desde 1995, sobre el paradigma de La Parte Vieja Donostiarra a modo de “ejemplo”, es decir, cómo ha podido cambiar tanto un barrio en apenas 26 años, periodo que lleva abierta, que ya es mucho decir, su librería esotérica.

Y es que en estos 26 años La Parte Vieja ha pasado de tener colas en las tiendas de discos de CD´s que había en el barrio, a ver cómo el Kiosco de periódicos del Boulevar, junto a Mayor Kalea, lleva cerrado con un monto de revistas viejas en su pequeño escaparate desde antes de la pandemia, de cómo periódicos de papel tienen que ofrecer mediante antiguas cartillas Cuberterías de acero inoxidable a precios bajos, mientras que en el mismo día y publicación, promocionan que se compre en el pequeño comercio local,  ayudados por organismos políticos que pagan esa publicidad para promocionar las tiendas de cercanía.

De cómo los bares han cambiado de manos aunque siguen con el mismo nombre, del cambio producido por el turismo, casi inexistente en los años 1990. Nadie se podía imaginar en esos años que hablaríamos de clientes locales y extranjeros y menos de que se iban a realizar campañas pagadas, también con los impuestos de la ciudadanía, para atraer al cliente local a los bares del barrio.

La Iglesia de San Vicente sigue abierta libremente, no así la Basílica de Santa María que ahora cobran la entrada y tristemente Las Carmelitas Descalzas venden por 3,5 millones de euros la iglesia y su huerto.

De las tiendas que han desaparecido de toda la vida, desde la de semillas Elósegui a aquella mítica “Colchonería Mauri”.

Y para concluir disfrutamos comprobando que se puede mantener un negocio abierto como Preste Juan y gozar de él en una ciudad tan excelente, fantástica, portentosa, prodigiosa, estupenda, extraordinaria, magnífica, soberbia, admirable, fascinante… en definitiva maravillosa como la nuestra: Donostia San Sebastián.

Más información sobre PRESTE JUAN en La Parte Vieja Donostiarra en www.PresteJuan.com

Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com 14 Noviembre 2021

Fotos https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Preste Juan
Preste Juan
There is nothing to show here!
Slider with alias agency-slider not found.

Donostia librería PRESTE JUAN

Donostia librería PRESTE JUANDonostia San Sebastiánlibrería PRESTE JUAN

De vuelta a casa, Maialen Chourraut ha ofrecido su primera rueda de prensa en Donostia San Sebastián junto al consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 29 julio 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
BasqueTeam Maialen Chourraut medalla de plata en Tokio
  • Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • Bingen Zupiria anuncia un proyecto para construir un canal de aguas bravas en Usurbil y propone poner el nombre de Maialen Chourraut

De vuelta a casa, Maialen Chourraut ha ofrecido su primera rueda de prensa en Donostia-San Sebastián junto al consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria. En la comparecencia también han participado Olatz Legarza, coordinadora de Basque Team, y Xabier Etxaniz, entrenador de Maialen Chourraut.

La palista de Lasarte, y becada del Basque Team, logró el martes la medalla de plata en la final K1 de piragüismo eslalon de los Juegos Olímpicos de Tokio. Anteriormente Chourraut ya había ganado la medalla de bronce en Londres y la de oro en Río.

Chourraut se ha mostrado feliz y agradecida ante los medios de comunicación reunidos en Donostia.

Por su parte, el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha felicitado a la piragüista de Lasarte por todo el trabajo realizado. Además, ha adelantado que el Gobierno Vasco tiene sobre la mesa un proyecto para construir un canal de aguas bravas en Usurbil, en el río Oria, en la zona de la presa de Orbeldi.

Se trata de un proyecto que impulsarán las federaciones de piragüismo de Euskadi y Gipuzkoa y que apoyarán la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco. Las obras comenzarán a principios de 2022 y se prevé que finalicen en 2023. Zupiria ha adelantado que propondrá al resto de instituciones que el canal se llame Maialen Chourraut, «una deportista de gran nivel, que ya es un mito, y creemos que realmente es un nombre ideal para el canal de aguas bravas».

Bingen Zupiria felicita a Maialen Chourraut por su medalla de plata en Tokio y la piragüista de Basque Team se muestra feliz y agradecida ante los medios de comunicación

  • Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.comb 29 JULIO 2021

Maialen Chourraut

There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

Basque Team

aguas bravas en UsurbilBasque TeamDonostia San SebastiánMaialen Chourraut

En Donostia San Sebastián Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887” restaurante, de estreno.

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 15 julio 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
  • Donostia San Sebastián 14 Julio 2021

Hoy, ha abierto sus puertas el Hotel Villa Katalina by Intur en Urdaneta kalea, 10, junto a la Catedral del Buen Pastor, con vistas a Hondarribia kalea, al edificio de Correos y al “Buen Pas”.

A escasos metros de LA CRUZ DE LA PAZ, extraída de una pieza de 800 kilos de alabastro, obra de Chillida, regalo que hizo el artista universal donostiarra a la Catedral del Buen Pastor en su centenario en 1997.

Justo en frente de LA CRUZ DE LA PAZ, a 1.000 metros en línea recta, visible, se encuentra la Basílica de Nuestra Señora del Koro en plena Parte Vieja de Donostia San Sebastián.

El Hotel Villa Katalina by Intur está ubicado en el centro histórico y comercial de Donostia, junto a la zona de Reyes Católicos, el Mercado de San Martín, Loiola Kalea, a un paso de Plaza Gipuzkoa, La Concha… para descubrir caminando todos lo barrios de Donostia, Gros, Egia, El Antiguo, Amara y hasta Aiete.

Un hotel diferente, elegante, sofisticado, funcional y muy actual, con un encanto singular.

En su interior y rodeado de una amplia terraza y modernas cristaleras se encuentra el restaurante “RUA 887”, que es el segundo restaurante de Antonio Belotti en Donostia.

Villa Katalina by Intur es el segundo hotel en Donostia San Sebastián de la cadena Hoteles Intur, muy próximo a Villa Victoria by Intur, inaugurado en 2018, San Bartolomé kalea, 13.

Comercios de la zona como Antigüedades “La casa de María Luisa”, Rosi Lasarte, o “Barriola 1928”, desde estas líneas, le querían trasladar a Iñaki Oyarzabal, director de los Hoteles Intur de Donostia San Sebastián, sus felicitaciones en el día la inauguración.

Curiosamente, Montse, gerente de la Pastelería Oiartzun, en el Bulevard donostiarra, esquina Mayor Kalea, se sumaba a dicha felicitación para todo el equipo del nuevo Villa Katalina by Intur.

  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”

https://www.intur.com/hotel-villa-katalina-san-sebastian/

Tweets by hotelesintur
  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
  • Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”
    Hotel Villa Katalina by Intur y “RUA 887”

Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com

Fotos y vídeo https://GipuzkoaDigital.com

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Julio 20021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTOS https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
  • Hotel Villa Katalina by Intur y RUA 887

Noticia patrocinada por https://www.covylsa.com

Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián Hotel Villa Katalina by InturHotel Villa Katalina by InturRUA 887Villa Victoria by Intur
  • 1
  • 2
  • 3

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 31st 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA

    RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL VIERNES 31 DE MARZO A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SABADELL en el 21 de la Avdª Libertad de Donostia

    STOP DESAHUCIOS E INQUILINOS AZORA...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarras

    TXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste

    Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospi...
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo