- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, fotos y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Diciembre 2020
El segundo integrante de la dotación ha podido ser rescatado en buen estado
Donostia, 30 de diciembre de 2020
Recursos de la Ertzaintza y servicios de emergencia han rescatado a primera hora de esta mañana el cuerpo sin vida de un ertzaina que se ha precipitado de forma accidental en un vehículo policial al río Urumea esta madrugada. El segundo integrante de la patrulla ha podido salir del agua y se recupera en un hospital.
El suceso ha ocurrido a las 3.30 horas de la madrugada a la altura del puente María Cristina. En circunstancias que se investigan un coche patrulla de Protección Ciudadana de la Ertzain-etxea de Donostia, modelo Seat León, se ha precipitado al río con los dos agentes de la patrulla en su interior.
De inmediato, se han movilizado recursos de emergencia para realizar el rescate. Uno de los agentes, de la 28ª Promoción y de servicio en prácticas, ha podido salir del vehículo y llegar a tierra con ayuda de los primeros recursos de auxilio. Ha sido evacuado a un hospital y se recupera del accidente.

El segundo agente ha quedado en el interior del coche, que se ha sumergido en el agua. Poco antes de las nueve de la mañana ha podido ser recuperado el cuerpo sin vida del agente desaparecido. Se trata de un ertzaina de la 19ª Promoción, de 47 años de Donostia, y que conducía el vehículo en el momento del suceso.
En las labores de rescate han participado recursos de Protección Ciudadana y de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, Bomberos, Guardia Municipal, Cruz Roja y Atención de Emergencias del Gobierno Vasco. El vehículo policial ha sido recuperado del agua después con una grúa de gran tonelaje.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, fotos y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Diciembre 2020


Ante el nuevo siniestro provocado por las obras del Metro en la calle Zubieta, el movimiento vecinal Satorralaia exige la paralización total de las obras. El socavón de hoy ha aparecido hacia las 7’30h de la mañana bajo la calzada de la calle Zubieta y tiene un volumen considerable de más de 30 m3. Se ha producido junto al lugar del siniestro del pasado 5 de junio en el edificio nº8 de la calle Zubieta, siniestro provocado por la perforación del túnel bajo la playa de la Concha. Según ha explicado un técnico de la obra al responsable de construcción de ELA, es posible que el agujero haya existido ahí desde el pasado mes de junio sin que fuera localizado por el georadar.
Para Satorralaia, los graves problemas que vienen sucediendo en las obras demuestran la insensatez de este proyecto que se ha diseñado además con un evidente desconocimiento y desconsideración respecto a los riesgos de desestabilizar el subsuelo del centro urbano y del barrio de Amara asentados sobre los arenales fluvio-mareales de la ciudad.
Este nuevo socavón pone asimismo totalmente en cuestión las medidas adoptadas por ETS para afrontar los problemas de desestabilidad del terreno provocados en esta zona por la perforación del túnel bajo la Concha: en efecto, de nada han servido las inyecciones de lechada de hormigón que vienen haciendo desde el mes de agosto desde los voladizos en el subsuelo de la playa, a pesar de que llevan gastados 7 millones de euros en inyecciones de lechada de hormigón, según afirmaciones del consejero Arriola en respuesta a una pregunta parlamentaria sobre los sobrecostes de la obra.
Satorraiala emplaza tanto al Gobierno Vasco como al Ayuntamiento a escuchar el clamor popular de las miles de personas que se manifestaron el pasado sábado en Donostia para poner freno a este proyecto considerado absolutamente innecesario, despilfarrador de recursos y perjudicial para la ciudad por una gran parte de la población.
- Remitido: satorralaia.wordpress.com Movimiento vecinal Satorralaia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Noviembre 2020
- Vídeo y foto de https://GipuzkoaDigital.com
- Más información sobre la manifestación de 14 11 2020 en Donostia: https://gipuzkoadigital.com/satorralaia/
Satorralaiak metroaren obrak erabat geldiaraztea eskatzen du
Gaur goizean Metroaren obrak Zubieta kalean eragindako ezbehar berria dela eta, eraikuntza-lanak erabat geldiaraztea eskatzen du Satorralaia bizilagunen mugimenduak. Gaurko zuloa Zubieta kalearen galtzadan agertu da goizeko 7’30ak aldera eta 30 metro kubiko baino bolumen handiagoakoa izan da. Joan den ekainaren 5ean Kontxako hondartzaren azpiko tunelaren zulaketak Zubieta kalearen 8. eraikinean eragindako ezbeharraren tokitik oso hurbil gertatu da. Obrako teknikari batek ELAko eraikuntza sektoreko arduradunari emandako azalpenaren arabera, oso litekeena da zulo hori joan den ekainaz geroztik hor egotea, georradarak lokalizatua izan gabe. Gaurko ezbeharraren argazkiak atxikita bidaltzen ditugu.
Satorralaiaren ustez, gertaera larri hauek argi eta garbi erakusten dutenez, Donostiako ibai-marea lur hareatsuen gainean eraikita dauden hiriaren erdialdeko eta Amara auzoko lurpea desegonkortzeko arriskua aintzak hartu gabe eta izugarrizko ezjakintasunarekin diseinatu da zentzugabekeriazko proiektu hau .
Zulo berri honek erabat zalantzan jartzen du, halaber, ekaineko ezbeharraren ondotik ETSek Kontxako tunelaren zulaketa-lanekin kalteturiko zonalde honetan sortutako ezegonkortasun arazoak ustez konpontzeko martxan jarritako neurrien eraginkortasuna: izan ere, ezertarako ez dute balio izan, antza denez, joan den abuztuaz geroztik boladizoetatik Kontxako lurpera egiten ari diren porlan-iniekzioek, lan “gehigarri” hortan 7 Milioi euroko gainkostua jada xahutu dutelarik, Arriola sailburuak duela gutxi legebiltzarrean aitortu duenez.
Joan den larunbatean Donostiako kaleetan egindako manifestazioan milaka herritarrek proiektu behargabeko, xahutzaile eta kaltegarri hau hau gelditzearen alde egindako aldarrikapena entzun dezatela eskatzen die Satorralaiak Eusko Jaurlaritzari nahiz Udaletxeari.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
Y paralización definitiva.
Una manifestante nos recordaba parte de la letra de la preciosa canción de Esclarecidos. “Un Agujero En El Cielo: “(Nunca vuelvas a pensar que lo nuestro no tiene solución, porque vamos a excavar un agujero en el cielo)” y así estamos en Donostia, con un gran agujero excavado bajo la calle Urbieta que no sabe nadie a donde va, en plena pandemia, con muchos autónomos desesperados por no saber ni cómo van a pagar el próximo recibo al final de este mes.”
Mostramos un vídeo resumen de esta manifestación convocada por Satorralaia, que recordemos, siempre se ha opuesto a la pasante desde el principio, mucho antes de los graves problemas surgidos en la ejecución de la obra al descubrir agua y arena bajo La Concha.
“La pandemia que estamos pasando ha demostrado la carencia que tiene la Sanidad Pública en sistemas de protección, mientras esto, ¿Quién paga toda esta obra del Metro-Topo?” Se preguntaba y concluía otro manifestante.

- Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Noviembre 2020

- SATORRALAIA
Sobre la una y media de la tarde la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, ha rescatado a una persona que se había caído al agua mientras pescaba en la Punta de Monpas, de la localidad Guipuzcoana. El varón, de 44 años, se había quedado bloqueado en una zona rocosa de muy difícil acceso.
La Ertzaintza ha movilizado medios aéreos y marítimos para dar inicio al operativo, el rescate se producido por parte del personal de grúa del helicóptero que ha descendido hasta el lugar donde se encontraba la víctima. Esta ha sido trasladada a la playa de la Zurriola donde ha sido valorada por parte de profesionales de Osakidetza, no siendo necesario su traslado a ningún centro sanitario.
- Donostia/ San Sebastián, una persona es rescatada por la Unidad de Vigilancia y Recate de la Ertzaintza tras quedar atrapado en un acantilado
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Octubre 2020
- Remitido
- FOTO redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com


- Remitido
- FOTO redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
VICTORIA SE QUEDA EN BENTA BERRI.
TESTA-BLACKSTONE RETIRA EL MARTES LA DEMANDA DE DESAHUCIO TRAS LLEGAR A UN ACUERDO .
Alokairu, Stop Desahucios e Inquilinos Azora comunicamos que queda desconvocada la concentración del domingo 18 a las 12:00 en Benta Berri
Pero ponemos en valor que ha sido gracias a las numerosas denuncias con concentraciones que venimos convocando ante la Delegación del Gobierno Vasco desde que en julio pasado los FONDOS BUITRES interpusieron la demanda de desahucio por el impago de 4 meses de alquiler de Victoria y, sobre todo, por el anuncio de la CONCENTRACIÓN para este domingo y la actuación del PIQUETE ANTIDESAHUCIOS para el miércoles 21 para impedir su desalojo. Estas acciones han terminado de doblegar las garras de estos depredadores y obligarles a proponer en la tarde del viernes al abogado de Victoria un ACUERDO por el que solicitan el SOBRESEIMIENTO, la RETIRADA DE LA DEMANDA DE DESAHUCIO, la renovación de la prórroga actual de su contrato que finaliza el próximo 30 de noviembre. Sigue pendiente la reubicación en un apartamento que sí pueda pagar y, en cuanto a la deuda generada por los impagos objeto de la demanda, se fija un prorrateo en función de los modestos ingresos que percibe.
Este pulso que hemos ganado, después de 14 meses de lucha, nos permite afrontar con más fuerza el impedir los posibles desahucios por impago del alquiler de otros vecinos-as. que, como Victoria, han envejecido en el barrio, que ahora son pensionistas o viudas con menos ingresos o familias con hijos a cargo, victimas económicas de esta feroz pandemia que no puedan pagar los altísimos alquileres “PROTEGIDOS” de esta VPO, que rondan los 800 euros.
Y sobre todo estar más fuertes y unidos para afrontar en julio de 2028 la liberalización de estos alquileres tasados e IMPEDIR LA SUBIDA DE LOS MISMOS EN FUNCIÓN DE LOS PRECIOS DE MERCADO, que TESTA Y BLACKSTONE vienen imponiendo en Madrid y Barcelona y que están provocando una oleada de desahucios.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO.
FONDOS BUITRES KANPORA
- Remitido stopdesahucios andoain
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 octubre 2020
- “El poder de las Redes Sociales.” nota de la redacción de https://GipuzkoaDigital.com
- Foto https://GipuzkoaDigital.com
VICTORIA BENTA BERRIN GERATUKO DA
TESTA-BLACKSTONEK ETXEGABETZE ESKAERA ASTEARTEAN ERRETIRATUKO DU, AKORDIO BATERA IRITSI ONDOREN
Efectivos de la Ertzaintza han detenido durante la madrugada de hoy, miércoles, en Donostia a un varón de 19 años de edad, acusado de un presunto delito de lesiones.
Alrededor de las dos de esta madrugada una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por Donostia al llegar a la altura del Paseo Duque de Mandas ha escuchado gritos, aproximándose hacia la zona de donde provenían y comprobando que se estaba produciendo un altercado en la calle en el que había varias personas involucradas.
Los implicados en la contienda han sido identificados al mismo tiempo que observaban que uno de ellos tenía un corte sangrante en un brazo, que al parecer le había causado otro de los allí presentes con un objeto cortante en el transcurso de la discusión que habían mantenido. Dado el alcance de la lesión que presentaba, el herido ha tenido que ser evacuado a un centro hospitalario y acto seguido se ha procedido a la detención del agresor acusado de un presunto delito de lesiones.
El arrestado ha sido trasladado a dependencias policiales para llevar a cabo los trámites necesarios y luego ser puesto a disposición judicial.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Septiembre 2020
Un tuitero nos comentaba el muy curioso e interesante número 385 de JULIO-AGOSTO 2019 de la revista ROCKDELUX, que a modo de -Cápsula del tiempo- se encuentra en el Kiosco de prensa cerrado que hay junto al ayuntamiento de Donosti. Junto a otros ajados ejemplares de revistas de hace más de 15 meses, de cuando Woody Allen subido en un Mercedes, rodó su peli por la Parte Vieja, en julio de 2019.
La revista ROCKDELUX se despidió de sus lectores en mayo de este año 2020, después de más de treinta años en los kioscos de prensa.
“No es un Rolex o un Cartier, como los que salían anunciados en los suplementos publicitarios de los barrios de Donostia, a tarifa oficial, que publicaban los periódicos de papel de hace ya varias décadas, pero tiene mucho valor para los aficionados a la buena música.”
En ese número se veía, se leía y disfrutaba en formato de papel bien impreso de entre otros temas:
“MADONNA. Activismo y latineo con la superdiva original. MADONNA Una fiesta de activismo, latineo y champán.
DR. JOHN La personalidad criolla de Nueva Orleans.
JANE BIRKIN Una ventana abierta al mundo.
KATE TEMPEST Estas palabras matan capitalistas.
DISCOS CRÍTICAS:
EDUARD ALTABA, LORENA ÁLVAREZ, ANDERSON .PAAK, APARTAMENTOS ACAPULCO, ATENCIÓN TSUNAMI, BAD MONGOS, CATERINA BARBIERI, THE BEASTS, BEYONCÉ, BIG / BRAVE, A.A. BONDY, SIMON BONNEY, BTS, CALEXICO, BILL CALLAHAN, RAYNALD COLOM, MICHEL CLOUP DUO, THE DREAM SYNDICATE, EVOL, TERRIE EX, JOHN FERDINANDO, FISH NARC, THE FLAMING LIPS, FONTAINES D.C., MITCHELL FROOM, GAMBARDELLA, LOS GANGLIOS, RHIANNON GIDDENS, GOA, MICHEL GODARD, TIM HECKER, HOLLY HERNDON, ANNI HOGAN, HOLYWATER, PETER HOWELL, INVERNADERO, IRON & WINE, YVES JARVIS, CARLY RAE JEPSEN, DAMIEN JURADO, ANGELIQUE KIDJO, KRONOS QUARTET, STEVE LACY, ALEX LAHEY, JENS LEKMAN, KELSEY LU, MADONNA, ENRIC MONTEFUSCO, KEVIN MORBY, MORRISSEY, STEVIE NICKS, NIÑO DE ELCHE, ANNIKA NORLIN, ELA ORLEANS, PÁJARO SUNRISE, LE PARODY, PAULINE EN LA PLAYA, PETER PERRETT, EL PETIT DE CAL ERIL, PLAID, LA POLLA RECORDS, PRIMAL SCREAM, MIQUI PUIG, PUTOCHINOMARICÓN, ALIM QASIMOV, CRISTINA QUESADA, ROMBO, AARON RUX, SCHOOLBOY Q, SIMON SCOTT, SHURA, BRUCE SPRINGSTEEN, STUART A. STAPLES, DEXTER STORY, SUNN O))), ANNI B SWEET, TAMARYN, PAULA TEMPLE, THÉRÈSE, HAYDEN THORPE, ORIOL TRAMVIA, FRANCESCO TURRISI, TYLER, THE CREATOR, VAGO SAGRADO, MAHSA VAHDAT, MARJAN VAHDAT, KEN VANDERMARK, FAYE WEBSTER, JAMILA WOODS, YOLA, “HANNA. SEASON 1”, “MONDOSONORO. 25 AÑOS”, “NIGERIA 70. NO WAHALA: HIGHLIFE, AFRO-FUNK & JUJU 1973-1987”.
REEDICIONES: LOS HERMANOS CUBERO, F.U.S.E. JOHN COLTRANE, CARE OF THE COW, IAN CRAUSE, INFINITE SPIRIT MUSIC, STEVE REID AND THE LEGENDARY MASTER BROTHERHOOD, STEREOLAB, CHUCK BERRY, RAY CHARLES
CONCERTS CRÍTICAS:
DEAD CAN DANCE (20 mayo, BARTS, Barcelona; foto), PHILIP GLASS (21 mayo, Palau de la Música, Barcelona), ELDER ONES (22 mayo, Centro Cultural Manuel Benito Moliner, Huesca), DOM FLEMONS (23 mayo, Centre Cívic Casa Golferichs, Barcelona), ELI KESZLER + BROKEN ENGLISH CLUB (24 mayo, CaixaForum, Barcelona), ICTUS ENSEMBLE, COLLEGIUM VOCALE GENT, SUZANNE VEGA (27 mayo, Palau de la Música, Barcelona), PETER CASE (28 mayo, Colegio de la Abogacía, Bilbao), ORLANDO JULIUS & THE HELIOCENTRICS (1 junio, La Nau, Barcelona), STEVE FORBERT (4 de junio, Teatro Fernán Gómez (Americana Music), Madrid), RYAN BINGHAM (6 junio, Kafe Antzokia, Bilbao), PETER PERRETT (11 junio, El Sol, MADRID), EX:RE (15 junio, Casa de Llotja de Mar (Momentos Alhambra), Barcelona), JOAN AS POLICE WOMAN (16 junio, Razzmatazz 3, Barcelona), LITTLE STEVEN AND THE DISCIPLES OF SOUL (17 de junio, Apolo, Barcelona)
Y ADEMÁS…
Edit: NARCISO IBÁÑEZ SERRADOR. Visto y no visto: CHRISTIAN MARCLAY. Festivales: Primavera Sound, Paraíso, Tomavistas, O Son do Camiño. Cine: JIM JARMUSCH, JONAH HILL, DEXTER FLETCHER, KEN RUSSELL. Series TV: NICOLAS WINDING REFN, “Juego de tronos”, “Chernobyl”, “Black Summer”… Cómics: CEESEPE, LAURA PÉREZ, GEOF DARROW… Libros pop: BEASTIE BOYS, BILLIE HOLIDAY, PUTOCHINOMARICÓN, BRIAN WILSON… Libros: DONAL RYAN, JHUMPA LAHIRI, DAVE EGGERS, GONZALO MAIER, SERGI PÀMIES. Fuera de juego: ROKY ERICKSON, DR. JOHN. Versus: PHIL OCHS.”
–
“Que la banda de txistularis de Donosti rescate ese número histórico y lo salve del olvido, se trata de una de las mejores revistas musicales que han existido en el estado.” Nos comentaba el tuitero. Que se preguntaba cuántas erratas habrán pasado por este Kiosco de prensa, cuántos madrugones, cuánta vida y sin embargo de la COVID 19 ni idea, pues el Kiosco echó el cierre mucho antes de la pandemia que nos azota actualmente.
Y las enormes erratas superlativas que no han pasado por él, por estar ya cerrado el Kiosco, como la errata que salió en una entrevista a un concejal donostiarra subido en la cubierta de un teatro, la entrevista la publicó en twitter el mismo concejal del ayuntamiento de Donosti. La foto era enorme, pero más grande era el baile de miles de euros, que decía generaba la cultura, en la entrevista. Y así es, hoy día en la prensa de papel se da más importancia a la foto enorme que al texto farragoso y de relleno que le acompaña.
Las fotos del Kiosco cerrado están realizadas el día 23 de septiembre de 2020, en pleno Zinemaldia, con una carpa publicitaria enfrente, en la cual se ofrecía la degustación de algún producto gastronómico y en el que una azafata recordaba que “para probar el producto tienes que llevar la mascarilla puesta”.
En Donosti está cambiando todo, si tienes tú o tu empresa, terreno para construir pisos estás salvado, también si tienes la suerte de que hace 21 años te tocara un piso de VPO el cual ahora puedes vender el derecho de superficie y seguir viviendo aunque sea en el extrarradio, esperando la jubilación.
Si algún día derriban el Kiosco de prensa junto al ayuntamiento de Donosti, por favor, “que salven y se conserve ese número de ROCKDELUX 385 que sigue en su escaparate, como si fuera las mismas vidrieras de la Sainte Chapelle de París”.
- Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Septiembre 2020
- Fotos @HiperlocalSnSn en Twitter
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- En homenaje y reconocimiento a la profesión, coincidiendo con el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona y por acuerdo unánime de los grupos políticos municipales.
- La Plaza de las Enfermeras / Erizain Plaza se ubica en un lugar tan emblemático como es la terraza inferior del Palacio de Exposiciones y Congresos del Kursaal.
- La inauguración oficial ha contado con la participación del alcalde de la ciudad, Eneko Goia y representación de los diferentes grupos políticos municipales, así como de la profesión enfermera en Gipuzkoa.
Donostia-San Sebastián, 23 de septiembre de 2020.- Esta mañana ha tenido lugar en San Sebastián la inauguración oficial de la denominada Plaza de las Enfermeras, nomenclatura que pretende ser un homenaje de la ciudad a la profesión que, en 2020, conmemora el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona.
En una ubicación privilegiada, en las terrazas del Kursaal de San Sebastián, la ahora denominada Plaza de las Enfermeras constituye un punto emblemático en la vida social y cultural de la ciudad, muy visitado y transitado por donostiarras y visitantes.
Su denominación se acordó unánimemente por parte de los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de San Sebastián, cuyos representantes han asistido esta mañana a la inauguración oficial que ha contado con la intervención del alcalde de la ciudad, Eneko Goia.
En su discurso, el primer edil ha subrayado que “no costó nada que los grupos políticos del Ayuntamiento nos pusiéramos de acuerdo a la hora de designar a este rincón de la ciudad con el nombre de Plaza de las Enfermeras. Este es el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona, y qué mejor que este reconocimiento a una profesión y a una función social con la que todos, absolutamente todos y cada uno de nosotros, tenemos alguna relación en algún momento”.
Eneko Goia ha solicitado asimismo a los asistentes “un reconocimiento a las enfermeras, por supuesto, y a todos los y las profesionales sanitarios y sociosanitarios que estáis desarrollando un trabajo encomiable para cuidarnos a todos y todas nosotras. Un fuerte aplauso para ellas y ellos”, ha dicho.
Dirigiéndose a las enfermeras, el alcalde de San Sebastián ha recordado que “vuestra función va más allá de la labor sanitaria: sois psicólogas, empatizáis con el enfermo, hacéis guardias nocturnas, ponéis ánimo y consuelo, sois compañeros y compañeras, acompañantes, vitalistas, entendéis al que sufre, ilumináis en la oscuridad… Con la inauguración de esta plaza –ha concluido-, esta ciudad reconoce una profesión que es una de las más nobles y sacrificadas y, gracias a la cual, nuestras penas son un poco más llevaderas”.
Asimismo, durante la inauguración oficial de la plaza, en representación de las enfermeras y enfermeros de Gipuzkoa, han intervenido, Oihana Fernández, enfermera del Hospital Universitario Donostia; Oihana Etxabe, matrona en el C.S. Zarautz; la secretaria provincial del Sindicato de Enfermería SATSE en Gipuzkoa, Pilar Mendia; y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), Pilar Lekuona.
Todas ellas han agradecido a los grupos políticos municipales, al alcalde de San Sebastián y a los responsables del Kursaal el gesto con la profesión al otorgar el nombre de Plaza de las Enfermeras a uno de los espacios de la ciudad. Asimismo, han subrayado que, “si bien somos conscientes de que no es en absoluto momento para celebraciones porque las enfermeras y la ciudadanía no lo están pasando bien a causa de la pandemia, la inauguración de la plaza en este sencillo acto culmina un proceso que se inició antes de la llegada de la COVID-19 y que supone un homenaje a toda la profesión”.
2020, Año Internacional de la Enfermera y la Matrona
En lo que respecta a la situación de la profesión y coincidiendo con su Año Internacional, han recordado en sus intervenciones que las enfermeras de Euskadi, del Estado y de todo el mundo “compartimos preocupaciones sobre formación, problemas de plantilla, apoyos inadecuados. No se nos permite desplegar todas nuestras competencias, contamos con pocas o nulas oportunidades de desarrollar nuestro liderazgo, así como de ocupar roles directivos e influir en la política en general”, han dicho.
En esta línea han subrayado que, como enfermeras y matronas, “uno de los retos más importantes que tenemos ante nosotras es el de involucrarnos en la vida social y política de la comunidad. También es necesaria una mayor presencia de enfermeras y matronas en los órganos de gestión de las organizaciones; así como una mayor humanización de las organizaciones en las que trabajamos”.
Frente a ello han recordado que invertir en enfermeras consigue un triple impacto: “mejora la salud de la ciudadanía, apoya el desarrollo económico y promociona la igualdad de género”.
Las enfermeras y matronas –han concluido-, “lideramos los cuidados, somos profesionales competentes, autónomas y resolutivas. Y es hora de que nos lo creamos. Es hora de que ocupemos el sitio que merecemos”.
El acto, con aforo limitado a causa de la pandemia, ha contado asimismo con la asistencia del presidente del Sindicato de Enfermería SATSE, Manuel Cascos; el director-gerente del Kursaal, Iker Goikoetxea; representantes de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU; el director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que se celebra estos días, José Luis Rebordinos; así como de enfermeras y enfermeros guipuzcoanos.//
- Remitido COEGI, texto y vídeo 2
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com foto y vídeo 1.
- 23 Septiembre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Dos menores detenidos por robo en una farmacia de Donostia
Esta mañana la Ertzaintza ha detenido en la capital guipuzcoana a dos menores por el robo de dos cajas registradoras en una farmacia.
Los hechos se han producido alrededor de las dos y media de esta madrugada en una farmacia ubicada en el barrio donostiarra de Bentaberri. Tras saltar la alarma de intrusión de la botika, varios recursos de la Ertzaintza se acercaban al lugar y comprobaban que la persiana y puerta de acceso al establecimiento se encontraban manipuladas. Asimismo en el interior se observaba la falta de dos cajas registradoras que se encontraban en el mostrador y daños en su estructura. Tras realizar una inspección por las inmediaciones, las dos cajas sustraídas eran localizadas a escasos metros ocultas tras unos setos sin que hubieran sido abiertas.
Al mismo tiempo, otra patrulla localizaba en las cercanías a dos jóvenes indocumentados que intentaban ocultarse de la policía en unos soportales. Los sospechosos eran trasladados a dependencias policiales para ser identificados y, tras visionar las cámaras de seguridad de la farmacia, procedían a su detención como presuntos autores del robo en la farmacia.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Septiembre 2020
Un detenido y dos investigados por robo con violencia a un viandante en Errenteria
La Ertzaintza ha detenido esta madrugada en Errenteria a un joven de 24 años por arrebatar la cadena a un viandante y causarle lesiones. Asimismo, otros dos de 20 y 27 años han sido imputados por los mismos hechos.
Poco antes de las dos de esta madrugada agentes de la Ertzaintza recibían la llamada de un particular informando sobre un altercado entre varias personas en el barrio Iztieta de Errenteria.
A su llegada al lugar, los agentes han observado un forcejeo entre cuatro individuos, uno de los cuales, al percatarse de su presencia, se ha acercado a ellos. Esta persona les informa que, cuando pasaba cerca de los otros tres, éstos han llamado su atención ofreciéndole drogas. Al no acceder a ello, uno ha intentado sustraerle el bolso y, ante su imposibilidad por la resistencia que ha ofrecido, le ha sustraído la cadena de plata que llevaba colgada al cuello, provocándole diversos rasguños en el cuello, recibiendo también golpes y puñetazos en otras partes del cuerpo.
Tras inspeccionar los alrededores, un agente ha localizado la cadena sustraída detrás de un arbusto, la cual ha sido devuelta a la víctima. El presunto autor de los hechos ha sido detenido por un robo con violencia y a los otros dos acompañantes se les han abierto diligencias en calidad de investigados por su participación en los hechos.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Septiembre 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y fotos.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Septiembre 2020
El Consorcio Palacio Miramar-Miramar Jauregi Partzuergoa ha hecho entrega esta mañana de las llaves del Palacio a Centro Kursaal, quien asume a partir de ahora la gestión de este espacio único y de extraordinario valor histórico de la ciudad de San Sebastián.
El Consorcio Palacio Miramar-Miramar Jauregi Partzuergoa, entidad del sector público, participada por el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, renovó en junio la concesión para la utilización del edificio por 20 años más. Y hoy se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre el Consorcio y el Centro Kursaal, por el que este último, asume la gestión del Palacio para la realización de actividades culturales y la celebración de congresos, convenciones, actos y eventos diversos que potencien la riqueza y la imagen de San Sebastián y de Gipuzkoa, así como de la Comunidad Autónoma de Euskadi, generando actividad que atraiga personas y que aporte valor añadido al entorno, tanto económico como de conocimiento.

En el acto han participado, el consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco y presidente del Consorcio Palacio Miramar, Bingen Zupiria; el Diputado General de Gipuzkoa y presidente del Centro Kursaal, Markel Olano; el Alcalde de Donostia-San Sebastián y vicepresidente del Centro Kursaal, Eneko Goia; y el director-gerente del Centro Kursaal, Iker Goikoetxea.
El consejero Bingen Zupiria, ha destacado la importancia de este acuerdo: “Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián nos hemos puesto de acuerdo para dar un nuevo impulso al Palacio Miramar. A partir de ahora, este emblemático edificio va a contar con una gestión contrastada y exitosa como es la del Kursaal; además, Donostia va a ganar un nuevo espacio para la cultura, para el conocimiento y para la celebración de actos, congresos y eventos”.
Kursaal, experiencia y conocimiento
La colaboración del Kursaal se sustenta en su gran y exitosa experiencia en la gestión de la actividad cultural y congresual avalada por una trayectoria de más de veinte años. El conocimiento y la experiencia del equipo que conforma la sociedad Kursaal contribuirán al objetivo de que el Palacio de Miramar acoja una mayor actividad, y es previsible que surjan sinergias y eficiencias fruto de compartir recursos especializados y de la aplicación de procesos comerciales comunes sobre dos edificios cuyo posicionamiento comercial puede resultar complementario.
Enclave único
El Palacio Miramar, que ha albergado durante décadas una actividad cultural y social diversa siendo por ejemplo la conocida sede de los cursos de Verano de la UPV, Eusko Ikaskuntza o Jakiunde, fue también ubicación de Musikene hasta 2016. Tras el traslado del Centro Superior de Música del País Vasco a su nuevo edificio en Ibaeta, se genera una oportunidad para desarrollar nuevas actividades de alto interés que enriquezcan el territorio.
Iker Goikoetxea, director gerente del Kursaal ha destacado el “gran valor histórico” del Palacio Miramar y su “inmejorable ubicación en la ciudad”: “Ello le dota de un gran potencial como vehículo tractor de eventos y la asunción por parte de Kursaal de este espacio confiere al destino de Donostia, Gipuzkoa y Euskadi de una fantástica oportunidad para fortalecer nuestro posicionamiento en el codiciado ámbito de los congresos y las convenciones”.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y fotos.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Septiembre 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agentes de la Ertzaintza han detenido durante la madrugada de hoy, martes, en Donostia a dos varones de 50 y 27 años de edad, tras ser sorprendidos robando en un comercio al que habían accedido fracturando una cristalera.
Poco antes de las dos de esta madrugada la Ertzaintza ha sido alertada de la posible comisión de un robo en un establecimiento comercial ubicado en Amara-Berri. Una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por la zona se ha aproximado al lugar confirmando que el cristal de la puerta de acceso a la tienda estaba fracturado y observando que en ese momento un vehículo abandonaba el lugar precipitadamente, por lo que han salido en persecución del mismo.
El turismo en el que viajaban los sospechosos ha podido ser interceptado en las inmediaciones identificando a sus ocupantes, dos varones de 50 y 27 años de edad. Tras confirmar su participación en dicho robo con fuerza ambos han sido detenidos y acto seguido trasladados a dependencias policiales para llevar a cabo los trámites pertinentes, antes de ser puestos a disposición judicial.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Septiembre 2020
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la madrugada de ayer, sábado, a un varón de 18 años de edad, después de golpear a otro joven en la vía pública utilizando un cinturón. La víctima precisó de asistencia sanitaria tras sufrir una brecha en la cabeza. A un acompañante del arrestado, que también participó en los hechos, se le han incoado diligencias en calidad de investigado.
La agresión tuvo lugar pasadas la una y media de la madrugada en la calle Matia de la capital donostiarra. Según la denuncia presentada ante la Ertzaintza, cuatro personas, entre ellas una mujer y tres varones, se cruzaron con otros dos individuos, los cuales empezaron a increparles. Seguidamente, uno de éstos, que portaba un cinturón enrollado en una mano, golpeó con el citado complemento a los tres chicos causando una lesión sangrante en la cabeza a uno de ellos y contusiones a los otros dos.
Una patrulla en funciones de protección ciudadana de la Ertzaintza, después de ser alertada de la agresión, se personó en lugar confirmando que una de las víctimas presentaba una brecha en la cabeza. Una ambulancia le trasladó a un centro sanitario ya que, precisaba de puntos de sutura. Los otros dos amigos de éste, también tenían diversos golpes y dolores. Ante tales circunstancias, el presunto agresor fue arrestado mientras que a su acompañante, de 19 años, se le han abierto diligencias como investigado por su participación en los hechos llegando, al parecer, a amenazar con esgrimir un arma blanca.
El arrestado fue presentado en el Juzgado en la misma mañana de ayer, sábado.
Donostia, beste gazte bati zauriak egin dizkio buruan gerriko batekin jota
Ertzainek 18 urteko gizonezko bat atxilotu zuten atzo, larunbata, goizaldean, beste gazte bat kalean gerriko batekin jo ondoren. Biktimak osasun-laguntza behar izan zuen, buruan ebakia egin baitzion. Arrastatu duten gaztearekin zihoan beste gazte batek ere parte hartu zuen erasoan, eta eginbideak ireki dizkiote ikertu gisa.
Erasoa goizaldeko ordu bat eta erdiak aldera gertatu da Donostiako Matia kalean. Ertzaintzan jarritako salaketaren arabera, lau pertsona, emakume bat eta hiru gizon, beste bi pertsonarekin gurutzatu ziren kalean, eta hauek agiraka hasi zitzaizkien. Jarraian, horietako batek hiru mutilak jo zituen eskuan kiribilduta zeraman gerrikoarekin, eta haietako bati ebakia egin zion buruan eta beste biei, berriz, ubeldurak egin zizkien.
Ertzaintzako herritarren babeserako patruila bat, erasoaren berri izan zuenean, adierazitako lekura hurbildu zen, eta egiaztatu zuen biktimetako batek ebakia zuela buruan. Anbulantzia batek eraman zuen zauritua osasun-zentrora, suturako puntuak behar baitzituen. Zaurituaren beste bi lagunek ere kolpeak eta mina zituzten. Egoera horren aurrean, ustezko erasotzailea arrastatu egin zuten, eta harekin zihoan 19 urteko beste gazteari eginbideak ireki dizkiote ikertu gisa, erasoan parte hartu baitzuen, dirudienez, arma zuri batekin mehatxu eginez.
Arrastatu duten gaztea atzo, larunbata, goizean, eraman zuten epaitegira.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Septiembre 2020
La víctima ha sido arrestada posteriormente en el hospital tras mostrarse agresivo y causar daños
Agentes de la Ertzaintza han detenido en la madrugada de hoy, jueves, en la capital donostiarra a un varón de 40 años de edad, como presunto autor de un delito de lesiones con arma blanca. El arrestado, al parecer tras una discusión con la víctima, le ha provocado un corte en el rostro con una navaja precisando de su evacuación en ambulancia al hospital. Se da la circunstancia de que el herido, una vez en el centro sanitario, se ha comportado de manera violenta llegando a lanzar un objeto contra una trabajadora y causar desperfectos en el mobiliario y en el equipamiento, por lo que también ha sido detenido.
Alrededor de las dos y media de la madrugada, la Ertzaintza ha sido alertada de una pelea en el Paseo de Francia. Una patrulla en funciones de protección ciudadana desplazada al lugar ha localizado a un varón, que presentaba un corte sangrante de varios centímetros de longitud en la cara. De inmediato, se ha solicitado una ambulancia para asistirle. Este ha relatado que acababa de verse implicado en un altercado con tres hombres. Uno de ellos finalmente le había agredido con una navaja, antes de marcharse de allí. Ante las heridas sufridas, la víctima ha sido trasladada al Hospital de Donostia.
Dotaciones policiales de la Ertzaintza han iniciado la búsqueda del presunto autor interceptando unos minutos después a dos individuos en la Plaza Bilbao, uno de los cuales se correspondía con la descripción física del agresor. Después de realizar las comprobaciones pertinentes y serle incautada una navaja, que portaba en un bolsillo del pantalón, se ha procedido a su detención por un delito de lesiones con arma blanca.
Actitud violenta en el hospital
Desde el complejo sanitario se ha requerido la presencia de la Ertzaintza poco antes de la cuatro debido a que el herido por arma blanca, de 31 años, se encontraba agresivo y causando daños en la zona de urgencias. Una patrulla ha constatado que éste estaba retenido por el personal de seguridad siendo informada de que, de repente, se había puesto violento llegando a ocasionar desperfectos en el mobiliario de una de las dependencias, un monitor de ordenador y un tensiómetro. Además, había lanzado un objeto que había alcanzado a una sanitaria causándole una erosión en un brazo. Por tales motivos, ha sido trasladado a dependencias policiales en calidad de detenido.
Ambos arrestados, que cuentan con antecedentes, serán puestos a disposición judicial cuando queden concluidas las correspondientes diligencias.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Septiembre 2020
- Lasala Plaza Hotelak, 802 Yoga Studio-rekin elkarlanean, Yoga Mornings ekimena abiarazi du. Esperientzia berri honi esker, yoga saioez eta gosari osasungarriez gozatuko dute parte-hartzaileek hoteleko terrazan, Kontxako badiara begira.
- Gaur izan da lehen saioa, eta hiru egingo dira astero irailean zehar
- Hotelak hau bezalako esperientzia berdingabeak eskaini nahi dizkie bezeroei; kulturarekin, gastronomiarekin eta ongizatearekin lotutako ekimen aberasgarriak, hain zuzen
Lasala Plaza Hotelak, 802 Yoga Studio-rekin elkarlanean, Yoga Mornings ekimena abiarazi du. Esperientzia berri honi esker, yoga saioez eta gosari osasungarriez gozatuko dute parte-hartzaileek hoteleko terrazan, Kontxako badiara begira. Gaur izan da lehen saioa, eta hiru egingo dira astero irailean zehar.
Yoga saioak 60 minutukoak dira, esperientzia lasaigarri horretaz gozatu ahal izateko, 7:45etik aurrera, eguna argitu ahala. 802 Yoga Studiok gidatutako jardunean indarra, malgutasuna eta oreka landuko dituzte parte-hartzaileek, diziplina honek onura ugari eskaintzen baititu.
Gainera, saioaren ondoren, gosariaz gozatu eta elkar ezagutzeko aukera izango dute. Ariketa fisikoa egin ondoren gorputza ondo elikatzeko moduko gosaria prestatuko du Lasala Plaza hoteleko lantaldeak, karbohidratoak, proteinak eta detox zukua barne. Elikagai guztiak hotelean bertan prestatzen dituzte, azukrerik erantsi gabe.
Saioetan parte hartzeko beharrezkoa da izena ematea, 30 euroren truke, info@802yogastudio.com emailera idatziz.
SADE taldeko hotel honek hau bezalako esperientzia berdingabeak eskaini nahi dizkie bezeroei; kulturarekin, gastronomiarekin eta ongizatearekin lotutako ekimen aberasgarriak, hain zuzen ere, baita donostiar gizartearen tradizioarekin, historiarekin eta balioekin erlazionaturiko ekintzak ere.
- Remitido y Fotos: www.infotres.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Septiembre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
La experiencia de practicar yoga con las mejores vistas de Donostia
- Lasala Plaza Hotel, en colaboración con 802 Yoga Studio, ha puesto en marcha la iniciativa Yoga Mornings, una propuesta inédita en Donostia para disfrutar de una sesión de yoga y un desayuno saludable en la propia terraza del hotel, frente a la bahía de La Concha
- Hoy se ha celebrado la primera sesión, que se repetirá tres veces por semana durante todo el mes de septiembre
- Esta iniciativa se enmarca en la vocación del hotel donostiarra de ofrecer experiencias únicas a sus huéspedes, y que se completa con actividades gastronómicas y culturales que les permiten una enriquecedora inmersión en la cultura vasca
Lasala Plaza Hotel, en colaboración con 802 Yoga Studio, ha puesto en marcha la iniciativa Yoga Mornings, una propuesta inédita en Donostia para disfrutar de una sesión de yoga y un desayuno saludable en la propia terraza del hotel, con impresionantes vistas a la bahía de La Concha. Hoy se ha celebrado la primera sesión, que se repetirá tres veces por semana durante todo el mes de septiembre.
802 Yoga Studio ha preparado una sesión que incluye una sesión de yoga mientras sale el sol, a las 7,45 horas, de 60 minutos de duración. En ella se ejercitará fuerza, flexibilidad y equilibrio, entre los muchos beneficios que aporta la práctica de esta disciplina.
Los asistentes a la sesión tendrán oportunidad de disfrutar de un rato de conversación e intercambio de experiencias durante el desayuno, preparado por el equipo de Lasala Plaza Hotel. Ha sido ideado para aportar al cuerpo los elementos necesarios tras una sesión de ejercicio, incluyendo una combinación de carbohidratos y proteínas, además de un zumo detox. Todos los elementos son preparados en el propio hotel, y están libres de azúcares añadidos.
Es imprescindible la reserva de plaza, que tiene un coste de 30 euros y se realiza a través de la cuenta de correo info@802yogastudio.com
Esta iniciativa se enmarca en la vocación del hotel, perteneciente al Grupo SADE, de ofrecer experiencias únicas a sus huéspedes, y que se completa con la oferta de actividades gastronómicas y culturales que les permiten una enriquecedora inmersión en la tradición, historia y valores de la sociedad donostiarra. Y al mismo tiempo, actividades como estas Yoga Mornings quieren invitar a los donostiarras a disfrutar de un espacio privilegiado reservado habitualmente a los clientes del hotel.
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer a tres varones, uno de ellos menor de edad, por su presunta implicación en una agresión con arma blanca ocurrida el pasado miércoles en la localidad de Hernani.
Alrededor de las ocho de la tarde del pasado miércoles, día 26, en el parque de la calle Garzia Goldaraz de Hernani un varón fue agredido por varias personas recibiendo patadas, puñetazos y también sufrió dos heridas con arma blanca. Un viandante que trató de mediar en el altercado recibió un corte en la mano, y a continuación los agresores huyeron, esta misma persona dio aviso a Sos Deiak 112. Poco después, llegaron al lugar agentes de la Policía Local de Hernani que asistieron al herido, hasta la llegada de la ambulancia que le trasladó al Hospital de Donostia, e identificaron a varios testigos.
La Ertzaintza se encargó de la investigación de este delito y ayer fueron detenidos tres de los presuntos implicados en esta agresión, un menor de 17 años y dos varones, de 35 y 42 años. La investigación sigue abierta y no se descartan más arrestos.
Los detenidos han sido puestos a disposición judicial esta mañana.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Agosto 2020
Detenido por robar en una vivienda de Donostia San Sebastián
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer a un varón por robar en una vivienda del barrio de Ulia en Donostia.
Hacia las cuatro y cuarto de la madrugada de ayer, viernes, una central de alarmas dio aviso a la Ertzaintza ya que había saltado la alarma de intrusión en una vivienda del barrio de Ulia en Donostia. Los dotaciones policiales desplazadas a esta dirección inspeccionaron el lugar y comprobaron que no había nadie en la casa, pero si encontraron a una persona oculta en el interior del coche de los vecinos de la vivienda de al lado. El sospechoso al verse descubierto echó a correr pero fue rápidamente interceptado y se procedió a su arresto. Según se pudo constatar la ventana de la casa había sido forzada.
El detenido, de 31 años y con antecedentes policiales, fue puesto ayer al mediodía a disposición judicial.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Agosto 2020

Donostia, detenido por portar un teléfono móvil robado
Agentes de la Ertzaintza han detenido, esta madrugada en la capital guipuzcoana, a un varón de 21 años de edad acusado de un delito de robo con fuerza en vivienda habitada. El sospechoso se encontraba en posesión de un teléfono móvil que había sido sustraído, el pasado día 20, durante el robo en una vivienda de la calle Aldapa de la misma ciudad.
Pasadas las tres de esta madrugada, una patrulla de la Ertzaintza, que realizaba labores de protección ciudadana por el centro de la capital guipuzcoana, era informada de que varios individuos se habían colado en una carpa que se había colocado en la Plaza de la Bretxa, al parecer con intención de robar.
Personada en el lugar indicado, junto con otra dotación policial, los ertzainas se apostaban a la espera de que los sospechosos salieran de la carpa con el fin de sorprenderlos. Así, poco después tres individuos lo hacían, de manera que los agentes les daban el alto y les pedían que se tumbaran en el suelo.
Dos de los individuos lo hacían de inmediato, pero el tercero intentaba huir, siendo interceptado por uno de los ertzainas. Tras identificarlo como un varón de 21 años de edad, los agentes encontraban en su poder un teléfono móvil. Los agentes realizaban una serie de labores para confirmar el origen del aparato, lo que les permitía confirmar que este teléfono había sido sustraído, el pasado día 20, durante el robo perpetrado en una vivienda de la calle Aldapa.
Por este motivo, los ertzainas procedían a la detención del sospechoso bajo la acusación de un delito de robo con fuerza en vivienda habitada, para acto seguido trasladarlo a dependencias policiales.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Agosto 2020
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Agosto 2020
Agentes de la Ertzaintza han detenido, esta pasada madrugada en la capital guipuzcoana, a dos varones de 19 y 23 años de edad acusados de un delito de robo con violencia. Presuntamente, en compañía de un tercer individuo que conseguía huir, asaltaban a un varón en la calle Paseo de Bizkaia, sobre las cinco menos cuarto de esta mañana, para robarle violentamente un collar de oro que era posteriormente recuperado.
Sobre las cinco menos cuarto de esta mañana, un particular se ponía en contacto con la Ertzaintza para dar cuenta de que tres individuos le habían agredido, en el Paseo de Bizkaia de la capital guipuzcoana, y le habían robado un collar de oro que portaba. Asimismo, en su llamada facilitaba una descripción de los presuntos ladrones.
Tras ser informadas por radio de este suceso, varias patrullas de la Ertzaintza se movilizaban hacia la zona en que se había producido el robo. Así, una de ellas informaba que momentos antes había detectado, a escasos cien metros del Paseo Bizkaia, la presencia de tres individuos cuya descripción coincidía plenamente con la facilitada por la víctima. Al ver el vehículo policial, los tres individuos habían echado a correr en distintas direcciones.
Instantes después, otra patrulla informaba de que acababa de ver a uno de los individuos en las cercanías de un centro comercial cercano al lugar del robo, por lo que poco después otra patrulla lo localizaba e interceptaba. Mientras esto ocurría, otra dotación policial se había dirigido al Paseo de Bizkaia y había contactado con la víctima.
Instantes después, una de las patrullas que estaba recorriendo la zona cercana al lugar del robo localizaba e interceptaba también a otro de los sospechosos en la Plaza Eibar.
Por todo ello, tras reunir a los sospechosos e identificarlos como dos individuos de 19 y 23 años de edad, y después de realizar las oportunas comprobaciones, los ertzainas procedían a su detención bajo la acusación de un delito de robo con violencia. Poco después, los agentes encontraban en poder de uno de ellos un collar de oro que coincidía plenamente con el sustraído.
En este momento, la investigación sigue abierta con el fin de identificar y arrestar al tercer implicado en el robo.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Agosto 2020
Los agentes han recuperado los objetos sustraídos al ser localizados en un pabellón abandonado
Donostia, la Ertzaintza detiene a los autores del robo de varias escopetas y carabinas de unos trasteros del barrio de Añorga
Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer domingo en la capital guipuzcoana a dos jóvenes de 19 y 18 años, por su presunta implicación en el robo de tres escopetas del calibre 12 y otras cuatro carabinas , además de 2 bicicletas entre otros objetos, perpetrado el pasado día 13 de agosto en el interior de dos garajes del barrio de Añorga-errotaburu. Los agentes montaron un dispositivo de seguimiento en torno a uno de los acusados que había sido identificado unos días antes por la posible sustracción de varias bicicletas y localizaron los objetos robados en un pabellón abandonado en el barrio de Añorga.
La Ertzaintza tuvo conocimiento el pasado viernes mediante la interposición de una denuncia de la comisión de un presunto delito de robo cometido en el interior de dos garajes sitos en el barrio de Añorga-errotaburu. El denunciante se percató en la tarde del pasado día 13 que las ventanas de los garajes se encontraban manipuladas y las puertas estaban abiertas echando en falta diversos objetos entre ellos; tres escopetas del calibre 12 semiautomáticas, cuatro carabinas de aire comprimido y una caja que contenía 500 cartuchos. Asimismo, se denunció la sustracción de dos bicicletas, una de montaña y otra de paseo de color rojo, una caja fuerte, una maleta y diverso material de pesca.
El pasado día 15, agentes de la Ertzaintza identificaron a un varón de 19 años en la Avenida Tolosa al ser requeridos ante la existencia de que el citado individuo se encontraba intentando sustraer bicicletas estacionadas en la vía pública. Ante la falta de credibilidad que aporto el varón, los agentes procedieron a la ocupación de la bicicleta que portaba el joven. Dos horas más tarde, otra patrulla de seguridad ciudadana identifico al acusado en otra bicicleta con una cesta negra y una bolsa de aparejos por el paseo Errotaburu, reconociendo que la bicicleta que portaba no era suya y que la había cogido porque necesitaba desplazarse hasta Añorga. Ante estas manifestaciones, los agentes procedieron a la ocupación de la bicicleta y a su imputación.
Sobre las cuatro y media de la madrugada del domingo, un particular informó a la Policía Vasca que un varón estaba intentando abrir unos trasteros sitos en la calle Amasorrain, dándose a la fuga al ser observado, tomando dirección Añorga. Los agentes desplazados al lugar localizaron al sospechoso de 19 años con diversas heridas que se podían corresponder con las sufridas al caerse mientras huía del lugar. El joven viajaba a bordo de una bicicleta de color rojo que coincida con la sustraída el pasado día 13 del citado garaje y además portaba unos guantes y un casco que habrían sido sustraídos del interior de un vehículo. El joven fue trasladado a dependencias policiales para realizar una correcta identificación y proceder a su imputación en los actos referidos, siendo posteriormente puesto en libertad.
Ante las sospechas que esta persona pudiera ser uno de los autores del robo cometido en los garajes y que pudiera estar en posesión de las armas desaparecidas, se procedió a realizar un dispositivo de seguimiento con agentes no uniformados. Sobre las 10:00 horas de la mañana de ayer, domingo, los agentes observaron que el sospechoso accedía a un pabellón abandonado del barrio de Añorga. Los agentes se percataron que el individuo investigado salía del pabellón con una bolsa que coincidía con la robada en los garajes por lo que interceptaron al joven. Tras una entrada y registro en el pabellón, los agentes localizaron gran parte de los objetos sustraídos; las tres escopetas junto a tres de las cuatro carabinas junto con los cartuchos. Asimismo, se encontraron otras dos bicicletas, una maleta, una caja de caudales y diversas cañas de pescar. Los agentes procedieron a la detención de este individuo de 19 años por un presunto delito de robo con fuerza. La investigación ha permitido identificar y detener en la tarde del domingo a un segundo autor del robo en los garajes, un joven de 18 años, al que se le ocupo otra de las carabinas sustraídas. Una vez finalizadas las diligencias policiales, los dos detenidos pasarán a disposición judicial.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco y foto.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Agosto 2020