En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos ascendieron un 9,1% en junio de 2019
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi ascendieron un 9,1% en junio de 2019
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un incremento del 5,5% en las pernoctaciones durante el mes de junio
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en junio de 2019 ascienden a 29.374, lo que representa un ascenso del 9,1% sobre las producidas el mes de junio del año anterior, según datos elaborados por Eustat.
Las pernoctaciones ascienden en Gipuzkoa un 19,7% y en Bizkaia un 6,7%, pero en Álava se produce un descenso del 0,6%.
Las entradas de viajeros y viajeras en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 9.346 en junio de 2019, lo que supone una subida del 11,0%. Las entradas han ascendido en Bizkaia un 18,8% y en Gipuzkoa un 12,6%, pero en Álava han disminuido un 16,4%.
La duración de la estancia media ha sido de 3,14 días en este último mes de junio, por debajo de los 3,20 días de estancia media que se registraron en junio de 2018. En Álava se produce un ascenso desde 5,74 días del año pasado a 6,82 días en junio de este año; en Bizkaia disminuye desde 2,77 días a 2,48 días y en Gipuzkoa, la estancia media asciende desde los 2,71 días que se obtuvieron en junio de 2018 a los 2,89 días que se han obtenido en este junio pasado.
Balance del mes de junio de 2019 de turistas: las entradas de turistas aumentan un 4,1%, liderado por Gipuzkoa con un crecimiento del 10,2%
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 323.628 entradas en junio de 2019, lo que supone un incremento del 4,1%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 45,0% del total de entradas en la C.A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 1,3%. En Gipuzkoa, que acumula el 41,9% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 10,2% y en Álava, con el 13,1% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce un descenso del 3,5%.
Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores ascienden un 5,5%. En Gipuzkoa ascienden las pernoctaciones un 10,8%, en Bizkaia suben un 2,9% y en Álava bajan un 1,8%.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 JULIO 2019
- Sigue en Donostia el «X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA» en El Duende de la Sole
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL
- En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior
- Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGI
- Donostia San Sebastián, Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay se celebrará del 3 al 8 de junio de 2024 y abre la inscripción a sus secciones oficiales
- Donostia San Sebastián, EH Bildu registra una solicitud para que se analicen los suelos de la parcela de Manteo y descartar la presencia de elementos contaminantes
- ZEA MAYS | Era – publicación en vinilo
- Seis municipios vascos escucharán durante los próximos días las sirenas de emergencia química
- Gipuzkoa, 18 FAMILIAS de las VPO de ERRENTERIA se CONCENTRAN para EXIGIR a JAUREGIZAR LA RENOVACIÓN YA DE SUS CONTRATOS
- Donostia, CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA DE LOS INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE ERRENTERIA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU (VPO Benta-Berri) SÁBADO 18 NOVIEMBRE A LAS 12:00 ANTE LA DELEGACIÓN DE VIVIENDA c/ Andia
- La plataforma Enkarterrin Makroeolkorik Ez publica alegaciones populares contra la central eólica proyectada en el cordal Alen Mello
- BRUGAL LANZA COLECCIÓN VISIONARIA CACAO, EL PRIMER RON ELABORADO CON LA INNOVADORA TÉCNICA DE TOSTADO DE BARRICA AROMÁTICA
- Agifesen Zinema eta Buru Osasuna zineforum zikloaren saio berria egingo da Donostian
- Donostia Musika, la gran Ópera Trouble in Tahiti llegará al Teatro Victoria Eugenia el 17 y 18 de noviembre 2023
- Ilargik Beldurrarekin Dantzan izenekodisko berria aurkeztuko du Gasteizen
- Salud Mental Euskadi presenta un nuevo estudio sobre la situación de las familias de personas con problemas de salud mental. 3 de noviembre 2023, viernes
- En Euskadi el 56,2% de los hogares cuenta con televisión de pago, 41.300 familias más que el año anterior
- STOP DESAHUCIOS DONOSTIALDEA CRITICA LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE DE DONOSTIA, CIUDAD TENSIONADA POR LOS ELEVADOS PRECIOS DE COMPRA Y ALQUILER, QUE CULPA A LA LEY DE VIVIENDA ESTATAL DE SER LA CAUSA DE LA REDUCCIÓN DE LA OFERTA DE PISOS DE ALQUILER
- Donostia San Sebastián, programación de Noviembre 2023 del X Ciclo Flamenco TABLAO ERROMINTXELA, Centro Flamenco El Duende de la Sole
- Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Euskadi. Las pernoctaciones en apartamentos turísticos ascendieron un 16,4% en abril de 2019
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos de la C. A. de Euskadi ascendieron un 16,4% en abril de 2019
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un incremento del 8,6% en las entradas durante el mes de abril
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en abril de 2019 ascienden a 26.730, lo que representa un ascenso del 16,4% sobre las producidas el mes de abril del año anterior, según datos elaborados por Eustat. A la hora de valorar estos datos hay que considerar que este año la Semana Santa ha caído en abril y el año pasado lo hizo en marzo. En el conjunto de marzo y abril las pernoctaciones crecieron un 3,0%.
Las pernoctaciones ascienden en Bizkaia un 26,4%, en Gipuzkoa suben un 20,0% y en Álava se produce un ascenso del 0,2%.
Las entradas de viajeros y viajeras en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 8.184 en abril de 2019, lo que supone una subida del 42,7%. Las entradas han ascendido en Bizkaia un 61,6% y en Gipuzkoa han subido un 47,1%, pero han bajado en Álava un 9,1%.
La duración de la estancia media ha sido de 3,27 días en este último mes de abril, por debajo de los 4,00 días de estancia media que se produjeron en abril de 2018. En Álava se produce un ascenso desde 6,15 días del año pasado a 6,78 días en abril de este año; en Bizkaia disminuye desde 3,23 días a 2,53 días y en Gipuzkoa, la estancia media desciende desde los 3,81 días que se obtuvieron en abril de 2018 a los 3,11 días que se han obtenido en este abril pasado.
Balance del mes de abril de 2019 de turistas: las entradas aumentan un 8,6% y las pernoctaciones un 11,2%
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 299.687 entradas en abril de 2019, lo que supone un incremento del 8,6%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 46,1% del total de entradas en la C.A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 10,8%. En Gipuzkoa, que acumula el 40,4% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 8,1% y en Álava, con el 13,5% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce un ascenso del 3,1%.
Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, ascienden un 11,2%. En Gipuzkoa ascienden las pernoctaciones un 12,4%, en Bizkaia suben un 11,2% y en Álava lo hacen un 7,6%.
Dado el efecto de la Semana Santa, que en 2019 cayó en abril mientras que en 2018 lo hizo en marzo, conviene, de nuevo, mirar los datos del conjunto de los meses de marzo y abril. Pues bien, las entradas en el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos crecieron un 6%, respecto del mismo periodo de 2018, y las pernoctaciones un 5,2%.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Mayo 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Sigue en Donostia el «X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA» en El Duende de la Sole
- STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL
- En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior
- Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGI
- Donostia San Sebastián, Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay se celebrará del 3 al 8 de junio de 2024 y abre la inscripción a sus secciones oficiales
- Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 25,7% en septiembre de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un aumento del 7,5% en las pernoctaciones durante el mes de septiembre
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2018 ascienden a 27.236, lo que supone un ascenso del 25,7% sobre las producidas el mes de septiembre del año anterior, según datos elaborados por Eustat.
Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Gipuzkoa suben un 54,6%, en Álava crecen un 19,6% y en Bizkaia se produce un aumento del 11,5%.
Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 7.308 en septiembre de 2018, lo que supone un incremento del 11,0%. Por territorios, las entradas de viajeros han ascendido en Gipuzkoa un 27,1% y un 8,0% en Bizkaia, pero han bajado un 10,2% en Álava.
La duración de la estancia media ha sido de 3,73 días en este último mes de septiembre, por encima de los 3,29 días de estancia media que se produjeron en septiembre de 2017. En Álava se produce un ascenso desde 5,73 días del año pasado a 7,64 días en septiembre de este año; en Bizkaia aumenta desde 2,75 días a 2,84 días y en Gipuzkoa, también se produce un incremento desde los 3,05 días de septiembre de 2017 a los 3,71 días obtenidos en este mes de septiembre.
Balance de turistas del mes de septiembre de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 324.749 entradas en septiembre de 2018, lo que supone un ascenso del 3,8%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentra el 46,2% del total de entradas en la C. A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 1,9%. En Gipuzkoa, que acumula el 39,7% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 8,4% y en Álava, con el 14,1% de las entradas totales, se produce un descenso del 2,3%.
Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores crecen un 7,5%, con subidas en los tres territorios: en Gipuzkoa un 12,1%, en Álava un 6,3% y en Bizkaia un 3,8%.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Octubre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
..
Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak %25,7 gehitu dira 2018ko irailean
Hotel, landetxe eta apartamentu turistiko guztiak aintzat hartuz gero, ostatu-gauek %7,5 egin dute gora irailean zehar
27.236 ostatu-gau erregistratu dira 2018ko irailean zehar Euskal AEko apartamentu turistikoetan. Hori %25,7ko gorakada da aurreko urteko irailaren aldean, Eustaten datuen arabera.
Ostatu-gauek urtetik urterako bilakaera positiboa izan dute hiru lurraldeetan: Gipuzkoan %54,6 igo dira, Araban %19,6 eta Bizkaian %11,5.
Bidaiarien sarrerak, bestalde, 7.308 izan dira 2018ko irailean Euskal AEko apartamentu turistikoetan, zeina %11,0ko gorakada den. Lurraldeka, bidaiarien sarrerek Gipuzkoan %27,1 egin dute gora eta %8,0 Bizkaian, baina %10,2ko beherakada izan dute Araban.
Egonaldien batezbestekoa 3,73 egunekoa izan da aurtengo irailean, 2017ko irailean izandako 3,29 eguneko batezbesteko egonaldiaren gainetik. Arabako egonaldiak iazko irailean 5,73 egunekoak izatetik 7,64 egunekoak izatera igaro dira aurtengoan; Bizkaiaren kasuan, 2,75 egunetik 2,84 egunera luzatu dira egonaldiak; Gipuzkoan ere egonaldien batezbestekoak gora egin du, 2017ko iraileko 3,05 egunekotik 3,71 egunekora iraganez aurtengo irailean.
Turisten balantzea 2018ko irailean
ETRA SEPTIEMBRE 2018
Hotel, landetxe eta apartamentu guztiak aintzat hartuz gero, 324.749 sarrera egon dira 2018ko irailean; %3,8ko gorakada da hori aurreko urteko hil berberarekiko. Bizkaiak Euskal AEko sarrera guztien %46,2 kontzentratzen du eta sarrera guztien batuketak %1,9 egin du gora. Gipuzkoak Erkidegoko sarreren %39,7 hartu du eta bere gorakada %8,4koa izan da; Araban, zeinek sarrera guztien %14,1 hartu baitu, %2,3ko beherakada izan da.
Ostatu-gauek %7,5 egin dute gora establezimendu turistiko hartzaileen guztizkoan, eta gorakada hori hiru lurraldeetan gertatu da: %12,1 Gipuzkoan, %6,3 Araban eta %3,8 Bizkaian.
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 59,1% en marzo de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un ascenso del 27,5% en las pernoctaciones durante el mes de marzo
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en marzo de 2018 ascienden a 22.985, lo que representa un ascenso del 59,1% sobre las producidas el mes de marzo del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Se ha de considerar, a la hora de valorar estos datos, que en este año la Semana Santa ha caído en marzo y el año pasado lo hizo en abril.
Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Gipuzkoa más que se duplican, en Álava crecen un 66,5% y en Bizkaia se produce un ascenso del 23,1%.
Por otra parte, las entradas de viajeros en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 5.742 en marzo de 2018, lo que supone una subida del 26,7%. Por territorios, las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 112,8%, han subido un 30,1% en Gipuzkoa y se han incrementado un 4,5% en Bizkaia.
La duración de la estancia media ha sido de 4,00 días en este último mes de marzo, por encima de los 3,19 días de estancia media que se produjeron en marzo de 2017. En Álava se produce un descenso desde 8,76 días del año pasado a 6,85 días en marzo de este año; en Bizkaia aumenta desde 2,67 días a 3,15 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media se incrementa desde los 2,15 días que se obtuvieron en marzo de 2017 a los 3,49 días que se han obtenido en este marzo pasado.
Balance de turistas del mes de marzo de 2018
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 247.791 entradas en marzo de 2018, lo que supone un ascenso del 16,9%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 45,8% del total de entradas en la C. A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 13,2%. En Gipuzkoa, que acumula el 40,0% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 23,9% y en Álava, con el 14,3% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce una subida del 11,2%.
Las pernoctaciones, en el total de establecimientos turísticos receptores, suben un 27,5%, con un aumento en Gipuzkoa del 33,6%, en Bizkaia se produce una subida del 24,4% y en Álava se obtiene un incremento del 21,6%.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Abril 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
..
Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak %59,1 gehitu 2018ko martxoan
Hotelak, landa-ostatuak eta apartamentu turistikoak batera harturik, %27,5eko gehikuntza gaualdietan martxoan
Eustaten datuen arabera, Euskal AEko apartamentu turistikoetako gaualdiak 2018ko martxoan 22.985 izan ziren, 2017koaren aldean %+59,1. Baloratzeko orduan, aurten Aste Santua martxoan izan da eta iaz apirilean.
Gaualdiak gehitu, urte batetik bestera, hiru lurraldeetan: Bizkaian %23,1; Araban %66,5; Gipuzkoan bikoiztu baino gehiago.
2018ko martxoan, 5.742 bidaiari-sarrera erregistratu ziren Euskal AEko apartamentu turistikoetan, %+26,7. Bidaiari-sarreretan %+30,1 Gipuzkoan; %+4,5 Bizkaian; %+112,8 Araban.
Batez besteko egonaldia, martxoan, 4,00 egun, 2017koan 3,19 zelarik. Araban lehengo urteko 8,76 egunetik aurtengo 6,85era laburtu; Bizkaian 2,67tik 3,15era luzatu; Gipuzkoan 2,15etik 3,49ra.
2018 martxoko turista balantzea
Hotelak, landa-ostatuak eta apartamentu turistikoak batera, 247.791 sarrera 2018ko martxoan, %16,9ko gehikuntza aurreko urteko hil beraren aldean. Bizkaian Euskal AEko sarrera guztien %45,8; sarrerotan %+13,2. Gipuzkoan erkidegoko sarreren %40,0; %23,9ko gehikuntza. Araban %14,3 eta %+11,2.
Gaualdiak, establezimendu hartzaile guztietan, %+27,5; Gipuzkoan %+33,6; %+24,4 Bizkaian; Araban %+21,6.
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi