GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

Con el vinilo “Cigüeña” final de la serie «mis discos y cintas estando confinados» GipuzkoaDigital.com

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 24 mayo 2020 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Aste Nagusia Semana Grande Donostia San Sebastián 2019, COEGI, coronavirus euskadi 2020, Donostia San Sebastián 2016 Santo Tomás, Donostia San Sebastián Semana Grande 2015, Donostia San Sebastián Semana Grande 2016, Donostia San Sebastián Semana Grande 2017, dummyTerm, Empresas y Negocios, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA, Festival Heineken de Jazz de Donostia San Sebastián 2017, Jazz Euskadi, Jazzaldia 2015, Más Música Cine y Espectáculos, Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Parte Vieja Donostia San Sebastián BEST DESTINATIONS 2017, Pro Zarautz 2018, Semana Grande 2014, Tamborrada, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015, Zinemaldia

Con el vinilo “Cigüeña” del dúo valenciano formado por el guitarrista donostiarra Unai Lilly y el baterista Martín Arlés, hemos llegado hoy domingo 24 de mayo, en uno de los Twitter de https://GipuzkoaDigital.com al final de la serie «#misdiscosycintas estando confinados.”

Colección @GipuzkoaDigital

—–#misdiscosycintas estando confinados.
–https://t.co/MQst7qOiIf
–
redaccion@gipuzkoadigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa. Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL. pic.twitter.com/uT6L3aj8n3

— El Rincón de Donosti (@HiperlocalSnSn) May 24, 2020

Más de 66 días confinados en los que hemos sacado durante todas esas mañanas algún vinilo de nuestra colección, para animarnos el día.

Colección @GipuzkoaDigital

—–#misdiscosycintas estando confinados.
–https://t.co/MQst7qOiIf
–
redaccion@gipuzkoadigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa. Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL. pic.twitter.com/h7eL2FcawO

— El Rincón de Donosti (@HiperlocalSnSn) May 3, 2020

A las puertas de la primavera, en mitad del mes marzo 2020 y en un momento de gran efervescencia, Donostia San Sebastián quedó confinada al igual que el resto de localidades de Esukadi.

Un parón en seco que ha afectado a todos los sectores productivos y comerciales de Gipuzkoa.

A finales del febrero y preparando nuevos proyectos de revistas para el turismo, venta de espacios publicitarios en radios locales y más gestión de presencia en Redes Sociales de clientes, en apenas 15 días, el 15 de Marzo nos vimos confinados por motivo del COVID-19 y sin posibilidad de vender publicidad y por lo tanto de facturar. Llevamos desde 1993 vendiendo espacios publicitarios en Donostia… prensa, radio, revistas e internet y al igual que a todos, nunca habíamos vivido nada igual.

Es entonces cuando piensas en la ayuda que el político local te brindará por ser autónomo, algún tipo de ayuda, pero no, compruebas que como autónomo independiente y libre no puedes facturar y por lo tanto no consigues ingresos, mientras que el alcalde y la cantidad de concejales que hay en Donostia sí que siguen cobrando su sueldo.

Mientras, a nosotros los autónomos nos siguen cobrando el recibo mensual de la «cuota de autónomos.«

Con motivo de este confinamiento, en Donostia, mañana 25 de mayo ya entramos en Fase Dos, nos ha llamado la atención entre otras cosas:

. El aplauso de todos los donostiarras desde sus balcones a nuestros sanitarios, al cual nos hemos sumado todos los días.

. La ausencia de material de protección para los sanitarios tal como lo anunciaba los propios sanitarios.

. La ausencia de tráfico, el aire más limpio.

. El silencio de Donostia, sobre todo en la primera Fase.

. Autobuses vacíos, conductores con guantes y la mano floja asomada por la ventanilla.

. “Vigilantes de balcón”

. Imágenes duras de detenciones e intervenciones policiales en vídeos subidos a Redes Sociales.

. Ha sido un confinamiento retransmitido las 24 horas del día por las Redes Sociales, que a nuestro parecer, han sido las grandes triunfadoras en la transmisión de la información en todos los frentes.

. Hemos descubierto que como ciudadanos, cada vez somos más utilizados por los medios tradicionales de comunicación, sobre todo en periódicos de nuestro territorio histórico, la ciudadanía nos hemos convertido en “contenido” para la antigua prensa tradicional de papel, sobre todo con fotos que se publican en ella, al personal, sin la debida autorización del fotografiado. Vergüenza ajena nos dio la denominada “foto de la Zurriola” publicada por un medio estatal, en la que era fácil identificar a niños y adultos en chándal por el paseo de La Zurriola.

. Nos amenizó y recordó a aquellas -«agendas Olatu Talka, festival cultural»- el tuit de una entrevista, que colgó en su cuenta un concejal de Donostia, con foto muy grande desde el tejado del  Teatro Victoria Eugenia.

Pues bien, en ella, aparecía una enorme errata –colgó una foto con muchas letras de la edición impresa– una errata descomunal, hace tantos años que no leemos ediciones impresas de periódicos de papel, que esa errata superlativa en la entrevista del concejal nos trasladaba a aquella época de la prensa regional movimiento, cuando aún se utilizaba aquellas linotipias y había muchas erratas muy divertidas. Nos trasladaba a aquel tiempo de la revista “Hermano Lobo.”

Gustura aritu ginen beste behin @eljukebox eta biok egungo egoerari errepasoa eginez. Eskerrik asko kazetariari eta argazkilariari #donostia pic.twitter.com/OYNTB2G4FZ

— Jon Insausti Maisterrena (@jon_insausti) May 17, 2020

. Bueno, nos hemos entretenido sin salir de casa con nuestros discos, comprobando que todo lo que se mueve en Donostia, festivales de Cine y festivales de música, sobre todo, pasa por las manos de políticos locales, que con el dinero de nuestros impuestos montan esos eventos como si de una empresa particular fuese, dejando fuera la iniciativa independiente y particular.

. Parece que las playas estarán controladas este verano por una especie de “acomodadores.” En Donostia no nos sorprende ya nada, en el verano de 2016 siendo Capital de la Cultura Europea intentamos quitar Las Piedras de la Playa de Ondarreta a mano.

. Por cierto, parece que el asunto de Las Piedras de la Playa de Ondarreta se ha convertido en tema tabú.

Colección @GipuzkoaDigital

—–#misdiscosycintas estando confinados.
–https://t.co/MQst7qOiIf
–
redaccion@gipuzkoadigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa. Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL. pic.twitter.com/E6dtGJaVcs

— El Rincón de Donosti (@HiperlocalSnSn) April 30, 2020
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Mayo 2020
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

https://www.instagram.com/p/CALVwh0jdlv/
Tweets by GipuzkoaDigital
#misdiscosycintascoronavirus en EuskadiCOVID 19 Euskadimis discos y cintas estando confinados

Donostia San Sebastián 2017 Los Reyes Magos llegarán a La Concha a las 11:00 horas

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 02 enero 2017 / Publicado en Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Reyes Magos 2016 Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

La recepción oficial a los txikis en el Salón de Plenos comenzará a las 15.30 horas y se prolongará por espacio de dos horas. A las 18.00 horas dará comienzo la cabalgata real por las calles del centro de San Sebastián.

MODIFICACIONES EN LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE PUBLICO CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA LLEGADA DE LOS REYES MAGOS A LA CIUDAD Y LA CABALGATA DE REYES EL DÍA 5 DE ENERO La calle Miramar se cerrará al tráfico con la llegada de los Reyes Magos entre las 10:45 y 11:45 horas. La Cabalgata de Reyes recorrerá las calles Hernani, Avenida Libertad, Urbieta, Prim, Bergara, Idiáquez, pz. Gipuzkoa, Legazpi, Boulevard. Por este motivo será necesario cerrar al tráfico gran parte del centro de la ciudad entre las 16.30 y las 20.00 horas . Igualmente esto va implicar modificaciones importantes en la mayor parte de las líneas de autobuses tanto urbanas como de cercanías. Las últimas salidas de las terminales habituales de Boulevard y Pz. Gipuzkoa se realizarán no más tarde de las 17.00 horas. Como medida más relevante se cambiará el sentido de la calle Easo para posibilitar el acceso al centro de la ciudad de las líneas que sirven los barrios y poblaciones situados al sur (Amara, Loiola, Hospitales, Martutene, Hernani, etc.). Los autobuses dirección centro circularán por el carrilbús de la calle Easo, y en dirección hacia Amara utilizarán el carril exclusivo para transporte publico de la calle Easo entre San Martín y Centenario que tendrá doble sentido. Desde aquí retomarán su recorrido habitual por Sancho El Sabio. Los taxis y los vehículos particulares deberán continuar por Errondo hasta Parque de Araba. Los vehículos que procedan de Amara Viejo o Aldapeta se dirigirán obligatoriamente hacia Amara por la calle Easo. No se permitirá el acceso a la calle Easo desde Amara a vehículos particulares. Asimismo se modificará el sentido de la calle Okendo para permitir la habilitación de paradas para los autobuses del este de la ciudad y facilitar la salida a sus puntos de destino. El tráfico por las calles Andía y Miramar se restablecerá media hora más tarde que el del resto por que en esta zona se estacionan las carrozas a la espera de ser trasladadas.

………………………………………………….

Los Reyes Magos han anunciado su llegada a San Sebastián a las 11.00 de la mañana para aprovechar más su estancia en la ciudad y acercarse a barrios como El Antiguo, Anoeta, Intxaurrondo y Bidebieta, zonas en las que efectuarán diferentes paradas.

Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán este año a caballo a través de la playa de La Concha. Recorrerán el Paseo de La Concha y recalarán en la calle Miramar, donde les esperará un coche antiguo descapotable y el bus turístico en el que viajará su séquito y la txaranga que les acompañará en su recorrido por los barrios a los que tienen previsto acercarse.

Sus Majestades los Reyes Magos realizarán paradas en la plaza José María Sert, Anoeta, plaza Sagastieder y calle Juan XXIII para poder recoger las cartas de los niños y niñas que se acerquen a la comitiva real, a los que saludarán desde su vehículo.

A las 14.00 horas llegarán al Ayuntamiento. La recepción oficial a los txikis en el Salón de Plenos comenzará a las 15.30 horas y se prolongará por espacio de dos horas. A las 18.00 horas dará comienzo la cabalgata real por las calles del centro de San Sebastián.

En la cabalgata participarán, acompañando a Sus Majestades, trikitilaris, txarangas, bomberos, el tren turístico, el autobús turístico, un autobús híbrido de Dbus y los pajes de cada uno de los Reyes Magos. No faltarán tampoco en el desfile los rebaños de animales. En total 598 participantes.

Las carrozas de los Reyes Magos serán de temática diversa: la del Rey Melchor será “fantasía en plata”, la carroza de Gaspar será “Egipto y sus piramides” y la carroza de Baltasar contará como elemento principal con un gran dragón alado.

  • Con motivo de la cabalgata de Reyes el centro de la ciudad será objeto de una serie de cortes y modificaciones de tráfico, al igual que las paradas de las líneas de autobús.
  • 3.000 kilos de caramelos se han dispuesto para las niñas y niños que acudan al desfile. Todos los caramelos serán aptos para personas celíacas.
  • La cabalgata finalizará sobre las 19:00 horas. A continuación SS.MM. los Reyes Magos de Oriente visitarán centros hospitalarios.

DE CARA A LA RECEPCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO y de cara a agilizar la recepción se organizarán tres filas en Alderdi Eder, una para cada rey. Es necesario decidir cual es el rey al que se quiere saludar: Es imposible saludar a los tres reyes que quieren que el máximo número posible de niñas y niños pasen por la recepción. Se facilitará el acceso de personas con diversidad funcional por la calle Ijentea, de modo que también puedan acercarse a saludar a los Reyes Magos. Asimismo, se realizará un reservado en la C/Hernani para que personas con diversidad funcional puedan ver pasar el desfile con comodidad.

Se solicita al público en general y a aquellas personas que ven la cabalgata desde sus casas que no lancen caramelos ni objetos de ningún tipo al paso de la comitiva para evitar confusiones (los caramelos de la cabalgata son aptos para personas celíacas ) y posibles accidentes.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

 

……………………………………………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    2 Enero 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Donostia San Sebastián 2017 Reyes Magos

Donostia San Sebastián 2016 PROGRAMA OLENTZERO y MARI DOMINGI

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 22 diciembre 2016 / Publicado en Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
OLENTZERO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

PROGRAMA

16:00 Llegada a la ciudad: Olentzero y Mari Domingi saludarán a las niñas y niños de Donostia/San Sebastian desde la balconada de la Pz. de la Virgen del Coro.

El sonido del cuerno, la txalaparta y la dulzaina daraán la bienvenida a Olentzero y Mari Domingi, acompañados por los grupos de baile Eskola y Gero Axular.

A su llegada, Olentzero y Mari Domingi serán recibidos con cánticos navideños interpretados por todas las personas participantes en el acto.

Este año la Comparsa de Gigantes de la ciudad ha querido sumarse a esta bienvenida, esperando desde la C/31 de Agosto con Mayor la llegada de Olentzero y Mari Domingi, a quienes acompañarán en kalejira hasta el ayuntamiento.

Recorrido: Mayor, Boulevard, Alderdi Eder, ayuntamiento.

16:20 Saludo Olentzero y Mari Domingi saludarán a las niñas y niños congregados en Alderdi Eder, desde el balcón central del Ayuntamiento. En respuesta a su saludo, los gigantes realizarán un baile de bienvenida en su honor.

16:30-18:00 Recepción: Olentzero y Mari Domingi recibirán a las niñas y niños que quieran acercarse a saludarles y recogerán sus cartas en el salón de Plenos.

16:30-18:00 Talleres (dibujos para Mari Domingi y Olentzero, vístete de baserritarra con elegancia, aprende a ponerte el pañuelo, a atarte las abarcas, el gerriko…) y reparto de castañas en la terraza del Ayuntamiento.

18:30 Desfile: Boulevard, C/ Hernani, C/ Loiola, C/ San Marcial, Getaria, Avenida de la Libertad, Churruca, Plaza Gipuzkoa, Elcano, Boulevard, Alderdi Eder (frente al ayuntamiento).

19:30 Despedida de Olentzero y Mari Domingi en Alderdi Eder.

 

El sábado, 24 de diciembre, Olentzero y Mari Domingi recorrerán las calles donostiarras para saludar a los más pequeños. Más de 500 personas acompañarán al carbonero en su paseo por el centro de San Sebastián, que empezará a recorrer a partir de las 18.30 horas desde el Boulevard.

El concejal de Actividades Festivas, Alfonso Gurpegui, ha señalado que “Olentzero y Mari Domingi se asomarán a la balconada de la plaza Virgen del Koro a las cuatro de la tarde.

Allí serán recibidos por grupos de baile de Eskola y Gero Axular. También la comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañará este año a los personajes hasta alcanzar el Ayuntamiento de la ciudad.”

Allí saludarán desde el balcón principal a los niños y niñas concentrados en Alderdi Eder, mientras los Gigantes y Cabezudos bailarán en su honor. “Como es costumbre, Olentzero y Mari Domingi recibirán en el salón de Plenos a los niños y niñas que quieran saludarles y hacerles entrega de su carta con sus peticiones”, ha señalado Alfonso Gurpegui.

A partir de las 18.30 horas comenzará el desfile por las calles céntricas de la ciudad, partiendo del Boulevard, calles Hernani, Loiola, San Marcial, Getaria, Avenida de la Libertad, Churruca, Plaza Gipuzkoa, Elcano y finalizando en Alderdi Eder (frente al ayuntamiento) 

En el desfile tomarán parte más de 500 personas pertenecientes a grupos como Arantzazuko Ama, Lauaizeta, Zubiri Manteo, Herri Ametsa, La Anunciata, Larramendi, Antigua-Luberri, Zuhaizti, Gero Axular, Eskola, Trumoiak, y Sein (grupos de animales)

Como novedad, este año se incorpora al desfile un grupo femenino de zanpantzar de Ituren que, con el sonido de sus cencerros, anunciarán la llegada de Olentzero y Mari Domingi. Se repartirán 100 kg de carbón y 1.000 kgs. de caramelos aptos para personas celíacas. En la recepción habrá también caramelos aptos para personas diabéticas. (facilitados por Eroski).

Se habilitará un espacio para que las personas con diversidad funcional puedan asistir al desfile con comodidad en la C/Hernani – esquina Biblioteca central -. Este año tanto la llegada de Olentzero y Mari Domingi como el inicio del desfile se retrasa media hora para facilitar que un mayor número de niñas y niños puedan acudir a ambos actos y disfrutar de los mismos.

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

 

 

………………………………………………………………………………..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     22 Diciembre 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

 

OLENTZERO MARI DOMINGI Donostia San Sebastián 2016

Donostia San Sebastián calendario municipal 2017

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 19 diciembre 2016 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Donostia San Sebastián 2016 Santo Tomás, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO-Ayuntamiento-de-DonostiaSan-Sebastián

Como todos los años por estas fechas, el Ayuntamiento de Donostia San Sebastián repartirá de forma gratuita el calendario municipal 2017 el próximo jueves día 22 de diciembre a partir de las 11:00 de la mañana en la entrada principal de Alderdi Eder del Ayuntamiento, en la sede de la Escuela Municipal de Música y Danza, en Udalinfo de Altza y en las Casas de Cultura de los distintos barrios: Lugaritz (Antiguo), Okendo (Gros), Ernest Lluch (Amara), Loiola, Aiete, Egia, Larrotxene (Intxaurrondo), Larratxo, Intxaurrondo y Casares (Altza).

Este año se recogen fotos de algunos lugares con encanto de Donostia, que un año más han sido aportadas por voluntarios y voluntarias de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa. Además de las imágenes, cada mes encontraremos un poema de los que formaron parte del proyecto “Marcha de la poesía”, una de las aportaciones de Esther Ferrer en el marco de la iniciativa Cartas Blancas de Donostia San Sebastián 2016.

En total más de 11.000 ejemplares bilingües que se repartirán hasta agotar existencias. La entrega la realizarán los/las miembros de la Fundación Goyeneche.

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián y FOTO

http://www.donostia.org

 

 

……………………………………………………………………..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    19 Diciembre 2016

Donostia San Sebastián

GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Donostia San Sebastián calendario municipal 2017

FERIA DE SANTO TOMÁS Donostia San Sebastián 2016 Programa

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 16 diciembre 2016 / Publicado en Donostia San Sebastián 2016 Santo Tomás, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Santo Tomás Donostia San Sebastián 2016 Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

10:00 – 20:00

· VENTA de TXISTORRA, TALOS, PAN, QUESO, ROSQUILLAS, CHORIZO, MIEL, SIDRA, ARTESANÍA… plaza de

la Constitución, plaza de Sarriegi, plaza de Zuloaga, calle San Juan, Brecha, Boulevard, plaza de Oquendo, calle

Elcano, plaza de Gipuzkoa, calle Churruca,

· EXHIBICIÓN DE LA CERDA “POTXOLA” en la plaza de la Constitución.

· EXHIBICIÓN DE ANIMALES en la plaza Oquendo.

· CONCURSO DE VERDURAS, HORTALIZAS Y FRUTAS, Memorial “JOSE SALABERRIA” en la plaza de la

Constitución.

· CONCURSO DE MIEL DE DONOSTIALDEA en la plaza de Zuloaga.

· EXPOSICIÓN DE ESPANTAPÁJAROS en la plaza de Zuloaga.

11:30 -13:00

· FERIA DE SANTO TOMÁS I TORNEO FEMENINO PELOTA A MANO en la plaza de la Trinidad. Semifinales.

Jugadoras: Patri Espinal (Donostia/San Sebastián), Leire Gabirondo (Donostia/San Sebastián), Ainhoa Garmendia

(Alegia) y Maider Mendizabal (Anoeta).

11:00 – 13:30

XXI CONCURSO DE TXISTORRA DE EUSKAL HERRIA en la plaza de Gipuzkoa, frente a la Diputación. (13:30 entrega

de premios). Con la colaboración de la Casa Cultural Gastronómica de Euskal Herria.

11:00-14:00 / 16:00-19:00

XIX TALLER INFANTIL. “TALLER DE TXALAPARTA” (a partir de 5 años), en la plaza de Zuloaga.

12:00

KALEJIRA con TRIKITIXA con Estanga eskola por las calles del recinto ferial.

12:30-13:30 / 15:00-16:00

“TALLER DE ARGIZAIOLAS” (a partir de 6 años), en la plaza de Zuloaga.

13:00

Iª COPA DE ORO FEMENINA DE AIZKOLARIS en la plaza de la Trinidad. Participan: Maika Ariztegi (Ituren), Irati

Astondoa (Zeanuri), Irune Izkue (Labaien) y Maria do Amparo Sousa Santos (Lesaka)

13:00

ENTREGA DE PREMIOS de los concursos de Frutas, Verduras y Hortalizas y puesto mejor decorado, en el quiosco del

Boulevard.

13:15

BERTSOLARIS: ALAIA MARTIN y JON MAIA en el quiosco del Boulevard.

13:45 -15:00

FERIA DE SANTO TOMÁS I TORNEO FEMENINO PELOTA A MANO en la plaza de la Trinidad. Finales.

14:30

KALEJIRA con grupos de trikitixas por las calles del recinto ferial.

16:30

JUEGOS INFANTILES “JOLAS MUNDUA” en la plaza de Zuloaga.

18:30

EUSKALDANTZA MUXIKOAK y ROMERÍA con el grupo ALAKEN en el quiosco del Boulevard.

Organiza: Herridantza Dantza Taldea elkartea.

 

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

 

…………………………………………………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   16 Diciembre 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

SANTO TOMÁS Donostia San Sebastián 2016SANTO TOMÁS Donostia San Sebastián 2016 Programa

«Las caídas del Rey Mago en Donostia San Sebastián se hacen viral, igual que el vídeo del tamborrero»

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 06 enero 2016 / Publicado en Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

 

 

 

 

 

 

Juan Mari de V D opina:

«Ayer en la Zurriola resultaba sorprendente ver com había un hueco en el muro reservado para la prensa. Cuando la verdadera prensa eran los miles de móviles del personal que contemplábamos el espectáculo, el momento de la primera caída del Rey Mago. Como ocurrió con el vídeo del tamborrero el año pasado, estos vídeos colgados en Facebook y Twitter hacen que se propaguen como verdaderos virus y que las caídas de Rey Mago hayan sido visualizadas por decenas de miles de personas cuando aún no se han cumplido 24 horas, gracias a internet, dejando de nuevo a la prensa tradicional fuera de juego.

En vista de la primera caída, la segunda se podría haber evitado si los responsables hubieran tenido en cuenta la reacción anterior del camello con el Rey Mago. 

Con la cantidad de actos multitudinarios que nos aguarda  2016, sería conveniente que la autoridad municipal deje lo menos posible en manos inexpertas actos tan transcendentales para una ciudad como Donostia San Sebastián.»

Seguro que a final de año Gipuzkoa volverá a ocupar el cuarto puesto de las noticias más vistas del año en el portal público vasco eitb con esta noticia, como el pasado 2015 lo fue el vídeo del tamborreo ver enlace»: http://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/detalle/3732030/las-noticias-videos-2015-vistos-eitbeus/

 

Es la opinión de Juan Mari de V D

 

———————————————————–

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    6 Enero 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

caídas del Rey Mago en Donostia San Sebastián

Los Reyes Magos en la playa de la Zurriola, Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 05 enero 2016 / Publicado en Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

A las 14:05 se empezó a acotar la playa de la Zurriola en Donostia San Sebastián para recibir a las 14:30 a los Reyes Magos de oriente. Y así fue con absoluta puntualidad británica, llegaron a la hora anunciada 14:30 horas de hoy, cada uno con una tabla de surf.

En ese momento ya hicieron felices a miles de niños que se encontraban con sus padres para recibirlos.

Sin duda por el cansancio, Melchor ha sufrido dos caídas con su camello una en la Zurriola y la otra al llegar a las cercanías del ayuntamiento.

En la caída de la playa de la Zurriola se cree que el Rey Mago asombrado por la belleza de la luz de la playa de la Zurriola, quedó tan maravillado que hizo que el camello no pudiera responder a sus ordenes.

La caída del Rey Mago en la playa de la Zurriola quedará grabada en la retina de los miles de niños que contemplaban el espectáculo de un gran camello tirando a la playa a todo un Rey Mago. «Ha perdido el centro de masa y la gravedad le ha hecho caer» le decía un aita a su pequeño de 5 años, absolutamente con la boca abierta al ver al camello y al Rey Mago formando un gran bulto deforme lleno de arena. Al ver el pequeño lo rápido que acudían los pajes a ayudar al Rey Mago, el niño se tranquilizó.

Otro padre ajeno a la caída decía «Con la cantidad de fotógrafos que hay me molestan que saquen a mis hijos pequeños en las fotos de los periódicos de papel e internet sin permiso, sin respetar el anonimato de los pequeños, en el recibimiento de los Reyes Magos. La autoridad municipal debería de tomar medidas para que esos periódicos no saquen a nuestros hijos sin permiso» concluía ese padre.

A lo que una chica respondía «esto se puede convertir en otro vídeo como el del tamborrero, menudo 2016 nos espera.»

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Reyes-Magos-la-Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

——————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  5 Enero 2016

Donostia San Sebastián

Fotos GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Donostia San SebastiánLos Reyes Magos en la playa de la Zurriola Donostia San SebastiánReyes Magos en playa de la Zurriola

Varios miembros de la plantilla de la SD Eibar han visitado esta tarde a los pacientes que se encuentran ingresados en Policlínica Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 04 enero 2016 / Publicado en Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
imagen de Ricardo Pitarch posa feliz con Ivan Ramis, Dani García, Mikel Arruabarrena y con la Directora Asistencial de Policlínica Gipuzkoa, Sonia Roussel.

Imagen: Ricardo Pitarch posa feliz con Ivan Ramis, Dani García, Mikel Arruabarrena y con la Directora Asistencial de Policlínica Gipuzkoa, Sonia Roussel.

 

 

 

 

 

Los jugadores de la SD Eibar reparten ilusión en Policlínica Gipuzkoa

Los capitanes Mikel Arruabarrena y Dani García, así como Ivan Ramis se han acercado a primera hora de la tarde para repartir ilusión entre los más mayores y los más pequeños en estos días previos a la llegada de los Reyes Magos.

Varios miembros de la plantilla de la SD Eibar han visitado esta tarde a los pacientes que se encuentran ingresados en Policlínica Gipuzkoa para felicitarles el año nuevo y transmitirles toda su energía para su pronta recuperación. Adelantándose a la llegada de los Reyes Magos, repartieron optimismo, ilusión y hasta algunos regalos que recibieron con mucho agrado los pacientes y sus familias.

Sin duda los más pequeños fueron quienes más disfrutaron de esta visita, que aprovecharon para intercambiar autógrafos, risas y alguna que otra felicitación por la temporada que están haciendo. Comentarios que agradecieron Mikel Arruabarrena, Dani García e Ivan Ramis y que reconocieron que les alientan a seguir con más motivación si cabe.

Varios pacientes tuvieron la oportunidad de ver a los futbolistas de cerca y disfrutar de su visita, entre ellos, Judit Zabala con su bebe Ibai Idiakez que nació el pasado 2 de enero, Ricardo Pitarch, Aitor Zabaleta, Lydia Meurant con su hija Lea Imaz que venían a una revisión e Imanol Langarica. Una tarde muy entretenida y especial con los jugadores del Eibar, quienes les firmaron sus pósteres y se sacaron fotos.

¡¡¡¡Una tarde que sin duda recordarán de este estrenado 2016!!!

——————————————————————-

 

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   4 Enero 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

 

SD Eibar Policlínica Gipuzkoa

Donostia San Sebastián, la llegada de lo Reyes Magos a la playa de la Zurriola se producirá a las 14:30 horas aproximadamente

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 04 enero 2016 / Publicado en Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

El día 5 de enero los Reyes Magos llegarán al ayuntamiento a las 15:00 horas a camello

Hay cuatro ocasiones para poder ver a SS.MM. los Reyes Magos de Oriente: (14:30 h, 15:00 h, 15:30 h y 18:00 h)

Y es que Sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente, en esta ocasión desean visitar la playa de los surfers. Visto el auge de este deporte en nuestra ciudad reflejado en las peticiones que están recibiendo, este año nos saludarán por primera vez desde la playa de la Zurriola. Allí les esperarán sus pajes y sus camellos para acompañarles hasta la terraza del Ayuntamiento donde realizarán la recepción de todas aquellas personas que quieran acercarse a saludarles.
Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a las 14:30 horas y desde allí se dirigirán al Ayuntamiento de la ciudad, realizando el siguiente recorrido:

A partir de las 15:30 horas y hasta las 17:00 SS.MM. (hora de cierre del acceso al ayuntamiento) recibirán a niñas y niños que se acerquen a saludarles y entregarles su carta en la jaima instalada en el Ayuntamiento.

Entre las 17:00 y las 17:30 horas los pajes reales recibirán las cartas de aquellos niños que se hayan acercado hasta la terraza del Ayuntamiento y se las entregarán a SS.MM. para que ninguno
se quede sin su regalo de reyes.

A las 18:00 h partirá del Boulevard la cabalgata de bienvenida a los Reyes Magos, que recorrerá las calles del centro de la ciudad: Hernani, Avenida, Urbieta, Prim, Bergara, Idiaquez, Plaza Gipuzkoa, Legazpi y Boulevard.

En la cabalgata participarán, acompañando a Sus Majestades, trikitilaris, txarangas, bomberos, el tren turístico, un autobús híbrido de Dbus y los pajes de cada uno de los Reyes Magos. No faltarán tampoco en el desfile los rebaños de animales. En total 592 participantes.

Con motivo de la cabalgata de Reyes el centro de la ciudad será objeto de una serie de cortes y modificaciones de tráfico, al igual que las paradas de las líneas de autobús.

Más de 1.600 kilos de caramelos se han dispuesto para niñas y niños donostiarras. Todos los caramelos serán aptos para celíacos.

La cabalgata finalizará sobre las 19:00 horas. A continuación SS.MM. los Reyes Magos de Oriente
visitarán centros hospitalarios.

Algunos datos de interés

 

  • La llegada de Sus Majestades a la playa de la Zurriola se producirá a las 14:30 horas aproximadamente. Desde allí, montados en sus camellos se dirigirán al Ayuntamiento por el puente del Kursaal y el Boulevard.
  • La recepción a las niñas y niños la realizarán en el Ayuntamiento.
  • Para agilizar dicha recepción se organizarán tres filas en Alderdi Eder, una para cada rey.
  • Se facilitará el acceso de personas con minusvalías por la calle Ijentea, de modo que también puedan acercarse a saludar a los Reyes Magos en la terraza. Asimismo, se realizará un reservado en la C/Hernani para que personas con dificultades de movilidad puedan ver pasar el desfile con comodidad.
  • La recepción finalizará a las 17:30 horas con el objetivo de preparar la cabalgata y que ésta comience con puntualidad. A tal efecto, se cerrará la cola de espera para acceso al ayuntamiento a las 17:00 horas.
  • Cerrará la cabalgata, justo detrás del camión-escala del cuerpo de Bomberos de San Sebastián, un autobús eléctrico de Dbus para poder transportar todos los regalos que los Reyes traerán a nuestra ciudad.
  • Se repartirán un total de 2.000 kilos de caramelos aptos para personas celíacas. En el transcurso de la recepción oficial en el Salón de Plenos, las niñas y niños diabéticos podrán solicitar a los Reyes caramelos que puedan consumir.
  • Se solicita al público en general y a aquellas personas que ven la cabalgata desde sus casas no lancen caramelos ni objetos de ningún tipo al paso de la comitiva para evitar confusiones (los caramelos de la cabalgata son aptos para personas celíacas ) y posibles accidentes. Esta solicitud se cursa con especial ahínco a las personas que suelen lanzar caramelos en la C/Prim donde la estrechez de la calzada puede poner en peligro a las niñas y niños que se abalanzan sobre las carrozas para recoger el preciado recuerdo.
  • SS.MM. Los Reyes Magos realizarán el desfile en carrozas.

El séquito de SS.MM. repartirá caramelos durante el recorrido en tres carrozas: el tema del Rey Melchor será Fantasía con candelabros” , el de la Carroza de Gaspar será “Egipto y el dios Anubis” y la carroza de Baltasar contará como elemento principal con un gran gorila.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

 

———————————————————–

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   4 Enero 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián Reyes Magos

Cabalgata de Reyes Magos Donostia San Sebastián 2016

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 02 enero 2016 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

MODIFICACIONES EN LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE PUBLICO

CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA LLEGADA DE LOS REYES

MAGOS A LA CIUDAD Y LA CABALGATA DE REYES EL DÍA 5 DE ENERO

La Cabalgata de Reyes recorrerá las calles Hernani, Avenida Libertad, Urbieta, Prim, Bergara,

Idiáquez, pz. Gipuzkoa, Legazpi, Boulevard. Por este motivo será necesario cerrar al tráfico gran parte

del centro de la ciudad entre las  16.30 y las 20.00 horas .

Igualmente esto va implicar modificaciones importantes en la mayor parte de las líneas de autobuses

tanto urbanas como de cercanías.  Las últimas salidas de las terminales habituales de Boulevard

y Pz. Gipuzkoa se realizarán no más tarde de las 17.00 horas.

Como medida más relevante  se cambiará el sentido de la calle Easo para posibilitar el acceso al

centro de la ciudad de las líneas que sirven los barrios y poblaciones situados al sur (Amara, Loiola,

Hospitales, Martutene, Hernani, etc.). Los autobuses  dirección centro circularán por el carrilbús de la

calle Easo, y en  dirección hacia Amara utilizarán el carril exclusivo para transporte publico de la calle

Easo entre San Martín y Centenario que tendrá doble sentido. Desde aquí retomarán su recorrido

habitual por Sancho El Sabio. Los taxis y los vehículos particulares deberán continuar por Errondo

hasta Parque de Araba.

Los vehículos que procedan de Amara Viejo o Aldapeta se dirigirán obligatoriamente hacia Amara por

la calle Easo.

No se permitirá el acceso a la calle Easo desde Amara a vehículos particulares.

Asimismo se modificará el sentido de la calle Okendo para permitir la habilitación de paradas

para los autobuses del este de la ciudad y facilitar la salida a sus puntos de destino.

El tráfico por las calles Andía y Miramar se restablecerá media hora más tarde que el del resto

por que en esta zona se estacionan las carrozas a la espera de ser trasladadas.

 

 

CAMBIOS EN ITINERARIOS DE AUTOBUSES

Líneas del Oeste.

La calle San Martín estará cerrada al tráfico motorizado desde el cruce con la calle Easo. Los

autobuses serán desviados por esta calle para girar en Zubieta y volver hacia Ibaeta.

5. Benta Berri,  25. Benta Berri-Añorga,. La terminal de estos autobuses se situará en la

parada del Londres, y las líneas  16. Igeldo,  18. Seminario en la c/Zubieta No tendrán

servicio las paradas de Buen Pastor, Okendo y Boulevard.

T1. Lasarte,  T2. Zubieta,  T3. Andoain,  T4. Asteasu,  T5. Tolosa, y  G2. Andoain. Tendrán

la terminal en la  calle Zubieta 14.

Las líneas de Euskotren y  Z4. Azkoitia deberán acceder al centro de la ciudad por la calle

Easo y realizar la parada después de pasar el banco guipuzcoano de la calle Zubieta.

 

Líneas del Sur.

21. Mutualidades-Anoeta, 26. Amara- Martutene, la terminal se situará en la calle Easo

entre Arrasate y San Martin.

28. Amara-C. Sanitaria, la terminal se situará en Easo entre Arrasate y San Marcial.

19. Aiete y 32. Puio hacen la terminal en Zubieta donde el Banco Guipuzcoano.

Estas líneas para retomar su recorrido giran en Blas de Lezo para ir a San Martín y regresar

por Easo. No tendrán servicio las paradas de Urbieta y San Bartolomé; y San Martín 25,

Okendo y Boulevard.

23. Errondo al bajar de Aldapeta gira por Easo hace su parada terminal frente al número 53

de esa misma calle. En este punto habrá una segunda parada para los autobuses que se

dirijan al sur. No tendrá servicio la parada de San Bartolomé.

G1. Hernani (por Galarreta) modifica su itinerario y realiza su parada terminal en la calle San

Martín-Manterola.  A1. Hernani (por Astigarraga), hace su parada en Okendo y el recorrido

por Okendo, Avda. de la Libertad, Pte. de Santa Catalina, Estación del Norte (parada), Pº de

Federico Garcia Lorca y retoma el recorrido en Avd. Sancho el Sabio. Quedan sin servicio las

paradas de Urbieta y Centenario.

 

Líneas del Este.

Modifican su itinerario. De Reina Regente toman Okendo, a la que se cambia de sentido,

para volver hacia el Este por la Avda. de la Libertad.

8.Gros-Intxaurrondo,  9.Egia-Intxaurrondo Sur,  13.Altza,  14.Bidebieta,  29.Intxaurrondo

Sur. Las líneas de Intxaurrondo, Altza y Bidebieta llegarán por Zurriola a Okendo donde

realizan su parada terminal, entre la Avenida y Camino. La línea de Bidebieta lo hará en la

manzana anterior. La línea 9 pera llegar a la calle Oquendo de Pza de Euskadi se dirigirá a

Ramón Mª Lili y de aquí al carril bus de Reina Regente.

Las líneas de Ekialdebus, realizarán su parada terminal en la calle Okendo. Todas estas

líneas entrarán a Okendo desde Reina regente.

 

OTRAS LÍNEAS.

 

17. Gros-Amara,  24. Altza-Antiguo. En el recorrido de vuelta de Gros a Amara, se desvían

desde la Estación del Norte por el Pº Federico García Lorca para por el Puente de

Lehendakari José Antonio Agirre dirigirse a la calle Azpeitia y en Sancho el Sabio retomar su

itinerario habitual. Queda suprimida la parada de Sancho El Sabio 12 para la línea 17.

31. Gros-Aiete-Ospitaleak. A partir de la parada de Colón 17 esta línea deberá circular por

Estación del Norte (parada), Federico Garcia Lorca, Pte. Mundaiz, Easo y retomar su

itinerario habitual. Se suprimen las paradas de Urbieta 6 y San Bartolomé 10. Dirección Gros

deberá ir por Easo, y Sancho el Sabio hasta Pío XII donde dará la vuelta y accederá al

Paseo Bizkaia, Etxaide Avenida. Podrá parar en Gernikako Arbola y Pte. De Maria Cristina.

33. Larratxo-Intxaurrondo-Berio. Desde Gros se desvía por el Puente de Mundaiz para

acceder a la calle Easo y llegar a la parada del Londres. Desde el Antiguo, dirección Gros

realiza el mismo recorrido que la línea 31 hasta llegar a la calle Etxaide.

36. San Roque-Aldakoenea. De la parada de la Pza. Easo esta línea hará el mismo

recorrido que la 31. Gros-Aiete-Ospitaleak tanto dirección Gros como dirección San Roque.

Igualmente podrán parar en las mismas paradas. Quedan suprimidas las paradas de Pza.

Euskadi, Avenida 20, Urbieta 6 y Urbieta 58.

37. Rodil Zorroaga. En dirección a Zorroaga, tras pasar la Avenida de Navarra, tomará el

Paseo de Colón, Estación del Norte, y retomará su recorrido habitual. En sentido Rodil, se

desviará por Pío XII-Pº Bizkaia y el Paseo de Arbol de Gernika , Etxaide y tras hacer parada

en Avda. Libertad 3, retomará su recorrido habitual.

40. Gros-Antiguo-Igara. Desde Gros se desvía por el puente de Mundaiz para acceder a la

calle Easo y llegar a la parada del Londres. Desde el Antiguo, dirección Gros realiza el

mismo recorrido que la línea 33 hasta llegar a la calle Etxaide.

 

CAMBIOS EN PARADAS DEL SERVICIO DE TAXIS
Los cambios de tráfico previstos en el centro de la ciudad obligan también a la modificación de
algunas paradas de taxis. Durante la duración de la Cabalgata estarán fuera de servicio las paradas
del Boulevard, Avenida e Idiaquéz. Se situarán los taxis en Easo y en la primera manzana par de la
Avenida de la Libertad entre Okendo y Santa Catalina.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

—————————————————————————-

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    2 Enero 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

Cabalgata de Reyes Magos Donostia San Sebastián 2016

Llega la sidra a Donostia San Sebastián por el río Urumea desde Astigarraga

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 26 diciembre 2015 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Hoy hemos podido asistir a la llegada de la sidra desde Astigarraga a Donostia San Sebastián vía el río Urumea.

Varios centenares de personas agolpadas junto al río Urumea, y junto a dos banderolas de Donostia San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura, entre el puente de Mundaiz y el puente de Maria Cristina hemos asistido al desembarco de la sidra, como se ha realizado durante siglos, en gabarras que transportaban las barricas. Y que hoy ha sido grabado y fotografiado por la mayoría de los que contemplábamos este autentico espectáculo cultural.

Los numerosos niños eran los más asombrados, pues no comprendía como hace algo más de cien años esto es lo que ocurría en Donosti. Dos grandes bueyes han llevado las barricas a la Parte Vieja donde sigue el programa, de esta fiesta cultural de la sidra.

Ver el programa para los próximos días:

Domingo, 27 de diciembre

  • Cata MARIDAJE de sidra
    12:30
    Se realizará una cata maridaje de sidra bajo la dirección del enólogo Guillermo Castaños, que nos ayudará a entender bien la nueva cosecha, sidras diferentes
  • Show cooking
    12:00-14:00
    Diámetro 200 y la escuela de cocina Irizar elaborarán una receta tradicional en directo. Se podrá degustar esta receta y quienes se acerquen podrán llevar la receta a casa.
  • Mercado
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Todos los días del evento ofreceremos un tipo de mercado.
    Degustación y venta del Queso denominación de origen Idiazabal y otros quesos del país de la mano de Artzai Gazta.
    Tendremos un punto fijo de venta de sidra y derivados de manzana durante todos los días.
  • Bolatoki
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Se montará un Bolatoki de la mano de la Federación de Bola y Toka de Gipuzkoa donde se podrá jugar a los bolos durante todo el día.
  • Bertso saioa
    18:30
    A la tarde disfrutaremos de un evento de Bersolaris.

Lunes, 28 de diciembre

  • Sagardozale TTIKIAK
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Juegos, manualidades y pruebas de deporte rural para los niños y niñas tanto por la mañana como por la tarde.
  • Cata MARIDAJE de sidra
    18:30
    Se realizará una cata maridaje de sidra bajo la dirección del enólogo Juan Zuriarrain, que nos ayudará a entender bien la nueva cosecha, sidras diferentes
  • Show Cooking
    12:00-14:00
    Diámetro 200 y la escuela de cocina Irizar elaborarán una receta tradicional en directo. Se podrá degustar esta receta y quienes se acerquen podrán llevar la receta a casa.
  • Mercado
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Los primeros tres días del evento ofreceremos un tipo de mercado.
    Degustación y venta de manzanas.
    Tendremos un punto fijo de venta de sidra y derivados de manzana durante todos los días.
  • Bolatoki
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Se montará un Bolatoki de la mano de la Federación de Bola y Toka de Gipuzkoa donde se podrá jugar a los bolos durante todo el día.

Martes, 29 de diciembre

  • Show cooking
    12:00-14:00
    Diámetro 200 y la escuela de cocina Irizar elaborarán una receta tradicional en directo. Se podrá degustar esta receta y quienes se acerquen podrán llevar la receta a casa.
  • Concurso de Cocktails en el caserío/sidrería organizado por la Asociación de Barmans de Gipuzkoa
    17:00-19:15
    Todos los días del evento se podrá participar en la degustación popular de cocktails en cada bar que participe. Este día, en cambio, los bares que han elaborado el cocktail participarán en un concurso en el mismo caserío/sidrería. Los cocktails serán valorados por un jurado oficial.
  • Entrega de premios del concurso de cocktails y sorteo de participantes en las degustaciones de pintxos y cocktails
    19:30
    A la tarde se realizará la entrega de premios a los participantes en la degustación de pintxos de los bares.
  • Acto de clausura
    18:00-20:00
Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa
Patrocinadores
Donostia 2016

—————————————————————————————-

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   26 Diciembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

sidra Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián, la cultura y la historia de la sidra: 26, 27, 28 y 29 de diciembre Parte Vieja, programa

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 25 diciembre 2015 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Recreación de una sidrería en la que se escenificarán el ambiente y el aspecto que tenían las sidrerías y los caseríos vascos de nuestra ciudad. Además, los actos de Apurua tienen como objetivo dar a conocer la cultura y la historia de la sidra, la cultura vasca, los nuevos proyectos y la nueva cosecha 2015 en Donostia.

  • Plaza de la Constitución

El término Sagardo Apurua indica la invitación a degustar las sidras de la casa antes de la apertura para presentar la cosecha del año. Donostia ha sido la capital de la sidra durante muchos siglos: la parte vieja de Donostia albergaba más de 100 sidrerías antiguamente.

Programa-eventos

Los días: 26, 27, 28 y 29 de diciembre – Plaza de la Constitución (San Sebastián)
Abierto: Por la mañana de 11:00 a 14:00 / Por la tarde de 17:00 a 20:00

Todos los días tendremos la opción de disfrutar de todas estas actividades:

  • Degustación de la nueva cosecha
  • Venta de sidra y derivados de la manzana
  • Degustación popular de pintxos en los bares de la zona organizado por la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa. Las personas que degusten estos pintxos participarán en un
  • Concurso rellenando sus datos en una de las páginas del dìptico del evento para después introducirlos en las urnas en cada bar.
  • Degustación de cocktails en los bares organizado por la Asociación de Barmans de Gipuzkoa. Las personas que degusten estos cocktails participarán en un concurso rellenando sus datos en una de las páginas del díptico del evento para después introducirlos en las urnas en cada bar.
  • Opción de visitar y conocer la estructura y el funcionamiento de la antigua sidrería
  • Show cooking, degustaciones y maridajes
  • Interpretación histórica de la ciudad
  • Mercado temático (Basatxerri, queso Idiazabal, manzana-derivados-sidra, Lurlan)
  • Actividades: música, bertsolaritza

Sábado, 26 de diciembre

  • Urumea, sagardoaren ibaia
    09:00 – Astigarraga
    11:30 – San Sebastián
    Bajada de la nueva sidra en el ala desde Astigarraga (9:00) a San Sebastián por el río Urumea. Descarga (a las 11:30) de las barricas entre el puente de Mundaiz y el puente de Maria Cristina. Proyecto llevado a cabo por las sidrerías Petritegi y Lizeaga en colaboración con Albaola y la Asociación de Sidrerias de Gipuzkoa.
  • Transporte de sidra con bueyes por las calles de San Sebastián
    11:30 Salida desde Pº Federico Garcia Lorca
    13:00 Llegada a la Plaza de la Constitución
    Recorrido de la nueva sidra en carreto barrica tirada por bueyes: Pº Federico Garcia Lorca, Puente Mª Cristina, Valentín Olano, Plaza Bilbao, Getaria, Churruca, Plaza Gipuzkoa, Elkano, Boulevard, Igentea, San Jeronimo, Plaza de la Constitución.
  • Acto de inauguración
    13:00 en la Plaza de la Constitución.
    Apertura de la sidrería: pregón y degustación de las sidras.
  • Asado del cerdo
    17:00-20:00 degustación del cerdo Basatxerri.
    Desde muy temprano se asará un cerdo en burruntzi en la Plaza de la Constitución. Se podrá consumir a partir de las 17:00 de la tarde
  • Mercado
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Todos los días del evento ofreceremos un tipo de mercado.
    Tendremos un punto fijo de venta de sidra y derivados de manzana durante todos   los días.
    Este primer día, ligado al asado del cerdo Basatxerri, se ofrecerá un mercado de productos Basatxerri.

Domingo, 27 de diciembre

  • Cata MARIDAJE de sidra
    12:30
    Se realizará una cata maridaje de sidra bajo la dirección del enólogo Guillermo Castaños, que nos ayudará a entender bien la nueva cosecha, sidras diferentes
  • Show cooking
    12:00-14:00
    Diámetro 200 y la escuela de cocina Irizar elaborarán una receta tradicional en directo. Se podrá degustar esta receta y quienes se acerquen podrán llevar la receta a casa.
  • Mercado
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Todos los días del evento ofreceremos un tipo de mercado.
    Degustación y venta del Queso denominación de origen Idiazabal y otros quesos del país de la mano de Artzai Gazta.
    Tendremos un punto fijo de venta de sidra y derivados de manzana durante todos los días.
  • Bolatoki
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Se montará un Bolatoki de la mano de la Federación de Bola y Toka de Gipuzkoa donde se podrá jugar a los bolos durante todo el día.
  • Bertso saioa
    18:30
    A la tarde disfrutaremos de un evento de Bersolaris.

Lunes, 28 de diciembre

  • Sagardozale TTIKIAK
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Juegos, manualidades y pruebas de deporte rural para los niños y niñas tanto por la mañana como por la tarde.
  • Cata MARIDAJE de sidra
    18:30
    Se realizará una cata maridaje de sidra bajo la dirección del enólogo Juan Zuriarrain, que nos ayudará a entender bien la nueva cosecha, sidras diferentes
  • Show Cooking
    12:00-14:00
    Diámetro 200 y la escuela de cocina Irizar elaborarán una receta tradicional en directo. Se podrá degustar esta receta y quienes se acerquen podrán llevar la receta a casa.
  • Mercado
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Los primeros tres días del evento ofreceremos un tipo de mercado.
    Degustación y venta de manzanas.
    Tendremos un punto fijo de venta de sidra y derivados de manzana durante todos los días.
  • Bolatoki
    11:00-14:00
    17:00-20:00
    Se montará un Bolatoki de la mano de la Federación de Bola y Toka de Gipuzkoa donde se podrá jugar a los bolos durante todo el día.

Martes, 29 de diciembre

  • Show cooking
    12:00-14:00
    Diámetro 200 y la escuela de cocina Irizar elaborarán una receta tradicional en directo. Se podrá degustar esta receta y quienes se acerquen podrán llevar la receta a casa.
  • Concurso de Cocktails en el caserío/sidrería organizado por la Asociación de Barmans de Gipuzkoa
    17:00-19:15
    Todos los días del evento se podrá participar en la degustación popular de cocktails en cada bar que participe. Este día, en cambio, los bares que han elaborado el cocktail participarán en un concurso en el mismo caserío/sidrería. Los cocktails serán valorados por un jurado oficial.
  • Entrega de premios del concurso de cocktails y sorteo de participantes en las degustaciones de pintxos y cocktails
    19:30
    A la tarde se realizará la entrega de premios a los participantes en la degustación de pintxos de los bares.
  • Acto de clausura
    18:00-20:00
  • Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa
Patrocinadores
  • Donostia 2016

–

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

————————————————————————————

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    25 Diciembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián sidra

Donostia San Sebastián Santo Tomás 2015, se vendieron aproximadamente 9.475 kg. de txistorra

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 22 diciembre 2015 / Publicado en Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Balance del día de Santo Tomás 2015

La campaña para evitar orines en la vía pública “Cierra el Grifo” ha resultado tan exitosa como lo fue durante las pasadas Semana Grande y Regatas

 

  • Se instalaron 54 puestos de venta de bocadillos de txistorra, 16 puestos de talo y 1 carpa de Concurso de Txistorra.
  • Se vendieron aproximadamente 9.475 kg. de txistorra (algo más que el año pasado).
  • Aproximadamente, 52.900 bocadillos y 6.500 pintxos de txistorra, 30.000 litros de sidra, 72.000 talos de txistorra, queso, tocineta, chocolate …
  • El servicio de recogida de aceite usado coordinado por la organización, retiró 1.450 litros de aceite. La recogida se realizó en dos ocasiones (una por la mañana y otra por la noche, finalizada la feria).
  • La campaña para evitar orines en la vía pública “Cierra el Grifo” ha resultado tan exitosa como lo fue durante las pasadas Semana Grande y Regatas, al menos hasta la finalización de la Feria a las 20.00 horas

La iniciativa de recogida itinerante de vidrio (con personal de FCC y grupos de TRIKITIXA), en su octava edición, sigue gustando mucho al público que se ha implicado positivamente. Ello ha supuesto que la recogida de vidrio haya superado las cuantías que se recogieron el año pasado con este mismo sistema.

Especial mención merece el comportamiento cívico de los colectivos que obtuvieron su puesto en el sorteo realizado el pasado 20 de Noviembre, quienes dejaron sus puestos totalmente recogidos, acercando la basura producida a los lugares específicamente instalados para este día.

El taller infantil este año contó con la participación de 90 niños/niñas en seis turnos. Numerosos curiosos, atraídos por la actividad, permanecieron observando absortos como los niños desarrollaban su destreza manual. El próximo carnaval sabremos de que color son los “pensamientos” que han plantado con tanta ilusión.

Plaza de la Trinidad

La Plaza de la Trinidad que este año contaba con deporte rural por partida doble, pelota e Iparraldeko Jokoak, ha recuperado el ambiente y la asistencia de antaño. Y es que el público aprecia de manera muy especial la realización de este tipo de actividades en una plaza en la que se realizaban todo tipo de apuestas con motivo de las ididemak, bolos, aizkolaris, pelota…

La plaza de la Constitución quedó una vez más engalanada con los atractivos puestos de frutas y verduras cuyos productores se esmeran en presentar al público lo mejor de su producción de invierno con el atractivo añadido de la decoración que para ello utilizan.

La exposición de animales en la Plaza Okendo atrajo sobre todo al público familiar. El espacio se quedó muy pequeño para la gran afluencia de público que acudió curioso a contemplar especies de lugares distantes.

Por lo demás todas las actividades comenzaron a la hora prevista (romería, fiesta infantil, talleres, entregas de premios…) La recogida de la feria comenzó puntualmente a las 20.00 horas. La venta fue buena y la gran mayoría de productores han manifestado su interés por volver a participar el año que viene en nuestra feria de invierno.

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

——————————————————-

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   22 Diciembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián Santo Tomás 2015

Santo Tomás en Donostia San Sebastián 2015, Suplemento especial en Radio4G Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 19 diciembre 2015 / Publicado en Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Santo Tomás Donostia San Sebastián 2016 Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Para este lunes 21 de Diciembre día de Santo Tomás en Donostia San Sebastián, Radio4G Gipuzkoa en el 108.0 FM (y que en la actualidad tiene 2600 emisoras en Internet) en colaboración con GipuzkoaDigital.com que vende la publicidad, ha preparado un programa especial protagonizado por Ion Otxoa, que se emitirá a las 14:00.

Ion Otxoa ya cumple un año al frente de esta nueva y moderna radio en Gipuzkoa, que dirige Jose Antonio Abellan. A quién puedes escuchar de lunes a Viernes de 6:00 a 11:00 de la mañana en La Jungla 4.0, seguido de una programación de 24 horas todos los días

Todas las mañanas de 7:50 a 8:00 Ion Otxoa tiene la habilidad de resumirnos la actualidad de Donostia y Gipuzkoa, incluida su opinión libre y acertada de la Real Sociedad, sin palabrerías de relleno.

El día de Santo Tomás por la mañana estaremos recorriendo todos los puntos más interesantes de Donostia: puestos, bares, pastelerías, en la calle con el personal para luego contarlo a toda la audiencia a las 14:00 en Radio4G Gipuzkoa 108.0 FM

ROGRAMA FERIA DE SANTO TOMAS 20 de Diciembre de 2015

Donostia San Sebastián 2015

10:00 – 20:00
‰
VENTA de TXISTORRA, TALOS, PAN, QUESO, ROSQUILLAS, CHORIZO, MIEL, SIDRA, ARTESANIA…
plaza de
la Constitución, plaza de la Trinidad, plaza de Sarriegi, plaza de Zuloaga, calle San Juan, Brecha, Boulevard, plaza
de Oquendo, calle Elcano, plaza de Gipuzkoa, calle Churruca,
‰
EXHIBICION DE LA CERDA ENGRAXI
en la plaza de la Constitución.
‰
EXHIBICION DE ANIMALES
en la plaza Oquendo.
‰
CONCURSO DE VERDURAS, HORTALIZAS Y FRUTAS, Memorial “JOSE SALABERRIA”
en la plaza de la
Constitución.
‰
CONCURSO DE MIEL DE DONOSTIALDEA
en la plaza de la Bretxa.
‰
CONCURSO DE ESPANTAPAJAROS
en la plaza de Zuloaga.
10:30 -12:45
I DESAFIO PELOTA A MANO FERIA DE SANTO TOMAS. ORIA – URUMEA
en la plaza de la Trinidad.
11:00 – 13:30
XX CONCURSO DE TXISTORRA DE EUSKAL HERRIA
en la plaza de Gipuzkoa, frente a la Diputación. (13:30 entrega
de premios). Con la colaboración de la Casa Cultural Gastronómica de Euskal Herria.
11:00-14:00 / 16:00-18:00
XVIII TALLER INFANTIL. “¿DE QUÉ COLOR SERÁ LA FLOR?”
(a partir de 5 años), en la plaza de Zuloaga.
11:00
KALEJIRA
con TRIKITIXA.
Auntxa
Eskola de Irún
12:00
KALEJIRA
con TRIKITIXA.
Estanga
Eskola de Donostia/San Sebastián
13:00
KALEJIRA
con TRIKITIXA.
Ttirriki Ttarraka
Eskola
de Lasarte.
13:00
HERRI KIROLAK,
en la plaza de la Trinidad.
Juegos de Iparralde , corte de troncos, Tronza,… .
Modalidad Femenina y Modalidad Masculina
13:00
ENTREGA DE PREMIOS
de los concursos de Frutas, Verduras y Hort
alizas, Puesto mejor decorado y Concurso de
Espantapájaros, en el quiosco del Boulevard.
13:15
BERTSOLARIS:
NAHIKARI GABILONDO y
UNAI AGIRRE
en el quiosco del Boulevard.
14:00
KALEJIRA
con TRIKITIXA.
Lourdes Alkorta trikitixa eskola
de Hernani
16:00
KALEJIRA
con TRIKITIXA.
Escuela de música y danza
de Donostia/San Sebastián
16:30
FIESTA INFANTIL. Deportes de Caserío y juego de La Oca.
en la plaza de Zuloaga.
17:00
KALEJIRA
con TRIKITIXA.
Estanga
Eskola de Donostia/San Sebastián
18:30
EUSKALDANTZA MUXIKOAK y ROMERIA con ALAKEN
en el quiosco del Boulevard.
Organiza:
Herridantza Dantza Taldea elkartea.
————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  19 Diciembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Día de Santo Tomás Donostia San Sebastián

Día de Santo Tomás Donostia San Sebastián, taller infantil

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 17 diciembre 2015 / Publicado en Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Taller infantil en la feria de Santo Tomás

La plaza Zuloaga acogerá un curioso taller al que invitamos a todos los niños que así lo deseen y que tengan más de 5 años.

Dentro de las actividades de la Feria de Santo Tomás del próximo lunes 21 de diciembre, la plaza Zuloaga acogerá un curioso taller al que invitamos a todos los niños que así lo deseen y que tengan más de 5 años.

Se trata de un taller en el que las niñas y niños participantes pintarán un tiesto donde plantarán un pensamiento que florecerá aproximadamente a las seis semanas. Cada niño/a recibirá unas instrucciones para cuidar su planta, de forma que en los próximos carnavales podamos reunirnos para ver el resultado y el color de cada flor, sacándonos una foto de grupo.

Los talleres de pintado del tiesto y plantación de la flor tendrán lugar por grupos de 15 niños en franjas de una hora entre las 11.00 y las 12.00 horas del lunes 21 de diciembre y entre las 16.00 y las 19.00 horas.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

—————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   17 Diciembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Campanadas de fin de año desde Donostia San Sebastián en ETB

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 14 diciembre 2015 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Dará la bienvenida al año de la Capitalidad Europea de la Cultura 2016 desde San Sebastián en sus dos canales.

Euskal Telebista ofrecerá las campanadas de fin de año desde Donostia-San Sebastián para dar la bienvenida al año de la Capitalidad Europea de la Cultura. El programa especial realizado en Tabakalera estará conducido por Bárbara Goenaga y Klaudio Landa, que estarán acompañados por algunos de los protagonistas de la cultura vasca y de representantes de DSS2016EU.

La presentación del programa ‘Kaixo 2016’ ha tenido lugar este lunes en Tabakalera y ha contado con la participación de Maite Iturbe, directora general de EiTB; Eneko Goia, alcalde de Donostia/San Sebastián; Pablo Berástegui, director general de DSS2016EU, Ane Rodríguez Armendariz, directora cultural de Tabakalera; y el presentador Klaudio Landa.

Dar un brillante arranque a la capitalidad europea y celebrar el comienzo del año en un edificio emblemático para Donostia y la cultura vasca son los principales objetivos del programa de campanadas. En el especial ‘Kaixo 2016’ de este año junto a ETB han colaborado también el Ayuntamiento de San Sebastián, DSS2016EU y Tabakalera.

El alcalde Eneko Goia ha mostrado su satisfacción porque este proyecto ha visto la luz: «En un año tan especial para los donostiarras que ETB empiece y termine e laño desde nuestra ciudad es una excelente noticia«. Asimismo ha subrayado el esfuerzo que ETB a través de este programa va a realizar para difundir los contenidos de la Capitalidad Europea de la Cultura.

» Y todo ello teniendo como escenario elrecién estrenado edificio de Tabakalera. Esta es la imagen que queremos proyectar el año en el que San Sebastián será capital Europea de la Cultura y queremos destacar que todos y todds tendrán la oportunidad de venir y disfrutarla’«ha señalado.

Pablo Berástegui ha añadido: «Kaixo 2016 constituirá una ocasión especial para dar a conocer los valores del proyecto San Sebastián 2016 y para dar un primer aperitivo de las iniciativas principales que conforman el programa cultural de DSS2016EU’

Los protagonistas de la actualidad cultural en ‘Kaixo 2016’

A los presentadores del especial de campanadas les van a acompañar protagonistas de la actualidad cultural y algunos de los protagonistas de DSS2016EU. «El resultado del programa va a ser diferente, emotivo, impactante y estéticamente muy cuidado», ha explicado Maite Iturbe

Así, brindarán esta Nochevieja en ETB parte del equipo de Loreak que con su reconocimiento internacional y su carerra hacia los Oscar ha conseguido un verdadero hito en el cine vasco. También estarán José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, y Josean Fernández, director de Euskadiko Filmategia.

Además, participarán los músicos y artistas, Joseba Irazoki, Giorgio Bassmatti, Nagore Etxabe, Haritz Elizegi, Javi Pez, Aritz Zabaleta y Los Bracco.

«2016 va a encender en el mundo la luz de la Capitalidad Europea de la Cultura para San Sebastián, y así lo hemos querido representar en el programa, dando gran importancia a la luz cómo guía y cómo elemento estético y visual», apunta Iturbe. Una gran bola de luz nos conducirá por el interior de Tabakalera y por las distintas actividades de 2016 que se integrarán en su recorrido.

Dance2gether, Hirikilabs, Music Box Festibala, Gigante de Alzo, Biziz, Zapart y Winter Solstice Call se verán reflejadas durante el programa especial que culmina en la terraza de Tabakalera, desde donde los presentadores narrarán las campanadas y brindarán por el nuevo año con todos los invitados del programa.

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

—————————————————————————

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    14 Diciembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

Capitalidad Europea de la Cultura 2016Capitalidad Europea de la Cultura 2016 Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián

Santo Tomas 2015 Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 14 diciembre 2015 / Publicado en Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

Feria de Santo Tomas 2015: La protagonista del día ya tiene nombre… ENGRAXI

Donostia San Sebastián Festak ha dado a conocer el nombre de la cerda que presidirá la feria de Santo Tomás a celebrarse en nuestra ciudad el próximo 21 de diciembre.
Se estima que puede llegar a pesar 335 kilos el día de Santo Tomas.
La criadora es Kristina Saralegi del caserío Arro de Leitza.

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

——————————————————————–

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   14 Diciembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Santo Tomas 2015 Donostia San Sebastián

En Gipuzkoa Bono Cultura en librerías y teatros

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 07 diciembre 2015 / Publicado en Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Diputación Foral de Gipuzkoa Navidad 2015

57 establecimientos y 12 teatros de toda Gipuzkoa se han adherido a la campaña. Los establecimientos adheridos tendrán el distintivo Kaixo Kultura. Se bonificará con 10 euros en el caso de los bonos de compra y con 15 el de espectáculos. Se podrá hacer uso de los bonos hasta el 15 de abril, pero solo en el establecimiento donde se haya adquirido. Se trata de beneficiar a los consumidores, pero también a los profesionales y a las empresas culturales que están padeciendo la subida del IVA

Desde este sábado el Bono Cultura se podrá adquirir en los comercios guipuzcoanos que venden libros, música en cualquier soporte y películas y en los teatros y auditorios que se hayan adherido a esta campaña cuyo lema es “La cultura en mayúsculas a precios minúsculos” y que se presenta con el distintivo “Kaixo Kultura” que pretende ser un saludo de bienvenida a la Cultura en la campaña navideña.

 

57 establecimientos y 12 teatros se han adherido a la campaña. Librerías de Arrasate, Beasain, Bergara, San Sebastián, Eibar, Elgoibar, Errentería, Hernani, Irun, Lazkao, Legazpi, Mendaro, Mutriku, Oñati, Orio, Soraluze, Tolosa, Usurbil, Villabona, Zarautz y Zumarraga y los teatros Kursaal (San Sebastián), Bastero Kulturgunea (Antoain), Leidor Antzokia (Tolosa), Euskadiko Orkesta (San Sebastián), Usurbe Antzokia (Beasain), Herri Antzokia (Ordizia), Modelo Antzokia (Zarautz), Amaia Antzokia (Arrasate), Victoria Eugenia (San Sebastián), Coliseo Antzokia (Eibar), Manuel Lekuona Antzokia (Lasarte-Oria) eta Zelai Arizti Antzokia (Zumarraga).

Serán 7.000 los bonos que se pondrán a disposición de la ciudadanía para la adquisición de libros y audiovisuales. La mitad de ellos serán para la compra de libros y discos en euskera y la otra mitad para cualquier otro idioma. El bono podrá utilizarse hasta el 15 de abril y a diferencia de otras ocasiones, SOLO podrá utilizarse en el establecimiento en el que se haya adquirido.

El bono de compra costará 20 euros, pero su valor real será de 30 euros. No están incluidos los libros de texto de estudios y profesionales. Solo se podrá utilizar un bono por ticket.

Los establecimientos tendrán un distintivo, Kaixo Kultura, para que sus clientes sepan que están adheridos a la campaña e informarán asimismo del número de bonos de que disponen en cada momento.

Los bonos para espectáculos se adquirirán en los teatros adheridos por 25 euros y con ellos se podrán adquirir entradas hasta llegar a los 40 euros del valor real. Estos bonos también se utilizarán en el mismo teatro en el que han sido adquiridos con el fin de vertebrar el territorio en torno a la cultura.

Esta iniciativa busca ayudar a los ciudadanos en el acceso a bienes y productos culturales como libros, discos y dvd-s, el fortalecimiento de las empresas del sector cultural, así como la dinamización del mercado de la distribución artística y cultural. Se pretende asimismo que el consumo cultural abarque la oferta más diversa posible,  fortalecer la red de distribución escénica y musical que ofrecen los teatros de Gipuzkoa y para ello se incluye en la campaña las artes escénicas y la música en vivo.

De cara a las Navidades, se trata de estimular, premiar y fidelizar el disfrute de cultura y ayudar y fortalecer a la red comercial y distribuidora como librerías, tiendas de discos y teatros que ofrecen una variada oferta de productos culturales como corresponde a una sociedad moderna y multicultural como es la guipuzcoana y que están padeciendo las consecuencias de la subida del IVA cultural.

Se pretende además favorecer al comercio cercano y al comercio de toda Gipuzkoa y garantizar el consumo de la cultura producida aquí impulsando la producción y la creación cultural vasca.

En cuanto al bono para espectáculos, se trata de potenciar la importante red de teatros con una programación estable y con un público fiel que existe en Gipuzkoa y de apoyar la creación y a las empresas creadoras. El amplio plazo en el que se puede consumir el bono busca generar el hábito del disfrute de la cultura entre la ciudadanía y fomentar la asistencia a teatros, conciertos,… acompañando a las familias en un gasto que se ha retraído por la subida del IVA y que también están padeciendo los profesionales del sector.


Más información:  http://kulturabonua.gipuzkoa.eus

 

 

Diputación Foral de Gipuzkoa

Foto Diputación Foral de Gipuzkoa Navidad 2015

————————————————————————

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   7 Noviembre 2015

Donostia San Sebastián

Gipuzkoa Bono CulturaKaixo Kultura

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 21st 2023, martes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»

    Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13a...
  • EIKEN y EITB presentan un plan de trabajo conjunto para dimensionar y reforzar al sector audiovisual vasco

    EAEko ikus-entzunezkoen sektorea dimentsionatzeko eta indartzeko, baterako laneko plan bat aurkeztu dute EIKEN eta EITB erakundeek

    EIKEN Clúster Audiovisual Grupo GAIA...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Gran cantidad de producciones vascas del 10 al 19 de marzo, uno de los principales escaparates del cine iberoamericano, el Festival de Málaga

    Festival de Málaga Malagako Zinemaldiko MAFIZ I...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo