GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

Tamborrada Donostia San Sebastián 2015

Con el vinilo “Cigüeña” final de la serie «mis discos y cintas estando confinados» GipuzkoaDigital.com

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 24 mayo 2020 / Publicado en 2016 Donostia San Sebastián, Aste Nagusia Semana Grande Donostia San Sebastián 2019, COEGI, coronavirus euskadi 2020, Donostia San Sebastián 2016 Santo Tomás, Donostia San Sebastián Semana Grande 2015, Donostia San Sebastián Semana Grande 2016, Donostia San Sebastián Semana Grande 2017, dummyTerm, Empresas y Negocios, Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA, Festival Heineken de Jazz de Donostia San Sebastián 2017, Jazz Euskadi, Jazzaldia 2015, Más Música Cine y Espectáculos, Navidad en Donostia San Sebastián Gabonak Zuretzat 2015, Navidad Gipuzkoa, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Parte Vieja Donostia San Sebastián BEST DESTINATIONS 2017, Pro Zarautz 2018, Semana Grande 2014, Tamborrada, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015, Zinemaldia

Con el vinilo “Cigüeña” del dúo valenciano formado por el guitarrista donostiarra Unai Lilly y el baterista Martín Arlés, hemos llegado hoy domingo 24 de mayo, en uno de los Twitter de https://GipuzkoaDigital.com al final de la serie «#misdiscosycintas estando confinados.”

Colección @GipuzkoaDigital

—–#misdiscosycintas estando confinados.
–https://t.co/MQst7qOiIf
–
redaccion@gipuzkoadigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa. Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL. pic.twitter.com/uT6L3aj8n3

— El Rincón de Donosti (@HiperlocalSnSn) May 24, 2020

Más de 66 días confinados en los que hemos sacado durante todas esas mañanas algún vinilo de nuestra colección, para animarnos el día.

Colección @GipuzkoaDigital

—–#misdiscosycintas estando confinados.
–https://t.co/MQst7qOiIf
–
redaccion@gipuzkoadigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa. Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL. pic.twitter.com/h7eL2FcawO

— El Rincón de Donosti (@HiperlocalSnSn) May 3, 2020

A las puertas de la primavera, en mitad del mes marzo 2020 y en un momento de gran efervescencia, Donostia San Sebastián quedó confinada al igual que el resto de localidades de Esukadi.

Un parón en seco que ha afectado a todos los sectores productivos y comerciales de Gipuzkoa.

A finales del febrero y preparando nuevos proyectos de revistas para el turismo, venta de espacios publicitarios en radios locales y más gestión de presencia en Redes Sociales de clientes, en apenas 15 días, el 15 de Marzo nos vimos confinados por motivo del COVID-19 y sin posibilidad de vender publicidad y por lo tanto de facturar. Llevamos desde 1993 vendiendo espacios publicitarios en Donostia… prensa, radio, revistas e internet y al igual que a todos, nunca habíamos vivido nada igual.

Es entonces cuando piensas en la ayuda que el político local te brindará por ser autónomo, algún tipo de ayuda, pero no, compruebas que como autónomo independiente y libre no puedes facturar y por lo tanto no consigues ingresos, mientras que el alcalde y la cantidad de concejales que hay en Donostia sí que siguen cobrando su sueldo.

Mientras, a nosotros los autónomos nos siguen cobrando el recibo mensual de la «cuota de autónomos.«

Con motivo de este confinamiento, en Donostia, mañana 25 de mayo ya entramos en Fase Dos, nos ha llamado la atención entre otras cosas:

. El aplauso de todos los donostiarras desde sus balcones a nuestros sanitarios, al cual nos hemos sumado todos los días.

. La ausencia de material de protección para los sanitarios tal como lo anunciaba los propios sanitarios.

. La ausencia de tráfico, el aire más limpio.

. El silencio de Donostia, sobre todo en la primera Fase.

. Autobuses vacíos, conductores con guantes y la mano floja asomada por la ventanilla.

. “Vigilantes de balcón”

. Imágenes duras de detenciones e intervenciones policiales en vídeos subidos a Redes Sociales.

. Ha sido un confinamiento retransmitido las 24 horas del día por las Redes Sociales, que a nuestro parecer, han sido las grandes triunfadoras en la transmisión de la información en todos los frentes.

. Hemos descubierto que como ciudadanos, cada vez somos más utilizados por los medios tradicionales de comunicación, sobre todo en periódicos de nuestro territorio histórico, la ciudadanía nos hemos convertido en “contenido” para la antigua prensa tradicional de papel, sobre todo con fotos que se publican en ella, al personal, sin la debida autorización del fotografiado. Vergüenza ajena nos dio la denominada “foto de la Zurriola” publicada por un medio estatal, en la que era fácil identificar a niños y adultos en chándal por el paseo de La Zurriola.

. Nos amenizó y recordó a aquellas -«agendas Olatu Talka, festival cultural»- el tuit de una entrevista, que colgó en su cuenta un concejal de Donostia, con foto muy grande desde el tejado del  Teatro Victoria Eugenia.

Pues bien, en ella, aparecía una enorme errata –colgó una foto con muchas letras de la edición impresa– una errata descomunal, hace tantos años que no leemos ediciones impresas de periódicos de papel, que esa errata superlativa en la entrevista del concejal nos trasladaba a aquella época de la prensa regional movimiento, cuando aún se utilizaba aquellas linotipias y había muchas erratas muy divertidas. Nos trasladaba a aquel tiempo de la revista “Hermano Lobo.”

Gustura aritu ginen beste behin @eljukebox eta biok egungo egoerari errepasoa eginez. Eskerrik asko kazetariari eta argazkilariari #donostia pic.twitter.com/OYNTB2G4FZ

— Jon Insausti Maisterrena (@jon_insausti) May 17, 2020

. Bueno, nos hemos entretenido sin salir de casa con nuestros discos, comprobando que todo lo que se mueve en Donostia, festivales de Cine y festivales de música, sobre todo, pasa por las manos de políticos locales, que con el dinero de nuestros impuestos montan esos eventos como si de una empresa particular fuese, dejando fuera la iniciativa independiente y particular.

. Parece que las playas estarán controladas este verano por una especie de “acomodadores.” En Donostia no nos sorprende ya nada, en el verano de 2016 siendo Capital de la Cultura Europea intentamos quitar Las Piedras de la Playa de Ondarreta a mano.

. Por cierto, parece que el asunto de Las Piedras de la Playa de Ondarreta se ha convertido en tema tabú.

Colección @GipuzkoaDigital

—–#misdiscosycintas estando confinados.
–https://t.co/MQst7qOiIf
–
redaccion@gipuzkoadigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa. Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL. pic.twitter.com/E6dtGJaVcs

— El Rincón de Donosti (@HiperlocalSnSn) April 30, 2020
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Mayo 2020
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

https://www.instagram.com/p/CALVwh0jdlv/
Tweets by GipuzkoaDigital
#misdiscosycintascoronavirus en EuskadiCOVID 19 Euskadimis discos y cintas estando confinados

El alcalde Juan Karlos Izagirre ha felicitado y aplaudido a los y las donostiarras por haber organizado y participado en la fiesta del Día de San Sebastian

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 21 enero 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Juan Karlos Izagirre: “Habéis dejado claro, una vez más, que Donostia es única en el mundo”
El alcalde Juan Karlos Izagirre ha felicitado y aplaudido a los y las donostiarras por haber organizado y participado en la fiesta del Día de San Sebastian. No ha habido ningún incidente, y ello se debe, según el alcalde, a la actitud de la ciudadanía: “Habéis dejado claro, una vez más, que Donostia es única en el mundo”.

El alcalde ha agradecido del mismo modo el trabajo realizado por los y las trabajadoras municipales en las fiestas, el de los de Movilidad, Mantenimiento Urbano, Guardia Municipal, Donostia Kultura y Fiestas.

Se han contabilizado 105.000 viajes en autobus público el 19 de enero, y 50.000, el 20. Los viajes realizados en los servicios ‘búho’ han sido 11.300.

El alcalde ha subrallado que la Parte Vieja ha amanecido hoy limpia, lo que se debe a las operaciones especiales de limpieza de calles y recogida de residuos, tanto en la Parte Vieja como en otros puntos de la ciudad.

Más que un día

En opinión del alcalde, este ha sido “el Día de San Sebastián más redondo de los últimos años”, aunque “San Sebastián no es sólo un día, ya que empieza mucho antes”. El alcalde ha recordado que la Tamborra Infantil se presentó el viernes y que hubo ensayos en todos los barrios y pueblos durante el fin de semana. El domingo, además, tuvo lugar una actuación en homenaje al gran compositor Usandizaga en el Salón de Plenos.

En la víspera de San Sebastián, las escuelas celebraron sus tamborradas por la mañana, y por la tarde, a las 19:00, tuvo lugar un emotivo acto de entrega de las Medallas al Mérito Ciudadano. Por la noche, Gaztelubide y representantes de las otras 87 tamborradas de la ciudad ambientaron la Izada, que fue más multitudinaria que el pasado año, lo que también se reflejaría en la buena audiencia de la emisión por televisión. El alcalde, por su parte, ha ensalzado la aportación del Coro Easo.

El Día de San Sebastián, miles de niños, niñas y jóvenes desfilaron en la Tamborrada Infantil, que atrajo a 25.000 personas a las calles. El acto de entrega del Tambor de Oro fue “todo un lujo”, según en alcalde: “Pedro Subijana demostró lo que vale como cocinero y como donostiarra”. Las intervenciones de Ainhoa Arteta e Iñaki Gabilondo resultaron “muy emotivas” para el alcalde, que ha recordado que por primera vez, la emisión del acto se pudo seguir por internet.

Por la tarde y noche, las calles de la ciudad volvieron a rebosar. Para concluir la fiesta, la aportación de la Unión Artesana fue, como siempre, “espectacular”.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

——————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    21 Enero 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

Día De San SebastiánTamborrada

Tamborrada de adultos 2015, Donostia San Sebastián 20 de enero

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 18 enero 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015
Tamborrada-Foto-GipuzkoaDigital.com-

 

  • A lo largo del día: En los barrios de Donostia, diferentes Tamborradas de Adultos.
  • 12:00 – 14:00: En Alderdi Eder, Tamborrada Infantil.
  • 12:30: En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, entrega del Tambor de Oro.
    • Tambor de Oro: Pedro Subijana, cocinero.
    • Medallas al Mérito Ciudadano:
      • Juan José Ocón
      • Txoko Txiki
      • Fundación Goienetxe
      • Kantu Jira
      • María Jesús Bragado
  • 24:00: En la Plaza de la Constitución, Arriada de la Bandera a cargo de la Sociedad Unión Artesana.
    • A las doce de la noche del día 20 de enero, en la Plaza de la Constitución de la Parte Vieja, el alcalde de Donostia Juan Carlos Izagirre arría la bandera de la ciudad bajo los sones de la Marcha de San Sebastián interretada por la Sociedad Unión Artesana, poniendo punto final a la Fiesta.

Tamborradas de Adultos:

Alde Zaharra

  • 19 de enero, lunes
    • 23:45 – 02:40: Lur Gorri Ikasle Elkartea
    • 23:10 – 03:00: Gaztelubide
    • 23:45 – 03:00: Kainoieta
  • 20 de enero, martes
    • 01:00 – 03:00: Casa De Alava
    • 01:00 – 03:00: Arrano Beltza
    • 01:30 – 05:00: Herria Elkartea – Urgulldarrak K.E
    • 03:00 – 06:00: Gastronomica
    • 03:00 – 06:30: Euskal Billera
    • 03:30 – 06:30: Xarmanta Elkartea
    • 07:00 – 10:30: Kresala Nagusi
    • 10:30 – 14:30: Amaikak-Bat K. Elkartea
    • 11:00 – 14:30: Ardatza Danborrada
    • 12:00 – 16:00: Donostiako Kale Lagunak Hockey Kirol Elkartea
    • 13:00 – 16:15: Sheshenarena Kultur Elkartea
    • 16:00 – 19:30: Casa De La Rioja
    • 16:15 – 19:15: Kresala Gazteak
    • 16:30 – 20:00: Zubi Gain
    • 16:45 – 19:45: Aizepe Tanborrada
    • 18:00 – 21:45: Club Deportivo Esperanza
    • 18:45 – 21:45: Sociedad Fotografica De Gipuzkoa
    • 20:15 – 23:05: Aitzaki
    • 20:30 – 23:55: Ollagorra
    • 20:45 – 01:00: Union Artesana

Altza-Intxaurrondo

  • 20 de enero, martes
    • 00:00 – 02:30: Sociedad Leosiñeta Bertsolari
    • 00:00 – 03:00: Altzako Koxkorra
    • 00:00 – 03:00: Gurea
    • 00:00 – 03:00: Jolastokieta
    • 00:00 – 03:30: Boskotarrak
    • 00:00 – 03:30: Intxaurra
    • 00:00 – 03:30: Irurak
    • 11:00 – 14:00: Uliazpi Elkartea
    • 11:30 – 15:00: Artzak Ortzeok Elkartea
    • 15:30 – 18:30: Zulo Zahar
    • 17:00 – 20:00: Bidebieta
    • 17:00 – 21:30: Mons Sociedad
    • 17:30 – 21:00: Txirritako Txuriurdinak
    • 18:00 – 22:00: Haizalde
    • 18:30 – 22:00: C.D. Internacional

Amara-Loiolako Erriberak

  • 20 de enero, martes
    • 00:00 – 03:00: Donosti C.D.
    • 00:00 – 03:15: Erriberatarrak
    • 00:00 – 04:00: Tamborrada Amaratarra
    • 00:00 – 04:00: Santiagomendi Elkartea
    • 11:00 – 15:00: Goazen Erreala
    • 11:45 – 15:15: Katalina Erauso Danborrada
    • 12:00 – 15:15: Iluari Futbol Kluba
    • 15:00 – 18:30: Donosti Cup
    • 16:45 – 20:15: Ikasbide Kultur Elkartea
    • 17:00 – 20:15: Morlanstarrak Auzo Elkartea
    • 17:00 – 20:30: Lagun Berriak
    • 18:30 – 22:15: Urtoki
    • 18:50 – 22:30: Abandotarra
    • 19:30 – 00:15: Amara Berri Ikastetxeko Danborrada
    • 21:00 – 00:00: El Sauce

Antigua

  • 20 de enero, martes
    • 00:00 – 02:45: Atotxa Erreka Sdad. Recreativa
    • 00:00 – 03:20: Zubi Musu Elkartea
    • 00:00 – 03:30: Sansustene S.C.R.
    • 00:00 – 03:45: Berio F.T.
    • 00:00 – 04:00: Real Club De Tenis De San Sebastian
    • 01:30 – 05:30: Santo Tomas Lizeoko Danborkide H.D.G.E.
    • 07:00 – 11:00: Donosti-Zarra-Antiguako Gazteen Danborrada K.E.
    • 09:00 – 12:30: Jakintzako Gurasoen Danborrada
    • 10:30 – 14:00: Sociedad Istingorra
    • 10:30 – 14:30: Ibaetako Danborrada Ibadan
    • 16:45 – 21:30: Ikastola Ekintza
    • 17:00 – 21:00: Pedro Axular S.C.D.
    • 17:00 – 21:00: Benta Berriko Lagunak S.C.R.
    • 17:30 – 21:00: Txirain Kultur Elkartea
    • 18:00 – 22:30: Unibertsitateko Danborrada K.E.
    • 18:15 – 22:15: Antiguoko Kirol Elkartea
    • 20:15 – 23:15: Santo Tomas Lizeoko Gaztekide Danborrada
    • 21:00 – 00:30: Baso Etxea

Erdialdea

  • 20 de enero, martes
    • 00:00 – 03:30: Espai Catalunya Topalekua
    • 00:00 – 04:00: Kaialde Tamborrada
    • 00:00 – 04:00: Los Corcones
    • 00:00 – 04:00: Ondar Gain
    • 00:30 – 03:30: Donostiako Amara Areto Futbol Kirol Elkartea
    • 00:30 – 04:30: Cantabrico
    • 01:00 – 04:00: Mundaiz
    • 01:00 – 04:35: La Espiga
    • 02:00 – 05:00: Sociedad Recreativa Antonio Bar
    • 08:30 – 12:30: Vasconia C.D.
    • 09:00 – 11:30: Asociacion De Empleados De Kutxa Denon Artean Denetik
    • 10:00 – 12:30: Jatorra
    • 15:30 – 21:30: Eskaut Gia
    • 16:00 – 20:00: Amigos Del Europa
    • 16:30 – 20:00: Tamborrada Txubillo
    • 16:30 – 20:30: Marianistas Summa Aldapeta
    • 17:00 – 20:00: Gaztedi
    • 17:00 – 21:00: Peña Anastasio Juvenil
    • 17:00 – 21:00: Koruko Ama Birjinaren Eskola
    • 17:00 – 21:30: Peña Anastasio
    • 17:45 – 21:30: Gizartea
    • 18:00 – 22:00: C.D. Lagun Artea
    • 19:00 – 23:00: Atletico San Sebastian Club
    • 20:00 – 00:00: Catedral Centenario Asoc.

Gros

  • 19 de enero, lunes
    • 23:30 – 03:45: Umore Ona
    • 23:45 – 03:45: Txofreko Lagunak K.E.
  • 20 de enero, martes
    • 00:00 – 03:30: Antxeta S.D.R.
    • 00:00 – 03:45: Lagun Garbiak
    • 00:30 – 04:00: Gure Borda
    • 09:00 – 12:00: Zuhaizti Eskola
    • 10:00 – 14:30: Itxas Gain S.D.R.
    • 11:30 – 15:25: Casa Cultural Galicia
    • 12:30 – 17:00: Beti Erreala Danborrada
    • 14:40 – 17:40: Centro Burgalés Castellano Leonés
    • 16:30 – 19:45: Sociedad Itsasburu
    • 17:00 – 20:30: Club Ciclista Donostiarra
    • 17:00 – 21:00: La Gaviota Asociacion P. Cultural
    • 17:00 – 21:00: Errekamari Kultur Elkartea
    • 17:30 – 20:30: Jesuitak Ikastetxea
    • 18:30 – 21:30: El Cangrejo
    • 18:45 – 22:15: Zurriola Ikastola
    • 20:00 – 23:30: Bera Bera Rt
    • 20:15 – 00:15: Injineruen Danborrada – Kursaal Elkartea
    • 21:00 – 00:00: Irrintzika Kultur Elkartea
    • 21:15 – 23:45: Katu Arraiak
    • 22:00 – 01:45: Kondarrak S.R.

Loiola-Egia-Martutene

  • 20 de enero, martes
    • 00:00 – 02:30: Loiolatarra C.D.
    • 00:00 – 03:00: Mardan K.E.
    • 00:00 – 03:30: Ur Zaleak S.D.R.C.
    • 08:00 – 12:00: Donosti Gain
    • 16:00 – 20:30: Parroquia Maria Reina-Egiako Tolosarrak
    • 16:15 – 20:45: Aitor Ikastolako Ikasleen Latxaga Guraso Elkartea
    • 16:30 – 20:00: Fundacion Ametzagaña
    • 17:00 – 19:30: Presentación De María
    • 21:00 – 00:00: Arrano Elkartea
    • 22:00 – 00:00: Zuloidan

El número total de tamborradas que participarán este año asciende a 127 y al igual que otros años, para una mejor gestión de las mismas se dividen en 7 zonas diferenciadas:

  • Altza – Intxaurrondo: 15 Tamborradas
  • Amara – Loiolako Erriberak: 15 Tamborradas
  • Antigua: 18 Tamborradas
  • Erdialdea – Centro: 24 Tamborradas
  • Gros: 22 Tamborradas
  • Loiola – Egia – Martutene: 10 Tamborradas
  • Alde Zaharra – Parte Vieja: 23 Tamborradas

Nuevas Tamborradas

  • Zuhaizti Eskola: Gros

El año pasado el número de tamborradas fue de 127. Este año, la tamborrada de Boskozaleak no va a salir. Hay una nueva tamborrada a sumar, por lo que serán un total de 127.

A estas 127 tamborradas se une la tamborrada popular que cada año Urki Arraun Elkartea organiza una vez finalizada la cena en su sociedad. Se trata de una tamborrada integrada por 40-50 componentes que ataviados con chaquetilla de cocinero y delantales blancos realiza su recorrido íntegramente por las calles de la Parte Vieja acompañada por una banda de txistularis.
El recorrido que realiza, entre las 00.00 y las 02.00 horas del día 20, es el siguiente: pz. Esterlines, pz. Lasala, Portaletas, iglesia de Santa María, pz. Constitución, pz. Sarriegi, pz. Esterlines.

Con esta son 128 las tamborradas de adultos que participarán este año en la fiesta.

En cuanto al número de participantes totales, según los datos aportados por las diferentes tamborradas, saldrán un total de 15.459 (5.942 mujeres / 9.517 hombres) frente a las 15.468 personas del año pasado.

Vía Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

———————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com  18 Enero 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián 20 de eneroTamborrada de adultos 2015

Tamborrada 2015, cambios de tráfico y transporte en Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 17 enero 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015
Tamborrada 800-Foto-GipuzkoaDigital.com-©-718
República Argentina y Calle Easo estarán en dirección contraria a la habitual. Dbus ofrecerá servicios búho tras la izada y la arriada.
El recorrido de la Tamborrada obliga a cerrar al tráfico gran parte del centro de la ciudad. El Boulevard y la calle Okendo se cerrarán a todo tipo de tráfico entre las 10:00 y las 15:00 horas del 20 de enero. El resto del circuito utilizado por la Tamborrada Infantil será cerrado entre las 10:30 y las 14:30 (Hernani, Avenida, Urbieta, Prim, Bergara, Idiakez, plaza de Gipuzkoa). La zona peatonal del entorno del Boulevard se mantendrá permanentemente despejada de vehículos estacionados.

La calle Okendo permanecerá ocupada por los autobuses que trasladan a los niños que participan en la tamborrada, por lo que es imprescindible que todos autobuses que paran en esta calle dejen libre sus paradas terminales para las 10:00. Además los usuarios del Parking de Okendo no podrán salir por la calle Okendo saldrán por República Argentina hacia Gros.

Se cambiará el sentido de un carril de la calle Easo, entre San Martín y Centenario, para posibilitar el acceso de las líneas que sirven los barrios y poblaciones situados al sur (Amara, Loiola, Hospitales, Martutene, Hernani, etc.). Los autobuses y taxis dirección centro podrán circular por el carril bús de la calle Easo en sentido habitual, y en dirección hacia Amara utilizarán el carril ordinario de circulación que se habilitará en sentido contrario al estipulado. Desde aquí retomarán su recorrido habitual por Sancho El Sabio.

Los vehículos que procedan de Amara Viejo o Aldapeta se dirigirán obligatoriamente hacia Amara por la calle Easo. No se permitirá el acceso a la calle Easo desde Amara a vehículos particulares.

Servicios búhoDBUS

 

  • El 19 de enero, víspera de San Sebastián, con motivo de la izada, se reforzarán las líneas de los barrios por la tarde hasta las 0:00h., tanto en dirección Centro como en dirección a los barrios. Tras la izada, Dbus ofrecerá servicios nocturnos durante toda la noche, enlazando con los primeros servicios de la mañana.
  • El 20 de enero, día de San Sebastián, con motivo de la Tamborrada Infantil, Dbus reforzará las líneas de autobús para que los usuarios puedan acceder al Centro en transporte público. Debido a que la zona del Boulevard y el Centro será parte del circuito de la Tamborrada Infantil y permanecerán cerradas para el tráfico, algunas líneas modificarán sus paradas entre las 10:30 y las 15:00.
  • La noche del 20 de enero, antes de la arriada, las líneas prolongarán sus servicios. Después de la arriada, habrá servicios búho desde el Boulevard a los barrios hasta las 02:00. También habrá servicios Búho de los barrios al Centro.

 

Más información

 

  • Plano.
  • Modificaciones.
  • Horarios autobuses.

 

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

——————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    17 Enero 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Tamborrada 2015 Donostia San Sebastián

Tamborrada de San Sebastián servicio especial de trenes, Euskotren

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 15 enero 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015
Tamborrada Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Euskotren ofrecerá un servicio especial de trenes nocturnos este lunes 19 de enero y diurnos el martes 20 de enero con motivo de la celebración de la Tamborrada en Donostia/San Sebastián.

Este servicio especial consistirá en trenes nocturnos la noche del 19 de enero en las líneas Lasarte/Oria-Hendaia y Zumaia-Donostia/San Sebastián, así como refuerzos diurnos el día 20 entre Zumaia-Donostia/San Sebastián

• En la línea Lasarte-Hendaia el refuerzo consiste en una oferta de trenes nocturnos la noche del 19 cada 30 minutos.

Las características de los trenes especiales son las siguientes:

SALIDAS DE LASARTE-ORIA HACIA HENDAIA:
22:00, 22:30, 23:30, 0:00, 0:30, 1:00, 1:30, 2:00, 2:30, 3:00, 3:30, 4:00, 4:30, 5:00, 5:30 (hasta Donostia) y 6:00 h. Además dos salidas desde Donostia hasta Hendaia a las 23:15 y 5:55 h y otra más desde Donostia hasta Oiartzun a las 5:00 h y desde Donostia a Errenteria a las 6:00 h.

SALIDAS DE HENDAIA HACIA LASARTE-ORIA:

22:33, 23:03, 23:33, 0:03, 0:33, 1:03, 1:33, 2:03, 2:33, 3:03, 3:33, 4:03, 4:33, 5:03, 5:33 y 6:03 h (hasta Donostia). Además otra salida más desde Oiartzun hasta Lasarte a las 5:34 h y desde Errenteria hasta Lasarte a las 6:23 h

• El refuerzo entre Zumaia y Donostia/San Sebastián complementa al habitual de esta línea y consiste en una oferta de trenes nocturnos entre ambas estaciones cada 60 minutos (noche del 19 al 20) y cada 30 minutos durante la mayor parte del día 20. Los horarios de los trenes especiales son los siguientes:

NOCHE DEL 19 AL 20 DE ENERO

Zumaia-Donostia/San Sebastián:
Salidas desde Zumaia a Donostia/San Sebastián cada hora desde las 23:30 hasta las 4:30 h.
Donostia/San Sebastián-Zumaia:
Salidas desde Donostia/San Sebastián a Zumaia cada hora desde las 22:50 hasta las 4:50 h.

20 DE ENERO

Zumaia-Donostia/San Sebastián:
Salidas desde Zumaia a Donostia/San Sebastián cada 30 minutos desde las 6:00 hasta las 20:00 h
Donostia/San Sebastián-Zumaia:
Salidas desde Donostia/San Sebastián a Zumaia cada 30 minutos desde las 6:20 hasta las 20:50 h.

El resto de los trenes circularán en su horario habitual.

Las personas usuarias que necesiten ampliar esta información tienen a su disposición el teléfono de Euskotren 902 543 210. También pueden informarse en las estaciones y apeaderos, así como en la página web de la Compañía www.euskotren.es y en twitter @euskotrenEJGV

Gobierno Vasco

————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    15 Enero 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Tamborrada de San Sebastián

Programa del Día de San Sebastián 2015 Tamborrada, Ayuntamiento de Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 13 enero 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015
Tamborrada Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Hoy, 13 de enero, a las 11:30, se han presentado en el Ayuntamiento de Donostia San Sebastián los actos del Día de San Sebastián que se celebrará el próximo día 20 de enero. En la rueda de prensa han participado: Juan Karlos Izagirre (alcalde de Donostioa/San Sebastián), Nerea Txapartegi (responsable de Cultura y Euskera del Gobierno Municipal) y los personajes de la Tamborrada Infantil.

El día de San Sebastián la ciudad entera se transformará durante 24 horas en un constante redoblar de tambores y barriles, a los sones de la música de Raimundo Sarriegui.

  • Programa del Día de San Sebastián 2015 (pdf, 86KB)
  • Dossier de la Tamborrada Infantil
  • Dossier de la Tamborrada de Adultos
  • Recorridos de las Tamborradas de Adultos (pdf, 773KB)
  • Recorridos de las Tamborradas Infantiles (pdf, 192KB)

 

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

——————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   13 Enero 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

actos del Día de San Sebastián que se celebrará el próximo día 20 de eneroSan Sebastián 2015 TamborradaTamborrada

El Ayuntamiento ha organizado un concurso de fotografía con motivo del Día De San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 13 enero 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015
Tamborrada Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©
Concurso fotográfico #niredanborrada
El Ayuntamiento ha organizado un concurso de fotografía con motivo del Día De San Sebastián. El objetivo es ir ambientando la fiesta y que las y los donostiarras compartan fotos de las tamborradas a través de las redes sociales. Las fotos tendrán premio, un premio especial; y es que las y los ganadores del concurso podrán ver los actos principales del Día de San Sebastián del año que viene desde los balcones municipales. El Ayuntamiento recogerá, publicará y premiará las fotos.Habrá tres formas de participar:

  • Twitter: publica tu foto utilizando el hashtag #niredanborrada.
  • Facebook: Dale a ‘me gusta’ en la página Donostia Gaur y publica tu foto en el muro, con el título ‘Nire danborrada’.
  • Correo electrónico: Envía un mensaje al correo electrónico de GAUR y añade tu foto, poniendo en el asunto en título ‘Nire danborrada’.

Bases

  • Cualquiera podrá participar en el concurso.
  • Cada participante podrá presentar únicamente una foto.
  • Tendrá que enviar la foto entre hoy y el próximo 21 de enero a la noche. Y es que las fotos de los ensayos también participarán en el concurso.
  • El 23 de enero, viernes, se dará a conocer mediante la página web municipal, GAUR y las redes sociales quiénes son los premiados o premiadas y se publicará una galería con las fotos de los y las participantes. En principio, se prevé publicar todas las fotos, siempre y cuando no sean inapropiadas o estén fuera de tono.

Premios

  • 1º premio para la mejor foto: Dos plazas para ver la izada del Día de San Sebastián del 2016 desde el balcón del primer piso del edificio de la plaza de la Constitución.
  • 2º premio para la mejor foto que represente la igualdad: Dos plazas para ver la arriada del Día de San Sebastián del 2015 desde el balcón del primer piso del edificio de la plaza de la Constitución.
  • 3º premio a la mejor foto de grupo/tamborrada: Dos plazas para ver la tamborrada infantil del Día de San Sebastián del 2015 desde un balcón del Ayuntamiento.
  • 4º premio tamborradas a lo largo del mundo: se le mandará al ganador/ganadora un CD que reúne las composiciones principales de las tamborradas.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

——————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   13 Enero 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Día De San Sebastián

Jatorra izará la ikurriña, Día de San Sebastián 2015

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 09 enero 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Tamborrada Donostia San Sebastián 2015
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián ya lo tiene todo dispuesto para el Día de San Sebastián. Juan Karlos Izagirre, alcalde de Donostia/San Sebastián, ha manifestado esta mañana que la ciudad ya está preparada para la fiesta: “Cuando restan once días para la fiesta del Día de San Sebastián, ya estamos dispuestos para la fiesta. Los principales actos de la festividad de mayor arraigo en nuestra ciudad ya están preparados, y esperamos que todos y todas los disfrutemos de un buen ambiente”.
Los y las donostiarras ya están ensayando las melodías que sonarán ese día. El alcalde ha indicado que este año saldrán a nuestras calles más de 7.000 niños y niñas y más de 15.000 mayores, tocando los tambores día y noche, en una fiesta ininterrumpida de 24 horas, ya que habrá 63 tamborradas de niños y niñas y 127 tamborradas de mayores: “La fiesta del Día de San Sebastián es una fiesta de todos, es el gran día de los y las donostiarras, hecho por los y las donostiarras para los y las donostiarras, pequeños o mayores, hombres y mujeres, y residentes en la ciudad o fuera”.Juan Karlos Izagirre, en ese sentido, ha reivindicado unas fiestas participativas, populares, intergeneracionales, integradoras e igualitarias: “El Día de San Sebastián nos ofrece la posibilidad de hacer la fiesta y disfrutar de ella juntos a donostiarras de todas las edades, y este año queremos proclamar más alto que nunca la singularidad que tiene esta fiesta, que no es otra que es una fiesta de todos y todas”.

Jatorra izará la ikurriña

Así, el alcalde ha adelantado quién será el encargado de izar la ikurriña este año: “Serán las y los representantes de la Tamborrada Jatorra las y los encargados de izar la ikurriña a las 24:00 de la noche en punto, una tamborrada mixta, la única formada por personas jubiladas, que nos muestra que las personas mayores saben hacer y disfrutar de la fiesta, y es por ello que les hemos ofrecido el honor de izar la ikurriña, y ellos y ellas han recibo la invitación con gran alegría”.

La Tamborrada Jatorra fue creada en 1998. Es una tamborrada mixta desde su fundación, salen vestidos de cocineros, con pañuelos azules, y en la actualidad está compuesta por 74 personas, 50 mujeres y 24 hombres. Ignacio López es el Tambor Mayor y Felisa García Cabo de Tambores, mientras que Marta Funes es la presidenta de la tamborrada. Tiene su sede en la Asociación de Jubilados y Jubiladas Jatorra, una asociación que cuenta con un total de 212 socios y socias, 170 mujeres y 42 hombres.

Izagirre, asimismo, ha querido destacar que Donostia es una Ciudad Amigable y que este año se ha querido mantener ese carácter también durante las fiestas: “Hemos querido que durante las fiestas también esté presente que Donostia es una Ciudad Amigable con las personas mayores, ya que en nuestra ciudad viven muchas personas mayores, y la fiesta también les pertenece a ellos y ellas. De esta manera, hemos querido reconocer todo lo que pueden aportar estas personas al conjunto de la sociedad; y es que, garantizando la participación plena de las personas mayores en la vida de la ciudad —también durante las fiestas—, promocionando un envejecimiento activo y mejorando la calidad de vida de las personas mayores, sale ganando toda la sociedad”.

Igualmente, el alcalde, ha señalado que fue la Asociación de Jubilados y Jubiladas Jatorra la primera y única asociación de este tipo en crear una tamborrada, y que el paso que dieron en su día es un modelo a seguir y a aplaudir. El 20 % de la población donostiarra tiene más de 65 años, y, según estudios demográficos, en 20 años este porcentaje se duplicará.

Juan Karlos Izagirre, por último, ha reivindicado unas fiestas paritarias, y ha señalado que debemos seguir avanzando hacia la igualdad. Nerea Txapartegi, responsable de Cultura del Gobierno Municipal, ha coincidido con el alcalde en este aspecto, y ha pedido a las tamborradas que sigan dando pasos a favor de la igualdad. “Aunque actualmente el 93% de las tamborradas son mixtas, ello no quiere decir que la fiesta sea paritaria, ni cuantitativa ni cualitativamente, y avanzar en ese camino es un reto que nos concierne a todos y todas”.

Txapartegi, asimismo, ha recordado que el consistorio ha realizado un estudio sobre la participación de las mujeres en la tamborrada a lo largo de la historia: “Este estudio pone de manifiesto que las mujeres no representan más que un tercio de las tamborradas y que muy pocas veces ocupan puestos de mando; en numerosas ocasiones, trabajan en la sombra, limpiando, planchando y preparando la ropa, y eso es algo que debemos transformar. Por tanto, queremos animar a todas las tamborradas a que cualquier puesto pueda ser ocupado tanto por mujeres como por hombres, con el objetivo de avanzar hacia la paridad, paso a paso, pero sin interrupción”.

Concurso de fotos

Txapartegi ha recordado el concurso de fotografía que ha puesto en marcha el Ayuntamiento: “El objetivo de esta iniciativa es ir ambientando la fiesta y que las y los donostiarras compartan fotos de las tamborradas a través de las redes sociales. Las fotos tendrán premio, un premio especial; y es que las y los ganadores del concurso podrán ver los actos principales del Día de San Sebastián del año que viene desde los balcones municipales”. El Ayuntamiento recogerá, publicará y premiará las fotos. En total habrá cuatro premios: a la mejor foto, a la mejor foto que represente la igualdad, a la mejor foto de una tamborrada, y a la mejor foto de las tamborradas que se realizan a lo largo del mundo. La responsable de cultura, en esa línea, ha adelantado que se enviará un CD con las melodías de las tamborradas a las euskal etxeak repartidas por el mundo.

El alcalde también ha destacado otras particularidades del día de San Sebastián. Ha señalado que, una vez más, los balcones de la plaza de la Constitución y del Ayuntamiento se abrirán a la ciudadanía: “El sorteo tendrá lugar esta tarde, y quiero recordar que 1.810 donostiarras se han inscrito en el mismo; al fin y al cabo, poder seguir las tamborradas desde estos lugares tan singulares es algo muy especial, y es por ello que hemos querido compartir ese momento tan emotivo con los y las donostiarras, abriendo los balcones a toda la población”.

Por otra parte, ha anunciado que ya están preparados los actos de entrega del Tambor de Oro y de las Medallas al Mérito Ciudadano. Las Medallas al Mérito Ciudadano se entregarán en la víspera de San Sebastián, lunes 19 de enero, a las 19:00, en el salón de plenos. Recibirán estas medallas el músico y director de orquesta Juan José Ocón, el Txoko-Txiki, la Fundación Goienetxe, la Kantu Jira y la profesora María Jesús Bragado. El alcalde Juan Karlos Izagirre ha señalado que las medallas “reflejan diferentes sectores y sensibilidades”, siendo este año el ámbito social y la música las más premiadas.

El acto de entrega del Tambor de Oro tendrá lugar en la jornada festiva, a las 12:30, y este año se concederá al cocinero Pedro Subijana. En palabras del alcalde, el hecho de que nuestra ciudad aparezca en el mapa mundial de la gastronomía es gracias a cocineros como él: “Que nuestra ciudad sea conocida más allá de las fronteras se lo debemos a cocineros como Pedro Subijana, que han dedicado su vida a la cocina vasca”.

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

——————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   9 Enero 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Día de San Sebastián 2015Jatorra

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 20th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 21
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»

    Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13a...
  • EIKEN y EITB presentan un plan de trabajo conjunto para dimensionar y reforzar al sector audiovisual vasco

    EAEko ikus-entzunezkoen sektorea dimentsionatzeko eta indartzeko, baterako laneko plan bat aurkeztu dute EIKEN eta EITB erakundeek

    EIKEN Clúster Audiovisual Grupo GAIA...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Gran cantidad de producciones vascas del 10 al 19 de marzo, uno de los principales escaparates del cine iberoamericano, el Festival de Málaga

    Festival de Málaga Malagako Zinemaldiko MAFIZ I...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo