GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

El Ayuntamiento de Donostia San Sebastián ha atendido en 2016 a 800 niñas y niños en situación de vulnerabilidad

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 13 junio 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

El ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha detectado y atendido, durante 2016, a 800 niñas y niños en situación de desprotección en sus centros escolares, haurreskolas, polideportivos, gaztelekus y haurtxokos y la policía municipal. Gracias a la coordinación entre distintos profesionales, formados por psicólogos, terapeutas, profesores y formadores, el 95% de los casos se resuelve en los mismos centros.

La Concejala de Acción Social, Aitziber San Roman ha explicado que “nos corresponde a los ayuntamientos la prevención y atención a los casos de desprotección a menores cuando éstos son leves o moderados”. Es por ello, continúa San Roman, que “en septiembre de 2010 en Donostia / San Sebastián pusimos en marcha un sistema pionero de detección de casos, siempre desde el convencimiento de que hay que detectar estas situaciones lo antes posible, ya que la detección precoz es un factor clave a la hora de conseguir desenlaces positivos”.

En 2016 han participado en los diversos programas preventivos y de intervención vinculados a la desprotección de menores 39 centros escolares, dos más que en 2015. Esto supone un 75% de los centros públicos y concertados de la ciudad. En el curso 2016-2017 se prevé que sean 41 los centros participantes, es decir, casi un 79% de los centros donostiarras.

Gracias a los profesionales que participan en el programa de asesoramiento e intervención precoz, el 95% de los casos detectados se resuelve en el mismo centro escolar.

Jornada basada en la evidencia: Safe Care e Incredible Years

Esta mañana la Concejala de Acción Social, Aitziber San Roman, ha asistido, en el aula Magna de la Facultad de Psicología de la UPV/EHU, a una jornada sobre los programas basados en la evidencia “Incredible Years” y “Safe Care” con profesionales del sistema de protección a la infancia. Los programas basados en evidencia son programas que han demostrado su eficacia en otros contextos y países.

Estas jornadas han subrayado el interés de las instituciones implicadas que han hecho una apuesta importante en incorporar estos programas, por su interés en integrar mejores prácticas profesionales en los programas de intervención con menores en situación de vulnerabilidad y desprotección.

En el año 2014 el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián formalizó un convenio con la Universidad del País Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa para la implementación de dos Programas Basados en la Evidencia: Safe Care e Incredible Years.

Safe Care trabaja en domicilio con familias negligentes y menores de 0 – 5 años, focalizando la intervención en aspectos de salud, seguridad e interacción adultos-niñas/os, y logrando resultados en el desarrollo global (emocional, conductual, social) a largo plazo de los menores.

Incredible Years trabaja con grupos simultáneos de madres-padres y sus hijas/os de entre 3-8 años. Los menores seleccionados presentan conductas disruptivas y la capacidad de las madres-padres para su control es limitada. En una intervención limitada (24 sesiones semanales) con el objetivo de reconducir el sistema familiar para lograr un desarrollo positivo en los menores a largo plazo.

El objetivo general compartido por las tres instituciones en la aplicación de éstas metodologías de intervención, es la obtención de resultados contrastados, a nivel internacional y a largo plazo, en el trabajo sobre desprotección de menores.

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

………………………………………………………………

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    13 Junio 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

ayuntamiento de Donostia San Sebastián

El Ayuntamiento de Donostia San Sebastián activa el plan de emergencia por nevadas para este invierno

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 10 diciembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Ayuntamiento ha activado el Plan de Invierno Elurrak 2014-15, ante la posibilidad de nevadas durante el invierno. No son muy habituales en la ciudad, pero cuando aparecen pueden tener una afección importante en el día a día.
El Plan de Emergencia por nevadas estará vigente hasta el 31 de marzo y tiene el objetivo de definir los viales y zonas de atención prioritaria y activar los recursos municipales para hacer frente a las necesidades que se presenten como consecuencia del tiempo.

Se consideran de riesgo la presencia de placas de hielo, la acumulación de nieve en las carreteras, o los accidentes que interrumpan la circulación.

Objetivos

  • Garantizar los accesos a los centros hospitalarios
  • Posibilitar la circulación por los viales principales y el acceso a barrios altos, polígonos industriales, centros de salud y de día, etc.
  • Evitar el aislamiento de núcleos de población
  • Reducir la afección al transporte público
  • Garantizar que los servicios de emergencia puedan llegar a todos los puntos
  • Informar a la población
  • Atender los problemas que se generen
  • Atender a las personas que necesiten ser acogidas

Coordinación del Plan

Será la mesa técnica de seguimiento la que coordine los trabajos a realizar. Esta estará formada por el oficial de servicio de la Guardia Municipal, el coordinador de Movilidad, la Jefatura del servicio de Bomberos, Protección Civil, Inspector de DBUS, coordinador de FCC, representante de DYA y miembros del gabinete de prensa, para informar a la ciudadanía.

Eficacia del Plan

Para que el Plan sea eficaz, se cuenta con un sistema de preaviso meteorológico de Euskalmet, una estructura organizada en el Ayuntamiento, para recibir el aviso y activarlo, a través de protección civil. El Ayuntamiento dispone de herramientas de difusión, como el SMS y el correo electrónico. Tiene además, capacidad de constituir la mesa técnica, movilizar al personal, realizar labores de prevención e incluir protocolos de atención a personas.

El Plan prevé cuatro fases: la llamada “fase 0”, alerta amarilla, naranja y roja.

Recursos de alojamiento de urgencia

El Departamento de Bienestar Social ha realizado un protocolo de atención de urgencia a personas que pernoctan en la vía pública, cuya gestión se realizará a través del Servicio Municipal de Urgencias Sociales 24h.

El dispositivo consta de tres puntos de acogida: el centro municipal de acogida social, Aterpea y un servicio de puertas abiertas.

Comunicaciones a la población

Por medio del gabinete de prensa y a través de los medios de comunicación y servicio de información Udalinfo, además de la página web municipal y el servicio de SMS, se informará puntualmente de la situación de la ciudad y difundirá consejos de carácter general.

Recomendaciones

  • Proveerse de calzado y ropa adecuados y no salir a la calle, si no es necesario
  • No conviene que las personas de avanzada edad salgan a la calle
  • Circular con precaución para evitar caídas
  • Utilizar transporte público
  • Asegurar puertas y ventanas de las casas
  • Revisar tejados y terrazas
  • Tener cuidado con las estufas y ventilar, para evitar intoxicaciones
  • En caso de nevada o granizo, limpiar la parte de acera de entrada al domicilio

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

———————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   10 Diciembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

ayuntamiento de Donostia San Sebastiánplan de emergencia por nevadas

Propuesta Reglamento de Consultas Ciudadanas, Ayuntamiento de Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 01 diciembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Presentan hoy la Propuesta Reglamento de Consultas Ciudadanas

El Ayuntamiento presentará hoy a la ciudadanía la Propuesta Reglamento de Consultas Ciudadanas. La sesión abierta a toda la ciudadanía se celebrará a las 18:30 en el Salón de Plenos, entrada por Alderdi Eder.

La Junta Local de Gobierno aprobó el 7 de noviembre el regramento elaborado con la ciudadanía, reglamento que llevará al pleno de diciembre para su aprobación inicial.

Tras la exposición de hoy habrá un tiempo de preguntas y respuestas.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   1 Diciembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

ayuntamiento de Donostia San Sebastián

Mapa virtual de actividades del ámbito de la salud, Ayuntamiento de Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 14 octubre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Zurriola Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Ayuntamiento ha confeccionado un mapa virtual de actividades relacionadas con la salud para dar a conocer a la ciudadanía donostiarra los recursos disponibles en dicho ámbito. Este recurso virtual pretende dar a conocer a los y las donostiarras los organismos y asociaciones del municipio que trabajan en la promoción de la salud. Concretamente, el mapa incluye un total de 135 agentes que trabajan en 11 ámbitos distintos: actividades físicas (52), socialización (48), capacitación (40), igualdad (30), formación (29), recursos para personas enfermas (27), alimentación (7), ámbito afectivo-sexual (6), dependencia (4), prevención de accidentes (3) y medio ambiente (3). El listado, por lo tanto, recoge a agentes que trabajan tanto en el ámbito público como en el privado.
 

La dirección de la página que estará activa a partir de hoy es la siguiente: www.donostia.eus/mapasalud. El mapa virtual utiliza iconos de diferentes colores para referirse a distintos tipos de actividades. Pinchando en cada icono, se obtiene información sobre organismos y asociaciones que trabajan en la actividad seleccionada, y pulsando en el nombre de la asociación, se accede a su web, donde se puede encontrar toda la información relativa a esa entidad. El mapa irá actualizándose y complementándose progresivamente, ya que a partir de ahora podrá inscribirse en él cualquier asociación u organismo que trabaje en la promoción de la salud.

La promoción de la salud

Axier Jaka, concejal de Medio Ambiente, ha destacado la importancia de esta nueva herramienta: “Los y las donostiarras, mediante este mapa, podrán conocer de manera sencilla y clara los medios de los que disponen, para hacerse cargo de su salud desde diferentes puntos de vista; al fin y al cabo, el objetivo de esta herramienta es dar a conocer y poner a disposición de los y las donostiarras los medios para estar más sanos y desarrollar prácticas más saludables”. El edil ha concretado que esta herramienta se ha elaborado con la ayuda de un gran número de agentes: “Muchos agentes nos han mostrado su satisfacción por esta idea y han resaltado su necesidad e importancia. En definitiva todas las personas que dedican su labor a la promoción de la salud han señalado que se trata de una herramienta de gran interés”.

Jaka ha afirmado que la promoción de la salud es un concepto que esta adquiriendo cada vez mayor importancia a nivel internacional: “El objetivo de la promoción de la salud es poner en marcha una serie de procesos encaminados a mejorar la salud de los individuos y de la sociedad, habilitando medios para que la ciudadanía obtenga información. De este modo, las personas tendrán mayor capacidad de decisión sobre las actuaciones que afecten e influyan en su salud, podrán desarrollar más sus capacidades, cambiar actitudes y adquirir habilidades”.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    14 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

ayuntamiento de Donostia San Sebastián

euskaraz.net nueva página web, Ayuntamiento de Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 20 agosto 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Ayuntamiento ha presentado hoy una nueva página web que servirá de referente para la información en el ámbito del euskera: www.euskaraz.net.
Nerea Txapartegi, responsable de Euskera y Cultura, ha explicado el objetivo de este portal renovado: “El objetivo del portal es que sea un lugar de referencia para las y los donostiarras desde donde puedan informarse de los actos, actividades y servicios ofrecidos en euskera, sean estos organizados por la administración, agentes o movimientos populares”. Asimismo se informará de las acciones realizadas y de los servicios ofrecidos por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento.Destacan tres aspectos en la renovación del portal: que el contenido es de fácil comprensión y cercano, la renovación del diseño y haber hecho una herramienta apropiada para la gestión del sitio web. En palabras de la responsable, con esta renovación se ha querido dar a las y los ciudadanos una información mejor, más amplia y más cercana. “El diseño del portal es completamente nuevo; actual y claro, facilitando la lectura y dando protagonismo a los contenidos. En una palabra, hemos hecho un portal más atractivo; cada sección tiene su color para poder diferenciarlas y facilitar la navegación”.Txapartegi, en este sentido, ha concretado que, además de la renovación del portal euskaraz.net, también se ha renovado merkatari.net: “Anteriormente el Servicio de Euskera tenía por separado estos dos portales, pero ahora se han integrado en el mismo sitio web”.

Características de la web

El portal euskaraz.net se puso en marcha en el 2003 y durante diez años, gracias a una constante actualización de sus contenidos, ha sido una fuente de referencia para la información de todo lo relativo al euskera en la ciudad. En este último año el portal ha recibido 300.000 visitas. Teniendo en cuenta los constantes cambios habidos en este tiempo en Internet, el año pasado se decidió renovarla, para que el portal pudiera seguir cumpliendo sus objetivos de un modo más efectivo.

 

Dado que el portal cuenta con muchos contenidos, con la intención de que los usuarios puedan encontrar fácilmente la información, esta se ha jerarquizado y se ha organizado en sub-sitios web según sea su objeto. Ya se han creado los siguientes sub-sitios web: General, Jóvenes, Padres y Madres y Comercio-Hostelería.

Basándonos en esta clasificación según el objeto, estas son las principales secciones del sitio web:

  • Noticias: recoge las noticias de la ciudad relacionadas con el euskera.
  • Agenda: Recoge las iniciativas en euskera programadas en Donostia por diferentes entidades u asociaciones. Tiene un enlace con la agenda del sitio web de Donostia Kultura, para recoger la programación en euskera.
  • Subvenciones: da información sobre las subvenciones para estudiar euskera o fomentar su uso.
  • Estudia euskera: recoge los recursos que se encuentran a disposición de las y los donostiarras para estudiar euskera.
  • Educar en euskera: Se recogen actividades dirigidas a niños, niñas padres y madres.
  • Usa el euskera: se da información sobre actividades y recursos dirigidos a fomentar y hacer más fácil el uso del euskera entre las y los donostiarras y reúne algunas herramientas para facilitar el uso del euskera.
  • Euskera en Donostia: se recogen datos sociolingüísticos de la ciudad de San Sebastián, así como algunas publicaciones sobre el euskera de la ciudad.
  • Normativa: se puede encontrar la normativa general en torno al euskera y normas adoptadas por el consistorio en el marco de la normalización del euskera.

Para completar y actualizar el contenido de la web de una forma fácil, se ha buscado una herramienta flexible, con capacidad para crear sub-sitios web y organizar los contenidos en según esos sub-sitios, además de que resulte de fácil uso para los técnicos encargados de su mantenimiento. Mediante esta herramienta, se puede incluir y adecuar a lo largo del año la información sobre las distintas fases en que se encuentran las actividades fomentadas por el Servicio de Euskera.

Para que el portal esté tan actualizado como sea posible y sea lo más cercano posible a los ciudadanos, todos los técnicos y técnicas del Servicio de Euskera participan en el mantenimiento y actualización de euskaraz.net, cada cual en su ámbito correspondiente. De este modo, el portal del Servicio de Euskera es una herramienta integrada en el día a día del Servicio de Euskera.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

————————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com       20 Agosto 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

————————————————————-

ayuntamiento de Donostia San Sebastiáneuskaraz.neteuskera

El Ayuntamiento de Donostia San Sebastián denuncia la agresión sexista ocurrida esta madrugada

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 10 agosto 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El Ayuntamiento denuncia la agresión sexual que ha tenido lugar esta madrugada. Este tipo de agresiones tienen el rechazo social de este consistorio que denuncia y denunciará todos y cada uno de los ataques de violencia machista. Asimismo, muestra todo el respaldo y apoyo a la mujer agredida. El Ayuntamiento ha activado el Protocolo Municipal Contra las Agresiones Sexistas.
El Ayuntamiento, asimismo, se suma a la concentración convocada para esta tarde por el movimiento feminista y el movimiento Pirata. Estos dos colectivos han consensuado un protocolo en contra de las actuaciones sexistas para Semana Grande. La concentración será a las 18:30 en el Boulevard. El consistorio hace un llamamiento a toda la ciudadanía a participar en la concentración.

El Ayuntamiento, a través de esta nota, hace un llamamiento a denunciar este tipo de agresiones, y hace un llamamiento a todos y todas las ciudadanas a dar una respuesta activa ante cualquier actitud y acción sexista.

Naiara Sampedro, concejala de Igualdad, ha remarcado la importancia de que la mujer haya hecho frente al agresor y haya denunciado la agresión: “Hasta ahora la repulsa social se mostraba en casos de muerte o violación, pero ahora estamos dando un paso al mostrar la repulsa ante un intento de agresión sexual”. La concejala ha señalado que el consistorio reivindica una ciudad sin agresiones sexistas.

En ese sentido, hay que recordar la campaña puesta en marcha este verano para reivindicar una ciudad sin agresiones sexistas; en diferentes puntos de la ciudad se han colocado carteles de gran formato con ese lema.

Vía Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

—————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com  10 Agosto 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

ayuntamiento de Donostia San Sebastián

Campaña para recaudar fondos para comprar una máquina de anestesia para el pueblo palestino Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Donostia San Sebastian

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 08 agosto 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Diputación-Foral-de-Gipuzkoa-y-el-Ayuntamiento-de-San-Sebastian
En vista de las terribles consecuencias de la masacre causada por Israel en Gaza estos últimos días, y dada la atroz crisis humanitaria provocada por los ataques contra personas inocentes, el diputado general Martin Garitano y el alcalde de San Sebastián Juan Karlos Izagirre han anunciado el inicio de una campaña para recaudar fondos en favor del pueblo palestino.

 

La campaña responde a la solicitud de ayuda realizada por el Ministerio de Salud de la Autoridad Nacional Palestina y el objeto concreto es la adquisición de una máquina de anestesia, cuyo coste asciende a 30.000 euros, para su posterior envío a Gaza.

Garitano ha anunciado que además de las aportaciones de las dos instituciones, se trata de una campaña abierta a toda la ciudadanía y ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos e instituciones guipuzcoanas para que también aporten su granito de arena. Para ello se han editado unos carteles y folletos que se repartirán en Donostia y en toda la provincia.

Izagirre, por su parte, ha subrayado hay que hacer llegar esa ayuda humanitaria tan necesaria en estos momentos en Gaza “Ese es el objetivo concreto y práctico de esta campaña, que servirá para salvar vidas directamente.  Pero por otro lado, es muy importante no limitarnos a ofrecer ayuda humanitaria.  Lo que está ocurriendo en Palestina es el resultado de un profundo problema, por lo que debemos realizar también una denuncia política, para que se busquen salidas y se vaya a la raíz del problema”.

Garitano e Izagirre han señalado que tanto el Ayuntamiento como la Diputación llevan a cabo distintos proyectos de cooperación en Palestina a lo largo del año, porque la solidaridad debe ser algo cotidiano, “pero que la situación actual exige una respuesta inmediata”.

Ahora que empieza la Semana Grande, el alcalde ha animado a todo los donostiarras a ser solidarios con el pueblo palestino y a comprometerse con la campaña.

NOTA:

Les agradeceríamos la difusión del número de cuenta corriente:

Kutxabank

ES11 2095 0611 01 9114122391

Diputación Foral de Gipuzkoa

———————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     8 Agosto 2014

Donostia San Sebastián

 

 

ayuntamiento de Donostia San SebastiánDiputación Foral de Gipuzkoapueblo palestino

Campaña de igualdad en Semana Grande 2014, ayuntamiento de Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 06 agosto 2014 / Publicado en Semana Grande 2014
Semana-Grande-2014-Donostia-San-Sebastián
‘Corresponsabilidad es responsabilidad’ será el lema de la campaña de igualdad de Semana Grande
Corresponsabilidad es responsabilidad. Este será el lema de la campaña de igualdad en Semana Grande. El Ayuntamiento ha puesto en marcha por primera vez una campaña que tiene como eje la corresponsabilidad entre mujeres y hombres entorno a los cuidados de la familia y los trabajos del hogar. Naiara Sampedro, concejala de Igualdad, ha reivindicado que también durante las fiestas hay que hacer un reparto igualitario de las tareas: “Con el lema queremos hacer un llamamiento para hacer un reparto igualitario de las tareas domésticas también durante las fiestas, para que todos y todas podamos disfrutar de estas en la misma medida. Es sabido que durante las fiestas se intensifican las tareas, y que estas en la mayoría de los casos recaen en las mujeres, en especial, en las mujeres de cierta edad”.En Semana Grande, por lo tanto, se llevará a cabo una campaña de sensibilización teniendo este tema como eje. En total se repartirán 1.000 folletos que llevan una pulsera de color lila con el lema de la campaña. Asimismo un autobús de Dbus recorrerá la ciudad durante las fiestas con el lema y la imagen de la campaña. En las pantallas de Dbus, por otra parte, se difundirá un pequeño video de la campaña.Sampedro ha señalado que es importante remarcar la idea de la responsabilidad, debido a que durante las fiestas se multiplican las tareas, sea por las comidas y cenas, por cuidar a niños y niñas o a las personas mayores, por preparar los trajes o por otras labores: “Todavía hoy en día está muy extendida la idea de que tenemos que ayudar en casa a la ama, pero está claro que no es un trabajo de la ama, ni de la abuela, sino que es una responsabilidad de todos y todas. No se puede entender como ayuda a la otra sino como responsabilidad personal. Por lo tanto, empecemos a repartir y a compartir las tareas del hogar y los cuidados para que todas y todos disfrutemos de las fiestas por igual y activamente”.

Una ciudad sin agresiones sexistas

El diagnóstico de situación de mujeres y hombres elaborado en la ciudad revela que el reparto de las tareas no es igualitario. Según los datos recogidos en 2012 las mujeres dedican al día 1 hora 34 minutos más que los hombres a los trabajos domésticos, los hombres dedican 1 hora 10 minutos más al trabajo productivo, y 37 minutos más al ocio que las mujeres. Es evidente que persiste el reparto del trabajo en base al sexo.

Esta campaña se enmarca dentro de la campaña impulsada durante este verano que tiene como objeto reivindicar una ciudad sin agresiones sexistas. En ese sentido, hay que recordar que por primera vez se han colocado en toda la ciudad siete carteles de gran formato con el lema Eraso sexistarik gabeko hiri baten alde. Es responsabilidad de todxs actuar contra la violencia sexista.

Naiara Sampedro, en ese sentido, ha reivindicado unas fiestas sin agresiones sexistas y ha recordado que un año más se repartirán protocolos de actuación en bares y txosnas para saber cómo actuar en caso de ser testigo de una agresión. Asimismo habrá un espacio desde el cual concienciar, prevenir e informar sobre las agresiones sexistas, donde se harán talleres y actividades, y donde especialistas en igualdad responderán a preguntas y dudas. En Semana Grande se colocarán dos puntos de este tipo, el día 11 en el Puerto y el día 12 en el Boulevard.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

—————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    6 Agosto 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

ayuntamiento de Donostia San SebastiánCampaña de igualdadSemana Grande 2014

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 8th 2021, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 13
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 14
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR