GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

DANTZ abre sus puertas en el primer DANTZ HOME con acceso al público en Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 13 abril 2022 / Publicado en Empresas y Negocios

El sábado 16 de abril se celebra el primer Dantz Home abierto al público en Gipuzkoa con un total de 80 entradas a la venta. La localización, que se mantiene en secreto, se trata de un villa que cuenta con unas vistas espectaculares. Las entradas están a la venta en www.dantzhome.com

Los artistas participantes son los DJs: Berna, Loreak, 2Garlics y Kimho. Será un showcase de Fauna, colectivo madrileño que con una larga trayectoria en la escena de la música electrónica estatal.

Será el primer Dantz Home abierto al público en Gipuzkoa, y es que este proyecto se caracteriza por su apertura a pesar de ser en espacios privados.

La amplitud y la vanguardia de la música electrónica como uno de los ejes del cambio de paradigma en el sector cultural.

Dantz Home; experiencias musicales a la carta con la vanguardia, la exclusividad y la digitalización como eje.

La amplitud, una concepción de la música electrónica que ofrece nuevas oportunidades. Siempre desde la calidad, la innovación y la búsqueda de nuevas experiencias.

Dantz Home: una experiencia musical premium en espacios exclusivos y con un ambiente único.

Crea tu experiencia musical Dantz Home en un solo paso en www.dantzhome.com

Nueva era que une la música electrónica y de vanguardia con marcas y organizaciones, además de ser una herramienta para usuarios particulares.

Experiencias musicales presenciales y digitales, customizadas y comisariadas por dan—tz.

Partimos de la base de que todo el mundo se merece experiencias musicales de calidad, exclusivas y seguras. Por ello ofrecemos esta herramienta que facilita todo esto.

Dantz Home: exclusividad + experiencia única + música con sello dan—tz

#DantzHome #Dantz2022
Info & Tickets: https://t.co/WEFdPAEHYK pic.twitter.com/gfgEfhOVuu

— dan—tz (@dantzmusik) April 9, 2022

Microsoft Word – nota de prensa DANTZ HOME Hondarribi.docx

Dantz Home se basa en una nueva tendencia de digitalizar el proceso del desarrollo de eventos premium, aprovechando la amplitud y una nueva concepción de la música de vanguardia, que ofrece todo tipo de estilos y, por tanto, oportunidades.

Se trata de una página web (www.dantzhome.com) que sirve de herramienta para organizar de forma sencilla y con la calidad del sello Dantz, experiencias en lugares que ofrecen exclusividad y sensación de libertad. Estas experiencias siempre están amenizadas con música electrónica y de vanguardia, y son eventos customizados y comisariados, como decíamos, por la marca Dantz.

El usuario, accediendo a la citada URL, podrá obtener su propio Dantz Home de forma totalmente personalizada, en un solo paso y en un espacio muy corto de tiempo. Además, obteniendo todo el evento en un único proveedor, que engloba la búsqueda de espacios, la música, cocktail, y todos los ingredientes que el usuario desee y sin nada de papeleo.

El sábado 16 de abril se celebrará el primer de Dantz Home en Gipuzkoa después de la pandemia, en un secret location (espacio secreto) con unas vistas espectaculares. Además, será la primera vez en la que se realizará un Dantz Home abierto al público, a pesar de ser una iniciativa privada. Para ello, se disponen 80 entradas para el público que desee asistir a este evento, que contará con una sesión de DJ de renombre, catering y transporte hasta la localización. Las estradas están disponibles en la página web www.dantzhome.com.

Recientemente se realizó la premier de Dantz Home en Madrid, que fue un éxito rotundo.

  • Remitido y foto https://dantz.eu/

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Abril 2022

DANTZ HOME

DANTZDantz HomeGipuzkoa

Gipuzkoa. Un fallecido y tres heridos leves en un accidente con cuatro vehículos implicados en la Variante de Irún sentido Hendaia

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 02 julio 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Un tráiler y un camión han colisionado frontalmente y dos turismos han chocado con ellos

Un fallecido y tres heridos leves en un accidente con cuatro vehículos implicados en la Variante de Irún sentido Hendaia

El conductor de un camión ha resultado fallecido después de que el vehículo que conducía y un trailer hayan colisionado frontalmente en la carretera GI-636, en la Variante de Irún, en sentido hacia Hendaia, sobre las diez menos veinte de esta mañana. Posteriormente, dos turismos han colisionado con el camión y el trailer accidentados. Como consecuencia del accidente, el conductor del camión ha quedado atrapado. Además, la carretera ha quedado cortada en el citado sentido hacia Hendaia y esto está provocando retenciones importantes, que están suponiendo problemas en otras vías cercanas del nudo de comunicaciones con Francia y el norte de Navarra.

El accidente se ha producido a las diez menos veinte de esta mañana cuando, por razones que aún se ignoran, un tráiler IVECO Stralis, de nacionalidad holandesa, y un camión rígido Iveco 40-10 han colisionado frontalmente en la carretera GI-636, en la Variante de Irún, en sentido hacia Hendaia. A continuación, dos turismos, un Citroën C4 y un Opel Vectra, que circulaban por detrás del camión rígido han colisionado a su vez con los vehículos accidentados. Por tal motivo, los tres ocupantes de los dos turismos también han resultado heridos, en principio de carácter leve.

Como consecuencia del siniestro, la carretera GI-636, en ese sentido hacia Hendaia, ha quedado cortada. Como consecuencia de ello se han generado importantes retenciones, que están afectando también a otras vías cercanas, entre ellas las habitualmente utilizadas en la circulación con Francia y con el norte de Navarra.

  • Departamento de Interior Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Julio 2020
Coronavirus en Euskadi
Coronavirus en Euskadi
  • STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA
    RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL VIERNES 31 DE MARZO A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SABADELL en el 21 de la Avdª Libertad de Donostia30 marzo, 2023
    STOP DESAHUCIOS E INQUILINOS AZORA
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©
    El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarras29 marzo, 2023
    TXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste27 marzo, 2023
    Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospitalizazioen % 94,6 akutuen ospitaleetan izan dira (221.264 ospitalizazio), % 4,1 egonaldi ertain eta luzeko ospitaleetan (9.566) eta % 1,3 (3.023) psikiatrikoetan.
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.
    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia26 marzo, 2023
    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR OLAIZOLA . ISABEL FERNÁNDEZ . YAGO PARIS . ANTONIO MIGUEL ARENAS
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/
    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 202323 marzo, 2023
    Semana Musical de Pasai Antxo 2023
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.
    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo21 marzo, 2023
    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta landa ingurunea gogor kaltetzen dituzten azpiegitura eta proiektu  berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Hitzaldi honetan, Erdiz Bizirik taldeko Antton Laurnaga eta Maria Goienetxe kideek Baztango Erdizko mendi-lurretan (Saioa mendialdean) Magnesitas de Navarraren harrobi-meategi berria zabaltzearen ondorio larriak azalduko dituzte.
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du
    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL19 marzo, 2023
    SEIURTE
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka
    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes14 marzo, 2023
    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da Azpeitian, «MENDIETAN ZENTRAL EOLIKORIK EZ!» lelopean, arratsaldeko 7etan herriko plazatik abiatuta. Sañoa mendian eta Oleta-Samiño-Izaspi mendilerroan Statkraft eta Capital Energy enpresek jarri nahi dituzten zentral eolikoen proiektuak
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©
    Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»12 marzo, 2023
    Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13an, astelehena, goizeko 11.00etan Injentea kalean egingo dugun mobilizazioan parte hartzera. Donostiako udalak onartuko dituen udal aurrekontuak salatzeko.
  • EIKEN y EITB presentan un plan de trabajo conjunto para dimensionar y reforzar al sector audiovisual vasco
    EAEko ikus-entzunezkoen sektorea dimentsionatzeko eta indartzeko, baterako laneko plan bat aurkeztu dute EIKEN eta EITB erakundeek11 marzo, 2023
    EIKEN Clúster Audiovisual Grupo GAIA
a Variante de Irún sentido HendaiaGipuzkoa

La Ertzaintza libera a una mujer retenida en Villabona y detiene a su captor

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 01 mayo 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Coronavirus en Euskadi

La víctima era retenida en una vivienda en contra de su voluntad bajo amenazas de muerte

El arresto se produjo el pasado lunes en Villabona después de que agentes de la Ertzaintza localizaran al captor junto a su víctima cuando viajaban en un vehículo. La mujer había conseguido alertar a un familiar de su situación y esta la Ertzaintza que inició una investigación para determinar su paradero. La mujer era retenida en contra de su voluntad bajo amenaza de muerte por su captor, que la había contratado inicialmente para cuidar de su hijo.

La investigación para liberar a la mujer se inició un día antes, el 26 de abril, cuando la víctima consiguió burlar la vigilancia de su captor y enviar un mensaje de voz a un familiar. Según la mujer había sido contratada por un varón para cuidar de su hijo, pero tras trasladarla a una vivienda no le dejaba abandonarla bajo amenazas de muerte. Además le había quitado su teléfono móvil y la había amenazado con matarla si denunciaba su situación o alertaba a la policía. Sin embargo, la víctima consiguió burlar su vigilancia y mandó un mensaje a través del teléfono móvil de su captor.

El familiar alertó a la policía que inició una investigación para determinar el paradero de la víctima. Agentes del Servicio de Investigación Criminal Central de la Ertzaintza consiguieron ubicar a la mujer en algún lugar de Villabona. Apoyados por recursos de la Ertzain-etxea de Hernani iniciaron la búsqueda de la mujer pero no fue posible su localización.

Según los investigadores la mujer había conocido a un varón el año pasado que le había ofrecido documentación y contratarla para cuidar de su hijo, de esta manera podía  ayudarla económicamente. La mujer aceptó y a mediados del mes de marzo contactó con el varón que la trasladó a una vivienda donde desde entonces se encontraba retenida.

Tras diversas gestiones los agentes encargados del caso consiguieron identificar al sospechoso. Apoyados por recursos de la Ertzain-etxea de Hernani consiguieron localizar un caserío abandonado de Villabona donde podría encontrarse la víctima y se estableció un dispositivo de vigilancia del lugar. El lunes, los agentes que participaban el dispositivo detectaron el vehículo del presunto captor cuando abandonaba la vivienda. Siguieron al sospechoso hasta el centro de Villabona donde fue arrestado cuando estacionaba su vehículo. En el interior, junto a él viajaba la víctima que fue liberada.

El detenido, de 41 años de edad, fue trasladado a dependencias de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias. Una vez finalizadas fue puesto a disposición judicial.

  • Departamento de Interior Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Mayo 2020
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
Tweets by GipuzkoaDigital
  • STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA
    RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL VIERNES 31 DE MARZO A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SABADELL en el 21 de la Avdª Libertad de Donostia30 marzo, 2023
    STOP DESAHUCIOS E INQUILINOS AZORA
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©
    El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarras29 marzo, 2023
    TXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste27 marzo, 2023
    Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospitalizazioen % 94,6 akutuen ospitaleetan izan dira (221.264 ospitalizazio), % 4,1 egonaldi ertain eta luzeko ospitaleetan (9.566) eta % 1,3 (3.023) psikiatrikoetan.
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.
    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia26 marzo, 2023
    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR OLAIZOLA . ISABEL FERNÁNDEZ . YAGO PARIS . ANTONIO MIGUEL ARENAS
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/
    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 202323 marzo, 2023
    Semana Musical de Pasai Antxo 2023
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.
    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo21 marzo, 2023
    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta landa ingurunea gogor kaltetzen dituzten azpiegitura eta proiektu  berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Hitzaldi honetan, Erdiz Bizirik taldeko Antton Laurnaga eta Maria Goienetxe kideek Baztango Erdizko mendi-lurretan (Saioa mendialdean) Magnesitas de Navarraren harrobi-meategi berria zabaltzearen ondorio larriak azalduko dituzte.
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du
    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL19 marzo, 2023
    SEIURTE
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka
    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes14 marzo, 2023
    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da Azpeitian, «MENDIETAN ZENTRAL EOLIKORIK EZ!» lelopean, arratsaldeko 7etan herriko plazatik abiatuta. Sañoa mendian eta Oleta-Samiño-Izaspi mendilerroan Statkraft eta Capital Energy enpresek jarri nahi dituzten zentral eolikoen proiektuak
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©
    Movimiento vecinal Satorralaia informa… «lunes 13 de marzo concentración convocada a las 11h por la Carta de Derechos Sociales ante el Ayuntamiento de Donostia para denunciar la aprobación de los presupuestos municipales»12 marzo, 2023
    Horrekin batera, dei egiten dugu martxoaren 13an, astelehena, goizeko 11.00etan Injentea kalean egingo dugun mobilizazioan parte hartzera. Donostiako udalak onartuko dituen udal aurrekontuak salatzeko.
  • EIKEN y EITB presentan un plan de trabajo conjunto para dimensionar y reforzar al sector audiovisual vasco
    EAEko ikus-entzunezkoen sektorea dimentsionatzeko eta indartzeko, baterako laneko plan bat aurkeztu dute EIKEN eta EITB erakundeek11 marzo, 2023
    EIKEN Clúster Audiovisual Grupo GAIA
Mascarilla 19
Mascarilla 19

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

Biktima etxe batean zuen atxikita bere borondatearen kontra eta hiltzeko mehatxupean

Ertzaintzak Villabonan atxikita zuten emakume bat askatu du eta bahitzailea atxilotu du

Gizonezkoa joan den astelehenean arrastatu zuten Villabonan, Ertzaintzako agenteek bahitzailea eta biktima auto batean zihoazela harrapatu ondoren. Emakumeak egoeraren berri familiarteko bati ematea lortu zuen, eta honek Ertzaintza ohartarazi ondoren, emakumea aurkitzeko ikerketa jarri zuten abian. Bahitzaileak hasiera batean semea zaintzeko kontratatu zuen emakumea, eta bere borondatearen aurka atxikita eduki zuen hiltzeko mehatxupean.

Emakumea askatzeko ikerketa bezperan, apirilaren 26an, hasi zen, biktimak bahitzailearen zaintza saihestea eta familiarteko bati ahots-mezu bat bidaltzea lortu ondoren. Emakumearen esanetan, gizonezko batek semea zaintzeko kontratatu zuen, baina etxebizitzara eraman zuenean, hiltzeko mehatxupean ez zion alde egiten utzi. Horrez gainera, telefono mugikorra kendu zion eta hil egingo zuela esan zion egoera salatzen bazuen edo poliziari deitzen bazion. Hala ere, biktimak zaintza zorrotza saihestea lortu zuen eta bahitzailearen telefono mugikorretik mezu bat bidali zion familiarteko bati.

Familiartekoak poliziari deitu zion, eta Ertzaintzak biktima aurkitzeko ikerketa jarri zuen abian. Ertzaintzako Ikerketa Kriminaleko Zerbitzu Nagusiko agenteek Villabonako lekuren batean kokatu zuten emakumea, eta Hernaniko Ertzain-etxeko baliabideen laguntzaz emakumearen bila hasi ziren, baina ezin izan zuten aurkitu.

Ikertzaileen arabera, emakumeak iaz ezagutu zuen gizonezko batek dokumentazioa eskaini zion eta semea zaintzeko kontratatuko zuela esan zion, era horretara ekonomikoki lagundu ahal izateko. Emakumeak onartu egin zuen, eta martxoaren erdialdera gizonezkoarekin harremanetan jarri zen eta honek gero atxikita eduki zuen etxebizitzara eraman zuen.

Hainbat kudeaketa egin ondoren, kasuaz arduratu ziren agenteek susmagarria identifikatzea lortu zuten. Hernaniko Ertzain-etxeko baliabideek lagunduta, biktima Villabonako baserri abandonatu batean egon zitekeela jakin ahal izan zuten, eta baserria zaintzeko dispositiboa jarri zuten abian. Astelehenean, dispositiboan parte hartzen ari ziren agenteek etxetik alde egitera zihoala hauteman zuten ustezko bahitzailearen autoa. Susmagarriari Villabona erdialderaino jarraitu zioten, eta bertan arrastatu zuten autoa aparkatzen ari zela. Autoan biktima ere bazihoan, eta askatu egin zuten.

Atxilotua, 41 urtekoa, Ertzaintzaren egoitzara eraman zuten dagozkion polizia-izapideak egitera. Amaitu ondoren, epailearen aurrera eraman zuten.

GipuzkoaVillabona

La Ertzaintza pone a disposición judicial al presunto autor de cinco agresiones sexuales registradas en Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 22 julio 2019 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

La Autoridad Judicial ha decretado su ingreso en prisión

La Ertzaintza pone a disposición judicial al presunto autor de cinco agresiones sexuales registradas en Gipuzkoa

A primera hora de la tarde de hoy, lunes, la Autoridad Judicial ha decretado el ingreso en prisión del varón de 35 años de edad detenido el pasado viernes por la Ertzaintza, como presunto autor de una agresión sexual sufrida por una joven el fin de semana anterior en Beasain. La investigación llevada a cabo tras su arresto ha posibilitado determinar la implicación de éste en al menos otros cuatro ataques a mujeres perpetrados en los últimos años en Gipuzkoa con similar ?modus operandi?. En el escenario de las cinco agresiones que se le imputan fueron recogidas muestras biológicas atribuibles al sospechoso.

En la madrugada del pasado sábado día 13 una joven denunció ante la Ertzaintza haber sido víctima de una agresión sexual en Beasain, cuando se dirigía a su centro de trabajo. Tras conocer lo ocurrido la Ertzaintza puso en marcha la correspondiente investigación con el fin de determinar la identidad del presunto agresor. Las primeras indagaciones llevaron  a concluir que  por su modo de actuar éste podría conocer las rutinas de la víctima, logrando identificar como principal sospechoso a un varón de 35 años. Durante los días siguientes éste fue sometido a vigilancia las 24 horas por parte de un grupo especial de seguimientos y una vez recabadas las pruebas necesarias y comprobada la coincidencia de su perfil genético  con la del presunto agresor sexual obtenida por la Policía Científica en el lugar de los hechos, se procedió a su detención en la tarde del viernes por parte de agentes de la SCIC-PJ.

Al mismo tiempo se pudo comprobar que en el escenario de al menos otros cuatro ataques a mujeres registrados en los últimos años en Gipuzkoa, que estaban sin esclarecer hasta ahora, habían sido recogidas muestras biológicas de este mismo individuo, no habiendo podido atribuirse hasta ahora a ningún varón  y habiendo llevado a concluir  a que se estaba ante un agresor sexual en serie.

Además de la agresión sexual perpetrada en Beasain, al arrestado se le imputan otras dos registradas en el 2012 en Andoain y Tolosa, habiendo actuado de nuevo en el 2013 en Anoeta y en el 2015 en Lasarte.

Todos los casos que se le atribuyen fueron llevados a cabo con  el mismo «modus operandi». Actuaba durante la madrugada de los fines de semana o festividades, abordando a sus víctimas y doblegando su voluntad mediante el uso de un espray de pimienta o con pañuelos o prendas impregnadas en cloroformo,  para llevar a cabo la agresión, en ocasiones, sin que la propia mujer supiera lo que había ocurrido por haber perdido la consciencia.

Tras su detención el arrestado fue trasladado a dependencias policiales con el fin de realizar los oportunos trámites y durante la mañana de hoy, jueves ha sido trasladado al Juzgado de Tolosa,  decretando la Autoridad Judicial su ingreso en prisión.

  • Departamento de Interior Gobierno Vasco
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 JULIO 2019
agresiones sexualesGipuzkoa

‘Pan cada día’ arranca para reivindicar las propiedades del pan y fomentar el consumo en las panaderías tradicionales de Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 13 mayo 2019 / Publicado en Empresas y Negocios
  • La campaña ‘Pan cada día’, a la que se han sumado 53 panaderías, comienza hoy para fomentar el consumo en el comercio minorista, y reivindicar los beneficios que aporta este alimento a nuestra salud.

• Desde hoy 13 de mayo y hasta el sábado 18 de mayo, todos los participantes en esta campaña podrán participar en el sorteo de cuchillos para el pan, portabocadillos, estancias en un agroturismo de Euskadi y más de 200 lotes de pan.

  • El jueves 16 de mayo y coincidiendo con el Día Mundial del pan, las 53 panaderías guipuzcoanas ofrecerán degustaciones gratuitas para acercar a los ciudadanos las distintas propiedades y la calidad del pan comercializado.

La Asociación Guipuzcoana de Panaderías, Agipan, integrada en la Federación Mercantil de Gipuzkoa, pone en marcha hoy una nueva campaña para poner en valor a las panaderías tradicionales y fomentar el consumo en el comercio minorista, que encuentra una competencia cada vez mayor en la producción masiva de pan de los grandes fabricantes. La iniciativa, a la que se han sumado 53 establecimientos guipuzcoanos, lleva por lema ‘Pan cada día’ y quiere subrayar precisamente uno de los puntos fuertes de este tipo de establecimientos: la calidad de su producto.

El presidente de Agipan, Mikel Garmendia, se ha mostrado satisfecho por la puesta en marcha de esta campaña, que permite sumar fuerzas entre los establecimientos participantes y potenciar la economía guipuzcoana. De esta forma, las panaderías tradicionales, que se caracterizan por la calidad de las materias primas y el cuidado en el proceso de elaboración del pan, quieren conectar con sus clientes para poner en valor su producto y su forma de trabajar. En su opinión, iniciativas como esta son fundamentales para «promocionar el consumo de pan de calidad y la producción local, así como para conservar el empleo guipuzcoano». 

Agipan está compuesta por 140 panaderías, que dan empleo a 1.800 personas. Con esta campaña, el colectivo de establecimientos quiere acercarse más a la sociedad y agradecer la confianza de su clientela, además de mejorar la notoriedad de la asociación. La campaña tiene también como objetivo ampliar el conocimiento de los distintos productos y servicios que ofertan estas panaderías.

Con objeto de mostrar de primera mano la calidad del pan de los socios de Agipan (la Asociación de Panaderos de Gipuzkoa) y coincidiendo con el Día Mundial del pan, durante el jueves 16 de mayo 53 panaderías guipuzcoanas ofrecerán degustaciones gratuitas de los diferentes panes elaborados a sus clientes. 

Novedades en premios

En esta nueva edición de la campaña, se ha apostado por renovar los premios. Desde hoy lunes 13 y hasta el sábado 18 de mayo, todos los clientes de estas 53 panaderías que se han sumado al proyecto podrán participar en el sorteo de 9 estancias en un agroturismo de Euskadi, (dos noches para dos personas con desayuno incluido) gracias a la colaboración con Nekatur. Cada panadería sorteará además 5 cuchillos para el pan y 12 portabocadillos. Y de igual forma, los clientes podrán optar a los sorteos de pan gratis durante una semana que se celebrarán en cada uno de los establecimientos. En total, se repartirán 212 lotes de pan, cuatro en cada panadería. Los ganadores recibirán a diario durante siete días dos panes de su elección en su establecimiento habitual.

Los puntos de venta participantes se distinguirán por carteles de la campaña que se colocarán en el exterior del establecimiento. Asimismo, en el interior de las panaderías habrá urnas para depositar los datos de los participantes. 

A la campaña se han sumado panaderías de Andoain, Aretxabaleta, Arrasate, Azpeitia, Beasain, Beraun (Errenteria), Bergara, Deba, Donostia, Eibar, Ermua, Getaria, Hernani, Hondarribia, Ibarra,  Irun, Lasarte, Lazkao, Legazpi, Ordizia, Tolosa, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz y Zumarraga. 

El proyecto cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Fomento de San Sebastián y Gobierno Vasco.

Los detalles de la campaña y bases del sorteo están disponibles en www.facebook.com/Agipan.

  • R.  www.infotres.com y foto.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital

Abian da ‘Ogia egunero’ kanpaina, ogiaren propietateak aldarrikatzeko eta Gipuzkoako okindegi tradizionaletan kontsumoa sustatzeko egitasmoa

  • 53 okindegiren parte-hartzearekin, ‘Ogia egunero’ kanpaina gaur jarri da martxan txikizkako merkataritzan kontsumoa sustatzeko eta ogiak gure osasunean dituen onurak azpimarratzeko helburuarekin
  • Maiatzaren 13tik 18ra, ogi-ganibetak, ogitartekoa eramateko zorroak, Euskadiko landetxeetan egonaldiak eta ogi-sortak zozketatuko dira kanpainan parte hartzen duten bezeroen artean
  • Maiatzaren 16an Ogiaren Nazioarteko Eguna ospatuko da eta Gipuzkoako 53 okindegik ogi-dastaketa eskainiko dute euren establezimenduetan, saltzen duten ogiaren kalitatea eta propietate onuragarriak nabarmentzeko xedearekin

Gipuzkoako Merkatarien Federazioaren (FMG) barne dagoen Agipan Gipuzkoako okindegien elkarteak okindegi tradizionalak nabarmentzeko eta merkataritza-establezimendu txikietan kontsumoa sustatzeko kanpaina abiarazi du berriro. Izan ere, fabrikatzaile handien ogi-ekoizpen masiboan gero eta lehiakortasun handiagoa topatzen dute. Guztira, 53 establezimenduk bat egin dute ‘Ogia egunero’ lelodun egitasmoarekin, okindegi txiki hauek duten ezaugarri nagusietako bat azpimarratzeko xedez: produktuaren kalitatea. 

Agipan elkarteko presidente Mikel Garmendia pozik agertu da okindegi tradizionalen aldeko kanpaina berriro martxan jartzeko bat egin dutelako establezimendu ugarik. Okindegi tradizionalek ezaugarri duten lehengaien kalitatea eta ogiaren elaborazio prozesu zaindua ezagutzera ematea da egitasmoaren helburu nagusietarikoa, bezeroak sentsibilizatzeko asmoz. Garmendiaren iritziz, ekimen hauek beharrezkoak dira “kalitatezko ogiaren kontsumoa eta bertan egindako ekoizpena bultzatzen dutelako, eta Gipuzkoako enplegua mantentzen laguntzen dutelako”. 

Agipan 140 okindegik osatzen dute, eta, guztira, 1.800 pertsonek lan egiten dute horietan. Kanpaina honen bidez, establezimendu talde honek gizartearekiko gertutasuna bultzatu nahi du, eta, aldi berean, bezeroen konfiantza eskertu. Gainera, elkartearen ezagutza zabaldu eta okindegi hauek eskaintzen dituzten produktuen eta zerbitzuen inguruko informazioa eman nahi dute.

Agipaneko bazkideen ogiaren kalitatea erakusteko asmoz eta Ogiaren Nazioarteko Egunaren harira, Gipuzkoako 53 okindegik ogi mota ezberdinen doako dastatzeak eskainiko dizkiete euren bezeroei ostegunean, maiatzaren 16an. 

Sari berriak

Kanpainaren edizio berri honetan sari berriak gehitzea erabaki da. Gaurtik hasita, maiatzak 13, hilaren 18ra arte, okindegi hauetako bezeroek zozketa ugaritan parte hartu ahal izango dute: 9 egonaldi Euskadiko landetxeetan (bi gau bi pertsonarentzat, gosaria barne), Nekaturren lankidetzari esker. Horrez gain, establezimendu bakoitzak bost ogi-ganibeta, ogitartekoa eramateko 12 zorro eta lau ogi-sorta zozketatuko ditu. Guztira, 212 ogi-sorta banatuko dira kanpainan, eta irabazleek bi ogi jaso ahal izango dituzte egunero, astebetez, ohiko dendan.

Saltoki parte-hartzaileek kartelak izango dituzte atean, eta zozketetan parte hartzeko kutxak barruan. Ekimen honetan Andoain, Aretxabaleta, Arrasate, Azpeitia, Beasain, Beraun (Errenteria), Bergara, Deba, Donostia, Eibar, Ermua, Getaria, Hernani, Hondarribia, Ibarra, Irun, Lasarte, Lazkao, Legazpi, Ordizia, Tolosa, Urretxu, Usurbil, Billabona, Zarautz eta Zumarraga udalerrietako okindegiek parte hartuko dute.

Proiektuaren babesle dira Donostiako Udala, Donostia Sustapena eta Eusko Jaurlaritza.

Kanpainako xehetasunak eta zozketaren oinarriak www.facebook.com/Agipan orrialdean daude.

AgipanGipuzkoaPan cada día

Pasaia, Gipuzkoa, Albaola estará abierta en Semana Santa con horario prolongado

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 17 abril 2019 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto http://www.albaola.com/eu

¡DISFRUTA DE TU PLAN DE VACACIONES DE SEMANA SANTA EN ALBAOLA! 

La Factoría Marítima Vasca Albaola de Pasaia estará abierta los días festivos de Semana Santa, desde el jueves 18 hasta el lunes 22, ambos incluidos. Exclusivamente para estos días de Semana Santa se prolongará el horario del museo hasta las 19:00 horas, es decir: de 10:00h a 14:00h por la mañana y de 15:00h a 19:00h por la tarde. A partir del martes 23 de abril, el horario de tarde volverá a ser el habitual, hasta las 18:00 horas.

… y después de Semana Santa ¡juego de pistas para los más pequeños!

Durante la semana de pascua, desde el martes 23 de abril al domingo 28, se ha organizado un juego de pistas en la Factoría dirigido a l@s peques de la familia. Con la compra de la entrada al museo se entregará un mapa con ejercicios para realizar en familia a lo largo del recorrido del museo. El juego de pistas estará disponible en euskara y castellano y es imprescindible que l@s peques vengan acompañados de un adulto para realizarlo.

R. y foto http://www.albaola.com/eu

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Abril 2019
  • GipuzkoaDigital.comGestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Tweets by GipuzkoaDigital
AlbaolaGipuzkoaPasaiaSemana Santa 2019

Gipuzkoa, Agifes quiere ayudar a las personas con depresión a “poner remedio a su relación más complicada”

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 13 abril 2019 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa, Agifes
  • La asociación guipuzcoana de familiares y personas con problemas de salud mental presenta hoy una campaña de sensibilización para hacer frente a este trastorno que afecta a más de 322 millones personas en todo el mundo y al 6,7% de la población del Estado
  • La iniciativa pretende informar y sensibilizar en torno a esta problemática, cuya incidencia ha aumentado un 18,4% entre 2005 y 2015, además de animar a las personas afectadas a buscar ayuda y ofrecerles apoyo en la propia asociación
  • El lema de esta campaña, “Tu relación más complicada”, hace referencia a la difícil convivencia de la persona afectada con su propia depresión y juega con la metáfora de una relación afectiva conflictiva
  • La campaña arranca con el lanzamiento de vídeos, carteles, concursos y acciones de sensibilización a través de las redes sociales, y se desarrollará hasta 2020 con múltiples eventos como jornadas, conferencias y numerosas actividades

Agifes, la asociación guipuzcoana de familiares y personas con problemas de salud mental, lanza hoy una campaña que tiene como objetivo hacer frente a la depresión, un problema de salud pública que va en aumento y que afecta a más de dos millones de personas en el Estado. Además de informar y sensibilizar en torno a este trastorno, que acarrea un estigma social que impide que muchas personas accedan al tratamiento que necesitan, la iniciativa pretende empoderar a las personas afectadas y orientarlas hacia la búsqueda de apoyos para superar el trastorno.

Bajo el lema “Tu relación más complicada”, la campaña ideada por Agifes hace referencia a la difícil convivencia de la persona afectada con su propia depresión y juega con la metáfora de una relación afectiva conflictiva. La iniciativa arranca con la publicación de vídeos que se difundirán en redes sociales y en Youtube, con la pegada de carteles en las principales localidades guipuzcoanas, y con el lanzamiento de un concurso de fotografía y otro de ilustración. Asimismo, durante los próximos meses se realizará una intensa labor de concienciación, a través de las redes sociales, para alertar del impacto de la depresión, y se ofrecerán charlas a lo largo de toda Gipuzkoa. 

También se organizarán diversos eventos, como por ejemplo, unas jornadas sobre depresión que tendrán lugar en Donostia en otoño, entre otras muchas actividades que se irán desvelando en los próximos meses.

Las alarmantes cifras sobre la depresión han llevado a la asociación guipuzcoana a poner el foco en este problema de salud mental que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, afecta a más de 322 millones personas en todo el mundo (el 4,4% de la población mundial), y que entre 2005 y 2015 ha aumentado un 18,4%. La depresión es ya la principal causa mundial de discapacidad y cerca de 788 000 afectados se quitan la vida al año.

En el Estado, el problema afecta al 6,7% de la ciudadanía, un dato que sitúa a España como cuarto país de Europa con más casos de depresión. Además, las estadísticas demuestran que el trastorno afecta al doble de mujeres (9,2%) que de hombres (4%). De igual modo, es un trastorno que crece entre la población joven, ya que es la primera causa de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes. Según la Encuesta de Salud de 2018, en Euskadi el 9% de los hombres y el 17% de las mujeres padecen síntomas de depresión o ansiedad.

Agifes es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 1985 con el propósito de apoyar tanto a las personas con enfermedad mental como a sus familiares y cuidadores en el proceso de recuperación, así como para contribuir al conocimiento de los problemas de Salud Mental y luchar contra el estigma. 

Actualmente, la asociación cuenta con cerca de 950 socios, pero da servicio a un colectivo mucho mayor por medio de recursos como el servicio de acogida y orientación; sesiones individuales de apoyo a familiares, cuidadores y personas con problemas de salud mental; grupos de apoyo, programa de apoyo mutuo, servicio de apoyo psicosocial comunitario, centros de rehabilitación psicosocial, pisos tutelados, programas de ocio y tiempo libre, asesoramiento jurídico, y la finca agroecológica Karabeleko, entre otros servicios.

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Abril 2019
  • Vía https://www.infotres.com/es/
Tweets by GipuzkoaDigital

Agifesek depresioa duen jendeari “bere harremanik zailena konpontzen” lagundu nahi dio 

  • Buru osasun arazoa duten pertsonen eta senideen Gipuzkoako elkarteak sentsibilizazio kanpaina berria aurkeztu du gaur. Nazioartean 322 milioi pertsonak eta Estatuko biztanleen %6,7k jasaten duten nahasmenduari aurre egitea du helburu
  • Ekimenak arazo honen inguruan informatu eta sentsibilizatu nahi du gizartea. Izan ere, nahasmendu hau duten pertsonen kopuruak gora egin du %18,4an 2005etik 2015era bitartean. Horrez gain, depresioa duten pertsonak laguntza bilatzera animatu nahi ditu Agifesek, baita elkartean bertan babesa eskaini ere  
  • Kanpainaren leloak, “Zure harremanik zailena”, depresioa duen pertsonak bere nahasmenduarekin duen harreman konplexua deskribatzen du eta, horretarako, harreman afektibo gatazkatsuaren metafora baliatzen du 
  • Kanpaina abiatzeko bi bideo argitaratu dira, baita kartelak itsatsi eta hainbat lehiaketa martxan jarri ere. Egitasmoa 2020 urtera bitartean garatuko da eta jarduera ugari burutuko dira horren barne: jardunaldiak, hitzaldiak eta sare sozialetan gauzatuko diren sentsibilizazio ekintzak, besteak beste 

Agifesek, buru osasun arazoa duten pertsonen eta senideen Gipuzkoako elkarteak, kanpaina berria jarri du martxan depresioari aurre egiteko helburuarekin; izan ere, gero eta gehiago zabaltzen ari da nahasmendu hori eta Estatuan jada bi milioitik gora pertsonak jasaten dute. Errealitate horren inguruan informatu eta sentsibilizatu nahi du Agifesek, estigma handia duelako depresioak, eta, horren ondorioz, arazoa aitortzeko eta tratamendua jasotzeko oztopoak agertzen baitira. Zentzu horretan, depresioa duten pertsonak ahalduntzeko eta laguntza profesionala bila dezaten errazteko xedea ere badu ekimenak. 

“Zure harremanik zailena” lelopean, Agifesen kanpainak depresioa duen pertsonak bere nahasmenduarekin duen harreman konplexua deskribatzen du eta, horretarako, harreman afektibo gatazkatsuaren metafora baliatzen du. Sare sozialetan eta Youtuben zabalduko diren bi bideorekin abiatu da egitasmoa, baita Gipuzkoako hainbat udalerritan itsatsi diren kartelekin eta argazki zein ilustrazio lehiaketekin ere. Era berean, datozen hilabeteetan kontzientziazio lan handia egingo da sare sozialen bitartez, depresioaren eraginaren berri emateko, eta Gipuzkoan zehar hitzaldiak eskainiko dira. 

Ekitaldi anitz ere burutuko dira kanpainaren barne; hala nola udazkenean Donostian egingo diren depresioari buruzko jardunaldiak eta datozen hilabeteetan iragarriko diren beste zenbait ekimen. 

Depresioarekin erlazionaturiko zifra kezkagarriek eman diote bide kanpaina honi. Izan ere, 322 milioi lagunek dute nahasmendu hau (munduko biztanleriaren %4,4) eta depresioa dutenen kopuruak gora egin du %18,4n 2005etik 2015era bitartean. Buru osasun arazo hau lehen desgaitasun kausa da nazioartean eta 788.000 pertsona inguruk egiten dute euren buruaz beste urtero depresioaren ondorioz. 

Estatuan, biztanleen %6,7k du depresioa, eta datu horrek Espainia laugarren kokatzen du Europan nahasmendu honen kasu kopuruari dagokionez. Gainera, estatistiken arabera, depresioa duten emakumezkoen kopuruak (%9,2) gizonezkoena (%4) bikoizten du. Bestalde, gazteen artean larriagotzen ari den arazoa ere bada, lehen gaixotasun eta desgaitasun kausa baita nerabeetan. 2018ko Euskadiko Osasun Inkestak dioenez, gizonezkoen %9k eta emakumezkoen %17k dituzte antsietate eta depresio sintomak. 

Agifes, irabazi-asmorik gabeko entitatea, 1985. urtean sortu zen buru osasun arazoa duten pertsonei eta senideei laguntzeko, buru nahasmenduen ezagutza zabaltzeko eta estigma gainditzearren lan egiteko. 

Egun, 900 bazkide baino gehiago ditu, baina askoz jende gehiagori eskaintzen dio arreta honako baliabideen bitartez: harrera eta orientazio zerbitzua; senide, zaintzaile eta buru osasun arazoa duten pertsonentzako banakako laguntza-saioak; laguntza-taldeak; elkarrekiko laguntza-programa; komunitatean autonomiaz moldatzeko laguntza psikosozialeko programa; errehabilitazio psikosozialerako zentroak; tutoretzapeko etxebizitzak; aisialdia eta denbora librea; aholkularitza juridikoa; eta Karabeleko etxalde agroekologikoa, besteak beste.

AgifesGipuzkoa

La Ertzaintza desarticula un grupo criminal por una treintena de asaltos recientes a empresas de Gipuzkoa en su mayoría

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 26 noviembre 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Formado por siete integrantes y procedente de la Comunidad Valenciana

Agentes del Servicio de Investigación Criminal de la Ertzaintza en Gipuzkoa, SICTG, apoyados por la Oficina Territorial de Inteligencia del mismo Territorio y personal de las Comisarías de Oria y Hernani, han desarrollado durante los dos últimos meses una laboriosa investigación denominada «Lazar», dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Eibar. El operativo iba destinado a la detección, identificación y neutralización de un grupo criminal dedicado a la comisión sistemática de robos con fuerza en empresas de Gipuzkoa, principalmente, y que se ha saldado con seis arrestos y la identificación del séptimo integrante. La Ertzaintza les atribuye 31 robos con fuerza a empresas, a las que accedían tras la realización de butrones en la mayor parte de los casos, para seguidamente atacar las cajas fuertes existentes en su interior, previa inutilización de los sistemas de alarma.

Los investigadores atribuyen al grupo  esa serie de asaltos a industrias de diferente índole ubicadas en localidades guipuzcoanas como Idiazabal, Zaldibia, Oiartzun, Errenteria, Elgoibar, Asteasu, Ibarra, Tolosa, Zestoa, entre otras  y de otros lugares  como Zamudio y Mallabia en Bizkaia y Agurain en Araba.

Las investigaciones practicadas permitieron la identificación de sus componentes, todos ellos varones originarios de países del este de Europa, así cómo la localización de tres vehículos utilizados por el grupo. Éstos hombres se encontraban residiendo, desde su llegada procedentes de la provincia de Alicante, en diferentes puntos de Donosti,  especialmente del barrio de Amara.

Así, se pudo conocer que, previamente  a su desplazamiento a la CAE dos de los miembros del grupo estaban siendo investigados a su vez  por la Policía Judicial de la Guardia Civil – UOPJ – de Alicante y Murcia por hechos similares cometidos en diferentes lugares de la costa mediterránea.

Las vigilancias y seguimientos realizados por la Ertzaintza sobre el grupo en cuestión permitieron establecer la existencia de pequeños «zulos» utilizados por el grupo para la ocultación de diversos tipos  herramientas y efectos, (mazas, hachas, cortafríos, palanquetas, amoladoras, discos abrasivos») utilizados en la comisión de los robos.

Estos escondrijos, localizados por los investigadores, apoyados por agentes adscritos a la Unidad de Desactivación de Explosivos  -UDE-   y de la Unidad Canina de la Ertzaintza , se ubicaban en varios puntos de una zona boscosa del barrio de Sorabilla de la localidad de Andoain, Gipuzkoa, lugar al que acudían los delincuentes antes y después de la comisión de los asaltos con el fin de pertrecharse para los mismos.

En dicho lugar fueron asimismo localizados tres terminales de telefonía que habían sido sustraídos la madrugada del día 22 de noviembre pasado  del interior de una empresa sita en el Polígono Goitondo de la localidad de Mallabia.

Tras la localización de estos efectos se diseñó el pertinente dispositivo para la detención de los integrantes del grupo. El mismo se desarrolló la madrugada del pasado viernes en la localidad de Andoain, donde agentes del SICTG, con la colaboración de la Unidad de Intervención de la Ertzaintza y personal de la Unidad de Brigada Móvil, detuvieron a seis de sus componentes cuando viajaban a bordo de dos vehículos de las marcas Hyundai y Audi.

Los vehículos interceptados se disponían a acceder a la N-1 procedentes del barrio de Sorabilla, a donde se habían desplazado tras cometer un robo horas antes en una empresa ubicada en la localidad alavesa de Agurain.

En los vehículos, los cuales han sido intervenidos, fueron localizados cinco equipos transmisores-receptores portátiles, herramientas, dinero, así como ropa y calzado para cambiarse con el fin de modificar su aspecto a la hora de cometer los robos.

Dos de los walkie-talkie, uno en cada vehículo, estaban operativos e interconectados entre sí en el momento de la actuación policial, aunque los arrestados no tuvieron opción de hacer uso de los mismos debido a la rapidez con la que se desarrolló la intervención.

A los detenidos les fueron ocupados asimismo diferentes documentos de identidad falsos. Además sobre uno de ellos pesaba una orden de detención de un Juzgado de lo Penal de Donosti  y otro de ellos tenía prohibida su entrada en el país hasta el año 2025 a raíz de la comisión de diferentes delitos.

Durante la jornada del mismo viernes fueron registradas dos viviendas en la capital donostiarra.  La Ertzaintza está tratando de localizar al séptimo componente del grupo, ya identificado, con el fin de proceder a su detención.

Los seis  detenidos tienen entre 36 y 52 años de edad, cuatro de ellos son serbios, uno  albanés y el último esloveno. Cuatro de los arrestados cuentan con numerosos antecedentes por delitos contra la propiedad. Tras la puesta a disposición judicial de los detenidos la mañana del domingo, la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Eibar decretó la puesta en libertad provisional de todos ellos, previa retirada de sus pasaportes y con la obligación de personarse quincenalmente en sede judicial, ya que la Fiscalía no había solicitado la prisión provisional de ninguno de los detenidos.

 

Departamento de Interior Gobierno Vasco

 

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     26 Noviembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Gipuzkoa

En Euskadi proliferación de la denominada estafa del CEO

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 13 noviembre 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

En Euskadi este año se han registrado 40 casos con un perjuicio de casi dos millones euros

La Ertzaintza alerta contra la estafa del CEO que tiene como víctimas a empresas y organizaciones

La Ertzaintza alerta a la ciudadanía en general pero especialmente a empresas y organizaciones de todo tipo, de la proliferación de la denominada estafa del CEO, un engaño informático que este año en Euskadi ha generado pérdidas de casi dos millones de euros en los cuarenta casos registrados. Esta modalidad de estafa, que ataca especialmente a empresas, distintas organizaciones y entidades públicas, se basa en el control remoto del correo electrónico de algún miembro de la dirección para luego desviar pagos a las cuentas de quienes cometen el fraude.

En el Territorio de Gipuzkoa, la Ertzaintza ha recogido un total de 21 denuncias en 2018. El montante total de lo estafado superaría los ochocientos mil euros, además de otros 4 hechos, en grado de tentativa, en los que habrían intentado apropiarse de otros doscientos treinta mil euros.

En el Territorio de Araba, los datos conocidos por la Ertzaintza en este 2018 indican que las denuncias presentadas por este tipo de delito ascienden a 12,  y la cantidad estafada a los novecientos mil euros. Señalar que, de esas 12 denuncias interpuestas, 3 lo habrían sido en grado de tentativa.

Por último, en el Territorio de Bizkaia, se han registrado 7 estafas en 2018 de un montante total de ciento cuarenta y cinco mil euros. Dicha cifra se habría disparado en un millón y medio más de euros, de haberse consumado los 3 intentos de estafas detectados por personal de  empresas afectadas.

Según ha podido comprobar la Ertzaintza, a partir de las investigaciones llevadas a cabo hasta ahora, la fórmula utilizada por quienes cometen el engaño consiste, en una primera fase, en conseguir acceso a la cuenta de correo electrónico de algún cargo principal de la empresa afectada , mediante la infección de un ordenador o mediante técnicas de «phising» (ingeniería social).

A partir de ahí, el autor o autora  hace un seguimiento del correo de la víctima, de manera que cuando detecta pagos pendientes o periódicos, ya en una segunda fase, suplanta la identidad de la persona afectada  y ordena desviar esos pagos a cuentas controladas por los estafadores o estafadoras

Además, el control que se ejerce sobre el correo de la víctima le puede permitir averiguar la existencia de deudas con terceras personas,  el código de la cuenta bancaria de la víctima, su organización u otras organizaciones, lo que a su vez le permitiría extender su actividad de usurpación de identidad a más entidades  u ordenar transferencias de dinero a sus cuentas.

Durante todo el  tiempo que dura el control del correo electrónico usurpando su identidad,  la víctima no es consciente de que esté ocurriendo nada anormal, ya que sigue con su habitual rutina de comunicaciones informáticas.

Como es comprensible, el daño para las empresas es grave, bien sea por el importe de dinero estafado, bien por el control que sobre las comunicaciones de la empresa, especialmente de su personal directivo, o por la necesidad de rehacer totalmente dicho sistema de comunicaciones tras conocer lo sucedido. Además, la probabilidad de recuperar el dinero estafado una vez conocido el ataque es muy baja.

Medidas de protección

Ante este tipo de ataques la Ertzaintza recomienda:

  • Desconfiar de cualquier orden para la ejecución de pagos urgentes no previstos. Comprobar personal o telefónicamente con el superior.
  • No seguir enlaces insertados en correo electrónico. Teclear manualmente la dirección a la cual se ha de acceder.
  • Desconfiar ante un cambio de cuenta bancaria. Comprobar la veracidad de la misma por otros medios antes de realizar la transferencia.
  • En los trámites bancarios, utilizar las plataformas digitales implementadas por las distintas entidades (banca electrónica) a fin de evitar suplantaciones de identidad.
  • No insertar en los equipos pendrives ni ningún otro dispositivo hallado en la vía pública o en dependencias de la empresa de acceso público, dado que podría ser un ?caballo de troya? dispuesto para la infección de un ordenador o toda la intranet.
  • Difundir entre el personal la organización el modus operandi de este tipo de delitos, a fin de que estén prevenidos y puedan adoptar medidas preventivas.
  • Evitar contraseñas predecibles. Jamás anotarlas ni compartirlas.
  • Nunca se debe responder a un correo en el que se solicite la contraseña.
  • No participar en cadenas de mensajes reenviando correos. En caso de tener que enviar un mail a varias personas utiliza el campo «CCo» para evitar dar a conocer la dirección remitente.

Departamento de Interior Gobierno Vasco

 

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     13 Noviembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

 

Euskadin 40 kasu izan dira aurten, eta ia bi milioi euroko kaltea eragin dute

Ertzaintzak CEO iruzurraz ohartarazi nahi du; biktimak enpresak eta antolakundeak dira

Ertzaintzak herritarrei, oro har, eta enpresei eta era guztietako antolakundeei, bereziki, ohartarazi nahi die ugaltzen ari dela CEO iruzurra izenekoa. Iruzur informatiko horrek ia bi milioi euroko galerak eragin ditu aurten Euskadin erregistratu diren berrogei kasuetan. Iruzur-modalitate horren biktimak bereziki enpresak, era guztietako antolakundeak eta erakunde publikoak dira. Iruzurra zuzendaritzako kide baten posta elektronikoaren urrutiko kontrolean oinarritzen da, eta ordainketak iruzurgileen kontuetara desbideratzen ditu.

Gipuzkoako lurraldean Ertzaintzak guztira 21 salaketa jaso ditu 2018an. Orotara zortziehun mila eurotik gorako iruzurra egin da, eta beste 4 kasutan ahalegindu dira iruzur egiten eta beste berrehun eta hogeita hamar mila euro kentzen.

Arabako lurraldean, Ertzaintzak 2018an jakindako datuen arabera, era honetako delituekin lotutako 12 salaketa aurkeztu dira guztira, eta bederatziehun mila eurokoa izan da iruzurra.  Adierazi behar da jarritako 12 salaketa horietako 3tan iruzur-ahalegina salatu zela.

Azkenik, Bizkaiko lurraldean iruzur horren 7 kasu izan dira 2018an, eta ehun eta berrogeita bost mila eurokoa izan da iruzurra guztira. Zifra horri beste milioi t?erdi euro gehitu beharko genizkioke baldin eta kaltetutako enpresetako langileek hautemandako 3 ahaleginak burutu izan balira.  

Orain arte egindako ikerketen bidez Ertzaintzak egiaztatu ahal izan duenez, iruzur hori egiten dutenek formula jakin bat erabiltzen dute. Lehenengo fase batean hautatutako enpresako arduradun baten posta elektronikoaren kontura sartzea lortzen dute, ordenagailu bat kutsatuta edo ?phising? tekniken bidez (ingeniaritza soziala).   

Hortik aurrera, biktimaren postaren jarraipena egiten dute, eta egin gabeko ordainketak edo aldian behin egiten direnak hautematen dituztenean, eta bigarren fase batean, pertsona horren identitatea hartzen dute eta ordainketa horiek iruzurgileek kontrolatutako kontuetara desbideratzeko agindua ematen dute.

Gainera, biktimaren posta kontrolpean dutenez, hirugarren pertsonekin zorrik duen eta biktimaren bankuko kontuaren kodea eta horren antolakundea edo beste batzuk zein diren ere jakin dezakete, eta, era horretara, antolakunde gehiagoren identitatea usurpatu eta dirua euren kontuetara transferitzeko agindua eman dezakete.

Biktimaren identitatea usurpatuta bere posta elektronikoa kontrolatzen duten denbora guztian, hura ez da ezertaz jabetzen, komunikazio informatikoen ohiko errutinarekin jarraitzen baitu. 

Ulertzekoa den moduan, enpresei kalte larria egiten zaie, bai lapurtzen zaien diru-kopuruagatik bai enpresaren, eta, bereziki, horietako arduradunen, komunikazioak kontrolatuta dituztelako, eta horrek eskatzen du, gertatutakoa jakin ondoren, komunikazio-sistema guztia goitik behera berritu beharra. Gainera, behin erasoaren berri izan ondoren aukera txikia dago iruzurraren bidez kendutako dirua berreskuratzeko.  

 

Babes-neurriak

Era horretako erasoen aurrean, Ertzaintzak gomendatzen du:

–          Aurreikusi gabe dauden presazko ordainketak egiteko aginduez ez fidatzea; aurrez aurre edo telefono bidez egiaztatzea arduradunarekin.

–          Ez jarraitzea posta elektronikoan txertatuta dauden estekak. Eskuz idaztea sartu behar den helbidea.

–          Bankuko kontua aldatzen bada, ez fidatzea. Transferentzia egin aurretik benetakoa den egiaztatzea, beste baliabide batzuen bidez.  

–          Bankuko tramiteetan, erakundeek ezarritako plataforma digitalak (banku elektronikoa) erabiltzea, identitatea usurpatzerik izan ez dezaten.  

–          Ekipoetan ez sartzea kalean edo edonor sar daitekeen enpresako guneetan aurkitutako pendrive edo antzekorik, ordenadore bat edo Intranet osoa kutsatzeko prestatutako ?Troiako zaldi? bat izan baitaiteke.

–          Antolakundeko langile guztiei azaltzea era horretako delituen modus operandia, jakinaren gainean egon daitezen eta prebentzio-neurriak hartu ahal izan ditzaten.  

–          Ahal dela, iragar daitekeen pasahitzik ez erabiltzea. Pasahitzak inoiz ez idaztea, ez partekatzea.  

–          Inoiz ez erantzutea pasahitza eskatzen duen postari.

–          Ez parte hartzea mezuak birbidaltzeko mezu-kateetan. Mail bat pertsona bati baino gehiagori bidali behar izanez gero, ?CCo? eremua erabiltzea bidaltzailearen helbidea jakitera ez emateko.

 

Ertzaintzaestafa del CEOGipuzkoa

Euskadi, las entradas en establecimientos hoteleros ascienden un 3,4% en septiembre de 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 22 octubre 2018 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Euskadi Basque Country

En los meses de verano- julio, agosto y septiembre- aumentan las entradas un 4,3% y las pernoctaciones un 5,9%

Las entradas de viajeros y viajeras en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 299.174 en septiembre de 2018, 9.779 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 3,4%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas han ascendido en Gipuzkoa un 8,1%, en Bizkaia han subido un 1,5%, pero han disminuido un 2,5% en Álava.

Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2018 ascienden a 601.083, lo que representa un ascenso del 6,5% sobre las producidas en el mes de septiembre del año anterior, es decir, 36.646 pernoctaciones más. En Gipuzkoa se produce un ascenso del 10,6%, en Álava suben un 5,3% y en Bizkaia crecen un 3,3%.

El número de entradas de viajeras y viajeros procedentes del Estado sube un 3,5% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de septiembre del año anterior y las entradas con origen en el extranjero crecen un 3,2%. En el caso de Álava, las entradas de personas procedentes del Estado registran una evolución negativa del 3,9% y un ascenso del 0,1% en el caso de las procedentes del extranjero. En Bizkaia, la entrada de viajeros y viajeras estatales asciende un 0,5%, mientras que la de los procedentes del extranjero se incrementa un 2,6%. En Gipuzkoa se produce un ascenso en la entrada de personas provenientes del Estado del 12,0%, mientras que en la de los del extranjero sube un 4,8%.

La duración de la estancia media ha sido de 2,01 días en este último mes de septiembre, mejorando los 1,95 días de estancia media que se produjeron en septiembre de 2017. En Álava se obtiene una estancia media de 1,89 días, superando los 1,75 días que se obtuvieron en septiembre de 2017; en Bizkaia aumenta desde 1,91 días de septiembre del año pasado a 1,95 días de este último mes y en Gipuzkoa, la estancia media sube de 2,08 días obtenidos en septiembre de 2017 a 2,12 de este septiembre.

Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, aumenta 2,1 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 64,5% de septiembre de 2017 al 66,6% para septiembre de este año. En Álava se produce una subida de 3,0 puntos porcentuales, obteniéndose un grado de ocupación del 60,6% en septiembre de este año. En Bizkaia se registra un ascenso de 0,4 puntos porcentuales, con un grado de ocupación del 64,9%. En Gipuzkoa el grado de ocupación mejora 3,7 puntos porcentuales, al conseguir un grado de ocupación por plazas del 70,8% en septiembre de 2018.

El grado de ocupación por habitaciones registra una subida de 2,9 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 80,2%. En Álava aumenta 5,5 puntos porcentuales, situándose en el 74,1%; en Bizkaia asciende 1,1 puntos porcentuales alcanzando el 80,4%, mientras que en Gipuzkoa sube 4,1 puntos porcentuales, alcanzando el 82,2% de ocupación por habitaciones.

La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de septiembre se produce en Donostia-San Sebastián (77,5%), seguida de Rioja Alavesa (76,8%) y Gipuzkoa Costa (76,5%).

Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2018, con un 72,8% de plazas ocupadas, siendo del 63,9% la ocupación registrada en el resto de días.

Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 101,8 euros en el mes de septiembre de 2018, un 6,7% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 73,7 euros en Álava, donde desciende un 3,5%, los 89,5 euros en Bizkaia, con un incremento del 13,6%, y los 125,6 euros en Gipuzkoa, donde aumenta un 2,6%.

Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 81,7 euros en el mes de septiembre de 2018 en la C.A. de Euskadi, un 10,8% más que en septiembre de 2017. En Álava el RevPar fue de 54,6 euros, de 71,9 euros en Bizkaia y de 103,3 euros en Gipuzkoa.

El grado de ocupación por habitaciones durante el festival de cine Zinemaldia de San Sebastián fue del 92,4% en los establecimientos hoteleros de la capital guipuzcoana

Las entradas de viajeros y viajeras durante la celebración del festival internacional de cine Zinemaldia de San Sebastián de 2018 han ascendido a 20.617 en los establecimientos hoteleros de Donostia/San Sebastián, entre el 20 y el 29 de septiembre de 2018 (10 noches). En ese mismo período, hubo 46.943 pernoctaciones, con un grado de ocupación por plazas del 75,9% y del 92,4% por habitaciones.

El grado de ocupación por habitaciones durante el FesTVal de Vitoria-Gasteiz fue del 78,4% en los establecimientos hoteleros de Vitoria-Gasteiz

Las entradas durante el FesTVal de Vitoria-Gasteiz de 2018 han ascendido a 4.908 en los establecimientos hoteleros de Vitoria-Gasteiz, entre el 4 y el 9 de septiembre de 2018 (6 noches). En ese mismo período se han obtenido 11.043 pernoctaciones. El grado de ocupación por habitaciones ha sido en 2018 del 78,4% y del 60,8% por plazas.

Balance de julio, agosto y septiembre: Aumentan las entradas un 4,3% y las pernoctaciones un 5,9%

En el conjunto de los meses de julio, agosto y septiembre, las entradas han aumentado un 4,3% en la C.A. de Euskadi, 40.198 entradas más que en los tres mismos meses de 2017. En Gipuzkoa se obtiene un incremento en las entradas del 7,2% con respecto al mismo período del año anterior, en Bizkaia se produce un aumento en las entradas del 4,1%, pero en Álava se produce un descenso del 2,4%.

Las pernoctaciones experimentan un incremento del 5,9% para el total de la C.A. de Euskadi, 112.648 pernoctaciones más en los meses de julio, agosto y septiembre de 2018 con respecto a julio, agosto y septiembre de 2017. En Gipuzkoa suben un 8,4%, en Bizkaia se incrementan un 5,2% y en Álava crecen un 0,7%.

El grado de ocupación por plazas conseguido en los meses de julio, agosto y septiembre del 2018 para el total de la C.A. de Euskadi se sitúa en 72,6%, mejorando en 1,9 puntos porcentuales el 70,7% obtenido en el mismo período de 2017.

En los alojamientos rurales las entradas ascienden un 7,4% y las pernoctaciones suben un 11,8% en el mes de septiembre de 2018

Este mes de septiembre se han registrado 18.267 entradas de viajeros y viajeras en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 7,4% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Bizkaia aumenta el número de entradas un 9,2%, en Gipuzkoa se produce una subida del 7,3% y en Álava se registra un ascenso del 4,1%. Las 5.020 entradas procedentes del extranjero suponen un ascenso del 9,3% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 27,5% del total de entradas. Por su parte, las entradas de personas procedentes del Estado suben un 6,6%.

Los agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 46.435 pernoctaciones en el mes de septiembre, experimentando un ascenso del 11,8% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Gipuzkoa suben el 14,8%, en Bizkaia se produce un ascenso del 8,8% y en Álava se obtiene una subida del 5,7%.

El grado de ocupación por plazas alcanza el 35,4%, con un incremento de 3,6 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en septiembre de 2017. Álava experimenta una subida de 0,5 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 21,3%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 33,1%, produciéndose un aumento de 3,2 puntos porcentuales, en relación a septiembre de 2017, y Gipuzkoa experimenta una subida de 5,4 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de septiembre del 43,3%.

Por último, la estancia media por viajero ha ascendido con respecto al mes de septiembre de 2017, pasando de 2,44 días de hace un año a 2,54 en este último mes.

Balance de julio, agosto y septiembre en los alojamientos rurales: Aumentan las entradas un 2,3% y las pernoctaciones un 8,4%

En el conjunto de los meses de julio, agosto y septiembre, las entradas de viajeras y viajeros han aumentado un 2,3% en la C.A. de Euskadi, 1.425 entradas más que en los tres mismos meses de 2017. En Álava se obtiene un incremento en las entradas del 5,4% con respecto al mismo período del año anterior, en Bizkaia se produce un aumento en las entradas del 3,9%, y en Gipuzkoa se produce un ascenso del 0,4%.

Las pernoctaciones experimentan un incremento del 8,4% para el total de la C.A. de Euskadi, 16.269 pernoctaciones más que en los meses de julio, agosto y septiembre de 2017. En Álava suben un 12,6%, en Bizkaia se incrementan un 12,3% y en Gipuzkoa crecen un 5,4%.

El grado de ocupación por plazas conseguido en los meses de julio, agosto y septiembre del 2018 para el total de la C.A. de Euskadi se sitúa en el 50,9%, mejorando en 3,7 puntos porcentuales el 47,2% obtenido en el mismo período de 2017

Euskal AEko hotel-establezimenduetako bidaiari-sarrerak %3,4 gehitu dira 2018ko irailean

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    22 Octubre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Gipuzkoaviajeros

En Gipuzkoa ‘Pan de categoría’ en defensa del pan de calidad y la producción local

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 15 octubre 2018 / Publicado en Empresas y Negocios, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Agipan

Las panaderías de Gipuzkoa renuevan la campaña ‘Pan de categoría’ en defensa del pan de calidad y la producción local

  • La campaña ‘Pan de categoría’, a la que se han sumado 44 panaderías, comienza hoy para fomentar el consumo en el comercio minorista, que encuentra una competencia cada vez mayor en la producción masiva de pan de los grandes fabricantes.

• Desde hoy 15 de octubre y hasta el domingo 28 de octubre, todos los participantes en esta campaña podrán participar en el sorteo de 1760 bolsas personalizadas, 8 estancias en un agroturismo de Euskadi y 176 lotes de pan.

  • Mañana 16 de octubre y coincidiendo con el Día Mundial del pan, las 44 panaderías guipuzcoanas ofrecerán degustaciones gratuitas de los diferentes panes elaborados a sus clientes.

La Asociación Guipuzcoana de Panaderías, Agipan, integrada en la Federación Mercantil de Gipuzkoa, pone en marcha hoy una nueva campaña para poner en valor a las panaderías tradicionales y fomentar el consumo en el comercio minorista, que encuentra una competencia cada vez mayor en la producción masiva de pan de los grandes fabricantes. La iniciativa, a la que se han sumado 44 establecimientos guipuzcoanos, lleva por lema ‘Pan de categoría’ y quiere subrayar precisamente uno de los puntos fuertes de este tipo de establecimientos: la calidad de su producto.

El presidente de Agipan, Mikel Garmendia, se ha mostrado satisfecho por haber logrado que esta campaña continúe renovándose para seguir sumando fuerzas entre los establecimientos participantes y potenciar la economía guipuzcoana. De esta forma, las panaderías tradicionales, que se caracterizan por la calidad de las materias primas y el cuidado en el proceso de elaboración del pan, quieren conectar con sus clientes para poner en valor su producto y su forma de trabajar. En su opinión, iniciativas como esta son fundamentales para «promocionar el consumo de pan de calidad y la producción local, así como para conservar el empleo guipuzcoano».

Agipan está compuesta por 140 panaderías, que dan empleo a 1.800 personas. Con esta campaña, el colectivo de establecimientos quiere acercarse más a la sociedad y agradecer la confianza de su clientela, además de mejorar la notoriedad de la asociación. La campaña tiene también como objetivo ampliar el conocimiento de los distintos productos y servicios que ofertan estas panaderías.

Con objeto de mostrar de primera mano la calidad del pan de los socios de Agipan (la Asociación de Panaderos de Gipuzkoa) y coincidiendo con el Día Mundial del pan, durante mañana martes 44 panaderías guipuzcoanas ofrecerán degustaciones gratuitas de los diferentes panes elaborados a sus clientes.

Novedades en premios

En esta quinta edición de la campaña, se ha apostado por incorporar un nuevo premio. Desde hoy lunes 15 y hasta el domingo 28 de octubre, todos los clientes de estas 44 panaderías que se han sumado al proyecto podrán participar en el sorteo de 8 estancias en un agroturismo de Euskadi, (dos noches para dos personas con desayuno incluido) gracias a la colaboración con Nekatur. Cada panadería sorteará además 40 bolsas personalizadas. Y de igual forma, los clientes podrán optar a los sorteos de pan gratis durante una semana que se celebrarán en cada uno de los establecimientos. En total, se repartirán 176 lotes de pan, cuatro en cada panadería. Los ganadores recibirán a diario durante siete días dos panes de su elección en su establecimiento habitual.

Los puntos de venta participantes se distinguirán por carteles de la campaña que se colocarán en el exterior del establecimiento. Asimismo, en el interior de las panaderías habrá urnas para depositar las tarjetas de participación en los sorteos. Los interesados deberán sellar las tarjetas con 4 compras para poder sumarse a la iniciativa.

A la campaña se han sumado panaderías de Andoain, Aretxabaleta, Arrasate, Azpeitia, Beasain, Bergara, Donostia, Deba, Eibar, Ermua, Beraun (Errenteria), Getaria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte, Legazpi, Soraluze, Tolosa, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz y Zumárraga.

El proyecto cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Fomento de San Sebastián y Gobierno Vasco.

Los detalles de la campaña y bases del sorteo están disponibles en www.facebook.com/Agipan.

R. y Foto

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com      15 Octubre 2018

Donostia San Sebastián

GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

Gipuzkoar okindegiek kalitatezko ogiaren eta tokiko ekoizpenaren aldeko ‘Primerako ogia’ kanpaina abiarazi dute

  • 44 okindegi batu dituen ‘Primerako ogia’ kanpainak merkataritza-establezimendu txikietan kontsumoa sustatzea du helburu, fabrikatzaile handien ogi-ekoizpen masiboan gero eta lehiakortasun handiagoa topatzen baitute
  • Gaurtik, urriaren 15, datorren urriaren 28ra arte kanpainan parte hartzen dutenek hainbat sari irabazteko aukera izango dute: 1760 poltsa pertsonalizatu, Euskadiko landa-turismoetan 8 egonaldi eta 176 ogi sorta
  • Bihar, urriaren 16, Ogiaren Nazioarteko Eguna ospatuko da eta 44 gipuzkoar okindegiek ogi mota ezberdinen doako dastatzeak eskainiko dizkiete euren bezeroei

Gipuzkoako Merkatarien Federazioaren (FMG) barne dagoen Agipan Gipuzkoako okindegien elkarteak okindegi tradizionalak nabarmentzeko eta merkataritza-establezimendu txikietan kontsumoa sustatzeko kanpaina abiarazi du berriro. Izan ere, fabrikatzaile handien ogi-ekoizpen masiboan gero eta lehiakortasun handiagoa topatzen dute. Guztira, 44 establezimenduk bat egin dute ‘Primerako ogia’ lelodun egitasmoarekin, okindegi txiki hauek duten ezaugarri nagusietako bat azpimarratzeko xedez: produktuaren kalitatea.

Agipan elkarteko presidente Mikel Garmendia pozik agertu da okindegi tradizionalen aldeko kanpaina berriro martxan jartzeko bat egin dutelako establezimendu ugarik. Okindegi tradizionalek ezaugarri duten lehengaien kalitatea eta ogiaren elaborazio prozesu zaindua ezagutzera ematea da egitasmoaren helburu nagusietarikoa, bezeroak sentsibilizatzeko asmoz. Garmendiaren iritziz, ekimen hauek beharrezkoak dira “kalitatezko ogiaren kontsumoa eta bertan egindako ekoizpena bultzatzen dutelako, eta Gipuzkoako enplegua mantentzen laguntzen dutelako”.

Agipan 140 okindegik osatzen dute, eta, guztira, 1.800 pertsonek lan egiten dute horietan. Kanpaina honen bidez, establezimendu talde honek gizartearekiko gertutasuna bultzatu nahi du, eta, aldi berean, bezeroen konfiantza eskertu. Gainera, elkartearen ezagutza zabaldu eta okindegi hauek eskaintzen dituzten produktuen eta zerbitzuen inguruko informazioa eman nahi dute.

Agipaneko bazkideen ogiaren kalitatea erakusteko asmoz eta Ogiaren Nazioarteko Egunaren harira, 44 gipuzkoar okindegiek ogi mota ezberdinen doako dastatzeak eskainiko dizkiete euren bezeroei bihar, asteartea, urriaren 16.

Sari berriak

Kanpainaren bosgarren edizio honetan sari berria gehitzea erabaki da. Gaurtik hasita, urriak 15, hilaren 28ra arte, okindegi hauetako bezeroek zozketa ugaritan parte hartu ahal izango dute: 8 egonaldi Euskadiko landetxetan (bi gau bi pertsonarentzat, gosaria barne), Nekaturren lankidetzari esker. Horrez gain, establezimendu bakoitzak 40 poltsa pertsonalizatu eta lau ogi-sorta zozketatuko ditu. Guztira, 1760 poltsa pertsonalizatu eta 176 ogi-sorta banatuko dira kanpainan, eta irabazleek bi ogi jaso ahal izango dituzte egunero, astebetez, ohiko dendan.

Saltoki parte-hartzaileek kartelak izango dituzte atean, eta zozketetan parte hartzeko kutxak barruan. Bezeroek fidelizazio-txartelak jasoko dituzte, erosketa egiten duten bakoitzean markatzeko. Lau erosketa egiten duten bakoitzean, txartela kutxan sartu eta zozketan parte hartu ahal izango dute.

Ekimen honetan Andoain, Aretxabaleta, Arrasate, Azpeitia, Beasain, Bergara, Donostia, Deba, Eibar, Ermua, Beraun (Errenteria), Getaria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte, Legazpi, Soraluze, Tolosa, Urretxu, Usurbil, Billabona, Zarautz eta Zumarraga udalerrietako okindegiek parte hartuko dute.

Proiektuaren babesle dira Donostiako Udala, Donostia Sustapena eta Eusko Jaurlaritza.

Kanpainako xehetasunak eta zozketaren oinarriak www.facebook.com/Agipan orrialdean daude.

AgipanGipuzkoaPan de categoríaPan de categoría Gipuzkoa

La Hacienda foral de Gipuzkoa ha publicado hoy la tercera lista de contribuyentes con grandes deudas con el erario público

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 29 junio 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Concha Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

La Hacienda foral de Gipuzkoa ha publicado hoy la tercera lista de contribuyentes con grandes deudas con el erario público, un listado que incluye 69 sujetos que suman una deuda total de 292 millones de euros. En concreto, la lista identifica a aquellos sujetos físicos o jurídicos que tenían una deuda superior al millón de euros con la Hacienda foral a 31 de diciembre de 2017. Respecto a la anterior lista, publicado en junio del pasado año, entran doce nuevos contribuyentes que suman una deuda de 138 millones, mientras que salen ocho que adeudaban doce millones.

La lista se puede consultar en la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa (www.gfaegoitza.eus). La publicación de los nombres se enmarca en la estrategia de lucha contra la evasión fiscal de la institución foral y tiene por objeto contribuir a la deslegitimación social del fraude a través de la publicitación de conductas tributarias reprobables. Dicho de otro modo, la Hacienda foral busca a través de la publicación del listado de grandes deudores hacer pedagogía en torno al cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y, de este modo, lograr el rechazo social y deslegitimar actitudes y comportamientos condescendientes con el fraude.

El listado incluye las identificaciones de aquellos contribuyentes cuyas deudas con Hacienda, a 31 de diciembre de 2017, superaban el millón de euros, sin incluir las deudas en periodo voluntario de pago ni las cuantías aplazadas, fraccionadas, o suspendidas. Según la normativa, la lista se renovará el año que viene, esta vez con la fecha del 31 de diciembre de 2018 como referencia. La publicación del listado no resultará afectada por las actuaciones realizadas por el deudor o deudora con posterioridad a dicha fecha de referencia.

La propuesta de inclusión en el listado suele ser comunicada al contribuyente, que dispone de 10 días para formular alegaciones. Pasado ese plazo, se procede a dictar el acuerdo de publicación. La misma se lleva a cabo por medios electrónicos y deja de ser accesible una vez transcurridos tres meses desde la fecha de publicación. Asimismo, se adoptan las medidas necesarias para que los motores de búsqueda de internet no accedan a esta información.

 

Diputación Foral de Gipuzkoa

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com      29 Junio 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

Diputación Foral de GipuzkoaGipuzkoa

Trenes de Vapor del Museo Vasco del Ferrocarril en Azpeitia, Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 27 marzo 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Museo Vasco del Ferrocarril
  • Durante la Semana Santa, servicio especial con dos circulaciones diarias
  • El próximo 29 de marzo, Jueves Santo, se iniciará la Temporada 2018 de Trenes de Vapor del Museo Vasco del Ferrocarril (Azpeitia-Gipuzkoa) de Euskotren, Sociedad Pública del Gobierno Vasco.

En el arranque, coincidente con las próximas vacaciones de Semana Santa, el Museo pondrá en circulación dos Trenes de Vapor diarios, del 29 de marzo al 2 de abril, ambos incluidos, con salida desde las instalaciones de Azpeitia (Gipuzkoa) a las 12:00 horas del mediodía y 17:00 h. de la tarde.

Por su parte, el Museo ha establecido un horario especial de apertura al público todos los días de la Semana Santa, incluido el Lunes de Pascua. Habitualmente, el lunes es día de cierre por descanso semanal en el Museo Vasco del Ferrocarril, salvo la excepción mencionada del Lunes de Pascua.

El horario de apertura del Museo, del 29 de marzo al 2 de abril (inclusive), será el siguiente:

  • Mañanas: de 10:30 a 14:00 horas.
  • Tardes: de 16:00 a 19:30 horas.

 TEMPORADA 2018 DE TRENES HISTÓRICOS

Tras la Semana Santa, los Trenes de Vapor seguirán circulando todos los fines de semana y festivos hasta el día 4 de noviembre, con dos servicios los sábados y uno los domingos y festivos. En el mes de agosto se amplía la oferta con dos circulaciones diarias de martes a viernes laborables de trenes históricos de tracción diésel. Además, existe la posibilidad de concertar el alquiler del tren de vapor.

El Museo Vasco del Ferrocarril expone en sus instalaciones una de las mejores colecciones ferroviarias de Europa, con vehículos de todo tipo: locomotoras de vapor, diésel y eléctricas; automotores y diversas clases de vagones. Ofrece asimismo uno de los más completos conjuntos de máquina-herramienta de Euskadi, a través del antiguo taller mecánico del Ferrocarril de Urola, y cuenta con las muestras de los uniformes utilizados en el ferrocarril desde finales del siglo XIX y de una de las mejores colecciones de relojería ferroviaria del mundo.

 Información al público

  • ·Dirección del Museo Vasco del Ferrocarril: calle Julián Elorza, 8 (20730 AZPEITIA-GIPUZKOA)
  •  www.euskotren.eus

 

Gobierno Vasco y foto

 

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com     27 Marzo 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

FOTO--Fuente-Irekia-Museo-Vasco-del-FerrocarrilFOTO–Fuente-Irekia-Museo-Vasco-del-Ferrocarril
MUSEO VASCO DEL FERROCARRIL Foto fuente Irekia Gobierno VascoMUSEO VASCO DEL FERROCARRIL Foto fuente Irekia Gobierno Vasco

AzpeitiaGipuzkoaTrenes de Vapor del Museo Vasco del Ferrocarril en Azpeitia

Gipuzkoa, nueva campaña del Bonocultura 2017

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 31 octubre 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Bonocultura-2017-Diputación-Foral-de-Gipuzkoa-

Habrá 8.854 bonos para la compra de libros, discos y DVD-s, 3.542 serán para los productos en euskera y 5.312 para los de otros idiomas
• Se bonificará con 12 euros en el caso de productos en euskera y de 8 euros en el resto. Se podrá hacer uso de los bonos  hasta el 15 de enero
• Se trata de beneficiar a los consumidores, pero también a los profesionales y a las empresas culturales.

• Itxaso: Queremos compensar a los ciudadanos por el abuso recaudatorio del alto IVA cultural que todavía siguen padeciendo que considera la cultura como un objeto de lujo en vez de un bien de primera necesidad. 

 
El Diputado de Cultura, Denis Itxaso y la Directora de Cultura María José Tellería han presentado las novedades de la nueva campaña del Bonocultura que se pondrá nuevamente en marcha el 4 de diciembre para lo cual se han habilitado 85.000 euros y que será aprobada por el Consejo de diputados.

En esta ocasión habrá dos tipos de bonos, uno para la compra de material como libros, discos y DVD-s en euskera y el otro para la compra de material en cualquier otro idioma. La Diputación pondrá a disposición de los ciudadanos un total de 8854 bonos, de los cuales 3.542 serán para los productos en euskera y 5.312 para los de otros idiomas, ya que en las dos ediciones anteriores, los bonos en castellano se han agotado en muy pocos días y en cambio, con los de euskera ha habido mayores dificultades. Dado que el número de bonos en castellano es mayor el descuento será un poco inferior. Así, en ambos casos el bono costará 20 euros, pero para la compra de material en euskera el  descuento será de 12 euros y en el caso de los productos en castellano será de 8 euros.

 
Los bonos se podrán emplear hasta el 15 de enero y se podrán adquirir en los comercios guipuzcoanos que venden libros, música en cualquier soporte y películas y que se hayan adherido a esta campaña. Para ello, tienen de plazo hasta el 11 de noviembre. Los bonos se distribuirán en función del equilibrio territorial y comarcal y el peso específico de cada establecimiento. La previsión es que unos 50 establecimientos se sumen a la campaña y participen como entidades colaboradoras. “Quiero animar a los establecimientos a que se adhieran a esta campaña,  porque va a beneficiar a todos.

Durante esos días se suele generar una cierta fiebre contagiosa por disfrutar de la cultura que deseamos se extienda a todo el año. Pretendemos que se beneficien del bono el mayor número de personas y pretendemos también favorecer al comercio cercano y al comercio de toda Gipuzkoa. También hemos querido diferenciar los bonos entre euskera y castellano para garantizar el consumo de la cultura producida aquí. Porque además de potenciar la venta de cultura también queremos impulsar la producción y la creación cultural vasca”, ha explicado Itxaso.
Esta iniciativa busca ayudar a los ciudadanos en el acceso a bienes y productos culturales como libros, discos y dvd-s, fortalecer nuestro modelo de bienestar y cohesión social entorno a la cultura y el fortalecimiento de las empresas del sector cultural, así como avanzar hacia un modelo cultural más sostenible, participativo y transformador.  No se podrán adquirir libros de texto, de estudio y profesionales. 

“De cara a las Navidades, se trata de estimular, premiar y fidelizar el disfrute de cultura y ayudar y fortalecer a la red comercial y distribuidora como librerías y tiendas de discos que ofrecen una variada oferta de productos culturales como corresponde a una sociedad moderna y multicultural como es la guipuzcoana”  ha explicado Itxaso. 

El Kolmado

“Uno de los objetivos del Bonocultura es compensar a los ciudadanos del sobregasto realizado por la subida del IVA cultural y aunque parece que en 2018 se va a reducir, de momento los ciudadanos padecen ese abuso recaudatorio que considera la cultura como un objeto de lujo”.  Precisamente, el año pasado el Departamento de Cultura, puso en marcha una campaña de reivindicación, revalorización y de sensibilización para, apoyada en los bonos cultura, socializar la necesidad de dar un trato fiscal justo a la cultura como bien de primera necesidad. 
Para ello, abrió el Kolmado, un espacio en el centro de San Sebastián que simulaba ser una tienda en la que se ofrecían productos de primera necesidad. Se trataba de un espacio de socialización de la cultura, como bien de primera necesidad, situado a pie de calle y con una programación cultural propia. Su finalidad era sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de la cultura y de lo injusto que resulta aplicarle el mismo IVA que a un artículo de lujo. Además una furgoneta de época que transportaba esos bienes de primera necesidad pueblo a pueblo.  
Esta campaña, que fue apoyada por numerosos artistas como María Berasarte, La Oreja de Van Gogh, Alex Ubago, Mikel Erentxun o Ainhoa Garmendia, ha sido distinguida con uno de los Premios Eficacía Oro que promueve la Asociación Española de Anunciantes en la categoría de Instituciones y Organismos sin ánimo de lucro. 

 

Diputación Foral de Gipuzkoa

 

………………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   31 Octubre 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Bonocultura 2017Bonocultura 2017 GipuzkoaGipuzkoa

Accidente de tráfico registrado a primera hora de la tarde de hoy, domingo, en Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 25 junio 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Euskadi

Balance fin de semana
Seis personas heridas en un accidente de tráfico
Seis personas heridas de diversa consideración, una de carácter grave y cinco de pronóstico leve, es el resultado del accidente de tráfico registrado a primera hora de la tarde de hoy, domingo, en las carreteras de la C.A.V. El siniestro ha ocurrido en el territorio histórico de Gipuzkoa.
 
El único accidente reseñable del día de hoy se ha producido a la una menos cuarto de esta tarde, en el p.k. 2,1, de la carretera N-634, a la altura del término municipal de Getaria y en sentido hacia Bilbao. En el mismo se han visto involucrados una motocicleta Honda y un turismo Audi A4, que han colisionado de forma frontal.

A resultas de este siniestro el conductor de la moto de 39 años de edad ha resultado herido grave y ha sido evacuado al Hospital Donostia, mientras que los ocupantes del turismo de 20, 51, 63, 68 y 80 años de edad han sido trasladados al ambulatorio de Zarautz, siendo su pronóstico leve.

Nada más producirse este accidente y hasta el término de las tareas de retirada de los vehículos y limpieza de la calzada por parte de varias grúas y personal de Obras Públicas respectivamente, un  carril ha estado cortado al tráfico y no se han producido retenciones.

Seis conductores detenidos y otros nueve investigados por alcoholemia

Durante este fin de semana la Ertzaintza ha procedido a la detención de seis conductores y otros nueve han quedado en calidad de investigados por un presunto delito contra la seguridad vial, tras arrojar tasas positivas en las correspondientes pruebas de alcoholemia efectuadas.

En la jornada de ayer, sábado, un conductor fue detenido en Mutriku y otros cinco quedaron en calidad de investigados en los municipios guipuzcoanos de Donostia, Arrasate y Hernani y en los términos municipales vizcaínos de Leioa y Galdames, por conducir bajo la influencia de las bebidas alcohólicas.

Hoy domingo se ha practicado por el mismo motivo el arresto de cinco personas, una en el término municipal guipuzcoano de Oiartzun, y otras cuatro en las localidades vizcaínas de Getxo, Bilbao ( 2 ) y Sestao. Así mismo la Ertzaintza ha abierto diligencias a un total de cuatro personas, dos en Gipuzkoa, concretamente en Asteasu y en Legorreta y otras dos en Bizkaia en los municipios de Loiu y Zalla.

 

Departamento de Interior G V

 

 

……………………………………………………………………..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    25 Junio 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

carretera N-634Gipuzkoa

Un motorista fallece en un accidente de tráfico en Abaltzisketa, Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 20 octubre 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El siniestro con víctimas más destacado de la jornada de hoy, jueves, en las carreteras del País Vasco se ha registrado esta tarde en el término municipal guipuzcoano de Abaltzisketa. El conductor de una motocicleta ha fallecido tras sufrir un accidente en una zona de curva de la carretera GI-3670. Recursos del Servicio de Emergencias han atendido a la víctima pero debido a la gravedad de las heridas sufridas el motorista ha fallecido en el lugar del siniestro. La Ertzaintza ha abierto una investigación para determinar las causas y circunstancias que han rodeado este trágico suceso.
 
El accidente se ha producido a las cinco y cuarto de esta tarde en la carretera GI-3670 a su paso por el municipio guipuzcoano de Abaltzisketa dentro de la comarca de Tolosaldea. Un motorista que circulaba sobre una motocicleta Honda XL 125V ha sufrido un accidente en una zona de curva de la citada carretera. Como consecuencia del siniestro, el conductor de la motocicleta ha quedado en la calzada siendo atendido poco después por varios recursos del Servicio de Emergencias que se han trasladado al lugar del siniestro.

Personal sanitario ha tratado de reanimar a la víctima pero debido a la gravedad de las heridas sufridas tan sólo han podido confirmar su fallecimiento. El cuerpo de la víctima, de 43 años de edad, ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Donostia-San Sebastián por orden judicial. Por su parte, la Ertzaintza ha abierto una investigación para determinar las causas y circunstancias que han provocado este trágico suceso.

Departamento de Interior G V

 

 

 

………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com                 20 Octubre 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

AbaltzisketaGipuzkoa

En Gipuzkoa, catorce conductores han sido arrestados o han quedado en situación de investigados. Balance de alcoholemias del fin de semana

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 09 octubre 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Veintisiete conductores han sido detenidos o han quedado en calidad de investigados durante el fin de semana por alcoholemia

La Ertzaintza ha procedido a la detención de cuatro conductores y otros veintitrés han quedado en calidad de investigados tras circular por las carreteras vascas bajo la influencia de bebidas alcohólicas desde el pasado viernes hasta hoy, domingo. En el territorio de Bizkaia, un total de 10 personas han sido detenidas o imputadas tras arrojar tasas positivas en las pruebas de alcoholemia. En Gipuzkoa, catorce conductores han sido arrestados o han quedado en situación de investigados y en Araba han sido tres los conductores investigados. Durante esta tarde, un accidente de tráfico registrado en la autopista A-1 a la altura de Iruña de Oca sentido Gasteiz tras una colisión múltiple ha generado hasta 14 kilómetros de retenciones.
Durante este largo de semana, la Ertzaintza ha detenido a cuatro personas acusadas de un  delito contra la seguridad vial cuando conducían por las carreteras del País Vasco bajo los efectos del alcohol. Las detenciones se han registrado en los municipios vizcaínos de Trapaga (2), Barakaldo y el municipio guipuzcoano de Irun. El pasado viernes doce conductores fueron detenidas o investigadas tras arrojar tasas positivas en las pruebas de alcoholemia, el sábado otras seis conductores y finalmente hoy, domingo un total de nueve conductores han sido detenidos o investigados por circular por las carreteras vascas bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, un accidente de tráfico sin víctimas registrado a las 18:30 horas en la A-1 a la altura de Iruña de Oca en sentido Gasteiz se están generando retenciones kilométricas. El siniestro ha tenido lugar tras una colisión multiple entre varios vehículos procediéndose al corte del carril izquierdo. El siniestro y la masiva afluencia de vehículos han generado hasta 14 kilómetros de retenciones en dirección a Gasteiz.

Asimismo, la gran afluencia de tráfico ha generado retenciones en el enlace de la A-1 con la N-622 en Gasteiz sentido Bilbao. Por otro lado, a lo largo de la tarde se han registrado  pequeñas retenciones (entre 1 y 2 km) en la N-1 a su paso por Andoain en sentido Gasteiz por las obras que también han afectado a la autovía A-15 en Andoain sentido Iruña.

Departamento de Interior G V

 

………………………………………………………………………

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    9 Octubre 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Balance de alcoholemiasGipuzkoa

MERCADONA nuevo supermercado en Irun, 27 Mayo

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 20 mayo 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
MERCADONA Irun

MERCADONA ha comenzado a buzonear en Donostia San Sebastián folletos donde avisa de la apertura en Irun el próximo 27 de Mayo de 2016, de su nuevo supermercado.

Situado en Araso Industrialdea, Mazuola kalea. Con un parking para 330 vehículos de clientes, el horario es de 9:15 a 21:15 de lunes a sábado.

Como novedad se trata del primer supermercado de MERCADONA de Gipuzkoa.

……………………………………………………

 

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   20 Mayo 2016

Donostia San Sebastián

 

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

GipuzkoaIrunMERCADONA IrunMERCADONA Irun Gipuzkoa

En Euskadi el Índice de ventas del sector servicios aumentó un 1,9% en el cuarto trimestre de 2015

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 18 febrero 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

En el conjunto del año los servicios registraron una subida en sus ventas del 2,2% y del 1,2% en el personal ocupado 

El índice de ventas del sector servicios de la C.A. de Euskadi aumentó un 1,9% nominal en el cuarto trimestre de 2015 respecto al mismo período del año anterior, en términos homogéneos de calendario laboral y según datos facilitados por Eustat.

Respecto al trimestre anterior, el índice de ventas disminuyó en un 0,2% nominal, una vez eliminados los efectos estacionales.

Por sectores, el índice de ventas del comercio subió un 1,7% en términos nominales en el cuarto trimestre de 2015, mientras que el de los otros servicios que forman parte del índice se incrementó un 2,2%, con respecto al mismo trimestre de 2014.

Dentro del comercio destaca positivamente el sector de Venta y reparación de vehículos de motor, que registró un ascenso nominal del 11,7%. El Comercio al por mayor presentó un ascenso del 0,7% y el Comercio al por menor aumentó un 1,2%.

Entre los sectores que componen los Otros servicios se observan tasas de distinto signo entre ellos. En el sector de Hostelería se obtiene un aumento del 6,2%, en Transporte y almacenamiento el resultado positivo fue del 4,2% y en Información y comunicaciones se produce una subida del 1,2%; en Actividades profesionales, científicas y técnicas se experimenta un descenso del 2,1% y en Actividades administrativas y servicios auxiliares, el retroceso experimentado es del 0,8%.

Por territorios históricos, el mayor ascenso del índice de ventas se produce en Bizkaia, con una subida del 2,5%; en Álava el crecimiento fue del 1,8%, mientras que en Gipuzkoa se produce un incremento del 1,0%.

En términos reales, eliminando el efecto de los precios, las ventas del sector servicios aumentaron un 2,3% en el cuarto trimestre 

En el sector del Comercio, el índice de ventas se ha incrementado un 3,0% y en los Otros servicios se registra un ascenso del 1,2%, con respecto al mismo trimestre del año 2014 y a precios constantes.

Dentro del Comercio, las evoluciones interanuales han sido positivas en todos los sectores: la Venta y reparación de vehículos de motor subió un 12,6%, el índice de ventas del Comercio al por mayor aumentó un 2,9% y el del Comercio al por menor lo hizo un 1,1%.

En el apartado de los Otros servicios, los sectores registraron variaciones de distinto signo en euros constantes. El índice de ventas del sector de Hostelería subió un 5,4%, el de Transporte y almacenamiento un 3,3% y el de Información y comunicaciones creció un 0,3%, pero el de Actividades profesionales, científicas y técnicas disminuyó un 3,2% y el índice de ventas de Actividades administrativas y servicios auxiliares experimentó un descenso del 2,1%.

El índice de personal ocupado en el sector de servicios para la C.A. de Euskadi en el cuarto trimestre de 2015 aumentó un 0,5% sobre el tercer trimestre de 2015.

BALANCE ANUAL 2015 

En el conjunto del año, las ventas del sector servicios han obtenido un ascenso nominal acumulado del 2,2%.

Por territorios, la mayor subida la registra Álava con un ascenso en el conjunto del año del 3,0%, seguida de Bizkaia con una subida del 2,1%, y Gipuzkoa, que crece un 1,9%, todo ello en tasas nominales. En el desglose sectorial se aprecia que el comercio aumenta un 1,1% y el resto de servicios lo hace un 3,8%, con respecto al año anterior.

En términos reales, el conjunto del sector ha registrado un ascenso acumulado en 2015 del 2,6% para la C.A. de Euskadi, siendo del 4,0% para Álava, del 2,8% para Gipuzkoa y del 2,2% para Bizkaia. El conjunto del comercio subió un 2,3% y el resto de servicios lo hizo un 3,1%.

El personal ocupado registró en 2015 un ascenso del 1,2% sobre la media del año anterior.

 

 

Nota metodológica: 

Se han incorporado al marco muestral empresas comercializadoras no incluidas con anterioridad y se han recalculado algunos índices, lo que ha permitido una mejora de la representatividad en algunas series elementales. Por ello, han sido reestimadas varias series a nivel de clase de actividad, así como sus correspondientes agregaciones. 

Forman parte del ámbito poblacional del Índice Coyuntural de Servicios las siguientes actividades según la CNAE-2009: 

Comercio: el Comercio al por mayor (división 46), el Comercio al por menor (división 47) y la Venta y Reparación de vehículos y motocicletas (división 45). 

Otros Servicios: el Transporte y Almacenamiento (sección H), Hostelería (sección I), Información y Comunicaciones (sección J), Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (parte de la sección M) y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (parte de la sección N). 

 

——————————————————————–

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    18 Febrero 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

EuskadiGipuzkoa

En Euskadi los residentes con nacionalidades de países americanos suponen el 36,3% de los residentes extranjeros

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 10 diciembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Los residentes extranjeros más numerosos en la C. A. de Euskadi son los que tienen nacionalidades de países americanos 

59 municipios tienen una proporción de personas nacidas en el extranjero superior a la del conjunto de la C. A. de Euskadi 

Los residentes en la C.A. de Euskadi con nacionalidades de países americanos suponen el 36,3% de los residentes extranjeros, mientras que en el conjunto de España apenas alcanzan el 23%, según datos elaborados por Eustat. Los países de este grupo que más nacionales aportan, todos de América del Sur, son Bolivia, Colombia, Nicaragua y Paraguay, que suponen el 19% del total de extranjeros y el 52% de los americanos. Los residentes extranjeros se cifran en 186.080 personas, el 8,6% de la población total a 1 de enero de 2015.

Por el contrario, los europeos residentes en la C.A. de Euskadi representan el 27,5% frente al 46,4% en España. En este grupo destacan los rumanos, que suponen casi el 11% del total de extranjeros, mientras que en España son el 16%; además, los rumanos representan el 43,3% entre los europeos, 9 puntos porcentuales más que en el conjunto de España. Los portugueses, aunque su número es menor que el de los rumanos, tienen un peso significativamente mayor en la C.A. de Euskadi que en el conjunto de España, siendo 17,6% y 4,5%, respectivamente, de los originarios de países europeos.

Los nacionales de países africanos en la C.A. de Euskadi aportan una proporción algo superior a la del conjunto del Estado, 27,1% por 23,3%, pero lo notable es que en España los marroquíes suponen el 72% de todos estos residentes y en la C.A. de Euskadi no alcanzan el 49%. La segunda nacionalidad africana en importancia en la C.A. de Euskadi es la argelina, con un 14,6% frente a un 6% en España.

Los chinos y los paquistaníes tienen un peso entre el conjunto de extranjeros del 7%, un punto porcentual superior al que se da en España, siendo reseñable que en la C.A. de Euskadi son casi los únicos entre los países asiáticos, ya que suponen el 79% de ellos, mientras que en España representan el 69%.

La distribución de las nacionalidades por continentes en los tres territorios es variada. Así en Álava el grupo mayoritario son los de nacionalidad africana y en Bizkaia los americanos, superando en ambos casos el 40%. En Gipuzkoa hay unas proporciones más similares entre europeos y americanos, aunque es mayor el de estos últimos.

En Bizkaia los bolivianos y colombianos concentran el 41% de las nacionalidades de los países americanos, mientras que en Gipuzkoa hay una distribución más dispar. En Álava no llegan al 28% los residentes con una nacionalidad americana, más de una cuarta parte de ellos colombianos.

La notable presencia de franceses entre los residentes de Gipuzkoa hace que el peso de los nacionales europeos sea mayor allí que en los otros territorios. La proporción de nacionales de Rumanía entre los europeos es mayoritaria en Bizkaia, con casi el 57%, mientras que en Álava y Gipuzkoa ronda el 31%.

En Gipuzkoa los residentes con nacionalidad de países africanos tienen la proporción más baja de los tres territorios, siendo casi el 60% de ellos marroquíes. En Álava y en Bizkaia los marroquíes son también mayoritarios entre los africanos, pero sin alcanzar el nivel de Gipuzkoa (47% y 43,5% respectivamente). La siguientes nacionalidades en importancia en Bizkaia y en Gipuzkoa son la argelina y la senegalesa, pero con orden inverso en los dos territorios: en Bizkaia los primeros son los senegaleses con el 14,5% y en Gipuzkoa los argelinos con 15,2%. En Álava estos últimos llegan al 20,5%, mientras que, en este caso, los terceros son los nigerianos con 13,4%.

Los chinos tienen una presencia destacada en Bizkaia, con un 60% de los asiáticos, seguidos por los pakistaníes con un 16,6%, mientras que en Gipuzkoa y en Álava los paquistaníes son los que tienen el porcentaje más alto, sobre todo en este último que llega al 60,3% de los residentes de este continente.

59 municipios tienen una proporción de personas nacidas en el extranjero superior a la del conjunto de la C.A. de Euskadi, 22 son de Álava y, de ellos, 15 superan el 10%, la mayoría de la comarca de la Rioja Alavesa. En cambio, sólo hay cuatro municipios que sobrepasan el porcentaje del conjunto del Estado, que son Navaridas, que supera el 26%, seguido a gran distancia por Berriatua (14,5%), Ordizia (13,9%) y Markina-Xemein (13,6%).

Por el lado contrario, hay cinco municipios que apenas tienen población residente nacida en el extranjero, es decir, tienen un porcentaje inferior al 2%. De estos municipios, dos son de Gipuzkoa (Beizama y Elduain) y dos de Álava (Lagrán y Harana/Valle de Arana). Garai es el único Municipio de Bizkaia con estas características y, con 311 habitantes, el que más población tiene.

Las capitales de los territorios tienen unos porcentajes de población nacida en el extranjero superior a la del conjunto de la C.A. de Euskadi, siendo Vitoria-Gasteiz la que mayor proporción presenta, con un 11,8%, Bilbao cuenta con un 10,2% y San Sebastián alcanza el 9,6% sobre la población total.

 

————————————————————————–

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    10 Diciembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

 

 

 

 

EuskadiGipuzkoaresidentes
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 31st 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA

    RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL VIERNES 31 DE MARZO A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SABADELL en el 21 de la Avdª Libertad de Donostia

    STOP DESAHUCIOS E INQUILINOS AZORA...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarras

    TXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste

    Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospi...
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo