GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 02 febrero 2023 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

  • Ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboración para el impulso de programas formativos y educativos y divulgación de conocimientos sobre la enfermedad de Alzheimer y cualquier aspecto relacionado con el proceso de envejecimiento.
  • Asimismo, la colaboración permitirá intercambiar información sobre la situación del acceso a los medicamentos por parte de los enfermos de Alzheimer y la promoción de medidas encaminadas a garantizar el correcto acceso y uso a los mismos.
  • Este nuevo acuerdo se enmarca en la filosofía del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) de fomentar el rol social de las 287 farmacias del territorio.

Donostia-San Sebastián, 2 de febrero de 2023.- La presidenta de Fundación Aubixa, Lurdes Ubetagoyena, y el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades que trabajarán conjuntamente -en colaboración con las 287 farmacias de Gipuzkoa-, en la divulgación de información relacionada con el Alzheimer y otras demencia.

Asimismo, Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la celebración de conferencias específicas, intercambios científicos, actividades de sensibilización encaminadas a mejorar la calidad de ida de los pacientes; así como en el intercambio de información sobre medicamentos para la enfermedad, con el objetivo de facilitar el correcto uso y acceso a los mismos.

Tal y como ha subrayado Lurdes Ubetagoyena tras la firma del acuerdo, “Aubixa Fundazioa tiene entre sus objetivos la colaboración y participación con instituciones y organismos de nuestro territorio. La firma de hoy con el Colegio de Farmacéuticos ratifica esa buena colaboración que desde hace un tiempo venimos desarrollando entre las dos instituciones y nos anima a poner en marcha nuevos proyectos en común”. La firma ha contado asimismo con la asistencia de Ana Belén Juaristi y María Ángeles Arrazola, vicepresidenta y patrono respectivamente de la fundación, fundada en 2016 con el objetivo de hacer frente al reto que representan las demencias y el envejecimiento en general.

Por su parte, el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, ha mostrado su satisfacción por la materialización de este nuevo acuerdo “que nos permitirá poner nuestro ‘granito de arena’ en la sensibilización a la ciudadanía sobre la enfermedad, así como aportar nuestro conocimiento como profesionales sanitarios expertos en el medicamento a todo lo que requieran por nuestra parte desde la Fundación”.

Fundación Aubixa surgió en 2016 a iniciativa de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Gipuzkoa (AFAGI) con tres objetivos principales:

  • Ir más allá en el terreno de la investigación social, derechos de las personas mayores y de las afectadas por demencias asociadas a la edad.
  • Formación de profesionales y no profesionales.
  • Desarrollo de programas de distinta índole que incrementen el conocimiento, la información y la activación de un voluntariado experto en las áreas señaladas.

La Fundación está integrada por un grupo de profesionales de variadas disciplinas que trabajan para dar impulso a la concienciación social sobre el envejecimiento y, dentro de él, sobre el Alzheimer y otras demencias. Sus ejes son la garantía de la calidad de los servicios sociosanitarios, la formación de los cuidadores y fomentar la investigación social, entre otros ejes de actuación.

Tras la firma del acuerdo, el COFG se sumará a cuantas iniciativas de colaboración con estos objetivos se diseñen. La organización de conferencias y actividades formativas, la difusión de información y el intercambio de información serán los ejes de esta nueva colaboración del Colegio guipuzcoano, que apuesta firmemente por potenciar y fomentar el rol social de las farmacias en Gipuzkoa.

Para más información: https://aubixaf.org/es/cabecera/

  • Remitido y foto: Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa COMUNICACIÓN
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Febrero 2023
Tweets by GipuzkoaDigital
De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.
De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

Agencia de Publicidad GipuzkoaDigital.com de Rafa Marquez Zorro Fox Donostia San Sebastián. Gestión de presencia en redes sociales

Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa

Colegio de Farmacéuticos de GipuzkoaColegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación AubixaFundación Aubixa

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa entrega su distinción oficial a Cruz Roja y DYA y realiza un reconocimiento especial a DFG

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 10 octubre 2022 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto de grupo con colegiados de honor, representantes del COFG, instituciones y de otros colegios profesionales.

En el marco de la Farmafesta 2022, que reunió el pasado sábado a más de 300 personas en el Palacio Miramar de San Sebastián

Donostia-San Sebastián, 10 de octubre de 2022.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) entregó el pasado sábado su distinción oficial, máxima distinción de la entidad a DYA y Cruz Roja, en reconocimiento a su colaboración activa y desinteresada con el Colegio, el Consejo de Farmacéuticos de Euskadi y la Dirección de Farmacia del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en el suministro de medicamentos y productos sanitarios a personas vulnerables o con imposibilidad de acudir a sus farmacias durante la primera ola de la pandemia por SARS-CoV-2.

La entrega tuvo lugar el pasado sábado en la Farmafesta 2022, evento que reunió a más de 300 personas en el Palacio Miramar de San Sebastián y en que el COFG realizó un reconocimiento especial a Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) por su contribución en la distribución de medicamentos hospitalarios a domicilio, así como por su colaboración con la farmacia comunitaria suministrando medicamentos a domicilio.

Durante el evento, se reconoció asimismo a los colegiados de honor por su dedicación profesional al mundo de la farmacia durante varias décadas. Este año, los homenajeados recibieron la nueva escultura “Ser Viviente” creada específicamente para el Colegio por el artista Iñigo Aristegui, que representa a dos personas dándose un abrazo como símbolo de la cercanía farmacéutico-paciente, rodeados por la serpiente enroscada, imagen vinculada a la profesión farmacéutica y presente en el logotipo del COFG.

Además, en el transcurso de la Farmafesta,  se dio la bienvenida a los farmacéuticos recién colegiados y se entregaron los Premios CreditCOFG para reconocer a los profesionales más activos en diferentes áreas: participación profesional, formación, proyectos y programas, trabajos científicos y otras actividades profesionales.

Durante su intervención, el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia recordó el rol que los sanitarios jugaron durante la pandemia: “La Farmacia, como no podía ser de otra manera, ha estado muy presente en todos los ámbitos profesionales, desde la industria, los análisis clínicos, y la distribución hasta las actividades más asistenciales como el hospital, la atención primaria y la comunitaria”.

En esta línea, Gastelurrutia subrayó que “somos conscientes de que podíamos haber dado más y que podíamos haber contribuido más en la colaboración interprofesional realizando más actividades, pero, aun así, creo que la Farmacia en su conjunto, como colectivo, ha realizado un gran trabajo y, lo que es más importante, ha salido reforzada de esta pandemia. El rol que hemos desempeñado ha sido reconocido por las autoridades sanitarias, por los medios de comunicación y, lo que es más importante, por todos nuestros pacientes. Ahora toca seguir avanzando en el desarrollo asistencial de la Farmacia al que, acompaña sin duda, el desarrollo social y el digital”, señaló.

Por su parte, el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza, subrayó el trabajo ‘cooperativo’ desarrollado durante la pandemia y destacó tres palabras: reconocimiento, agradecimiento y compromiso. “Me consta que el compromiso de los farmacéuticos es sincero y de largo plazo y, en este sentido, todas las farmacias de Euskadi tenemos un reto: ser capaces de dar respuesta a las necesidades asistenciales, sociales y digitales y seguir adelante con programas orientados a ello”, dijo.

Por su parte, la viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias del Gobierno Vasco, Nerea Urien, subrayó que la presencia numerosa en la cita del pasado sábado “pone de manifiesto vuestra vocación de trabajo conjunto, tal y como percibimos por la colaboración y diálogo continuo de los tres colegios de farmacéuticos del País Vasco con el Departamento”.

El acto del sábado contó asimismo con la presencia de la concejala de Ecología y Salud Pública del Ayuntamiento de Donostia, Marisol Garmendia, y de numerosos farmacéuticos guipuzcoanos, además de representantes de otros colegios profesionales sanitarios y de entidades vinculadas al sector de la farmacia en Gipuzkoa.

La fiesta contó con el patrocinio de: DFG, Cinfa, Euskaltel, AMA, Ibermática y Kern Pharma.

Gipuzkoa tiene en la actualidad 1.775 farmacéuticos colegiados un 81% de las cuales son mujeres. La edad media de los farmacéuticos en Gipuzkoa es de 47,9 años. Cuenta con 287 farmacias, de las cuales 85 están en Donostia y 202 en el resto del territorio, que cuenta con 161,4 farmacéuticos por cada 100.000 habitantes. El número de habitantes por farmacia en Gipuzkoa es de 2.530.

Foto de grupo con colegiados de honor, representantes del COFG, instituciones y de otros colegios profesionales.
Foto de grupo con colegiados de honor, representantes del COFG, instituciones y de otros colegios profesionales.

  • Remitido y foto y vídeos Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa Comunicación
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Octubre 2022
Tweets by GipuzkoaDigital

Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
artista Iñigo AristeguiColegio de Farmacéuticos de GipuzkoaFarmafestaVídeo resumen Farmafesta 2022

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa recuerda las principales pautas de vacunación en la población adulta sana

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 20 octubre 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La farmacéutica del COFG, Dra. Ainhoa Oñatibia, protagoniza el nuevo vídeoconsejo.
  • La farmacéutica del COFG, Dra. Ainhoa Oñatibia, protagoniza el nuevo vídeoconsejo.

Ha editado un nuevo vídeoconsejo en su canal de Youtube, FarmaTelebista, para informar a la ciudadanía sobre las pautas aconsejables para personas mayores de 15 años que han recibido la vacunación infantil completa y no están incluidas en los grupos de riesgo.

Donostia-San Sebastián, 20 de octubre de 2021.- Coincidiendo con el inicio de la campaña de vacunación antigripal en Euskadi y bajo el título “Vacunación en la población adulta”, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha editado un nuevo vídeoconsejo en el que aporta las principales pautas sobre vacunación y que puedes visualizar en este link

El vídeo se centra en las pautas para personas mayores de 15 años que han recibido la vacunación infantil completa y que no están incluidas en los grupos de riesgo de vacunación. Por lo tanto, no trata las recomendaciones específicas para las personas inmunodeprimidas, aquellas que tengan unas ocupaciones específicas, o que viajen a zonas endémicas. 

Está protagonizado por la farmacéutica del COFG, Dra. Ainhoa Oñatibia. Estas son algunas de las pautas que aporta en el vídeo:

  • Vacunación frente a virus de la gripe: El riesgo de complicaciones por gripe es mayor en personas menores de 6 meses de edad, mayores de 65 años y embarazadas. La vacuna está recomendada en estas poblaciones. 
  • Vacunación frente a tétanos y difteria: Se recomienda la administración de una dosis de recuerdo en la adolescencia y adulta (16 y 65 años respectivamente. Ante una herida, en el abordaje de la profilaxis de tétanos se deben considerar tanto la característica de la herida, como los antecedentes de vacunación.
  • Vacunación frente a tosferina: Recomendada a mujeres embarazadas en el tercer trimestre de la gestación para prevenir la tosferina en lactantes.
  • Vacunación frente a sarampión, rubeola y parotiditis: Recomendada a las personas nacidas entre 1970 y 1980 que refieran no haber pasado la enfermedad y/o no haber recibido 2 dosis de vacuna triple vírica, completar la vacunación con 2 dosis de vacuna.
  • Vacunación frente a neumococo: La recomendación es una vacunación sistemática a partir de los 65 años.
  • Vacunación frente a varicela: La inmunidad de la varicela en la población adulta incluye: documentación de vacunación con dos dosis o antecedentes de varicela o antecedente de herpes zóster o confirmación serológica. A las personas que no cumplan alguno de estos criterios, se les realizará una determinación serológica y, en caso de dar una IgG negativa, se le administrará dos dosis de vacuna con un intervalo mínimo de 4 semanas.
  • Vacuna frente a virus del papiloma humano: Se recomienda la vacunación de mujeres menores de 18 años que no se hayan vacunado con anterioridad.
  • Vacuna frente a meningococo C: Se recomienda administración de una dosis de vacuna a las personas menores de 18 años que no hayan recibido una dosis a partir de los 10 años.
  • Vacuna frente a virus de la Hepatitis B: Se mantiene la recomendación de vacunar a las personas menores de 18 años que no se hayan vacunado con anterioridad con pauta de tres dosis.

Estos y otros vídeoconsejos del COFG en su canal FarmaTelebista: https://www.youtube.com/user/cofgipuzkoa/videos

  • Remitido Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Octubre 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.
    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia
    por Más Gipuzkoa
    26 marzo, 2023
    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR OLAIZOLA . ISABEL FERNÁNDEZ . YAGO PARIS . ANTONIO MIGUEL ARENAS
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/
    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023
    por Más Gipuzkoa
    23 marzo, 2023
    Semana Musical de Pasai Antxo 2023
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.
    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo
    por Más Gipuzkoa
    21 marzo, 2023
    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta landa ingurunea gogor kaltetzen dituzten azpiegitura eta proiektu  berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Hitzaldi honetan, Erdiz Bizirik taldeko Antton Laurnaga eta Maria Goienetxe kideek Baztango Erdizko mendi-lurretan (Saioa mendialdean) Magnesitas de Navarraren harrobi-meategi berria zabaltzearen ondorio larriak azalduko dituzte.
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du
    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL
    por Más Gipuzkoa
    19 marzo, 2023
    SEIURTE
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka
    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes
    por Más Gipuzkoa
    14 marzo, 2023
    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da Azpeitian, «MENDIETAN ZENTRAL EOLIKORIK EZ!» lelopean, arratsaldeko 7etan herriko plazatik abiatuta. Sañoa mendian eta Oleta-Samiño-Izaspi mendilerroan Statkraft eta Capital Energy enpresek jarri nahi dituzten zentral eolikoen proiektuak
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
@gipuzkoadigital

Rafa Márquez

♬ Triana (Sevillanas) [En Directo, Teatro de la Maestranza, Sevilla, 2019] – Siempre asi
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoarubeola y parotiditisVacuna frente a meningococo CVacuna frente a virus de la Hepatitis BVacuna frente a virus del papiloma humanoVacunación frente a neumococoVacunación frente a sarampiónVacunación frente a tétanos y difteriaVacunación frente a tosferinaVacunación frente a varicelaVacunación frente a virus de la gripe

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa informa sobre cómo evitar las picaduras de insectos y aporta pautas para elegir repelentes y viajar a países de riesgo

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 07 julio 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO: Marina Guisasola, farmacéutica, protagoniza el nuevo vídeo consejo del COF Gipuzkoa.

FOTO: Marina Guisasola, farmacéutica, protagoniza el nuevo vídeo consejo del COF Gipuzkoa.

  • En la combinación de repelentes con fotoprotectores, recuerdan que “se aplicará siempre primero la crema solar y, 20 minutos después, el repelente”
  • Evitar colonias y perfumes, así como la ropa de colores vivos, pautas de ventilación, y los análisis de los tipos de repelente y su uso por edades, en el nuevo vídeo consejo difundido por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa: Vídeo 

Donostia-San Sebastián, 7 de julio de 2021.- La llegada de la temporada estival conlleva, en muchos casos, un aumento de las picaduras producidas por mosquitos y otros insectos que, aunque en la mayoría de los casos son inofensivas, pueden causar molestias y, cuando se viaja a países de riesgo, transmitir ciertas enfermedades como malaria o dengue. 

Con el objetivo de prevenir las picaduras y orientar en la elección de repelentes, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha difundido un nuevo vídeo consejo en el que, de la mano de Marina Guisasola, farmacéutica y asesora de la Junta de Gobierno de COFG, se exponen pautas e indicaciones a tener en cuenta. Puedes visualizar el vídeo clicando sobre este link

La prevención de las picaduras es fundamental, por lo que conviene seguir las siguientes pautas: 

  • Evitar colonias y perfumes.
  • Evitar la ropa de colores vivos y llamativos, especialmente el amarillo. 
  • Minimizar las partes del cuerpo expuestas mediante el uso de manga y pantalones largos. 
  • Ventilar los interiores a primera hora de la mañana y mantener puertas y ventanas cerradas o con mosquitera. 
  • Uso de repelentes. 

En relación al uso de repelentes y su combinación con los fotoprotectores, Guisasola explica que “se aplicará siempre primero la crema fotoprotectora y, 20 minutos después, el repelente”.  En este sentido, la farmacéutica explica que los repelentes existentes en el mercado son muy diversos, siendo los más comunes el DEET o dietiltoluamida, los más eficaces según la OMS y disponibles en concentraciones de entre 5% y 40%. El Icaridin; el IR 3535; y biocidas como el citriodiol, productos de origen vegetal que “ofrecen más tiempo de protección que las DEET”, apunta Guisasola. 

Los tres primeros -DEET, Icaridin e IR3535- son repelentes químicos con una incidencia de toxicidad “muy baja y ligada a la ingesta accidental o a un uso prolongado, es decir, a un mal uso”. 

Respecto a la elección del repelente, desde el COFG recuerdan que se debe tener en cuenta la edad de las personas y las concentraciones de los mismos: 

  • Menores de dos meses: evitar repelentes y emplear barreras físicas como mosquiteras para cubrir cunas y carritos. 
  • Bebés de entre 6 y 24 meses: priorizar el uso de barreras físicas y si se opta por usar repelente: Icaridin al 20%. En zonas de elevada transmisión de enfermedades: DEET al 10-30%. También pueden usarse pulseras con aceite lavandin al 9%, pero no debe sustituir al repelente, “ya que no es equivalente al efecto directo de los repelentes sobre la piel”.
  • Niños mayores de 2 años y adultos: la OMS recomienda DEET en concentraciones de 20% o más; IR3535 al 20-35% o citriodiol al 20-50%. 
  • Embarazadas y madres lactantes: citriodiol al 20-50% o IR3535 al 20-35%. No hay estudios que confirmen efectos no deseados sobre en el feto, pero se desaconseja el uso de DEET durante el primer trimestre, ya que podría absorberse a través de la piel. 

Consejos en viajes a destinos con elevado riesgo

En cuanto a las recomendaciones del COFG para los viajeros con destinos de elevado riesgo de transmisión de enfermedades por picaduras, como dengue o malaria, aconsejan:

  • Utilizar repelente DEET en concentraciones mayores al 45% o IR3535 al 30%. 
  • Soluciones de permetrina en la ropa. 
  • Usar mosquiteras en cama, puertas y ventanas, así como aire acondicionado siempre que sea posible. 
  • Los aparatos electrónicos y dispositivos de ultrasonidos no han demostrado evidencia científica, recuerdan.
Tweets by GipuzkoaCOF
  • Remitido Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa https://www.cofgipuzkoa.eus/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Julio 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa ofrece pautas para mejorar la higiene del sueño en su nuevo videoconsejo de FarmaTelebista

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 16 junio 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa ofrece pautas para mejorar la higiene del sueño en su nuevo videoconsejo de FarmaTelebista

El videoconsejo está protagonizado por Xabier Aizpurua, farmacéutico del COFG.

  • El sueño no es sólo cuestión de cantidad, sino de calidad, ya que afecta a la salud, el bienestar, la lucidez y el rendimiento de las personas, recuerda el COFG en su último videoconsejo con pautas y recomendaciones para una correcta higiene del sueño: Vídeo
  • Desaconseja tratar el insomnio crónico con automedicación y llama a acudir al profesional médico para estudiarlo.

Donostia-San Sebastián, 16 de junio de 2021.- El descanso es una parte fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo humano y, por ello, llevar una rutina e higiene de sueño adecuadas es de vital importancia. El sueño es un proceso biológico que ayuda a procesar información nueva, a mantenerse saludable y a sentirse descansado. Por ello, y con el objetivo de informar y ayudar a las numerosas personas que padecen problemas relacionados con él, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha difundido un nuevo videoconsejo que puede visualizarse en: https://www.youtube.com/watch?v=jA-mvwh3aco

Pese a que la cantidad de sueño necesaria depende de varios factores, desde el COFG apuntan que existen recomendaciones generales de horas diarias de sueño según la edad: los recién nacidos entre 16 y 18 horas; de 11 a 12 horas para la edad preescolar; al menos 10 horas en la edad escolar; entre 9 y 10 horas al día durante la adolescencia; y los adultos, incluyendo adultos mayores, entre 7 y 8 horas al día. “A medida que se envejece, se tiende a dormir menos horas y a pasar menos tiempo en el sueño profundo”, explica el farmacéutico Xabier Aizpurua y, por ello, recomienda adoptar una buena higiene del sueño: un conjunto de prácticas necesarias para dormir bien que deben sumarse al tiempo suficiente de sueño. 

Los factores que pueden contribuir a mejorar el sueño son: tener una rutina de sueño (dormir y despertarse a la misma hora todos los días); evitar la nicotina y los estimulantes (cafés, tés, etc.), estos últimos especialmente por la tarde; hacer ejercicio con regularidad, pero no demasiado tarde; no realizar siestas después de las 15.00 horas y que éstas sean de un máximo de 20 minutos;  antes de acostarse evitar las bebidas alcohólicas y las comidas copiosas, esperar una o dos horas a acostarse y no hacerlo con hambre, pudiendo un vaso de leche favorecer el sueño. Por último, es importante relajarse antes de acostarse con actividades como tomar un baño o leer, mantener la temperatura de la habitación fresca y evitar distracciones como ruidos o las luces brillantes de dispositivos electrónicos.

Ante el problema para conciliar el sueño, Aizpurua lanza una clara recomendación: “Si pasados los 20 minutos de haberse metido a la cama no se puede dormir, conviene salir de ella, hacer alguna actividad relajante y volver. Quedarse en la cama aumentará la ansiedad”. 

Y es que los efectos de la falta de sueño repercuten negativamente en la persona, que puede sentirse cansada o ver afectado su rendimiento, incluyendo la capacidad de pensar con claridad, reaccionar rápidamente y formar recuerdos. “También puede afectar al estado de ánimo (irritabilidad, problemas en las relaciones, ansiedad, depresión, etc.) y a la salud física. Los estudios demuestran que aumenta el riesgo de presión arterial alta, accidente cerebrovascular, obesidad o diabetes tipo 2”, explica Xabier Aizpurua. 

El COFG desaconseja la automedicación para el tratamiento del insomnio, una práctica habitual entre quienes experimentan esta patología. Aizpurua aclara que los productos de venta libre comercializados para el insomnio “están indicados para el tratamiento de problemas de sueño transitorios, ocasionales y a corto plazo” y si el problema de sueño persiste, propone acudir al profesional médico para estudiar los factores que puedan desencadenarlo. 

En este sentido, recuerda que los principales tratamientos para el insomnio de indicación farmacéutica son: 

  • Los antihistamínicos H1 inductores del sueño.
  • La melatonina, una hormona animal que se asocia con sustancias como el triptófano y las vitaminas que potencian su síntesis. En su uso como complemento alimenticio tiene una dosificación inferior a 2 mg; mientras que como medicamento tiene una dosificación igual o mayor a 2 mg. 
  • La fitoterapia: 
    • Uso avalado científicamente: 
      • Valeriana 
      • Pasiflora
      • Kava-kava
    • Uso no tan avalado científicamente: lavanda, lúpulo, melisa y espino blanco. 
    • Uno no avalado científicamente: tila, hierbaluisa, verbena y amapola de California.
    • Otros: naranjo amargo, manzanilla, cananga odorata, marrubio negro…
  • Remitido: Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Junio 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, nuevo sitio web

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 31 marzo 2021 / Publicado en Empresas y Negocios
El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa estrena web facilitando la accesibilidad a la información sobre servicios colegiales y profesionales

www.cofgipuzkoa.eus

Se trata de un nuevo paso en la estrategia de transformación digital del Colegio guipuzcoano.

Donostia-San Sebastián, 29 de marzo de 2021.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha lanzado su nueva página web accesible en: www.cofgipuzkoa.eus. 

Se trata de un nuevo paso en su estrategia de transformación digital que, bajo el lema, “Un Colegio conectado”, traerá consigo la puesta en marcha de nuevas herramientas de gestión interna que mejorarán la conectividad del COFG con las y los colegiados. 

Entre los aspectos reseñables de la recién estrenada web, además del renovado aspecto visual y del fomento de la interacción digital con el Colegio, destaca un cambio de estructura que facilita el acceso a la información, especialmente sobre los servicios colegiales y los servicios profesionales farmacéuticos. 

De hecho, los colegiados que deseen implantar un servicio profesional tienen a su alcance en la web toda la información necesaria para la implantación del mismo, así como sobre las experiencias previas, estructurada en una clasificación por farmacia asistencial o farmacia social.

Asimismo, como novedad, la web incorpora una calculadora de formulación magistral, en su parte privada como nuevo servicio para colegiados/as.

La nueva web del COFG nace con vocación de permanecer “viva” actualizando toda la información relacionada con el Colegio y la profesión. Entre otros apartados, cada una de las Vocalías del Colegio tiene su propio espacio personalizado con contenido personalizado y actualizado, además de un apartado específico dirigido a la ciudadanía, entre otros apartados.

El proceso de transformación digital del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa dio comienzo con la creación de una plataforma de formación online específica, así como con la reciente renovación de la imagen corporativa del Colegio y el refuerzo de su presencia en redes sociales (Instagram, Twitter y Youtube), que se complementa ahora con la nueva página web, entre otras iniciativas.//

Tweets by GipuzkoaCOF
  • Remitido www.cofgipuzkoa.eus
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Marzo 2021
Tweets by GipuzkoaDigital
There is nothing to show here!
Slider with alias agency-slider not found.

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.
    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia
    por Más Gipuzkoa
    26 marzo, 2023
    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR OLAIZOLA . ISABEL FERNÁNDEZ . YAGO PARIS . ANTONIO MIGUEL ARENAS
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/
    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023
    por Más Gipuzkoa
    23 marzo, 2023
    Semana Musical de Pasai Antxo 2023
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.
    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo
    por Más Gipuzkoa
    21 marzo, 2023
    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta landa ingurunea gogor kaltetzen dituzten azpiegitura eta proiektu  berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Hitzaldi honetan, Erdiz Bizirik taldeko Antton Laurnaga eta Maria Goienetxe kideek Baztango Erdizko mendi-lurretan (Saioa mendialdean) Magnesitas de Navarraren harrobi-meategi berria zabaltzearen ondorio larriak azalduko dituzte.
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du
    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL
    por Más Gipuzkoa
    19 marzo, 2023
    SEIURTE
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka
    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes
    por Más Gipuzkoa
    14 marzo, 2023
    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da Azpeitian, «MENDIETAN ZENTRAL EOLIKORIK EZ!» lelopean, arratsaldeko 7etan herriko plazatik abiatuta. Sañoa mendian eta Oleta-Samiño-Izaspi mendilerroan Statkraft eta Capital Energy enpresek jarri nahi dituzten zentral eolikoen proiektuak
  • Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
Colegio de Farmacéuticos de GipuzkoaInstagrampresencia en redes socialesTwitter y Youtube

@GipuzkoaCOF renueva su imagen corporativa y apuesta por un Colegio ‘conectado’ con el entorno

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 15 octubre 2020 / Publicado en Empresas y Negocios
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa renueva su imagen corporativa y apuesta por un Colegio ‘conectado’ con el entorno

  • La renovación de la imagen corporativa se acompañará de una transformación digital de la entidad, con nuevas herramientas de gestión interna e iniciativas para mejorar la conectividad con los colegiados/as y entidades externas,  así como con una renovada página web. 
  • El lema de esta nueva etapa es: “Un Colegio conectado”, con el que el COFG destaca su objetivo de mantenerse en conexión constante con los farmacéuticos de Gipuzkoa, pero también con otros profesionales sanitarios, pacientes, asociaciones, administración sanitaria o universidad.

Donostia-San Sebastián, 15 de octubre de 2020.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha renovado su imagen corporativa con un nuevo logotipo que integra la F de farmacéuticos, la G de Gipuzkoa, además de la serpiente y los colores de la profesión farmacéutica (verde y morado).  “Este nuevo logo pretende transmitir los valores de un Colegio más cercano, más innovador y más moderno”, subrayan.

La imagen forma parte del proceso de transformación digital en el que está inmersa la entidad y que comprende, además, la puesta en marcha de nuevas herramientas de gestión interna que mejorarán la conectividad del Colegio con los 1.183 farmacéuticos/as de Gipuzkoa y con su entorno.

De hecho, en esta nueva etapa el lema del COFG es “Un Colegio conectado”, aspecto que consideran clave. Con los colegiados en el centro, el objetivo es estrechar y facilitar el contacto con administración, asociaciones de pacientes y pacientes, otras profesiones sanitarias y la universidad; apostando por las alianzas profesionales y por fomentar los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales.

La transformación culminará con el lanzamiento, en breve de la nueva página web del Colegio.

  • Remitido Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Octubre 2020
Tweets by GipuzkoaCOF

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital
There is nothing to show here!
Slider with alias agency-slider not found.
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
  • @GipuzkoaCOF Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

“Hay que llevar mascarilla y utilizarla correctamente” Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 16 julio 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020
mascarilla-mascareta-Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa recuerda las pautas para un correcto uso de las mascarillas

“Hay que llevar mascarilla y utilizarla correctamente”

Entre otros aspectos, los farmacéuticos guipuzcoanos recuerdan a la ciudadanía que el uso de la mascarilla quirúrgica –la más utilizada en Gipuzkoa- no protege a quien la lleva. “Sirve para proteger a otros, por ello es tan importante que la llevemos todos”, recuerdan.

Donostia-San Sebastián, 16 de julio de 2020.- El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha hecho público su apoyo a la medida anunciada ayer por la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, con respecto a la obligatoriedad a partir de hoy, jueves, del uso de mascarilla con independencia de la distancia interpersonal en la Comunidad Autónoma vasca.

 “La pandemia continúa entre nosotros y es una buena y necesaria medida que permitirá salvar vidas. No hay que verlo como una imposición sino como una responsabilidad de cada individuo para con la sociedad”, ha subrayado el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia.

Ante la obligatoriedad de uso, el COFG considera fundamental informar a la ciudadanía sobre el correcto uso de las mascarillas ya que, “no basta con llevarlas, hay que utilizarlas bien”. Entre los errores más comunes figuran que la nariz no esté cubierta por la mascarilla, tocarla con las manos, guardarla en el bolsillo o creer que con la mascarilla quirúrgica –la más utilizada en Gipuzkoa-, estamos protegidos. “Este tipo de mascarilla sirve, no tanto para evitar contagiarnos, sino para evitar contagiar a los demás, por eso es tan importante que la llevemos todos”, subraya el presidente del COFG

Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía, desde el COFG recuerdan las pautas esenciales para un USO CORRECTO DE LAS MASCARILLAS:

  • Antes del uso o manipulación de la mascarilla, limpieza o higienización de manos.
  • La mascarilla debe estar SIEMPRE en su posición correcta. No se retira para hablar, toser, etc.
  • La mascarilla debe cubrir NARIZ y BOCA siempre.
  • La mascarilla NO se toca y nunca se debe meter el dedo por dentro.
  • Para retirar la mascarilla, hacerlo tirando de las gomas o cintas, evitando tocar el tejido.
  • La mascarilla tiene que ser usada SIEMPRE del mismo lado.
  • GUARDARLA –si está limpia-, en una bolsa de plástico limpia y de cierre fácil, no directamente en los bolsillos o en el bolso.

DURACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE LAS MASCARILLAS

En cuanto a la duración o posibilidad de reutilización de las mascarillas, desde el COFG apuntan las define el fabricante, por lo que esta información debe consultarse en la caja o en la impresión de la propia mascarilla. 

Con carácter general, las mascarillas de un solo uso deben ser desechadas inmediatamente una vez utilizadas. Solo ante la situación de abastecimiento limitado se contempla su reutilización.

Como pautas generales, este es el periodo máximo de uso recomendado en función del tipo de mascarilla:

  • Higiénica: 4 horas o retirar cuando esté húmeda.
  • Quirúrgica: 4 horas o retirar cuando esté húmeda.
  • Mascarilla de tela/caseras: No se han establecido tiempos de uso. Cambiarla cuando esté húmeda o sucia.
  • Autofiltrante (engloba las FFP2 y KN95): 8 horas aproximadamente.
*Se adjunta infografía informativa del COFG y del Consejo General de Farmacéuticos. Descarga

  • Remitido Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 JULIO 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

@GipuzkoaDigital
@GipuzkoaDigital
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.
    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia26 marzo, 2023
    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR OLAIZOLA . ISABEL FERNÁNDEZ . YAGO PARIS . ANTONIO MIGUEL ARENAS
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/
    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 202323 marzo, 2023
    Semana Musical de Pasai Antxo 2023
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.
    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo21 marzo, 2023
    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta landa ingurunea gogor kaltetzen dituzten azpiegitura eta proiektu  berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara. Hitzaldi honetan, Erdiz Bizirik taldeko Antton Laurnaga eta Maria Goienetxe kideek Baztango Erdizko mendi-lurretan (Saioa mendialdean) Magnesitas de Navarraren harrobi-meategi berria zabaltzearen ondorio larriak azalduko dituzte.
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du
    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL19 marzo, 2023
    SEIURTE
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka
    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes14 marzo, 2023
    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da Azpeitian, «MENDIETAN ZENTRAL EOLIKORIK EZ!» lelopean, arratsaldeko 7etan herriko plazatik abiatuta. Sañoa mendian eta Oleta-Samiño-Izaspi mendilerroan Statkraft eta Capital Energy enpresek jarri nahi dituzten zentral eolikoen proiektuak
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoacoronavirus en EuskadiCOVID 19 Euskadi

Distinción Oficial del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Belén Larrañaga y Fernando Martínez

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 07 octubre 2019 / Publicado en Empresas y Negocios
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
  • En reconocimiento a su dedicación, implicación y compromiso con el mundo profesional farmacéutico.
  • Ambos recibieron la Distinción el pasado sábado en San Sebastián en el  transcurso de la “Farmafesta”, que reunió a más de 200 profesionales y contó con la asistencia del Director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza.

 Imagen de familia de los colegiados de honor, distinciones oficiales y nuevos colegiados junto al director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza.

Donostia-San Sebastián, 7 de octubre de 2019.- Belén Larrañaga, quien durante 32 años ha estado al frente del Centro de Información del Medicamento del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) y Fernando Martínez-Martínez, director del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Granada, recibieron el pasado sábado la Distinción Oficial del COFG, máxima distinción de la entidad, de manos de su presidente, Miguel Ángel Gastelurrutia.

La entrega de ambos galardones -consistentes en un Grabado de Chillida, junto a un diploma acreditativo y una escultura del Peine del Viento-, tuvo lugar en el transcurso de la Farmafesta, la fiesta anual de la farmacia guipuzcoana organizada por el COFG que reunió en la capital donostiarra a más de 200 profesionales farmacéuticos y de otros ámbitos sanitarios.

Asimismo, en el transcurso de la cita, los farmacéuticos José Ignacio Echeverria, Mª Luisa Toca, Mª del Coro Elorza, Mª del Carmen Erneta, Fco. Javier Estella, Iciar Larrinaga, Ignacio Ollo, Mª Soledad Oreja, Belén Larrañaga y Fernando Gil –quien no pudo asistir por motivos personales-, recibieron el reconocimiento como “Colegiados de Honor”. Este galardón reconoce sus especiales circunstancias de “laboriosidad, constancia y sacrificio” en el desempeño de la profesión. Asimismo, se dio la bienvenida a los nuevos colegiados en Gipuzkoa.

Distinciones

El profesor y director del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Granada, Fernando Martínez-Martínez, manifestó su agradecimiento por la Distinción ya que “en pocas ocasiones tiene uno ocasión de recibir reconocimientos profesionales” y agregó que “este reconocimiento no es para mi, sino para un grupo humano muy grande que apuesta por la farmacia asistencial y orientada a servicios, un modelo que está generando evidencia científica de lo que puede aportar la farmacia”, apostilló.

Por su parte, Belén Larrañaga, farmacéutica que durante 32 años ha estado al frente del Centro de Información del Medicamento (CIM) en el Colegio guipuzcoano (1986-2018) se mostró muy emocionada con la Distinción Oficial, hizo extensible el reconocimiento a sus compañeros farmacéuticos y administrativos en el COFG  “quienes siempre han estado ahí para apoyarme” y agradeció el haber podido tener un trabajo “en el que cada día he podido aprender mucho de los farmacéuticos guipuzcoanos”, subrayó.

Jon Iñaki Betolaza, Director de Farmacia del Gobierno Vasco, dirigió también unas palabras a los asistentes y recordó que “estamos trabajando para integrar la farmacia en el sistema asistencial” y en esta línea recordó que “seguimos apostando por el seguimiento fármaco terapéutico y la atención farmacéutica”.

La profesión farmacéutica en Gipuzkoa

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) aglutina a 1.144 farmacéuticas y farmacéuticos colegiados en el Territorio de los cuales 924 son Mujeres (80,76%) y 220 Hombres. El 90,3% está activo y 906 (el 79,19%) desarrollan su labor en alguna de las 286 farmacias del Territorio. El resto de colegiados trabajan en otros ámbitos como: análisis clínicos, farmacia hospitalaria, industria farmacéutica o en la distribución, además de en docencia, dermofarmacia, salud pública, alimentación, óptica y ortopedia, entre otros. 

  • R. Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Octubre 2019
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital
Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

15 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 13 noviembre 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO: Imagen de archivo de la presentación del programa con responsables de Acofarma, COFG, DFG y Asociación Guipuzcoana de Diabéticos.

FOTO: Imagen de archivo de la presentación del programa con responsables de Acofarma, COFG, DFG y Asociación Guipuzcoana de Diabéticos.

Las farmacias guipuzcoanas detectan a más de 1.500 ciudadanos en riesgo de padecer diabetes tipo 2 en los próximos diez años

 

Gracias a un programa de detección de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) promovido por el Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, en colaboración con DFG, Acofarma y la Asociación Guipuzcoana de Diabéticos, en el que han participado durante seis meses 72 farmacias y 1.881 pacientes.

 

  • De estos pacientes, un 15,7% presentó riesgo bajo a padecer DM2 durante los próximos diez años, un 64,9% riesgo moderado y el 19,5% riesgo alto.
  • Mañana, martes, se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una grave enfermedad crónica que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina. Según estimaciones de la OMS, 422 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes en 2014. En Euskadi, se calcula que el 10,6% de la población padece diabetes.

 

Un total de 1.881 pacientes y 72 farmacias guipuzcoanas han participado durante seis meses en el programa de detección de riesgo de diabetes mellitus tipo 2. El programa, impulsado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) con el respaldo de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG), Acofarma y la Asociación Guipuzcoana de Diabéticos, ha detectado que un 15,7% de los pacientes participantes presentaba riesgo bajo de padecer DM2 en los próximos diez años; un 64,9% riesgo moderado y, un 19,5% riesgo alto.

 

Durante el programa de detección de la diabetes, en las farmacias se ha realizado a los usuarios participantes el Test de Findrisk además de una intervención del farmacéutico posterior, diferente en función del resultado obtenido, siendo de educación sanitaria en 71,8% de los casos y de medición de glucosa en un 18,1%. Así, además de aportar pautas higieno-dietéticas, los pacientes a los que se detectaron elevados valores de glucosa en sangre fueron derivados al médico, quien instauró el tratamiento farmacológico o las pautas necesarias en cada caso.

 

Tal y como subraya el presidente del COFG, Ángel Garay, “el programa de detección del riesgo de DM2 ha permitido identificar a personas en riesgo de padecer la enfermedad en el futuro y ha confirmado que el farmacéutico comunitario es un profesional clave a la hora de detectar a estos pacientes. Podemos contribuir en la prevención de esta enfermedad”. Las farmacias participantes en el programa se identificaron con un cartel en un lugar visible de su entrada y la participación en el programa no tuvo coste alguno para el usuario.

 

 

 

Tabla: Resultados de cada una de las preguntas del Test de Findrisk realizados en las farmacias guipuzcoanas durante el programa de detección de la DM2

 

PREGUNTA RESPUESTA n %
Sexo Masculino 786 41,8%
Femenino 1095 58,2%
Edad <45 años 298 15,8%
45-54 años 398 21,2%
55-64 años 481 25,6%
>64 años 704 37,4%
Índice de Masa Corporal (IMC) <25 kg/m2 595 31,6%
25-30 kg/m2 843 44,8%
>30 kg/m2 443 23,6%
Perímetro de cintura <94 / <80 cm 439 23,3%
94-102 / 80-88 cm 626 33,3%
>102 / >88 cm 816 43,4%
Deporte (30min/día) SI 1226 65,2%
NO 655 34,8%
Ingesta frutas y verduras diaria SI 1459 77,6%
No 422 22,4%
Hipertensión No 1198 63,7%
Si 683 36,3%
Antecedente de glucosa elevada No 1619 86,1%
Si 262 13,9%
Antecedente Familiar con diabetes No 1036 55,1%
Si lejano 303 16,1%
Si cercano 542 28,8%

Día Mundial de la Diabetes: Decálogo para la prevención y los cuidados de la diabetes

 

Mañana, martes 15 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una grave enfermedad crónica que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina.

Según estimaciones de la OMS, 422 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes en 2014. En Euskadi, se calcula que el 10,6% de la población padece diabetes.

 

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la Federación Española de Diabetes (FEDE) han presentado un decálogo para la prevención y los cuidados de la diabetes desde la Farmacia Comunitaria. En el mismo se ofrecen unos consejos básicos de cuidados y prevención de la enfermedad y se detallan aquellos aspectos en los que por su cercanía, accesibilidad y profesionalidad, los farmacéuticos comunitarios desarrollan una labor fundamental ayudando a las personas con diabetes o detectando posibles casos.

 

……………………………………………………………………..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  13 Noviembre 2017

Donostia San Sebastián

GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Colegio de Farmacéuticos de GipuzkoaDía Mundial de la Diabetes

Distinción Oficial del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa a Daniel Zulaika

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 26 septiembre 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
FOTO: De izda. a dcha. Usua Cilveti, Secretaria de la Junta; Daniel Zulaika, Ángel Garay, presidente ; y María Echeveste, vicepresidenta del COFG.

FOTO: De izda. a dcha. Usua Cilveti, Secretaria de la Junta; Daniel Zulaika, Ángel Garay, presidente ; y María Echeveste, vicepresidenta del COFG.

 

  • Zulaika recibió la Distinción Oficial del Colegio en la comida de hermandad que tuvo lugar el pasado sábado en San Sebastián con motivo de la celebración del Día Internacional del Farmacéutico (25 de septiembre).
  • Durante la cita, la farmacéutica donostiarra Ángela Loidi, recibió a sus 100 años, un reconocimiento especial por parte de sus compañeros de profesión.
  • Asimismo, seis farmacéuticas guipuzcoanas recibieron el reconocimiento de “Colegiadas de Honor”, en un acto que contó con la presencia del Director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza y de la Concejala Delegada de Acción Social del Ayuntamiento de San Sebastián, Aitziber San Román.

 

El coordinador del Plan para la lucha contra el Sida del País Vasco, Daniel Zulaika, recibió el pasado sábado en San Sebastián la Distinción Oficial del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), de manos de su Presidente, Ángel Garay. El máximo galardón del colegio guipuzcoano le fue concedido en reconocimiento a su apoyo “decidido e incondicional” a los farmacéuticos y a las farmacias guipuzcoanas en materia de prevención y de lucha contra el Sida.

 

El médico y profesor Daniel Zulaika (Zarautz, 1951), es referente en la lucha contra el Sida en el País Vasco, coordinando el plan del Gobierno Vasco en este ámbito desde 1988. Tras recoger el galardón, Zulaika recordó los inicios de su colaboración con los farmacéuticos “cuando apostaron por intercambiar jeringuillas nuevas por usadas en ocasiones, incluso, a personas que antes les atracaban. Fue un hito importante que cambió la percepción y la lucha contra el SIDA y contribuyó a que se percibiera más como un problema de salud que de seguridad”, dijo.

 

Durante la celebración del Día Internacional del Farmacéutico y de los patrones de la profesión, San Cosme y San Damián, el pasado sábado en San Sebastián, seis farmacéuticas recibieron el reconocimiento de “Colegiadas de honor” por su dedicación profesional al mundo de la farmacia en diferentes campos. Se trata de: Felisa Crespo, Ana Mª Elosegui, Libe Lasarte, Mª Esperanza Elustondo, Amaia Astibia y Pilar Echaniz.

 

Asimismo, la farmacéutica centenaria, Ángela Loidi, quien ostentó en 1941 su primera titularidad de farmacia, recibió emocionada un reconocimiento especial por parte de sus compañeros de profesión a una trayectoria que se inició durante la guerra civil y en la que vivió la escasez de antibióticos, entre otras muchas vicisitudes.

 

A sus 100 años recién cumplidos, Loidi continua colegiada y acude diariamente a la oficina de farmacia que regenta su hija en la capital donostiarra.

 

Papel social del farmacéutico

 

Ángel Garay entregó además en nombre del COFG sendos reconocimientos especiales a la “Colaboración con la profesión farmacéutica en el ámbito sociosanitario”. El primero de ellos a Almudena Esteberena, Responsable del Servicio de Personas Mayores y Discapacidad del Ayuntamiento de San Sebastián, por su colaboración en el programa que comenzó en San Sebastián y que se ha extendido por toda la Comunidad Autónoma Vasca para la Mejora del Uso de la Medicación en personas atendidas por los Servicios de Ayuda Domiciliaria Municipal.

 

El segundo de los reconocimientos especiales a la colaboración con la profesión farmacéutica en el ámbito sociosanitario se entregó a Eva Salaberria, coordinadora de Donostia Hiri Lagunkoia / San Sebastián Ciudad Amigable, por el programa Farmazia Lagunkoia – Farmacia Amigable, que ha convertido a la capital guipuzcoana en la primera ciudad en contar con farmacias amigables.

 

En este sentido, el Presidente del COFG subrayó en su alocución la necesidad de que los farmacéuticos pongan sus conocimientos al servicio de la sociedad y reivindicó el papel social de los farmacéuticos.

 

…………………………………………………………………..

 

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    26Septiembre 2016

Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 27th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
  • Conferencia de Antonio Turiel el 2 de mayo: Por otra parte, anunciamos que el científico-investigador Antonio Turiel realizará el 2 de mayo en Donostia una conferencia titulada "Macro-proyectos de energías renovables y centrales eólicas a debate". El encuentro se celebrará en el Parque de los Viveros de Ulia.

    Donostia San Sebastián. Charla en defensa del entorno rural con Erdiz Bizirik (Baztan) y Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizurkil) el 29 de marzo

    Izan ere, azken aldi honetan natur-guneak eta l...
  • SEIURTE taldeak CABO CAÑAVERAL azken diskoko NEOIZKO KALEETAN abestiaren bideoklipa argitaratu du

    SEIURTE publica el videoclip de NEOIZKO KALEETAN, uno de los temas de su último disco CABO CAÑAVERAL

    SEIURTE...
  • Martxoak 18an Azpeitian MANIFESTAZIOA deitu dute mendietan zentral eolikoak egitearen aurka

    MANIFESTACIÓN el sábado 18 de marzo en Azpeitia contra la construcción de centrales eólicas en los montes

    Martxoak 18 larunbatean manifestazioa egingo da...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo