‘DC Liga de Supermascotas’ llega mañana a las salas de cine de Euskadi y Navarra, dentro del programa Zinema Euskaraz
EAEko eta Nafarroako zinema-aretoek ‘DC Supermaskoten Liga’ filma estreinatuko dute bihar, Zinema Euskaraz programaren barruan
‘DC Supermaskoten Liga’ filma estreinatuko dute bihar EAEko eta Nafarroako sei zinemak, Zineuskadik bultzatutako Zinema Euskaraz programaren barruan. Familia osoarentzako filma da, estatubatuarra, Jared Sternek eta Sam Levinek zuzendua.
Pelikula hau, ‘Ilargirantz’, ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’, ‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’ eta ‘Ama mu’ filmen ostean, Zineuskadik sustatutako Zinema Euskaraz programaren aurtengo bosgarren estreinaldia izango da. Euskal ikus-entzunezkoen sektoreari laguntzeko konpromisoari helduz, haur eta gazteei zuzendutako pelikulen bikoizketa bultzatzen du Eusko Jaurlaritzako Kultura eta Hizkuntza Politika sailak, eta euskara sustatzen du zinemagintzan.
Sinopsia
Krypto Supertxakurra eta Superman lagun banaezinak dira. Superbotere berberak dituzte eta elkarrekin borrokatzen dute krimenaren aurka Metropolisen. Superman eta Justiziaren Ligako gainerako kideak bahitzen dituztenean, Kryptok kaleko koadrila heterogeneo batekin topo egin (Ace Bati-untxaria, CV txerri vietnamita, Merton Dordoka eta Chip Urtxintxa) eta superheroiak erreskatatzen laguntzeko konbentzitzen ditu. Horretarako, beren barruan deskubritu berri dituzten botereak erabiltzen ikasi beharko dute.
Zinema hauetan proiektatuko da filma: Bilboko Golem Alhondigan, Getxo Zinemak aretoan, Gasteizko Gorbeia zinemetan, Donostiako Antiguo Berrin, Errenteriako Niessen zinemetan eta Iruñeko Golem La Morean.
Mañana, seis salas de cine de la CAV y Navarra estrenarán, dentro del programa Zinema Euskaraz, la película ‘DC Liga de Supermascotas’. Se trata de un film estadounidense para toda la familia, dirigido por Jared Stern y Sam Levine.
Este film será, tras ‘Ilargirantz’, ‘Ainbo: Amazoniako gerraria’, ‘Barraskiloa eta balea, eta itsasoko beste ipuin batzuk’ y ‘Ama mu’, el quinto que estrena este año el programa Zinema Euskaraz que promueve Zineuskadi. A través de esta iniciativa, el departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco impulsa el doblaje de películas para el público infantil y juvenil, y promueve el euskara en el sector cinematográfico.
Sinopsis
Krypto el Superperro y Superman son amigos inseparables, comparten los mismos superpoderes y luchan codo con codo contra el crimen en Metrópolis. Cuando secuestran a Superman y al resto de la Liga de la Justicia, Krypto debe convencer a una pandilla callejera de lo más heterogénea (Ace el Bati-sabueso, CV la Cerdita Vietnamita, Merton la Tortuga y Chip la Ardilla) para que dominen sus propios poderes que acaba de descubrir y rescaten a los superhéroes.
La película se proyectará en los siguientes cines: Golem Alhóndiga (Bilbao, Golem La Morea (Pamplona), Antiguo Berri (Donostia-San Sebastián), Niessen (Errenteria), Cines Gorbeia (Gasteiz) y Getxo Zinema (Getxo).
- Remitido https://infotres.com/es/ https://www.zineuskadi.eu/eu/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Julio 2022


redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
DC Liga de Supermascotas

- Published in Más Música Cine y Espectáculos
Un proyecto europeo definirá el currículo educativo para formar y acreditar a técnicos e ingenieros especializados en ciudades inteligentes
- El proyecto SMACITE pretende potenciar las habilidades y competencias técnicas y no técnicas de técnicos e ingenieros especializados en ciudades inteligentes.
- Para ello diseñará un mapa de competencias y currículo formativo que testará en 4 proyectos piloto en universidades y centros formativos de Grecia, España, Bulgaria e Italia, con la participación de más de 150 estudiantes.
- El Clúster vasco GAIA, Politeknika Ikastegia Txorierri, Universidad de Alcalá y Comunidad de Madrid participan en el proyecto SMACITE (número de proyecto: 101052513), que se desarrollará hasta mediados de 2025 coordinado por la Universidad de Patras (Grecia). Cuenta con un presupuesto de 1.340.000€ vinculado al programa Erasmus+ de la Unión Europea.
27 de julio de 2022.- Las ciudades inteligentes no son una tendencia sino una necesidad del mundo moderno y serán claves en el futuro. Para acelerar la creación de ciudades inteligentes y adoptar las infraestructuras relacionadas, deben desarrollarse las competencias necesarias. Es necesario incentivar a las empresas para que formen a su personal mediante la creación de programas de formación públicos y el fomento de la colaboración con el mundo académico y la industria.
Sin embargo, en el ámbito de las ciudades inteligentes faltan programas de educación y formación especializados que combinen una mezcla adaptativa de habilidades y competencias técnicas y no técnicas, esenciales para que técnicos e ingenieros diseñen, desplieguen y operen ciudades inteligentes sostenibles.
El proyecto SMACITE tiene como objetivo abordar esta brecha de habilidades mediante el diseño y la prueba de un programa de educación y formación profesional. El programa utilizará un plan de estudios novedoso y multidisciplinar, combinando las habilidades digitales en las tecnologías que permiten las ciudades inteligentes con habilidades blandas, empresariales y empresariales y ecológicas.
Los resultados del proyecto previstos son:
- Un mapa de competencias de Ciudades Inteligentes y perfiles de trabajo de Ciudades Inteligentes conformes con la ESCO (Clasificación Europea de Capacidades, Competencias, Cualificaciones y Ocupaciones).
- Un plan de estudios de Ciudades Inteligentes que combine habilidades y competencias técnicas y competencias técnicas y no técnicas y que promueva itinerarios de aprendizaje personalizados.
- Recursos de aprendizaje para las tecnologías habilitadoras de las Ciudades Inteligentes y para construir las habilidades blandas de los técnicos e ingenieros de las ciudades inteligentes.
- Una herramienta de diagnóstico para identificar itinerarios de aprendizaje personalizados.
- Un MOOC (Massive Open Online Courses – Cursos Abiertos y Masivos Online) para las tecnologías habilitadoras de las ciudades inteligentes.
- Mundos virtuales que permitan desarrollar las habilidades blandas, verdes y empresariales de los técnicos e ingenieros de las ciudades inteligentes.
Los principales beneficiarios del proyecto son los técnicos e ingenieros de las ciudades inteligentes, tanto del sector público (municipios) o de empresas que ofrezcan soluciones para las ciudades inteligentes, así como estudiantes interesados en el ámbito de las ciudades inteligentes.
El consorcio SMACITE reúne a 12 organizaciones de Grecia, Bulgaria, Italia, España y Bélgica que representan a diferentes partes interesadas que comparten una visión común: Instituciones de Educación Superior, Proveedores de Educación y Formación Profesional, Asociaciones de Empresas de TI y Tecnología, Organizaciones del Sector Público y un organismo de certificación. Entre las entidades participantes, se encuentran GAIA, el clúster vasco de la Industria del Conocimiento y Tecnologías Aplicadas (ICTA) y Politeknika Ikastegia Txorierri, así como la Universidad de Alcalá y la Comunidad de Madrid.
Durante la reunión previa al inicio del proyecto, celebrada el pasado 8 de junio, los socios debatieron sobre su participación en el mismo y la experiencia que aportan en sus respectivas áreas. Acordaron asimismo un plan de acción concreto para los tres primeros meses.//
- Remitido: Clúster vasco GAIA
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Julio 2022

SMACITE
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Dos ultrafondistas trasladarán en bicicleta el trofeo que simboliza el Grand Départ Pays Basque 2023 desde París a Euskadi
- Euskadi se muestra ilusionada con la llegada del trofeo que simboliza este relevo y para ello, las siete instituciones vascas y la Federación Vasca de Ciclismo han organizado un traslado especial e inédito hasta la fecha.
- Ziortza Villa y Julián Sanz, ultrafondistas consolidados, traerán el próximo 26 de julio, sin prácticamente detenerse, el trofeo desde los Campos Elíseos hasta Bilbao, pasando por Donostia/San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Amorebieta-Etxano, donde serán recibidos por las correspondientes autoridades.
- La ruta se podrá seguir en directo a través de una plataforma de tracking instalada en la recién estrenada página web del Grand Départ Pays Basque 2023: letour.euskadi.eus
La tradición indica que una vez finaliza la ronda en los Campos Elíseos, la próxima sede toma el trofeo que simboliza ese paso del testigo. Hasta la fecha, ese intercambio se producía en la capital francesa y el trofeo se trasladaba al destino por medios más convencionales, como en avión o en coche. En esta ocasión será radicalmente diferente.
La escalinata del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián ha sido el escenario en el que se ha presentado esta mañana el reto de trasladar el trofeo del Tour desde Paris hasta Euskadi en bicicleta. Se trata una iniciativa organizada por las siete instituciones vascas involucradas en la organización del Grand Départ Pays Basque 2023 y la Federación Vasca de Ciclismo.
Martin Ibabe, concejal delegado de Deportes, Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, Iker Goiria, director general de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Iñaki Erdoiza, vicepresidente de la Federación Vasca de Ciclismo y jefe de la expedición, junto con Ziortza Villa y Julián Sanz, ultrafondistas consolidados, han sido las personas encargadas de presentar este reto. Ambos ciclistas recogerán ese trofeo el próximo domingo, 24 de julio, en los Campos Elíseos de manos de Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, quien a su vez lo recibirá de la alcaldesa de Copenhague, Sophie Hæstorp Andersen, y lo trasladarán a Euskadi prácticamente sin detenerse, en bicicleta.
Guiados en este espectacular reto por el espíritu y valores deportivos ligados al deporte de la bicicleta, el objetivo de Ziortza Villa y Julián Sanz es cubrir los 1.000 kilómetros en menos de 48 horas. La llegada del Tour a Euskadi tendrá un recibimiento especial el 26 de julio. Escoltados por un equipo de apoyo, compuesto por siete auxiliares equipados y tres vehículos rotulados expresamente para el evento, Ziortza y Julián arrancarán el reto sobre las 20:00 horas del día 24 de julio desde los Campos Elíseos y a su paso por Euskadi el día 26 superarán los pasos intermedios que se instalarán en Donostia/San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Amorebieta-Etxano, para llegar finalmente a Bilbao.
26 DE JULIO: RECORRIDO Y HORARIOS DE PASO
En cada una de estas localidades la comitiva será recibida por las correspondientes autoridades. Tras entrar de Iparralde por Irun, la llegada a la capital donostiarra está prevista sobre las 9:50 horas y serán el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano y el alcalde de Donostia/San Sebastián, Eneko Goia, quienes les den la bienvenida delante del Kursaal, cuya fachada se iluminará de amarillo para la ocasión. Deba y Bergara quedarán atrás para llegar hasta la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, punto en el que sobre las 15:20 horas les saludarán Ramiro González, Diputado General de Álava y Gorka Urtaran, alcalde de la capital de Euskadi.
Legutio, Otxandio, Dima y Lemoa verán pasar la expedición de camino a la plaza del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, donde les estará esperando el alcalde del municipio, Andoni Agirrebeitia, sobre las 18:00 horas. Y tras cruzar Galdakao, Ziortza y Julián alcanzarán la meta en la Plaza del Museo Guggenheim de Bilbao (al lado de Puppy), donde recibirán el aplauso de Unai Rementeria, Diputado General de Bizkaia, y Juan Mari Aburto, alcalde de la Villa. Si todo transcurre como está previsto, a las 20:00 horas el trofeo estará en Bilbao. (*Dichos horarios pueden sufrir variaciones)
SEGUIMIENTO DE LOS ULTRAFONDISTAS EN DIRECTO
Esta ruta se podrá seguir en directo a través de una plataforma de tracking instalada en la recién estrenada web del Grand Départ Pays Basque 2023, www.letour.euskadi.eus. Al acceder a la web y pinchar en un ícono con forma de trofeo, se abrirá una pantalla en la que se podrá conocer en todo momento el avance de la expedición y a través de las redes sociales integradas, mantenerse informado de las novedades. El trofeo que simboliza la llegada del Tour de Francia a Euskadi se podrá visitar a partir del 27 de julio en la Oficina de Turismo de Bilbao, situada en la Plaza Circular, en horario de 9:00 a 19:30.
Tanto Ziortza Villa como Julián Sanz son dos consolidados ultrafondistas. En sus piernas acumulan muchos kilómetros en retos de resistencia y han preparado este esfuerzo con dedicación. Con el soporte de la Federación Vasca de Ciclismo ya han reconocido las partes más complicadas del itinerario, han establecido una estrategia para poder superar un reto que se ha preparado con mimo. De esta forma, la llegada del Tour de Francia a Euskadi queda impregnada de esos valores intrínsecos al ciclismo como son el compañerismo, el esfuerzo, la dedicación, la superación y hasta un punto de aventura.
Ziortza Villa es un referente en el ciclismo femenino en una modalidad que exige mucha dedicación y esfuerzo, a la que se prestaba escasa atención a principios del siglo XXI. El palmarés de la bilbaína muestra grandes logros, fue campeona de Europa de 24 horas, cuatro veces campeona de España de 24 horas y tres veces campeona de Europa de 12 horas. Pero en Ziortza destaca sobremanera su ilusión por ir rompiendo barreras y afrontando retos, siempre con una sonrisa en la boca. Llega en plena forma tras vencer en la Race Across Italy, cita de 300 kilómetros en la que ha volado. Tiene el récord WUCA del Camino de Santiago, en su caso cubriendo los 762 kilómetros en 34h.
Julián Sanz es uno de los pioneros de las pruebas de ultrafondo en Euskadi. A base de moverse, buscar patrocinios y dedicarle una ingente cantidad de energía, Julián fue haciendo camino en este mundo de la resistencia. En su trayectoria destacan las cuatro participaciones en la considerada prueba reina de la ultradistancia, la Race Across América, consistente en cruzar Estados Unidos de una costa a otra. 5.000 kilómetros en menos de diez días. Además, ha sido tres veces Campeón de España de 24 horas y vencedor de la exigente Madrid-Gijón-Madrid, de 1.200 kilómetros. Segundo en 2012 en las 24 horas de Le Mans en bicicleta, Julián es el poseedor del récord WUCA del Camino de Santiago, habiendo completado el ‘peregrinaje’ de Roncesvalles a Santiago de Compostela en 23 horas y 37 minutos. Reto que presentó en 2018 junto con Ziortza Villa.
Tras la asistencia de una delegación vasca al Grand Départ de Copenhague, donde se recabó numerosa e importante información para organizar el evento en Euskadi en áreas como seguridad, protección civil y emergencias, esta iniciativa marca un nuevo hito en la llegada del Tour de Francia a nuestro territorio. Destacar también las visitas realizadas a la meta y salida de Carcassonne y a la meta de Foix por parte de los equipos técnicos municipales de los ayuntamientos implicados en las salidas y llegadas de la ronda gala en Euskadi.


- Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Julio 2022
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, VALORACIÓN DE STOP DESAHUCIOS DONOSTIALDEA, ALOKAIRU VPO BENTA BERRI E INQUILINOS AZORA SOBRE EL PLENO MONOGRÁFICO DE VIVIENDA
STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU E INQUILINOS AZORA VALORAMOS POSITIVAMENTE LA APROBACIÓN, CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE LOS 5 PUNTOS PLANTEADOS EN EL PLENO MONOGRÁFICO DE VIVIENDA, CELEBRADO ESTA MAÑANA EN DONOSTIA.
A pesar de su aprobación, vemos indispensable que se tomen medidas INMEDIATAS y URGENTES para dar soluciones efectivas a quienes no pueden asumir pagar los especulativos alquileres del mercado privado, con una media de 911 en Donostia y entre 750 y 850 en otros municipios de la comarca.

No es admisible que haya familias obligadas a vivir hacinadas o en habitaciones con derecho a cocina, incumpliendo unas condiciones mínimas de habitabilidad y menos en plena ola de calor, ya que a este problema se le suma la inflación desbocada en la energía, alimentación, etc, que incrementan la desigualdad y precariedad de amplias capas sociales, que tienen que dedicar más del 50% al pago del alquiler
Además, muchas de ellas llevan años inscritas como solicitantes de una vivienda de alquiler social en ETXEBIDE Y ETXEGINTZA. En la última actualización de inscritos a esta última, el incremento ha sido de 7.000 a 19.000 solicitantes.

Además de la emergencia climática, vivimos en una situación de emergencia habitacional que no puede esperar a la construcción de las viviendas de alquiler social como las mencionadas hoy en el pleno, incluyendo las del cuartel de Loiola, exige y lo venimos denunciando enérgicamente, INTERVENIR EN EL MERCADO DEL ALQUILER PRIVADO PARA FRENAR LA ESPECULACIÓN EN DONOSTIA, SU COMARCA y del territorio de Gipuzkoa el más caro de la CAV y el tercero del estado, con medidas valientes contra la proliferación de pisos turísticos e instalaciones hoteleras a las que han llegado los fondos de inversión para su lucrativo negocio.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
VIVIENDAS DIGNAS Y ASEQUIBLES
CONTROL DE LOS PRECIOS DEL ALQUILER
MÁS VIVIENDAS PARA VIVIR, MENOS PISOS TURÍSTICOS
SÍ, SE PUEDE
KALERATZEAK STOPEK, ALOKAIRUK ETA AZORA MAIZTERREK POSITIBOKI BALORATZEN DUGU GAUR GOIZEAN DONOSTIAN EGINDAKO ETXEBIZITZARI BURUZKO OSOKO BILKURA MONOGRAFIKOAN PLANTEATUTAKO 5 PUNTUAK ONARTZEA, PPREN AURKAKO BOTOAREKIN.
Onartu arren, ezinbestekotzat jotzen dugu berehalako eta presazko neurriak hartzea, merkatu pribatuko alokairu espekulatiboak ordaindu ezin dituztenei irtenbide eraginkorrak emateko. Donostiako alokairuko prezioa 911 eurotan dago eta 750 eta 850 bitartean eskualdeko beste udalerri batzuetan.
Ez da onargarria familia batzuk pilatuta edo sukalde-eskubidea duten logeletan bizitzera behartuta egotea, gutxieneko bizigarritasun-baldintzak bete gabe, eta are gutxiago bero-boladan. Arazo horri energian, elikaduran eta abarretan dagoen inflazioa gehitzen zaio, gizarte-geruza zabalen desberdintasuna eta prekarietatea areagotuz, alokairua ordaintzeko %50 baino gehiago erabili behar dituztenak.
Gainera, horietako askok urteak daramatzate alokairu sozialeko etxebizitza baten eskatzaile gisa izena emanda ETXEBIDE Y ETXEGINTZAn. Azken eguneratzean, 7.000 eskatzailetik 19.000 eskatzailera igo da.
Larrialdi klimatikoaz gain, gaur osoko bilkuran aipatu diren alokairu sozialeko etxebizitzak eraikitzeko zain egon ezin den bizitegi-larrialdiko egoera batean bizi gara, Loiolako kuartelekoak barne, eta gogor salatzen ari gara, ALOKAIRU PRIBATUAREN MERKATUAN ESKU HARTU BEHAR DA, DONOSTIA, GIPUZKOA ETA EAEko ESPEKULAZIOA GELDIARAZTEKO.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
ETXEBIZITZA DUINAK ETA ESKURAGARRIAK
ALOKAIRUAREN PREZIOEN KONTROLA
ETXEBIZITZA GEHIAGO BIZITZEKO, PISU TURISTIKO GUTXIAGO
BAI, AHAL DA.
STOP DESAHUCIOS DONOSTIALDEA ALOKAIRU VPO BENTA BERRI INQUILINOS AZORA
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Julio 2022
- fotos Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi. Actualización de restricciones y prohibiciones para el domingo 17 de julio de 2022 ante el riesgo de incendios forestales
Actualización para el sábado 17 de julio de 2022 de la resolución del Director de Atención de Emergencias y Meteorología, Ricardo Ituarte, revisando la situación de las zonas y horarios de las restricciones y prohibiciones para determinados usos y actuaciones que puedan entrañar grave riesgo, sobre todo, en suelo rural, rústico o no urbanizable.
Alerta Naranja / Alarma Roja
En Situación de Alerta Naranja por riesgo de incendios forestales, quedará prohibido, en las franjas horarias que se determinen diariamente, lo siguiente:
- Cualquier empleo del fuego, o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria en el entorno agroforestal susceptible de producir deflagración, chispas o descargas eléctricas.
- Fuegos artificiales, petardos, otros artículos pirotécnicos y celebración de barbacoas, todos ellos incluso en suelo urbano y a menos de 300 metros de terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arbustiva, de matorral o cualquier tipo de cultivo.
- Prohibición del uso de vehículos a motor de combustión en pistas forestales, parcelarias y cualesquiera otros lugares de tránsito fuera de carreteras asfaltadas, salvo acceso al puesto de trabajo o al lugar de residencia habitual y demás circunstancias de fuerza mayor. Se prohíbe atravesar, parar o estacionar estos vehículos en zonas con vegetación.
En Situación de Alarma Roja por riesgo de incendios forestales: todas las restricciones anteriores durante las 24 horas de día.
Infracciones
Los incumplimientos de las restricciones y prohibiciones que hoy comienzan puedan ser consideradas “graves o “muy graves” y puedan ser sancionadas, entre otras penalizaciones, con multas de entre 1.501€ hasta 30.001€ de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 69, 70 y 73 de la Ley de Gestión de Emergencias (D.L. 1/2017, de 27 de abril).

- Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Julio 2022
Euskadi riesgo de incendios forestales 2022
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Alain Ducasse recibe el Premio Les Roches Marbella “Hospitality Golden Key Award”
Por su contribución a la historia de la hospitalidad (hospitality), las artes culinarias y la educación
- Les Roches Marbella conmemora los 25 años de su primera graduación, con la presencia de Alain Ducasse, una de las figuras gastronómicas más importantes de las últimas décadas, fundador de École Ducasse (Sommet Education).
- Fundada en Suiza en 1954, Les Roches inauguró su campus de Marbella en el año 1995. Hoy, posicionada como una de las cinco escuelas de dirección hotelera más importantes del mundo, se ha convertido en un activo para la industria nacional e internacional.
- Les Roches forma parte de Sommet Education, grupo educativo líder especializado en hospitality management y artes culinarias, junto a otras marcas académicas de prestigio como Glion Institute of Higher Education y École Ducasse.
Marbella, 15 de julio de 2022. El Palacio de Congresos de Marbella se ha convertido en epicentro de talento. Les Roches y École Ducasse, escuela fundada por Alain Ducasse, el chef con más estrellas Michelin del mundo, conocido por su vocación docente, se han unido para homenajear a la generación instruida en las aulas de Les Roches Marbella desde 1995. 25 años de talento que han conseguido situar a la institución en la élite de la formación hotelera, contribuyendo al fortalecimiento del destino y al desarrollo del turismo.
En total, y durante estas más de dos décadas, Les Roches ha forjado e impulsado las carreras de alumnos de hasta 100 nacionalidades, compitiendo con universidades de Estados Unidos o Suiza. Una red, integrada por más de 4.000 graduados, a la que ahora se incorporan 216 más; representantes de 66 países. Pertenecen a la VIII promoción del Diploma de Postgrado en Dirección Hotelera Internacional, la V promoción del Máster en Dirección Hotelera Internacional, la III promoción del Máster en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo, la III promoción del Máster Executive en Dirección Hotelera Internacional, la VII promoción Diploma de Postgrado en Hospitality Management y la XXXI promoción Título Universitario (BBA) en Dirección Hotelera Global y Empresas Turísticas.
La ceremonia de graduación ha estado presidida por Carmen Diaz García, delegada de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Marbella. En el acto también han intervenido representantes de Les Roches, entre ellos Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, Mano Soler, director del campus de Les Roches Marbella y Jon Loiti, director académico de Les Roches Marbella.
Alain Ducasse, que ha recibido el Premio Les Roches Marbella “Hospitality Golden Key Award” por su compromiso personal, y su contribución a la historia de la hospitalidad, las artes culinarias y la educación, ha recordado el papel crucial de la industria hotelera en su carrera. “Fue en el restaurante Le Louis XV del Hôtel de Paris en Mónaco donde obtuve mis primeras tres estrellas en 1990. Era la primera vez que un restaurante de hotel obtenía esta distinción. Desde esa fecha no he dejado de colaborar con la hotelería”. El éxito, ha asegurado Ducasse se fundamenta en las personas y en la innovación. “Nuestro sector está en constante cambio y nuestros clientes exigen constantemente algo nuevo. Así que tenemos que ser constantemente conscientes de cómo cambia el mundo y tener siempre la agilidad de innovar. Y, en un sector de servicios como el nuestro, el factor humano marca la diferencia. Es el factor humano el que proporcionará la calidad del servicio al cliente, y la clave de la innovación”.
Durante el acto, se han entregado el resto de los galardones correspondientes a la 19ª edición: Les Roches Marbella “Mentor Award” a Dr. Christine Demen-Meier, ex CEO Les Roches; Les Roches Marbella “Social Responsibility Award” a Fundación Harena, y Les Roches Marbella “Way of Life Award” a María Acebedo Roix.
Aprendizaje experiencial
Las experiencias de aprendizaje que coexisten en Les Roches, basadas en el modelo experiencial, con el inglés como lengua compartida y de interacción, y su entorno multicultural, garantizan que sus estudiantes desarrollen una mentalidad global, habilidades lingüísticas, soft-skills y destrezas comerciales. Una carta de presentación que dota a los alumnos de las mejores oportunidades.
En los próximos años, los jóvenes que hoy estudian en Les Roches serán los nuevos directores de hotel en los mejores destinos, los ejecutivos que encabecen la renovación en el servicio al cliente de las grandes firmas de moda o belleza, o los que implanten nuevos modelos de negocio asentados en la innovación. Hasta un 33% se convertirán en emprendedores.
Los directivos especializados en Hospitality Management forman parte de empresas de tecnologías, aerolíneas, gobiernos y embajadas, marcas de lujo, agencias de eventos, startups y otras muchas industrias que buscan profesionales capaces de trazar estrategias directivas, sin olvidar la experiencia del consumidor y la cohesión y gestión de equipos. Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches corrobora: “Antes de la pandemia, en Les Roches nuestros graduados recibían una media de 5 ofertas laborales, y desde hace unos meses, con más demanda que oferta, llegamos a alcanzar hasta 10. Es un síntoma de lo que sucede en el mercado. Las oportunidades están resurgiendo con fuerza”.
Oferta educativa
Les Roches Marbella, cuyo calendario académico está organizado por semestres, recibirá a nuevos alumnos el próximo mes de septiembre. Entre su oferta académica, estudios de grado, postgrado y máster; todos diseñados y actualizados cada año por un comité de expertos internacional.
Programas flexibles que como confirma Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, dan respuesta a las necesidades de los alumnos y de los profesionales que buscan una formación continua: “los estudiantes han tomado un papel activo y son ellos los que demandan un enfoque que garantice una proyección personal y profesional del más alto nivel. Les Roches es la respuesta a lo que ellos necesitan y a lo que demanda la industria”.
La oferta educativa de Les Roches Marbella, convertida en un campus inteligente, cubre todas las áreas del sector hospitality: desde el Título BBA en Dirección Hotelera Global y Empresas Turísticas con cuatro especializaciones (Emprendimiento en el sector hotelero, Desarrollo y Gestión de Resorts y Estrategias de Marketing Digital); hasta el área de postgrado y máster con el Diploma de Postgrado en Hospitality Management, el Máster en Dirección Hotelera Internacional, el Máster en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo o el Máster Executive en Dirección Hotelera Internacional.
Sobre Les Roches
Les Roches es una institución suiza enfocada en crear las mentes innovadoras y emprendedoras del mañana. Fundada en 1954, Les Roches ofrece titulaciones de grado y postgrado en Gestión Hotelera y Turismo siguiendo el modelo educativo suizo. Con tres campus en Suiza y España, y un cuerpo estudiantil de más de 100 nacionalidades diferentes, la institución brinda a sus alumnos una experiencia única basada en la diversidad cultural. Desde 2021, Les Roches también tiene una alianza académica con la Indian School of Hospitality (ISH) con un campus asociado en Gurugram (Delhi NCR).
Les Roches se encuentra entre las 5 mejores instituciones del mundo de educación superior del mundo en gestión de la industria del hospitality, y en reputación del empleador (QS World University Rankings, 2022). Parte de Sommet Education, líder mundial en educación hotelera, Les Roches está acreditada por la Comisión de Educación Superior de Nueva Inglaterra (NECHE).
Para más información, visite Les Roches.
- Remitido: PRENSA Les Roches. y Foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Julio 2022


Les Roches Marbella
- Published in Empresas y Negocios
Donostia San Sebastián, dramática situación de emergencia habitacional, STOP DESAHUCIOS DONOSTIALDEA, ALOKAIRU VPO BENTA BERRI E INQUILINOS AZORA , AL PLENO EXTRAORDINARIO DEL LUNES 18
STOP DESAHUCIOS DONOSTIALDEA, ALOKAIRU VPO BENTA BERRI E INQUILINOS AZORA COMUNICAN QUE ASISTIRÁN AL PLENO EXTRAORDINARIO DEL LUNES 18 SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA VIVIENDA EN DONOSTIA
Llevamos años denunciando la dramática situación de emergencia habitacional que, desde hace décadas, existe en nuestra ciudad para poder acceder y mantener una vivienda digna y asequible, situación que ahora se ve agravada por la pandemia y por la galopante inflación de los precios de energía y alimentos, mientras los salarios e ingresos de la mayoría social permanecen estancados. Según los datos del Gobierno Vasco, que incorpora la última actualización de la Estadística del Mercado de Alquiler (EMAL) del segundo semestre 2021, los impagables precios del alquiler siguen en incrementándose de forma constante; la renta media en Donostia, que es el arrendamiento más elevado de todos los municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, se sitúa en 911 euros, y el metro cuadrado en julio de 2.022 alcanzaba los 16,14 euros, lo que sitúa a nuestra ciudad como la tercera capital más cara del Estado.
Por este motivo, la convocatoria del pleno extraordinario sobre vivienda en Donostia es un escenario óptimo para que la corporación y cada uno de los grupos municipales expliquen a la ciudadanía que MEDIDAS REALES Y URGENTES van a tomar en torno a las siguientes cuestiones:
- FRENAR LA ESCALADA DE PRECIOS DEL ALQUILER, ya que un año más Donostia es el municipio más caro de Euskadi y está provocando que sus especulativos precios se extiendan a la comarca de Donostialdea; tambien está provocando el hacinamiento de familias en una vivienda para compartir el alquiler y la aparición de mafias que practican el subarriendo de habitaciones y contratos de temporada ilegales. Recalcamos que los alquileres que están pagándose en estos subarriendo rondan entre los 450 y 500 euros por habitación. La consecuencia son las demandas por impago de rentas y por finalización de contratos de familias vulnerables cuyos desahucios están suspendidos gracias al escudo social hasta el 31 de diciembre.
- FIJAR URGENTEMENTE LOS BARRIOS TENSIONADOS, en relación con los alquileres medios y los ingresos medios de los inquilinos, para demostrar que una inmensa mayoría de familias dedican más del 50% de sus rentas al alquiler, cuando organismos como la ONU o el Banco de España fijan el porcentaje para dedicar al pago de la vivienda en un 35% de la renta.
- MOVILIZACIÓN, PENALIZACIÓN Y EXPROPIACIÓN de las viviendas vacías existentes que no se dedican a la función social en muchos casos. Tenemos que señalar que mucha vivienda existente en la ciudad se está destinando a apartamentos turísticos, restando así un número importante al parque de viviendas de uso residencial.
Denunciamos aquí la inoperancia de la Ordenanza municipal sobre alojamientos turísticos, que siguen proliferando en todos los barrios, y la construcción de hostales y hoteles propiedad de fondos de inversión, la entrada de fondos bruitre en la ciudad como AZORA y Blackstone, que han aterrizado en los barrios de Gros y Benta Berri respectivamente. Fenómenos todos ellos que vienen incidiendo de forma considerable en la subida de los precios del alquiler.
- REFUERZO DEL PARQUE DEL ALQUILER MUNICIPAL -ETXEGINTZA- Y APARTAMENTOS DOTACIONALES, junto con las viviendas de EMERGENCIA SOCIAL, que se encuentran COLAPSADAS. El número de solicitantes de estas viviendas de alquiler social, mas de 7.000 en las listas de ETXEGINTZA, no deja de crecer, debido a que no pueden acceder a un alquiler en el mercado privado, ni a un préstamo hipotecario.En este punto creemos que, para dar respuesta a la demanda existente en la ciudad, el gobierno municipal debería destinar a VPO un porcentaje mayor en todas las promociones de vivienda en suelo urbano, ya que el porcentaje actual que destina es el mínimo permitido por la ley, el 40%, y nisiquiera se está aplicando ese mínimo en todos en todos los casos.
- REFUERZO DEL COMPROMISO PLENARIO DE SEPTIEMBRE DE 2015 POR EL QUE DONOSTIA SE DECLARA LIBRE DE DESAHUCIOS DE VIVIENDAS HABITUALES DE PERSONAS VULNERABLES INSTADOS POR BANCOS, FONDOS DE INVERSION Y/O EMPRESAS.
SÍ, SE PUEDE
DONOSTIALDEAKO KALERATZEAK STOP, ALOKAIRU BENTA BERRI ETA INQUILINOS AZORAK DONOSTIAKO ETXEBIZITZAREN ARAZOARI BURUZKO ASTELEHENEKO EZOHIKO OSOKO BILKURAN IZANGO DIRELA ADIERAZI DUTE
Urteak daramatzagu gure hirian duela hamarkada batzuetatik etxebizitza duin eta eskuragarria eskuratzeko eta mantentzeko dagoen bizitegi-larrialdiko egoera dramatikoa salatzen. Egoera hori larriagotu egiten dute pandemiak eta energiaren eta elikagaien prezioen inflazio galantak, gizartearen gehiengoaren soldatak eta diru-sarrerak geldirik dauden bitartean. Eusko Jaurlaritzak 2021eko bigarren seihilekoko Alokairuen Merkatuaren Estatistikaren (EMAL) azken eguneraketa jasotzen duen datuen arabera, alokairuaren prezio ordainezinak etengabe igotzen jarraitzen du; Donostiako batez besteko errenta, Euskal Autonomia Erkidegoko udalerri guztietako handiena da, 911 eurotan, eta metro koadroa, berriz, 16,14 eurokoa da, hau da, gure hiriburua Estatuko hirugarren garestiena.
Hori dela eta, Donostian etxebizitzari buruzko ezohiko osoko bilkuraren deialdia une ezin hobea da udalbatzak eta udal talde bakoitzak herritarreizeinPREMIAZKO NEURRI hartuko dituzten honako gai hauen inguruan:
- Alokairuaren PREZIOEN IGOERA geldiaraztea; izan ere, aurten ere Donostia da Euskadiko udalerririk garestiena eta bere prezio espekulatiboak Donostialdera hedatzea eragiten ari da; era berean, alokairua ordaindu ahal izateko familiak etxebizitzetan pilatzea eta legez kanpoko gelen azpierrentamendua eta sasoiko kontratuak egiten dituzten mafiak agertzea eragiten ari da. Azpierrentamendu horietan ordaintzen ari diren alokairuak 450 eta 500 euro artekoak dira logela bakoitzeko. Horren ondorioa errentak ez ordaintzeagatiko eta kontratu amaieragatiko familia zaurgarrien etxegabetzeak dira, abenduaren 31ra arte ezkutu sozialari esker etenda daudenak.
- Maizterren batez besteko alokairuei eta batez besteko diru-sarreretan oinarrituta, MERKATU TENTSIONATUAK DITUZTEN AUZOAK DEFINITZEA, familia gehienek errenten %50 baino gehiago alokairura bideratzen dituztela frogatzeko, NBE edo Espainiako Bankua bezalako erakundeek etxebizitzaren ordainketara bideratzeko ehunekoa errentaren % 35ean finkatzen badute ere.
- Kasu askotan funtzio sozialera bideratzen ez diren etxebizitza hutsak MOBILIZATZEA, ZIGORTZEA ETA DESJABETZEA. Adierazi behar dugu hirian dagoen etxebizitza asko apartamentu turistikoetarako erabiltzen ari dela eta, horrela, bizitegi-erabilerako etxebizitza-parkea gutxitzen ari da.Hemen salatu nahi dugu turismo-ostatuei buruzko udal-ordenantzaren eraginkortasunik eza, auzo guztietan ugaritzen jarraitzen baitute eta inbertsio-funtsen jabetzako ostatu eta hotelen eraikuntzak hirian funts putreen sarrera, hala nola AZORA eta Blackstone, Gros eta Benta Berrin hurrenez hurren, ahalbidetu du. Fenomeno horiek guztiek eragin handia izan dute alokairuaren prezioen igoeran.
- UDAL ALOKAIRU PARKEA -ETXEGINTZA- eta ZUZKIDURA-APARTAMENTUAK sendotzea, GIZARTE LARRIALDIETAKO etxebizitzekin batera, GAINEZKA daudenak. Alokairu sozialeko etxebizitza horien eskatzaileen kopurua, ETXEGINTZAren zerrendetan 7.000 baino gehiago, etengabe hazten ari da, merkatu pribatuan ezin dutelako alokairurik eskuratu, ezta hipoteka-mailegurik ere.Gure ustez, hirian dagoen eskaerari erantzuteko, udal-gobernuak ehuneko handiagoa bideratu beharko luke babes ofizialeko etxebizitzetara hiri-lurzoruko etxebizitza-sustapen guztietan; izan ere, gaur egun bideratzen duen ehunekoa legeak baimentzen duen gutxienekoa da, % 40, eta gutxieneko hori ez da aplikatzen ere kasu guztietan.
- 2015EKO IRAILEKO OSOKO BILKURAREN KONPROMISOA INDARTZEA. HORREN BIDEZ, BANKUEK, INBERTSIO-FUNTSEK ETA/EDO ENPRESEK PERTSONA ZAURGARRIEN OHIKO ETXEBIZITZEN ETXEGABETZERIK EZ DUELA ONARTUKO DEKLARATZEN DU DONOSTIAK.
BAI, AHAL DA
Remitido STOP Desahucios Donostialdea |
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Julio 2022
- FOTOS https://GipuzkoaDigital.com
STOP DESAHUCIOS DONOSTIALDEA, ALOKAIRU VPO BENTA BERRI, INQUILINOS AZORA

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Bakardadea, bihar Reale Arenaren auditorioan egingo den Helduari Komunitatearen azken ekitaldiko gai nagusia
La soledad, tema central del evento final de Helduari Komunitatea que tendrá lugar mañana en el auditorio del Reale Arena
El éxito de la iniciativa constata la demanda de la ciudadanía por formarse y generar nuevas relaciones para tener una jubilación y vejez con calidad de vida
Fecha: Jueves, 14 de julio.

Hora: 17:00 – 19:00 horas.
Lugar: Auditorio Reale Arena. San Sebastián (Puerta 2Bis)
Helduari Komunitatea, la comunidad online para cuidar de la salud física y mental de las personas 55+ de Gipuzkoa, ha sido una iniciativa impulsada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), Oniversity -la Universidad on line de Seniors Activos-, y la empresa Bat, Bi ta Hiru, especializada en participación y desarrollo comunitario. La iniciativa, que ha llevado por lema “Lidera tu momento”, arrancó en marzo con el objetivo de crear una comunidad online que, mediante charlas, mesas redondas, la interacción en foros o el planteamiento de retos, ayudara a las personas participantes a liderar su futuro y cuidar de su salud física, mental y emocional. Y todo ello con una atención totalmente personalizada.
El 91 por ciento de las personas que han participado en Helduari Komunitatea califican el contenido global de la comunidad como “muy bueno o bueno”. “Aprender a aceptarme”, “desarrollar ilusiones”, “identificar mis necesidades y priorizar”, “libertad de elección sin culpa”, “cómo reconstruirme tras un problema de salud” o “encontrar alternativas de voluntariado”, son algunos de los retos identificados por las más de 100 personas que han participado en esta comunidad.
El proyecto ha sido cofinanciado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Adinberri y cuenta con el patrocinio de Bexen Medical. Asimismo, han colaborado Tecnalia y AIUTA (Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad) y Fundación Real Sociedad, que cede su auditorio para el evento final de mañana.
Con esta cita que se celebrará el jueves, 14 de julio, de 17:00 a 19:00 horas, se pone el broche final a la primera edición de esta iniciativa. El programa será el siguiente:
- Acogida y bienvenida.
- Presentación estrategia Hariak. Raquel San Sebastián, Directora General de Adinberri y Ainhoa Becerra, responsable Innovación Adinberri.
- Mesa redonda: Soledad activa. Un reto individual y social.
Naia Hernantes, enfermera especialista en el ámbito comunitario y profesora UPV/EHU
Borja Gil, enfermero especialista en Salud Mental
Javier Fernández de Troconiz, Presidente de SECOT
Pilar Lekuona, enfermera especialista en Geriatría. presidenta COEGI.
- Coloquio
- Dinámica valoración Helduari Komunitatea
- Foto de familia.
Ekimenaren arrakastak erakusten du herritarrek formakuntza eta harreman berriak sortzea eskatzen dutela bizi-kalitatezko jubilazio eta zahartzaroa izan ditzaten
Data: Uztailaren 14a, osteguna.
Ordua: 17:00etatik 19:00etara.
Lekua: Reale Arena auditorioa. Donostia. (2Bis atea)
Helduari Komunitatea, Gipuzkoako +55 pertsonen osasun fisiko eta mentala zaintzeko online komunitatea, Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), Oniversity -Senior Aktiboen online Unibertsitatea- eta Bat, Bi ta Hiru enpresak bultzatutako ekimena izan da. Ekimen honek “Lidera tu momento” (Izan zure momentuaren buruzagi) izan du leloa eta martxoan hasi zen, online komunitate bat sortzeko helburuarekin. Komunitate honek hitzaldi, mahai-inguru, foroetan interakzio eta erronkak ezartzearen bidez, parte hartzen duten pertsonei laguntzen die euren etorkizunaren buruzagi izaten, eta euren osasun fisiko, mental eta emozionala zaintzen. Eta hori guztia arreta guztiz pertsonalizatu batekin.
Helduari Komunitatean parte hartu dutenen ehuneko 91ak komunitatearen eduki orokorra “oso ona” edo “ona” dela diote. “Neure burua onartzen ikastea”, “Ilusioak garatzea”, “nire beharrak identifikatu eta lehentasuna ematea”, “aukera askatasuna errurik gabe”, “nola berreraiki neure burua osasun arazo baten ondoren” edota “boluntariotza alternatibak aurkitzea” dira komunitate honetan parte hartu duten 100 pertsona baino gehiagok identifikatutako erronkak.
Proiektua Ekonomia Sustapeneko, Turismo eta Landa Inguruneko Departamentuak, Foru Aldundiak eta Adinberrik finantziatu dute, eta Bexen Medicalek babesa eman dio. Halaber, Tecnikalia eta AIUTAk (Hirugarren Adinekoentzat Unibertsitateen Elkarte Internazionala) ere lagundu dute eta baita Real Sociedad Fundazioak, biharko azken ekitaldirako auditorioa utzi baitu.
Ostegunean, uztailaren 14ean, arratsaldeko 17:00etatik 19:00etara ospatuko den hitzordu honekin ekimen honen lehen edizioari amaiera emango zaio. Programa honakoa izango da:
- Harrera eta ongietorria.
- Estrategia Hariak aurkezpena. Raquel San Sebastián, Adinberriko zuzendari nagusia eta Ainhoa Becerra, Adinberri fundazioko berriknutza arduraduna.
- Mahai-ingurua: Bakardade aktiboa. Bakarkako eta gizarteko erronka bat.
Naia Hernantes, komunitate ezparruan erizain aditua eta UPV/EHUn irakaslea
Borja Gil erizaina, aditua Osasun Mentalean
Javier Fernández de Troconiz, SECOTen Presidentea
Pilar Lekuona erizaina, Geriatrian aditua, COEGIko Presidentea
- Solasaldia
Remitido: Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI)
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Julio 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
- Published in COEGI, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Observatorio Vasco de la Juventud: el 14,2 % de la población de Euskadi tiene entre 15 y 29 años
- Día Mundial de la Población, mañana lunes 11 de julio
- Composición de la juventud vasca: el 51,4 % son hombres y el 48,6 % mujeres
Vitoria-Gasteiz, 10 07 2022
Según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística, a 1 de enero de 2022, en Euskadi había 312.865 jóvenes de entre 15 y 29 años, lo que supone el 14,2 % del total de la población vasca. Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Población, mañana lunes 11 de julio, el Observatorio Vasco de la Juventud ha elaborado varios datos sobre la población joven residente en Euskadi.
“La comparación con otros grupos de edad muestra que la juventud vasca tiene menor peso en el conjunto de la población que los otros grupos de 30 a 44 años, de 45 a 59 años o de 60 a 74 años” destaca el avance del Observatorio Vasco de la Juventud.
La composición interna de la juventud vasca es la siguiente: el 51,4 % son hombres y el 48,6 % mujeres. La distribución por grupos quinquenales de edad es muy equilibrada, el 34,4 % tiene entre 15 y 19 años, el 32,9 % tiene entre 20 y 24 años y el 32,7 % restante entre 25 y 29 años.
La distribución por Territorios Históricos es la misma que la del total de la población, la mitad de la juventud de Euskadi (50,8 %) vive en Bizkaia, una tercera parte (34,4 %) en Gipuzkoa y el 14,8 % restante en Araba–Álava.
Además, el 14,0 % de la juventud que reside en Euskadi tiene nacionalidad extranjera. El peso de la población extranjera es mayor en el grupo de edad de 25 a 29 años que entre quienes tienen de 15 a 24 años.
- Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Julio 2022
Observatorio Vasco de la Juventud
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
NAEN Euroeskualdeko Telesailen Sariak Euskadiren, Akitania Berriaren eta Nafarroaren arteko ikus-entzunezko lankidetza sustatuko du
Sariaren bigarren edizioan, 6.000 euro jasoko ditu proiektu irabazleak irailaren 10ean Gasteizko FESTVAL telebista-jaialdiaren baitan.
Euskadi/Akitania-Berria/Nafarroa Euroeskualdeak, Eusko Jaurlaritzak, Zineuskadik, Akitania Berria eskualdeak, Akitania Berriko Kultura sailak eta Nafarroako Gobernuak NAEN Euroeskualdeko Telesailen Sariaren bigarren edizioa aurkeztu dute. Hiru lurraldeen arteko ikus-entzunezko lankidetza sustatzea helburu duen egitasmo honek 6.000 euroko saria emango dio proiektu irabazleari.
2021ean sortutako saria Gasteizen banatuko da aurten, 2022ko irailaren 5etik 11ra gauzatuko den FESTVAL telebista-jaialdiaren baitan. Profesionalen epaimahai batek egindako lehen aukeraketaren ondoren, hautatutako 3-6 proiektuek beren telesaila defendatzeko aukera izango dute irailaren 9an FESTVALen egingo den pitching saio batean. Jardunaldi horrek Euroeskualdea izango du ardatz, eta plataformen hedapenaren aurrean hiru lurraldeen artean koproduzitzeak ekar ditzakeen abantailak izango dira hizpide. Proiektu irabazleak irailaren 10eko galan jasoko du saria.
Saria jasotzeko baldintzak
Euroeskualdeko hiru lurraldeetako batean kokatuta egon beharko dute hautagaiek, eta telesail, miniserie, fikzio, animazio edo telebistarako zein plataformetarako dokumental proiektuak aurkeztu beharko dituzte. Proiektuek garapen- edo aurreprodukzio-fasean egon beharko dute; beraz, baztertu egingo dira ekoizpenarekin loturiko jarduerekin hasita daudenak. Hautagaitzak online bakarrik aurkeztu ahal izango dira, FESTVAL en webgunearen bidez eta uztailaren 22ra arte. Informazio guztia Euroeskualdearen webgunean dago eskuragarri.
Ekimen hau Euskadi/Akitania-Berria/Nafarroa Euroeskualdeko ikus-entzunezko sektorea sustatzeko sortu da, bertako industria, talentua, lokalizazioak, hizkuntzak, historia eta lurraldeko beste aktibo batzuk nabarmentzeko. Horregatik, proiektuen balio artistikoa eta Euroeskualdearekin duten lotura hartuko dira kontuan, batik bat.
Koprodukzio gida
Euroeskualdeko ikus-entzunezko lantaldeak egindako lanari esker gauzatu da, besteak beste, Euroeskualdearen koprodukzio gida. Mugaz gaindiko koprodukzioa gauzatu nahi duten eragileentzat beharrezkoa den informazioa biltzen du dokumentu horrek: euroeskualdeko gobernu kideen lehentasun nagusiak, zergak itzultzeko politikak, laguntza-eremuak, funtsak, sektore-elkarteen kontaktuak, zinema-batzordeen kontaktuak, jaialdietako arduradunen kontaktuak, etab.
El ‘Premio Series Eurorregión NAEN’ promoverá la cooperación audiovisual entre Euskadi, Nueva Aquitania y Navarra
La segunda edición del premio dotará al proyecto ganador de 6000€ en la noche de gala que se celebrará el 10 de septiembre en el marco del festival de televisión FESTVAL de Vitoria-Gasteiz.
La Eurorregión Euskadi/Nueva-Aquitania/Navarra, el Gobierno Vasco, Zineuskadi, la Région Nueva-Aquitania, la Agencia Cultural de la Región Nueva-Aquitania y el Gobierno de Navarra han lanzado la segunda edición del ‘Premio Series Eurorregión NAEN’. Este certamen, que dotará con 6000 euros al proyecto ganador, tiene como objetivo promover la cooperación audiovisual entre los tres territorios.
El premio, creado en 2021, será entregado este año en el marco del festival de televisión FESTVAL de Vitoria-Gasteiz, que se celebrará del 5 al 11 de septiembre de 2022. Tras la preselección realizada por un jurado de profesionales, los 3-6 proyectos seleccionados podrán defender su serie durante una sesión de pitching que tendrá lugar el 9 de septiembre en FESTVAL. Esta jornada estará dedicada a la Eurorregión y los pitchs se desarrollarán tras una mesa redonda sobre las plataformas y el interés de las coproducciones eurorregionales en esta nueva realidad. El trabajo ganador será galardonado en la noche de gala del 10 de septiembre.

Requisitos para optar al premio
Las personas solicitantes, radicadas en alguno de los tres territorios de la Eurorregión, pueden presentar proyectos de series, miniseries, ficción, animación o documentales para televisión o plataformas. Los proyectos deberán estar en fase de desarrollo o preproducción, por lo que serán excluidos aquellos que hayan iniciado actividades de producción. La presentación de candidaturas deberá realizarse exclusivamente online, a través de la web de FESTVAL, y hasta el 22 de julio. Toda la información está disponible en el sitio web de la Eurorregión.
Esta iniciativa ha surgido a fin de promover el sector audiovisual de la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra destacando la industria, el talento, las localizaciones, el idioma, la historia y otros activos del territorio. Por ello, los proyectos se evaluarán principalmente en función de su valor artístico y su vinculación con la Eurorregión.
Guía de coproducción
La labor realizada por el grupo de trabajo audiovisual de la Eurorregión ha permitido, entre otras iniciativas, la elaboración de la ‘Guía de coproducción de la Eurorregión’,
- Remitido infotres.com. www.zineuskadi.eu
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Julio 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

Premio Series Eurorregión NAEN
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
«El Legado Vasco en los Estados Unidos de América» la exposición abre el 6 de julio en la Iglesia de San Pedro Apóstol, Paseo del Muelle 2, Donostia
The Legacy elkarteak datorren uztailaren 5ean inauguratuko du “Euskal Legatua Ameriketako Estatu Batuetan” izeneko erakusketa
«Espainiako Legatua Ameriketako Estatu Batuetan» izeneko erakusketa The Legacy elkartearen eta Defentsa Ministerioaren arteko lankidetzaren emaitza da. Proiektu hori espiritu ibiltariarekin jaio zen eta, beraz, Espainiako bazter guztietara eramateko asmo irmoarekin, gure arbasoen ekarpen ezezagun eta garrantzitsuak agerian utziz.
The Legacy elkarteak, bere V. urteurrena dela eta, diseinatu du erakusketa, elkartearen misio eta helburuen mugarri garrantzitsu eta ezezagunetako batzuk jasotzen dituena. Mugarri horien artean, Euskadik legatu horri egindako ekarpen aparta nabarmendu behar da. Horregatik, Nao Victoria Fundazioarekin lankidetzan, hilaren 5ean erakusketaren inaugurazioa egingo da.
Inaugurazio instituzionalean Eva García erakusketaren komisarioa izango da. Ekitaldiaren barruan, The Legacy elkarteak «Patente de Corso» izeneko proiektu berria aurkeztuko du lehen aldiz, eta proiektu hori erakusketaren parte izango da modu iraunkorrean. Helburua da Espainiako kortsarioen historia berreskuratzea eta, inolako zehaztasun historikorik gabe eta pantaila handiaren bitartez, zabaldutako istorioak desmitifikatzea.
Espainiako kortsarioak presente zeuden bai Mediterraneoan, berbereen mehatxuari aurre egiten, bai Amerikan, lehenik frantsesen aurrean, gero holandarren aurrean eta azkenean ingelesen aurrean. Kortsario gehienak kostaldekoak ziren, nagusiki euskaldunak, galiziarrak eta andaluziarrak. Ignacio de Olavarria -kortsarioa, gipuzkoarra eta abenturazalea- izango da aurkezpenaren protagonista, gipuzkoarraren arma-kidea izan zen Manuel de Montiano y Sopelana jeneralarekin batera. Victor Goikoetxea artista euskalduna izango da bertan, eta behartsuen heroitzat jotzen den Montianori omenaldia egiteko The Legacy elkarteak aukeratu duen estatua aurkeztuko du.
Horrez gain, erakusketari gehitu zaizkion hainbat postal ere aurkeztuko dira, besteak beste, Caracaseko Errege Konpainia Gipuzkoarra, Gipuzkoako diputatua, eta Pedro Garaicoechearen Galga Amerikarra.
Ohiko postaletan inspiratutako erakusketak, mezu xumeak erabilita, gure historiako paisaietan barrena bidaiatzera gonbidatzen gaitu. Berrikuntza gisa, bideo-jokoen teknologia erabiliz The Legacy elkarteak prestatutako zenbait bideo ikusi ahal izango dira. Pilula historiko horiek oso erakargarriak dira, eta oihartzun handia izan dute sare sozialetan.
Erakusketak uztailaren 6an irekiko ditu ateak jendearentzat San Pedro Apostoluaren elizan (Kaiko pasealekua, 2).
The Legacy La Asociación “The Legacy”, tiene en sus fines estatutarios poner en valor la trascendencia de la contribución histórica y cultural de España en relación con los Estados Unidos de América para fomentar y promover los lazos de unión entre ambos países. El objetivo es la recuperación y el estudio de la historia de España, en general, de sus líderes y, en particular, de su Real Armada y Reales Ejércitos, y de las contribuciones e hitos históricos logrados en siglos pasados en EEUU como columna vertebral de lo que representan hoy. Un legado que debería ser difundido y conocido por las generaciones actuales y las venideras. |
«The Legacy» elkartearen estatutuetan jasotako helburuen artean dago balioan jartzea Espainiak, Amerikako Estatu Batuei dagokienez, egindako ekarpen historikoa eta kulturala, bi herrialdeen arteko harremanak sustatze aldera. Helburua da, alde batetik, Espainiaren historia berreskuratzea eta aztertzea, oro har bertako liderrena, eta, bereziki, Real Armada y Reales Ejércitos erakundearena, eta, bestetik, Estatu Batuetan aurreko mendeetan egindako ekarpenak eta lortutako mugarri historikoak aztertzea, gaur egun irudikatzen dutenaren bizkarrezur gisa. Legatu hori egungo belaunaldiek eta etorkizunekoek ezagutu eta zabaldu beharko lukete. |
La muestra “El legado español en los Estados Unidos de América” es un proyecto expositivo fruto de la colaboración entre la asociación The Legacy y el Ministerio de Defensa que nace con un espíritu itinerante y con la firme intención de poder llegar a todos los rincones de España poniendo de manifiesto las desconocidas y transcendentales aportaciones de nuestros antepasados.
The Legacy con motivo de su V aniversario ha diseñado esta exposición que recoge algunos de los hitos más relevantes y desconocidos de su misión y objetivos. Entre ellos destacan la excepcional aportación del País Vasco a este legado, Con este motivo y en colaboración con la Fundación Nao Victoria celebrará el próximo día 5 la inauguración de la Exposición.
La inauguración institucional contará con Eva García, comisaria de la exposición. Durante el acto la asociación The Legacy presentará en primicia su nuevo proyecto Patente de Corso, que pasará a formar parte de la exposición de forma permanente. El objetivo es recuperar la historia de los corsarios españoles y desmitificar las historias difundidas sin ningún rigor histórico y tan popularizadas en la gran pantalla
El corsarismo español estaba presente tanto en el Mediterráneo, ante la amenaza berberisca, como en América, frente a franceses primero, holandeses después y finalmente ingleses. La mayoría de corsarios eran de zonas de costa, predominando los vascos, gallegos y andaluces. Ignacio de Olavarria corsario, guipuzcoano y aventurero será el protagonista de la presentación, junto al General Manuel de Montiano y Sopelana, compañero de armas del guipuzcoano. Contarán con la presencia de Victor Goikoetxeaartista vasco que presentará la estatua con la que The Legacy rinde homenaje a Montiano este gran “héroe de los desfavorecidos”
Además, se presentarán varias postales que se incorporan a la exposición, entre otras la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, el Diputado Guipuzcoano y la Galga Americana de Pedro Garaicoechea,
La muestra inspirada en postales tradicionales, con sencillos mensajes en un recorrido que nos invita a viajar por los paisajes de nuestra historia. Como novedad se podrán ver diversos videos realizados por The Legacy con la tecnología de los video juegos, píldoras históricas de gran atractivo que han tenido una gran repercusión en redes sociales.
La exposición abre sus puertas al público el próximo día 6 de julio en la Iglesia de San Pedro Apóstol sita en el Paseo del Muelle 2.
Remitido y vídeo: https://www.nereakortabitarte.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Julio 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Asociación The Legacy
El Legado Vasco en los Estados Unidos de América
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
TikTok en el Festival de San Sebastián Zinemaldia, Donostia que cambia
Cómo está cambiando Donostia, el mismo día 30 de junio 2022 en el que Festival de Cine de San Sebastián Donostia Zinemaldia anunciaba en su sitio web que: “TikTok, socio destacado del Festival de San Sebastián”, pasamos por un polígono antaño industrial y vemos la parcela de una antigua empresa y multimedia comercial con un manchón de pintura tapando los restos de su marca -en la cual antes se imprimía en su rotativa la Revista del Zinemaldia– cerrada ya hasta que empiecen a construir muchos pisos en la misma y sentimos añoranza.
“Una colaboración inédita en la historia del Festival de San Sebastián”, insistía el Zinemaldia en su web. Y tanto que sí, ahora nos damos cuenta de los cambios tan rápidos que se producen en Donostia, en donde lo que más prima e importante es ser propietario de una parcela para construir pisos terrenales, mientras vemos en nuestro TV Xiaomi de 50 pulgadas la llegada de los artistas al María Cristina en TikTok.
Somos parcelistas de TikTok, una comunidad de más de mil millones de personas en el mundo que podrán ver por su móvil a la empresa local que viste a su director y todos los encantos y cambios de Donostia.
Quién iba a decirnos que llegaría antes TikTok al Zinemaldia Donostia que el tren de Velocidad Alta sin soterrar, que volverá a dividir la ciudad en dos partes.
La promoción de Donostia puede ser lo máximo con TikTok en el Zinemaldia, creemos que mucho mejor que películas de directores americanos rodadas en Donostia, inspiradas en el mismo Festival y rodadas en parte en la Iglesia de San Vicente.
Sorprende la poca repercusión mediática, sobre todo de críticos de cine locales y regionales, ante esta gran importante noticia para Donostia: “La plataforma de entretenimiento firma un acuerdo con el Festival para acercar la cultura cinematográfica a una comunidad de más de mil millones de personas en el mundo de TikTok”.
Esperemos que siga saliendo la Revista del Festival, aun impresa en otra rotativa fuera de la provincia, perfectamente diseñada y maquetada para los más románticos que siempre vemos en el Zinemaldia leyéndola, sin móvil, antes de que empiece la película.
Hemos pasado de ver a aquel señor montado en una vespa que llevaba los carretes con las películas analógicas del Principal al Victoria Eugenia a TikTok ‘sin interrupción’.
Si nos hemos acostumbrado a ver 18 CONCIERTOS EN STREAMING del Donostiako Jazzaldia, nos acostumbraremos a ver vídeos de 15 segundos del Zinemaldi también en TikTok.
Eso sí, que no nos quiten nuestra esencia, nuestras polémicas favoritas: El tráfico en la C/ Urbieta, el Bellas, las gaviotas en La Concha, la piedra de Ondarreta, el AVE por arriba sin soterrar, el Talent House, las iglesias convertidas en hoteles, las cabinas de La Concha, el mini bidegorri de Loiola, el feísimo muro de El Peine, el precio ESQUELAS, el TicketBAI Gipuzkoa, mi carpeta de Udalinfo, el peligroso stop del viaducto de Amara-Antiguo para entrar en Eleizegi Kalea, La Paloma de la Paz en Sagüés, la pasarela peatonal en Monpas, el topo-metro, la revolución de la movilidad y el transporte, el radar portátil, el Palacio de La Cumbre, el Palacio de Miramar, la inseguridad ciudadana, el precio de la vivienda, las Urgencias del hospital de arriba, la rotonda de Martutene, el cuadernillo sobre el proyecto de movilidad, el Museo Diocesano, el Infierno, los pisos de VPO en venta o alquiler y su derecho de superficie libre, la cuota altísima de los empobrecidos autónomos y aquellas Mystery Shopping que iban por la Parte Vieja haciéndose pasar turistas pidiendo cañones, cañas y zuritos con más pintxos liando a los camareros y de las cuales nunca más se supo…
Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
Una ‘startup’ vasca lanza el primer exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello
La vizcaína Cyber Human Systems inició su actividad el pasado año con un innovador exoesqueleto lumbar de tela dirigido exclusivamente al ámbito profesional
● El nuevo proyecto surgió de la necesidad de un dispositivo para reducir la fatiga en trabajadores de montaje de cableado en la filial británica del grupo Airbus
● El nuevo exoesqueleto es una solución ultraligera de prevención de riesgos laborales para operaciones que requieren esfuerzo en la parte superior del cuerpo
Una ‘startup’ vasca, Cyber Human Systems, se convertía en 2021 en la primera empresa española que diseñaba, patentaba y comercializaba exosqueletos ultraligeros dirigidos solo a entornos industriales. Su primer producto fue un exoesqueleto para reducir lesiones en la zona lumbar. Ahora, la firma lanza la solución ‘Exoarms’, que permite reducir lesiones en brazos, hombros y cuello. En ambos casos, se trata de ayudas dirigidas a prevenir los riesgos laborales derivadas de esfuerzos, trabajos en posiciones forzadas durante largos periodos de tiempo y/o movimientos repetitivos, trastornos que hoy en día constituyen buena parte de los partes abiertos por las mutuas laborales.
‘Exoarms’ es unos de los primeros exoesqueletos en el mercado europeo dirigido exclusivamente a reducir lesiones en brazos, hombros y cuello de los trabajadores. La idea es prevenir los riesgos laborales en esfuerzos y/o movimientos repetitivos en la parte superior del cuerpo, trastornos que hoy en día constituyen una de las principales causas de enfermedades profesionales según las mutuas laborales.
La ‘startup’ vizcaína Cyber Human Systems lleva trabajando desde hace seis meses en diseñar y desarrollar este exoesqueleto ultraligero (con un peso de tan solo 800 gramos), el más reducido del mercado europeo. El exoesqueleto evita esfuerzos en el tren superior y permite sujetar, mantener o levantar con menos esfuerzo, pesos de hasta 15 kilos, lo que los hace muy adecuados para profesionales de montaje en altura, con necesidad de trabajar con los brazos durante mucho tiempo en posiciones entre la cadena y la altura de los ojos.

El proyecto surgió de la necesidad específica del área de montaje del cableado de los aviones en la filial británica del grupo Airbus. En ese caso, un equipo de ingenieros y diseñadores del equipo de Cyber Human Systems trabajó junto a trabajadores de la aeronáutica europea hasta encontrar la solución ergonómica que mejor se adaptaba a las necesidades de estos trabajadores. El producto ha sido testado con éxito en otros clientes industriales y de servicios y desde hace unas semanas se ha iniciado su comercialización.
Materiales ‘inteligentes’
En su fabricación –a la que han destinado hasta la fecha más de 1.500 horas en investigación, desarrollo e innovación– se han utilizado materiales ‘inteligentes’ que permiten aligerar de forma considerable el peso del dispositivo en beneficio de los usuarios finales. Son inteligentes porque el material se adapta a las necesidades de los operarios en cada momento, sin limitar o molestar sus movimientos.
“Se trata de materiales principalmente textiles no rígidos, utilizados por vez primera en España en la fabricación de exoesqueletos, -explica Carlos Fernández, socio director de la firma vizcaína- que, además de su ligereza, ofrecen una muy alta libertad de movimientos en el trabajador gracias a su perfecta adaptación e integración con el cuerpo humano”.
Entre las ventajas del producto -diseñado y fabricado en Bizkaia y que aspira a poder exportarse desde ya otros países de la Unión Europea- destaca su ligereza y perfecta adaptación al cuerpo. Además, el exoesqueleto cuenta con una asistencia variable en función de las necesidades de cada puesto.
El dispositivo desarrollado garantiza, por tanto, una importante reducción en la fatiga en los brazos, evitando el dolor causado por movimientos repetitivos, además de mitigar las posibles lesiones derivadas de estos movimientos repetitivos o sobreesfuerzos.
La start-up vasca ha desarrollado hasta la fecha cuatro exoesqueletos muy ligeros, fáciles de ajustar y con un potencial de uso amplio adaptándose a diferentes operaciones y situaciones en las que las personas necesitan soporte para realizar su trabajo. Además del exoesqueleto para brazos, hombros y cuello, dispone de otras dos soluciones lumbares, soluciones que han sido diseñadas por expertos en ingeniería para que puedan ser combinables entre sí, permitiendo un cuidado integral de la parte superior e inferior de los operarios.
Cyber Human Systems -una ‘spin off’ (filial) del grupo vasco Gogoa Mobility pionero en España en el desarrollo y comercialización de exosqueletos para usos médicos o de rehabilitación- integra en su plantilla (12 personas) a cualificados ingenieros industriales, diseñadores, además de profesionales sociosanitarios especializados en lesiones originadas en el ámbito profesional.

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
- Remitido y foto https://www.informacionenred.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Julio 2022
Cyber Human Systems
exoesqueleto
- Published in Empresas y Negocios