GRAVE SITUACIÓN DE, AL MENOS, 183 INQUILINOS-AS GIPUZKOANOS-AS VULNERABLES CON DEMANDAS DE DESAHUCIO SUSPENDIDAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
STOP DESAHUCIOS NOS CONCENTRAMOS HOY ANTE ESTA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO VASCO PARA DENUNCIAR LA GRAVE SITUACIÓN DE, AL MENOS, 183 INQUILINOS-AS GIPUZKOANOS-AS VULNERABLES CON DEMANDAS DE DESAHUCIO SUSPENDIDAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
Pueden verse durmiendo en la calle si el RDL 11/2020 no se prorroga en 2025, ya que no tienen alternativa habitacional y, por ello, instamos a los partidos vascos y al propio Gobierno Vasco a que soliciten al Gobierno Central la prórroga del RDL un año mas, hasta el 31 de diciembre de 2025.
Agradecemos el apoyo dado con su presencia a representantes de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU en Parlamento Vasco, Juntas Generales de Gipuzkoa y Ayuntamientos de Donostia, Lasarte-Oria, Irun y Gasteiz, entre otros, así como de organizaciones sociales y sindicales como Satorralaia y STEILAS.
El drama de estas 183 familias vulnerables que viven en los municipios TENSIONADOS de DONOSTIA, IRUN y ERRENTERIA, que tienen demandas de desahucio por impago de rentas y/o finalización de sus contratos, SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL, se multiplica en el resto de municipios de Gipuzkoa y de la CAV debido a que no pueden pagar el aumento de los especulativos alquileres y a que no pueden acceder a una vivienda de alquiler social por el CRÓNICO DÉFICIT del parque público de alquiler en Gipuzkoa, donde hay 8.423 viviendas para 21.795 inscritos en las listas de ETXEBIDE, mientras que en Euskadi son 27.720 para 78.475 demandantes de una vivienda de alquiler social.
El RDL 11/2020 prorrogado hasta el 31 de diciembre por el RDL 8/2023 estipulan que el inquilino acredite su situación de vulnerabilidad documentalmente ante el Juzgado y que los Servicios Sociales, a petición del juez, emitan un informe de vulnerabilidad, señalando que el inquilino-a vulnerable NO TIENE ALTERNATIVA HABITACIONAL que debe proporcionársela el propio Ayuntamiento.
El RDL también regula que, si el arrendador acredita su situación de vulnerabilidad ante el Juez y éste acepta que necesita percibir las rentas, es el propio Gobierno Vasco quien se las abona mientras dura el periodo de suspensión del desahucio, pero no con el precio del mercado sino con el que se fija en la EMA.
LAS CAUSAS, QUE STOP DESAHUCIOS VENIMOS DENUNCIANDO, por las que estos 183 inquilinos-as vulnerables y centenares más han recibido y van a recibir demandas de desahucio por impago y/o finalización de contratos en Gipuzkoa y en la CAV son:
– El insoportable aumento de los precios de alquiler, que superan los de la burbuja inmobiliaria, a cuyo pago los inquilinos-as gipuzkoanos y vascos dedican de media el 50% o más de sus ingresos.
– El DÉFICIT CRÓNICO del parque de viviendas de alquiler social, al que no pueden acceder estos inquilinos-as vulnerables con demandas de desahucio, pese a llevar inscritos en ETXEBIDE y ETXEGINTZA muchos años.
– La TARDANZA INEXPLICABLE de Gobierno Vasco y Haciendas Forales en declarar definitivamente tensionados los 43 municipios, 20 gipuzkoanos, para que puedan topar los alquileres especulativos de grandes tenedores, congelar los de los pequeños caseros y aplicar la prórroga de tres años a los contratos que vayan finalizando.
– La ausencia de regulación que frene la campaña de Inmobiliarias y Grandes Tenedores para desviar los contratos reglados de cinco años a los temporales o a pisos turísticos no regulados o la vivienda vacía.
En esta rueda de prensa EXIGIMOS AL GOBIERNO VASCO:
– La publicación urgente en el BOPV de las órdenes para declarar Ayuntamientos tensionados a Zumaia, Lasarte-Oria, Irun y Donostia, por ahora, y la publicación en el BOE de la de Errenteria, así como el envío de la HACIENDA FORAL de Gipuzkoa al Ministerio de Vivienda de los datos solicitados por éste de los contribuyentes, indispensables para confeccionar los índices de referencia de los precios medios del alquiler para que el municipio tensionado pueda TOPAR LOS ESPECULATIVOS ALQUILERES DE LOS GRANDES TENEDORES y fijar los alquileres de los nuevos contratos que hagan los rentistas pequeños y aplicar la prórroga de tres años para los contratos finalizados.
– Su compromiso de instar al Gobierno de coalición la PRÓRROGA por un año, hasta el 31 de diciembre de 2025, de este RDL de suspensión de los desahucios de inquilinos-as vulnerables.
–Incrementar sustancialmente por todos los medios a su alcance el INSUFICIENTE PARQUE DE VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL
Y EXIGIMOS A LOS AYUNTAMIENTOS:
– Movilizar al uso residencial las viviendas vacías mediante la aplicación del canon y aplicar una moratoria municipal a las licencias para instalar VUT en el municipio como ha hecho Donostia.
Con estas MEDIDAS se reducirán las demandas de desahucio de familias vulnerables en Gipuzkoa y en Euskadi y se facilitara el acceso a una vivienda digna y asequible
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
- Remitido y foto: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com 4 Diciembre 2024
https://gipuzkoadigital.com/
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS GIPUZKOA CONVOCA RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN ANTE LA DELEGACIÓN DE VIVIENDA (c/Andia, Donostia) MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE A LAS 11:00 PARA DENUNCIAR LA GRAVE SITUACIÓN DE AL MENOS 183 INQUILINOS-AS GIPUZKOANOS-AS VULNERABLES CON DEMANDAS DE DESAHUCIO SUSPENDIDAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE, SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL QUE PUEDEN VERSE DURMIENDO EN LA CALLE SI EL RDL 11/2020 NO SE PRORROGA EN 2025
El drama de estas 183 familias vulnerables que viven en los municipios TENSIONADOS de DONOSTIA, IRUN y ERRENTERIA, que tienen demandas de desahucio por impago de rentas y/o finalización de sus contratos, se multiplica en el resto de municipios de Gipuzkoa y de la CAV debido a que no pueden pagar el aumento de los especulativos alquileres y a que no pueden acceder a una vivienda de alquiler social por el CRÓNICO DÉFICIT del parque público de alquiler en Gipuzkoa, donde hay 8.423 viviendas para 21.795 inscritos en las listas de ETXEBIDE, mientras que en Euskadi son 27.720 para 78.475 demandantes de una vivienda de alquiler social.
En la rueda prensa explicaremos nuestras propuestas:
A los partidos vascos presentes en el Congreso que soliciten al gobierno estatal la PRÓRROGA por un año hasta el 31 diciembre de 2025 del RDL de SUSPENSIÓN DE DESAHUCIOS DE INQUILINOS-AS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL.
Al Gobierno Vasco y a las Haciendas forales la tramitación urgente de la Ley de Vivienda para que los 43 municipios vascos tensionados, de los que 20 son Gipuzkoanos, puedan topar los precios del negocio del alquiler a los GRANDES TENEDORES, congelar las rentas de los pequeños caseros y aplicar la prórroga de tres años a los contratos que vayan finalizando.
Y también al Gobierno Vasco el incremento sustancial, por todos los medios, del insuficiente PARQUE DE VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
- Remitido: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com 2 Diciembre 2024
- foto https://gipuzkoadigital.com/
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Remitido y FOTOS: STOP Desahucios Donostialdea
Como otros inquilinos-as vulnerables, incluidas madres con menores, no pueden permitirse vivir más que en habitaciones con derecho a cocina con contratos de uno o dos años que no están regulados por la LAU ni la Ley de Vivienda Estatal. En Donostia, actualmente, se están pagando alquileres de hasta 600€ al mes por habitación.
Agradecemos la asistencia de junteras de Elkarrekin Podemos-IU, concejales de EH Bildu en Donostia, sindicatos como LAB y STEILAS, y organizaciones sociales como Satorralaia y Cáritas Altza-Larratxo.
Javier, de 57 años sin recursos, y Fernando, de 72 que percibe una pensión no contributiva complementada con la RGI, están a punto de ser desahuciados de las habitaciones con derecho a cocina que son su vivienda habitual al haber finalizado sus contratos temporales. Es el caso de Javier con una demanda de desahucio fijado para el 31 de octubre que , pese a reunir las condiciones de vulnerabilidad y contar con el INFORME de la misma de los Servicios Sociales, el juzgado de Primera Instancia nº4 de Donostia ha rechazado la solicitud de acogerse a la suspensión de los desahucios de inquilinos vulnerables hasta el 31 de diciembre que regula el RDL 8/2023. poqrue el contrato de habitación no esta regulado por la LAU. Finalmente el desahucio ha sido suspendido hasta resolverse el recurso interpuesto por el abogado de oficio.
El de Javier es un contrato verbal finalizado el 1 de abril y el de Fernando, de dos años, el 9 de octubre. Ambos están empadronados en el domicilio de la habitación, están en situación de vulnerabilidad acreditada y están atendidos por los servicios sociales de Gros y de la Parte Vieja, respectivamente, donde están ubicadas sus dos habitaciones que comparten con mas inquilinos.
Su situación es sangrante ya que se encuentran en un limbo legal que much@s propietari@s están utilizando como vía de escape de la aplicación de los topes de alquileres de la Ley de Vivienda Estatal, pero es que además, aunque su situación de vulnerabilidad esté acreditada y la Jurisprudencia del TS haya repetido en innumerables ocasiones que los jueces deben tener en cuenta la situación de las familias antes de dictar una orden de desahucio, el Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Donosti se agarra al criterio jurisprudencial mayoritario que dice que estos contratos de habitaciones no se regulan por la LAU sino por el Código civil y quedan fuera del llamado escudo social, por lo que no suspendía el desahucio.
Además de estos casos, a raíz de lanzar el 19 de octubre la CAMPAÑA de denuncia de los contratos de alquiler temporales fraudulentos y de poner a disposición de los inquilinos una GUIA sobre cómo convertirlos en estables, tenemos varios casos. Destacamos el de una familia vulnerable Donostiarra con contrato finalizado de 5 años y le ofrecen un contrato temporal que es fraudulento de pocos meses de duración, a la que estamos ayudando para obtener uno estable de cinco años regulado por la LAU.
Por lo tanto en esta rueda de prensa denunciamos:
– Primero, a los partidos políticos del congreso responsables de la indefensión de estos inquilinos obligados a firmar contratos temporales de habitaciones compartidas que se usan como residencia habitual de individuos y familias vulnerables, que no están regulados por la LAU ni por la Ley de Vivienda estatal y la IMPUNIDAD con la que actúan, no sólo los grandes tenedores sino también los particulares quienes están utilizando masivamente los contratos temporales en vez de ofrecer los contratos estables y regulados de 5 y/o 7 años de duración.
Exigimos responsabilidad a los partidos ( JUNTS , PP, VOX) que rechazaron en octubre la toma en consideración de la Proposición de Ley presentada por los Movimientos Sociales en el Congreso, que rectifiquen y regulen lo antes posible, tanto los contratos de habitaciones compartidas que sirven como residencia habitual de los inquilinos, como los contratos de alquiler temporales basados en una causa real y justificada y que no sean la residencia habitual de l@s inquilin@s, para acabar con la desprotección de las familias más vulnerables y cerrar las vías de escape a la aplicación de la Ley de Vivienda Estatal.
-Segundo, denunciamos también la responsabilidad que tienen el Alcalde y el equipo de gobierno de Donostia en la proliferación de estos contratos temporales así como viviendas de uso turístico ilegales en su ciudad, que triplican los existentes en Bilbao y Gasteiz, poniendo más interés en culpar a la Ley de Vivienda Estatal de dicha proliferación que en luchar contra la misma. Una dejación de funciones contra el fraude que, para constatarla, basta con echar un vistazo en Idealista para comprobar la impunidad de las Inmobiliarias y particulares con los contratos de temporada, enmascarando alquileres turísticos sin número de registro o alquileres temporales fraudulentos sin causas para esa temporalidad, etc.
Impunidad que han puesto de manifiesto públicamente en varios artículos tanto el Presidente de los API, reconociendo el gran número de ofertas de alquileres temporales que enmascaran alquileres turísticos ilegales, como el Director de la Inmobiliaria Araxes, que reconocía el extendido uso fraudulento que se estaba haciendo de los alquileres de temporada dándonos toda la razón en nuestra denuncia del 19 de octubre.
Y mientras tanto, animamos a los inquilinos-as victimas obligados a firmar estos contratos temporales, la mayoría fraudulentos, a defenderse y convertirlos en contratos estables.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
GAUR, OSTEGUNA, DONOSTIAKO BULEBARREAN EMANDAKO PRENTSAURREKOAREN KOMUNIKATUA, JAVIER ETA FERNANDO BABESIK GABE UTZI DITUZTELA SALATZEKO, BIZI DIREN ALDI BATERAKO ALOKAIRUKO GELETATIK KALERATZEAR BAITAUDE
Beste maizter zaurgarriak bezala, adingatxikikoak dituztenak, ezin dira bizi HELek eta Estatuko Etxebizitzaren Legeak arautzen ez dituzten urte bateko edo biko kontratuak dituzten sukalde-eskubidea duten logeletan baino. Donostian, gaur egun, hilean 600 €arteko alokairuak ordaintzen ari dira gela bakoitzeko.
Eskertzen diegu bertaratu izanagatik Elkarrekin Podemos-IUko batzarkideei, Donostiako EH Bilduko zinegotziei, LAB eta STEILAS sindikatuei eta Satorralaia eta Cáritas Altza-Larratxo gizarte eragileei.
Javier (57 urte, baliabiderik gabe) eta Fernando (72 urte, Diru-sarrerak Bermatzeko Errentarekin batera kotizazio gabeko pentsio bat jasotzen duena) sukalde-eskubidea duten geletatik (ohiko etxebizitza dira, aldi baterako kontratuak amaitu baitzaizkie) ateratzear daude. Javierren kasuan, desahuzio-demanda urriaren 31rako ezarri zen, eta zaurgarritasun-baldintzak bete eta Gizarte Zerbitzuen TXOSTENA izan arren, Donostiako Lehen Auzialdiko 4 zenbakiko Epaitegiak ezetsi egin du 8/2023 LEDak arautzen duen abenduaren 31ra arte maizter zaurgarrien utzarazpenak eteteko eskaera, HELek arautzen ez duen bizileku-kontratua dela esanda. Azkenik, desahuzioa eten egin da, ofiziozko abokatuak jarritako errekurtsoa ebatzi arte.
Javierrena apirilaren 1ean amaitutako hitzezko kontratua da, eta Fernandorena, bi urtekoa, urriaren 9an. Biak logelako etxebizitzan erroldatuta daude, zaurgarritasun-egoera egiaztatuan daude eta Groseko eta Alde Zaharreko gizarte-zerbitzuek artatzen dituzte, hurrenez hurren.
Legeen artean daude, nahiz eta haien zaurgarritasun-egoera egiaztatuta egon, Auzitegi Gorenaren jurisprudentziak behin baino gehiagotan errepikatu duen epaileek familien egoera kontuan hartu behar dutela utzarazpen-agindua eman aurretik, baina Donostiako Lehen Auzialdiko 4 zenbakiko Epaitegiak jarraitzen duen jurisprudentziaren arabera, gela-kontratu horiek ez ditu HELek arautzen, Kode Zibilak baizik, eta ezkutu sozial delakotik kanpo geratzen dira, eta, beraz, ez zuen utzarazpena eteten.
Kasu horiez gain, urriaren 19an iruzurrezko aldi baterako alokairu-kontratuak salatzeko eta maizterrei kontratu horiek egonkor bihurtzeko GIDA bat martxan jartzeko KANPAINA abiarazi genuen, hainbat kasu jasoz hurrengo egunetan. Azpimarratzekoa da Donostiar familia zaurgarri batena, 5 urteko kontratu amaitua duena eta hilabete gutxiko iruzurrezko aldi baterako kontratua eskaintzen diotena, HELek araututako bost urteko kontratu egonkor bat lortzen laguntzen ari garena.
Beraz, prentsaurreko honetan honako hau salatzen dugu:
– Lehenik, pertsona eta familia kalteberen ohiko bizileku gisa erabiltzen diren gela partekatuen aldi baterako kontratuak sinatzera behartuta dauden maizter horien babesgabetasunaren ardura duten kongresuko alderdi politikoei, horiek ez baitaude araututa ez Estatuko Etxebizitza Legean, ez eta Estatuko Etxebizitza Legean. Edukitzaile handiak ez ezik, partikularrak ere ari dira aldi baterako kontratuak masiboki erabiltzen, 5 eta/edo 7 urteko iraupeneko kontratu egonkor eta arautuak eskaini beharrean.
Urrian Gizarte Mugimenduek Kongresuan aurkeztutako Lege Proposamena aintzat hartzeari uko egin zioten alderdiei (JUNTS, PP, VOX) erantzukizuna eskatzen diegu, ahalik eta azkarren zuzentzeko eta arautzeko bai maizterren ohiko bizilekutzat balio duten gela partekatuen kontratuak, bai arrazoi erreal eta justifikatu batean oinarritutako aldi baterako alokairu-kontratuak, maizterren ohiko bizilekua ez direnak, familia ahulenen babesgabetasunarekin amaitzeko eta Estatuko Etxebizitzaren Legearen aplikazioari ihes egiteko bideak ixteko.
– Bigarrenik, aldi baterako kontratu horiek eta legez kanpoko erabilera turistikoko etxebizitzak biderkatu izanaren Donostiako alkateak eta gobernu-taldeak duten erantzukizuna ere salatzen dugu, Bilbon eta Gasteizen daudenak hirukoizten baitituzte, eta interes handiagoa jartzen diogu Estatuko Etxebizitzaren Legeari biderkatze horren errua egozteko, haren aurka egiteko baino. Iruzurraren aurkako funtzioen utzikeria hori egiaztatzeko, nahikoa da Idealistan begirada bat ematea higiezinen agentziek eta partikularrek denboraldiko kontratuekin duten zigorgabetasuna egiaztatzeko, erregistro-zenbakirik gabeko turismo-alokairuak edo aldi baterako iruzurrezko alokairuak aldi baterako kontratu horretarako arrazoirik gabe estaliz, etab.
Zigorgabetasun hori hainbat artikulutan agerian utzi dute, legez kanpoko turismo-alokairuak estaltzen dituzten aldi baterako alokairu-eskaintza ugari daudela aitortuz, Araxes Higiezinen Agentziako zuzendariak aipatu duenez, zeinak aitortzen baitzuen sasoiko alokairuen iruzurrezko erabilera zabala egiten ari zirela, eta arrazoi osoa eman zigun urriaren 19ko salaketan.
Eta bitartean, aldi baterako kontratu horiek sinatzera behartuta dauden maizterrak, gehienak iruzurrezkoak, defendatzera eta kontratu egonkor bihurtzera animatzen ditugu.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
- Remitido y FOTOS: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com 14 Noviembre 2024
https://gipuzkoadigital.com/STOP Desahucios Donostialdea
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS CONVOCA EL JUEVES 14 DE NOVIEMBRE A LAS 11:00 EN EL KIOSKO DEL BOULEVARD (DONOSTIA) CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA PARA DENUNCIAR LA INDEFENSIÓN DE JAVIER Y FERNANDO, A PUNTO DE SER DESAHUCIADOS DE LAS HABITACIONES DE ALQUILER TEMPORAL EN LAS QUE VIVEN
Como otros inquilinos-as vulnerables, incluidas madres con menores, no pueden permitirse vivir más que en habitaciones con derecho a cocina con contratos de uno o dos años que no están regulados por la LAU ni la ley de vivienda estatal. En Donostia, actualmente, se están pagando alquileres de hasta 600€ al mes por habitación.
Javier, de 57 años sin recursos, y Fernando, de 72 que percibe una pensión no contributiva complementada con la RGI, están a punto de ser desahuciados de las habitaciones con derecho a cocina que son su vivienda habitual al haber finalizado sus contratos temporales.
El de Javier es un contrato verbal finalizado el 1 de abril y el de Fernando, de dos años, el 9 de octubre. Ambos están empadronados en el domicilio de la habitación, están en situación de vulnerabilidad y están atendidos por los servicios sociales de Gros y de la Parte Vieja, respectivamente, donde están ubicadas sus dos habitaciones que comparten con mas inquilinos. Ambos acudirán a la rueda de prensa.
A raíz de lanzar la campaña de denuncia de los contratos de alquiler temporales, muchos de ellos fraudulentos, el 19 de octubre y de poner a disposición de los inquilinos una guía sobre cómo convertirlos en estables, tenemos varios casos. Destacamos el de una familia vulnerable Donostiarra cuyo contrato finalizado de 5 años le ofrecen contratos temporales consecutivos fraudulentos de menos de 11 meses de duración, a la que estamos ayudando para obtener uno estable de cinco años regulado por la LAU.
En la rueda de prensa vamos a seguir DENUNCIANDO LA INDEFENSIÓN DE ESTOS INQUILINOS obligados a firmar contratos temporales en fraude de ley que no están regulados por la LAU ni por la Ley de Vivienda estatal y la IMPUNIDAD con la que actúan, no sólo los grandes tenedores sino también los particulares quienes están utilizando masivamente los contratos temporales en vez de ofrecer los contratos estables y regulados de 5 y/o 7 años de duración.
SÍ, SE PUEDE
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com 12 Noviembre 2024
- Fotos https://gipuzkoadigital.com/
STOP Desahucios Donostialdea
STOP Desahucios Euskadi
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS GIPUZKOA ANUNCIA QUE HA RETIRADO EL RECURSO POR EL QUE EXIGÍA INCREMENTAR LA DOTACIÓN DEL 40% MÍNIMO LEGAL DE VIVIENDAS DE VPO EN LA PROMOCIÓN DE LA PARCELA RECALIFICADA DE IGARA
Máxime cuando Donostia es un municipio con el mercado del alquiler tensionado y con un importante déficit de viviendas de alquiler social ante la creciente demanda ciudadana.
El motivo de hacerlo es para evitar que dicho recurso pueda ser utilizado por los “poderes fácticos» que especulan con la vivienda, como excusa para retrasar la declaración oficial de Donostia como Municipio Tensionado que conlleva la limitación de alquileres a Grandes Tenedores, la congelación a los pequeños y la prórroga tres años para los contratos finalizados.
Dentro de las reuniones que en julio la concejal de Urbanismo y el Gerente de Etxegintza han mantenido con los grupos municipales, agentes económicos y sociales, el día 22 nos informaron a las 3 Plataformas Sociales (Inquilinos Azora, Alokairu y STOP Desahucios) sobre el Plan Especial de Vivienda incluido en la documentación que el Ayuntamiento debía remitir al Gobierno Vasco para la declaración de Zona Tensionada y en dicho Plan está incluida la promoción de Igara
En esa reunión nuestra Plataforma anunció que retiraría el recurso, cuyo objetivo era el de incrementar las dotaciones de VPO en alquiler y que seguimos suscribiendo, para no poner trabas con el mismo a la Vía de Urgencia en la tramitación de Zona Tensionada, que venimos solicitando en base a las resoluciones plenarias de junio y julio, anuncio que hemos cumplido.
Por este motivo, no descartamos utilizar este mecanismo en el futuro si la Política de Vivienda del PNV sigue sin dar soluciones a las necesidades de vivienda de una gran mayoría social, que ponga sobre la mesa EL DEBATE de las CAUSAS por las que la ciudadanía no puede acceder a una vivienda digna y asequible .Como al PNV no le interesa abrir estos debates, ni entrar al fondo de los argumentos de nuestro RECURSO, su estrategia para desviar la atención de su incapacidad, fue esa brutal campaña de descrédito de esta Plataforma lanzada en mayo, que, ante la retirada del recurso, sus medios afines han vuelto a resucitar, lo que nos motiva aún más y refuerza nuestras críticas y argumentos sobre los incumplimientos del PNV en Donostia y en Euskadi, apoyados ambos por el PSE, en Política de Vivienda. Citamos algunos de estos incumplimientos:
– Denunciamos el gravísimo incumplimiento de la Ley de Vivienda Vasca y sus instrumentos en estos 9 años tirados a la basura. Hoy día sigue prevaleciendo la VPO en propiedad frente a la de alquiler en Reservas legales y Política Fiscal y nadie abre el debate para cambiar esto o se obvia, como se ha visto en la ponencia fiscal de Gipuzkoa, y resulta vergonzoso que algo tan importante como la Política Fiscal de vivienda no se decida en todo el ámbito de la CAV. Todos sabemos que el problema de la vivienda hoy día está tanto en el alquiler libre como social pero los Partidos Políticos han dado tanto poder y privilegios fiscales a grandes y pequeños propietarios que no los necesitaban, que ahora temen quitárselos.
– Se ha retrasado durante años la regulación de los instrumentos de movilización de Vivienda Deshabitada y ahora se pone en evidencia que ni siquiera EH Bildu apuesta firmemente por implementarlos en los Municipios donde gobierna. En nuestras mociones presentadas y no aprobadas en los municipios de la CAV argumentábamos la necesidad de aplicar el CANON a la vivienda deshabitada.- Denunciamos la tomadura de pelo a los 80 agentes sociales que trabajamos (aunque algunos no firmamos) en el Pacto Social Por la Vivienda, que ahora tienen la poca vergüenza de intentar rescatar de nuevo cuando el que lo ha incumplido ya y no tiene intención de ponerlo en marcha es el propio Gobierno Vasco, ya que en las promesas electorales de las recientes elecciones PNV y PSE prometen en esta legislatura construir 7.000 viviendas de alquiler social y 19.000 hasta 2036 en el Pacto social, cuando desde 2015 con la Ley de Vivienda, la media anual de VPO de alquiler social construidas apenas supera las 200 anuales. Que nos digan cómo lo van a hacer sin quintuplicar los Presupuestos. Engañarán a la ciudadanía con la complicidad de los medios, pero a nosotros no.
– Desde la Ley de Vivienda, PNV y PSE llevan incumpliendo sistemáticamente los objetivos que ellos mismos se marcaban en los Planes Directores de Vivienda en cuanto a construcción de VPO de Alquiler Social. El grado de cumplimiento de los objetivos marcados apenas llega al 30% de lo proyectado, sin dar ninguna explicación de los motivos de esto, ya que ni incrementan exponencialmente los presupuestos anuales de vivienda ni explican a donde ha ido ese dinero proyectado. En Diciembre veremos los Presupuestos y su apuesta real por el Alquiler Social.Sin más presupuesto para construir ni incrementar las reservas legales de VPO de alquiler social, sin limitar los alquileres especulativos en los municipios tensionados, sin movilizar la Vivienda Deshabitada y sin limitar y controlar más las Viviendas de Uso Turístico, la emergencia habitacional va a seguir aumentado en Euskadi y el Gobierno Vasco e instituciones serán los responsables.
- Remitido: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com 16 Septiembre 2024
- foto https://gipuzkoadigital.com/
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
EN APOYO DE DOS FAMILIAS DONOSTIARRAS VULNERABLES QUE PUEDEN SER DESAHUCIADAS SIRVA PARA QUE EL BANCO RECTIFIQUE Y LES CONCEDA LA CARENCIA DE 5 AÑOS EN BASE AL C.B.P.B. QUE PONGA FIN A LA VÍA JUDICIAL
José, Narcisa, José Ramón, Mercedes y STOP Desahucios agradecemos el apoyo recibido de concejales y junteros-as de Elkarrekin Podemos-IU y EH Bildu, organizaciones sociales como STEILAS, Satorralaia o Cáritas Altza-Larratxo, colaboradores y ciudadanía, y agradecemos también su compromiso de impedir la pérdida de la vivienda de José y Narcisa que tienen una demanda en fase de subasta y de impedir, así mismo, que el Santander inicie otra demanda de desahucio contra José Ramón y Mercedes que, en la actualidad, deben más de doce cuotas.
Aunque ambas familias cumplen los requisitos de vulnerabilidad económica y tienen más de 60 años, en el caso de José Ramon y Mercedes con ingresos modestos de 1.228 euros provenientes de una pensión por incapacidad del 72% más la RGI, al aplicar el precio desorbitado del EURIBOR a los mismos, la cuota resultante de la CARENCIA supone más del 50% de dichos ingresos, MOTIVO POR EL QUE EL BANCO LA HA DENEGADO.
En el caso de José y Narcisa, el precio de su modesta vivienda de 43 metros cuadrados comprada en marzo del 2007, en plena burbuja inmobiliaria, costó 200.000 euros, precio superior al establecido por el Ministerio de Transportes para Gipuzkoa en ese periodo, por lo que el banco Santander se la ha DENEGADO también. Debido a que tienen un procedimiento judicial que se encuentra en fase de SUBASTA, está pendiente de concretarse el valor de tasación de la vivienda para proceder a dicha subasta y, en consecuencia, desahuciarles.
El requisito incumplido por Jose Ramon y Mercedes es que la cuota de 674,88 euros de la carencia supone el 54,95% de sus ingresos modestos de 1.228 euros, cuando el requisito está fijado en el 50% de dichos ingresos.
Por la misma causa, en julio de 2023, KUTXABANK denegó la carencia solicitada por nuestra afectada ELENA de Lasarte, que percibe la RGI y quien, como José Ramón y Mercedes, debe ya mas de 12 cuotas y el banco puede iniciar una demanda de desahucio.
El requisito incumplido por José y Narcisa es haber comprado su modesta vivienda de 43 metros cuadrados en plena burbuja inmobiliaria por 200.000, cuando Gipuzkoa ostentaba tener el metro cuadrado más caro del Estado.
Según el baremo del Ministerio de Vivienda, el precio de una vivienda de 43 metros cuadrados en Gipuzkoa en ese periodo era de 143.087 euros. En agosto, nuestro territorio ha superado el precio del metro cuadrado de ese periodo.
Es INADMISIBLE que las entidades financieras que fueron las causantes de la BURBUJA, de la CRISIS DEL 2008 y de LOS MASIVOS DESAHUCIOS, y que fueron rescatadas con DINERO PÚBLICO, que han seguido ganando dinero con el negocio de las hipotecas y que, a causa de la SUBIDA DESORBITADA DEL EURIBOR en estos dos últimos años empobreciendo a miles de hipotecados con intereses impagables, han obtenido LOS BENEFICIOS DEL SIGLO. En concreto el banco SANTANDER ha ganado 11.076 millones de euros en 2023 y, solo en este semestre, ha ganado ya 6.059, un 15,6% mas.
Y es INADMISIBLE, que con estos beneficios, no tenga el banco Santander la voluntad de FLEXIBILIZAR estos requisitos incumplidos, que permite el propio Decreto Guindos (o C.B.P.B.) y ACEPTAR LAS DOS CARENCIAS, cuya firma ante notario supone la RETIRADA DE LA DEMANDA Y DE LA SUBASTA de la vivienda de Jose y Narcisa y la imposibilidad de iniciar ninguna demanda sobre los impagos de Mercedes y José Ramón.
IMPIDAMOS QUE ESTAS DOS FAMILIAS VULNERABLES PIERDAN SU VIVIENDA Y LES DESAHUCIEN
SANTANDER, ACEPTA Y FIRMA LAS DOS CARENCIAS POR CINCO AÑOS
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
ETXEGABETUAK IZAN DAITEZKEEN BI FAMILIA DONOSTIAR ZAURGARRIEN ALDEKO ELKARRETARATZE HAU SANTANDER BANKUAREN AURREAN EGITEAK BANKUAK BERE JARRERA ALDATU ETA PRAKTIKA ONEN KODEAN OINARRITUTAKO 5 URTEKO KARENTZIA EMAN DEZALA, BIDE JUDIZIALA AMAITUZ
José, Narcisa, José Ramón, Mercedes eta Kaleratzeak STOPek eskerrak eman nahi dizkiegu Elkarrekin Podemos-IUko eta EH Bilduko zinegotzi eta batzarkideei, STEILAS, Satorralaia eta Cáritas Altza-Larratxo bezalako erakunde sozialei, laguntzaileei eta herritarrei, eta eskerrak eman nahi dizkiegu ere José eta Narcisaren etxebizitzaren galera eragozteko konpromisoagatik, enkante-fasean demanda bat dutelako eta, era berean, Santanderrek José Ramón y Mercedesen aurkako beste etxegabetze-demanda bat abiaraztea eragozteko konpromisoagatik.
Bi familiek zaurgarritasun ekonomikoaren baldintzak betetzen badituzte ere eta 60 urte baino gehiago badituzte ere, José Ramon eta Mercedesen kasuan, 1.228 euroko diru-sarrera apalak dituzte, %72ko ezintasunagatiko pentsiotik eta DSBEtik datozenak, EURIBORRAREN prezio neurrigabea horiei aplikatzean, KARENTZIAREN kuota diru-sarrera horien % 50 baino gehiago da. Horregatik, BANKUAK UKATU EGIN DU.
José eta Narcisaren kasuan, 2007ko martxoan erositako 43 metro koadroko etxebizitza apala, higiezinen burbuila betean, 200.000 euro kostatu zen, Garraio Ministerioak aldi horretan Gipuzkoarako ezarritakoa baino prezio altuagoa, eta, beraz, Santander bankuak ere UKATU egin dio. ENKANTE-FASEAN dagoen prozedura judizial bat dutenez, etxebizitzaren tasazio-balioa zehazteke dago enkantea egiteko eta, ondorioz, etxegabetzea aurrera eramateko.
Jose Ramon eta Mercedesek bete ez duen baldintza da karentziaren 674,88 euroko kuota 1.228 euroko diru-sarrera apalen %54,95 dela, muga diru-sarrera horien %50ean ezarrita dagoenean.
Arrazoi beragatik, 2023ko uztailean, KUTXABANKek ukatu egin zion gure kaltetuari, Lasarteko ELENA, DSBE jasotzen duena, eskatutako karentzia. Elenak, José Ramón eta Mercedes bezala, 12 kuota baino gehiago zor ditu eta bankuak etxegabetze-demanda bat has dezake.
José eta Narcisak higiezinen burbuila betean 43 metro karratuko etxebizitza apala 200.000 eurotan erosi izana da bete gabeko baldintza, Gipuzkoak Estatuko metro karratu garestiena zuenean.
Etxebizitza Ministerioaren baremoaren arabera, Gipuzkoan 43 metro koadroko etxebizitza baten prezioa 143.087 eurokoa zen. Abuztuan, gure lurraldeak garai horretako metro koadroaren prezioa gainditu du.
ONARTEZINA DA BURBUILA, 2008KO KRISIA ETA ETXEGABETZE MASIBOAK eragin zituzten finantza-erakundeek, DIRU PUBLIKOAREKIN erreskatatuak izan zirenak, hipoteken negozioarekin dirua irabazten jarraitu dezaten. Azken bi urteotan EURIBORRAREN IGOERA NEURRIGABEAREN ondorioz, interes ordainezinak dituzten milaka hipotekadun pobretuen kontura, MENDEKO IRABAZIAK LORTU DITUZTE. Zehazki, SANTANDER bankuak 11.076 milioi euro irabazi ditu 2023an eta, seihileko honetan bakarrik, 6.059 irabazi ditu, %15,6 gehiago.
ETA ONARTEZINA da, mozkin horiekin, Santander bankuak ez izatea bete ez dituen betekizun horiek MALGUTZEKO borondaterik, Guindos Dekretuak berak (edo C.B.P.B.k) ahalbidetzen duena. BI KARENTZIAK ONARTZEA, notarioaren aurrean sinatzeak Jose eta Narcisaren etxebizitzaren DEMANDA ETA ENKANTEA BERTAN BEHERA uztea eta Mercedes eta José Ramónen aurkako demandarik ez jartzea dakar.
BI FAMILIA ZAURGARRI HAUEN ETXEGABETZEA ERAGOTZI DEZAGUN
SANTANDER, BI GABEZIAK ONARTU ETA BOST URTERAKO SINATU
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
- Remitido y foto STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Septiembre 2024
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS GIPUZKOA CONVOCA CONCENTRACIÓN-RUEDA DE PRENSA EN APOYO DE DOS FAMILIAS DONOSTIARRAS VULNERABLES EL JUEVES 12 A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SANTANDER (Avdª Libertad 17 de Donostia)
Sus viviendas están en riesgo de subasta y posterior desahucio al haberles denegado el banco una carencia de cinco años que regula el Código de Buenas Prácticas Bancarias (CB.P.B.).
Si el Santander no firma las dos carencias, José y Narcisa pueden perder su vivienda al tener instada por el banco una demanda de desahucio en fase de subasta y posterior desahucio.
En situación crítica se encuentran también José Ramón y Mercedes que, al deber más de doce cuotas, el banco puede iniciar una demanda de ejecución hipotecaria para subastarles la vivienda y, después, desahuciarles.
Aunque ambas familias cumplen los requisitos de vulnerabilidad económica y tienen más de 60 años, en el caso de José Ramon y Mercedes con ingresos modestos de 1.228 euros provenientes de una pensión por incapacidad más la RGI, al aplicar el precio desorbitado del EURIBOR a los mismos, la cuota resultante de la CARENCIA supone más del 50% de dichos ingresos, MOTIVO POR EL QUE EL BANCO LA HA DENEGADO.
En el caso de José y Narcisa el precio de su modesta vivienda de 43 metros cuadrados comprada en marzo del 2007, en plena burbuja inmobiliaria, costó 200.000 euros, precio superior al establecido por el Ministerio de Transportes para Gipuzkoa en ese periodo, por lo que el banco Santander se la ha DENEGADO también. Debido a que tienen un procedimiento judicial que se encuentra en fase de SUBASTA, está pendiente de concretarse el valor de tasación de la vivienda para proceder a dicha subasta y, en consecuencia, desahuciarles.
Por último el propio Decreto Guindos o C.B.P.B. (RDL 6/2012 de 9 de marzo) regula que las entidades financieras, que han obtenido el año pasado y lo que va de este UNOS BENEFICIOS HISTÓRICOS, pueden flexibilizar los requisitos, es decir la cuota de la carencia de 674,88 euros, que supone el 54,95% de los ingresos de José Ramon y Mercedes y también los 57.013 euros que sobrepasa el precio INFLADO de la vvienda de José y Narcisa, según el valor del metro cuadrado establecido por el ministerio de Transportes para Gipuzkoa en ese trimestre. Esto evidencia lo especulativo de los precios en 2007 de las viviendas en nuestro territorio en plena burbuja que, desgraciadamente en agosto de 2024, se ha sobrepasado, sobre todo en Donostia
A la rueda de prensa asistirán ambas familias y también otra afectada de Lasarte, cuya carencia ha sido denegada por KUTXABANK por sobrepasar la cuota sus modestos ingresos basados en la RGI.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Septiembre 2024
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La tramitación al Gobierno Vasco por la vía de urgencia de los documentos para que Donostia sea declarada municipio tensionado antes del 31 de octubre
COMUNICADO DE PRENSA DE INQUILINOS AZORA, ALOKAIRU BENTA-BERRI Y STOP DESAHUCIOS
Las familias inquilinas del fondo buitre Azora, a quienes pretende desalojar el próximo 31 de octubre (hasta ahora son cuatro familias notificadas con burofax), y las plataformas convocantes, agradecemos el apoyo de la ciudadanía, vecinos-as, junteros-as y concejales-as de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU demostrado hoy en esta concentración para exigir:
-En primer lugar, al Ayuntamiento, que solicite la tramitación al Gobierno Vasco por la vía de urgencia de los documentos para que Donostia sea declarada municipio tensionado antes del 31 de octubre, para que estas familias, y muchos otros inquilinos-as que puedan encontrarse en situación similar con sus arrendadores, puedan solicitar la prórroga de tres años de sus contratos que vayan finalizando a partir de dicha declaración, impedir su desalojo el 31 de octubre, y con ello, el negocio especulativo que pretende realizar azora, vaciando tres nuevas fincas en nuestra ciudad para, posiblemente y como ya se está haciendo en la finca de Ijentea, transformarlas en viviendas de lujo. Además, de esta manera, para que se puedan controlar y limitar los especulativos alquileres que vienen imponiendo los grandes tenedores.
Por eso invitamos a la ciudadanía a acudir al pleno de este jueves 27 de junio en el que se va a debatir, y esperamos que se apruebe, la moción de control registrada por EH Bildu y Elkarrekin que recoge este objetivo.
LA CITA ES A LAS 11:45 en la puerta del Ayuntamiento para entrar juntos-as.
-En segundo lugar, exigir a la Hacienda Foral de Gipuzkoa que envíe cuanto antes al ministerio de Vivienda, una vez que el 30 de junio ha finalizado el ejercicio de la declaración de la renta, los datos innominados de los contribuyentes gipuzkoanos, para la confección de los índices de referencia de los precios de los alquileres en los municipios declarados por el Gobierno Vasco como tensionados.
-En tercer lugar, exigimos al nuevo Gobierno Vasco y Consejería que, sin dilación, publique en el BOPV la orden del procedimiento por el que sea declarado tensionado el municipio de Donostia y, tras el cual, se abre el plazo de 20 días de exposición pública que regula la ley de vivienda.
Insistimos, sin DILACIÓN ALGUNA, porque es INEXPLICABLE que aún no se haya publicado en el BOPV la orden en la que se declara municipio tensionado a Errenteria.
En este sentido, adelantamos, que las tres plataformas vamos a solicitar en septiembre comparecer ante la nueva consejería para aplicar por la vía de urgencia la ley de vivienda estatal, que recientemente el Tribunal Constitucional ha declarado válida casi en su totalidad, desestimando los recursos interpuestos por VARIAS CC.AA, entre ellas, la CAV.
Estas ADMINISTRACIONES y el resto de Ayuntamientos de municipios tensionados, tienen que demostrar con los hechos, y no sólo en campaña electoral, SU VOLUNTAD POLÍTICA DE ACTUAR para limitar los impagables alquileres y poderse aplicar la prórroga de los tres años a los contratos finalizados.
El drama social para miles de vascos-as de no poder acceder a una vivienda digna y asequible por los impagables precios de los alquileres, cuyo negocio especulativo lo impulsan los Grandes Tenedores, exige la regulación del tensionado mercado con la limitación de los alquileres, unido a la movilización de las viviendas vacías.
Hoy, aquí, tenemos un ejemplo claro de las intenciones de los Fondos Buitre de expulsar a familias para especular.
NO AL DESALOJO DE ESTAS 4 FAMILIAS DE SUS VIVIENDAS ORDENADO POR AZORA PARA CONTINUAR SU NEGOCIO ESPECULATIVO.
DONOSTIA MUNICIPIO TENSIONADO ANTES DEL 31 DE OCTUBRE
TODOS-AS AL PLENO DEL JUEVES 27 A LAS 11:45 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
- Remitido y FOTO: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Junio 2024
INQUILINOS DE AZORA, ALOKAIRU BENTA BERRI ETA KALERATZEAK STOPEN PRENTSA KOMUNIKATUA
Azora funts putrearen lau maizter familiok (urriaren 31n atera nahi ditu bertatik) eta deialdia egin duten plataformok eskerrak eman nahi dizkiegu herritarrei, EH Bilduko eta Elkarrekin Podemos-IUko zinegotziei eta batzarkideei, honako hau exijitzeko gurekin bat egiteagatik:
– Lehenik eta behin, Udalari, urriaren 31 baino lehen, Donostia udalerri tentsionatu gisa izendatzen duten dokumentuak presaz tramitatzeko eskatzea. Horrela, familia horiek eta beste maizterrek hiru urteko luzapena eska dezakete deklarazio horretatik aurrera amaitzen diren kontratuetan, eta horrek eragotzi egiten du jabeak urriaren 31n eskatutako kaleratzea. Udalak espekulazio-negozio beste bat saihestu behar du, beste 3 higiezin hustu nahi dituena, segurazki, eta Ijentea finkan egiten ari den bezala, luxuzko etxebizitza bihurtzeko.
Horregatik, ekainaren 27an udalbatzara gerturatzeko deia egiten dugu, EH Bilduk eta Elkarrekinek aurkeztutako kontrol mozioa eztabaidatuko baita eta, espero dugu, aurrera atera dadila.
HITZORDUA 11:45EAN da, udaletxeko atean, elkarrekin sartzeko.
– Bigarrenik, Gipuzkoako Foru Ogasunari eskatzea lehenbailehen bidal ditzala Etxebizitza Ministeriora, ekainaren 30ean errenta-aitorpenaren ekitaldia amaitu ondoren, Gipuzkoako zergadunen izenik gabeko datuak, Eusko Jaurlaritzak tentsionatutzat jotako udalerrietako alokairuen prezioen erreferentziazko indizeak egiteko.
– Hirugarrenik, Eusko Jaurlaritza eta Sail berriari eskatzen diogu, atzerapenik gabe, EHAAn argitara dezala Donostiako udalerria tentsionatutzat jotzeko prozeduraren agindua, eta, horren ondoren, Etxebizitzaren Legeak arautzen duen jendaurrean jartzeko 20 eguneko epea ireki dadila.
Berriro diogu, INOLAKO ATZERAPENIK GABE, ULERTEZINA delako oraindik EHAAn argitaratu gabe egotea, oraindik, Errenteria udalerri tentsionatutzat jotzen duen agindua.
Beraz, aurreratu nahi dugu hiru plataformak irailean eskatuko dugula sail berriaren aurrean agertzea, Estatuko etxebizitzaren legea presazko bidetik aplikatzea eskatzeko. Duela gutxi, Konstituzio Auzitegiak ia erabat baliozkotzat jo du legea, eta ezetsi egin ditu Erkidego ezberdinek, besteak beste, EAEk, jarritako errekurtsoak.
ADMINISTRAZIO horiek eta tentsioan dauden udalerrietako gainerako udalek gertakariekin frogatu behar dute, eta ez hauteskunde-kanpainan bakarrik, JARDUTEKO BORONDATE POLITIKOA, alokairu ordainezinak mugatzeko eta amaitutako kontratuei hiru urteko luzapena aplikatu ahal izateko.
Edukitzaile handiek bultzatutako alokairuen prezio ordainezinengatik etxebizitza duin eta eskuragarria lortu ezin duten errenta ertain eta baxuak dituzten milaka euskaldunentzako drama sozialak alokairuak mugatuz eta hutsik dauden etxebizitzak ALOKAIRU sozialerako mobilizatuz konpontzen dira.
Gaur, hemen, Funts Putreek espekulatzeko familiak kanporatzeko duten asmoaren adibide garbia dugu.
LAU FAMILIA HORIEN ETXEGABETZEARI EZ, ESPEKULAZIO-NEGOZIOAREKIN EZ JARRAITZEKO.
DONOSTIA UDALERRI TENTSIONATUA URRIAREN 31 BAINO LEHEN
DENOK OSOKO BILKURARA OSTEGUNEAN, HILAK 27, 11:45EAN, UDALETXEKO ATEAN.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS – MARTES 25 DE JUNIO A LAS 10:30 H, EN EL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA, RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN
LAS PLATAFORMAS ALOKAIRU (VPO de Benta Beri), INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS CONVOCAMOS EL MARTES 25 DE JUNIO A LAS 10:30 H, EN EL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA, RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN.
PARA INFORMAR DE QUE EL FONDO BUITRE AZORA ESTÁ ENVIADO A SUS INQUILINOS E INQUILINAS en el barrio de Gros, BUROFAXES CON ACUSE DE RECIBO COMUNICÁNDOLES QUE SUS CONTRATOS DE ALQUILER Y/O PRÓRROGAS FINALIZARÁN EL PRÓXIMO 31 DE OCTUBRE, FECHA EN LA QUE TENDRÁN QUE DESALOJAR SUS VIVIENDAS.
TAMBIÉN PARA DENUNCIAR QUE EL PLAZO DEL MES DE SEPTIEMBRE DADO POR LA ALCALDIA PARA REMITIR AL G.V LA MEMORIA JUSTIFICATIVA Y EL PLAN ESPECIAL PARA QUE EL MUNICIPIO SEA DECLARADO TENSIONADO ES UN PLAZO EXCESIVAMENTE LARGO, YA QUE IMPIDE QUE ESTOS INQUILINOS, Y MUCHOS MAS A LOS QUE LES VAYAN A FINALIZAR SUS CONTRATOS, NO PUEDAN ACOGERSE A LA PRÓRROGA UNIVERSAL DE TRES AÑOS DE SUS CONTRATOS EN MUNICIPIOS DECLARADOS OFICIALMENTE TENSIONADOS.
En la rueda prensa los vecinos afectados explicarán los argumentos expuestos en el escrito enviado el 11 de junio a todos los grupos municipales, firmado por las tres plataformas, en el que se INSTABA A QUE SE ACELERARA POR LA VIA DE URGENCIA EL ENVÍO DE LOS DOCUMENTOS AL GOBIERNO VASCO a fin de que Donostia pudiera ser declarada a todos los efectos municipio tensionado, y, de este modo, controlar el tensionado mercado del alquiler mediante la limitación de los abusivos alquileres impuestos por los grandes tenedores y permitir la prórroga por tres años de los contratos finalizados, poniendo freno a la especulación sin control que vienen realizando fondos buitres, grandes tenedores y pequeños arrendadores en nuestra ciudad.
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 junio 2024
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, NO SE TORPEDEA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VPO PREVISTAS EN IGARA, SINO TODO LO CONTRARIO
STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA AGRADECEMOS A LOS SINDICATOS CCOO Y STEILAS, A LOS COLECTIVOS SOCIALES BIZILAGUNEKIN, SATORRALAIA, CARITAS DE LARRATXO Y A DONOSTIA DEFENDATUZ, A LOS REPRESENTANTES INSTITUCIONALES DE PODEMOS Y EZKER ANITZA-IU TANTO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA COMO DE LAS JJGG Y AL PARLAMENTARIO DE SUMAR, ASÍ COMO A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN VENIDO A ESTA RUEDA DE PRENSA A APOYAR A NUESTRA PLATAFORMA Y AL RECURSO PRESENTADO ANTE EL TSJPV SOBRE LA PROMOCIÓN DE 252 VIVIENDAS PREVISTAS EN LA PARCELA DEL DIARIO VASCO EN IGARA CUYO OBJETIVO ES: INCREMENTAR EL CUPO MÍNIMO LEGAL DEL 40% OFERTADO Y CONSEGUIR QUE TODAS ELLAS SE DEDIQUEN EXCLUSIVAMENTE AL ALQUILER SOCIAL.
STOP DESAHUCIOS MANIFESTAMOS A LA CIUDADANÍA, INSCRITOS-AS EN LAS LISTAS DE ETXEGINTZA Y A LA CORPORACIÓN QUE CON ESTE RECURSO NO SE TORPEDEA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VPO PREVISTAS EN IGARA, SINO TODO LO CONTRARIO. EL OBJETIVO ES INCREMENTARLAS, ALGO QUE PERMITE LA LEY, DADA LA EMERGENCIA HABITACIONAL EXISTENTE EN DONOSTIA.
Y MANIFESTAMOS TAMBIÉN QUE STOP NO HEMOS PRESENTADO RECURSO ALGUNO EN LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS EN ILLARRA. Tal recurso lo presentó hace dos años la Asociación de Vecinos de Lugaritz para exigir que se dotaran de más VPO que el 50% previsto porque la ley marca un mínimo del 75% al ser terreno urbanizable.
POR ESO ESTAMOS SORPRENDIDOS Y PREOCUPADOS POR LAS ACUSACIONES VERTIDAS EL MARTES POR EL ALCALDE, porque en ningún momento hemos puesto palos en la rueda de este consistorio. Luchamos contra bancos, fondos de inversión y grandes tenedores que vienen especulando con la vivienda en nuestra ciudad. Como conoce perfectamente ciudadanía y ayuntamiento en estos 2 últimos años hemos estado reivindicando la defensa al acceso a una vivienda digna asequible y contra los desahucios de familias vulnerables a través de los siguientes ejes:
1. LA LIMITACIÓN DE LOS ESPECULATIVOS PRECIOS DEL ALQUILER presentando mociones en 20 ayuntamientos gipuzkoanos para que en base a la LEY de Vivienda se declaren municipios TENSIONADOS y puedan limitar los alquileres y se puedan prorrogar por tres años los alquileres que vayan finalizando.
En este sentido, recordar que ha sido el PNV el que ha puesto palos en la rueda al PRESENTAR UN RECURSO ANTE EL TC IMPUGNANDO ARTÍCULOS Y DISPOSICIONES ESENCIALES de la Ley de vivienda estatal que limitan la especulación en el mercado del alquiler y con ella el que se puedan impedir nuevos desahucios por impago de rentas y/o por finalización de los contratos. Felizmente el TC ha validado casi en su totalidad la Ley de Vivienda estatal.
2. LA MOVILIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS VACÍAS con la aplicación del CANON a los caseros que no quieran dedicarlas al uso residencial. Recordar también que en el pleno de enero de este año el voto de calidad del alcalde junto con el del PP impidió que prosperara la aplicación del CANON cuando existen en torno a 5.500 viviendas vacías en nuestra ciudad.
3. EL INCREMENTO DEL PORCENTAJE MÍNIMO DE RESERVA DE SUELO PARA VPO EN LAS PROMOCIONES DE VIVIENDA que viene REGULADO POR LA LEY DEL SUELO de Euskadi (40% PARA LAS DE SUELO URBANO Y UN 75% para LAS DE TERRENO URBANIZABLE) cuando LAS NECESIDADES DE VIVIENDA de las-os ciudadanos-as lo requieran, algo que venimos exigiendo a los AYUNTAMIENTOS, máxime a los que están tensionados para aumentar esos mínimos hasta llegar inclusive al 100% de DOTACIÓN de viviendas de VPO, que ya desde el año 2020 tienen que ser todas en régimen de alquiler (según la disposición final cuarta de la Ley vasca de Vivienda).
POR ESTOS JUSTOS MOTIVOS HEMOS PRESENTADO ANTE EL TSJPV ESTE RECURSO EN LA PROMOCIÓN DE IGARA, siendo conscientes que, como en otras promociones, en ésta tanto el DV como el promotor, AMENABAR, van a tener cuantiosos beneficios. Por un lado, por los precios de venta en el mercado libre en la zona donde se sitúan y por el incremento de la edificabilidad que ha permitido este ayuntamiento como manera de compensar la reserva mínima del 40% de VPO inicialmente no prevista.
Porque este gobierno municipal pretendió validar este Plan sin ninguna VPO en el proyecto y solamente ante las alegaciones presentadas y la exigencia del propio Gobierno Vasco de reservar suelo para VPO, ha “regalado” 9308 metros cuadrados destinados a aumentar el volumen de pisos de alto standing de venta libre, permitiendo así incrementar las ganancias del promotor privado por lo que no SE PUEDEN QUEJAR ni presionar. Al contrario, lo que tienen que hacer, y ese es nuestro objetivo, es consignar MÁS VIVIENDAS DE VPO DE ALQUILER SOCIAL EN ESTA SUCULENTA PROMOCIÓN, para atender las necesidades de lo-as donostiarras.
Esta plataforma en ningún caso quiere parar la ciudad. Por ello, le pedimos al alcalde que apruebe los planes urbanísticos respetando las obligaciones que marcan las leyes garantizando su fin social frente a quienes pretenden especular y hacer negocio.
MÁS VIVIENDA DE ALQUILER SOCIAL EN IGARA Y EN OTRAS PROMOCIONES.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO.
- Remitido y foto: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Mayo 2024
PRENTSA-KOMUNIKATUA
KALERATZEAK STOP DESAHUCIOS GIPUZKOA ESKERRAK EMAN NAHI DIZKIEGU CCOO ETA STEILAS SINDIKATUEI, BIZILAGUNEKIN, SATORRALAIA ETA LARRATXOKO CARITAS GIZARTE TALDEEI ETA DONOSTIA DEFENDATUZ PLATAFORMARI, AHAL DUGU-REN ETA EZKER ANITZA-IU-REN ORDEZKARI INSTITUZIONALEI, BAI DONOSTIAKO UDALATXEAN BAI BATZAR NAGUSIETAN ETA SUMARREKO LEGEBILTZARKIDEARI, PRENTSAURREKO HONETARA GURE PLATAFORMARI ETA DIARIO VASCOREN IGARAKO PARTZELAN AURREIKUSITAKO 252 ETXEBIZITZEN SUSTAPENARI BURUZ EUSKAL AUZITEGI NAGUSIAN AURKEZTUTAKO ERREKURTSOARI BABESA EMATERA ETORRI DIREN GUZTIEI.
KALERATZEAK STOP HERRITARREI, ETXEGINTZAREN ZERRENDETAN INSKRIBATUTA DAUDENEI ETA UDALBATZARI ADIERAZTEN DIEGU ERREKURTSO HONEKIN EZ DELA OZTOPATZEN IGARAN AURREIKUSITAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZEN ERAIKUNTZA, KONTRAKOA BAIZIK. HELBURUA HORIEK HANDITZEA DA, LEGEAK AHALBIDETZEN DUEN ZERBAIT, DONOSTIAN DAGOEN BIZITEGI-LARRIALDIA DELA ETA.
ETA ADIERAZTEN DUGU KALERATZEAK STOP ELKARTEAK EZ DUELA ERREKURTSORIK AURKEZTU ILLARRAKO ETXEBIZITZEN SUSTAPENEAN. Errekurtso hori duela bi urte aurkeztu zuen Lugaritzeko Auzo Elkarteak, aurreikusitako % 50 baino BOE gehiago izatea eskatzeko, legeak gutxienez % 75 markatzen duelako, lurzoru urbanizagarria delako.
HORREGATIK, HARRITUTA ETA KEZKATUTA GAUDE ALKATEAK ASTEARTEAN EGINDAKO SALAKETEKIN, EZ DUGULAKO MAKILARIK JARRI UDAL HONEN GURPILEAN. Bankuen, inbertsio-funtsen eta edukitzaile handien aurka borrokatzen dugu, gure hirian etxebizitzarekin espekulatzen ari baitira. Herritarrak eta udalak ondo baino hobeto dakizunez, azken bi urteotan etxebizitza duin eskuragarria eskuratzeko eta familia kalteberen etxegabetzeen aurkako defentsa aldarrikatzen aritu gara, honako ardatz hauen bidez:
1. ALOKAIRUAREN PREZIO ESPEKULATIBOAK MUGATZEA, mozioak aurkeztuz Gipuzkoako 20 udaletan, Etxebizitza Legearen arabera udalerri TENTSIONATUAK izendatzeko, alokairuak mugatzeko eta amaitzen diren alokairuak hiru urtez luzatzeko.
Ildo horretan, gogorarazi behar da EAJ izan dela makilakadak jarri dituena KONSTITUZIO AUZITEGIAREN AURREAN ERREKURTSO BAT AURKEZTEAN, alokairuaren merkatuko espekulazioa mugatzen duten Estatuko Etxebizitzaren Legearen ARTIKULUAK ETA FUNTSEZKO XEDAPENAK AURKARATUZ, eta, horrekin batera, errentak ez ordaintzeagatik eta/edo kontratuak amaitzeagatik beste etxegabetze batzuk eragotzi ahal izatea. Zorionez, Konstituzio Auzitegiak ia osorik baliozkotu du Estatuko Etxebizitzaren Legea.
2. ETXEBIZITZA HUTSAK MOBILIZATZEA, etxebizitza horiek bizitegi-erabilerarako erabili nahi ez dituzten etxejabeei KANONA aplikatuz. Gogoratu, halaber, aurtengo urtarrileko osoko bilkuran, alkatearen eta PPren kalitatezko botoek eragotzi egin zutela KANONAREN aplikazioak aurrera egitea, gure hirian 5.500 etxebizitza huts inguru daudenean.
3. EUSKADIKO LURZORUARI BURUZKO LEGEAK ARAUTZEN DUEN ETXEBIZITZA-SUSTAPENETAN BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETARAKO GUTXIENEKO LURZORU-ERRESERBAREN EHUNEKOA HANDITZEA ( % 40 HIRI-LURZORUAREN KASUAN ETA % 75 LURZORU URBANIZAGARRIAREN KASUAN), HERRITARREN ETXEBIZITZA-PREMIEK HALA ESKATZEN DUTENEAN, eta hori UDALEI eskatzen diegu, are gehiago gutxieneko horiek handitzeko tentsiatuta daudenei, BOEen ZUZKIDURA % 100era iritsi arte, 2020tik aurrera denak alokairu-erregimenean izan behar baitira (EAEko Etxebizitzaren Legearen azken xedapenetako laugarrenaren arabera).
BIDEZKO ARRAZOI HORIEK DIRELA ETA, IGARA SUSTATZEKO ERREKURTSO HAU AURKEZTU DIOGU EAEko AUZITEGI NAGUSIARI. Jakin badakigu, beste sustapen batzuetan bezala, DVk eta AMENABAR sustatzaileak onura handiak izango dituztela. Alde batetik, kokatzen diren zonako merkatu libreko salmenta-prezioengatik eta udal honek hasieran aurreikusi gabeko babes ofizialeko etxebizitzen % 40ko gutxieneko erreserba konpentsatzeko ahalbidetu duen eraikigarritasunaren gehikuntzagatik.
Udal gobernu honek Plan hau proiektuan inolako BOErik gabe baliozkotu nahi izan zuelako, eta aurkeztutako alegazioen eta Eusko Jaurlaritzak berak BOEetarako lurzorua erreserbatzeko egindako eskakizunaren aurrean bakarrik, 9308 metro karratu «oparitu» dituelako salmenta libreko standing handiko pisuen bolumena handitzeko, horrela sustatzaile pribatuaren irabaziak handitzea ahalbidetuz, eta, beraz, EZIN DIRA KEXATU EZTA PRESIONATU ere. Aitzitik, egin behar dutena, eta hori da gure helburua, ALOKAIRU SOZIALEKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZA GEHIAGO JARTZEA SUSTAPEN GOXO HONETAN, donostiarren beharrei erantzuteko.
Plataforma honek ez du inolaz ere hiria gelditu nahi. Horregatik, alkateari eskatzen diogu hirigintza planak onar ditzala legeek ezartzen dituzten betebeharrak errespetatuz, espekulatu eta negozioa egin nahi dutenen aurrean bere helburu soziala bermatuz.
ALOKAIRU SOZIALEKO ETXEBIZITZA GEHIAGO IGARAN ETA BESTE SUSTAPEN BATZUETAN.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA.
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Julián Gurrutxaga después de haber sido desahuciado hace casi dos meses de su caserío en Astigarraga ha podido acceder a recoger sus pertenencias y medicinas
Hoy, después de casi dos meses de haber sido indebidamente desahuciado, el pasado 20 de marzo, Julián Gurrutxaga de 73 años, pensionista vulnerable con graves enfermedades crónicas ha podido acceder a su caserío Gurutzeta de Astigarraga a recoger sus pertenencias y medicinas.
Julian y Stop Desahucios agradecemos el apoyo y cariño de vecinos-as, amigos-as, concejales de EH.BILDU, compañeros-as de la plataforma y medios de comunicación que le han acompañado a entrar al caserío donde nació y del que el 20 de marzo, sin notificación previa, fue indebidamente desahuciado con lo puesto, mientras daba de comer a sus gallinas y conejos, dejando dentro medicinas, ropa y enseres que hoy puede recuperar tras esta INEXPLICABLE tardanza de casi dos meses. En especial , agradecemos al ayuntamiento de Astigarraga que le ha apoyado desde el primer momento y le ha proporcionado un alojamiento municipal donde vive desde que fue desahuciado.
Desde la plataforma Stop Desahucios denunciamos que es inaudito que el Juzgado haya tardado este tiempo en solicitar al usurero GORMEDINO S.L, y éste aportarle copia de las llaves, para que Julián pueda !POR FIN! acceder a su vivienda de toda la vida. Asimismo, recordamos que seguimos denunciando las irregularidades judiciales habidas en el procedimiento instado por el usurero en el Juzgado de Primera Instancia nº 7 de San Sebastián tanto en la ausencia de notificación del lanzamiento como en la legitimación del mismo, así como en la tardanza de casi dos meses para que, en presencia del Juzgado de Paz, Julián pueda entrar hoy en su caserío.
Irregularidades que han dado lugar a que su abogada haya presentado ante el juzgado los recursos pertinentes en los que se pide la NULIDAD DEL LANZAMIENTO, dado que no ha existido notificación alguna, hay infracción de numerosos preceptos legales y lo que es más grave, se ha vulnerado el derecho fundamental de Julián, que ostenta el USUFRUCTO VITALICIO DEL CASERÍO, recursos que siguen sin resolución alguna.
POR LA NULIDAD DEL LANZAMIENTO, QUE POSIBILITE QUE JULIÁN USUFRUCTUARIO VITALICIO SIGA VIVIENDO EN SU CASERÍO.
DESTERREMOS DE GIPUZKOA Y DE LA CAV LAS PRÁCTICAS USURERAS DE PRESTAMISTAS COMO GORMEDINO S.L
LA VIVIENDA ES UN DERECHO Y NO UN NEGOCIO EN MANOS DE BANCOS, FONDOS BUITRES Y USUREROS.
SÍ, SE PUEDE.
Julian Gurrutxagak, duela ia bi hilabete Astigarragako bere baserritik bota ondoren, bere gauzak eta botikak jasotzeko aukera izan du
Gaur, martxoaren 20an bidegabe etxetik bota zutenetik ia bi hilabete igaro ondoren, gaixotasun kroniko larriak dituen 73 urteko Julián Gurrutxagak Astigarragako Gurutzeta baserrira jo ahal izan du bere gauzak eta botikak jasotzera.
Julian eta Kaleratzeak Stop Desahucios elkarteak eskerrak eman nahi dizkiegu jaio zen baserrira sartzera lagundu duten bizilagunei, lagunei, EH.BILDUko zinegotziei, plataformako kideei eta komunikabideei. Izan ere, martxoaren 20an, aldez aurreko jakinarazpenik gabe, utzarazia izan zen jarritakoarekin, oiloei eta untxiei jaten ematen zien bitartean, eta gaur egun ia bi hilabeteko atzerapen ESPLIKAEZIN honen ondoren berreskura ditzakeen botikak, arropak eta tresnak barruan utzi dituzte. Bereziki, eskerrak eman nahi dizkiogu Astigarragako Udalari, hasiera-hasieratik lagundu diolako eta etxetik bota zutenetik bertan bizi den udal ostatu bat eman diolako.
Kaleratzeak Stop Desahuciios plataformatik salatu nahi dugu harrigarria dela Epaitegiak denbora hori behar izana GORMEDINO S.L. lukurreroari giltzen kopia bat emateko, Julianek bere betiko etxebizitzara sartu ahal izan dezan. Era berean, gogorarazten dugu Donostiako Lehen Auzialdiko 7 zenbakiko Epaitegian lukurreruak eskatutako prozeduran izandako irregulartasun judizialak salatzen jarraitzen dugula, bai kaleratzearen jakinarazpenik ez izatean, bai haren legitimazioan, bai ia bi hilabeteko atzerapenean, Bake Epaitegiaren aurrean, Julián gaur bere baserrian sartu ahal izateko.
Irregulartasun horien ondorioz, bere abokatuak epaitegian aurkeztu ditu KALERATZEAREN DEUSEZTASUNA eskatzen duten errekurtso egokiak; izan ere, ez da jakinarazpenik egin, lege-agindu ugari urratu dira eta, are larriagoa dena, Julianen oinarrizko eskubidea urratu da, BASERRIAREN
BIZIARTEKO GOZAMENA duena, eta errekurtso horiek ebazpenik gabe jarraitzen dute.
BOTATZEAREN DEUSEZTASUNAGATIK, JULIÁN USUFRUKTUAK BERE BASERRIAN BIZITZEN JARRAI DEZAN.
GIPUZKOATIK ETA EAE-TIK DESERRIRATZEA GORMEDINO S.L. MAILEGU-EMAILEEN LUKURRERIA
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA ETA EZ NEGOZIOA BANKUEN, FUNTS PUTREEN ETA LUKURREROEN ESKU.
Bai, AHAL DA.
- Remitido y foto STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Mayo 2024
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA DENUNCIAMOS QUE EL USURERO GORDEMINO HA CONSUMADO EL LANZAMIENTO DE SU VIVIENDA DE LA QUE ES USUFRUCTUARIO EN EL DÍA DE AYER DE JULIÁN, PENSIONISTA VULNERABLE DE 72 AÑOS Y GRAVEMENTE ENFERMO DE SU CASA DE TODA LA VIDA EL CASERÍO GURUTZETA DE ASTIGARRAGA Y SIN NOTIFICACIÓN ALGUNA NI A ÉL NI A SU REPRESENTACIÓN PROCESAL, NI DE LA PLATAFORMA Y DEL AYUNTAMIENTO.
En la numerosa concentración del 2 de febrero en su apoyo para evitar el lanzamiento , informamos que el 16 de enero su abogada presentó un recurso a la Diligencia de Ordenación de 4 diciembre dictada por el Juzgado de Primera Instancia nro 7 de Donostia dirigida al Juzgado de Paz de Astigarraga para que fijara día y hora del lanzamiento.
EL RECURSO DE LA ABOGADA CONSISTÍA EN LA SOLICITUD DE ACOGERSE JULIÁN AL RDL 8/Z2023 DE SUSPENSIÓN DE LOS DESAHUCIOS DE PERSONAS VULNERABLES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024, ADJUNTADO LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA Y CITANDO AL RESPECTO LEGISLACIÓN EUROPEA DE IMPLACABLE APLICACIÓN.
Con fecha 19 DE FEBRERO el citado juzgado admite a tramite la solicitud de SUSPENSIÓN, quedando los autos pendientes de dictar la resolución que proceda, SIN QUE A DÍA DE HOY EXISTA RESOLUCIÓN ALGUNA. Los servicios sociales, conocedores de la situación de JULIÁN, hasta la fecha no han recibido del juzgado nro 7 solicitud alguna para emitir informe de vulnerabilidad. Entendíamos que estaba tramitando nuestra solicitud, ya que es potestad de los juzgados admitirla finalmente o denegarla, pero que ambas cosas tienen obligación de COMUNICARLAS a la representación procesal de Julián y a ÉL PERSONALMENTE. LA REPRESENTACIÓN PROCESAL Y D. JULIÁN COMUNICAN EXPRESAMENTE QUE NO HAN RECIBIDO NOTIFICACIÓN ALGUNA.
El que un juez a sabiendas de que el desahuciado es vulnerable, al que se le ha solicitado acogerse al RDL 8/2023 no por cuestiones de demora, sino para aplicar la LEGISLACIÓN VIGENTE y que no se comunique de ningún modo existente en derecho a su defensor que admite la solicitud para que el desahucio se suspenda hasta el 31 de diciembre o por el contrario dicte en un AUTO los motivos por los que no se acoge a la suspensión, provoca una gravísima indefensión y así ha ocurrido con este juzgado.
Paralelamente el juzgado da orden, desconociendo cuándo, al juzgado de paz de Urnieta para que fije día y hora del desahucio; día y hora que NO HA SIDO NOTIFICADA A JULIÁN, NI A LA REPRESENTACIÓN PROCESAL PRINCIPAL PARTE PERJUDICADA Y PERSONADA EN ESTE PROCEDIMIENTO. Sorpresivamente EN EL DÍA DE AYER 20 DE MARZO se presentó la comisión judicial junto con representaciones de la otra parte, cambiando el bombín del caserío y sin dejar a D. Julián recoger ni siquiera la medicación urgente que precisa y a sus animales y ello a pesar de que supuestamente habían sido depositadas «unas» llaves en el Juzgado como las supuestas llaves del inmueble, y sin previa comprobación de que las mismas eran del Caserío, para literalmente echarlo a la calle. Todo ello, INSISTIMOS, SIN PREVIO CONOCIMIENTO DE D. JULIÁN, es decir sin saber que ayer a las 9H la comisión judicial iba a cambiar la cerradura, dejando a Julián en la calle con lo puesto.
La alcaldía va a gestionar el que JULIÁN recoja sus enseres, documentación y medicinas y ayer noche fue instalado en un APARTAMENTO DOTACIONAL. Desde aquí agradecemos el apoyo y la rápida solución habitacional dispuesta por este ayuntamiento.
Stop DESAHUCIOS Y LA REPRESENTACIÓN PROCESAL denunciamos el comportamiento irregular de los juzgados intervinientes en cuanto al cumplimiento del RDL 8/2023 DE SUSPENSIÓN DE LOS DESAHUCIOS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE, posibilitando con ello que un PRESTAMISTA USURERO POR FIN HAYA TOMADO POSESIÓN DE UN CASERÍO SIENDO JULIÁN USUFRUCTUARIO VITALICIO el cual está valorado EN MAS DE 300.000 EUROS POR UN PRÉSTAMO USURERO.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO Y NO UN NEGOCIO
GIPUZKOAKO KALERATZEAK STOP ELKARTEAK SALATU NAHI DUGU GORDEMINO LUKURARIAK JULIÁNEN, PENTSIODUN ZAURGARRIAREN, 72 URTEKO ETA ASTIGARRAGAKO GURUTZETA BASERRIA BIZITZA OSOAN BERE ETXETIK LARRI GAIXORIK ZEGOEN 72 URTEKO PENTSIODUNAREN ETA BERARI, PROZESUKO ORDEZKARITZARI ETA PLATAFORMAREN ETA UDALAREN ORDEZKARITZARI INOLAKO JAKINARAZPENIK EGIN GABE BOTA DUELA BERE ETXEBIZITZA.
Otsailaren 2an kaleratzea saihesteko bere alde egindako elkarretaratze ugarian, jakinarazten diogu bere abokatuak errekurtsoa aurkeztu ziola Donostiako Lehen Auzialdiko 7 zenbakiko Epaitegiak Astigarragako Bake Epaitegiari emandako abenduaren 4ko Antolamendu Eginbideari, jaurtiketaren eguna eta ordua finka zitzan.
ABOKATUAREN ERREKURTSOA ZEN JULIAN JAUNAK 8/Z2023 LEGEGINTZAKO ERREGE DEKRETURA JOTZEKO ESKAERA, PERTSONA KALTEBEREN ETXEGABETZEAK 2024KO ABENDUAREN 31RA ARTE ETETEKO, EGIAZTAGIRIAK ERANTSITA ETA HORRI BURUZKO EUROPAKO LEGERIA GUPIDAGABEA AIPATUTA.
OTSAILAREN 19an, aipatutako epaitegiak ETETEKO eskaera izapidetzea onartu zuen, eta autoak dagokion ebazpena emateko zain geratu ziren, BAINA GAUR EGUN EZ DAGO INOLAKO EBAZPENIK. Gizarte-zerbitzuek, JULIANen egoeraren berri izanik, orain arte ez dute jaso Epaitegitik inolako eskaerarik kalteberatasun-txostena egiteko. Ulertzen genuen gure eskaera izapidetzen ari zela, epaitegien ahalmena baita azkenean onartzea edo ukatzea, baina bi gauza horiek JAKINARAZI behar dizkiete Julianen ordezkaritza prozesalari eta BERARI PERTSONALKI. PROZESUKO ORDEZKARIEK ETA JULIAN JAUNAK BERARIAZ JAKINARAZI DUTE EZ DUTELA INOLAKO JAKINARAZPENIK JASO.
Epaile batek jakin badaki etxegabetzea kaltebera dela, eta 8/2023 Legegintzako Errege Dekretuari heltzea eskatu zaio, ez berandutze-arrazoiengatik, baizik eta INDARREAN DAGOEN LEGERIA aplikatzeko, eta bere defendatzaileari ez bazaio inola ere jakinarazten desahuzioa abenduaren 31ra arte eteteko eskaera onartzen duela, edo, aitzitik, AUTO batean etendura ez onartzeko arrazoiak ematen baditu, defentsa-gabezia larria eragiten du, eta hala gertatu da epaitegi honekin.
Aldi berean, epaitegiak agindua eman zion Urnietako bake-epaitegiari, noiz ez zekiela, desahuzioaren eguna eta ordua finka zitzan. Egun eta ordu hori ez zitzaion jakinarazi JULIÁN JAUNARI, EZTA ALDERDI KALTETU ETA PERTSONATU DEN PROZESUKO ORDEZKARITZA NAGUSIARI ere. Ustekabean, atzo, MARTXOAREN 20AN, batzorde judiziala aurkeztu zen, beste aldearen ordezkaritzekin batera. Baserriko bonbina aldatu zen, eta Julián jaunari ez zitzaion utzi behar zuen premiazko medikazioa eta bere animaliak jasotzen, nahiz eta ustez giltza batzuk utzi ziren Epaitegian, hala nola higiezineko ustezko giltzak, eta aldez aurretik egiaztatu gabe giltza horiek baserrikoak zirela, kalera botatzeko. Hori guztia, BERRIRO EKIN GENION, JULIÁN JAUNAK ALDEZ AURRETIK JAKIN GABE, hau da, jakin gabe atzo 09:00etan batzorde judizialak sarraila aldatuko zuela, eta Julian kalean utziko zuela jarritakoarekin.
Alkateak kudeatuko du JULIANek bere tresnak, dokumentazioa eta botikak jasotzea, eta atzo gauean ZUZKIDURA-APARTAMENTU batean instalatuta zegoen. Hemendik eskertzen dugu udal honek emandako babesa eta bizitoki konponbide azkarra.
KALERATZEAK STOP ETA ORDEZKARITZA PROZESALAK esku hartzen duten epaitegien jokabide irregularra salatzen dugu, ABENDUAREN 31RA ARTE ETXEGABETZEAK ETETEKO 8/2023 ERREGE DEKRETUA BETETZEARI DAGOKIONEZ. HORRI ESKER, AZKENEAN MAILEGU-EMAILE LUKURARI BATEK BASERRI BATEN JABETZA HARTU DU, ETA JULIAN USUFRUKTUARIO BIZIARTEKOA DA, ETA 300.000 EUROTIK GORAKO BALIOA DU LUKURARI MAILEGU BATENGATIK.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA ETA EZ NEGOZIOA
- Remitido: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Marzo 2024
- FOTO de STOP Desahucios Donostialdea del día de la concentración en su apoyo https://gipuzkoadigital.com/stop-desahucios-donostialdea-25/
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
IMPEDIR EL DESAHUCIO DEL CASERÍO GURUTZETA DE ASTIGARRAGA. «ES INAUDITO QUE EN EL SIGLO XXI estas prácticas no estén perseguidas por la justicia»
COMUNICADO DE PRENSA
JULIAN, SU FAMILIA Y STOP DESAHUCIOS AGRADECEMOS EL APOYO Y PRESENCIA DE CIUDADANOS, ALCALDE Y CONCEJALES DE ASTIGARRAGA Y DE JUNTEROS-AS Y CONCEJALES DE EH BILDU DONOSTIA Y ELKARREKIN ERRENTERIA Y DONOSTIA, DE LOS SINDICATOS LAB, STEILAS y ESK DE COLECTIVOS DUINTASUNA, GEPE, CARITAS DE LARRATXO Y SATORRALAIA EN ESTA CONCENTRACIÓN PARA IMPEDIR EL DESAHUCIO DEL CASERÍO GURUTZETA DE ASTIGARRAGA SOLICITADO POR EL PRESTAMISTA con sede en Zaragoza, EN EL QUE ESTA FAMILIA VULNERABLE LLEVAN VIVIENDO TODA SU VIDA.
El drama de esta familia compuesta por JULIAN de 72 años y pensión modesta y sus sobrinos
Milagros con minusvalía del 54% y su marido del 65% con un hijo menor también discapacitado empieza cuando ante una emergencia económica recurren a este usurero para conseguir 60.000 euros, desplazándose a Zaragoza, firmando un préstamo privado con garantía HIPOTECARIA (el caserío) y del que no se les entrega copia por 147.000 euros que iban a cobrar mediante 4 cheques, de los que solo cobraron DOS por valor de 60.000 euros.
Las cláusulas abusivas de este tipo préstamo son: la DURACIÓN de UN AÑO en el que tienen que devolver la cantidad de 147.000 euros, con un INTERÉS del 15% (22.050 euros) y un INTERÉS DE MORA al 29% (29.400 euros) que hace un total de 197.715 euros que es la DEUDA RECLAMADA en la Demanda de Ejecución Hipotecaria instada en 2015 en el Juzgado de Primera Instancia nº 7 de San Sebastián.
Pese a la oposición ejercida en su defensa por la letrada de Madrid denunciando estas cláusulas y prácticas de usura en el juzgado de Zaragoza, que, inexplicablemente, ha sido archivada, el procedimiento ha seguido adelante, con el resultado de que en mayo de 2022 la vivienda ES SUBASTADA y ADJUDICADA al prestamista por un valor de tasación de 180.000 euros, cuando el caserío de más de 200 metros cuadrados vale el doble.
El objetivo de este tipo de prestamistas es quedarse con las viviendas ya pagadas de sus víctimas, y ya lo ha conseguido, solo le queda DESAHUCIARLES, lanzamiento que ha solicitado al juzgado y que éste en la Diligencia de Ordenación de 4 de diciembre ha ordenado al Juzgado de Paz de Urnieta que fije fecha y hora.
Ante la inminencia del DESAHUCIO se ponen en contacto con Stop Desahucios y además la letrada HA RECURRIDO el 16 de enero dicha Diligencia, que ha SIDO ADMITIDA por el Juez solicitando acogerse al RDL 8/2023 de 28 diciembre de suspensión de los desahucios hasta el 31 de DICIEMBRE DE 2024 de familias vulnerables como la de Julián, alegando también legislación europea, estatal y autonómica.
Gracias a la solidaridad con esta familia demostrada en esta numerosa concentración y del RECURSO presentado ante el juzgado, esta familia tiene una tregua al menos hasta el 31 de diciembre de 2024.
Como en otros casos sangrantes, como el de la vecina octogenaria de Usurbil, estos USUREROS se aprovechan de la ignorancia y necesidad de las-os estafados.
ES INAUDITO QUE EN EL SIGLO XXI estas prácticas no estén perseguidas por la justicia y esos indeseables prestamistas sigan haciendo NEGOCIO a costa de quedarse con viviendas y, en este caso un CASERÍO, por cantidades irrisorias.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
SÍ, SE PUEDE
- Remitido y foto STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Febrero 2024
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián STOP DESAHUCIOS CONVOCAMOS RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN el viernes 2 de febrero a las 11:00 en el KIOSKO del Boulevard, DESAHUCIO DEL CASERÍO GURUZETA EN ASTIGARRAGA
UN PRESTAMISTA SOLICITA EL DESAHUCIO DE UN JUBILADO, SUS SOBRINOS Y EL HIJO DE AMBOS.
RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN VIERNES 2 DE FEBRERO A LAS 11:00 KIOSKO DEL BOULEVARD
UN PRESTAMISTA HA SOLICITADO EL DESAHUCIO DEL CASERÍO GURUZETA EN ASTIGARRAGA, EN EL QUE VIVEN JULIÁN, DE 72 AÑOS ENFERMO CORONARIO, Y SUS SOBRINOS DISCAPACITADOS, CON UN MENOR DE EDAD CON MINUSVALÍA.
STOP DESAHUCIOS CONVOCAMOS RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN el viernes 2 de febrero a las 11:00 en el KIOSKO del Boulevard de Donostia, a la que asistirán Julian, familiares y el alcalde de Astigarraga.
EL PRESTAMISTA LES RECLAMA UNA DEUDA de 197.715 euros por un préstamo de 147.000 que debían ser ENTREGADOS MEDIANTE 4 CHEQUES, DE LOS CUALES ÚNICAMENTE FUERON ENTREGADOS DOS POR IMPORTE DE 60.000€. Estos dos cheques debían DEVOLVERSE en 1 año con un interés anual del 15% a pagar cuando vencieran, por lo que les obliga a devolver los 147.000 euros más el 15%, 22.050, y un interés de mora de seis meses al 29% de 29.400 euros, que hacen un total de 197.715 euros.
Esta cantidad se reclama en una demanda de ejecución hipotecaria instada en el Juzgado de Primera Instancia nº. 7 de Donostia, y por cuya subasta celebrada el 23 de mayo de 2022 el PRESTAMISTA se ha adjudicado este caserío en el que JULIÁN, jubilado con una pensión modesta, ha vivido toda su vida y en el que ahora vive acompañado de sus sobrinos, ella minusválida, y un hijo menor de ambos, que además sufre una discapacidad.
Pese a la oposición ejercida en su defensa por la letrada de Madrid denunciando estas prácticas de usura en el juzgado de Zaragoza, que, inexplicablemente, ha sido archivada, el procedimiento ha seguido adelante y está pendiente de fijarse la fecha del desahucio por el Juzgado de Paz de Urnieta, en base a la diligencia de ordenación del 4 de diciembre emitida por el Juzgado de San Sebastián, que ha sido RECURRIDA el 16 de enero y admitida por dicho juzgado y en la que se alega el RDL 8/2023 DE SUSPENSIÓN DE LOS DESAHUCIOS DE FAMILIAS VULNERABLES, como la de Julián, y legislación europea, estatal y autonómica.
Gracias a este recurso esta familia tiene una tregua al menos hasta el 31 de diciembre de 2024.
Como en otros casos sangrantes, como el de la vecina octogenaria de Usurbil, estos USUREROS se aprovechan de la ignorancia y necesidad de las-os estafados.
ES INAUDITO QUE EN EL SIGLO XXI estas prácticas no estén perseguidas por la justicia y esos indeseables prestamistas sigan haciendo NEGOCIO a costa de quedarse con viviendas y, en este caso un CASERÍO, por cantidades irrisorias.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
SÍ, SE PUEDE
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Enero 2024
- foto https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
BALANCE DE LA ACTIVIDAD EN 2023 DE STOP DESAHUCIOS GIPUZKOA
En este año 2023 que acaba de finalizar nuestra plataforma valoramos entre otros LOGROS:
QUE 20 DE LOS PRINCIPALES AYUNTAMIENTOS GIPUZKOANOS HAYAN APROBADO EN SUS PLENOS NUESTRA MOCIÓN PARA SOLICITAR AL GOBIERNO VASCO QUE LES DECLARE ZONA TENSIONADA y que la Consejería de Vivienda haya confirmado el 14 diciembre que son municipios tensionados por los elevados alquileres, salvo Donostia que, a diferencia de Gasteiz y Bilbao, deja fuera barrios como Amara Berri, Centro, Martutene o el Antiguo, exclusión que hemos denunciado enérgicamente, cuando es Donostia la capital con los precios más altos del Estado y la que concentra la mitad de los grandes tenedores y pisos turísticos de los existentes en el territorio.
Destacamos que, gracias a la Ley de Vivienda estatal, el pensionista irunés ANGEL MIGUEL tenga su contrato de alquiler firmado con el fondo buitre PROMONTORIA REAL ESTATE prorrogado por UN AÑO hasta julio de 2024. Cuando IRUN sea municipio tensionado, esta prórroga de un AÑO se convertirá en una de TRES AÑOS para nuestro afectado y para miles de inquilinos-as a quienes les finalicen sus contratos de alquiler en zonas tensionadas y a los que su casero no quiera renovarles el contrato.
EL QUE MUCHOS-AS INQUILINOS GIPUZKOANOS VULNERABLES sin alternativa habitacional tengan sus DEMANDAS DE DESAHUCIO POR IMPAGO DE ALQUILER O FINALIZACIÓN DEL CONTRATO SUSPENDIDAS GRACIAS AL ESCUDO SOCIAL, que ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024 por el RDL 8/2023.
Es el caso de Ramona, pensionista donostiarra cuya demanda de desahucio interpuesta por el fondo buitre CORAL HOMES está suspendida, al igual que el de numerosas familias vulnerables con demandas incoadas por pequeños arrendadores, quienes siguen el ejemplo de los grandes tenedores subiendo los alquileres con fines especulativos a precios impagables para una gran mayoría de inquilinos.
NOS ALEGRAMOS DE QUE Mª MAR y Mª CARMEN, AVALISTAS DE LOS PRÉSTAMOS DE SUS HIJAS CON DEMANDAS DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA VENDIDOS A FONDOS BUITRE, NO HAYAN PERDIDO SU VIVIENDA. Gracias a la movilización social, hemos LOGRADO que no SEAN SUBASTADAS por ZIMA FINANCES y LSF11 BOSON INVESTMENT, a los que Kutxabank y Sabadell vendieron dichos préstamos y que estos avalistas hipotecantes puedan seguir viviendo en su casa de toda la vida.
NOS FELICITAMOS POR LA FIRMA DE LAS CARENCIAS REGULADAS EN EL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS BANCARIAS (CBPB) de la donostiarra PALMIRA, de 75 años, con una pensión no contributiva y de PAULI, de Hernani, con ingresos modestos, firmadas con el BBVA y LABORAL KUTXA respectivamente, que les permite durante cinco años vivir con tranquilidad. Tramitando nuevas carencias tenemos en la plataforma numerosas familias que no pueden pagar las cuotas, debido a la subida del Euribor, que en un año ha pasado del 0,8% al 4%, enriqueciendo a los bancos con beneficios extraordinarios, pero EMPOBRECIENDO a miles de hipotecados.
POR OTRO LADO, HEMOS DENUNCIADO EN DIVERSAS CONCENTRACIONES ANTE LAS SEDES BANCARIAS:
La última ante el banco SANTANDER por INCUMPLIMIENTO DEL CBPB, ya que no concede la CARENCIA a la que tienen derecho los donostiarras JOSE y NARCISA, pero SÍ SOLICITA AL JUZGADO LA SUBASTA DE SU VIVIENDA.
También hemos denunciado la INDEFENSIÓN que, por la escandalosa subida del Euribor, en la que se encuentran HIPOTECADOS-AS VULNERABLES que no se pueden beneficiar de una CARENCIA a la que tienen derecho, debido a que su cuota, basada en el EURIBOR menos 0,10, resulta impagable al sobrepasar el 50% de sus modestos ingresos.
Es el caso de ELENA, de 62 años, que percibe la RGI a quien KUTXABANK SE LA HA DENEGADO. Esta denegación puede repetirse con MERCEDES y JOSE RAMÓN, pensionista con una incapacidad del 80%, o con ROSA Y EMILIO, de 62 años con ingresos precarios, a quienes, si no se les concede una CARENCIA, al deber más de 12 cuotas sus bancos KUTXABANK, SANTANDER y SABADELL PUEDEN INCOARLES UNA DEMANDA PARA SUBASTAR Y LUEGO DESAHUCIARLES DE SUS VIVIENDAS.
El encarecimiento brutal del Euribor afecta a muchas familias hipotecadas VULNERABLES con ingresos precarios que, aún reuniendo los requisitos del CBPB, no pueden beneficiarse de una CARENCIA porque su cuota, que se supone que tiene que ser reducida, es IMPAGABLE al aplicar el EURIBOR a la deuda pendiente. POR ESO HEMOS EXIGIDO PÚBLICAMENTE QUE SE MODIFIQUE EN EL CBPB LA CUANTÍA DE LA CUOTA DE LAS CARENCIAS CON UN REDUCTOR DEL EURIBOR MIENTRAS ESTE SE MANTENGA EN NIVELES ELEVADOS.
Por último, confiamos que LAS 20 FAMILIAS MODESTAS DE LAS VPO DE JAUREGIZAR en ERRENTERIA vean culminada su lucha, que venimos apoyando para que al arrendador les RENUEVE POR 10 AÑOS SUS CONTRATOS PROTEGIDOS YA FINALIZADOS.
NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL
LIMITACIÓN, CUANTO ANTES, DE LOS ALQUILERES ABUSIVOS EN LOS MUNICIPIOS TENSIONADOS
MÁS PRESUPUESTO PARA AUMENTAR EL PARQUE DE VIVIENDAS SOCIALES ANTE EL AUMENTO DE PETICIONARIOS-AS
MODIFICACIÓN DE LA CUANTÍA DE LA CUOTA DE LAS CARENCIAS DEL CBPB ANTE LA SUBIDA DEL EURIBOR
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
SÍ, SE PUEDE
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Enero 2024
STOP Desahucios Donostialdea 2023
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE JAUREGIZAR, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU (VPO DE BENTA BERRI) EXIGEN EN ESTA CONCENTRACIÓN ANTE LAS OFICINAS DEL ARRENDADOR LA RENOVACIÓN DE SUS CONTRATOS PROTEGIDOS POR DIEZ AÑOS.
INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE JAUREGIZAR, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU (VPO DE BENTA BERRI), APOYADOS POR CONCEJALES DE EH BILDU, PSE-EE Y ELKARREKIN PODEMOS-IU DEL AYUNTAMIENTO DE ERRENTERIA Y DE JUNTERAS DE ELKARREKIN PODEMOS-IU Y PSE-EE EXIGEN EN ESTA CONCENTRACIÓN ANTE LAS OFICINAS DEL ARRENDADOR LA RENOVACIÓN DE SUS CONTRATOS PROTEGIDOS POR DIEZ AÑOS.
Asímismo, denuncian el comportamiento especulativo de Jauregizar, que viene rechazando desde junio pasado la razonable oferta del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento en la que se le garantiza un beneficio del 4% por cada vivienda durante los diez años de duración de los contratos renovados.
Estas 18 familias en situación precaria, que llevan más de año y medio sin contrato, viven en continua zozobra porque Jauregizar puede interponer en el juzgado una DEMANDA DE DESAHUCIO POR FINALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS.
Informamos que la oferta de las instituciones consiste en una ayuda del Gobierno Vasco de 12.000 euros por vivienda, en base a la Orden 6319/12/2021 complementada por la corporación de Errenteria, que garantiza unas GANANCIAS del 4%.
En este sentido recordamos que, cuando JAUREGIZAR firmó el convenio con el Gobierno Vasco en abril de 2007, este le concedió una SUBVENCIÓN A FONDO PERDIDO del 10% del importe de la construcción de las viviendas y de los anexos.
Además, durante los 15 años de duración de los contratos protegidos, ha ingresado las rentas de los 40 vecinos-as que procedían todos ellos de las LISTAS DE ETXEBIDE, quienes pagaban el IBI y los gastos de la comunicad.
Y ha obtenido LIQUIDEZ vendiendo 16 viviendas a precios de VPO, por más de 150.000 euros, a los vecinos que sí han podido acceder a un préstamo y comprarlas.
Por lo que tenemos argumentos suficientes para calificar de ESPECULACIÓN el rechazo de la oferta institucional del 4% de ganancia para renovar los contratos, que sitúa a esta empresa DE AQUÍ junto con los Fondos Buitre que han aterrizado como BLACKSTONE en las VPO de Benta Berri o AZORA en Gros, con el objetivo de obtener el máximo beneficio con un derecho como es el de la vivienda.
Por último, instar a la CONSEJERÍA Y AYUNTAMIENTO a que hagan un último esfuerzo y presionen por todos los medios a su alcance para que JAUREGIZAR FIRME YA LA RENOVACIÓN DE LOS CONTRATOS.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO SÍ, SE PUEDE
- Remitido y Foto: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Diciembre 2023
JAUREGIZARREKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZEN MAIZTERRAK, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRU BENTA BERRIKO BOETAKO MAIZTERRAK, ERRENTERIAKO UDALEKO EH BILDU, PSE-EE ETA ELKARREKIN PODEMOS-IU ALDERDIETAKO ZINEGOTZIEK ETA ELKARREKIN PODEMOS-IU ETA PSE-EEREN BATZARKIDEEK BABESTUTAKO KONTRATUAK HAMAR URTERAKO BERRITZEA ESKATZEN DUTE KONTZENTRAZIO HONETAN, ERRENTATZAILEAREN BULEGOEN AURREAN.
Era berean, Jauregizarren espekulazio-jokabidea salatzen dute; izan ere, joan den ekainaz geroztik, Eusko Jaurlaritzaren eta Udalaren arrazoizko eskaintzari uko egin dio, kontratu berrituek irauten duten hamar urteetan etxebizitza bakoitzeko %4ko etekina bermatzen bazaio ere.
Egoera prekarioan dauden 18 familia horiek, kontraturik gabe urte eta erdi baino gehiago daramatenak, Jauregizarren KALERATZE DEMANDA baten mehatxupean bizi dira, KONTRATUAKAMAITUAK baitaude.
Azpimarratzen dugu erakundeen eskaintza Eusko Jaurlaritzaren 12.000 euroko laguntza dela etxebizitza bakoitzeko, 6319/12/2021 Aginduan oinarrituta. Diru-laguntza hori Errenteriako Korporazioak osatzen du, enpresari %4ko IRABAZIAK bermatuz.
Ildo horretan, gogorarazi nahi dugu JAUREGIZARek 2007ko apirilean Eusko Jaurlaritzarekin hitzarmena sinatu zuenean, honen bidez ITZULI BEHARRIK GABEKO DIRULAGUNTZA jasoz, etxebizitzen eta eranskinen eraikuntzaren zenbatekoaren %10ekoa.
Gainera, babestutako kontratuek iraun duten 15 urteetan, ETXEBIDEKO ZERRENDETATIK zetozen 40 bizilagunen errentak jaso ditu, OHZ eta bestelako gastuak ordaintzen zituztenak.
Eta LIKIDEZIA lortu du babes ofizialeko 16 etxebizitza salduz, 150.000 euro baino gehiagoren truke, mailegu bat eskuratu eta erosi ahal izan duten bizilagunei.
Hori dela eta, nahikoa argudio ditugu ESPEKULAZIO gisa kalifikatzeko kontratuak berritzeko %4ko irabazia duen eskaintza instituzionalari uko egitea; izan ere, HEMENGOA den enpresa hau Benta Berriko babes ofizialeko etxebizitzak erosi zituen BLACKSTONE edo Groseko hainbat etxebizitza bere egin zituen putre funtsekin alderatzen da, etxebizitzarena bezalako eskubide batekin ahalik eta etekinik handiena lortzeko helburuarekin erabiltzen ari baita.
Azkenik, SAILARI ETA UDALARI eskatu nahi diegu azken ahalegina egin dezatela eta eskura dituzten bitarteko guztiak erabil ditzatela JAUREGIZARREK KONTRATUAK BERRITU DITZAN.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
BAI, AHAL DA
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
STOP Desahucios Donostialdea, Barrio de Morlans, Donostia, PARA EXIGIR LA RENOVACIÓN DE SUS CONTRATOS PROTEGIDOS, CONCENTRACIÓN DE INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE JAUREGIZAR. MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE A LAS 11:0
CONCENTRACIÓN DE INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE JAUREGIZAR. MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE A LAS 11:00 ANTE SUS OFICINAS en c/ Antonio María Labaien 14, barrio de Morlans, Donostia, PARA EXIGIR LA RENOVACIÓN DE SUS CONTRATOS PROTEGIDOS
Apoyados por STOP desahucios y Alokairu Benta Berri para exigirle que renueve ya los contratos protegidos por diez años a 18 familias en situación precaria, que llevan más de año y medio sin contrato con el riesgo de que el arrendador pueda interponer una demanda de desahucio por finalización del contrato.
En la rueda de prensa con concentración celebrada el sábado 18 de noviembre ante la Delegación de Vivienda, se anunció que, si el arrendador continuaba con su actitud de bloquear la negociación existente entre el G.V y el AYUNTAMIENTO de Errenteria para la renovación de los contratos, como viene haciendo desde el pasado mes de junio, al considerar INSUFICIENTE LA OFERTA DE GARANTIZARLE EL 4% de beneficio por cada uno de los contratos renovados por diez años, DENUNCIAREMOS ESTA ACTITUD ANTE SUS OFICINAS PORQUE ENTENDEMOS QUE TIENEN UN FIN ESPECULATIVO.
Recordamos que la oferta de las instituciones consiste en una ayuda del Gobierno Vasco de 12.000 euros por vivienda en base a la Orden 6319/12/2021 complementada por la corporación de Errenteria, que garantiza unas GANANCIAS del 4%.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
JAUREGIZARREKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZEN MAIZTERREN KONTZENTRAZIOA. ABENDUAREN 20AN, ASTEAZKENA, 11:00ETAN ENPRESAREN BULEGO AURREAN, Antonio María Labaien kalea 14, Morlans auzoa, Donostia, HAIEN KONTRATU BABESTUEN BERRITZEA ESKATZEKO
Kaleratzeak STOP eta Alokairu Benta Berriren sostenguarekin, kontratu babestuak hamar urterako berritu diezazkieten egoera prekarioan dauden 18 familiari, urte eta erdi baino gehiago daramatzatenak kontraturik gabe, hau amaitzeagatik errentatzaileak kaleratze-demanda jartzeko arriskuarekin.
Azaroaren 18an, larunbata, Etxebizitza Ordezkaritzaren aurrean egindako prentsaurrekoan, iragarri genuen errentatzaileak kontratuak berritzeko Eusko Jaurlaritzaren eta Errenteriako Udalaren artean zegoen negoziazioa blokeatzeko jarrerarekin jarraitzen bazuen, joan den ekainetik egiten ari den bezala, hamar urterako berritutako kontratu bakoitzeko %4ko etekina BERMATZEKO ESKAINTZA NAHIKOA EZ DELA IRITZITA, SALATUKO GENUELA BERE BULEGOEN AURREAN, HAIEN HELBURUA ESPEKULAZIOA DELA ULERTZEN DUGULAKO.
Gogoratu behar dugu erakundeen eskaintza Eusko Jaurlaritzak etxebizitza bakoitzeko 12.000 euroko laguntza ematean datzala, Errenteriako Korporazioak osatutako 6319/12/2021 Aginduan oinarrituta, eta horrek % 4ko IRABAZIAK bermatzen dituela.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Diciembre 2023
- FOTOS https://GipuzkoaDigital.com
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa, 18 FAMILIAS de las VPO de ERRENTERIA se CONCENTRAN para EXIGIR a JAUREGIZAR LA RENOVACIÓN YA DE SUS CONTRATOS
ERRENTERIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETAKO MAIZTERROK, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRU (Benta Berriko BOE) ELKARRETARATZE HONEN DEIALDIA EGITEN DUGU, ERRENTATZAILEAK, JAUREGIZARREK, EGOERA PREKARIOAN DAUDEN 18 FAMILIARI 2022ko MAIATZETIK AMAITZEN JOAN DIREN KONTRATU BABESTUAK BERRITZEKO EUSKO JAURLARITZAREKIN ETA UDALAREKIN NEGOZIAZIOAK BLOKEATU IZANA SALATZEKO
Eta kontratu horiek hamar urterako berritzea berehala sinatzeko eskatzen dugu, errenta eskuragarriekin, urte eta erdi baino gehiago luzatzen ari den larritasun-egoera horri amaiera emateko, etxea uztaraztearen mehatxuarekin; izan ere, ezin dute alokairu pribatua eskuratu, Errenteriako batez besteko prezioa, alokairuaren gehiegizko prezioek tenkatutako munizipioa baita, 1.000 euro ingurukoa baita eta ezin dituzte ere hipoteka-maileguak eskuratu.
JAUREGIZARek eman duen aitzakia da etxebizitza bakoitzak eskaintzen duen % 4ko ERRENTAGARRITASUNA BAINO GEHIAGO LORTU nahi duela. Eusko Jaurlaritzak 12.000 euroko laguntza eskaintzen du, Etxebizitza Sailaren 2021/12/7ko 6319 Aginduan jasotakoa, eta Udalak eskaintzen duen laguntzarekin osatzen da, errentari bakoitzaren diru-sarreren arabera finkatzen den alokairu-errentaren gaineko ONURA %4ra iritsi arte.
Alde horretatik, SALATU behar dugu enpresak, 2007ko apirilean Eusko Jaurlaritzarekin sinatutako hitzarmena dela eta, etxebizitzak eta eranskinak eraikitzeko zenbatekoaren %10eko ITZULI BEHAR EZ DUEN DIRULAGUNTZA jaso zuela.
Babeseko 15 urte horietan, 40 bizilagunek diru-sarreren arabera ordaindu dituzte errentak, eta horiek OHZ eta erkidegoaren gastuak ere hartu dituzte bere kargu.
Gainera, 16 bizilaguni beraien etxebizitza salduz diru sarrerak izan ditu, etxebizitza bakoitza 150.000 euro baino gehiagoko prezioan. Beraz, enpresaren jarrera ESPEKULATZAILEA dela diogu, 18 familia apal horien etorkizunarekin jolastuz.
Eskerrak eman nahi dizkiegu bertaratu diren EH BILDU, PSE-EE eta ELKARREKIN PODEMOS-IUko zinegotziei, eta jaso dugun babesa eta konpromisoa 2022ko martxoko osoko bilkuran, kontratuak berritzeko eta berresteko Errenteria banketxeek, enpresek eta familia kalteberen funts putreek eskatutako ETXEGABETZERIK GABEKO udalerria dela.
Azkenik, Sailari eta Udalari eskatu nahi diegu azken ahalegina egin dezatela eta errentatzaileari presio egin diezaiotela, BABESTUTAKO KONTRATUEN BERRITZEA SINA DEZAN.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA ETA EZ JABE HANDIEN ETA BANKUEN ESKU DAGOEN NEGOZIOA
BAI, AHAL DA
LOS INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE ERRENTERIA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU (VPO de Benta Berri) CONVOCAMOS ESTA CONCENTRACIÓN PARA DENUNCIAR EL BLOQUEO POR PARTE DEL ARRENDADOR, JAUREGIZAR DE LAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO VASCO Y EL AYUNTAMIENTO PARA RENOVAR LOS CONTRATOS PROTEGIDOS A 18 FAMILIAS EN SITUACIÓN PRECARIA QUE HAN IDO FINALIZANDO DESDE MAYO 2022
Y para exigir la firma inmediata de la renovación de dichos contratos por diez años con rentas asequibles que pongan fin a esta situación de angustia que se viene prolongando por más de año y medio con la amenaza del desalojo, dado que que no pueden acceder al alquiler privado porque el precio medio en Errenteria, que es un municipio tensionado por los abusivos precios del alquiler, ronda los 1.000 euros y tampoco pueden optar a un préstamo hipotecario.
El pretexto que expone JAUREGIZAR es que quiere OBTENER UNA MAYOR RENTABILIDAD del 4% ofrecido por cada una de las viviendas, que consiste en la ayuda de 12.000 euros que ofrece el Gobierno Vasco contemplada en la Orden 6319 de 7/12/2021 de la Consejería de Vivienda, complementada por la ayuda que ofrece el Ayuntamiento hasta alcanzar el 4% de BENEFICIO sobre la renta de alquiler que se fija en función de los ingresos de cada inquilino-a.
En este sentido, tenemos que DENUNCIAR que la empresa se acogió, al fimar el Convenio con el Gobierno Vasco en abril de 2007, a una SUBVENCIÓN A FONDO PERDIDO del 10% del importe de la construcción de las viviendas más los anexos.
Que, durante esos 15 años de protección, ha ingresado las rentas en función de los ingresos de los 40 vecinos-as, quienes han venido pagando el IBI y los gastos de Comunidad.
Además, ha obtenido liquidez vendiendo a 16 vecinos-as que sí han podido comprarlas a precios VPO 16 viviendas por más de 150.000 euros, por lo que calificamos de ESPECULACIÓN RECHAZAR la rentabilidad del 4% jugando con el futuro de estas 18 familias modestas.
Agradecemos la presencia de los concejales de EH BILDU, PSE-EE y ELKARREKIN PODEMOS-IU, y el apoyo y compromiso recibido en la resolución plenaria de marzo de 2022 para renovar los contratos y reafirmar que Errenteria es municipio LIBRE DE DESAHUCIOS instados por bancos empresas y fondos buitres de familias vulnerables como lo son estos inquilinos-as.
Por último, instar a la Consejeria y Ayuntamiento a que hagan un último esfuerzo y presionen por todos los medios a su alcance al arrendador para que FIRME LA RENOVACIÓN DE LOS CONTRATOS PROTEGIDOS YA.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO Y NO UN NEGOCIO EN MANOS DE GRANDES TENEDORES Y BANCOS
SÍ, SE PUEDE
- Remitido y foto: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Noviembre 2023
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia, CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA DE LOS INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE ERRENTERIA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU (VPO Benta-Berri) SÁBADO 18 NOVIEMBRE A LAS 12:00 ANTE LA DELEGACIÓN DE VIVIENDA c/ Andia
Para denunciar el bloqueo de las negociaciones por parte del arrendador, Jauregizar SL, que mantiene con el Departamento de vivienda del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento para la renovacion de los contratos protegidos finalizados a partir de mayo de 2022 de 18 familias en situacion precaria. Y PARA EXIGIR SU INMEDIATA RENOVACION
El motivo alegado es que no está conforme con la rentabilidad pactada por el alquiler durante 10 años de esas 18 viviendas, que asciende al 4% de cada una de ellas, y que es el resultado de recibir la ayuda del Gobierno Vasco de 12.000 euros por cada una, que regula la orden 6319 publicada en el BOPV de 7 diciembre de 2021, complementada con la aportacion del Ayuntamiento.
Los contratos protegidos de estas 18 familias han ido finalizando a partir de mayo de 2022, cuando terminó el periodo 15 años de VPO en régimen de alquiler, por lo que muchas de ellas llevan sin contrato alrededor de año y medio. Todas ellas están inscritas en ETXEBIDE y con ingresos modestos que les ha impedido COMPRAR A PRECIOS DE VPO SUS PROPIAS VIVIENDAS, como así lo han podido hacer otros 16 vecinos-as.
DENUNCIAN TAJANTEMENTE EL BLOQUEO DE LA EMPRESA JAUREGIZAR desde el pasado mes de junio DE LAS NEGOCIACIONES mantenidas con el Gobierno Vasco y el ayuntamiento, al EXIGIR LA EMPRESA MAYOR RENTABILIDAD del 4% acordado por el alquiler, durante 10 años, de las viviendas cuyos CONTRATOS HAN FINALIZADO. Al recibir la ayuda de 12.000 euros por vivienda que aporta el Gobierno Vasco, regulada en la Orden 6319 del BOPV del 7 de diciembre 12 de 2021, complementada por el ayuntamiento hasta alcanzar la rentabilidad nada despreciable del 4% por vivienda, los contratos se renovarían en las mismas condiciones ASEQUIBLES que ya tenían.
Debido a que ERRENTERIA es un municipio con elevados precios del alquiler que no pueden pagar muchas familias que tienen ingresos modestos, estan en el paro o perciben la RGI y/o ayudas municipales, su Ayuntamiento, en el pleno de julio, aprobó la moción presentada por STOP DESAHUCIOS solicitando al GOBIERNO VASCO QUE SEA DECLARADO MUNICIPIO TENSIONADO para poder limitar los alquileres abusivos de los GRANDES TENEDORES. No es de recibo que la empresa JAUREGIZAR pretenda especular con estos contratos protegidos.
A la rueda de prensa asistirán las familias afectadas, acompañadas por los representantes de los grupos municipales.
JAUREGIZAR, RENUEVA LOS CONTRATOS PROTEGIDOS YA
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO.
SÍ, SE PUEDE
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Noviembre 2023
- foto https://GipuzkoaDigital.com
ERRENTERIAKO BOETAKO MAIZTERREK, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRUK (Benta-Berriko BOEtako bizilagunak) ELKARRETARATZERA DEITZEN DUTE, AZAROAREN 18AN, LARUNBATA, 12:00ETAN, DONOSTIAKO ANDIA KALEKO ETXEBIZITZA ORDEZKARITZAREN AURREAN
Errentatzaileak, Jauregizar SLk, Eusko Jaurlaritzako Etxebizitza Sailarekin eta Udalarekin dituen negoziazioen blokeoa salatzeko, egoera prekarioan dauden 18 familiari 2022ko maiatzetik aurrera amaitutako kontratu babestuak berritzeko. KONTRATU HAUEK BERRITZEA EXIJITZEN DUGU.
Enpresak negoziaketa hauek blokeatzeko plazaratu duen arrazoia da ez dagoela ados 18 etxebizitza horien 10 urterako alokairuagatik itundutako errentagarritasunarekin, horietako bakoitzaren %4 baita, eta Eusko Jaurlaritzaren 12.000 euroko laguntza, Udalaren ekarpenarekin osatutakoa, jasotzearen emaitza dela. Laguntza hori 2021eko abenduaren 7ko EHAAn argitaratutako 6319 Aginduak arautzen du.
18 familia horien kontratu babestuak amaitzen joan dira 2022ko maiatzetik aurrera, alokairu-erregimeneko BOEen 15 urteko aldia amaitu zenetik, eta, beraz, horietako askok urte eta erdi inguru daramate kontraturik gabe. Horiek guztiak ETXEBIDEn inskribatuta daude eta diru-sarrera apalak dituzte. Ondorioz, ezin izan dituzte BEREN ETXEBIZITZAK BABES OFIZIALEKO PREZIOETAN EROSI, beste 16 bizilagunek egin ahal izan duten bezala.
EKAINETIK JAUREGIZAR ENPRESAREN BLOKEOA SALATZEN DUTE, EUSKO JAURLARITZAREKIN ETA UDALAREKIN IZANDAKO NEGOZIAZIOEI DAGOKIENEZ, ENPRESAK ERRENTAGARRITASUN HANDIAGOA ESKATU DUELAKO, 10 urtez, KONTRATUAK AMAITU ZAIZKIEN ETXEBIZITZAK ALOKATZEAGATIK. Eusko Jaurlaritzak etxebizitza bakoitzeko ematen duen 12.000 euroko laguntza jasotzean (2021eko abenduaren 7ko EHAAren 6319 Aginduan arautua), udalak osatu egiten du, etxebizitza bakoitzeko %4ko errentagarritasun arbuiagarria lortu arte, eta kontratuak lehendik zituzten baldintza berberetan berrituko lirateke.
ERRENTERIA alokairuaren prezio altuak dituen udalerria denez, eta diru-sarrera apalak dituzten, DSBEa jasotzen duten edo langabezian dauden familia askok ordaindu ezin dutenez, bere Udalak, uztaileko osoko bilkuran, KALERATZEAK STOPek aurkeztutako mozioa onartu zuen, EDUKITZAILE HANDIEN gehiegizko alokairuak mugatu ahal izateko TENTSIOPEAN DAGOEN UDALERRI IZENDATZEKO ESKATUZ EUSKO JAURLARITZARI. Ez da onargarria JAUREGIZAR enpresak babestutako kontratu horiekin espekulatu nahi izatea.
Prentsaurrekoan kaltetutako familiak izango dira, udal taldeetako ordezkariekin batera.
JAUREGIZAR, KONTRATU BABESTUAK BERRITU
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA.
BAI, AHAL DA
STOP Desahucios Donostialdea |
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Eneko Goia se suma a la campaña que fondos buitres, inmobiliarias y todo tipo de especuladores están realizando contra el artículo 18 de la Ley de Vivienda que regula las zonas tensionadas y la limitación de los alquileres.
Stop Desahucios recuerda que EL PNV VOTÓ “A REGAÑADIENTES” LA MOCIÓN DE STOP DESAHUCIOS EN EL PLENO DEL PASADO 4 DE MAYO PARA SOLICITAR AL G.V QUE DONOSTIA SEA DECLARADA ZONA TENSIONADA POR LOS ESPECULATIVOS PRECIOS , “y se ha venido absteniendo en las mociones presentadas, salvo Hernani, en los 13 ayuntamientos guipuzcoanos en los que se ha aprobado nuestra moción hasta ahora”.
Aunque el PNV, recuerda la plataforma, “se escuda en la invasión de competencias de la Ley de Vivienda, el verdadero motivo es que no está de acuerdo con el control de los alquileres para reducir la especulación rampante que fondos buitres y empresas, seguidos de particulares, llevan años practicando en Donostia. Una especulación que viene siendo consentida por este equipo de gobierno en las últimas legislaturas que ha permitido y fomentado la invasión de hoteles, apartamentos turísticos y viviendas de temporada que impiden que los-as donostiarras puedan acceder a una vivienda digna y asequible”.
Incluso, han señalado desde la plataforma “las inmobiliarias están exponiendo lo que venimos denunciando desde hace años, que Donostia es la tercera ciudad MÁS CARA del Estado” con un precio de compra medio de 400.000 euros y de 17 euros por metro cuadrado en alquiler, lo que significa que las familias tienen que “dedicar una media del 39% de sus ingresos para pagar la hipoteca y/o el alquiler”. Por este motivo, recuerda Stop Desahucios Donostialdea, “más de 6000 jóvenes y familias con menores han sido expulsados de Donostia en busca de viviendas en alquiler fuera de su ciudad, encareciendo con ello también los precios en el resto del territorio”.
Mientras, “se sigue sin aplicar la Ley de Vivienda Vasca para movilizar al uso residencial las 5522 viviendas vacías existentes en nuestra ciudad”, de tal manera que, en caso de que el arrendador no movilizara esa vivienda, se podría aplicar el canon o incluso la expropiación de su vivienda vacía.
Esta emergencia habitacional “está provocando el aumento de las demandas de desahucio de familias en situación precaria por no poder pagar estos abusivos alquileres en nuestra ciudad”, que afortunadamente muchas están suspendidas hasta el 31 de diciembre. Y también el incremento de los demandantes de una vivienda de alquiler social en ETXEBIDE y en ETXEGINTZA con 7000 nuevos inscritos.
Las promociones a medio plazo de viviendas de VPO en Auditz Akular y en los cuarteles de Loiola no remedian la dramática situación actual de muchos jóvenes y parejas con hijos menores de no poder acceder a una vivienda en alquiler por lo abusivos precios, que sí remedia la Ley de Vivienda con la limitación de los alquileres. A este respecto “criticamos la política del Equipo de Gobierno municipal de solo reservar el mínimo que la Ley Vasca del Suelo regula en un 40% a viviendas de VPO, reservando la mitad de ese 40% a viviendas tasadas en compra, cuando el 80% de los demandantes solicitan una vivienda en alquiler”.
Por último, desde Stop Desahucios critican el «OLVIDO» del ayuntamiento de no FOMENTAR a través de ETXEGINTZA por medio de campañas informativas entre los pequeños propietarios para que deriven sus viviendas vacías a ALOKABIDE o BIZIGUNE para que sea el ayuntamiento y/o el G.V quienes las administren, garanticen el pago del alquiler y el arreglo de los desperfectos que hubiere en las viviendas, con un alquiler garantizado, eso SÍ, inferior al del especulativo mercado del alquiler.
DESDE STOP DESAHUCIOS INSTAMOS AL ALCALDE ENEKO GOIA A “MENOS CRITICAR LA LEY DE VIVIENDA Y EL CONTROL DE LOS ALQUILERES Y MAS FOMENTAR EL SISTEMA ALOKABIDE para movilizar las viviendas vacías , junto al decrecimiento de los pisos turísticos que permitan sacar más viviendas a precios asequibles para las-os donostiarras”.
SI, A LA LEY DE VIVIENDA QUE PERMITE REGULAR LOS ELEVADOS PRECIOS DEL ALQUILER EN LA TENSIONADA DONOSTIA.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
SÍ, SE PUEDE
- Remitido: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Octubre 2023
- FOTO https://GipuzkoaDigital.com
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi