GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Zinemaldia, Aquarium y Eureka! se suman a Etxebegiak, el taller-concurso cinematográfico de SADE

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 22 abril 2020 / Publicado en coronavirus euskadi 2020, Empresas y Negocios, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Etxebegiak
  • Ante la buena acogida de esta iniciativa, se ha optado por ampliar el plazo para presentar los cortometrajes hasta el 10 de mayo. Además, el Festival de Cine de San Sebastián, Kutxa Kultur Eureka! Zientzia Museoa y el Aquarium de San Sebastián aportan nuevos premios para los participantes
  • Este taller-concurso, que incluye material didáctico elaborado por la asociación cultural Ikertze, pretende impulsar la afición por el cine y la creación cultural a través de una alternativa que combina diversión y aprendizaje para estos días de confinamiento

Pueden tomar parte en este proyecto tanto familias como participantes individuales o cualquier grupo de personas

  • Los cortos finalistas darán el salto a la pantalla grande de la mano del Festival Internacional de Cine Amateur Begiradak, que tendrá lugar en noviembre

Etxebegiak, el taller-concurso de cortometrajes desde casa organizado por SADE con la colaboración de la asociación cultural IKERTZE, ha incorporado tres nuevos patrocinadores de enorme calado, lo que certifica la buena acogida que está recibiendo la iniciativa. El Festival de San Sebastián, Kutxa Kultur Eureka! Zientzia Museoa y el Aquarium de San Sebastián se suman al proyecto, y además aportan nuevos premios para los participantes. Ante la buena acogida de este proyecto, que ya está recibiendo los primeros trabajos a concurso, los organizadores han optado por ampliar el plazo de presentación de cortos hasta el 10 de mayo.

TODOS LOS ENLACES

  • Clip promocional (versión en castellano): https://youtu.be/nx0mrxJL83Y 
  • Clip promocional (versión en euskera): https://youtu.be/Zxwy93PEenY 
  • Presentación de la iniciativa (versión en castellano): https://youtu.be/-p1qA0anDhk 
  • Tutorial de edición con Openshot (versión en castellano): https://youtu.be/LKxAusTkzG8 
  • Tutorial de edición con Openshot (versión en euskera): https://youtu.be/4MP70mTUpOc 
  • Bases del concurso (versión en castellano): http://sadecine.com/es/etxebegiak/bases/
  • Bases del concurso (versión en euskera): http://sadecine.com/es/etxebegiak/oinarriak/
  • Guía del lenguaje cinematográfico (versión en castellano): http://sadecine.com/es/etxebegiak/notas/
  • Guía del lenguaje cinematográfico (versión en euskera): http://sadecine.com/es/etxebegiak/oharrak/
  • Cómo crear un corto: guía para amateurs (versión en castellano): http://sadecine.com/es/etxebegiak/guia-didactica/
  • Cómo crear un corto: guía para amateurs (versión en euskera): http://sadecine.com/es/etxebegiak/gida-didaktikoa/
  • Escena56casablanca: http://sadecine.com/es/etxebegiak/escena-56-casablanca/ 

Esta iniciativa orientada a la creación de sencillos cortometrajes está abierta a familias, participantes individuales o cualquier grupo de personas. Su objetivo es impulsar la afición por el cine y la creación cultural, además de proporcionar una alternativa que combina diversión y aprendizaje para aprovechar mejor estos días de confinamiento.

Los tres nuevos galardones que se incorporan al palmarés, a los que optan todos los participantes, son los siguientes: el Premio Zinemaldia a la Mejor Dirección, que recibirá un bono de películas para ver durante el próximo Festival de San Sebastián; el Premio Kutxa Kultur Eureka! a los Mejores Efectos Especiales, que entregará un abono para que cuatro personas puedan visitar el museo durante todo el año, y el Premio Especial URA by Aquarium, que distingue al mejor trabajo entre quienes incluyan en sus videos alusiones al mar, al respeto medioambiental marino o al consumo de agua responsable. El trabajo ganador de esta última categoría recibirá una visita guiada para 15 personas para conocer el Aquarium donostiarra por dentro con todo lujo de detalles.

Estos premios se suman a los ya conocidos: dos vales regalo de SADE Cines por valor de 300 euros para el Mejor Cortometraje y 150 euros para el Premio del Público; un reconocimiento especial a la Mejor Idea Original, que ganará una noche en el hotel Astoria7, con desayuno incluido, en la habitación de un Premio Donostia; y una tarjeta regalo de Donostia Kultura valorada en 50€, canjeable por cualquier espectáculo organizado por la entidad, para el Mejor Montaje. Y además, los cortos finalistas darán el salto a la pantalla grande de la mano del Festival Internacional de Cine Amateur Begiradak de noviembre, puesto que se proyectarán en una gala coloquio que moderarán profesionales del sector cinematográfico.

Los interesados pueden consultar el sistema de participación en el apartado Etxebegiak de la página web www.sadecine.com. El material didáctico elaborado por IKERTZE y que estará a disposición de todos los participantes les permitirá conocer el trabajo de los precursores del cine, los hermanos Lumière y Alice Guy, para luego aprender a crear un corto desde el inicio: análisis de las primeras películas, desarrollo de la idea, preparación del guion y reflexión sobre cómo contar la historia. La amena formación que se pone a disposición de los interesados también incluye una orientación para preparar el material técnico y el decorado, e incluso pautas para abordar los ensayos. Y finalmente, se orienta a los participantes sobre la forma idónea de grabar y editar posteriormente el cortometraje con la ayuda de un videotutorial.

El certamen cuenta, además, con la colaboración de Zineuskadi, Kimuak, la Asociación Profesional de Guionistas de Euskal Herria,  Zinea y San Sebastian Gipuzkoa Film Commission.

Tweets by GipuzkoaDigital
  • Remitido infotres.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Abril 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

  • Dock of the Bay
    Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak bere hamalaugarren edizioaren kartela eta egitarauaren aurrerapena aurkeztu ditu20 abril, 2021
    Los Diálogos de 2021 parten de una pregunta que va dominando todas las conversaciones sobre el futuro de la música y el cine: “¿Cómo reiniciar nuestro futuro?”. Para ello se invitará a una serie de teóricos, críticos, programadores y directoras de cine a que debatan, repartidos en dos jornadas y durante hora y media. En la primera de ellas, la de Creación que tendrá lugar el 9 de Junio, el Festival contará con la presencia de Xabier Erkizia, compositor, artista sonoro y productor artístico, Marina Lameiro, cineasta y directora de Dardara, Arantzazu Calleja, compositora y ganadora de un Goya por “Akelarre” y Leire Apellaniz, cineasta y productora.
  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 202118 abril, 2021
    Sobre las situación de los hospitales, 80 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 140 personas con COVID.
  • Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com
    LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS18 abril, 2021
    VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN
  • Albaola Itsas Kultur Faktoria
    GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA16 abril, 2021
    Albaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR
  • COEGI FOTO https://GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
    La Comisión de Vacunación del COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca13 abril, 2021
    COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca
  • Unai-Elosegui,-director-de-Hispavista
    Las empresas requieren de nuevas soluciones de marketing digital para superar la brecha del COVID 19, según Hispavista12 abril, 2021
    La pandemia derivada del Covid19 ha impulsado notablemente el canal online entre las empresas por lo que las soluciones de marketing digital son ahora más necesarias que nunca como vía para mantener a flote sus negocios. La firma donostiarra Hispavista, especializada en la creación de servicios e iniciativas en internet para empresas, confirma esta idea y pone el foco en nuevas tendencias vinculadas al comercio electrónico, como la publicidad programática, las búsquedas por voz o la televisión conectada, entre otras soluciones como vías para superar la brecha del Covid.
  • LOGO-GD-nuevo-Coronavirus
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 11 Abril 202111 abril, 2021
    Sobre las situación de los hospitales, 55 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 121 personas con COVID.
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Abril 202110 abril, 2021
    COVID-19 en Euskadi
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    EN JULIO FINALIZAN LOS 15 AÑOS DE ALQUILER SOCIAL PARA LAS 33 FAMILIAS DE LAS VPO DE IRUN9 abril, 2021
    STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA
  • Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
    Euskadi. Apertura del plazo de inscripción en Bachillerato: curso 2021-20228 abril, 2021
    Euskadi. Apertura del plazo de inscripción en Bachillerato: curso 2021-2022 Euskadi Bachillerato: curso 2021-2022
  • Haurreskolak
    Plazo de inscripciones en el Consorcio Haurreskolak7 abril, 2021
    Haurreskolak
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    COMIENZA EUROPAN 16, propuestas de profesionales jóvenes en torno al concepto de viviendas productivas, Beizama6 abril, 2021
    Beizama
  • Emergencias de Euskadi
    Los Servicios de Emergencias de Euskadi rescatan a un varón accidentado en Mendexa5 abril, 2021
    Emergencias de Euskadi
  • Joaquín Fuentes
    2 de abril, Día Mundial del Autismo. Joaquín Fuentes: “El futuro se presenta muy esperanzador en cuanto a los tratamientos para el autismo”2 abril, 2021
    Joaquín Fuentes
  • El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa estrena web facilitando la accesibilidad a la información sobre servicios colegiales y profesionales
    Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, nuevo sitio web31 marzo, 2021
    Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa
  • Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com
    “Las 52 familias que viven en las VPO de Lasarte-Oria están angustiadas porque, a partir de agosto, cuando finalicen los 20 años de alquileres sociales, pretenda SUBIR MÁS DE UN 50%”30 marzo, 2021
    BILERA BEREHALA EGITEA ESKATZEN DUGU LASARTE-ORIAKO BOEN ALOKAIRUEN IGOERA ESPEKULATIBOA ETA HORREN ONDORIOA, MAIZTER KALTEBEREN ETXEGABETZEAK, ERAGOZTEKO ZER NEURRI HARTUKO DITUEN AZALTZEKO.
  • Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa Las obras se desarrollarán en 2021 y el traslado al nuevo almacén está previsto culmine a lo largo de 2022
    Gipuzkoa contará con uno de los almacenes de distribución farmacéutica más modernos de Europa29 marzo, 2021
    Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa
  • LOGO-GD-nuevo-Coronavirus
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 28 Marzo 202128 marzo, 2021
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 28 Marzo 2021
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 27 Marzo 202127 marzo, 2021
    Coronavirus en Euskadi
  • VPO DE LASARTE-ORIA EN RIESGO DE DESAHUCIO
    Gipuzkoa. 52 FAMILIAS DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE LASARTE-ORIA EN RIESGO DE DESAHUCIO A PARTIR DEL MES DE AGOSTO 202126 marzo, 2021
    LASARTE-ORIA
  • Zinema Euskaraz
    El programa Zinema Euskaraz estrena hoy ‘Tom eta Jerry’ en las salas de cine de Euskadi26 marzo, 2021
    Zinema Euskaraz
  • ALBAOLA-cómo-se-rema-en-un-SANDOLO
    Un Sándolo s’ciopón en Albaola, Pasaia, 1600 aniversario de la fundación de la ciudad de Venecia25 marzo, 2021
    Sándolo s’ciopón Albaola
  • Easo
    Donostia, la actual gerencia, cierra el Gimnasio Femenino Easo24 marzo, 2021
    Gimnasio Femenino Easo
  • Bonos “On egin”
    El Gobierno Vasco presenta los Bonos “On egin”22 marzo, 2021
    On egin
  • Gipuzkoa Encounter 2021
    Gipuzkoa Encounter termina con muy buena nota una edición en la que ha sabido superar las restricciones de la pandemia21 marzo, 2021
    Gipuzkoa Encounter
abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
EtxebegiakZinemaldia

Euskadi, las entradas en establecimientos hoteleros ascienden un 5,9% en septiembre de 2019

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 22 octubre 2019 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Hondarribia-foto-GD

En el balance de los meses de julio, agosto y septiembre, suben las entradas de turistas un 2,7% y las pernoctaciones un 3,6%

Las entradas de viajeros y viajeras en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 316.931 en septiembre de 2019, 17.757 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 5,9%, según datos elaborados por Eustat. Por territorios, en Gipuzkoa han subido un 7,6% y en Bizkaia un 7,2%, mientras que en Álava han bajado un 3%.

Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2019 ascienden a 627.884, lo que representa un ascenso del 4,5% sobre las producidas el mes de septiembre del año anterior, es decir, 26.801 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en Bizkaia y en Gipuzkoa, con un incremento del 4,9%, y del 6,6%, respectivamente. En Álava, en cambio, han descendido un 3,9%.

Las entradas de viajeros y viajeras procedentes del Estado en el conjunto de la C.A. de Euskadi registran una variación negativa del 0,4% en septiembre de 2019 con respecto al mes de septiembre del año anterior. Las que tienen origen en el extranjero, en cambio, suben un 12,8%. En el caso de Álava, las entradas registran una evolución negativa para ambos orígenes, del 0,1% para los personas procedentes del estado y del 8,5% en el caso de las extranjeras. En Bizkaia las entradas de viajeros y viajeras estatales ascienden un 0,5% y las de las procedentes del extranjero un 14,2%. En Gipuzkoa, por último, se produce un descenso en las entradas estatales del 1,7% y se registra un aumento de las entradas del extranjero del 16,2%.

La duración de la estancia media ha sido de 1,98 días en este último mes de septiembre, por debajo de los 2,01 días de estancia media en septiembre de 2018. En Álava se produce un descenso desde los 1,89 días en septiembre del año pasado a 1,87 días en septiembre de este año y en Bizkaia disminuye de 1,95 días a 1,91 días. Por último, en Gipuzkoa la estancia media también desciende de 2,12 días que se obtuvieron en septiembre de 2018 a 2,11 días que se han obtenido en septiembre de 2019.

Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, aumenta 0,7 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 66,6% de septiembre de 2018 al 67,3% para septiembre de este año. En Álava se produce una bajada de 1,7 puntos porcentuales pasando del 60,6% a un 58,9%. En Bizkaia se registra un ascenso de 0,6 puntos porcentuales, desde el 64,9% de ocupación en septiembre de 2018 al 65,6% en este septiembre pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación aumenta 1,5 puntos porcentuales, al subir del 70,9% de septiembre del año anterior al 72,4% del último septiembre.

El grado de ocupación por habitaciones registra un incremento de 0,9 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 81,1%. En Álava desciende 0,2 puntos porcentuales, situándose en el 73,9%; en Bizkaia asciende 0,6 puntos porcentuales alcanzando el 81,0% y en Gipuzkoa asciende 1,6 puntos porcentuales situándose el grado de ocupación por habitaciones en el 83,9%.

La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de septiembre se produce en Donostia-San Sebastián (78,7%), seguida de Gipuzkoa Costa (74,3%) y de Bilbao (69,9%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2019, con un 76,3% de plazas ocupadas, siendo del 64,0% la ocupación registrada en el resto de días.

Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 107,92 euros en el mes de septiembre de 2019, un 6,0% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 73,97 euros en Álava, donde asciende un 0,41%, en Bizkaia con una tarifa media de 96,11 euros, incrementa un 7,42%, y en Gipuzkoa con 132,10 euros, la tarifa media aumenta un 5,22%

Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 87,57 euros en el mes de septiembre de 2019 en la C.A. de Euskadi, un 7,2% más que en septiembre de 2018. En Álava el RevPar fue de 54,63 euros, de 77,84 euros en Bizkaia y de 110,79 euros en Gipuzkoa.

El grado de ocupación por habitaciones durante el Zinemaldia en Donostia-San Sebastián fue del 92,7% y el grado de ocupación durante el Festval (Festival de Televisión) en Vitoria-Gasteiz fue del 73%

En Donostia-San Sebastián, durante la celebración del Zinemaldia en los días comprendidos entre el 19 y el 28 de septiembre de 2019 (10 noches), se registraron 21.850 entradas y 50.682 pernoctaciones, con un grado de ocupación por habitaciones del 92,7% y por plazas del 77,1%. Respecto a 2018, cuando el Zinemaldia se celebró entre los días 20 y 29 de septiembre (10 noches), las entradas en Donostia-San Sebastián han aumentado un 6,0% y las pernoctaciones lo hicieron un 8,0%.

En Vitoria-Gasteiz se produjeron 4.960 entradas y 10.332 pernoctaciones durante la celebración del Festival de 2019, en los días comprendidos del 3 al 8 de septiembre de 2019 (6 noches), con un grado de ocupación por plazas del 57,4% y por habitaciones del 73,0%. En relación a 2018, las entradas ascendieron un 1,1% mientras que las pernoctaciones descendieron un 6,4%

Balance de julio, agosto y septiembre de 2019 en los establecimientos hoteleros: Aumentan las entradas un 2,7% y las pernoctaciones un 3,6% en la C.A. de Euskadi

En el conjunto de los meses de julio, agosto y septiembre, las entradas de turistas a establecimientos hoteleros han aumentado un 2,7% en la C.A. de Euskadi, 26.075 entradas más que en los tres mismos meses de 2018. En Gipuzkoa se obtiene un incremento en las entradas del 4,4% con respecto al mismo período del año anterior; en Bizkaia también aumentan el 3,6%, pero en Álava se constata un descenso del 5,2%.

Por su parte, las pernoctaciones anotan un incremento del 3,6% para el total de la C.A. de Euskadi en los meses de julio, agosto y septiembre de 2019 con respecto a julio, agosto y septiembre de 2018. En Gipuzkoa suben un 5,9%, en Bizkaia lo hacen un 3,2%, pero en Álava bajan un 1,9%.

El grado de ocupación por plazas conseguido en los meses de julio, agosto y septiembre de 2019 para el total de la C.A. de Euskadi se sitúa en 72,8%, lo que supone un incremento de 0,2 puntos porcentuales respecto al obtenido en el mismo período de 2018.

En los alojamientos rurales las entradas ascienden un 5,7% y las pernoctaciones disminuyen un 0,9% en el mes de septiembre de 2019

Este mes de septiembre se han registrado 19.311 entradas en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 5,7% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava las entradas se incrementan un 8,1%, en Gipuzkoa se produce un descenso del 3,9% y en Bizkaia se registra un incremento del 20,2%. Las 5.577 entradas de personas procedentes del extranjero suponen un ascenso del 27,5% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 28,9% del total de entradas. Por su parte, las entradas procedentes del Estado suben un 3,7%.

Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 46.000 pernoctaciones en el mes de septiembre, lo que supone un descenso del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava suben el 17,2%, en Bizkaia aumentan un 16,1%, mientras que en Gipuzkoa se produce un descenso del 13,3%.

El grado de ocupación por plazas alcanza el 34,3% en la C.A. de Euskadi, con un descenso de 1,1 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en septiembre de 2018. Álava experimenta un ascenso de 2,2 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 23,4%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 37,9%, produciéndose una subida de 4,8 puntos porcentuales en relación a septiembre de 2018 y Gipuzkoa experimenta una bajada de 6,1 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de septiembre del 37,2%.

Por último, la estancia media por viajero ha pasado de 2,54 días en septiembre de 2018 a 2,38 este último mes.

Balance de julio, agosto y septiembre de 2019 en los alojamientos rurales: Descienden las entradas un 0,2% y las pernoctaciones un 4,3%

En el conjunto de los meses de julio, agosto y septiembre de 2019, las entradas de viajeros y viajeras han descendido un 0,2% en la C.A. de Euskadi, 147 entradas menos que en los tres mismos meses de 2018. En Álava se obtiene un incremento en las entradas del 7,2% con respecto al mismo período del año anterior, en Bizkaia se produce un incremento en las entradas del 4,4% mientras que en Gipuzkoa descienden un 5,3%.

Las pernoctaciones experimentan un descenso del 4,3% para el total de la C.A. de Euskadi en los meses de julio, agosto y septiembre de 2019 con respecto al mismo periodo del año anterior. En Álava suben un 10%, mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa descienden un 4% y un 7,9%, respectivamente.

El grado de ocupación por plazas conseguido en los meses de julio, agosto y septiembre de 2019 para el total de la C.A. de Euskadi se sitúa en el 48,5%, 2,4 puntos porcentuales menos que el obtenido en el mismo período de 2018.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 22 Octubre 2019
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital
EuskadiZinemaldia

Zinemaldia impulsará este año un Focus on Glocal Cinemas en el marco de su V Foro de Coproducción Europa-América Latina

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 01 julio 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Zinemaldia
Foto fuente Irekia Zinemaldia

El Foro de Coproducción Europa-América Latina acogerá este año un FOCUS ON GLOCAL CINEMAS con Noruega, Islandia y Dinamarca como países invitados

El Festival de San Sebastián impulsará este año un Focus on Glocal Cinemas en el marco de su V Foro de Coproducción Europa-América Latina. Este encuentro de profesionales, puesto en marcha en colaboración con la Red Glocal Cinemas, será el punto de partida para crear una nueva actividad de industria en 2017, que consistirá en la exhibición de películas europeas en lenguas no hegemónicas en fase de postproducción ante una audiencia de productores, distribuidores, agentes de venta o programadores que puedan contribuir a su conclusión y circulación internacional.

El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y el viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Joxean Muñoz, han presentado esta mañana ambas iniciativas, cuyo objetivo es proporcionar una mayor visibilidad a estas filmografías, propiciar colaboraciones e impulsar tanto coproducciones como la circulación de películas europeas en lenguas no hegemónicas (aquellas que no estén rodadas en inglés, francés, alemán, español o italiano). La primera edición de Focus On Glocal Cinemas, que se celebrará entre los días 19 y 21 de septiembre en el Museo San Telmo, contará con representantes de la industria audiovisual de tres países nórdicos: Noruega, Islandia y Dinamarca.

Estas actividades suponen la cristalización de una línea de trabajo iniciada en 2014 por el Gobierno Vasco. El Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura ha promovido encuentros y una plataforma de discusión para que agentes culturales intercambien experiencias con instituciones y profesionales de países y regiones europeas con lenguas no hegemónicas. En este marco, responsables de fondos audiovisuales de Noruega, Estonia, Letonia, Islandia, Finlandia, Dinamarca, Polonia, Suiza, Gales, Eslovenia, Irlanda y el País Vasco, entre otros, redactaron en 2015 el manifiesto Glocal Cinemas: Big Stories, Small Countries, firmado por representantes de instituciones de quince países y regiones europeas.

Gracias a esta colaboración con la red Glocal Cinemas, el Festival refuerza su apuesta por la creación, iniciada en 2002 con Cine en Construcción, una actividad de industria pionera en su momento, que ha posibilitado la finalización de producciones latinoamericanas, que posteriormente han sido presentadas en los festivales de cine más relevantes del panorama internacional.

“Si el vínculo con Latinoamérica nacía de una lengua común, el español, en Glocal es una lengua distinta, el euskera, la que nos une a otros países. Lo que intentamos siempre desde el Festival es buscar lazos que nos unan con otros y que nos hagan más fuertes, ya sea desde la similitud o desde la diferencia”, ha explicado Rebordinos en la presentación de la iniciativa. “Glocal es una red europea para potenciar el cine en las lenguas propias de cada país. Glocal es una ventana abierta para la internacionalización del cine en euskera. Glocal es la apuesta por contar historias globales en las lenguas locales. Glocal es la afirmación de la diversidad cultural y lingüística de Europa”, ha subrayado Muñoz.

 

Gobierno Vasco

Foto fuente Irekia

 

…………………………………………………………………………

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   1 Julio 2016

Donostia San Sebastián

 

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

ZinemaldiaZinemaldia 2016

Zinemaldia Palmarés de la 63 edición del Festival de San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 26 septiembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Zinemaldia
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

Palmarés de la 63 edición del Festival de San Sebastián

Premios Oficiales

Concha de oro a la mejor película

Sparrows
Rúnar Rúnarsson (Islandia – Dinamarca – Croacia)

Premio especial del Jurado

Evolution
Lucile Hadzihalilovic (Francia – Bélgica – España)

Concha de plata a la mejor dirección

JOACHIM LAFOSSE
Les Chevaliers Blancs / The White Knights
Joachim Lafosse (Bélgica – Francia)

Concha de plata a la mejor actriz

YORDANKA ARIOSA
El rey de La Habana (El rey de La Habana)
Agustí Villaronga (España – Rep. Dominicana)

Concha de plata al mejor actor

EX AEQUO
RICARDO DARIN
Truman
Cesc Gay (España – Argentina)
EX AEQUO
JAVIER CÁMARA
Truman
Cesc Gay (España – Argentina)

Premio del Jurado a la mejor fotografía

MANU DACOSSE
Evolution
Lucile Hadzihalilovic (Francia – Bélgica – España)

Premio del Jurado al mejor guión

ARNAUD LARRIEU, JEAN-MARIE LARRIEU
21 nuits avec Pattie / 21 Nights with Pattie
Jean-Marie Larrieu, Arnaud Larrieu (Francia)

Mención especial del jurado

El Apóstata
Federico Veiroj (España – Uruguay – Francia)

Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s

Le Nouveau / The New Kid
Rudi Rosenberg (Francia)
MENCIÓN ESPECIAL
Tjuvheder / Drifters
Peter Grönlund (Suecia)
MENCIÓN ESPECIAL
Vida sexual de las plantas
Sebastián Brahm (Chile)

Premio Horizontes

Paulina
Santiago Mitre (Argentina – Brasil – Francia)
MENCIÓN ESPECIAL – LUIS SILVA
Desde allá (Desde allá)
Lorenzo Vigas (Venezuela – México)
MENCIÓN ESPECIAL
Te prometo anarquía
Julio Hernández Cordón (México – Alemania)

Premio Irizar al Cine Vasco

Amama (AMAMA)
Asier Altuna Iza (España)
MENCIÓN ESPECIAL – IRENE ESCOLAR
Un otoño sin Berlín
Lara Izagirre

Premio del público

Umimachi Diary / Our Little Sister (Nuestra hermana pequeña)
Hirokazu Koreeda (Japón)

© Copyright Xstream Pictures Beijing
PREMIO PELÍCULA EUROPEA
Shan He Gu Ren / Mountains May Depart
Jia Zhang-ke (China – Francia – Japón)

Premio EZAE de la juventud

Paulina
Santiago Mitre (Argentina – Brasil – Francia)

Premio Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine

PRIMER PREMIO
Nueva Vida
Kiro Russo (Argentina – Bolivia)
Universidad del Cine (Argentina)
SEGUNDO PREMIO
El Enemigo
Aldemar Matias (Cuba)
Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) (Cuba)
TERCER PREMIO
Wada’ / Prediction
Khaled Mzher (Alemania)
Deutsche Film – und Fernsehakademie Berlin (Alemania)
PREMIO ORONA
Nueva Vida
Kiro Russo (Argentina – Bolivia)
Universidad del Cine (Argentina)
TORINO AWARD
Volando voy
Isabel Lamberti (Países Bajos)
Netherlands Film Academy (Países Bajos)

Premio Tokyo Gohan Film Festival

© Pierredeshcamps2015
Noma, My Perfect Storm
Pierre Deschamps (Reino Unido – Dinamarca)

Premios Cine en Construcción

Era o Hotel Cambridge / The Cambridge Squatter (Era el Hotel Cambridge)
Eliane Caffé (Brasil – Francia)
Premio de la Industria Cine en Construcción
Premio Ibermedia TV Cine en Construcción

Foro de Coproducción España-América Latina. Premio EGEDA al Mejor Proyecto

La omisión
Sebastián Schjaer (Argentina – Alemania – Francia)
Dirigido por Sebastián Schjaer y producido por Trapecio Cine
MENCIÓN ESPECIAL AL PROYECTO
Memorias del calabozo
Álvaro Brechner (España-Uruguay)
Dirigido por Álvaro Brechner y producido por Tornasol Films

Premios Paralelos

Premio TVE – Otra Mirada

Paulina
Santiago Mitre (Argentina – Brasil – Francia)

Premio Cooperación Española

La tierra y la sombra
César Augusto Acevedo (Colombia – Chile – Brasil – Países Bajos – Francia)

Premio FIPRESCI

El Apóstata
Federico Veiroj (España – Uruguay – Francia)

Premio FEROZ Zinemaldia

Truman
Cesc Gay (España – Argentina)

Premio SIGNIS

Moira
Levan Tutberidze (Georgia)
MENCIÓN ESPECIAL
Amama (AMAMA)
Asier Altuna Iza (España)

Premio de la Asociación de Donantes de Sangre de Gipuzkoa, a la Solidaridad / Elkartasun Saria

Freeheld
Peter Sollett (EEUU)

Premio Sebastiane

Freeheld
Peter Sollett (EEUU)

Vía Zinemaldia

 

—————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    26 Septiembre 2015

Donostia San Sebastián

Zinemaldia

Un dia perfecte per volar (Un día perfecto para volar) Zinemaldia 2015 Donostia San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 24 septiembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Zinemaldia
Un dia perfecte per volar, Zinemaldia

Un dia perfecte per volar

Sección Oficial Zinemaldia 2015

Guión y Dirección MARC RECHA

 

 

Sinopsis

En un paraje solitario cerca de la costa, un ni.o hace volar la cometa que

le ha construido su padre. Hace viento y la cometa se enreda entre la vegetaci.n.

El ni.o necesita de la ayuda del padre para seguir haciendo volar la cometa.

Juntos, errantes en medio de la naturaleza cuentan un cuento .ntimo y especial:

el de un gigante que siempre tiene hambre.

Actores

ROC RECHA

SERGI L.PEZ

MARC RECHA

–

Guión y Dirección MARC RECHA

Una producción de BATABAT

Con la participación de TVE, TVC

Música PAU RECHA

Idioma Versión original: Catalán

 

Notas del Director…

Hacemos volar la cometa los días que sopla el viento, cuando volvemos de la escuela

pasando por una montaña muy alta. Es una cometa que construimos en casa, pero el

hilo siempre se acaba enredando entre los matorrales. Y mientras lo desenredamos,

hablamos de muchas cosas. A Roc le gusta pasar por una pista forestal que atraviesa

el bosque para llegar a casa.

 

———————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   24 Septiembre 2015

Donostia San Sebastián

 

 

Un dia perfecte per volarZinemaldia

La película Loreak ha recibido el I Premio EZAE celebrado en el marco del 63 Festival de Cine de San Sebastián

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 23 septiembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi, Zinemaldia
Zinelaldia-Infotres-komunikazioa-agenciainfo3-EZAESaria-2

FOTO Zinelaldia-Infotres-komunikazioa-agenciainfo3-EZAE Saria

 

 

 

 

 

Loreak, I Premio EZAE por su contribución a la industria cinematográfica vasca

  • La asociación de salas de cine de Euskadi ha valorado el enorme éxito de público y crítica de la película y todo el impacto que ha generado en el sector audiovisual
  • Joxean Muñoz, viceconsejero de Cultura, ha aplaudido el nacimiento de EZAE y ha anunciado el doblaje al euskera de la película ‘Pan: sekula betirako bidaia’, que se estrenará en las salas de la asociación
  • EZAE apoya la colaboración entre el ámbito privado y público para favorecer la creación de espacios “para el conocimiento y acercamiento al cine, y a cualquier expresión cultural, como forma de cohesión, integración y tolerancia”

La película Loreak ha recibido el I Premio EZAE en reconocimiento a su contribución a la industria cinematográfica vasca. La asociación de salas de cine de Euskadi ha valorado el enorme éxito de público y crítica cosechado por la película, que incluso le ha situado camino de los Oscars de Hollywood, así como el empuje que ha proporcionado a todo el sector audiovisual en Euskadi.

Coro Odriozola, representante de EZAE, ha afirmado durante el acto de entrega, celebrado en el marco del 63 Festival de Cine de San Sebastián, que “hoy estamos aquí para premiar a una película vasca que está haciendo historia”. Tras destacar que el premio EZAE recae en la película vasca que ha marcado un punto de inflexión en la cinematografía vasca, ha apuntado que “no puede haber un premio EZAE más merecido.”

Durante el acto, en el que ha actuado como anfitrión el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, han tomado parte también Joxean Muñoz, viceconsejero de Cultura, Juventud y Deporte del Gobierno vasco; el presidente de EZAE, Alfonso Benegas, y representantes de Loreak, que han agradecido el galardón recibido.

Joxean Muñoz, además de aplaudir la creación de EZAE, ha subrayado su importancia por tratarse de una “iniciativa pionera que ha sido capaz de unificar todas las salas de Euskadi, porque viene a impulsar la cultura cinematográfica y comparte los objetivos de Zineuskadi”.

En este sentido, ha dado cuenta de la colaboración entre EZAE y la plataforma pública del sector audiovisual Zineuskadi: “Venimos trabajando en conjunto porque entendemos que beneficia al cine vasco, a los productores, a los distribuidores y a las salas”.

 

Antes de finalizar, ha señalado la intención de afianzar esta colaboración, y como ejemplo ha puesta la película “Pan: sekula betirako bidaia”, que se estrenará en euskera en las salas de EZAE.

Colaboración público-privada

Coro Odriozola ha aprovechado para recordar que los objetivos de EZAE son “promocionar, comunicar y difundir la cultura cinematográfica”. Y ha recordado que sus socios, las salas de cine privadas de Euskadi, atesoran una larga trayectoria profesional, “y tienen un papel protagonista en el panorama cultural vasco y contribuyen al sostenimiento de la creación”.

Por ello, ha apoyado la colaboración entre el ámbito privado y público para favorecer la creación de espacios “para el conocimiento y acercamiento al cine, y a cualquier expresión cultural, como forma de cohesión, integración y tolerancia”.

En la presente edición del Festival de Cine, EZAE también participa a través del patrocinio del Premio de la Juventud, una acción que busca promocionar que los más jóvenes se acerquen a las salas y comprueben que son la mejor opción para disfrutar del cine. Tras el Zinemaldia, EZAE va a proyectar las películas mejor valoradas en esta sección en pases especiales, en las salas asociadas a EZAE y a precios reducidos, para fomentar su visionado por los más jóvenes. Las proyecciones irán acompañadas de un debate dirigido que permita profundizar en los valores de la película.

 

—————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   23 Septiembre 2015

Donostia San Sebastián

63 Festival de Cine de San Sebastián63 Festival de Cine de San Sebastián Zinemaldia LoreakI Premio EZAELoreakZinemaldia

El Festival de San Sebastián lanza su aplicación móvil oficial junto a Movistar TV

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 08 septiembre 2014 / Publicado en Zinemaldia
Zinemaldia-62-Festival-de-San-Sebastián-(Poster)-5518

La aplicación está disponible para iOS, Android y Windows Phone desde hoy 5 de septiembre.
A través del smartphone será posible seguir toda la actualidad del festival, planificar las películas a seguir y consultar información de interés sobre la ciudad.

Este año el Festival de San Sebastián lanza su aplicación móvil oficial junto a Movistar TV. En ella podrás encontrar noticias y conocer la actualidad del Festival minuto a minuto, con vídeos del día, galerías fotográficas, tráilers y clips promocionales, así como la programación y la información completa y detallada de todas las películas de la 62º edición (sinopsis, biografías, ficha artística y técnica, imágenes, premios, salas y horarios).

La aplicación permite planificar lo que quieres ver marcando como “favoritos” las preferencias de programación, opinar sobre las películas y compartir los contenidos en redes sociales. Un apartado de información de servicio sobre la ciudad  hará que quienes la descarguen puedan aprovechar al máximo su tiempo en San Sebastián durante los días de festival.

Además de los apartados específicos del Festival, la aplicación también muestra a los aficionados al cine información sobre las películas disponibles en Movistar TV, con acceso directo a su visionado en dispositivos móviles para aquellos que ya sean clientes de la plataforma de televisión.

La aplicación es gratuita, está disponible en tres idiomas (inglés, euskera y castellano) y se podrá descargar en el App Store, Windows Phone y Google Play.

—————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com      8 Septiembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Festival de Cine de San SebastiánZinemaldia

Festival de San Sebastián 62 edición, cartel oficial

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 09 mayo 2014 / Publicado en Zinemaldia
Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ha presentado la imagen de su 62 edición
El diseño del cartel oficial subraya el protagonismo del propio Festival, cuya imagen, consolidada y reconocida, se funde e identifica con su nombre, sin añadidos.

La nueva imagen para la 62 edición del Festival de San Sebastián se ha presentado en un acto que ha tenido lugar en el Eureka! Zientzia Museoa de San Sebastián. En este encuentro se han dado a conocer las propuestas ganadoras del tercer concurso de carteles convocado por el Festival para las secciones Oficial, Nuev@s Director@s, Horizontes Latinos, Perlas, Zabaltegi y Culinary Zinema. Abierto a diseñadores gráficos de todo el mundo, se han recibido 1.100 propuestas de 262 autores.

Los ganadores han sido:

En la categoría de cartel oficial “Little 62”, de TGA+Asociados,estudio de diseño ubicado en San Sebastián  encabezado por Txema García Amiano, Nagore García Pascual y Xabier Martinez de Arbulo Vidal.”El diseño de este cartel tiene un objetivo esencial: subrayar el protagonismo del propio Festival de San Sebastian”.En su propuesta para el Festival han apostado por un cartel sobrio y austero en la composición de tipos y colores, con una estructura absolutamente tipográfica que centra el foco de atención en las palabras y en el enunciado del cartel, permitiendo fijar el mensaje de forma clara y concisa: “el protagonismo absoluto de un festival que, en su 62 edición, se presenta consolidado, maduro, con proyección y prestigio suficiente para no necesitar más imágenes complementarias ni elementos añadidos o accesorios que su nombre para identificarse y ser reconocido”.

En la categoría de Nuev@s Director@s el cartel “Incógnito”, del diseñador e ilustrador cubano radicado en México Erick Ginard. Erick ha diseñado más de un centenar de libros y revistas, y ha formado parte de los equipos creativos de diversas editoriales cubanas. Sus ilustraciones han aparecido en publicaciones de todo el continente americano y carteles de su autoría han integrado varias exposiciones colectivas del género.Sobre su cartel nos cuenta: “Me gusta pensar que la primera obra de cualquier artista (sin importar el medio) contiene mucho de la esencia pura de su autor y esa representación  me sugiere imaginarme el primer trabajo como una especie de autorretrato… Este pensamiento me inspiró la concepción de una imagen de extrema simplicidad, casi primitiva, que descubriría rasgos inequívocos de su autor, pero que, sin embargo, guardaría el misterio que reserva lo que aún no se revela totalmente, lo desconocido…”.

En la categoría de Horizontes Latinos, “Cactus+Horizonte”,también del estudio de diseño donostiarra TGA+Asociados. “Con un diseño visualmente sencillo y minimalista, pretende ser un cartel gráficamente contundente y rápidamente reconocible para el público, utilizando un elemento icónico como el cactus que, junto a la composición de cielo y tierra, nos sitúe fàcilmente en una genérica geografía latina, permitiéndonos al mismo tiempo trascender a espacios más simbólicos, como los desiertos y las fronteras físicas y vitales”.

En la categoría Perlas, el cartel ganador ha sido “Cactus”, del diseñador e interiorista barcelonés Pablo Carballeira. “La idea de este cartel gira alrededor del concepto de perla, entendido como algo pequeño y raramente bello que contrasta con el resto de elementos que le rodean. Esta propuesta pretende no ser literal y recurre a una imagen metafórica donde las pequeñas y delicadas flores de un cactus contrastan fuertemente con un entorno hostil de espinas, en armónica coexistencia”.

El cartel titulado “Madelaineye & Asiereye (A Love Story)”, ha sido el elegido para ser la imagen de la sección Zabaltegi de este año. El cartel es obra del estudio catalán TO2, formado por Toni Pontí (ganador del Cartel Oficial del año pasado y del de Horizontes Latinos en 2012) y Toni Corbella, que nace a finales del 2013 como espacio/concepto multidisciplinar de amigos y colaboradores donde tienen cabida distintas disciplinas artísticas que van desde el diseño o la fotografía a la música, la arquitectura efímera, el cine…”La historia del cartel es un intento de reflejar la irrealidad de la sociedad de hoy en día a modo de portada de revista de los 60’s. Una pareja protagonista que vive una relación idílica, perfecta  y sin preocupaciones, basada en la engañosa cultura del bienestar”.

Nota: Tras declarar desierta esta categoría, el jurado optó por una propuesta que se encontraba entre los finalistas del cartel oficial para representar la sección Zabaltegi de este año. El cartel ha sido ligeramente modificado por el autor para adecuarlo a la denominación de la sección.

Por último, este año también se ha seleccionado un cartel para la sección dedicada al cine y la gastronomía: Culinary Zinema. El elegido ha sido “Flash!” de los catalanes TO2.”El cartel representa de forma sencilla y simple todo un universo gastronómico. La yema de un huevo es la protagonista absoluta, metáfora de la esencia de la cocina, ya que es un ingrediente presente en infinidad de recetas, mientras que su morfología y color sirven de puente cinematográfico por sus similitudes con un globo ocular, un gran foco de luz o el flash de una cámara”.

La imagen de la 62 edición se completa con:

Savage Cinema

El cartel de esta edición de Savage Cinema hace un guiño a la cultura de la moto. La protagonista es una obra salvaje del colectivo de artistas El Solitario MC, que con su trabajo revienta el convencionalismo de esta escena global.

El concepto creativo de la campaña es de Surfilmfestibal y el cartel ha sido diseñado por Borja Garmendia (Pensando en Blanco) sobre una fotografía de Iker Basterretxea.

El teaser de la sección es obra deCarlos Guzmán (Edición) y Esteban Ramos (Imagen).

Vía http://www.sansebastianfestival.com/

——————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   9 Mayo 2014

Donostia San Sebastián

Zinemaldia

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 21st 2021, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • JUE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Publicidad

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

Redes Sociales

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    
Covylsa

Más Local Digital

  • Dock of the Bay

    Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak bere hamalaugarren edizioaren kartela eta egitarauaren aurrerapena aurkeztu ditu

    Los Diálogos de 2021 parten de una pregunta que...
  • Mascarilla FOTO https://GipuzkoaDigital.com

    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021

    Sobre las situación de los hospitales, 80 perso...
  • Rosa Garcia 30 Marzo 2021 Calle Andia Donostia foto https://GipuzkoaDigital.com

    LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOS

    VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN...
  • Albaola Itsas Kultur Faktoria

    GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLA

    Albaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR...
  • COEGI FOTO https://GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez

    La Comisión de Vacunación del COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca

    COEGI recomienda que se mantenga el plan de vac...
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR