
Salud pone en marcha una campaña de sensibilización con el lema: “2 metros, la distancia que nos une”
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 mayo 2020
Ahora, aunque manteniendo la cautela, Osakidetza comenzará de manera paulatina la vuelta a la actividad asistencial, sin olvidar que el “coronavirus seguirá estando entre nosotros”. El plan de Osakidetza no es una hoja de ruta cerrada, ya que dependerá dela propia evolución de la pandemia.

Se trata de un plan que se centra en varios ámbitos:
- Las consultas externas de los hospitales: se identificarán aquellas que hayan sido retrasadas y tras valorar su urgencia, se valorará si necesitan cita presencial o telefónica. En primer lugar, irán las preferentes demoradas y luego las ordinarias. Habrá una llamada telefónica previa a toda consulta presencial para detectar pacientes covid.
- Las pruebas complementarias diagnósticas: se irán priorizando las pruebas realmente necesarias y se agruparán con las consultas para que el proceso sea más resolutivo.
- La programación quirúrgica: A aquellas personas que se encuentran a la espera de una intervención quirúrgica o procedimiento invasivo se les va a realizar una valoración telefónica de su estado de salud por parte del equipo médico que les trata, para determinar la urgencia y plazos estimados.
- Atención Primaria: tendrá un papel fundamental en la detección precoz y control de la epidemia. Además, seguirá priorizando la atención telefónica e irá reintroduciendo progresivamente la atención presencial en los centros de salud. Se retomarán para mediados de marzo programas de cribado.
Algunos ejemplos sobre la recuperación paulatina de la actividad:
- El Hospital Universitario Cruces abrirá 18 quirófanos. Además, ha habilitado 6 unidades de hospitalización para pacientes no COVID con un total de 210 camas para pacientes médicos y quirúrgicos.
- En el HUA Txagorritxu, a partir de la semana que viene estarán habilitados 4 quirófanos para ir incorporando, además de las actuaciones indemorables, las operaciones preferentes. Se irán limpiando de manera progresiva diferentes plantas.
- En el caso del HUA Santiago, pasa de 5 quirófanos abiertos a 6 quirófanos la semana que viene y en el área de psiquiatría, vuelve al HUA la psiquiatría infanto-juvenil que estaba en Basurto y la de adultos que estaba en el Psiquiátrico de Araba.
- El Hospital de Basurto tiene previsto abrir 10 quirófanos para incrementar la actividad quirúrgica.
- Desde ayer Urduliz ha pasado a ser hospital limpio de COVID. Ha llegado a tener más de 105 pacientes con coronavirus.
- Lo mismo con los Hospitales de San Eloy y Arrasate. En este último la actividad quirúrgica está programada aproximadamente en un 60% esta semana y la próxima semana se incrementará hasta su capacidad habitual.
- En la OSI Barrualde Galdakao están trabajando en medidas ligadas a la Atención Primaria, ampliando la sectorización de equipos con el fin de ampliar los circuitos de pacientes con y sin COVID. La semana que viene volverá la psiquiatría y se habilitarán 8 quirófanos en el Hospital.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN: “2 METROS, LA DISTANCIA QUE NOS UNE”
El Departamento de Salud y Osakidetza han puesto en marcha hoy una nueva campaña de sensibilización dirigida a la población vasca. La Consejera de Salud ha recordado que “no debemos bajar la guardia” y que el futuro dependerá de cómo actuemos hoy.
Esta campaña incide en la necesidad de mantener la distancia social, ya que esto evita que el virus se propague. El lema de la campaña dice así: “2 metros, la distancia que nos une”.
No se debe olvidar, en ningún caso, las medidas como la higiene de manos, notocar superficies de contacto habitual, por ejemplo. Además, se recomienda el uso de mascarilla en aquellos lugares cerrados donde no sea posible mantener la distancia de seguridad. Por último, se recuerda que si una persona presenta síntomas debe aislarse y llamar al centro de salud.
Con esta campaña pretende ser una llamada de atención a la población para que tome conciencia de la importancia de las medidas.
Está ya en marcha en medios de prensa escrita, digital, redes sociales y pronto lo estará en las emisoras de radio.
ACTUALIZACIÓN DE DATOS COVID-19 EN EUSKADI
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
En Euskadi se han realizado en total 105.374 PCR y 53.184 Test rápidos o serológicos. Hasta las 20h del día de ayer, se hicieron en total 6.355 pruebas.
CASOS CONFIRMADOS
El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20.00 horas asciende a 16.119, de los que un 73,2% están recuperados o dados de alta.
- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 63 Esta prueba es la que detecta si una persona contiene el virus y está enferma en ese momento.
- Los nuevos casos detectados por “test rápido” son 147. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.321 fallecimientos en total, 9 registrados a lo largo del día de ayer.
Además, 595 personas permanecen hospitalizadas; de las que 504 están en planta y 91 en UCI.
Actualización 2 de mayo | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 131 | 343 | 4.167 |
BIZKAIA | 345 | 713 | 9.180 |
GIPUZKOA | 119 | 265 | 2.772 |
TOTAL EUSKADI | 595 | 1.321 | 16.119 |
Más información en el BOLETÍN DIARIO DE DATOS:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 mayo 2020
- Donostia San Sebastián, SATORRALAIA. 29 UNA ACCIÓN INFORMATIVA Y DE PROTESTA EN LA PLAYA DE LA CONCHASATORRALAIA
- Con más de 4 millones de pernoctaciones menos que el año 2019. EuskadiEuskadi 2020. urtearen amaieran, Euskal AEko hotelek, landetxeek eta apartamentu turistikoek 4 milioi gaualdi gutxiago baino gehiago izan dituzte 2019. urtearen aldean Euskal AEn 2020ko abenduko egun guztietan itxitako turismo-establezimenduen kopurua guztizkoaren % 36 ingurukoa izan da
- Ya puedes ver el nuevo videoclip de GRISES ‘Galdu arte’Grises talde gipuzkoarrak Amancay Gaztañagak egindako “Galdu arte” bideoklip berria aurkeztuko du, urrian Azpeitian “Talismán” disko berria aurkezteko eskaini zuen kontzertuan grabatua. Jurgi Ekizak (Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) parte hartzen du “Galdu arte” euskarazko abestian, eta, zalantzarik gabe, disko berri honetan indar gehien duen abestietako bat da. Hamarkada bateko ibilbidearekin eta estudioko bost albumekin, Gaztañaga anaiak, Amancay (ahotsa) eta Eñaut (ahotsa eta gitarra), Alejandro Orbegozo (teklatua eta sintetizadoreak), Gartxot Unsain (baxua) eta Gaskon Etxeberria (bateria) taldeak bere seigarren diskoa kaleratu du 2020ko irailean: “Talismán”. Eñaut Gaztañaga taldeko abeslari eta ekoizlea Gaztain estudioetan grabatu eta nahasi dute, Victor Cabezuelo (Rufus T. Firefly) eta Jurgi Ekiza (Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) kolaboratzaileekin. 2020ko udaberrian lan honetako bi abesti aurreratu zituzten, “Veneno” eta “Amazonia arde”, munduko pandemiaren ondorioz bertan behera utzi behar izan zituzten bira eta jaurtiketa baten aurretik, eta inoiz baino indar handiagoz ekin diote berriz lanari. Beren ibilbidean parentesi labur bat egin ondoren, Grises itzuli egin da, eta beste buelta bat eman diote soinuari; izan ere, letrei protagonismo guztia kendu gabe, hasieratik bihurtu da estatuko zuzeneko proposamen interesgarrienetako baten muina. “Gizon boligrafoa” (2011) – Indie anglosaxoi tradizionalenetik edaten zuena-; “No se alarme señora, soy soviético” (2013) – Non dantza-pistetako unibertsoa esploratzera abiatzen ziren -; “Animal” (2014) – Baieztatzen zuten diskoa proiekzio izatetik disko izatera igaro ziren-; “Erlo” (2016) – Haien grabaketa esperimentalagoa Lan berri honekin, beren asmo primitiboenei leial izango zaizkien karrerari ekingo diote berriro: ikusleei ikusaraztea. Eta elektro-pop kementsu eta itsaskor baten erritmoan egitea lortuko dute, dagoeneko etxearen marka dena, eta merezitako tartea ireki diena estatuko jaialdi garrantzitsuenetan (BBK Live, Sonorama, Arenal Sound, Low Festival, Ebrovisión…) eta areto mitikoenetako batzuk lehertu dituena (Joy Eslava, Apolo, Joy Eslava…).
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 23 Enero 2021COVID-19 en Euskadi 23 Enero 2021
- …son los propietarios de las 510 VPO de BENTA BERRI y de las 320 viviendas de la ex- Inmobiliaria Vascongada.STOP DESAHUCIOS
- 2020an, oro har, % 60tik gora jaitsi dira Euskal AEko hotel-establezimenduetako sarrerak eta horietan igarotako gauakestablecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi
- “El colibrí sigue fuerte”. Dos años del Tambor de Oro a Rosa García, de Stop Desahucios Donostia San SebastiánTambor de Oro a Rosa García
- Dos proyectos vascos forman parte de la Sección Oficial de festival FIPADOC de BiarritzFIPADOC de Biarritz
- Detenido el presunto autor de una oleada de robos en vehículos perpetrados en ErrenteriaErrenteria Los robos, que han provocado una gran alarma social en el municipio guipuzcoano de Errenteria, se iniciaron el pasado mes de diciembre.
- Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.BELL ORQUESTRE
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com