Salud pone en marcha una campaña de sensibilización con el lema: “2 metros, la distancia que nos une”
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 mayo 2020
Ahora, aunque manteniendo la cautela, Osakidetza comenzará de manera paulatina la vuelta a la actividad asistencial, sin olvidar que el “coronavirus seguirá estando entre nosotros”. El plan de Osakidetza no es una hoja de ruta cerrada, ya que dependerá dela propia evolución de la pandemia.

Se trata de un plan que se centra en varios ámbitos:
- Las consultas externas de los hospitales: se identificarán aquellas que hayan sido retrasadas y tras valorar su urgencia, se valorará si necesitan cita presencial o telefónica. En primer lugar, irán las preferentes demoradas y luego las ordinarias. Habrá una llamada telefónica previa a toda consulta presencial para detectar pacientes covid.
- Las pruebas complementarias diagnósticas: se irán priorizando las pruebas realmente necesarias y se agruparán con las consultas para que el proceso sea más resolutivo.
- La programación quirúrgica: A aquellas personas que se encuentran a la espera de una intervención quirúrgica o procedimiento invasivo se les va a realizar una valoración telefónica de su estado de salud por parte del equipo médico que les trata, para determinar la urgencia y plazos estimados.
- Atención Primaria: tendrá un papel fundamental en la detección precoz y control de la epidemia. Además, seguirá priorizando la atención telefónica e irá reintroduciendo progresivamente la atención presencial en los centros de salud. Se retomarán para mediados de marzo programas de cribado.
Algunos ejemplos sobre la recuperación paulatina de la actividad:
- El Hospital Universitario Cruces abrirá 18 quirófanos. Además, ha habilitado 6 unidades de hospitalización para pacientes no COVID con un total de 210 camas para pacientes médicos y quirúrgicos.
- En el HUA Txagorritxu, a partir de la semana que viene estarán habilitados 4 quirófanos para ir incorporando, además de las actuaciones indemorables, las operaciones preferentes. Se irán limpiando de manera progresiva diferentes plantas.
- En el caso del HUA Santiago, pasa de 5 quirófanos abiertos a 6 quirófanos la semana que viene y en el área de psiquiatría, vuelve al HUA la psiquiatría infanto-juvenil que estaba en Basurto y la de adultos que estaba en el Psiquiátrico de Araba.
- El Hospital de Basurto tiene previsto abrir 10 quirófanos para incrementar la actividad quirúrgica.
- Desde ayer Urduliz ha pasado a ser hospital limpio de COVID. Ha llegado a tener más de 105 pacientes con coronavirus.
- Lo mismo con los Hospitales de San Eloy y Arrasate. En este último la actividad quirúrgica está programada aproximadamente en un 60% esta semana y la próxima semana se incrementará hasta su capacidad habitual.
- En la OSI Barrualde Galdakao están trabajando en medidas ligadas a la Atención Primaria, ampliando la sectorización de equipos con el fin de ampliar los circuitos de pacientes con y sin COVID. La semana que viene volverá la psiquiatría y se habilitarán 8 quirófanos en el Hospital.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN: “2 METROS, LA DISTANCIA QUE NOS UNE”
El Departamento de Salud y Osakidetza han puesto en marcha hoy una nueva campaña de sensibilización dirigida a la población vasca. La Consejera de Salud ha recordado que “no debemos bajar la guardia” y que el futuro dependerá de cómo actuemos hoy.
Esta campaña incide en la necesidad de mantener la distancia social, ya que esto evita que el virus se propague. El lema de la campaña dice así: “2 metros, la distancia que nos une”.
No se debe olvidar, en ningún caso, las medidas como la higiene de manos, notocar superficies de contacto habitual, por ejemplo. Además, se recomienda el uso de mascarilla en aquellos lugares cerrados donde no sea posible mantener la distancia de seguridad. Por último, se recuerda que si una persona presenta síntomas debe aislarse y llamar al centro de salud.
Con esta campaña pretende ser una llamada de atención a la población para que tome conciencia de la importancia de las medidas.
Está ya en marcha en medios de prensa escrita, digital, redes sociales y pronto lo estará en las emisoras de radio.
ACTUALIZACIÓN DE DATOS COVID-19 EN EUSKADI
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
En Euskadi se han realizado en total 105.374 PCR y 53.184 Test rápidos o serológicos. Hasta las 20h del día de ayer, se hicieron en total 6.355 pruebas.
CASOS CONFIRMADOS
El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20.00 horas asciende a 16.119, de los que un 73,2% están recuperados o dados de alta.
- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 63 Esta prueba es la que detecta si una persona contiene el virus y está enferma en ese momento.
- Los nuevos casos detectados por “test rápido” son 147. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.321 fallecimientos en total, 9 registrados a lo largo del día de ayer.
Además, 595 personas permanecen hospitalizadas; de las que 504 están en planta y 91 en UCI.
Actualización 2 de mayo | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 131 | 343 | 4.167 |
BIZKAIA | 345 | 713 | 9.180 |
GIPUZKOA | 119 | 265 | 2.772 |
TOTAL EUSKADI | 595 | 1.321 | 16.119 |
Más información en el BOLETÍN DIARIO DE DATOS:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 mayo 2020
- “VIDA”, EL SIGUIENTE PASO DE PABLO PICAZOPABLO PICAZO
- Gipuzkoa. 106 migrantes en tránsito pasan la noche en los recursos habilitados por el Gobierno Vasco en IrúnIrún En el albergue habilitado para migrantes en tránsito de forma permanente y gestionado por Cruz Roja en Irún han pernoctado 64 personas; en el albergue para peregrinos del Ayuntamiento de Irún, otras 30; y en el albergue de Hondarribia, 12. En total 106 personas han sido atendidas esta pasada noche, entre ellos: 15 mujeres y 3 menores. Nadie se ha quedado fuera sin ser atendido, según ha destacado el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta.
- “Euskadi, EJECUCIONES HIPOTECARIAS, en Gipuzkoa casi se han cuadruplicado pasando de 63 en 2019 a 212 en 2020”, procedimientos judiciales por impagos de hipotecasStop Desahucios
- En Euskadi las mujeres asumen el 67,2% de los cuidados y tareas del hogarDÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. 2021 Euskadi
- La Gilda donostiarra otra vez, clase magistral de Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva OrleansBrittany Kennedy Decir que la gastronomía refleja la cultura es casi un cliché, pero la manera específica que cada nación—sobre todo la vasca—se define a través de la cocina en un mundo globalizado es un tema que merece la atención. El miércoles 24 de febrero, Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, dirigió una conversación patrocinada por la organización “Horizontes europeos” que se trata de cómo la cultura vasca se ve mejor representada por el “artefacto” donostiarra más famoso: el Pintxo, específicamente la Gilda.
- Erased Tapes anuncia el nuevo álbum de Masayoshi Fujita “Bird Ambience”, que se publicará el próximo 28 de MayoErased Tapes Masayoshi
- Koldo Carbonero: “Estamos cerca de que se pueda vacunar también a las mujeres embarazadas contra la COVID-19”American Journal of Obstetrics and Gynecology Según Koldo Carbonero, ginecólogo y Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco y Navarra, “las conclusiones de este estudio publicado en una de las revistas médicas internacionales más importantes en ginecología demuestran que el sistema inmunitario de una embarazada funciona igual que si no lo estuviera”. Además, “los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus. El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19”.
- ReciclaMascarilla.com Nantek desarrolla un sistema de reciclaje de mascarillas que los transforma en combustibles sintéticosRecicla Mascarilla ORKA RESIDUOS Nantek La idea es que la nueva planta, sirva de buque insignia para futuras plantas o instalaciones de transformación de residuos hasta conseguir el objetivo de ‘Cero Plástico a Vertederos’ durante esta misma década y al mismo tiempo reconvertir el problema del plástico en una fuente de productos de valor para usos industriales o de combustibles sintéticos de baja contaminación.
- Cybasque, capacitada para emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”Cybersecurity Made in Europe ECSO Organización Europea de Ciberseguridad
- Polígono 27 de Martutene AUTONOR Donostia San Sebastián, vehículos Km. 0 y de ocasión AUDI – VOLKSWAGENUniverso Polígono 27 de Martutene Polígono 27 de Martutene
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com