
Los Colegios sanitarios de Gipuzkoa consideran el nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus un riesgo para la seguridad de profesionales y pacientes
Donostia-San Sebastián, 8 de abril de 2020.- Ante el nuevo protocolo de actuación frente al coronavirus, aprobado el 31 de marzo por el Ministerio de Sanidad y presentado el 3 de abril, los presidentes de los Colegios profesionales sanitarios de Gipuzkoa: Dentistas, Enfermeras, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, se suman al comunicado de los Consejos Generales y manifiestan lo siguiente:
- Su rechazo respecto de algunas de las medidas y recomendaciones contenidas en este documento al considerar que algunas de estas nuevas pautas presentadas el 3 de abril por el Ministerio de Sanidad suponen un verdadero riesgo contra la seguridad de los profesionales y de sus pacientes.
- Consideran especialmente alarmante el punto B. 2 que hace referencia a la incorporación al puesto de trabajo de los profesionales sanitarios transcurridos 7 días desde el inicio de los síntomas y en ausencia de fiebre cuando no se realiza prueba diagnóstica.
- Los Colegios profesionales sanitarios de Gipuzkoa consideran inadmisible que cualquier profesional sanitario sin hacerse el test y sin pruebas confirmadas de negatividad se incorpore a su puesto de trabajo, al suponer un riesgo elevado para la población, pacientes, compañeros de trabajo, e incluso, para su propia salud. En su opinión, esta pauta introducida por el Ministerio evidencia la ausencia de test suficientes y la falta de planificación necesaria en recursos humanos.
- El nuevo protocolo, subrayan, tampoco incluye la Guía la situación de muchos profesionales asistenciales que no se encuentran en el ámbito hospitalario y que se encuentran en diferentes centros y establecimientos sanitarios, de adscripción pública y privada.
- Por último, recuerdan que España es el país con mayor número de profesionales sanitarios contagiados del mundo y, en este sentido, reiteran la necesidad de que se tomen las medidas oportunas para que no se produzca ningún nuevo caso de un profesional sanitario infectado o en riesgo de contagio por no tener medios de protección. //
- Remitido Colegios sanitarios de Gipuzkoa
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Abril 2020
Gipuzkoako Osasun Elkargoek uste dute koronabirusaren aurreko jarduera protokolo berria arriskutsua dela profesionalen eta pazienteen segurtasunerako
Donostia-San Sebastian, 2020ko apirilaren 8a.- Koronabirusari aurre egiteko jarduera protokolo berria dela eta, zeina joan den martxoaren 31n onartu eta apirilaren 3an aurkeztu baitzuen Osasun Ministerioak, Gipuzkoako osasun profesionalen Elkargoetako lehendakariek –Albaitariak, Dentistak, Erizainak, Farmazialariak eta Medikuak– Kontseilu Orokorren komunikatuarekin bat egin eta zera adierazten dute:
- Guztiz arbuiatzen dituzte dokumentuan jasotako hainbat neurri eta gomendio, euren iritziz, Osasun Ministerioak apirilaren 3an aurkeztutako jarraibide berri horietako batzuk guztiz arriskutsuak direlako profesionalen eta pazienteen segurtasunaren aurka.
- Bereziki larritzat jotzen dute B.2 puntua, zeinean aipatzen baita osasun langileak lanpostura itzuliko direla sintomak agertu eta 7 egunera, sukarrik eduki ezean, proba diagnostikorik egin gabe.
- Gipuzkoako osasun Elkargo profesionalen iritziz, onartezina da edozein osasun profesional lanpostura itzultzea testa egin gabe eta negatibotasuna egiaztatzen duen probarik egin gabe, oso arriskutsua izan daitekeelako biztanle, paziente, lankide eta, are, norberaren osasunerako. Euren iritziz, Ministerioak gehitutako jarraibide horrek agerian jartzen du ez dagoela behar besteko testik eta giza baliabideen beharrezko planifikazioa falta dela.
- Gidak, halaber –azpimarratzen dute–, ez du kontuan hartzen ospitaleen eremuan ez diharduten profesional asistentzial askoren egoera, beste osasun zentro eta establezimendu batzuetan dihardutelarik, izan publikoetan zein pribatuetan.
- Azkenik, gogorarazten dute Espainia dela munduan kutsatuta dauden osasun profesional gehien dituen herrialdea, eta, ildo horretan, azpimarratzen dute beharrezkoa dela neurri egokiak hartzea, ez dadin beste osasun langilerik infektatu edo kutsatzeko arriskuan egon, babesteko bitartekorik ez dagoelako. //
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
