GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es sinónimo de historia, pasión y villas que llevan ahí desde el Medievo

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 09 marzo 2021 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es sinónimo de historia, pasión y villas que llevan ahí desde el Medievo. Un territorio mágico, donde los mares de viñedos se convierten en los protagonistas de historias que se guardan para siempre en un lugar especial del alma. Un territorio que se encuentra más cerca de lo que se piensa, a un paso de casa. Y, en un momento en el que los viajes de largo recorrido están limitados, ha hecho una enorme labor para que el viajero más cercano, el de casa, pueda acercarse sin barreras lingüísticas.

Por eso, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha implementado una gran actualización a la información que ofrece en euskera. Ahora es posible acceder desde cualquier dispositivo con internet a la amplia información que contiene, fomentando de esta forma el acercarse a sus convecinos y convertirse en destino de referencia a nivel de Euskadi. Para ello, de igual forma, también se han actualizado los apartados profesionales para agencias receptivas vascas, las cuales pueden recopilar información para preparar dosieres específicos en euskera. La información sobre las bodegas que la conforman, las opciones de alojamientos, la mejor gastronomía, su patrimonio y paisajes está completamente actualizada gracias a la apuesta realizada por la Ruta en colaboración con el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco. 

De esta forma, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa continúa apostando por el turismo con toda la información actualizada en tres idiomas, para que planificar la próxima visita sea más sencillo que nunca. Esta renovación seguirá ahora los mismos pasos en su nueva página de comercialización enoturística, una de las más amplia y diversa del mercado, en su nueva web “Visit Rioja Alavesa”, fomentando la adquisición de bonos experienciales para ser utilizados en cualquier momento, facilitando el disfrute a los visitantes de las múltiples posibilidades que ofrece el territorio. 

Para más información en euskera, rutadelvinoderiojaalavesa.com/eu

Puedes consultar todos los planes en visitriojaalavesa.com

  • Remitido rvedipress.com 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Marzo 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.
    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak
    por Más Gipuzkoa
    1 febrero, 2023
    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros residenciales de Gipuzkoa con el objetivo de identificar a las personas vulnerables y comprender los factores e indicadores de fragilidad para poder intervenir y prevenir los efectos adversos. Tal y como ha expuesto Nagore Arizaga, si bien el síndrome de vulnerabilidad se ha investigado mucho en personas mayores de entornos comunitarios, “hay menos evidencias sobre la evaluación de la fragilidad de las personas adultas institucionalizadas. Además, hombres y mujeres tienen perfiles de fragilidad diferentes, y esto es algo a tener en cuenta”. Según avanzó, nuestro objetivo a partir de ahora es difundir y dar a conocer el trabajo realizado en el que han participado asimismo Amaia Irazusta, Idoia Imaz y  Ana Belén Fraile.
  • Les Dames
    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 
    por Más Gipuzkoa
    1 febrero, 2023
    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTUKO DU SILVER FILM FESTIVAL JAIALDIAREN INAUGURAZIOA
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad
    por Más Gipuzkoa
    30 enero, 2023
    En esta edición, cerca del 50% de las empresas expositoras son vascas, y cabe subrayar la presencia de las bebidas de Euskadi acogidas bajo la marca Basque Wine (vinos de Rioja Alavesa, Txakolis, Sidra y cervezas artesanas) dentro del pabellón de bebidas
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan
    por Más Gipuzkoa
    29 enero, 2023
    SAP software I3s-k –informatika ingeniaritza bizkaitarra zeinetan LKS Next-ek duen partaidetzarik handiena- SAP aplikazio informatikoen pakete ezagunaren euskarazko itzulpena egin ondoren, bertsio bat ezarri du. Euskara erabiltzen den lehen aldia da hedapen handia duen enpresentzako tresna honetan.
  • primera edición del Silver Film Festival
    Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años
    por Más Gipuzkoa
    24 enero, 2023
    Silver Film Festival
There is nothing to show here!
Slider with alias agency-slider not found.
Ruta del Vino de Rioja Alavesa

Feria Histórica del Vino, Navaridas, Álava

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 30 abril 2019 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
EL VII ENCUENTRO HISTÓRICO-CULTURAL DEL VINO RINDE HOMENAJE A PORTUGAL EN RIOJA ALAVESA

EL VII ENCUENTRO HISTÓRICO-CULTURAL DEL VINO RINDE HOMENAJE A PORTUGAL EN RIOJA ALAVESA

La localidad de Navaridas, en Rioja Alavesa, y Vitoria-Gasteiz calientan los motores para la Feria Histórica del Vino, que este año se centrará en la cultura lusa del vino 

En su séptima edición, el Encuentro de la Cultura e Historia del Vino convertirá una vez más la provincia de Álava en el centro de atención del sector enoturístico. Del 3 al 5 de mayo, la cita se desarrollará tanto en Vitoria-Gasteiz como en la localidad de Navaridas, municipio asociado con la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Como es costumbre, el evento dedicará su programa a un país profundamente ligado a la cultura enogastronómica y que este año es Portugal,  importante productor y exportador de excelentes vinos de gran reconocimiento internacional.

 Del 3 al 5 de mayo la localidad de Navaridas, en el corazón de Rioja Alavesa, se convertirá en el centro de todas las miradas del sector enoturístico con motivo de su VII Encuentro de la Cultura e Historia del Vino, hito que contará con la colaboración de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Bajo el lema ‘Portugal, un país más allá de la saudade y el fado’, este año la ya tradicional cita homenajeará a nuestro país vecino, importante productor y exportador de excelentes vinos muy conocidos en todo el mundo. 

Para ello, durante las jornadas de la Feria se celebrarán diversas charlas-coloquio con ponentes locales y portugueses, así como catas comentadas y teatralizadas con vinos procedentes de ambos lugares. Además, el programa oficial incluye también degustaciones de productos de la zonacomo pintxos y especialidades propias de la gastronomía lusa, actuaciones culturales y danzas populares de Navaridas y Portugal, fados, animación para todos los públicos y kalejira o pasacalles con txarangas.

A través de un recorrido que llevará a sus asistentes no solo por el territorio de la comarca de Rioja Alavesa sino también a la capital de la provincia, Vitoria-Gateiz, el Encuentro acogerá también la entrega de los Premios de la Carrera Popular de Juntas Generales de Álava 2019, que tendrá lugar el día 5 de mayo en el Salón del Ayuntamiento del municipio.

Como cada año, el Encuentro de Cultura e Historia del Vino, comúnmente conocido como Feria Histórica del Vino, dedicará su programa a un país profundamente ligado a la cultura del vino y que en esta séptima edición es Portugal. Su tradición viticultora se remonta a la llegada de los fenicios al territorio hace más de 4.000 años y aunque ha pasado por varios altibajos a lo largo de su historia, hoy ha alcanzado un prestigio sin precedentes llegando a convertirse en el sexto país del mundo en la producción de vinos.

Cabe destacar dentro del programa de esta edición la charla-coloquio sobre la cultura del vino en Portugal y Rioja Alavesa con la que arrancará el Encuentro el próximo día 3 de mayo en Navaridas que, de 10.30 a 13.30 horas contará con una cata comentada de vinos portugueses. Asimismo, el día 5 de mayo, también en la localidad alavesa, se celebrará a partir de las 12.30 horas una cata comentada, esta vez con vinos procedentes tanto de Portugal como del propio municipio. 

  • R. y Foto
  • http://ayuntamientodenavaridas.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Abril 2019
NavaridasRuta del Vino de Rioja Alavesa

Ruta del Vino de Rioja Alavesa 18 senderos para descubrirla en Fitur

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 18 enero 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA APUESTA EN FITUR POR EL TURISMO DE NATURALEZA

Un total de 18 senderos para descubrir Rioja Alavesa caminando integran su nuevo catálogo de rutas senderistas, que busca poner en valor sus recursos naturales

En el marco de la celebración de la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebra en Madrid hasta el próximo 21 de enero, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa promociona sus propuestas y atractivos para este año, entre los que destacan su apuesta por el turismo de naturaleza, con la presentación de un nuevo catálogo de rutas senderistas que incluye un total de 18 senderos para conocer Rioja Alavesa de una forma diferente, según ha dado hoy a conocer la Presidenta de la Ruta, Mariasun Sáenz de Samaniego, en una presentación ante profesionales y medios de comunicación celebrada en la Feria. Además, la Ruta participará en diversos eventos dando a conocer el resto de sus atractivos en materia enoturística y gastronómica.

Bosques, dólmenes, lagunas, cuevas, ríos, ermitas, villas medievales, aves, cimas y, lo más espectacular de Rioja Alavesa, un paisaje cambiante salpicado de viñas y olivos. Son algunos de los atractivos que es posible conocer, al ritmo que marca el paseo, gracias al nuevo catálogo de rutas senderistas de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

En total, 18 senderos y rutas para descubrir de una forma diferente el territorio y que incluyen desde paseos familiares que atraviesan espacios de recreo a recorridos dirigidos a un público general, apto para todo el mundo por su nivel de exigencia, pasando por otros destinados a expertos en la práctica del senderismo, ya sea por su dureza o distancia.

Las rutas de Samaniego, Leza, Navaridas y el Yacimiento Alto Castejón, el recorrido que conecta Navaridas, Elciego, Laguadia, Páganos y Leza, la Ruta del Dolmen en Villabuena de Álava, la Senda Verde de Bercijana en Yécora, la Ruta Verde Cultural, la ruta del Pinar de Dueñas, el complejo lagunar de Laguardia, la ruta Entre Viñas, la Ruta del Ebro y el recorrido de la Ermita de San Ginés, en Labastida, son algunas de las más destacadas.

A estas propuesta se suman también el Camino de Santiago, que surca el oeste de Rioja Alavesa; el Camino Ignaciano (GR 120) que recrea el camino que Ignacio de Loyola recorrió en el año 1522 desde Azpeitia a Manresa; la Ruta del Vino y el Pescado (GR 38) que conecta la comarca con la costa; y el Camino Natural del Ebro (GR 99) completan este nuevo catálogo de rutas, que aglutina y ordena la oferta en senderismo de Rioja Alavesa con la finalidad de hacerla más atractiva y accesible al público.

 

Según ha señalado la Presidenta de la Ruta, “este nuevo producto turístico es una invitación al contacto directo con el paisaje y la gente, así como con una rica gastronomía, por lo que se convierte en un complemento ideal a nuestra tradicional oferta en enoturismo”.

RT

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  18 Enero 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

 

 

Ruta del Vino de Rioja Alavesa

LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA INTENSIFICA SU PRESENCIA EN FITUR 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 14 enero 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Las Piedras de la Playa de Ondarreta

Con la vista puesta en poner en valor su paisaje, patrimonio y recursos naturales, la institución que aglutina la oferta enoturística de Rioja Alavesa presentará el día 18 sus nuevas rutas senderistas

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa acude a la próxima Feria Internacional de Turismo, Fitur, que tendrá lugar en Madrid entre los próximos 17 y 21 de enero. Cinco días en los que promocionará sus propuestas y atractivos ante más de 220.000 visitantes, entre profesionales y público final, que registra anualmente la feria. Entre sus novedades, este año, destaca la apuesta por el turismo de naturaleza, con la presentación de un nuevo catálogo de rutas senderistas. Además, la Ruta participará en diversos eventos dando a conocer el resto de sus atractivos en materia enoturística y gastronómica.

Una nutrida delegación de empresarios y representantes institucionales de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa viajará el próximo 17 de enero a Madrid para participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrollará hasta el día 21 consolidada como una de las principales citas del sector turístico internacional. Desde el stand de Euskadi en la Feria (Pabellón 9, Stand 9C06), la Ruta hará llegar a profesionales y público final su oferta enoturística, que le ha valido para consolidarse como uno de los principales referentes del Estado en turismo del vino tras sus 12 años de andadura.

Así, y junto a alrededor de 40 de sus asociados, la Ruta dará a conocer sus novedades, entre las que sobresale la presentación de las nuevas Rutas de Senderismo por Rioja Alavesa, que tendrá lugar el jueves a las 13.00 horas en el stand de Euskadi en Fitur.

Sin embargo, no será su único evento, ya que la Ruta desplegará una intensa agenda en diferentes foros en los que participa de la mano de sus propuestas turísticas. Así, tendrá una participación destacada en el acto de lanzamiento del nuevo vídeo promocional del Camino Ignaciano – itinerario turístico cultural que recrea la ruta que Ignacio de Loyola recorrió el año 1522 desde Loyola hasta Manresa y que discurre en varias de sus etapas por Rioja Alavesa- el mismo miércoles a las 17.30 horas.

Otro de los eventos que contarán con presencia destacada de Rioja Alavesa a través su Ruta del Vino es el Comité Interdestinos, el ente gestor SICTED que vela por el desarrollo de la competitividad de las empresas y servicios públicos turísticos del destino y el correcto implantación del modelo de mejora de la calidad en los destinos turísticos que promueve la Secretaría de Estado de Turismo, y que celebra en el marco de Fitur el primero de sus encuentros en 2018.

 

Durante el fin de semana, cuando la feria abre sus puertas al público general, la Ruta instalará un photocall en colaboración con la Diputación Foral de Álava para animar a los visitantes a hacerse sus propias fotografías sobre los paisajes más representativos y atractivos de Rioja Alavesa. Bajo el nombre de Experiencia Enogastronómica en Rioja Alavesa, se podrán ganar lotes de vino de Rioja Alavesa de forma inmediata a través de los sorteos que se realizarán cada media hora entre los participantes.

 

Sobre Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

Conoce Rioja Alavesa: sus villas medievales, su Historia, visita sus innumerables y afamadas bodegas en un recorrido desde la tradición a la vanguardia; cata sus grandes y prestigiosos vinos, degusta su amplia gastronomía, relájate con el tempranillo en tu piel y siente el placer de dormir entre barricas y viñedos. En definitiva, disfruta de un paisaje único en estado puro de la mano de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) coordina y desarrolla el proyecto y la marca Rutas del Vino de España desde el año 2001, un club de producto de turismo enológico respaldado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto de Turismo TURESPAÑA que se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional

 

www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

RT

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   14 Enero 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

FITUR 2018Ruta del Vino de Rioja Alavesa

IV. Foro de Turismo Enogastronómico de Rioja Alavesa

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 13 noviembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

Conversaciones sobre comercialización turística

Se celebra los días 13 y 14 en Laguardia, organizado por la “Ruta del Vino de Rioja Alavesa” y “Euskadi Gastronomika”

¿Cómo incrementar las ventas y hacerlas más rentables en tiempos difíciles? Bajo esta premisa ha arrancado el Foro de Turismo Enogastronómico organizado por la “Ruta del Vino de Rioja Alavesa” y “Euskadi Gastronomika”, que celebra su cuarta edición en la localidad de Laguardia hoy y mañana, con el apoyo de la viceconsejería de Comercio y Turismo del Gobierno Vaso, la viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Basquetour y la Diputación Foral de Álava.

Una cita para analizar y debatir, junto a los principales expertos del sector, las nuevas herramientas, canales, técnicas y reglas parar abordar la comercialización, tanto de destinos turísticos, como de bodegas, alojamientos y establecimientos hosteleros, entre otros.

Así, durante dos días, en más de una quincena de ponencias, talleres y debates, profundizaremos, no solo en nuevos planteamientos teóricos acerca de la comercialización, sino también en herramientas prácticas aplicables al sector turístico en general, y enogastronómico en particular.

La elección de los canales de venta adecuados, las normativas actuales, los modelos de agencias de viajes, las redes sociales en la estrategia de comercialización, los operadores turísticos P2P -Peer to peer-, las agencias especializadas, las buenas prácticas, la intermediación o la distribución son algunos de los contenidos del Foro. A ellos se sumarán casos de éxito de prestigiosas compañías, como TripAdvisor, El Tenedor, Paradores e Infotactile, cuyos responsables compartirán las claves de su crecimiento y resultados.

Además, a las ponencias se sumarán distintos talleres específicos para alojamientos, destinos turísticos, bodegas y oferta complementaria, restaurantes bares de vinos, cada uno de ellos liderado por un reconocido experto en la materia, en los que se plantearán cuestiones concretas de su ámbito de actividad, retos y claves prácticas.

El encuentro, que cuenta con la participación de diferentes expertos en materia de comercialización y marketing, está dirigido a todo tipo de empresas que deseen mejorar y optimizar sus resultados, así como a gestores de destinos enogastronómicos y rutas del vino, representantes políticos y técnicos de los Ayuntamientos y Juntas Administrativas locales, estudiantes de turismo y marketing, profesionales de los medios de comunicación y profesionales vinculados con el turismo enogastronómico.

Como en anteriores ocasiones, el foro se plantea con el objetivo de crear un espacio de encuentro y relación entre profesionales de las empresas y gestores de destinos enogastronómicos en el que no sólo se aborden planteamientos teóricos sobre estrategias de comunicación turística, sino que también deje lugar a la experimentación y la práctica a través de diversos talleres y actividades que generen.

Gobierno Vasco

——————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    13 Noviembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Euskadi GastronomikaIV. Foro de Turismo Enogastronómico de Rioja AlavesaRuta del Vino de Rioja Alavesa

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 2nd 2023, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan

    SAP software I3s-k –informatika ingeniaritza b...
  • primera edición del Silver Film Festival

    Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años

    Silver Film Festival...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo