COMIENZA EL6º CAMPUS ENOGASTRONÓMICO DE RIOJA ALAVESA
Este Campus se desarrollará del 2 de febrero al 6 de abril y el acto inaugural ha tenido lugar hoy martes en Bodegas Ysios (Laguardia)
La Ruta del Vino de Rioja Alava reafirma su apuesta por el Enoturismo. Y por sexto año consecutivo ha puesto en marcha un Campus Enogastronómico con 23 cursos de formación especializada en las más variadas temáticas a fin de que los profesionales del sector puedan ampliar sus conocimientos, reciclarse y especializarse. Estos cursos van desde pequeñas píldoras de conocimiento de 2 horas a cursos de 40 horas. Pero, más allá de su carácter formativo, este Campus supone un punto de encuentro para la discusión, el aprendizaje, la conexión… y también para descubrir Rioja Alavesa.
El Campus Enogastronómico de Rioja Alavesa, que contará con algunos de los mayores expertos nacionales e internacionales, está dirigido a los más variados perfiles profesionales, desde el personal de alta dirección, portavoces oficiales de bodegas, hoteles o restauración en general, a mandos intermedios con responsabilidades en áreas de Marketing, Comunicación y Ventas. Y también a personal de administración, gestión de eventos y trabajadores vinculados a la Hostelería y pequeño comercio de territorios del vino.
A lo largo del mes de febrero se desarrollarán 9 cursos: ‘Destino turístico, cómo no morir de éxito: la importancia del cliente’ (2 febrero), ‘Marqueting para quienes no saben nada de marketing’ (8 febrero), ‘Nuevas tendencias en el Turismo’ (9 febrero), ‘Introducción al Copywriting turístico: escribe para vender’ (10 febrero), ‘Cómo utilizar TikTok para promocionar tu empresa y aumentar tus ventas’ (15 febrero), ‘Crea y edita animaciones y vídeos cortos para redes sociales y web’ (16 febrero), ‘¿Problemas en tu bar/restaurante? (22 febrero), ‘Enoturismo y Turismo MICE’ (23 febrero) y ‘Cómo comunicar un producto enogastronómico en el s. XXI y la era post COVID’ (24 febrero).
En el mes de marzo, otros 12 cursos: ‘Practice and improve your conversation skills in English’ (2, 9, 16 y 23 marzo), ‘Enoturismo rentable: cómo captar y fidelizar visitantes’ (2 marzo), ‘Diseño de presentaciones visuales y catálogos online de productos y servicios’ (3 marzo), ‘Manipulador de alimentos’ (8 marzo), ‘Creación de productos y experiencias turísticas’ (10 marzo), ‘Cómo utilizar Instagram de forma eficiente en tu estrategia comercial’ (15 marzo), ’10 trucos para que tus campañas de Google ADS funcionen’ (16 marzo), ‘El vino como espectáculo’ (17 marzo), ‘Lluvia creativa/innovadora’ (23 marzo), ‘Marketing sostenible’ (24 marzo), ¿Sabes comunicarte? (29 marzo) y ‘Organiza y edita tus fotos y vídeos con Google y otras herramientas’ (30 marzo).
Y, finalmente, en abril, los 2 últimos cursos: ‘Visitas guiadas: cómo adaptar el discurso a la audiencia’ (5 abril) y ‘Diseño de experiencias enogastronómicas’ (6 abril).
Las inscripciones a cada uno de los cursos pueden realizarse a través de la web https://www.enoconocimiento.com/campus-enogastronomico/ donde los interesados hallarán toda la información detallada de cada uno –duración, horario, precio, nombre del ponente– así como un Bono Campus, para los 23 cursos, por 295 € (+ IVA).
Para más información: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
- Remitido GRUPO RV EDIPRESS www.rvedipress.com y foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Febrero 2022
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
- ENOGASTRONÓMICO DE RIOJA ALAVESA
- Published in Empresas y Negocios
IV. Foro de Turismo Enogastronómico de Rioja Alavesa
Conversaciones sobre comercialización turística
Se celebra los días 13 y 14 en Laguardia, organizado por la “Ruta del Vino de Rioja Alavesa” y “Euskadi Gastronomika” |
¿Cómo incrementar las ventas y hacerlas más rentables en tiempos difíciles? Bajo esta premisa ha arrancado el Foro de Turismo Enogastronómico organizado por la “Ruta del Vino de Rioja Alavesa” y “Euskadi Gastronomika”, que celebra su cuarta edición en la localidad de Laguardia hoy y mañana, con el apoyo de la viceconsejería de Comercio y Turismo del Gobierno Vaso, la viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Basquetour y la Diputación Foral de Álava.
Una cita para analizar y debatir, junto a los principales expertos del sector, las nuevas herramientas, canales, técnicas y reglas parar abordar la comercialización, tanto de destinos turísticos, como de bodegas, alojamientos y establecimientos hosteleros, entre otros.
Así, durante dos días, en más de una quincena de ponencias, talleres y debates, profundizaremos, no solo en nuevos planteamientos teóricos acerca de la comercialización, sino también en herramientas prácticas aplicables al sector turístico en general, y enogastronómico en particular.
La elección de los canales de venta adecuados, las normativas actuales, los modelos de agencias de viajes, las redes sociales en la estrategia de comercialización, los operadores turísticos P2P -Peer to peer-, las agencias especializadas, las buenas prácticas, la intermediación o la distribución son algunos de los contenidos del Foro. A ellos se sumarán casos de éxito de prestigiosas compañías, como TripAdvisor, El Tenedor, Paradores e Infotactile, cuyos responsables compartirán las claves de su crecimiento y resultados.
Además, a las ponencias se sumarán distintos talleres específicos para alojamientos, destinos turísticos, bodegas y oferta complementaria, restaurantes bares de vinos, cada uno de ellos liderado por un reconocido experto en la materia, en los que se plantearán cuestiones concretas de su ámbito de actividad, retos y claves prácticas.
El encuentro, que cuenta con la participación de diferentes expertos en materia de comercialización y marketing, está dirigido a todo tipo de empresas que deseen mejorar y optimizar sus resultados, así como a gestores de destinos enogastronómicos y rutas del vino, representantes políticos y técnicos de los Ayuntamientos y Juntas Administrativas locales, estudiantes de turismo y marketing, profesionales de los medios de comunicación y profesionales vinculados con el turismo enogastronómico.
Como en anteriores ocasiones, el foro se plantea con el objetivo de crear un espacio de encuentro y relación entre profesionales de las empresas y gestores de destinos enogastronómicos en el que no sólo se aborden planteamientos teóricos sobre estrategias de comunicación turística, sino que también deje lugar a la experimentación y la práctica a través de diversos talleres y actividades que generen.
Gobierno Vasco
——————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Noviembre 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi