GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
 3 febrero, 2023
Más Gipuzkoa
jueves, 08 julio 2021 / Publicado en Empresas y Negocios

Euskadi se convierte en Nodo referente de ciberseguridad industrial del Estado

Imagen de la presentación celebrada en León con la asistencia de Xabier Mitxelena (Cybasque) y Javier Diéguez (BCSC).
  • Imagen de la presentación celebrada en León con la asistencia de Xabier Mitxelena (Cybasque) y Javier Diéguez (BCSC).

La AEI de Ciberseguridad da cobertura a una red de nodos de especialización y Cybasque se convierte en el primer nodo con el foco en ciberseguridad industrial.

  • “Con esta colaboración damos el primer paso para que la industria estatal de ciberseguridad sea referente en todo el mundo, especializando y ordenando la oferta existente para que la ciberseguridad se implemente en toda la actividad industrial y de servicios de Euskadi y España, y para mejorar nuestro posicionamiento pudiendo optar a recursos internacionales”, ha subrayado Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque durante la presentación del Nodo en rueda de prensa celebrada esta mañana en León.
  • Se trata del primero de los Nodos que dará paso a otros nodos regionales de ciberseguridad en áreas como turismo, agroalimentaria, servicios, etc.

León, 8 de julio de 2021. Hoy se ha presentado en León el primer Nodo de Especialización en Ciberseguridad creado en España, materializado con la firma de un acuerdo marco de colaboración entre la Agrupación Empresarial Innovadora en Ciberseguridad (AEI de Ciberseguridad) y Cybasque (Asociación de Ciberseguridad del País Vasco), en el ámbito de la estrategia de CONETIC para el impulso de regiones especializadas.

Con este acuerdo, Euskadi se convierte en el primer nodo de especialización en ciberseguridad del Estado, concretamente en el ámbito industrial (Industry 4.0). Además, el ‘modelo’ Cybasque -que articula toda la oferta de productos y servicios de ciberseguridad en la C.A.V.-, se transferirá y compartirá con otros territorios con el objetivo de compartir experiencias y conseguir una red de nodos especializados en ciberseguridad en todo el Estado. El objetivo final es conseguir implementar la ciberseguridad en la actividad industrial y de servicios de Euskadi y España, “porque se trata de un elemento fundamental que condiciona cualquier actividad”, recuerdan desde Cybasque.

Asimismo, con la especialización en nodos territoriales, se pretende caracterizar y ordenar la oferta de ciberseguridad existente en España, para que se convierta en referente internacional del sector y poder optar a recursos internacionales de una manera estructurada y ordenada. Para ello, el Nodo de Especialización en Ciberseguridad Industrial presentado hoy con Euskadi como protagonista, dará paso a otros nodos regionales especializados en ciberseguridad en áreas como turismo, agroalimentaria, servicios, etc. El acuerdo suscrito hoy permitirá también, potenciar la competitividad de las entidades asociadas a Cybasque y a AEI CIBERSEGURIDAD mediante el intercambio de experiencias y el trabajo conjunto y coordinado.

La firma del acuerdo estratégico de colaboración, protagonizada por el presidente de Cybasque, Xabier Mitxelena, y el presidente de la AEI de Ciberseguridad, D. Tomás Castro, ha estado respaldada esta mañana por el alcalde de León, José Antonio Diez; el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Carlos Martín Tobalina y el director del Basque CyberSecurity Centre (BCSC), Javier Diéguez.

Como líneas de trabajo establecidas en este acuerdo marco destacan el desarrollo de acciones conjuntas para el fomento del tejido económico empresarial, social y territorial; acciones para la creación y fortalecimiento de la industria de la Ciberseguridad en cada territorio; el fortalecimiento de la industria de Conocimiento y Tecnología Aplicada, permitiendo mejorar los aspectos socioeconómicos que los rodean; la puesta en marcha de proyectos de innovación; o la organización de eventos de networking entre los socios de ambos centros que den lugar a nuevas relaciones interempresariales.

El presidente de Cybasque, Xabier Mitxelena, ha subrayado que “la Ciberseguridad es una responsabilidad común, y la colaboración público-privada, junto a la innovación, serán claves en el futuro de nuestra sociedad y economía”. Mitxelena ha recordado además que en Cybasque “unimos las capacidades de Ciberseguridad de las empresas privadas de Euskadi al desarrollo e implantación de la estrategia de Ciberseguridad Industrial del Gobierno Vasco a través del Basque CyberSecurity Centre (BCSC), con foco en los 4 sectores estratégicos RIS3 de la región: Energía, Fabricación Avanzada, Biociencias y Alimentación”. 

Además, ha añadido que “en el ámbito de una Europa necesitada de profesionales y compañías de nueva creación que ayuden a construir empresas y sectores más competitivos y resilientes, es necesario colaborar en la puesta en marcha de una Red Nacional de Nodos de Ciberseguridad, un reto conjunto que debe dar lugar a una Industria de Ciberseguridad referente a nivel mundial, y permitir el desarrollo de oportunidades profesionales de calidad en las diferentes regiones asociadas a la red de nodos”. 

De este primer acuerdo con la AEI Ciberseguridad, Mitxelena espera “que sea el primer paso de un reto que nos debe convertir en la referencia europea por excelencia para, hoy más que nunca, construir juntos un futuro digital de confianza y darle una oportunidad a nuestra sociedad”.

Por su parte, Javier Diéguez, director del Basque CyberSecurity Centre (BCSC) ha señalado que “el acuerdo hoy firmado es el resultado de un camino de colaboración que las empresas de ciberseguridad vienen dibujando desde finales del año pasado. El liderazgo en Ciberseguridad no puede alcanzarse sin colaboración y creo que este acuerdo marca un hito sin precedentes en la cohesión y especialización del sector español de la ciberseguridad. Solo cabe felicitar a las partes firmantes por su visión y compromiso, el BCSC se pone a disposición para en un escenario de colaboración público-privada impulsar las acciones que vayan a desarrollarse en Euskadi”, ha dicho. 

Diéguez ha añadido que “en el BCSC creemos en la especialización, muy presente en el acuerdo, como factor clave de éxito para desarrollar soluciones innovadoras que puedan prosperar en nichos con alto potencial de crecimiento y un grado de competencia internacional con baja madurez o, dicho con otras palabras, la ciberseguridad aplicada a las cadenas de valor de los negocios industriales cada vez más digitalizados. Euskadi contribuirá a apoyar los objetivos de este acuerdo, poniendo en juego sus competencias y especializaciones en torno a la Ciberseguridad Industrial”. 

Red Nacional de Nodos de Ciberseguridad

El presidente de la AEI de Ciberseguridad, Tomás Castro, ha subrayado por su parte que el objetivo de esta firma, ha dicho, es “aunar esfuerzos y consolidar la iniciativa Cybersecurity Innovation HUB ante el reto europeo de conformarse como EDIH (European Digital Innovation Hub) en la Red Europea de HUBs”. Este Hub de Ciberseguridad representa la excelencia, con León como epicentro, donde se encuentra INCIBE y el Centro de Supercomputación, que junto con Cybasque y otros Nodos de Especialización en Ciberseguridad que se sumarán en las próximas semanas, formarán una Red Nacional de Nodos de Ciberseguridad, que reforzará las capacidades del Cybersecurity Innovation HUB para formar parte de la futura Red Europea de EDIHs. 

“Queremos seguir siendo un referente nacional de colaboración. La Ciberseguridad es una iniciativa emblemática en la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente RIS3, uno de los requisitos que exige Europa para considerar a un Hub como miembro de la Red Europea de DIH”. Castro defiende “la transversalidad de la ciberseguridad ante cualquier iniciativa de transformación digital, donde Castilla y León está a la vanguardia desde hace muchos años”, ha dicho.

Por su parte., el alcalde de León, José Antonio Díez, ha destacado la apuesta que la ciudad viene demostrando por la ciberseguridad desde el año 2005 con la creación de INCIBE por parte del gobierno de España y con la posterior puesta en marcha de un ecosistema de desarrollo tecnológico, el Cybersecurity Innovation Hub, en el que “la ciberseguridad es una especialización importante que nos diferencia, y en la que queremos seguir creciendo y desarrollándonos como ciudad en este mundo tan digital. León ha visto incrementado en un 200% el número de puestos de trabajo en el sector tecnológico, pasando de 1000 a 3000 en los últimos 15 años, y estamos convencidos de que iniciativas como esta y el ecosistema del Hub de Ciberseguridad harán que la cifra continúe creciendo”

Aportando la visión regional, el viceconsejero de Economía y Competitividad de Castilla y León, Martín Tobalina, ha destacado la apuesta incondicional de la Junta, y en especial de su consejería, por las tecnologías, plasmada en la RIS3 al haber añadido en ella la consideración de la Ciberseguridad como una “iniciativa emblemática”.

Martín Tobalina ha ejemplarizado la postura de la Junta con el Sello de Ciberseguridad desarrollado desde la AEI y cuya implantación en las empresas está subvencionada por la Junta en una de las líneas de ayuda del ICE. También ha querido destacar su apertura a la participación de otras regiones para hacer proyectos interregionales que ayuden a España a crecer como país dentro del mundo de las tecnologías, por ello dice “damos la bienvenida al País Vasco al unirse a esta iniciativa que tiene una experiencia y bagaje de años y estamos seguros de que juntos podremos desarrollar iniciativas de interés en el mundo TIC y en especial en materia de Ciberseguridad, iniciativas que den relevancias a las empresas tecnológicas”.

  • Remitido y fotos. Cybasque Grupo GAIA
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Julio 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

Sobre la AEI de Ciberseguridad

La Agrupación Empresarial Innovadora en Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas es un clúster configurado como polo tecnológico especializado en Ciberseguridad, ubicado en Castilla y León, pero de ámbito nacional y con proyección internacional, compuesto actualmente por alrededor de 70 miembros. Reúne a empresas, asociaciones, centros de I+D+i, universidades y entidades públicas o privadas interesadas en la promoción del sector de las Tecnologías Avanzadas o emergentes con especial atención a la Ciberseguridad, sus industrias afines y auxiliares, así como otros sectores emparejados con el mismo, que deseen contribuir a los fines de la Agrupación. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) promovió la Agrupación, y desde 2016, la AEI Ciberseguridad entró a formar parte de los órganos de gobierno de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO). Más información sobre AEI Ciberseguridad en este enlace.

Sobre Cybasque 

La Asociación empresarial Cybasque, es un Clúster de especialización en torno a la ciberseguridad Industrial, que responde a la estrategia de especialización inteligente de Euskadi. Actualmente agrupa a más de 60 organizaciones, y está liderando proyectos estratégicos para el despliegue de la ciberseguridad Industrial en el conjunto de las actividades económicas locales e internacionales. Entre sus principales ejes estratégicos destacan: el talento en ciberseguridad, la maduración de la demanda, el incremento competitivo de la oferta y la creación de tecnología en torno a la ciberseguridad embebida. Cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ámbito donde se encuentra enmarcado el Basque CyberSecurity Centre.


Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
  • Cybasque https://www.cybasque.eus

  • Tweet
Etiquetado bajo: Ciberseguridad, Cybasque, Euskadi

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 3rd 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Pablo-Casares,-foto-GD

    Donostia San Sebastián. Exposición, NORTE, última obra pictórica de Pablo Casares en casa de cultura Ernst Lluch

    Ahora nos apresuramos en registrar, por ejemplo...
  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo