GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

La Ertzaintza acogerá en 2016 a la Red Europea de Institutos de Ciencias Forenses

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 24 mayo 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
G.V-enfsi
FOTO: Fuente Irekia

Es el organismo científico que coordina a 64 laboratorios forenses y policiales de referencia en Europa

La Ertzaintza ha sido la institución elegida para responsabilizarse en 2016 de la organización del encuentro anual del ENFSI, la Red Europea de Institutos de Ciencias Forenses que coordina a 64 laboratorios policiales y forenses de referencia de 36 países europeos. La designación de la Ertzaintza, acordada en el encuentro de este año, que se celebra estos días en Bratislava, supone para la Consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, “el reconocimiento por parte de los especialistas forenses europeos del alto nivel alcanzado por nuestra policía en materia de investigación científica y una oportunidad para potenciar las relaciones y el intercambio de información entre nuestros especialistas y sus homólogos del resto de Europa”.

La decisión aprobada hoy en Bratislava por la mayoría de los integrantes del ENFSI (European Network of Forensic Sciencie Institutes) supone que la Ertzaintza, en concreto su División de Investigación Criminal y, dentro de ella, la Unidad de Policía Científica, será la encargada de organizar y acoger en sus instalaciones, en mayo de 2016, a los responsables de los laboratorios policiales que acudan al 28º encuentro anual del organismo. “Para la Ertzaintza – afirma Beltrán de Heredia – es una gran oportunidad de consolidar todo el esfuerzo que se ha hecho en materia de investigación forense y servirá para que las policías europeas, especialmente las del espacio Schengen, conozcan de primera mano la preparación de nuestros especialistas, sus instalaciones y los recursos con los que cuentan. Además – señala – eventos de esta naturaleza, que atraen a expertos internacionales de primer nivel, son perfectos para dar a conocer la realidad de Euskadi y promocionar sus potencialidades en otros campo, además del policial”.

Las reuniones anuales de directores del ENFSI tienen por objeto debatir aspectos ejecutivos del funcionamiento propio del organismo, su situación económica, la comprobación de los planes estratégicos, el estado de los proyectos, los resultados y evolución de los grupos de trabajo y la comprobación de los fondos europeos para financiación de proyectos de investigación, entre otros asuntos.

La Ertzaintza, miembro de pleno derecho desde 2006

La Ertzaintza certificó su ingreso en el ENFSI en diciembre de 2006, como miembro de pleno derecho, tras la decisión favorable de su Consejo Directivo y una vez constatado por sus especialistas el nivel técnico de la Policía Científica vasca y el grado de desarrollo de sus laboratorios, procedimientos y protocolos de trabajo (acreditados por el certificado de calidad ISO 7025). El proceso de ingreso, solicitado seis meses antes, incluyó la inspección por los delegados del ENFSI de las dependencias de la UPC en Erandio, entrevistas con los responsables de la Unidad, así como el conocimiento previo que los especialistas tenían del trabajo de la Ertzaintza en investigación forense.

Intercambio científico de primer nivel

El propósito del ENFSI, un organismo reconocido en el ámbito de la ciencia forense a nivel mundial, es compartir conocimientos, intercambiar experiencias y llegar a acuerdos en el campo de la ciencia forense, animando a todos los laboratorios a cumplir con las mejores prácticas y estándares internacionales para asegurar la calidad y la competencia, estableciendo diferentes grupos de trabajo constituidos en función de sus especialidades (ADN, documentos, drogas, explosivos, huellas dactilares, armas de fuego, investigación de incendios y explosiones, tecnologías de la información forense, análisis de audio, grafística, trazas, inspecciones oculares, análisis de pinturas y vidrio, fibras y pelos, imagen digital y análisis de plantas y suelos).

Once miembros iniciales

El ENFSI tuvo su origen en 1992, cuando los directores de los laboratorios criminalísticos gubernamentales de Europa Occidental decidieron organizar encuentros periódicos para intercambiar información sobre temas de interés mutuo. La primera reunión se celebró en Rijswijk (Holanda) con la asistencia de 11 laboratorios. Posteriormente volvieron a reunirse, en 1994, en Linköping (Suecia), donde se aprobó un primer memorando de Acuerdo. Un año más tarde, el 20 de octubre de 1995, se organizó la reunión fundacional, que marca el nacimiento oficial de la institución tal y como la conocemos hoy. En aquel encuentro, además de rubricar el Acuerdo que rige el funcionamiento de la organización, se eligió la primera Junta oficial y el logotipo del organismo (el ojo europeo).

Ya desde su inicio se acordó que la pertenencia al ENFSI estaría abierta a todos los países europeos con el objetivo de garantizar, a través de sus aportaciones, que la calidad del desarrollo y presentación de la ciencia forense en Europa se encuentre a la vanguardia del mundo. Pronto fue consolidándose como organización, oficializándose la pertenencia institucional de los laboratorios y la creación de una Secretaría bajo la dirección del Presidente. Desde entonces ha crecido con rapidez: de los 11 miembros iniciales ha pasado a los actuales 64 laboratorios, pertenecientes a 36 países.

Gobierno Vasco

——————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com  24 Mayo 2014

Donostia San Sebastián

 

 

ENFSIRed Europea de Institutos de Ciencias Forenses

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 25th 2021, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR