Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa inaugura uno de los almacenes de distribución farmacéutica más modernos y robotizados de Europa
El Lehendakari, Iñigo Urkullu y el presidente de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG), Fernando Echeveste, han inaugurado oficialmente esta mañana el nuevo almacén en el Polígono Eskuzaitzeta de San Sebastián en un acto que ha contado con la asistencia de numerosas autoridades.
- DFG distribuye cada día entre 70.000 y 100.000 unidades de medicamentos a más de 360 farmacias de Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
- La compañía ha invertido 25M€ en la construcción de este nuevo almacén que cuenta con más de 30.000 referencias de medicamentos y sirve, a diario, entre 2 y 4 veces, a todos los municipios y farmacias, independientemente de su tamaño y ubicación.
- En 2022, DFG distribuyó 19,8 millones de unidades de medicamentos.
Donostia-San Sebastián, 10 de febrero de 2023.- Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha inaugurado oficialmente esta mañana en San Sebastián su nuevo almacén ultramoderno desde el que cada año se distribuyen cerca de 20 millones de medicamentos a 360 farmacias de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra. Su puesta en marcha se produce tras años de intenso trabajo y una inversión de 25M€ que ha dotado a Gipuzkoa de uno de los almacenes de distribución farmacéutica más modernos de Europa.
Con su nuevo almacén, DFG incrementa su capacidad de producción y almacenaje para garantizar el suministro de medicamentos a las farmacias y pacientes de Euskadi y mejora la calidad del servicio, gracias a la automatización y a la gestión de procesos.
Más vídeo https://youtu.be/RGk63OGxSlg
La inauguración oficial ha estado protagonizada por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente de DFG, Fernando Echeveste, en un acto que ha contado con la asistencia del alcalde San Sebastián, Eneko Goia; el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano; la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui; la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia; y el Director de Farmacia, Jon Iñaki Betolaza, entre otras autoridades y personas invitados.
Ubicado en una parcela de 16.900m2, el nuevo almacén de DFG -compañía integrada en Grupo UNNEFAR-, cuenta con un pabellón de 10.200 m2 y 12 metros de altura. Se divide en 3 grandes áreas: entradas, almacenaje y preparación; y salidas; e incorpora la nueva tecnología OSR Shuttle, robot de 26 pisos que alberga el 87% de toda la mercancía.
Utiliza inteligencia artificial con ubicación caótica y decide constantemente dónde guarda cada medicamento en función de la rotación y de la seguridad. Su puesta en marcha garantiza el control, la calidad y la trazabilidad en el almacenaje.
Durante su intervención, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado que “gracias a esta inversión, los ciudadanos nos beneficiaremos de una mayor rapidez en la obtención de medicamentos, de reducir su escasez y, en definitiva, de hacer más accesible lo que necesitamos en un momento en el que la salud es débil”.
El Lehendakari ha subrayado que “no nos damos cuenta de la necesidad de tener los medicamentos a mano hasta que nos falta lo que necesitamos. Es nuestra salud la que está en juego y compartimos que, en este servicio, no podemos escatimar esfuerzos. Cuando estamos enfermos, cada día, incluso cada hora, cuenta”. En este sentido, ha afirmado que Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa realiza una labor logística “de gran relevancia para nuestra vida cotidiana”, para añadir que “este tipo de inversiones son necesarias en nuestra sociedad y, si tienen como objetivo mejorar nuestra salud, todavía más”.
Por su parte, el presidente de DFG ha señalado que “hemos levantado el almacén más moderno y robotizado de Europa. que coloca a Donosti, Gipuzkoa y a la Comunidad Autónoma Vasca a la cabeza, de la distribución farmacéutica. Mantenemos en Euskadi, la mayor empresa de distribución y su centro de decisión, defendiendo los intereses de los pacientes de aquí, en tiempos en los que otras empresas del sector están desapareciendo y/o siendo absorbidas por empresas nacionales y multinacionales”.
Echeveste ha enfatizado que el nuevo almacén permite garantizar un excelente servicio de reparto y acceso al medicamento a los pacientes de Euskadi, “con el servicio a la ciudadanía por encima de cualquier otro interés”. En este sentido, ha puesto en valor la defensa del modelo de distribución y de farmacia mediterráneo, “cercano, con presencia provincial y controlado por los farmacéuticos de aquí”, y ha recordado a quienes fundaron la compañía hace 122 años.
El presidente de DFG ha destacado asimismo la labor sanitaria de las oficinas de farmacia y de la distribución farmacéutica, así como el “enorme esfuerzo, trabajo y reto mayúsculo que ha supuesto la construcción de este almacén. Llevamos más de 10 años pensando, trabajando, diseñando, negociando, planificando este almacén”. Por último ha agradecido a las personas que forman parte de DFG –150 empleos directos y casi 50 indirectos-, “la ilusión con la que trabajan por y para los farmacéuticos y para mejorar la salud de los pacientes”, ha concluido.
Características
En DFG se generan cada día alrededor de 5.000 cubetas de medicamentos que distribuye en 50 rutas diarias que prestan servicio, entre 2 y 4 veces al día, a 350 farmacias de todo Euskadi. Las furgonetas salen de madrugada, a medio día, por la tarde, y por la tarde- noche para las farmacias de guardia. “Esta cantidad y calidad de repartos diarios no existe en otros países y sólo en algunas provincias”, ha explicado el director general de DFG, Juan Piera. “Tenemos almacenados más de 1 millón de unidades, que suponen 30 días de stock, ya que distribuimos entre 70 y 100.000 medicamentos diarios”.
DFG integra las Buenas Prácticas de Distribución que garantizan la calidad en el almacenaje, manipulación y distribución de medicamentos. Por este motivo, se garantiza un rango de temperatura entre 15 y 25 grados en el almacén (y de 2 a 8 en el frigorífico). El edificio ha obtenido una calificación energética clase A, máxima certificación para la evaluación de la eficiencia energética e integración de energías renovables en los edificios. “Disponemos 188 paneles fotovoltaicos, con una potencia instalada de 102 kWp, que nos genera el 30% de la energía total”;, ha explicado Juan Piera.
DFG tiene en la actualidad una cuota de mercado de distribución farmacéutica del 85,34% en Gipuzkoa; 6,29% en Bizkaia y 1,40% en Álava. La compañía trabaja en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Ageofar y las instituciones sanitarias (Gobierno Vasco y Osakidetza-Servicio Vasco de Salud), para garantizar el abastecimiento de medicamentos.
DFGk Europako farmazia-banaketako biltegi moderno eta robotizatuenetako bat inauguratu du
Iñigo Urkullu lehendakariak eta Fernando Echeveste Gipuzkoako Farmazi Banatzailearen (DFG) presidenteak ofizialki inauguratu dute, gaur goizean, Donostiako Eskuzaitzeta industrialdean dagoen biltegi berria, agintari ugari bertan zirela.
- DFGk 70.000 eta 100.000 sendagai-unitate artean banatzen dizkie egunero Euskal Autonomia Erkidegoko eta Nafarroako 360 farmaziari baino gehiagori.
- Enpresak 25 milioi euro inbertitu ditu biltegi berri hau eraikitzeko. Guztira 30.000 sendagai-erreferentzia baino gehiago biltzen ditu, eta, egunero, 2-4 aldiz banatzen dituzte udalerri eta farmazia guztietan, haien tamaina eta kokapena edozein dela ere.
- 2022an, 19,8 milioi sendagai-unitate banatu zituen DFGk.
Donostian, 2023ko otsailaren 10ean.- Gipuzkoako Farmazi Banatzaileak (DFG) ofizialki inauguratu du, gaur goizean, Donostian dagoen biltegi berri ultramodernoa. Biltegi horretatik, urtero 20 milioi sendagai banatzen zaizkie Euskal Autonomia Erkidegoko eta Nafarroako 360 farmaziari. Biltegia martxan jarri aurretik, gogor lan egin dute urte luzez, eta 25 milioi euro inbertitu dituzte, Gipuzkoari Europako farmazia-banaketako biltegirik modernoenetako bat emateko.
Biltegi berriarekin, ekoizpen- eta biltegiratze-ahalmena handitu du DFGk, Euskadiko farmaziei eta pazienteei sendagaiak emango zaizkiela bermatzeko eta zerbitzuaren kalitatea hobetzeko, automatizazioari eta prozesuen kudeaketari esker.
Inaugurazio ofizialean, Iñigo Urkullu lehendakariak eta Fernando Echeveste DFGko presidenteak parte hartu dute, eta bertan izan dira, besteak beste, Eneko Goia Donostiako alkatea, Markel Olano Gipuzkoako diputatu nagusia, Gotzone Sagardui Eusko Jaurlaritzako Osasuneko sailburua, Arantxa Tapia Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen, Jasangarritasun eta Ingurumeneko sailburua eta Jon Iñaki Betolaza Farmaziako zuzendaria.
DFGren –UNNEFAR Taldean integratutako enpresa– biltegi berria 16.900 m2-ko lursail batean dago kokatuta, eta 10.200 m2-ko eta 12 metroko altuerako pabiloi bat du. Hiru eremu handitan banatzen da: sarrerak; biltegiratzea eta prestaketa, eta irteerak. Gainera, OSR Shuttle teknologia berria du: 26 pisuko robota da, eta merkantzia guztiaren % 87 hartzen du. Adimen artifiziala erabiltzen du, kokapen kaotikoa baliatuz, eta etengabe erabakitzen du non gorde sendagai bakoitza, txandatzearen eta segurtasunaren arabera. Tresna horrek biltegiratzearen kontrola, kalitatea eta trazabilitatea bermatzen ditu.
Iñigo Urkullu lehendakariak bere hitzaldian azpimarratu duenez, “inbertsio honi esker, herritarrok hainbat onura izango ditugu: sendagaiak azkarrago jasotzeko aukera izatea, hauen gabezia murriztea eta, azken finean, osasunez makal gauden une horretan behar dugun hori eskuragarriago izatea”.
Hau ere nabarmendu du lehendakariak: “Ez gara konturatzen sendagaiak eskura izateko beharraz, behar duguna falta zaigun arte. Gure osasuna da jokoan dagoena, eta argi daukagu zerbitzu honetan ezin dugula ahalegin gutxi egin. Gaixorik gaudenean, egun bakoitzak eta baita ordu bakoitzak ere du garrantzia”. Hori horrela, adierazi duenez, “Gipuzkoako Farmazi Banatzaileak garrantzi handiko logistika-lana egiten du gure eguneroko bizitzarako” eta gaineratu du horrelako inbertsioak beharrezkoak direla gure gizartean, eta, “gure osasuna hobetzea helburu badute, are beharrezkoagoak”.
Bestalde, DFGko presidenteak adierazi duenez, “Europako biltegirik modernoena eta robotizatuena eraiki dugu, eta farmazia-banaketaren buruan jartzen ditu Donostia, Gipuzkoa eta Euskal Autonomia Erkidegoa. Sektoreko beste enpresa batzuk desagertzen ari diren eta/edo estatu mailako enpresek eta enpresa multinazionalek xurgatzen dituzten garaia honetan, Euskadin mantentzen dugu banaketa-enpresarik handiena eta haren erabakigunea, bertako pazienteen interesak defendatuz”.
Echevestek nabarmendu du biltegi berriak aukera ematen duela Euskadiko pazienteei sendagaiak banatzeko eta eskura izateko zerbitzu bikaina bermatzeko, eta “herritarrei zuzendutako zerbitzua beste edozein interesen gainetik” dagoela. Hori horrela, Mediterraneoko banaketa- eta farmazia-ereduaren alde egin du: “Hurbilekoa da, probintzia mailako presentzia du eta bertako farmazialariek kontrolatzen dute”. Era berean, gogora ekarri ditu duela 122 urte enpresa sortu zuten pertsonak.
DFGko presidenteak, halaber, adierazi du farmazia-bulegoek eta farmazia-banaketak zeregin sanitario garrantzitsua dutela, eta honako hau gaineratu du: “Biltegi berria eraikitzea ahalegin, lan eta erronka handia izan da. 10 urte baino gehiago daramatzagu biltegi hau pentsatzen, lantzen, diseinatzen, negoziatzen eta planifikatzen”. Azkenik, eskerrak eman dizkie DFGko langileei –150 lanpostu zuzen, eta zeharkako ia 50–, farmazialariengatik eta farmazialarientzat eta pazienteen osasuna hobetzeko asmoz lan egitean duten ilusioagatik.
Ezaugarriak
DFGn, 5.000 sendagai-kubeta inguru sortzen dira egunero, eta horiek 50 ibilbidetan banatzen dira, 2-4 aldiz egunean, Euskadi osoko 350 farmaziatan. Furgonetak goizaldean, eguerdian, arratsaldean eta iluntzean ateratzen dira; azken horiek, guardiako farmazietara. Juan Piera DFGko zuzendari nagusiak azaldu duenez, “eguneroko banaketen kopuru eta kalitate hori ez dago beste herrialde batzuetan; probintzia batzuetan bakarrik aurkitzen da. Milioi bat unitate baino gehiago dauzkagu gordeta, alegia, 30 eguneko stocka; izan ere, egunero 70 eta 100.000 sendagai artean banatzen ditugu.
DFGk sendagaiak biltegiratzean, kudeatzean eta banatzean kalitatea bermatzeko banaketa-jardunbide egokiak aplikatzen ditu. Hori dela eta, 15 eta 25 gradu arteko tenperatura-tartea dago biltegian (eta 2 eta 8 gradu artekoa hozkailuan). Eraikinak A motako kalifikazio energetikoa lortu du, efizientzia energetikoa ebaluatzeko eta energia berriztagarriak eraikinetan integratzeko ziurtagiri gorena. Juan Pierak azaldu duenez, “188 panel fotovoltaiko ditugu, 102 kWp-ko potentziakoak; energia osoaren % 30 sortzen dute”.
DFGren farmazia-banaketaren merkatu-kuota % 85,34 da Gipuzkoan; % 6,29 Bizkaian, eta % 1,40 Araban. Enpresak Gipuzkoako Farmazialarien Elkargo Ofizialarekin, Ageofar elkartearekin eta erakunde sanitarioekin (Eusko Jaurlaritza eta Osakidetza-Euskal Osasun Zerbitzua) lankidetzan dihardu, sendagaien hornidura bermatzeko.
- Remitido y foto: Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa COMUNICACIÓN
- https://www.dfgip.es
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Febrero 2023
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG)
- Published in Empresas y Negocios
Plataforma digital de servicios farmacéuticos. Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG)
DFG y el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco propician la primera plataforma digital de servicios farmacéuticos
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha colaborado con el Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Ibermática, y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco para poner en marcha la primera plataforma digital de servicios farmacéuticos
- Ha sido un trabajo en equipo promovido desde DFG y los farmacéuticos, con la asesoría tecnológica de Ibermática, durante tres años.
- Esperan pueda estar a disposición de todas las farmacias suscritas a los servicios del Departamento de Salud para este verano.
- Servirá inicialmente como canal de comunicación entre todas las farmacias de Euskadi y el Gobierno Vasco para el seguimiento de forma telemática de los programas concertados como: metadona, VIH o mejora del uso de medicamentos de pacientes atendidos por los servicios de ayuda domiciliaria de los ayuntamientos y las diputaciones.
Donostia-San Sebastián, 29 de diciembre de 2021.- “Es un hito en la historia de las farmacias vascas que ha sido posible gracias a la colaboración y generosidad de diversos agentes, no sólo DFG, sino también los colegios profesionales de Farmacéuticos, Ibermática y el propio Departamento de Salud que han resultado esenciales” apunta Fernando Echeveste, presidente de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG). “El papel tradicional del farmacéutico como preparador y dispensador de medicamentos ha evolucionado para centrarse cada vez más en los pacientes y su seguimiento y asesoría -afirma Echeveste-. Tareas como la detección de riesgo de diabetes, de VIH, el control en la dispensación de metadona, la toma de constantes como la tensión o la preparación de blisters con medicamentos para los pacientes, son algunas de las funciones que se han ido incorporando a nuestro día a día, convirtiendo a la farmacia en un apoyo fundamental para los servicios de atención sanitaria y uno de los pilares del sistema público de salud”.
En este contexto, Ibermática ha desarrollado una plataforma tecnológica, en colaboración con DFG y el Consejo Vasco de Farmacéuticos, para digitalizar todos estos servicios, con el objetivo final de que puedan integrarse tecnológicamente con los sistemas públicos y allanar la comunicación entre farmacias, colegios de farmacéuticos y departamento de Salud. Todo ello redundará en una atención al paciente mucho más ágil y eficiente.
La presidenta del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Milagros López de Ocáriz, ha explicado que “esta nueva herramienta es una gran noticia porque supone un paso importante en el proceso de digitalización de las farmacias vascas que nos permitirá automatizar el seguimiento de los programas concertados con el departamento de Salud del Gobierno Vasco, pero también propicia un canal para ampliar otros programas de seguimiento en un futuro como el servicio de detección de riesgo de pacientes diabéticos o el servicio de resultados biológicos que nos permitirá hacer seguimiento a pacientes y registrar los valores de glucosa, colesterol, etcétera., así como otros programas asistenciales sobre los que actualmente estamos trabajando y que generarán grandes beneficios a los pacientes”. “Además -añade- nos va a permitir alcanzar un sistema uniforme y único de comunicación electrónica y ofrecerá un plus a la farmacia al permitir ampliar la información registrada”. En la actualidad hay 841 oficinas de farmacia en la comunidad autónoma vasca: 115 en Alava, 438 en Bizkaia y 288 en Gipuzkoa.
Desde Ibermática, Juan Carlos del Álamo, como colaborador tecnológico del proyecto, destaca que “esta plataforma digital es una herramienta innovadora y muy versátil, que se podrá manejar desde el ordenador, o incluso desde una Tablet o un móvil, para facilitar su utilidad en la farmacia”. Y añade que tras un breve periodo de formación para las farmacias esperan que la plataforma esté operativa en las mismas a lo largo del próximo año. “El sistema -añade-, contará con funcionalidades básicas como la Agenda, Ficha del Usuario, Información sobre los Servicios, etcétera, que los propios farmacéuticos se encargarán de ir rellenando en la medida que vayan realizando las distintas actuaciones con los pacientes, registrando la información y alojándola en bases de datos en Cloud, que después será fácilmente accesible para el resto de agentes sanitarios autorizados, de manera transparente y segura. Los servicios profesionales incluidos a día de hoy en la Plataforma son los siguientes:
- Detección de riesgo de diabetes
- Programa de la Mejora del Uso de la Medicación del Servicio de Ayuda Domiciliaria
- Detección precoz de VIH / Sífilis
- Programa de Metadona
- Registro de constantes
Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa y parte activa en el desarrollo de esta nueva herramienta destaca la necesidad que las farmacias tenían de una herramienta digital de estas características: “Esta plataforma es necesaria para el desarrollo futuro de la farmacia y para poder ampliar y mejorar los servicios que prestamos al usuario en materia de atención farmacéutica. Nos va a permitir digitalizar nuevos programas cada vez más necesarios como el servicio de adherencia a los medicamentos, o nuevos programas como el de “farmacia centinela” que permitirá que desde la oficina de farmacia se comunique las reacciones adversas identificadas y se realicen estudios para detectar el pico de un brote viral antes de que llegue a las consultas de Osakidetza”.
“La iniciativa -ha apuntado Fernando Echeveste- se centra en configurar una oferta integral de Servicios y Software que permita digitalizar losServicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales actualmente ofrecidos por las farmacias y sirva como plataforma para incorporar y desarrollar nuevos Servicios, todo ello con la filosofía de ser parte del sistema de salud y por lo tanto integrando tecnológicamente la plataforma con los servicios de información de los principales actores del Sistema Público de Salud”.//
- Remitido Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG)
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Diciembre 2021
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
- plataforma digital de servicios farmacéuticos
- Published in Empresas y Negocios
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa apoya a Caritas Gipuzkoa con la aportación de un nuevo lote para Botiquín
FOTO: Juan Piera, director general de DFG; y Carmen Alba, representante del grupo “Empresa con Corazón” de Caritas Gipuzkoa
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha colaborado con Caritas Gipuzkoa a lo largo del presente año. En Navidad también ha mantenido su colaboración donando un nuevo lote de productos.
- Juan Piera, director general de DFG, ha entregado a Carmen Alba, representante del grupo “Empresa con Corazón” de Caritas Gipuzkoa, un lote de productos de botiquín por valor de 1.000€
- En el mes de junio DFG donó mascarillas por valor de 12.000€ a Caritas Gipuzkoa.
Donostia-San Sebastián, 21 de diciembre de 2021.- En sintonía con el lema “Yo doy luz a Caritas”, la Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) sigue ofreciendo su colaboración desinteresada a Caritas Gipuzkoa. El pasado mes de junio, ante un nuevo pico de la pandemia por COVID-19, DFG entregó mascarillas por valor de doce mil euros a Caritas Gipuzkoa, y este lunes, 20 de diciembre, ha donado un nuevo lote de productos de botiquín valorado en mil euros.
Caritas Gipuzkoa destinará estos productos a Aterpe, centro de atención diurna y nocturnapara personas en situación de exclusión social y residencial; a Eutsi, programa de reducción de daños (centros ubicados en Amara, San Sebastián); a Hotzaldi, centro de acogida nocturno (Ategorrieta, San Sebastián); y a Bidelagun, programa de acompañamiento en la calle.
En los cuatro servicios, además de espacios de descanso para las Personas Sin Hogar, se cubren las necesidades de orientación, intervención socioeducativa, acompañamiento en procesos de inclusión social, manutención e higiene.
En este año 2021, Caritas Gipuzkoa han atendido a muchas/os ciudadanas/os anónimas/os en sus centros y programas donde se cubren diferentes necesidades materiales como la escucha y la orientación, así como la intervención socioeducativa. En las próximas fechas de Navidad, Caritas Gipuzkoa estará prepara para poder atender a las personas que lo necesiten.
En palabras de Carmen Alba, representante del grupo “Empresa con Corazón” -innovador proyecto de colaboración con el fin de implicar a los agentes económicos en el desarrollo del bienestar social y sensibilizarlos hacia las actividades que desarrolla Caritas Gipuzkoa- esta Gran ayuda de DFG significa, “cercanía, cuidado y solidaridad con las personas que vemos en nuestras calles” y hace un llamamiento para “seguir sensibilizándonos y visibilizando las diferentes necesidades de las personas para que construyamos una sociedad más justa”.
El lote consta de productos básicos necesarios en un botiquín como vendas, gasas, alcohol,… y la entrega se ha producido este lunes en la sede de DFG de Donostia, con la asistencia por parte de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, de su director general, Juan Piera y de Carmen Alba, en representación de Cáritas Diocesana de Gipuzkoa.
Desde DFG esta colaboración se enmarca como parte de su compromiso con la sociedad guipuzcoana para colaborar en todo lo que esté a su alcance para mejorar la calidad de vida y bienestar de la sociedad de la que forma parte activa. En palabras de Juan Piera, director general de DFG “esperamos poder ayudar a las personas sin techo, que pasan la noche en el Aterpe, en un intento de colaboración con Cáritas para ayudar a los más necesitados”.//
Remitido foto y vídeo Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Diciembre 2021
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa Caritas Gipuzkoa
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa contará con uno de los almacenes de distribución farmacéutica más modernos de Europa
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) inaugurará su nuevo y moderno centro logístico en 2022
- El nuevo almacén se ubicará en el polígono Eskuzaitzeta de Zubieta, en una parcela de 16.900 metros cuadrados.
- Dispondrá de los robots más modernos de Europa y permitirá incrementar su actual capacidad de distribución.
Puedes ver el vídeo de presentación del nuevo almacén en el link: http://bit.ly/almacenDFG
Donostia-San Sebastián, 29 de marzo de 2021.- Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha celebrado este mediodía en el Polígono Eskuzaitzeta de Zubieta, San Sebastián, la puesta de la primera piedra de su nuevo almacén. El acto ha contado con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; la consejera de Salud, Gotzone Sagardui; el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano; la concejala delegada de Urbanismo de San Sebastián, Nekane Arzallus; así como el presidente de DFG, Fernando Echeveste, y el Director General, Juan Piera.
La inversión total prevista en el nuevo centro logístico asciende a 20 millones de euros. La obra se desarrollará durante el curso de 2021 y el traslado al nuevo almacén está previsto culmine a lo largo de 2022. La construcción del nuevo centro logístico de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa se enmarca en el Plan Estratégico DFG Innova 2022, que contempla medidas y soluciones para modernizar la gestión y la atención a las farmacias de Gipuzkoa y a los pacientes.
Como singular primera ‘piedra’ para su nuevo almacén, DFG ha elegido una de sus tradicionales cubetas que cada día llegan a las 287 farmacias de Gipuzkoa. En su interior, cada una de las autoridades ha introducido: el proyecto del nuevo edificio con sus planos, la prensa del día, unas monedas del momento y un cubo de madera conmemorativo de esta primera piedra con el código QR que enlaza al vídeo del proyecto; así como una caja de Omeoprazol -por ser el medicamento más dispensado en las farmacias de Gipuzkoa- y una caja de aspirinas Bayer, por su historia y significado. Al finalizar el acto, los seis ponentes han procedido a echar tierra sobre la cubeta, para dar así por concluido el momento de instauración de la primera piedra.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia: ha subrayado la importancia de la producción y de la logística en el ámbito socio sanitario. “Tenemos muy interiorizado que en el campo de la salud la investigación científica es importante. En Euskadi hacemos una apuesta clara y vamos a seguir en ese camino. Pero, la crisis sanitaria -ha dicho-, ha puesto de manifiesto qué pasa cuando no se pone el ojo y la importancia a la producción. Por eso, además de la investigación científica en Euskadi, debemos impulsar la producción de productos sanitarios y vacunas”.
En este sentido, Tapia ha incidido que Euskadi ha de apostar por convertirse en fabricante de vacuna. “Contamos con capacidades y contamos con infraestructuras que conforman un ecosistema atractivo para firmas europeas de relevancia. Y estamos trabajando por consolidar y hacer crecer lo existente, además de atraer nuevas capacidades y tecnologías a Euskadi para crecer en este ámbito que se sitúa como prioritario en nuestra estrategia de Especialización Inteligente”, ha dicho.
Para la consejera de Salud, Gotzone Sagardui: ““El día de hoy marca una nueva época en la distribución farmacéutica de Gipuzkoa y de Euskadi. Porque el nuevo Centro Logístico de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa supone mucho más que un nuevo almacén farmacéutico: es la demostración de la firme voluntad que tiene este sector de abordar importantes retos de carácter estratégico, como es el incremento del consumo de medicamentos, en este caso entre la población atendida por Osakidetza”.
“Es un orgullo contar con una distribución de alto nivel tecnológico, puntero a nivel europeo, y que asegura que todos los medicamentos que necesitan las y los ciudadanos de Euskadi lleguen a todas las farmacias del territorio, cumpliendo con estándares de alta calidad”, ha señalado Sagardui.
Por su parte, Markel Olano y Nekane Arzallus han subrayado que el acto de hoy permite afrontar el futuro “con garantías”. Ambos han puesto de relieve la importancia y el papel de la farmacia y la distribución farmacéutica en el territorio guipuzcoano.
Tecnología puntera
Un almacén ultramoderno, con tecnología OSR Shuttle, cuya robotización permitirá la automatización del 82% de las líneas y la mejora del trabajo del personal y del control de lotes y caducidades, que llega en un momento de cambio en el que “el farmacéutico comunitario ha sido la puerta de entrada y el sanitario más accesible al que ha recurrido la ciudadanía”, según afirma Fernando Echeveste en alusión a la pandemia. El sector farmacéutico mantiene su fuerte proceso de cambio impulsado por la transformación digital y las nuevas necesidades de farmacéuticos y pacientes.
Además, el presidente de DFG, ha reiterado que culminar el proyecto que comenzó hace diez años, es “un reto ilusionante para el personal y el equipo de la Distribuidora”. El nuevo centro logístico se ubicará en una parcela de 16.900 metros cuadrados con una edificabilidad de 13.000m2 en el polígono Eskuzaitzeta de San Sebastián.
DFG distribuyó en 2020 más de 17 millones de envases de medicamentos, con una cuota de mercado en la distribución farmacéutica que alcanza el 85,64% en Gipuzkoa, 6,44% en Bizkaia y 1,20% en Navarra. Integrada en Unnefar, DFG es la tercera distribuidora nacional, con el 12,14% de mercado.
El proyecto de ejecución prevé construir un pabellón de 10.200m2 y 12 metros de altura; con planta sótano, planta baja y planta primera. De ellos, 5.300m2 serán para la zona industrial (entradas, almacén, expediciones); 3.100m2 de zona administrativa (oficinas, recepción, sala de juntas y formación de farmacéuticos) y un parking en el sótano. El diseño inicial permite un incremento del 40% respecto de la producción actual de Igara y Lanbarren.
Un almacén referente en Europa
El director gerente de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, Juan Piera, ha subrayado durante el acto que el almacén contará con los robots más modernos de Europa, “con el fin de mejorar en calidad, disminuir la tasa de error y que los pedidos lleguen mejor a la farmacia”.
Desde hace más de cien años los farmacéuticos guipuzcoanos se han dotado de la estructura de distribución local que hoy se enmarca en DFG. Ello ha hecho posible que las 286 farmacias de Gipuzkoa reciban puntualmente y cada día la medicación que necesitan, y que durante la pandemia se haya podido cumplir con el triple objetivo de garantizar la seguridad personal, mantener el servicio y abastecimiento de medicamentos y velar por la rentabilidad y viabilidad de DFG.
DFG es el almacén logístico del medicamento para todas las boticas de Gipuzkoa, siendo un ejemplo para otras Comunidades del Estado por su eficacia y eficiencia.//
- Remitido Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 29 Marzo 2021
Gipuzkoak Europako farmazia banaketako biltegirik modernoenetako bat izango du
Gipuzkoako Farmazia Banatzaileak (GFA) bere zentro logistiko berria eta modernoa inauguratuko du 2022an
- Biltegi berria Zubietako Eskuzaitzeta industrialdean kokatuko da, 16.900 metro koadroko lursail batean.
- Europako robotik modernoenak izango ditu, eta egun duen banaketa ahalmena handitzea ahalbidetuko du.
Biltegi berriaren aurkezpen bideoa esteka honetan ikusi dezakezu: http://bit.ly/almacenDFG
Donostia-San Sebastian, 2021eko martxoaren 29a.- Gipuzkoako Farmazia Banatzaileak (GFA) biltegi berriaren lehen harria jarri du gaur eguerdian Zubietako Eskuzaitzeta industrialdean, Donostian. Ekitaldian izan dira Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen, Jasangarritasun eta Ingurumen sailburua, Arantxa Tapia; Osasun sailburua, Gotzone Sagardui; Gipuzkoako ahaldun nagusia, Markel Olano; Donostiako Hirigintzako zinegotzi delegatua, Nekane Arzallus; eta baita ere Fernando Echeveste DFGko lehendakaria eta Juan Piera zuzendari nagusia.
Zentro logistiko berrian, guztira, 20 milioi euroko inbertsioa egitea aurreikusi da. Obrak 2021ean egingo dira, eta biltegi berrirako lekualdaketa 2022an burutuko dela aurreikusi da. Gipuzkoako Farmazia Banatzailearen zentro logistiko berriaren eraikuntza DFGren Innova 2022 Plan Estrategikoan kokatzen da, zeinak Gipuzkoako farmaziei eta pazienteei ematen dien arreta eta kudeaketa modernizatzeko neurriak eta irtenbideak planteatzen baititu.
Biltegi berrirako lehen ‘harri’ berezi gisa, DFGk egunero Gipuzkoako 287 farmazietara iristen diren bere ohiko kubetetako bat aukeratu du. Barruan, agintari bakoitzak zera sartu du: eraikin berriaren proiektua bere planoekin, oraingo txanpon batzuk eta egurrezko kubo bat, lehen harriaren oroigarri gisa, proiektuaren bideora eramaten duen QR kodearekin, baita Omeoprazol kaxa bat ere -Gipuzkoako farmazietan gehien zerbitzatzen den medikamentua delako- eta Bayer aspirina kaxa bat, duen historia eta esanahiagatik. Ekitaldiaren amaieran, sei parte hartzaileek lurra bota dute kubetaren gainean, lehen harria jartzeko uneari amaiera emateko.
Punta teknologia
Biltegi ultramoderno bat izango da, OSR Shuttle teknologiaz hornitua, izango duen robotizazioak lerroen %82 automatizatzea ahalbidetuko du eta langileen lana zein loteen eta iraungipen daten kontrola hobetuko du, eta aldaketa garai batean dator, izan ere, “farmazialari komunitarioa herritarrentzako sarrerako atea da, eta hurbilen duen osasun langilea”, Fernando Echevestek adierazi duenez, pandemiari erreparatuta. Farmaziaren sektoreak aldaketa prozesu sendo batean dihardu, eraldaketa digitalak eta farmazialarien eta pazienteen behar berriek bultzatuta.
Gainera, DFGko lehendakariak berretsi du duela hamar urte hasitako proiektua burutzea “erronka pozgarria dela Banatzailearen langileentzat eta taldearentzat”. Zentro logistiko berria 16.900 metro koadroko lurzati batean kokatuko da, 13.000m2-ko eraikigarritasunarekin, Donostiako Eskuzaitzeta industrialdean.
DFGk 17 milioi medikamentu ontzi inguru banatu zituen 2020an, eta banaketa farmazeutikoaren merkatu kuota %85,64ra iritsi da Gipuzkoan, %6,44ra Bizkaian eta %1,20 Nafarroan. Unnefarreko partaidea delarik, DFG hirugarren banatzaile nazionala da, merkatuaren %12,14arekin..
Exekuzio proiektuak 10.200 m2 eta 12 metroko altuera izango duen pabilioi bat eraikitzea aurreikusten du, eta sotoa, beheko solairua eta lehen solairua izango ditu. Horietatik, 5.300 m2 gune industrialerako izango dira (sarrerak, biltegia, bidalketak); 3.100 m2 administrazio eremurako (bulegoak, harrera, batzar aretoa eta farmazialarien prestakuntza), eta aparkaleku bat egongo da sotoan. Hasierako diseinuari esker, gaur egun Igara eta Lanbarrenen dagoen ekoizpena %40 handitu ahal izango da.
Erreferentziazko biltegia Europan
Juan Piera Gipuzkoako Farmazia Banatzailearen zuzendariak ekitaldian azpimarratu duenez, “Europako robotik modernoenak izango ditugu, kalitatea hobetzeko, errore tasa murrizteko eta eskaerak farmaziara hobeto iristeko”.
Duela ehun urte baino gehiagotik, Gipuzkoako farmazialariak gaur egun banaketa lokalerako DFGn dagoen egituraz hornitu dira. Horri esker, Gipuzkoako 286 farmaziek garaiz eta egunero jaso dezakete behar duten medikazioa, eta pandemian zehar helburu hirukoitz bat bete ahal izan dute: segurtasun pertsonala bermatzea, medikamentuen zerbitzua eta hornidura mantentzea eta DFGren errentagarritasuna eta bideragarritasuna zaintzea.
DFG medikamentuen biltegi logistikoa da Gipuzkoako botika guztietarako, eta estatuko beste erkidego batzuentzako eredu da, eraginkorra eta efizientea delako.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa
- Published in Empresas y Negocios
Distribuidora farmacéutica de Gipuzkoa, acuerdo con Wolfratex para garantizar el abastecimiento de mascarillas
- DFG busca garantizar el abastecimiento para que no se repita la situación vivida en los meses de marzo y abril.
- El acuerdo ha entrado en vigor el 1 de noviembre con un pedido de 1 millón de mascarillas.
Donostia-San Sebastián, 2 de noviembre de 2020.- La distribuidora farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) y la empresa guipuzcoana, Wolfratex, de elaboración de mascarillas quirúrgicas tipo IIR, han alcanzado un acuerdo comercial para garantizar el abastecimiento de mascarillas en la Comunidad Autónoma Vasca al mejor precio posible.
El acuerdo, firmado por Juan Piera, director gerente de DFG y Alicia Bouzas, directora comercial de Wolfratex, ha entrado en vigor el 1 de noviembre con un pedido de 1 millón de mascarillas.
Wolfratex es una compañía con sede en Bergara, que cuenta en la actualidad con una plantilla de 50 profesionales, aunque tiene una capacidad productiva instalada que si estuviera a su máximo podría llegar a dar trabajo a 80 trabajadores. Con este acuerdo, Wolfratex cede a DFG la exclusividad como distribuidor farmacéutico para la Comunidad Autónoma Vasca.
DFG, que distribuye a más de 350 farmacias en la Comunidad Autónoma Vasca y es líder de distribución farmacéutica en Euskadi, apoyará a Wolfratex en su proceso de introducción como proveedor en diferentes mercados.
“Para Wolfratex este es un acuerdo muy importante -ha afirmado Alicia Bouzas- porque tenemos una capacidad productiva de 600.000 mascarillas al día y es un orgullo además poder ser el proveedor de las farmacias vascas”.
Por su parte, el gerente de DFG, Juan Piera, destacó que “este acuerdo es importante para nosotros al garantizar el abastecimiento a las farmacias, en las mejores condiciones y a un precio competitivo, apoyando además la industria local”.//
- DFG firma un acuerdo con Wolfratex para garantizar el abastecimiento de mascarillas
- Remitido (DFG) foto y vídeo
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Noviembre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Empresas y Negocios
Gipuzkoa contará con el mayor centro del medicamento de Europa
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa invertirá 20 millones de euros en un nuevo y moderno centro logístico que inaugurará en 2022
- Las ventas de DFG en farmacia el pasado ejercicio ascendieron a 151,3 millones de euros, lo que supone un ligero incremento respecto al año anterior.
- En su Junta General de Accionistas se ha presentado el proyecto de su nuevo almacén ubicado, en una parcela de 16.900 metros cuadrados en el polígono Eskuzaitzeta de San Sebastián.
- Su puesta en marcha con los robots más modernos de Europa, permitirá incrementar hasta en un 40% su capacidad de distribución.
Donostia-San Sebastián, 14 de septiembre de 2020.- Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha celebrado en San Sebastián su Junta General Anual de Accionistas en la que han aprobado su Plan de Gestión y cuentas anuales de 2019, ejercicio en el que alcanzó una facturación de 151,3 M€ en ventas en farmacia, lo que supone un ligero crecimiento con respecto al ejercicio anterior (0,45%). DFG distribuyó en 2019 alrededor de 21 millones de envases de medicamentos, con una cuota de mercado en la distribución farmacéutica que alcanza el 86,10% en Gipuzkoa, 5,94% en Bizkaia y 1,38% en Navarra. Integrada en Unnefar, DFG representa el 1,26% de la cuota estatal del mercado de la distribución farmacéutica.
Además del informe económico y las medidas adoptadas frente a la pandemia, el presidente de DFG, Fernando Echeveste, presentó durante la Junta General el proyecto del nuevo almacén de la compañía, “un reto ilusionante para el personal y el equipo de DFG”. El nuevo centro logístico se ubicará en una parcela de 16.900 metros cuadrados con una edificabilidad de 13.000m2 en el polígono Eskuzaitzeta de San Sebastián.
La inversión total prevista en el nuevo centro logístico asciende a 20 millones de euros para la compra de terrenos, construcción del pabellón, instalación robótica y equipamiento necesario. Las obras se desarrollarán en 2021 y el traslado al nuevo almacén está previsto culmine a lo largo de 2022. “Creemos que es una inversión necesaria que va a permitir mejorar el servicio a la oficina de farmacia, con mayor calidad en el servicio. Es un almacén puntero que nos permitirá afrontar el futuro con garantías”, subrayó Fernando Echeveste.
El proyecto de ejecución prevé construir un pabellón de 10.200m2 y 12 metros de altura; con planta sótano, planta baja y planta primera. De ellos, 5.300m2 serán para la zona industrial (entradas, almacén, expediciones); 3100m2 de zona administrativa (oficinas, recepción, sala de juntas y formación de farmacéuticos) y un parking en el sótano. El diseño inicial permite un incremento del 40% respecto de la producción actual de Igara y Lanbarren.
Además, el nuevo centro logístico de DFG incorpora la última tecnología de distribución del medicamento (OSR Shuttle). La robotización permitirá la automatización del 82% de las líneas de distribución de medicamentos, al tiempo que mejorará las condiciones de trabajo del personal del almacén, con mayores garantías en la precisión y control del suministro de lotes y en la detección de caducidades.
La construcción del nuevo centro logístico de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa se enmarca en el Plan Estratégico DFG Innova 2022, que contempla medidas y soluciones para modernizar la gestión y la atención a las farmacias de Gipuzkoa y a los pacientes.
Un almacén referente en Europa
El director gerente de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, Juan Piera, ha subrayado en la Junta General de Accionistas 2020 que en el nuevo almacén “vamos a poder trabajar mucho mejor, con más espacio. Vamos a automatizar totalmente el almacén con los robots más modernos de Europa y eso nos va a permitir mejorar en calidad, disminuir la tasa de error y que los pedidos lleguen mejor a la farmacia. Nos va a aportar también la capacidad de crecer y adaptarnos al futuro”.
Desde hace más de cien años los farmacéuticos guipuzcoanos se han dotado de la estructura de distribución local que hoy se enmarca en DFG. Ello ha hecho posible -a pesar de la complicada orografía del territorio-, que las 286 farmacias de Gipuzkoa reciban puntualmente y cada día la medicación que necesitan. Es decir, independientemente del volumen de población de cada municipio, las farmacias guipuzcoanas tienen garantizado el suministro a través de DFG, gracias a sus 47 rutas y y 35 furgonetas de reparto. Teniendo en cuenta las dificultades que supone disponer de un gran stock para cada oficina de farmacia, DFG realiza esa función y es el almacén logístico del medicamento para todas las boticas de Gipuzkoa, siendo un ejemplo que han venido a estudiar de otras Comunidades del Estado por su eficacia y eficiencia.
Durante la Junta General de Accionistas, el presidente de DFG destacó además “la gran labor que están realizando los farmacéuticos en esta pandemia. El farmacéutico comunitario ha sido la puerta de entrada, el sanitario más accesible, al que ha recurrido la ciudadanía en busca de soluciones, respuestas a las dudas, material de prevención, etc. Y, muchas veces, jugándose su salud y su vida, porque las medidas de protección eran escasas y el alcance y medio de transmisión del virus no eran conocidos al inicio de la pandemia”, resaltó.
Asimismo, Fernando Echeveste felicitó al personal de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa que, “desde el primer momento, ha estado también al pie del cañón. Trabajando, con muchos miedos y dudas, pero anteponiendo el deber y el cumplimiento de nuestra misión de abastecer de medicamentos a los pacientes de Gipuzkoa y Euskadi”, concluyó.//
Remitido: Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, foto y vídeo.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Septiembre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa se suma al Fondo de Ayuda Humanitaria y Emergencias de Farmamundi
De izda. a dhca. El Presidente de DFG, Francisco de Asís Echeveste y Miguel Catapodis, vicepresidente de Farmamundi, tras la firma del acuerdo
Las intervenciones de emergencia a la población en Siria y Gaza con atención sanitaria y alimentos destacan por la crítica situación que viven sendos países
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, S.L. (DFG) apuesta por la salud de los más vulnerables y se suma al Fondo de Ayuda Humanitaria y Emergencias de Farmamundi (FAHE), que durante 2014 está centrando su atención en actuaciones y proyectos de acción humanitaria en países como Siria, Gaza, Kenia, Malí y RD Congo, sin olvidar la gravísima epidemia de ébola que atenaza África, con suministros de material de aislamiento y protección al Saint Joseph’s Catholic Hospital de Monrovia, en Liberia.
La firma del convenio ha tenido lugar hoy, 16 de septiembre, entre Francisco de Asís Echeveste, Presidente de DFG SL y Michel Catapodis, vicepresidente de Farmamundi y delegado en Euskadi. “Farmamundi está participando en la grave emergencia sanitaria en Gaza, donde se han distribuido alimentos y artículos de primera necesidad para el refugio entre las familias del Área de Shejayeh, en la parte oriental de la ciudad de Gaza, que tiene una elevada densidad de población y que sufrió los niveles más extremos de violencia durante las semanas de ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel este verano”
La colaboración de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa se materializa con una contribución económica anual al Fondo de Ayuda Humanitaria y Emergencias (FAHE) de Farmamundi que, en unos momentos de fuertes recortes en la financiación pública a las crisis humanitarias, permite prestar asistencia a numerosas familias que reciben atención médica, alimentos básicos, medicamentos, artículos para la higiene y campañas de sensibilización en los países mencionados.
Catapodis se felicita de la participación de DFG en este Fondo. “Es una magnífica noticia que el distribuidor farmacéutico más grande de Euskadi se sume al FAHE y dedique fondos anuales para mejorar la situación sanitaria de miles de personas en el mundo. Su apoyo es fundamental y espero que anime a otras instituciones y empresas vascas”.
También Francisco de Asís Echeveste, Presidente de DFG SL, durante la firma del convenio expresó su satisfacción: “El consejo de Administración de DFG y el sector farmacéutico guipuzcoano siempre hemos estado muy vinculados y comprometidos con la salud de los más desfavorecidos. Son países que padecen situaciones de extrema necesidad y no podemos permanecer impasibles ante ellas”.
Durante 2014 también se está atendiendo las emergencias por el virus Chikungunya en República Dominicana y Haití, con la dotación de antipiréticos y analgésicos a centros de salud y hospitalarios para aliviar los síntomas de dolor, la creación de comités de vigilancia y control del virus, la puesta en funcionamiento de botiquines comunales así como campañas de sensibilización, de saneamiento ambiental y limpieza de barrios.
Mencionar además la atención alimentaria y de cobijo de la población desplazada en el campo de Kakuma, (Kenia), la asistencia médico-sanitaria a las víctimas del conflicto armado en el Círculo de Niono (Malí) y a los desplazados sirios de Al Yarmouk con alimentos y artículos de primera necesidad. Por último, en RD Congo están en ejecución varios proyectos de prevención de la violencia contra las mujeres y atención sanitaria a víctimas de violencia sexual (VVS) y personas que viven con VIH todo ello a través de nuestros socios locales.
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, comprometidos con la salud
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha culminado ya su fusión entre Unión Farmacéutica Guipuzcoana y Guifarco, convirtiéndose en la primera empresa de distribución farmacéutica del País Vasco por unidades de medicamentos vendidas y cuota de mercado (33% en la C.A.V. y del 87% en Gipuzkoa).
Con dos almacenes logísticos y una operativa más estructurada, que garantiza el abastecimiento de medicamentos, DFG facturó en 2013 un total de 165 millones de euros y da empleo a 180 personas, cifra que supera los 200 trabajadores si se suman los puestos indirectos. En la actualidad cuenta con 360 socios farmacéuticos, 282 de ellos en Gipuzkoa y cuenta con más de 45 rutas diarias de distribución.
DFG colabora activamente con los agentes y entidades comprometidos con los más desfavorecidos y que trabajan en el ámbito socio-sanitario, dentro de su política de responsabilidad social corporativa. Por ello, han firmado convenios con el Colegio Oficial de Farmacéuticos, Médicos Sin Fronteras, y la Asociación Española Contra el Cáncer, entre otros, trasladando el espíritu de solidaridad de la Farmacia del País Vasco.
——————————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Septiembre 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi