BSS PRENTSAURREKO TEKNIKOA ETA AKREDITAZIOAK / RUEDA DE PRENSA TÉCNICA BSS
Gaur goizean, Azaroak 5, 59. Behobia – San Sebastián (B/SS) lasterketaren prentsaurreko teknikoa egin dugu Pío Baroja Udal Kiroldegian.
Aurkezpenean lasterketaren koordinatzailea Iñigo Etxeberriak, lasterketaren inguruko hainbat jardueraren berri eman du: 50/50/25 proiektua, Kursaal jasotze puntua, BSS Txiki, BSS Patinatzaileak, BSS Pertsona ezinduak edota lasterketa nagusia. Halaber, hauei lotutako zerbitzuak eta datuak ere azaldu ditu
Esta mañana, 5 de Noviembre, ha tenido lugar la rueda de prensa técnica de la 59ª Edición de la Behobia – San Sebastián (B/SS), en el Polideportivo Municipal Pío Baroja.
En la comparecencia el coordinador de la carrera Iñigo Etxeberria ha presentado las diversas actividades del entorno de la carrera: Proyecto 50/50/25, el punto de recogida del Kursaal, BSS Txiki, BSS Rollers, BSS Personas con Discapacidad así como la carrera principal. También ha ofrecido datos y detalles sobre los servicios relacionados a todas ellas recogidos en el dossier adjunto, arriba.
59ª Edición de la Behobia – San Sebastián (B/SS)
59 Edición Behobia San Sebastián B/SS 2024
- Remitido y foto: Komunikazioa / Comunicación
C.D. Fortuna K.E. - redaccion@gipuzkoadigital.com 5 Noviembre 2024
- https://gipuzkoadigital.com/
PUBLICIDAD
Donostia San Sebastián Autonomía Kalea 25. Telf 943 467 822 https://covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva – Medias botellas – Magnum 1,5 L. – Ginebra – Vodka – Ron – Whisky – Brandy – Armagnac y Cognac – Anís – Pacharán – Licor de endrinas – Tequila – Aperitivos – Licores – Cervezas – Conservas – Café e Infusiones – Estuches de cartón para regalo – Leche – Batidos – Zumos – Refrescos – Miniaturas para Sociedades Gastronómicas.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Korapillo II [Nudo II], la obra de Eduardo Chillida que refleja el espíritu de carrera de la Behobia
La obra del escultor Eduardo Chillida y la celebración de la Behobia quedarán este año unidas con la elección del grabado Korapillo II [Nudo II] (1982) como imagen de la medalla que se entregará en la edición 2024 de la popular carrera, que desde hace más de un siglo, viene siendo un evento deportivo emblemático en la geografía guipuzcoana.
En el año en que se conmemora el centenario del nacimiento del artista, la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce ha elegido este grabado del año 1982 como motivo principal de la medalla que otorga la Behobia, carrera que lleva también más de 100 años celebrándose entre Irún y Donostia. “Al buscar en el archivo gráfico vimos claro que la obra que seleccionásemos tenía que tener un vínculo real y palpable”, señala Mikel Chillida. “Korapillo II nos vincula con el recorrido de la Behobia, con esta especie de subir, bajar, ir y volver”. La forma de la obra se asemeja a un recorrido que desde su punto inicial va creciendo hasta llegar a su destino, habiendo creado una suerte de trayecto que transita por diferentes espacios y rincones entre ambas ciudades.

De ese modo, y una vez más, la relación de Chillida con el deporte vuelve a quedar patente por la pasión que tenía, no solamente por el fútbol, el golf, el remo o la pala, sino por la actividad deportiva en su conjunto, a la que siempre le encontró una clara relación con el arte. Como señala su hijo y presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, Luis Chillida, para el escultor el arte y el deporte “se unen en la confluencia del espacio, la forma y el movimiento”.
Con motivo de la celebración de su centenario este 2024 –nació el 10 de enero de 1924–, se viene desarrollando un amplio programa de homenaje que abarca no sólo exposiciones, publicaciones, conciertos o espectáculos de danza, sino también actividades que recuerdan la gran vinculación del artista con el deporte. Esta medalla conmemorativa es una clara muestra del arraigo de esta sociedad y de sus agentes a lo que Eduardo Chillida significa.
Para la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce, que la medalla de la Behobia lleve la obra Korapillo II es un tributo al artista, cuya vida y obra, profundamente enraizadas en su tierra, también reflejan una apertura al mundo y una manera única de entender la vida.
Korapillo II , Behobia lasterketaren izpiritua islatzen duen Eduardo Chillidaren lana
Eduardo Chillida eskultorearen obrak eta Behobiak bat egingo dute aurten Korapillo II [Nudo II] (1982) grabatua aukeratuta 2024ko lasterketan banatuko duten dominaren irudi gisa. Lasterketa ezaguna duela mendebete baino gehiagotik Gipuzkoako kirol ekitaldi enblematikoa da.
Artistaren jaiotzaren mendeurrena ospatzen den urtean, Eduardo Chillida-Pilar Belzunce Fundazioak 1982ko grabatu hau aukeratu du Behobian banatuko den dominaren motibo nagusitzat, lasterketak ere 100 urte baino gehiago daramatza Irun eta Donostia artean jokatzen. “Artxibo grafikoan bilatzean argi ikusi genuen aukeratuko genuen lanak lotura erreala eta nabarmena izan behar zuela”, adierazi du Mikel Chillidak. “Korapillo II-k Behobiaren ibilbiderekin elkartzen gaitu, igo-jaitsi, joan-etorri moduko horrekin”. Obraren formak abiapuntutik helmugara iritsi arte hazten doan bide baten antza du, bi hirien artean zenbait espazio eta txoko igarotzen dituen ibilbide moduko bat sortuz Hala, eta beste behin, Chillidak kirolarekin zuen harremana berriz ere agerian geratzen da zuen pasioagatik, ez futbolarekiko, golfarekiko, arraunarekiko edo palarekiko bakarrik, baizik eta, oro har, kirol jarduerekiko, bere artearekin lotura argia hauteman baitzion beti. Haren seme eta Eduardo Chillida-Pilar Belzunce Fundazioko lehendakari Luis Chillidak azaldu duenez, eskultorearentzat, artea eta kirola “elkartu egiten dira espazioak, formak eta mugimenduak bat egiten duten lekuan”.
2024an bere mendeurrenaren ospatzen dela eta –1924ko urtarrilaren 10ean jaio zen– omenaldi programa zabal bat aurrera eramaten ari dira, erakusketez, argitalpenez, kontzertuez edo dantza-ikuskizunez gain, artistak kirolarekin izandako lotura estua gogoratzen duten jarduerak ere biltzen dituena. Domina oroigarri honek argi erakusten du Eduardo Chillida zena gizartean eta eragileengan errotua dagoela.
Eduardo Chillida-Pilar Belzunce Fundazioarentzat, Behobiaren dominak Korapillo II obra izatea artistari egindako omenaldia da; haren bizitzak eta lanak, bere lurrean sakon errotuak, munduari irekitasuna eta bizitza ulertzeko modu paregabea ere islatzen dute.
- Remitido y fotos Prentsa Fortuna K.E
- redaccion@gipuzkoadigital.com 19 Octubre 2024
- https://gipuzkoadigital.com/
Publicidad
Donostia San Sebastián Autonomía Kalea 25. Telf 943 467 822 https://covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva – Medias botellas – Magnum 1,5 L. – Ginebra – Vodka – Ron – Whisky – Brandy – Armagnac y Cognac – Anís – Pacharán – Licor de endrinas – Tequila – Aperitivos – Licores – Cervezas – Conservas – Café e Infusiones – Estuches de cartón para regalo – Leche – Batidos – Zumos – Refrescos – Miniaturas para Sociedades Gastronómicas.

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
54 Behobia San Sebastián 2018 cortes y desvíos del tráfico rodado entre Donostia y Behobia
El tráfico rodado entre Donostia y Behobia (Irun) sufrirá importantes variaciones este domingo con motivo de la celebración de la 54 Behobia-San Sebastián. Entre las 06:00 de la mañana y la finalización de la prueba, la circulación de vehículos se verá alterada en los aledaños del recorrido.
La Behobia-Donostia dará su pistoletazo de salida a las 9:45, con el inicio de la prueba para participantes en silla de ruedas. Cinco minutos más tarde será el turno de las personas participantes en patines, y por último, a las 10:15, llegará el turno del inicio de la prueba a pie. La carrera discurrirá por la GI-636, ascendiendo Gaintxurizketa, y superando, después, las localidades de Errenteria y Pasaia, para entrar en Donostia por el alto de Miracruz, las avenidas de Ategorrieta y Nafarroa, el paseo de la Zurriola, y finalizar en el Boulevard. Se espera que los y las últimas participantes terminen la prueba a partir del mediodía, cuando se iniciarán las labores de limpieza.
Cortes y desvíos
El tramo entre las glorietas de Oxinbiribil y Behobia, en Irun, se cerrará al tráfico a partir de las 06:00 del domingo 11. En consecuencia, se establecerá un desvío alternativo a través del Polígono 54 de la ciudad fronteriza para los turismos, y por la AP-8 para los vehículos pesados.
Durante la madrugada del domingo se iniciarán los preparativos del habitual bypass del alto de Gaintxurizketa, cuya activación está prevista para las 08:30. De ese modo, la vía sentido Irun de la GI-636 se utilizará para canalizar el paso de las y los participantes de la prueba hacia Errenteria. La vía sentido Donostia, por su parte, se destinará a la circulación de vehículos, enlazando con la GI-2638 (Lezo-Gaintxurizketa).
A la misma hora de la habilitación del bypass, a las 08:30, se cerrará al tráfico, en ambos sentidos, el tramo de la GI-636 comprendido entre el p.k. 7,9 (inicio del alto de Gaintxurizketa) y el p.k. 2,5 (Altamira), y se establecerá un desvío alternativo por la carretera GI-2638 (Gaintxurizketa-Lezo-Glorieta de Altamira) desde donde se podrá acceder de nuevo a la GI-636.
Recomendaciones de la Dirección de Tráfico
El eje de la carretera GI-636, entre Gaintxurizketa y Pasaia, permanecerá cortado al tráfico durante varias horas de la mañana, por lo que se recomienda utilizar vías alternativas para transitar por cualquiera de las localidades que acogerán la carrera.
Durante la disputa de la prueba, no se permitirá realizar actividades en la vía que no se hayan autorizado previamente, como marchar a pie, correr sin dorsal o invadir la propia vía. Estas actividades pueden afectar al devenir del evento y ser peligrosas para las personas participantes o el tráfico en general, y son sancionables.
A su vez, los viandantes deberán atender las normas sobre circulación por la calzada o el arcén (circular con prudencia, no entorpecer la circulación, marchar en hilera, etc.), y no incurrir en conductas de riesgo que pueden ser denunciadas en base al artículo 122 del Reglamento de Circulación.
Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Noviembre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Behobia – San Sebastián 2018, recomendaciones físicas y dietéticas
Recomendaciones físicas y dietéticas para correr la Behobia – San Sebastián
- Enrique Pérez de Ayala, jefe del servicio de Medicina Deportiva de Policlínica Gipuzkoa, señala una serie de recomendaciones para llevar a cabo antes, durante y después de la carrera.
- El seguimiento de una dieta equilibrada ayuda a preparar el cuerpo para una actividad física intensa, por lo que Pérez de Ayala propone una dieta específica para los días previos a la prueba.
Donostia-San Sebastián, 7 de noviembre de 2018.– Enrique Pérez de Ayala, Jefe del Servicio de Medicina Deportiva de Policlínica Gipuzkoa, recuerda que “es necesario establecer una base deportiva firme y un plan físico específico” para poder participar en una carrera como la Behobia – San Sebastián, en la que se darán cita más de 30.000 corredores este domingo, 11 de noviembre.
Pérez de Ayala afirma que, además de una preparación física, “la nutrición es un elemento fundamental”, por lo que recomienda llevar a cabo un plan dietético específico previo en el que el arroz, la pasta o los cereales, entre otros alimentos son protagonistas (*se adjunta plan dietético para los días previos).
Por otra parte, para poder realizar la Behobia – San Sebastián en las mejores condiciones físicas, el especialista aporta las siguientes recomendaciones:
Antes de la carrera
- Se recomienda a todo corredor efectuar un reconocimiento Médico-Deportivo previo a la competición, y sobre todo a los mayores de 35 años o con historial familiar o personal de cardiopatía, arteriosclerosis, hipertensión, diabetes y sobrepeso.
- Mantenga su cuerpo hidratado. Beba repetidamente pequeñas cantidades de agua fría hasta el momento de la carrera. Se aconseja beber igualmente durante los entrenamientos para mejorar el rendimiento y acostumbrarse para el día de la competición.
- Antes del inicio de la carrera realice ejercicios suaves de calentamiento, incluyendo ejercicios de estiramiento.
- Manténgase hidratado bebiendo líquidos cada 20 minutos preferentemente agua. No espere a sentirse sediento. Si espera a que llegue ese momento ya estará deshidratado.
- Evite los refrescos que contengan una concentración de glucosa (azúcar) superior al 20% ,a menos que los haya probado en otras ocasiones.
- Si le da un calambre en la pierna o siente algún dolor disminuya la velocidad o deje de correr. Estire el músculo afectado. Si no mejora acuda a un puesto de ayuda.
Después de la carrera
- No deje de correr inmediatamente después de la carrera. Continúe caminando o trotando lentamente. Masajee o estire sus músculos. Beba agua en abundancia.
- La mejor manera de tratar los dolores es colocando hielo en el área afectada. Consulte a un médico si el problema persiste.
- Examine sus pies después de la carrera todas las ampollas visibles deben de ser tratadas. Evite enfriarse y no se olvide de hacer los ejercicios de estiramiento.
Recomendaciones alimentarias del doctor Enrique Pérez de Ayala en la precompetición Behobia -San Sebastián 2018
Miércoles, 7 de noviembre
Desayuno:
-
- 1 taza de leche desnatada con cereales de desayuno
- Pan blanco con jamón o queso desgrasado
- Zumo natural de 3 naranjas
- Café o té opcional
Media mañana:
-
- Barrita energética
Comida:
-
- Patatas hervidas con guisantes
- Carne magra con verduras
- Fruta
Merienda:
-
- Yogur desnatado natural con cereales y miel
Cena:
-
- Pasta con tomate natural
- Fruta
Jueves, 8 de noviembre
Desayuno:
-
- 1 taza de leche desnatada con cereales de desayuno
- Pan blanco con jamón o queso desgrasado
- Zumo natural de 3 naranjas
- Café o té opcional
Media mañana:
-
- Fruta
Comida:
-
- Patatas cocidas con verduras
- Bocadillo de jamón cocido
- Yogur desnatado natural con cereales y miel
Merienda:
-
- Fruta
Cena:
-
- Arroz con verduras
- Pescado blanco con verduras al vapor
- Frutos secos
Viernes, 9 de noviembre
Desayuno:
-
- 1 taza de leche desnatada con cereales de desayuno
- Pan blanco con jamón o queso desgrasado
- Zumo natural de 3 naranjas
- Café o té opcional
Media mañana:
-
- Cereales con miel y leche desnatada
Comida:
-
- Pasta con verdura
- Carne magra con patata cocida
- Fruta
Merienda:
-
- Pan blanco con mermelada
Cena:
-
- Ensalada con patata cocida o arroz
- Pescado blanco con verduras
- Fruta
Sábado, 10 de noviembre
Desayuno:
-
- 1 taza de leche desnatada con cereales de desayuno
- Pan blanco con jamón o queso desgrasado
- Zumo natural de 3 naranjas
- Café o té opcional
Media mañana:
-
- Pan blanco con mermelada
Comida:
-
- Pasta con verduras
- Carne magra con ensalada
- Fruta
Merienda:
-
- Bocadillo vegetal
Cena:
-
- Arroz con pollo o pasta con pollo
- Frutos secos y fruta
*Pérez de Ayala recomienda probar, los días anteriores en un entrenamiento de larga distancia, algún gel energético para usarlos el día de la prueba (acompañados de agua) cada 30-40 minutos.
Domingo, 11 de noviembre
Repetir el desayuno de días anteriores y llevar barritas energéticas para antes de la salida.
R.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Noviembre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
…………………….
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
- Published in Empresas y Negocios
Behobia San Sebastián 2017 recomendaciones de la Dirección de Tráfico
La Dirección de Tráfico pide mantener la precaución, cumplir las normas de circulación y respetar las indicaciones de los agentes
La Behobia-San Sebastián, que se celebra el domingo día 12, afectará a la circulación durante toda la mañana
El próximo domingo, día 12 de noviembre, tendrá lugar la 53 edición de la carrera Behobia-San Sebastián. Por ese motivo, desde las 06,30 horas de la mañana hasta la finalización de la prueba habrá importantes afecciones a la circulación rodada al producirse cortes de carreteras y desvíos obligatorios.
La prueba se iniciará en Behobia, junto al puente internacional, a las 10:15 para los atletas a pie (previamente a las 09.45 h. saldrán los participantes en silla de ruedas y las 09:50 los patinadores) y discurrirá en su totalidad por la carretera GI-636, ascendiendo a Gaintxurizketa y pasando por Errentería hasta acceder a Pasai Antxo y desde allí entrará a Donostia por Buenavista , para continuar por el Alto de Miracruz, Avenida de Ategorrieta y el paseo de la Zurriola, finalizando en el Boulevard.
Afecciones al tráfico
A partir de las 06:30 h. el tramo de la carretera GI-636 comprendido entre la Glorieta de Oxin-Biribil y la Glorieta de Behobia, se cerrará al tráfico, estableciéndose un desvío alternativo para los turismos a través del Polígono 54 de Irún y para los vehículos pesados por la autopista AP-8.
A partir de las 08,30 h., al paso de la prueba por el alto de Gaintxurisketa, se establecerá un bypass: una parte de la vía (sentido Irún) se utilizará para canalizar el paso de los participantes hacia Errenteria y la otra (sentido Donostia) para la circulación de vehículos, conectando con la carretera GI-2638 (Lezo Gaintxurisketa).
También a partir de las 08,30 h. el tramo de la GI-636 comprendido desde el p.k. 7,9 (inicio del alto de Gaintxurisketa) y el p.k. 5,0 (Altamira) se cerrará al tráfico en ambos sentidos, estableciéndose un desvío alternativo por la carretera GI-2638 (Gaintxurisketa-Lezo-Glorieta de Altamira), desde donde se podrá conectar de nuevo con la GI-636, en la zona del túnel de Don Bosco.
Recomendaciones de la Dirección de Tráfico
Teniendo en cuenta la alta participación de la prueba (se aceptan hasta 35.000 inscripciones y el año pasado llegaron a meta más de 25.000 personas) y el amplio período de tiempo en que va a estar cortado el eje de la carretera GI-636 entre Gaintxurisketa y Pasaia, se recomienda utilizar vías alternativas entre Irún y Donostia, y el resto de localidades afectadas por la carrera.
Durante la celebración de la prueba, está prohibido realizar cualquier actividad en la vía que no se corresponda con la autorizada; es decir, no se podrá marchar a pie, correr sin dorsal, invadir la vía, etc. Dichas prácticas conllevan peligro tanto para quienes participan en la carrera como para el tráfico en general, pudiendo ser denunciadas.
Asimismo, durante las horas previas a la prueba, los peatones que circulen por las vías donde se desarrollará la marcha deberán observar con especial atención las normas sobre circulación de peatones por la calzada o el arcén (circular con prudencia, no entorpecer la circulación, marchar en hilera), sin incurrir en conductas de riesgo que pueden ser denunciadas por el artículo 122 del Reglamento de Circulación.
….
Trafiko Zuzendaritzak arretaz ibiltzea, zirkulazio-arauak betetzea eta agenteen oharrak errespetatzea eskatu du
Hilaren 12an, igandean, egingo den Behobia-Donostia lasterketak goiz osoan eragingo dio zirkulazioari
Datorren igandean, azaroaren 12an, egingo da Behobia-Donostia lasterketaren 53. edizioa. Hori dela eta, goizeko 06:30etik eta amaitu bitartean, probak eragin handia izango du ibilgailuen zirkulazioan, nahitaezko trafiko-etenak eta desbideratzeak izango dira eta.
Proba goizeko 10:15ean hasiko da Behobian, nazioarteko zubiaren ondoan (aurretik, 09:45ean gurpil-aulkietako parte-hartzaileak aterako dira, eta 9:50ean patinatzaileak), eta GI-636 errepideari jarraituko dio ibilbide osoan: Gaintxurizketa igo, Errenteria pasatu eta Pasai Antxora arte, eta handik Donostiara sartuko da Buenavistatik, hortik Mirakruz gaina, Ategorrieta Etorbidea eta Zurriola pasealekua zeharkatu ondoren Boulervardean amaituko da.
Eraginak trafikoan
06:30etik aurrera, zirkulazioari itxiko zaio GI-636 errepidea Oxin-Biribileko eta Behobiako biribilguneen arteko bide-tartean; beraz, turismo-ibilgailuentzat ordezko bide bat ezarriko dute, Irungo 54 Poligonotik, eta ibilgailu astunak AP-8 autobidetik desbideratuko dituzte.
8:30etik aurrera, proba Gaintxurizketako gainetik igarotzean, bypass bat ezarriko dute: bidearen zati bat (Irunerako noranzkoan) parte-hartzaileak Errenteriara bideratzeko erabiliko da; bestea (Donostiarako noranzkoan) ibilgailuen zirkulaziorako, GI-2638 errepidearekin lotura eginez (Lezo Gaintxurizketa).
Era berean, 8:30etik aurrera GI-636 errepidea bi noranzkoetan itxiko zaio trafikoari, 7,9 kilometro-puntuaren (Gaintxurizketako gainaren hasiera) eta 5,0 kilometro-puntuaren (Altamira) arteko bide-tartean; ordezko desbideratze bat ezarriko dute GI-2638 errepidean (Gaintxurizketa-Lezo-Altamirako biribilgunea), eta handik berriz konektatuko ahalko da GI-636 errepidearekin, Don Boscoko tuneleko eremuan.
Trafiko Zuzendaritzaren gomendioak
Parte-hartzaileen kopuru handia dela eta (35.000 pertsonatik gora egon daitezke izena emanda, eta iaz 25.000 pertsonatik gora iritsi ziren helmugara) eta Gaintxurizketa eta Pasaia bitartean GI-636 errepidearen ardatzean trafikoa denbora luzean egongo denez etenda, gomendatzen da beste errepide batzuk erabiltzea Irunen, Donostiaren, eta lasterketaren eraginpeko gainerako udalerrien arteko joan-etorrietarako.
Proba egin bitartean, debekatuta dago bidean baimendutakoa ez den beste ezein jarduera egitea: hau da, ezin da oinez joan, zenbakirik gabe korrika egin, bidean sartu, etab. Halakoek arriskua dakarkiete bai lasterketan parte hartzen dutenei, bai trafikoari, oro har. Horregatik, salatuak ere izan daitezke.
Era berean, probaren aurreko orduetan, lasterketa egingo den bideetatik zirkulatzen duten oinezkoek arreta bereziz gorde beharko dituzte galtzada eta bazterbideetatik oinez zirkulatzeko bete beharreko arauak (kontuz zirkulatzea, zirkulazioa ez eragoztea, ilaran joatea…), Zirkulazioko Araudiaren 122. artikuluan salagarritzat jotako arrisku-jokabideetan erori gabe.
Departamento de Interior G V
……………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Noviembre 2017
Donostia San Sebastián
Fotos GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
51 edición de la carrera Behobia-San Sebastián afecciones a la circulación rodada al producirse cortes de carreteras
La Dirección de Tráfico pide mantener la precaución, cumplir las normas de circulación y respetar las indicaciones de los agentes |
La Behobia-San Sebastián, que se celebra el domingo día 8, afectará a la circulación durante toda la mañana |
El próximo domingo, día 8 de noviembre, tendrá lugar la 51 edición de la carrera Behobia-San Sebastián. Por ese motivo, desde las 06,30 horas de la mañana hasta la finalización de la prueba habrá importantes afecciones a la circulación rodada al producirse cortes de carreteras y desvíos obligatorios. |
La prueba se iniciará a las 09,30 h. en Behobia, junto al puente internacional, discurrirá en su totalidad por la carretera GI-636, ascendiendo a Gaintzurizketa y pasando por Errentería hasta acceder a Pasai Antxo por la Avda. Nafarroa y, a través de ésta, internarse en Donostia por Miracruz, Gross y el paseo de la Zurriola, finalizando en el Boulevard. El último participante tomará la salida hacia las 11,35 h.
Afecciones al tráfico
A partir de las 06:30 h. el tramo de la carretera GI-636 comprendido entre la Glorieta de Oxin-Biribil y la Glorieta de Behobia, se cerrará al tráfico, estableciéndose un desvío alternativo para los turismos a través del Polígono 54 de Irún y para los vehículos pesados por la autopista AP-8.
A partir de las 08,30 h., al paso de la prueba por el alto de Gaintzurisketa, se establecerá un bypass: una parte de la vía (sentido Irún) se utilizará para canalizar el paso de los participantes hacia Errenteria y la otra (sentido Donostia) para la circulación de vehículos, conectando con la carretera GI-2638 (Lezo Gaintxurisketa).
También a partir de las 08,30 h. el tramo de la GI-636 comprendido desde el p.k. 7,9 (inicio del alto de Gaintzurisketa) y el p.k. 5,0 (Altamira) se cerrará al tráfico en ambos sentidos, estableciéndose un desvío alternativo por la carretera GI-2638 (Gaintzurisketa-Lezo-Glorieta de Altamira), desde donde se podrá conectar de nuevo con la GI-636, en la zona del túnel de Don Bosco.
Recomendaciones de la Dirección de Tráfico
Teniendo en cuenta la alta participación de la prueba (más de 30.000 personas) y el amplio período de tiempo en que va a estar cortado el eje de la carretera GI-636 entre Gaintzurisketa y Pasaia, se recomienda utilizar vías alternativas entre Irún y Donostia, y el resto de localidades afectadas por la carrera.
Durante la celebración de la prueba, está prohibido realizar cualquier actividad en la vía que no se corresponda con la autorizada; es decir, no se podrá marchar a pie, correr sin dorsal, invadir la vía, etc. Dichas prácticas conllevan peligro tanto para quienes participan en la carrera como para el tráfico en general, pudiendo ser denunciadas.
Asimismo, durante las horas previas a la prueba, los peatones que circulen por las vías donde se desarrollará la marcha deberán observar con especial atención las normas sobre circulación de peatones por la calzada o el arcén (circular con prudencia, no entorpecer la circulación, marchar en hilera?), sin incurrir en conductas de riesgo que pueden ser denunciadas por el artículo 122 del Reglamento de Circulación.
Departamento de Interior G V
———————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Noviembre 2015 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
“Hay que tomar medidas para realizar una prueba física como la Behobia San Sebastián”
DR. Enrique Pérez de Ayala, especialistas en Medicina Deportiva
Los especialistas en medicina deportiva, Enrique Pérez de Ayala, y el podólogo de la Unidad del Pie, Javier Alfaro ofrecerán este miércoles 1 de Octubre con el título: “¡Hazlo bien! Si estás pensando en participar en alguna carrera”.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián acogerá este miércoles, día 1 de octubre, a las 20,00 horas la conferencia “¡Hazlo bien! Si estás pensando en participar en alguna carrera”, impartida el especialista en medicina deportiva, Enrique Pérez de Ayala, y el podólogo de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa, Javier Alfaro. La conferencia será con entrada libre hasta completar aforo.
En Francia y en la mayoría de países del norte de Europa es obligatorio presentar el certificado de haber pasado un chequeo deportivo para participar en competiciones de alto nivel. Los chequeos deportivos están dirigidos a todos los que practican deporte, especialmente a los no profesionales porque son los que concentran mayor índice de riesgo. Según explica el especialista en medicina deportiva, Enrique Pérez de Ayala, “hay que tomar medidas para realizar una prueba física como por ejemplo la Behobia – San Sebastián, ya que un esfuerzo de esa magnitud tiene que estar controlado”.
Un chequeo deportivo no sólo diagnostica si existe una patología sino que puede ayudar al deportista a mejorar su rendimiento. El Dr. Pérez de Ayala asegura que “con un chequeo deportivo no sólo el deportista ganará en salud sino que puede mejorar su rendimiento entre un 20 y 30 %. Con las pruebas diagnósticas que realizamos conocemos el nivel de fatiga del deportista y le podemos asesorar para realizar un buen tiempo de carrera de manera segura”, añade.
¿EN QUÉ CONSISTE UN CHEQUEO DEPORTIVO?
Los chequeos deportivos consisten en un reconocimiento médico completo, con una valoración muscular y articular. Se realiza una antropometría con determinación del tanto por ciento de grasa del deportista; una prueba de esfuerzo directa con análisis de gases y determinación del umbral anaeróbico. Con estos chequeos todas las personas pueden mejorar su salud y rendimiento físico, de ahí la importancia de tener controlado todo el organismo.
LA IMPORTANCIA DE PISAR BIEN
El podólogo que dirige la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa, Javier Alfaro, explicará la importancia de una correcta pisada a la hora de realizar deporte y los últimos tratamientos para prevenir y tratar posibles patologías.
“En la consulta solemos ver patologías derivadas de una mala o incorrecta pisada, especialmente en la rodilla y en deportistas”, explica el podólogo Javier Alfaro.
Una de las patologías más comunes en los corredores es el Síndrome de la cintilla iliotibial, más conocida como «Rodilla del corredor». Se manifiesta con un dolor en la rodilla al poco de empezar a correr, 10 – 15 minutos, “y el tratamiento para esta patología puede ser tan simple como el uso de unas plantillas, ya que con ellas conseguiremos una correcta pisada y por lo tanto una disminución del dolor” concluye Javier Alfaro.
Título: “¡Hazlo bien! Si están pensando en participar en alguna carrera”.
Fecha y hora: Miércoles, 1 de octubre. 20,00 horas.
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Donostia-
Ponentes: Dr. Enrique Pérez de Ayala. Servicio de Medicina Deportiva.
Javier Alfaro, podólogo. Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa
——————————————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Septiembre 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi