
La altura de ola podría superar los 7 m
El Departamento de Seguridad activa para mañana viernes y pasado mañana sábado la alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa
Coincidiendo con las pleamares, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa para mañana, viernes (entre las 04:00 y las 06:00 horas y las 16:00 y las 19:00 horas) y pasado mañana, sábado (entre las 04:00 y las 07:00 horas).
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, a lo largo de hoy jueves y mañana viernes la CAPV se situará bajo una zona de bajas presiones muy profunda que abarcará gran parte de Europa y la mitad norte de la Península Ibérica al tiempo que el anticiclón de las Azores se irá extendiendo hacia la mitad sur.
Entre estas dos situaciones se generará un flujo muy intenso de componente oeste que provocará un temporal con fuerte viento y gran oleaje, además de precipitaciones persistentes, debido al paso de un sistema frontal.
Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja marítimo-costera para la navegación entre las 00:00 de mañana viernes y las 09:00 horas de pasado mañana sábado.
Viento
De igual modo, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por viento en zonas expuestas del litoral a partir de la 21:00 horas de hoy jueves hasta las 09:00 horas de mañana viernes. Las rachas podrían superar los 120 km/h. De hecho, a partir de esta misma tarde el viento de componente oeste soplará con fuerza, con rachas que podrían superar los 100 km/h en zonas expuestas.
Precipitación
En cuanto a la precipitación, se espera que entre hoy jueves y mañana viernes nos afecte un sistema frontal de características cálidas. El frente se moverá lentamente y será muy efectivo por lo que las precipitaciones podrían ser persistentes y abundantes en la vertiente cantábrica, especialmente en el este. Así, la previsión indica que durante este episodio podrían acumularse entre 40-60 l/m² en puntos de la vertiente cantábrica y más de 60 l/m² en el este.
Recomendaciones:
-No se acerque a las zonas de impacto de las olas, ya que puede ser golpeado y arrastrado por ellas.
-Una fotografía espectacular no compensa un riesgo innecesario.
-Si cae al mar intente alejarse de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten.
-Si es arrastrado por el oleaje cálmese; no nade a contracorriente; las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos.
Medidas a tomar por los Ayuntamientos:
-Vigile y controle las zonas de riesgo en carreteras o paseos junto a la costa.
-Informe a la población de su municipio de la situación de riesgo por temporal y de las medidas preventivas recomendables.
Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y la cuenta Twitter (@Euskalmet).
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Erased Tapes anuncia “House Music”, lo nuevo de BELL ORQUESTRE. El primer álbum completo de la banda en más de una década se publica el 19 de marzo.BELL ORQUESTRE
- “Musikak behar zaitu – Vive la música en vivo” Euskal Herriko Musika BulegoaMusikak behar zaitu Zurekin Batera Euskal Herriko Musika Bulegoa música en vivo
- ‘Elfkinak’ llega este viernes a las salas de Euskadi dentro del programa Zinema EuskarazZinema Euskaraz
- Donostia San Sebastián. Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mentalIta Ita, especialistas en salud mental y Clínica Zuatzu ponen en marcha una nueva consulta de salud mental en Donostia
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021Coronavirus en Euskadi