La altura de ola podría superar los 7 m
El Departamento de Seguridad activa para mañana viernes y pasado mañana sábado la alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa
Coincidiendo con las pleamares, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa para mañana, viernes (entre las 04:00 y las 06:00 horas y las 16:00 y las 19:00 horas) y pasado mañana, sábado (entre las 04:00 y las 07:00 horas).
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, a lo largo de hoy jueves y mañana viernes la CAPV se situará bajo una zona de bajas presiones muy profunda que abarcará gran parte de Europa y la mitad norte de la Península Ibérica al tiempo que el anticiclón de las Azores se irá extendiendo hacia la mitad sur.
Entre estas dos situaciones se generará un flujo muy intenso de componente oeste que provocará un temporal con fuerte viento y gran oleaje, además de precipitaciones persistentes, debido al paso de un sistema frontal.
Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja marítimo-costera para la navegación entre las 00:00 de mañana viernes y las 09:00 horas de pasado mañana sábado.
Viento
De igual modo, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por viento en zonas expuestas del litoral a partir de la 21:00 horas de hoy jueves hasta las 09:00 horas de mañana viernes. Las rachas podrían superar los 120 km/h. De hecho, a partir de esta misma tarde el viento de componente oeste soplará con fuerza, con rachas que podrían superar los 100 km/h en zonas expuestas.
Precipitación
En cuanto a la precipitación, se espera que entre hoy jueves y mañana viernes nos afecte un sistema frontal de características cálidas. El frente se moverá lentamente y será muy efectivo por lo que las precipitaciones podrían ser persistentes y abundantes en la vertiente cantábrica, especialmente en el este. Así, la previsión indica que durante este episodio podrían acumularse entre 40-60 l/m² en puntos de la vertiente cantábrica y más de 60 l/m² en el este.
Recomendaciones:
-No se acerque a las zonas de impacto de las olas, ya que puede ser golpeado y arrastrado por ellas.
-Una fotografía espectacular no compensa un riesgo innecesario.
-Si cae al mar intente alejarse de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten.
-Si es arrastrado por el oleaje cálmese; no nade a contracorriente; las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos.
Medidas a tomar por los Ayuntamientos:
-Vigile y controle las zonas de riesgo en carreteras o paseos junto a la costa.
-Informe a la población de su municipio de la situación de riesgo por temporal y de las medidas preventivas recomendables.
Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y la cuenta Twitter (@Euskalmet).
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzakEl trabajo se ha desarrollado en 16 centros residenciales de Gipuzkoa con el objetivo de identificar a las personas vulnerables y comprender los factores e indicadores de fragilidad para poder intervenir y prevenir los efectos adversos. Tal y como ha expuesto Nagore Arizaga, si bien el síndrome de vulnerabilidad se ha investigado mucho en personas mayores de entornos comunitarios, “hay menos evidencias sobre la evaluación de la fragilidad de las personas adultas institucionalizadas. Además, hombres y mujeres tienen perfiles de fragilidad diferentes, y esto es algo a tener en cuenta”. Según avanzó, nuestro objetivo a partir de ahora es difundir y dar a conocer el trabajo realizado en el que han participado asimismo Amaia Irazusta, Idoia Imaz y Ana Belén Fraile.
- EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTUKO DU SILVER FILM FESTIVAL JAIALDIAREN INAUGURAZIOA
- Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidadEn esta edición, cerca del 50% de las empresas expositoras son vascas, y cabe subrayar la presencia de las bebidas de Euskadi acogidas bajo la marca Basque Wine (vinos de Rioja Alavesa, Txakolis, Sidra y cervezas artesanas) dentro del pabellón de bebidas
- LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko JaurlaritzanSAP software I3s-k –informatika ingeniaritza bizkaitarra zeinetan LKS Next-ek duen partaidetzarik handiena- SAP aplikazio informatikoen pakete ezagunaren euskarazko itzulpena egin ondoren, bertsio bat ezarri du. Euskara erabiltzen den lehen aldia da hedapen handia duen enpresentzako tresna honetan.
- Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 añosSilver Film Festival