Euskadi, alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa
La altura de ola podría superar los 7 m
El Departamento de Seguridad activa para mañana viernes y pasado mañana sábado la alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa
Coincidiendo con las pleamares, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por riesgo marítimo-costero impacto en costa para mañana, viernes (entre las 04:00 y las 06:00 horas y las 16:00 y las 19:00 horas) y pasado mañana, sábado (entre las 04:00 y las 07:00 horas).
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, a lo largo de hoy jueves y mañana viernes la CAPV se situará bajo una zona de bajas presiones muy profunda que abarcará gran parte de Europa y la mitad norte de la Península Ibérica al tiempo que el anticiclón de las Azores se irá extendiendo hacia la mitad sur.
Entre estas dos situaciones se generará un flujo muy intenso de componente oeste que provocará un temporal con fuerte viento y gran oleaje, además de precipitaciones persistentes, debido al paso de un sistema frontal.
Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja marítimo-costera para la navegación entre las 00:00 de mañana viernes y las 09:00 horas de pasado mañana sábado.
Viento
De igual modo, el Departamento de Seguridad ha activado la alerta naranja por viento en zonas expuestas del litoral a partir de la 21:00 horas de hoy jueves hasta las 09:00 horas de mañana viernes. Las rachas podrían superar los 120 km/h. De hecho, a partir de esta misma tarde el viento de componente oeste soplará con fuerza, con rachas que podrían superar los 100 km/h en zonas expuestas.
Precipitación
En cuanto a la precipitación, se espera que entre hoy jueves y mañana viernes nos afecte un sistema frontal de características cálidas. El frente se moverá lentamente y será muy efectivo por lo que las precipitaciones podrían ser persistentes y abundantes en la vertiente cantábrica, especialmente en el este. Así, la previsión indica que durante este episodio podrían acumularse entre 40-60 l/m² en puntos de la vertiente cantábrica y más de 60 l/m² en el este.
Recomendaciones:
-No se acerque a las zonas de impacto de las olas, ya que puede ser golpeado y arrastrado por ellas.
-Una fotografía espectacular no compensa un riesgo innecesario.
-Si cae al mar intente alejarse de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten.
-Si es arrastrado por el oleaje cálmese; no nade a contracorriente; las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos.
Medidas a tomar por los Ayuntamientos:
-Vigile y controle las zonas de riesgo en carreteras o paseos junto a la costa.
-Informe a la población de su municipio de la situación de riesgo por temporal y de las medidas preventivas recomendables.
Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y avisos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y la cuenta Twitter (@Euskalmet).
- Departamento de Interior Gobierno Vasco
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Diciembre 2019
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- COMUNICADO DE STOP DESAHUCIOS EUSKADI SOBRE EL FORO DE VIVIENDA Y LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DEL SUELOCOMUNICADO DE STOP DESAHUCIOS EUSKADI Hoy conocemos la noticia de que el Foro de Urbanismo y Vivienda de Euskadi echa a andar en el marco del Pacto Social de Vivienda en el que participamos aunque no firmamos porque, al igual que ahora con el Foro y con las declaraciones que hemos escuchado y leído en
- En Donostia San Sebastián también se comprueba, el ocaso del comercio local: una pérdida irreparableFotos de hoy 25 de Enero 2025 de lo que fue la librería esotérica Preste Juan en la Parte Vieja de Donostia cerrada definitivamente, por jubilación, una gran perdida para el barrio. El tejido comercial de nuestras ciudades y pueblos está experimentando una transformación profunda, marcada por el cierre paulatino de pequeños comercios y la
- «La Parte Vieja donostiarra fue declarada hace años por el Ayuntamiento como zona saturada de establecimientos hosteleros»Remitido y fotos: Parte Zaharrean Bizi 24 Enero 2025 Donostian El Ayuntamiento de Donostia debe investigar qué ha ocurrido y rectificar Los actos administrativos dictados por funcionarios y cargos públicos deben estar motivados y deben realizarse acorde al ordenamiento en vigor, no de manera arbitraria según su voluntad ni para beneficiar los intereses particulares de
- “El cierre de la orejuela previene los trombos y embolismos que se generan en el corazón sin necesidad de recurrir a anticoagulantes”En la foto el Dr. Ramiro Trillo durante un procedimiento de Hemodinámica Dr. Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 24 de enero de 2025.- El cierre de la orejuela izquierda del corazón es una solución revolucionaria para reducir el riesgo de coágulos en pacientes con fibrilación auricular, permitiendo evitar el uso
- La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los DiputadosLa PMP llama a la responsabilidad y el consenso de las fuerzas políticas para que pongan en marcha medidas urgentes que restauren la revalorización de las pensiones. La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lamentado profundamente el comportamiento “irresponsable” observado ayer en el Congreso de los Diputados y el impacto negativo de las decisiones adoptadas
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi