GRAVE SITUACIÓN DE, AL MENOS, 183 INQUILINOS-AS GIPUZKOANOS-AS VULNERABLES CON DEMANDAS DE DESAHUCIO SUSPENDIDAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
STOP DESAHUCIOS NOS CONCENTRAMOS HOY ANTE ESTA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO VASCO PARA DENUNCIAR LA GRAVE SITUACIÓN DE, AL MENOS, 183 INQUILINOS-AS GIPUZKOANOS-AS VULNERABLES CON DEMANDAS DE DESAHUCIO SUSPENDIDAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
Pueden verse durmiendo en la calle si el RDL 11/2020 no se prorroga en 2025, ya que no tienen alternativa habitacional y, por ello, instamos a los partidos vascos y al propio Gobierno Vasco a que soliciten al Gobierno Central la prórroga del RDL un año mas, hasta el 31 de diciembre de 2025.
Agradecemos el apoyo dado con su presencia a representantes de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU en Parlamento Vasco, Juntas Generales de Gipuzkoa y Ayuntamientos de Donostia, Lasarte-Oria, Irun y Gasteiz, entre otros, así como de organizaciones sociales y sindicales como Satorralaia y STEILAS.
El drama de estas 183 familias vulnerables que viven en los municipios TENSIONADOS de DONOSTIA, IRUN y ERRENTERIA, que tienen demandas de desahucio por impago de rentas y/o finalización de sus contratos, SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL, se multiplica en el resto de municipios de Gipuzkoa y de la CAV debido a que no pueden pagar el aumento de los especulativos alquileres y a que no pueden acceder a una vivienda de alquiler social por el CRÓNICO DÉFICIT del parque público de alquiler en Gipuzkoa, donde hay 8.423 viviendas para 21.795 inscritos en las listas de ETXEBIDE, mientras que en Euskadi son 27.720 para 78.475 demandantes de una vivienda de alquiler social.
El RDL 11/2020 prorrogado hasta el 31 de diciembre por el RDL 8/2023 estipulan que el inquilino acredite su situación de vulnerabilidad documentalmente ante el Juzgado y que los Servicios Sociales, a petición del juez, emitan un informe de vulnerabilidad, señalando que el inquilino-a vulnerable NO TIENE ALTERNATIVA HABITACIONAL que debe proporcionársela el propio Ayuntamiento.
El RDL también regula que, si el arrendador acredita su situación de vulnerabilidad ante el Juez y éste acepta que necesita percibir las rentas, es el propio Gobierno Vasco quien se las abona mientras dura el periodo de suspensión del desahucio, pero no con el precio del mercado sino con el que se fija en la EMA.
LAS CAUSAS, QUE STOP DESAHUCIOS VENIMOS DENUNCIANDO, por las que estos 183 inquilinos-as vulnerables y centenares más han recibido y van a recibir demandas de desahucio por impago y/o finalización de contratos en Gipuzkoa y en la CAV son:
– El insoportable aumento de los precios de alquiler, que superan los de la burbuja inmobiliaria, a cuyo pago los inquilinos-as gipuzkoanos y vascos dedican de media el 50% o más de sus ingresos.
– El DÉFICIT CRÓNICO del parque de viviendas de alquiler social, al que no pueden acceder estos inquilinos-as vulnerables con demandas de desahucio, pese a llevar inscritos en ETXEBIDE y ETXEGINTZA muchos años.
– La TARDANZA INEXPLICABLE de Gobierno Vasco y Haciendas Forales en declarar definitivamente tensionados los 43 municipios, 20 gipuzkoanos, para que puedan topar los alquileres especulativos de grandes tenedores, congelar los de los pequeños caseros y aplicar la prórroga de tres años a los contratos que vayan finalizando.
– La ausencia de regulación que frene la campaña de Inmobiliarias y Grandes Tenedores para desviar los contratos reglados de cinco años a los temporales o a pisos turísticos no regulados o la vivienda vacía.
En esta rueda de prensa EXIGIMOS AL GOBIERNO VASCO:
– La publicación urgente en el BOPV de las órdenes para declarar Ayuntamientos tensionados a Zumaia, Lasarte-Oria, Irun y Donostia, por ahora, y la publicación en el BOE de la de Errenteria, así como el envío de la HACIENDA FORAL de Gipuzkoa al Ministerio de Vivienda de los datos solicitados por éste de los contribuyentes, indispensables para confeccionar los índices de referencia de los precios medios del alquiler para que el municipio tensionado pueda TOPAR LOS ESPECULATIVOS ALQUILERES DE LOS GRANDES TENEDORES y fijar los alquileres de los nuevos contratos que hagan los rentistas pequeños y aplicar la prórroga de tres años para los contratos finalizados.
– Su compromiso de instar al Gobierno de coalición la PRÓRROGA por un año, hasta el 31 de diciembre de 2025, de este RDL de suspensión de los desahucios de inquilinos-as vulnerables.
–Incrementar sustancialmente por todos los medios a su alcance el INSUFICIENTE PARQUE DE VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL
Y EXIGIMOS A LOS AYUNTAMIENTOS:
– Movilizar al uso residencial las viviendas vacías mediante la aplicación del canon y aplicar una moratoria municipal a las licencias para instalar VUT en el municipio como ha hecho Donostia.
Con estas MEDIDAS se reducirán las demandas de desahucio de familias vulnerables en Gipuzkoa y en Euskadi y se facilitara el acceso a una vivienda digna y asequible
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
- Remitido y foto: STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com 4 Diciembre 2024
https://gipuzkoadigital.com/
STOP Desahucios Donostialdea
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián. SUSPENSIÓN DEL DESAHUCIO DE RAMONA
UNA VEZ MAS LA DENUNCIA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL DAN SUS FRUTOS EL FONDO BUITRE CORAL HOMES ACABA DE INFORMARNOS POR EMAIL QUE SUSPENDE POR 60 DÍAS EL DESAHUCIO DE RAMONA, que comunicará debidamente al Juzgado n.º uno de Donostia.
AGRADECER EL APOYO RECIBIDO EN ESTA CONCENTRACIÓN A LA QUE HAN ACUDIDO UNAS 50 PERSONAS, DE REPRESENTANTES DE SINDICATOS COMO LAB, ESK Y CCOO, REPRESENTANTES POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE BILDU Y ELKARREKIN PODEMOS, REPRESENTANTES DE JUNTAS DE ESTE ULTIMO Y MOVIMIENTOS SOCIALES COMO GEPE Y CARITAS DE LARRATXO.
Las gestiones realizadas el viernes pasado con CAIXABANK para contactar con el actual propietario, CORAL HOMES, han posibilitado que ayer lunes STOP Desahucios le informara de la celebración de esta concentración para exigir la SUSPENSIÓN DEL DESAHUCIO DE RAMONA, viuda de 70 años con una pensión de 689 euros fijado para el 27 de septiembre a las 10:30 de su vivienda de toda la vida en Amara-Berri, del anuncio de la intermediación del ayuntamiento para evitar el desalojo y de las intención de las tres plataformas de, en el caso de no suspenderse, CONVOCAR AL PIQUETE ANTIDESAHUCIOS ANTE LA VIVIENDA DE RAMONA PARA IMPEDIRLO
La demanda de desahucio del 27 de septiembre por impago de cinco rentas de alquiler de la vivienda de Ramona en Amara Berri instada por el FONDO BUITRE CORAL-HOMES proviene de la SUBASTA Y ADJUDICACIÓN DE DICHA VIVIENDA por CAIXABANK, tras la demanda de Ejecución hipotecaria interpuesta contra el préstamo solicitado por su hijo para un negocio que quiebra y del que ella ERA AVALISTA; es decir su vivienda ya pagada de toda la vida era la GARANTÍA HIPOTECARIA.
En el intento de que Ramona siga viviendo en su casa, el hijo firma un contrato de alquiler el 29 de noviembre de 2017 con BUILDINGCENTER (inmobiliaria de Caixabank) con una renta a precios de mercado de 920 euros que malamente, con la modesta pensión de viudedad de Ramona de 689 euros y los trabajos temporales del hijo, pueden ir mal pagando hasta febrero de 2019. En julio interpone CORAL-HOMES la demanda de desahucio de la vivienda de Ramona, cuya propiedad le ha transmitido la inmobiliaria
Las tres plataformas denunciamos enérgicamente el ENTRAMADO SOCIETARIO DE CAIXABANK, como el de otros bancos, ; nos referimos al constituido por sus inmobiliarias BUILDINGCENTER, SERVIHABITAT, que gestionan las viviendas procedentes de demandas de desahucio o de daciones en pago de familias vulnerables que han perdido sus viviendas, como es el caso de Ramona, y por FONDOS BUITRE como CORAL HOMES. Desde hace años todas las entidades financieras han venido vendiendo tanto los prestamos morosos como los inmuebles a FONDOS BUITRES, que son los grandes propietarios del negocio especulativo del alquiler y que en Donostia padecemos el ejemplo de TESTA SOCIMI-BLACKSTONE Y AZORA
Por último ponemos en valor una vez mas la disposición de esta Alcaldía en entremediar para suspender este injusto desalojo, gracias al acuerdo plenario de septiembre de 2015 instado por STOP Desahucios por el que Donostia se declara libre de desahucios de donostiarras en situación precaria instados por bancos y/o fondos buitre de sus viviendas habituales y se compromete a intermediar para evitarlos.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO.
FONDOS BUITRES KANPORA
KALERATZEAK STOP, ALOKAIRU BENTA BERRI ETA INQUILINOS DE AZORAREN PRENTSA OHARRA
BESTE BEHIN, SALAKETAK ETA GIZARTE MOBILIZAZIOAK FRUITUAK EMAN DITU. CORAL HOMES FUNTS PUTREAK EMAIL BIDEZ JAKINARAZI DIGU RAMONAREN ETXEGABETZEA 60 EGUNEZ BERTAN BEHERA UTZIKO DUELA, eta behar bezala jakinaraziko dio Donostiako 1. Epaitegiari.
Joan den ostiralean CAIXABANKekin CORAL HOMES egungo jabearekin harremanetan jartzeko egindako gestioei esker, atzo, astelehena, Kaleratzeak STOPek kontzentrazio honen berri eman genion RAMONAren ETXEGABETZEA BERTAN BEHERA UTZ ZEZAN eskatzeko. Alarguna, 70 urtekoa, eta 689 euroko pentsioa duena, etxebizitza irailaren 27an 10:30 husteko iragarpena egin zioten eta hiru plataformok, ondorioz, Alkatetzaren bitartekaritza aurkako eta ETXEGABETZEEN AURKAKO PIKETEA deitu genuen eta hala jakinarazi genion funtsari.
Irailaren 27ko etxegabetze-demanda, Amara Berriko Ramonaren etxebizitza alokairuko bost errenta ez ordaintzeagatik, CORAL-HOMES FUNTS PUTREAK eskatua, CAIXABANKek EGINDAKO ENKANTE ETA ESLEIPENETIK dator, haren semeak eskatutako maileguaren aurka jarritako hipoteka-exekuzioaren eskariaren ondoren. Bizitza-osoko etxebizitza hori, hain zuzen ere, HIPOTEKAREN BERMEA zen.
Ramonak bere etxean bizitzen jarrai dezan ahaleginean, semeak alokairu-kontratu bat sinatu zuen 2017ko azaroaren 29an BUILDINGCENTER-ekin (Caixabankeko higiezinen agentzia), merkatuko prezioetan 920 euroko errentarekin. Errenta hori nekez ordaindu zezaketen, Ramonaren 689 euroko alarguntasun-pentsio apalarekin eta semearen aldi baterako lanekin, 2019ko otsailera arte. Uztailean, CORAL-HOMESek Ramonari etxebizitza utzarazteko demanda aurkeztu zion eta higiezinen agentziak haren jabetza eskualdatu zion.
Hiru plataformok gogor salatzen dugu CAIXABANKenSARE SOZIETARIOA, beste banku batzuena bezalakoa dena; BUILDINGCENTER, SERVIHABITAT bere higiezinen agentziek osatzen dutenari buruz ari gara, etxebizitza galdu duten familia kalteberen etxegabetze-demandetatik edo ordainean ematetatik datozen etxebizitzak kudeatzen baitituzte, hala nola, Ramonarena, CORAL HOMES bezalako funts putrearena. Duela urte batzuetatik hona, finantza-erakunde guztiek saldu dizkiote bai berankorren maileguak bai higiezinak FUNTS PUTREEI, horiek baitira alokairuaren negozio espekulatiboaren jabe nagusiak eta Donostian TESTA SOCIMI-BLACKSTONE Y AZORA delakoaren adibidea dugu.
Azkenik, berriz ere nabarmendu nahi dugu Alkatetza honek bidegabeko etxegabetzeak bertan behera uzteko prest dagoela, 2015eko iraileko osoko bilkuran hartutako erabakiari esker; izan ere, Kaleratzeak STOPek aurkeztutako proposamenaren bidez, Donostiak bere ohiko etxebizitzetako bankuek eta/edo putre-funtsek egoera prekarioan dauden donostiarrak etxegabetzetik aske uztea eta horiek saihesteko bitartekaritza-lanak egiteko konpromisoa hartu zuen.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA.
FUNTS PUTREAK KANPORA
Remitido Stop Desahucios ANDOAIN |
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Septiembre 2021
- Fotos de https://GipuzkoaDigital.com

FUNTS PUTREAK KANPORA
FONDOS BUITRES KANPORA

https://GipuzkoaDigital.com LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO. FONDOS BUITRES KANPORA
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi