GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Euskadi, en Gipuzkoa se localizan los municipios con mayor proporción de ocupación de la industria

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 28 diciembre 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián La Concha

56 municipios superaron las tasas de paro de la C.A. de Euskadi en 2015 y en 37 su tasa de paro era inferior al 10%

Casi el 60% de los ocupados tenían estudios universitarios o formación profesional

La tasa de paro de 56 municipios de los 251 de la C.A. de Euskadi superó el 16,1% de la media en 2015 y fue especialmente elevada en tres municipios alaveses: Oyón-Oion (24,7%), Zambrana (24,5%) y Moreda de Álava (24,0%), según datos elaborados por Eustat.. En cambio, en otros 37 municipios la tasa de paro fue inferior al 10%, destacando especialmente Albiztur (3,3%), Mendata (5,3%), Orexa (5,4%) y Gabiria (5,6%).

La situación por comarcas es muy desigual. Así, en Álava se ubicó tanto la comarca con la tasa de paro más baja de la C.A. de Euskadi, Montaña Alavesa (10,5%), como la comarca con la tasa más alta, Rioja Alavesa (19,1%). Otras comarcas con una tasa de paro superior a la media fueron Markina-Ondarroa (16,5%), Gernika-Bermeo (17,0%), Gran Bilbao (17,9%) y Encartaciones (19,1%). En cambio, casi la totalidad de las comarcas guipuzcoanas presentaron tasas de paro inferiores al promedio de la C.A. de Euskadi, salvo Bajo Bidasoa (17,3%).

En general, las tasas de paro más reducidas se localizaron en los municipios de menor tamaño; así a los municipios de menos de 10.000 habitantes les correspondió una tasa de paro del 14,7%, que entre los de 10.000-40.000 alcanzó el 15,6% y el 17,8% en los de 40.000-100.000 habitantes. En las capitales la tasa de paro se situó en el 16,6% de la población activa. Bilbao presentó la tasa de paro más alta, con el 18,7%, frente al 15,8% de Vitoria-Gasteiz y el 13,8% de San Sebastián

En Gipuzkoa se localizan los municipios con mayor proporción de ocupación de la industria, en Álava de la agricultura y en Bizkaia de construcción y servicios

En 2015, el 73,5% de la población ocupada trabajaba en los servicios, el 19,4% en la industria, el 5,6% en la construcción y el 1,5% en la agricultura.

Por Territorio Histórico las diferencias no son muy grandes. En Álava y Gipuzkoa la población ocupada en el sector industrial (22,8% y 23,2% respectivamente) era superior a la de Bizkaia (15,9%), donde la población ocupada en el sector servicios (76,8%) era la más elevada de los tres territorios, rondando en Álava y Gipuzkoa el 70%, en ambos casos. Además, en Álava hay una mayor proporción de agricultura (2,6%), frente al 1,3% de Bizkaia y al 1,4% de Gipuzkoa.

 

En cualquier caso, las diferencias más acusadas en la población ocupada sectorial se producen entre los distintos municipios Así, mientras que en Navaridas, Baños de Ebro/Mañueta, Yécora/Iekora, Villabuena de Álava/Eskuernaga o Elvillar/Bilar únicamente 2 de cada 10 personas ocupadas trabajaban en el sector servicios, en Getxo, Plentzia, Donostia/San Sebastián, Bilbao o Gorliz, entre otros, se llega a 8 de cada 10.

Destacan por su alto porcentaje de empleo industrial municipios guipuzcoanos como Eskoriatza (48,6%), Oñati (48,1%), Antzuola (46,7%) y Aretxabaleta (45,4%), entre otros, frente a los municipios vizcaínos como Lanestosa, Barrika, o Plentzia donde sólo 1 de cada 10 personas estaba empleada en este sector.

En cambio, la gran mayoría de municipios con proporciones altas de ocupación en el sector agrícola pertenece a Álava, destacando Yécora/Iekora, Baños de Ebro/Mañueta, Elvillar/Bilar o Villabuena de Alava/Eskuernaga, donde la mitad de la población ocupada trabajaba en este sector.

En el sector de la construcción destaca el municipio de Beizama, con el 19,7% personas ocupadas en dicho sector, seguido por Belauntza (15,5%) y Artzentales (14,6%).

Las diferencias entre los sectores de actividad son acusadas en el nivel de instrucción de los ocupados vascos

En relación al nivel de instrucción de la población ocupada vasca, el mayor porcentaje de los ocupados en 2015 tenía estudios universitarios superiores (24,1%) en 2015, seguidos por los que tenían estudios profesionales (23,6%) y en, tercer lugar, por los ocupados con estudios primarios (21,0%). Por sectores de actividad los porcentajes cambian sensiblemente. Así, mientras en el sector primario son los trabajadores con estudios primarios los que predominan (40,0%), seguidos de los que disponen de estudios secundarios (20,8%), en la Industria destacan los ocupados con estudios de formación profesional (34,0%) y los que tienen estudios primarios (23,2%). En el sector de la construcción los trabajadores tienen estudios primarios (35,5%) y profesionales (27,4%) y en servicios, finalmente, es donde se concentran los ocupados más cualificados, con estudios universitarios superiores (27,8%), formación profesional (20,7%) y secundarios (19,2%).

Tanto la actividad como el paro son muy elevados entre la población de nacionalidad extranjera

Entre la población extranjera de 16 y más años la tasa de actividad supera el 73% en 2015 y la tasa de paro alcanza el 36%, con diferencias acusadas por sexo y continente de origen.

Así, la tasa de actividad femenina se sitúa más de 8 puntos porcentuales por debajo de la masculina (68,9% frente a 77,5%) y la tasa de paro más de 14 puntos por debajo (28,2% frente a 42,8%). Por continentes de procedencia, la tasa de paro más elevada se registraba entre las personas con nacionalidad de algún país de África (54,8%), mientras a las de América les corresponde la más moderada (27,8%).

 

 

……………………………………………………………………………………………..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    28 Diciembre 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Euskadi Gipuzkoa

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 5th 2021, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR