GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Festival Atlantikaldia de Errenteria. Dance Base (Centro Nacional de Danza de Escocia)

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 07 junio 2019 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
  • Este proyecto está promovido por Etxepare Euskal Institutua, Dance Base (Centro Nacional de Danza de Escocia) y Atlantikaldia, y sus responsables artísticos son la coreógrafa Jen Wren, la músico Amy Geddes y el bailarín y coreógrafo Alain Maya. Del 5 al 9 de junio, se desarrollan las primeras sesiones de trabajo.
  • El espectáculo realizará un trayecto de ida y vuelta, con el mar como argumento principal: se estrenará en agosto en el festival Fringe de Edimburgo y en septiembre se presentará en el festival Atlantikaldia de Errenteria

Uno de los próximos hitos del programa #ScotlandGoesBasque con el que a lo largo de este año Etxepare Euskal Institutua viene promoviendo la interrelación entre Escocia y el País Vasco a través de sus respectivas culturas, arte y lenguas, lo constituye la creación del espectáculo de calle de danzas tradicionales vascas y escocesas Atlantik 1050. Promovida por el propio Instituto, el festival Atlantikaldia de Errenteria y Dance Base (Centro Nacional de Danza de Escocia) y con el mar como nexo de unión entre ambas culturas, esta iniciativa se plantea como un viaje de ida y vuelta: el espectáculo se estrenará en agosto en el festival Fringe de Edimburgo y recalará en septiembre en Atlantikaldia.

Atlantik 1050 encarna a la perfección el espíritu del programa #ScotlandGoesBasque: además de la difusión del euskera y de la cultura vasca en Escocia, se busca impulsar la interrelación entre ambas culturas, conjugando su pasado y su presente, alentando iniciativas que resulten enriquecedoras en ambas direcciones y alimentando el contacto entre agentes culturales y creadores de ambos países.

¿Por qué Atlantik 1050?

Como ya hemos mencionado, el mar adquiere gran relevancia en la esencia de esta iniciativa. El mar ha supuesto un vínculo muy fuerte durante siglos entre Escocia y el País Vasco y el espectáculo combinará bailes tradicionales de ambos territorios, de costa a costa: el proyecto se desarrollará y presentará tanto en Edimburgo como en Errenteria. Por mar, la distancia entre ambas localidades es de 1050 millas y es precisamente a esa distancia a la que se hace referencia en el título actual del proyecto, Atlantik 1050, que surgió en su día como Basque Scottish Traditional Dance.

¿En qué consiste Atlantik 1050?

Al elaborar el programa #ScotlandGoesBasque, en lo que se refiere a las artes escénicas, se trabajó con el objetivo de llevar una muestra del trabajo de artistas vascos al Edinburgh Festival Fringe. No en vano, este es el festival más importante del mundo en esa disciplina, tanto para el público en general como para los profesionales del sector. Fue la propia director artístico del Fringe, Morag Deyes, quien apostó por incluir bailes tradicionales vascos en el festival, dando pie al proyecto internacional Atlantik 1050. La directora mostró especial interés en esos bailes, llevado por el movimiento y la espectacularidad de los juegos de pies presentes en los mismos. Así, se decidió incluir un espectáculo de calle que aunara danzas tradicionales vascas y escocesas en la presente edición del Fringe, además de mostrar la labor de varios artistas vascos en torno a la danza contemporánea.

Ese fue el inicio del proyecto Atlantik 1050, en el que instituciones y artistas de Escocia y del País Vasco trabajan en común para crear un espectáculo de calle de danzas tradicionales vascas y escocesas que incluya rasgos contemporáneos. Etxepare Euskal Institutua colabora con Dance Base, Centro Nacional de Danza de Escocia, y el festival Atlantikaldia de Errenteria: Dance Base se ha encargado de seleccionar los artistas escoceses que participan en esta iniciativa, y Atlantikaldia, por su parte, ha seleccionado a los artistas vascos; el festival de Errenteria tiene por objeto propiciar intercambios culturales y participar en procesos creativos artísticos.

En lo que se refiere a la financiación, el proyecto cuenta con el apoyo de Etxepare Euskal Institutua, Creative Scotland (institución pública escocesa que promueve actividades culturales) y el Ayuntamiento de Errenteria.

Artistas que van a participar en el proyecto

El proyecto Atlantik 1050 será el resultado de un trabajo de investigación y colaboración. Para crear el grupo de trabajo que lo llevará a cabo, en lo referente a los participantes escoceses, Dance Base publicó una convocatoria para adjudicar la dirección artística y musical y fueron seleccionadas la bailarina y coreógrafa Jen Wren y la músico Amy Geddes; para elegir a los bailarines escoceses, se lanzó una convocatoria a jóvenes entre 16 y 25 años, con conocimientos de bailes tradicionales escoceses (en especial de bailes procedentes de los Highlands). El proceso de selección se llevará a cabo el 15 de junio, después del taller inicial que se impartirá en el Dance Base (más información https://www.dancebase.co.uk/dance-news/opportunity-dancers-aged-16-25-needed-to-perform-in-the-jaialdia-mix-1460). Los músicos responsables de poner música al evento serán vascos y serán seleccionados por Amy Geddes según avance el proceso creativo y se concreten los instrumentos musicales que se van a emplear en el espectáculo.

En lo que se refiere a los participantes vascos, el festival Atlantikaldia ha contado con el grupo de danza errenteriarra Ereintza. El grupo ha asignado a su miembro, el bailarín y coreógrafo Alain Maya, la tarea de asesorar a la directora artística y a la directora musical en el ámbito de los bailes y la música tradicionales vascos. Se encargará también de la selección de los bailarines vascos: la base del conjunto la formarán varios componentes del grupo Ereintza de Errenteria y Maya invitará también a miembros de otros grupos vascos de baile.

Serán entre 10 y 14 los bailarines que viajen del País Vasco a Escocia y viceversa, si bien se prevé que en el espectáculo participen un mayor número de bailarines locales.

Desarrollo del proyecto

Punto de partida: viaje de trabajo al País Vasco del 5 al 9 junio.  Jen Wren y Amy Geddes se encuentran estos días en el País Vasco para, además de reflexionar junto a Alain Maya en torno a los bailes y la música tradicional vasca y en cómo fusionarlos con danza y música tradicional escocesa, conocer de cerca aspectos relacionados con la cultura vasca, costumbres, etc. que les resulten de utilidad a la hora de realizar esa tarea. Para ello, están participando en los ensayos de varios grupos de danza y tendrán, asimismo, la oportunidad de disfrutar de otras disciplinas artísticas: asistirán a un pase de la película Dantza, al espectáculo Zuberoako Maskarada en el Festival de Danza de Pasaia, visitarán varios museos de la comarca, etc.

Después, Alain Maya a Escocia. Del 22 al 26 de julio, Alain Maya viajará a Escocia para completar el proyecto; se reunirá con Jen, Amy y los bailarines escoceses seleccionados para conocer de cerca las danzas, la música y el folclore de Escocia.

El resultado de todo ese trabajo se estrenará en Edimburgo, en el festival Fringe, el 9 de agosto. Tras ese estreno, Atlantik 1050 regresará al País Vasco, y se presentará el 22 de septiembre en el festival Atlantikaldia de Errenteria.

Agenda del proyecto ATLANTIK 1050

5-9 de junio
Visita de trabajo e investigación de Jen Wren y Amy Geddes al País Vasco.

22-26 de julio

Visita de Alain Maya a Escocia.

9 de agosto
Actuación en el Fringe (Edimburgo).

22 de septiembre

Actuación en Atlantikaldia (Errenteria).

Biografías

Jen Wren, directora artística

Jen Wren es fundadora y directora artística de Slanjayvah Danza, una compañía centrada en la creación, representación y difusión de montajes contemporáneos. El objetivo de la compañía es dotar de un contexto contemporáneo a espectáculos que aúnan danza, música y relatos tradicionales de Escocia y España. Han presentado sus trabajos en el Reino Unido, España, Francia, Holanda, Estados Unidos, Qatar o Singapur. Ha recibido encargos de KMA Productions, Olimpiada Cultural 2012, Al Ryyan Qatar, Camera 2 New York, etc.

Jen nació en Escocia, pero tiene una relación muy estrecha con España y en sus trabajos es muy común la presencia de ambas culturas. Le gusta incluir pasos de baile y músicas tradicionales en producciones contemporáneas, dotándolas de emoción y aventura. Como coreógrafa y directora artística de Slanjayvah Danza, es muy conocida por su capacidad para atraer la atención del público mediante múltiples voces artísticas y obras que llevan a la reflexión.

En los últimos años, Jen trabaja en la búsqueda de similitudes y contrastes entre diversos bailes tradicionales y en la huella que los viajes realizados por el ser humano a lo largo de la historia han dejado en las actuales relaciones sociales. En sus más recientes producciones ha entrelazado elementos de danza más dinámicos y vivaces con otros más íntimos.

Su último trabajo, 6 Feet, 3 Shoes, trata sobre relaciones de amistad que van más allá de los límites establecidos y sobre el intercambio cultural. La pieza combina música y relato, uniendo el flamenco con bailes escoceses tradicionales y danza contemporánea.

Amy Geddes, directora musical

Amy Geddes es una de las violinistas escocesas contemporáneas más destacadas de la actualidad. A su actividad como intérprete suma, además, la labor docente y la composición. A lo largo de su trayectoria, su evolución está marcada por los proyectos desarrollados con músicos irlandeses, noruegos, canadienses o indios. Fruto de todo ello, su sonido, de raíces escocesas, resulta sólido y deja patente la gran experiencia de la intérprete. Amy también ejerce de directora artística de Scots Music Group, grupo que trabaja a favor de personas con enfermedades mentales y de personas que viven en la calle.

Alain Maya, asesor

Alain Maya inició su carrera como bailarín a los seis años, en el grupo Ereintza de Errenteria, grupo al que sigue vinculado hoy en día como bailarín y como responsable. Con Ereintza ha participado en diversos festivales de baile del País Vasco e internacionales, en Irlanda, Turquía, Croacia o Austria.

Desde su creación en 2001, Alain es componente de Kukai Dantza Konpainia. Además de la formación previa sobre danza tradicional adquirida en Ereintza y en la Escuela de Danza de Errenteria Musikal, la oportunidad de trabajar junto a coreógrafos de nivel internacional como Sharon Fridman, Cesc Gelabert, La Intrusa, Marcos Morau, etc. ha contribuido a su crecimiento como bailarín. Con Kukai ha actuado en numerosos escenarios tanto del País Vasco como a nivel internacional y ha obtenido, además, diversos premios, como el Premio Max al mejor elenco de danza (en dos ocasiones) y el Premio Nacional de Danza (España). También ha conseguido premios en diferentes campeonatos de “aurresku” y baile al suelto, entre los que destaca el Campeonato de Aurresku de Gipuzkoa.

Desde hace diez años trabaja como docente. Hoy en día, ejerce de profesor en Txori Txiki Dantza Eskola de Zumaia y anteriormente ha sido profesor en San Sebastián, Errenteria, Bayona o Getaria (Lapurdi).

Perteneciente a una familia estrechamente vinculada a la danza y a la cultura, complementa su trayectoria como bailarín con su labor en otros movimientos culturales. Además, estudió Periodismo en la UPV y posteriormente trabajó en Oarsoaldeko Hitza, Berria y ETB, si bien hoy día se dedica en exclusiva a la danza.

  • Gobierno Vasco
  • Foto Fuente: Irekia
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
  • Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Tweets by GipuzkoaDigital
Atlantikaldia

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 8th 2021, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 13
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 14
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR