Gipuzkoa tendrá que pagar casi 30 millones a Kutxabank por una operación que se dejó sin supervisar hace trece años

La Diputación de Gipuzkoa ha ofrecido una valoración de urgencia tar conocerse la sentencia del Supremo que obliga a Gipuzkoa a pagar cerca de 30 millones a Kutxabank. La Diputación estudia ahora a fondo la sentencia y ofrecerá más adelante una valoración a fondo. El Supremo no ha entrado al fondo de la cuestión, sino a la forma, por lo que no niega las conclusiones de la inspección iniciada 2006 a Kutxa.
“Es una muy mala noticia para Gipuzkoa”, ha manifestado la portavoz foral en una primera valoración de urgencia. La Diputación estudia a fondo el contenido de la sentencia.
En 1997 Kutxa formó la sociedad Repinves, junto con las entidades La Caixa y Caixa Catalunya, por lo que se acogió al régimen especial de fusiones FEAC. Este régimen alivia la carga fiscal de las empresas, pero para ello debe existir un motivo económico válido, no una mera intención de pagar menos impuestos.
Kutxa fue objeto de una inspección general en 2001, siendo Victor Bravo director de Hacienda. Bravo había cambiado el Decreto de Estructura y se atribuyó las funciones de inspección para sí mismo. Aquella inspección no recogió la operación de Kutxa. Por tanto, de algún modo, los y las responsables de Hacienda de esa época dieron por buena la operación.
En 2006 se realizó una inspección concreta a la sociedad Repinves. La nueva deuda tributaria tiene origen en esa inspección. Según Inspección, no existía motivo económico válido y el objeto de la operación era pagar menos impuestos. En 2011 el TSJPV dio la razón al camino emprendido por Inspección.
La sentencia ahora emitida por el Tribunal Supremo no entra en el fondo de la cuestión, por lo que no valora la propia operación. La sentencia viene a decir que la inspección de 2006 está fuera de lugar. Por decirlo de alguna manera, la sentencia toma en consideración los antecedentes, y teniendo en cuenta que en la primera inspección de 2001 no recogía la operación, no cabe reclamar la nueva deuda tributaria por la inspección realizada a Repinvest.
Gipuzkoa perderá cerca de 30 millones de euros. Es ahora cuando el territorio tiene que asumir la herencia de una operación que dejaron sin supervisar hace 13 años. En aquella época el diputado general era Román Sodupe, el diputado de Hacienda era Antton Market y el director de Hacienda Victor Bravo.
El presidente de Kutxa era Fernando Spagnolo. Para esta diputación resulta muy grave que una entidad financiera haga ingeniería fiscal para no pagar impuestos. Ello evidencia la falta de compromiso de la entidad hacia el territorio y su ciudadanía.
Diputación Foral de Gipuzkoa
————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Marzo 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián