
KutxaKultur, Gehitu, Tobacco Days, Dabadaba, Colectivo Reggae got to soul y Universidad de Deusto entre las entidades colaboradoras con el Festival
Donostia, 1 de abril de 2022 El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay, celebrará su decimoquinta edición del 2 al 7 de mayo en los Cines Príncipe y en el Teatro Principal y, como en anteriores ediciones, presenta una extensa actividad fuera de las salas de cine. Conciertos, fiestas, presentaciones de libros y programas de radio completan las Secciones Paralelas del Festival.
La sala Dabadaba y Kutxa Kultur Kluba serán el epicentro de los conciertos y fiestas del Festival. En Dabadaba tendrán lugar sendas celebraciones de inauguración y clausura. Además, contará con las actuaciones de Shadow Show, ritmos psicodélicos y deslumbrantes armonías procedentes de Detroit y de la artista sueca afincada en Berlín, Molly Nilson, los días 4 y 5 respectivamente. La clausura correrá a cargo de Jenesaispop Djs.
Tal y como avanzó el Festival hace unos días, en Kutxa Kultur Kluba tendrá lugar Dock Live! con las actuaciones musicales de Verde Prato y Ainara LeGardon, los días 4 y 7 respectivamente.
El programa musical se completará con una Gastro Soul Party el viernes 6 a partir de las 21h en la Cofradía Vasca de Gastronomía.
PRESENTACIONES DE LIBROS TOBACCO DAYS – DOCK OF THE BAY 2022
Además de la música, los libros tendrán un espacio relevante en el Festival con varias presentaciones en Kutxa Kultur Plaza de la mano de la librería Tobacco Days. De miércoles a viernes y con Eduardo Guillot de maestro de ceremonias se presentarán los títulos En presencia de Battiato de Eduardo Laporte, Doña Concha: La rosa y la espina con la autora Carla Berrocal y Canción de Amor definitiva de Jorge Martí de La Habitación Roja.
PROYECCIONES GEHITU – DOCK OF THE BAY 2022
En esta decimoquinta edición, Gehitu vuelve a colaborar con el Dock of the Bay con dos proyecciones que tendrán lugar en Dabadaba y que forman parte de la sección Perfect Day del Festival. El lunes 2 de mayo, a las 19:30, se emitirá la brasileña Bixa Travesti de Claudia Priscilla y Kiko Goifman. De la mano de Linn da Quebrada, cantante y artista transgénero brasileña, se despliega ante nosotros un poderoso y valiente film en torno al cuerpo y su representación. Una película divertida, transgénero, feminista y de favela.
Al día siguiente, a la misma hora, será el turno de The Ballad of Genesis and Lady Jaye
de Marie Losier. Un retrato íntimo y conmovedor de la vida y la obra del innovador artista de la performance y pionero de la música Genesis Breyer P-Orridge (Throbbing Gristle, Psychic TV) y su otra mitad y colaboradora, Lady Jaye, centrado en las atrevidas transformaciones sexuales a las que se sometió la pareja para su proyecto «Pandrogyne».
PROGRAMAS DE RADIO – DOCK OF THE BAY 2022
La radio será también protagonista en esta edición con la emisión de 3 programas en directo y un podcast. Deusto Irratia emitirá un Especial Dock of the Bay el jueves 5 a las 17:30. Al día siguiente será el turno de El disco de tu vida a cargo de Asier Leoz y Juan Luis Etxeberria que entrevistarán a Tulsa y el sábado 7 a las 12:30 se emitirá en directo el programa Docs&Talks con Inés Calero y Laura García.
Además, el podcast Carántula emitirá también un programa especial Dock of the Bay bajo la dirección de Jabier Rodriguez, Fran Fraca e Iñigo Basurko.
Un completo programa de actividades paralelas que se sumarán a las proyecciones de cortometrajes y largometrajes de la presente edición.
- Remitido y fotos: Nerea Kortabitarte http://www.dockofthebay.es/2022/es/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Abril 2022

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com
Dock of the Bay
Festival de Cine Documental Musical de Donostia
IRRATIEN SAIOAK – DOCK OF THE BAY 2022
Irratiak ere izango du protagonismoa edizio honetan; hiru irratsaio eskainiko dira zuzenean, eta podcast bat. Deusto Irratiak Dock of the Bay jaialdiari buruzko saio berezia eskainiko du maiatzaren 5ean, osteguna, 17:30ean. Hurrengo egunean El disco de tu vida irratsaioaren txanda izango da, Asier Leozek eta Juan Luis Etxeberriak gidatuta; Tulsa elkarrizketatuko dute. Larunbatean, berriz, hilak 7, 12:30ean, zuzenean emango dute Docs&Talks programa, Inés Calero eta Laura Garcíarekin.
Carántula podcastak ere Dock of the Bayri buruzko saio berezia eskainiko du, Jabier Rodriguezek, Fran Fracak eta Iñigo Basurkok zuzenduta.
Jarduera paraleloen egitarau bete-betea, aurtengo edizioko film labur eta luzeen proiekzioen egitaraua osatuko duena.
LIBURUAREN AURKEZPENAK TOBACCO DAYS – DOCK OF THE BAY 2022
Musikaz gain, liburuek ere leku nabarmena izango dute Jaialdian; hainbat liburu aurkeztuko dituzte Kutxa Kultur Plazan, Tobacco Days liburu-dendaren eskutik. Asteazkenetik ostiralera, honako liburu hauen aurkezpenak egingo dituzte, Eduardo Guillot aurkezle dela: En presencia de Battiato, Eduardo Laporterena; Doña Concha: La rosa y la espina, Carla Berrocal egilearekin; eta Canción de Amor definitiva, La Habitación Roja taldeko Jorge Martírena.
GEHITU PROIEKZIOAK – DOCK OF THE BAY 2022
Hamabosgarren edizio honetan, Gehituk berriro kolaboratuko du Dock of the Bay jaialdiarekin, Dabadaban egingo diren eta Jaialdiaren Perfect Day sekzioaren barruan sartzen diren bi proiekziorekin. Astelehenean, maiatzak 2, Claudia Priscilla eta Kiko Goifman zuzendarien Bixa Travesti dokumental brasildarra eskainiko da. Linn da Quebrada brasildar abeslari eta artista transgeneroaren eskutik, gorputzaren eta hark ordezkatzen duenaren inguruko film indartsu eta ausarta izango dugu begien aurrean. Film dibertigarri, transgenero, feminista eta favelakoa.
Hurrengo egunean, ordu berean, Marie Losier zuzendariaren The Ballad of Genesis and Lady Jaye dokumentalaren txanda izango da. Performance-aren artista berritzailearen eta Genesis Breyer P-Orridge musikaren aitzindariaren (Throbbing Gristle, Psychic TV) eta bere beste erdia eta kolaboratzailea den Lady Jaye-ren bizitzaren eta lanaren erretratu intimo eta hunkigarria, bikoteak “Pandrogyne” proiekturako egin zituen eraldaketa sexual ausartetan zentratuta.
