GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
Más Gipuzkoa
viernes, 15 abril 2022 / Publicado en Dock of the Bay 2022

Aurtengo egitarau osoa aurkeztu du Dock of theBay Musika Dokumentalen Donostiako Jaialdiak

15. edizio honetan, Principe zinema-aretoetara eta Principal Antzokira aldatu du egoitza Jaialdiak, baina hainbat espaziotan egingo dira ekitaldiak, inplikatutako eragile ugarirekin: KutxaKultur, Dabadaba, Tobacco Days, Gehitu, Colectivo Reggae got to soul kolektiboa eta Deustuko Unibertsitatea, besteak beste.

Donostia, 2022ko apirilak 12

2022ko maiatzaren 2tik 7ra egingo da Dock of the Bay Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia, eta gaur goizean egindako prentsaurrekoan aurkeztu dituzte lehiaketara aurkezten diren filmak. Eva Rivera Jaialdiaren zuzendariaren hitzetan, «egitarau zabala, betea; aurreratzen dizuet, gainera, ezingo zaretela denera iritsi, denbora mugatua baita, eta Jaialdiak astebete bakarrik irauten du. 15 urteko bizitza, eta astebete bakarrik. Goza dezagun”. 23 dokumental proiektatuko dira hamabosgarren edizio honetan.

ATAL OFIZIALA: LEHIAKETAN, ZAZPI FILM LUZE

Lau film lehiatuko dira edizio honetan, horietako bat nazioartean estreinatuko dena. Maiatzaren 2an, astelehena, hasiko da Jaialdia Principe Zinema-aretoetan, Kathryn Ferguson zuzendariaren Nothing Compares. Sinéad O’Connor filmarekin, abeslariak mundu mailako fama lortu zuen modu ikaragarria, eta bere nortasun ikonoklastak poparen korronte nagusiarekiko bere deserriarekin nola amaitu zuen kontatzen duen istorioa.

Asteartean, maiatzak 3, March Hurtado zuzendariaren My Lover the Killer. Lydia Lunch film frantziarraren txanda izango da. Lydia Lunch abeslari, aktore eta idazle estatubatuarraren buru-barneko bidaia liluragarri eta psikodelikoa. No Wave mugimenduaren ordezkaria izan zen, Spoken Word performance motaren benetako ikonoa, 70eko hamarraldi amaieratik gaur egunera arte musikaren munduan egon dena. 

Asteazkenean, hilak 4, Isabel Castroren Mija film amerikarrak abiaraziko du jardunaldia. Doris Muñozanbizio handiko musika-managerra da; haren familiak ez du agiririk, eta Dorisek pop izarrak deskubritzeko duen gaitasunaren mende dago. 26 urte besterik ez du, eta dagoeneko hainbat musikari chicano –jatorri mexikarreko estatubatuarrak– sustatu ditu, industria nahasi batean bere kulturarako espazio bat irekiz.

Maiatzaren 5ean, osteguna, lehiaketarako bi film luze proiektatuko dira. Talking Like Her. Connie Converse izango da lehendabizikoa, Natacha Giler eta Adam Briscoe zuzendariena. Connie Connie 50eko hamarraldiko musikari aitzindaria izan zen; bere arima biluztu zuen abesti emozionalki konplexuekin, Amerikako Estatu Batuak oraindik emakumeen zintzotasunera ohituta ez zeudenean. Jarraian, Nightclubbing: The Birth of Punk Rock in NYC film espainiarra ikusi ahal izango da, mundu mailan estreinatuko dena; New Yorkeko Max’s Kansas City klub entzutetsuaren eta Punk Rockari hasiera eman zion hiriko 70eko hamarraldiko rockaren historia kontatzen du dokumentalak.



Ostiralean, berriz, Alessandro Melanizzik zuzendutako Italo Disco. The Sparkling Sound of the 80s ikusi ahal izango da, hamarraldi zibernetiko hartan mundua konkistatu zuen musika-generoaren historia kontatzen duena. Pertsona ezagun nabarmenen bitartez eta artxibategietan bilaketa zehatza eginez, pop narratiban murgiltzen du ikuslea Italo Discok; popa ez zen dantzatzeko musika soilik izan, estetika bat ere izan zen, fenomeno sozial bat eta sormenezko industria. Ondoren, Danny Cohen zuzendariaren Anonymous Club. Courtney Barnett ikusteko aukera izango du Donostiako publikoak. Courtney Barnett gurtutako konpositorearen erretratu delikatua; kritikarien zein publikoaren miresmena du, eta pixkanaka onartu du bere artista izaera eta bere lekua munduan.

8 FILM LABUR LEHIAN

Dock of the Bay jaialdiaren hamabosgarren edizio honetan, 8 film labur eskainiko dira saio bateratu batean, maiatzaren 6an, ostirala, Principe zinema-aretoetako 10. aretoan egingo dena. Nazioarteko estreinaldiak dira horietako erdiak.

Guen Murroniren Stormskater filmarekin hasiko da saioa. Londongo patinatzaileen komunitateari zuzendutako maitasun-eskutitz bete-betea.

Dreams Miguel Arizaren film laburra da, eta Donostian egingo da haren nazioarte mailako estreinaldia. Josek eta Rosak Fleetwood Macen erritmora dantza egiten dute. Bi maitasun-istorio gurutzatzen dira, denboratik eta espaziotik haratago.

Film laburren saioarekin jarraitzeko, nazioarte mailako beste estreinaldi bat izango dugu, Hannot Mintegiaren Ignora dokumentala. Irunen, Kopenhagen eta Donostian errodatuta dago Ignora, eta bi soinu-artista erretratatzen ditu, Ainara LeGardon eta Ignacio Córdoba, elkarrekin arnasten eta kontraarnasten.  Hannot Mintegiak belarriak uzten dizkie bere begiradarekin.

Amerikako Estatu Batuetara bidaiatuko dugu Vivian Ostrovskyren Son Chant dokumentalarekin. Istorio honen erdigunean Chantal Akermanek bere filmetan eta Sonia Wieder-Atherton biolontxelo-jotzailearekin duen kolaborazio estuan egindako soinu-lana dago; 20 film baino gehiago egin dute elkarrekin.

He aquí un cuerpo que cae filmean (nazioarte mailako estreinaldia), bulkadatik, grabitatetik edo esfortzutik, gorputza kontrola galtzera eramaten duten ekintzak erakusten dituzte Samuel Fuentesek eta Richard Mascherinek. Gorputzak erorketa emozionalaren eta fisikoaren arteko, plazeraren eta minaren arteko erlazioarekin jolasten du.  



Musikari, dantzari eta errebeldiari egiten zaien maitasun-aitorpena da Turning Man. Korrontearen aurka igeri egiten jarraitzen duen norbaiten erretratua. 81 urterekin festarako ere zaharregia ez izatearen erakusgarri.Robin Trouillet da filmaren zuzendaria.

Jordan Galland zuzendariaren Dopo Yumemories film dokumentalak, bestalde, Dopo Yume esploratzen du, egoitza New York hirian duen rock musika-taldea, 90eko hamarraldi amaieran eta 2000ko hasieran indarra hartu, baina inoiz gorenera iritsi ez zena. Etxeko bideoen eta taldeko abeslariaren kontaketaren bitartez, haren oroitzapenak esperimentatuko ditugu. Film labur honen nazioarteko estreinaldia ere Donostian egingo da.

Lehiaketara aurkezten diren film laburren proiekzioekin amaitzeko, Tamarzee Nooze zuzendariaren Hit like a Woman izango dugu. Pantaila, muntaketa, animazio eta teknika dokumental tradizionalen nahasketa jostaria, Sarah Thawer-en musika-erretratu bat marrazten duena; belaunaldi arteko feminismoaren indarrak eta nazioarteko musikak elikatutako bateria-jolea.

PERFECT DAY

Urtero bezala, nazioarteko musika dokumentalik nabarmenenen aukeraketa bat egiten du Perfect Day atalak.

Donostian oraindik ikusi ezin izan diren 8 film luze proiektatuko dira aurtengo edizioan. Astelehenean, maiatzak 2, Miguel Angel Blancaren Magaluf Ghost Town proiektatuko da. Magaluf, Mallorka, itsasertzeko herri lasaia, udan turistaz gainezka egiten duten zona nagusienetakoa bihurtzen dena. Nola bizi dute fenomeno hori hango biztanleek paradisu turistiko merke horretan?

Asteartean, hilak 3, All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding (1987-1997) filmaren txanda izango da, 19:15ean, Principe zinema-aretoetako 9. aretoan, eta Nueve Sevillas dokumentalarena, ordu berean, 10. aretoan. Lehendabizikoan, Jeremy Elkin zuzendariak 1980ko hamarraldi amaierara eta 1990eko hamarraldi hasierara eramago gaitu, skatearen eta hip-hoparen kulturek talka egin zuten Manhattan erdigunera. Garai hartako artxiboko irudiek bi adierazpide horien arteko fusioa erakusten dute. Gonzalo García Pelayo eta Pedro G. Romero zuzendari espainiarren Nueve Sevillas filmak, berriz, bederatzi pertsonaren istorioa kontatzen digu, haien bizitzekin, hiriaren eta hiriari estuki lotuta dauden arte eta dantza flamenkoaren denbora- eta espazio-mugak definitzen dituzten bederatzi pertsonaiaren istorioa. Artista-belaunaldi berriaren presentziarekin: Israel Galván, Rosalía, Niño de Elche, Rocío Molina eta Tomas de Perrate, besteak beste.

Asteazkenean, bestalde, Atlantide ikusteko aukera izango dugu, Veneziako urmaelaren ertzean bizi den eta errekorrak hautsiko dituen “barchino” bat (txalupa) izatea amesten duen Daniele gaztearen istorioa kontatzen digun film laburra. Hastapen maskulino, bortitz eta porrotera bideratutako baten istorioa.  

Larunbatean, maiatzak 7, The Sparks Brothers proiektatuko da Antozki Zaharrean, Edgar Wright zuzendari txalotuak zuzendutako dokumentala, Sparks musika-taldeko kide diren Ron eta Russell Mael anaiek bizi izandako bost hamarkada berezi eta zoragarrietan zeharreko musika-odisea bat.

Azkenik, Philipp Virus zuzendariaren Freakscene: The Story of Dinosaur JR filmak emango dio amaiera Jaialdiari, Antzoki Zaharrean ere. FREAKSCENE musika alternatiboaren eragin handieneko taldeetako bati egiten zaion omenaldia da; 90eko hamarraldiko rockaren agertokiaren inspirazio izan zen taldea, baita Nirvanarena ere. Familia disfuntzional baten –Dinosaur Jr.– tragikoki dibertigarria eta zaratatsua den errusiar mendia.

Hamabosgarren edizio honetan, Gehituk berriro kolaboratuko du Dock of the Bay jaialdiarekin, Dabadaban egingo diren eta Jaialdiaren Perfect Day sekzioaren barruan sartzen diren bi proiekziorekin. Astelehenean, maiatzak 2, Claudia Priscilla eta Kiko Goifman zuzendarien Bixa Travesti dokumental brasildarra eskainiko da. Linn da Quebrada brasildar abeslari eta artista transgeneroaren eskutik, gorputzaren eta hark ordezkatzen duenaren inguruko film indartsu eta ausarta izango dugu begien aurrean. Film dibertigarri, transgenero, feminista eta favelakoa.  

Hurrengo egunean, ordu berean, Marie Losier zuzendariaren The Ballad of Genesis and Lady Jayedokumentalaren txanda izango da. Performance-aren artista berritzailearen eta Genesis Breyer P-Orridge musikaren aitzindariaren (Throbbing Gristle, Psychic TV) eta bere beste erdia eta kolaboratzailea den Lady Jaye-ren bizitzaren eta lanaren erretratu intimo eta hunkigarria, bikoteak “Pandrogyne” proiekturako egin zituen eraldaketa sexual ausartetan zentratuta.

Atal paraleloek osatzen dute programazioa: Dock Live!, Publiko Berriak atala, irratsaioak, kontzertuak, liburuen aurkezpenak eta Elkarrizketak.

http://www.dockofthebay.es/2022/es/

Tweets by Dock_ofthe_Bay

Dock of the Bay, el Festival de Cine Documental Musical de Donostia, presenta toda su programación


En esta 15 edición, el Festival cambia su sede a los Cines Príncipe y el Teatro Principal pero realizará actividades en diferentes espacios y con multitud de agentes implicados: Kutxa Kultur, Dabadaba, Tobacco Days, Gehitu, Colectivo Reggae got to soul y Universidad de Deusto, entre otros.

Donostia, 12 de abril de 2022

El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay, que tendrá lugar del 2 al 7 de mayo de 2022, ha presentado esta mañana en rueda de prensa las películas a competición. En palabras de Eva Rivera, directora del Festival “un programa extenso, intenso, de un año en el que, ya os lo aviso, no se podrá estar en todo porque el tiempo es limitado y el Festival sólo dura una semana. 15 años de vida y solo una semana. Disfrutémosla”. En esta decimoquinta edición se proyectarán 23 documentales. 

SECCIÓN OFICIAL: SIETE LARGOMETRAJES A CONCURSO

Los films a concurso de esta edición los componen siete trabajos, uno de ellos estreno internacional. El lunes 2 arrancará el Festival en los Cines Príncipe con Nothing Compares. Sinéad O’Connor de la directora Kathryn Ferguson, la historia del increíble ascenso de Sinéad O’Connor a la fama mundial y de cómo su personalidad iconoclasta acabaría con su exilio del pop. 

El martes 3 será el turno de la francesa My Lover the Killer. Lydia Lunch de March Hurtado. Un viaje alucinante y psicodélico por la mente de la cantante, actriz y escritora estadounidense Lydia Lunch. Representante de la No Wave, fue todo un icono del Spoken Word, que ha estado en la escena musical desde finales de los años 70 hasta la actualidad. 

La sesión en los Cines Príncipe el miércoles 4 la abrirá la cinta americana Mija de Isabel Castro. Doris Muñoz es una ambiciosa mánager musical cuya familia indocumentada depende de su capacidad para descubrir aspirantes a estrellas del pop. Con sólo 26 años, ya ha lanzado a múltiples músicos chicanos, abriendo un espacio para su cultura en una industria turbulenta.

El jueves 5 se proyectan dos largometrajes a concurso. El primer de ellos será Talking Like Her. Connie Converse de Natacha Giler y Adam Briscoe. Connie Converse fue una música pionera en los años 50 que desnudó su alma a través de canciones emocionalmente complejas antes de que Estados Unidos estuviera acostumbrado a la franqueza por parte de las mujeres. A continuación, podrá verse una premiere mundial, la española Nightclubbing: the Birth of Punk Rock in NY de Danny García que cuenta la historia del legendario club neoyorquino Max’s Kansas City y de la escena rockera neoyorquina de los años 70 que dio inicio al Punk Rock.

La jornada del viernes la componen la cinta Italo Disco. The Sparkling Sound of the 80s de Alessandro Melanizzi con la historia de un género musical que conquistó el mundo durante una década cibernética. A través de las personalidades más destacadas y de una precisa búsqueda en los archivos, Italo Disco, sumerge al espectador en la narrativa pop que no solo fue música para bailar, sino también una estética, un fenómeno social y una industria creativa. Después el público donostiarra tendrá la ocasión de verAnonymous Club. Courtney Barnett del australiano Danny Cohen. Delicado retrato de Courtney Barnett, compositora de culto, aclamada por la crítica y público donde acepta de modo gradual su condición de artista y su lugar en el mundo.

8 CORTOMETRAJES A CONCURSO

En esta decimoquinta edición del Dock of the Bay se proyectarán 8 cortometrajes en una sesión conjunta que tendrá lugar el viernes 6 de mayo en la sala 10 de los Cines Príncipe. La mitad de ellos son estrenos internacionales.

Comenzará la sesión Stormskater de Guen Murroni. Un documental que constituye una auténtica carta de amor a la comunidad de patinadores de Londres.

Dreams es un cortometraje de la mano de Miguel Ariza cuyo estreno a nivel internacional tendrá lugar en Donostia. José y Rosa bailan a ritmo de Fleetwood Mac. Dos historias de amor se entrelazan más allá del tiempo y del espacio.

Continuará la sesión de cortometrajes con otro estreno internacional, el documental Ignora de Hannot Mintegia. Rodado entre Irun, Copenhage y Donostia, Ignora retrata a dos artistas sonoros, Ainara LeGardon e Ignacio Córdoba, respirando y contrarrespirando conjuntamente. Hannot Mintegia les presta oídos con su mirada.

Viajaremos hasta Estados Unidos con Son Chant de Vivian Ostrovsky con una historia que se centra en el trabajo sonoro de Chantal Akerman, en sus películas y en su estrechísima colaboración con la violonchelista Sonia Wieder-Atherton, con la que hizo más de 20 películas.

En He aquí un cuerpo que cae (estreno internacional), Samuel Fuentes y Richard Mascherin muestran acciones que llevan al cuerpo a perder el control, desde el impulso, la gravedad o el esfuerzo corporal. El cuerpo juega con la relación entre la caída emocional y la física, entre el placer y el dolor.  

Turning Man es una declaración de amor a la música, al baile y a la rebeldía. Un retrato de alguien que sigue nadando contra corriente. La prueba de que a los 81 años no se es demasiado viejo para las raves. La firma el director Robin Trouillet.

Por su parte, Dopo Yumemories de Jordan Galland nos presenta a una banda de rock con sede en Nueva York que cobró fuerza a finales de los años 90 y principios de los 2000, pero que nunca llegó a despegar. A través de vídeos caseros y de la narración del vocalista del grupo, experimentamos sus recuerdos. Este cortometraje también se estrena a nivel internacional en Donostia.

Terminarán las proyecciones a concurso de cortometrajes con Hit like a Woman de Tamarzee Nooze. Una juguetona mezcla de pantallas, montaje, animación y técnicas documentales tradicionales que pinta un retrato musical de Sarah Thawer; la baterista alimentada por las fuerzas del feminismo intergeneracional y la música internacional.

PERFECT DAY
Como cada año Perfect Day recoge una selección de las películas documentales musicales más destacadas del panorama internacional.
 
En esta edición se proyectarán 8 largometrajes que aún no se han podido ver en Donostia. El lunes 2 se proyecta Magaluf Ghost Town de Miguel Ángel Blanca. Magaluf, Mallorca, una tranquila localidad de costa que se convierte en una de las zonas más saturadas de turistas en verano. ¿Cómo sobreviven sus habitantes a este paraíso turístico low cost?
 
El martes 3 será el turno de All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding(1987-1997) a las 19:15h en la sala 9 de los cines Príncipe y de Nueve Sevillas a la misma hora en la sala 10. En el primero el director Jeremy Elkin nos traslada a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, cuando la cultura del skate y el hip-hop chocaron en el centro de Manhattan. Las imágenes de archivo de la época muestran la fusión de estas dos formas de expresión. Por su parte, Nueve Sevillas de los españoles Gonzalo García Pelayo y Pedro G. Romero nos cuentan la historia de nueve personas, nueve personajes que definen con sus vidas los límites espacio temporales de la ciudad y también del arte y el baile flamencos con los que ésta se vincula. Con la presencia de la nueva generación de artistas, desde Israel Galván hasta Rosalía pasando por Niño de Elche, Rocío Molina o Tomás de Perrate.
 
En la jornada del miércoles tendremos la ocasión de ver Atlantide un largometraje que nos muestra a Daniele, un joven que vive en los márgenes de la laguna de Venecia, sueña con un «barchino» (lancha) que bate récords. Una historia de iniciación masculina, violenta y destinada al fracaso. 
 
El sábado 7 se proyectará en el Teatro Principal The Sparks Brothers dirigida por el aclamado director Edgar Wright, una odisea musical a través de cinco extrañas y maravillosas décadas con los hermanos y componentes del grupo: Ron y Russell Mael.
 
Por último, Freakscene: The Story of Dinosaur JR de Philipp Virus clausurará el Festival también en el Teatro Principal. La cinta es un homenaje a una de las bandas más influyentes de la música alternativa, que inspiró a la escena de rock de los años 90, incluyendo a Nirvana. Una montaña rusa trágicamente divertida y ruidosa de una familia disfuncional: Dinosaur Jr.
 
En esta decimoquinta edición, Gehitu vuelve a colaborar con el Dock of the Bay con dos proyecciones que tendrán lugar en Dabadaba y que forman parte de la sección Perfect Day del Festival. El lunes 2 de mayo, a las 19:30, se emitirá la brasileña Bixa Travesti de Claudia Priscilla y Kiko Goifman. De la mano de Linn da Quebrada, cantante y artista transgénero brasileña, se despliega ante nosotros un poderoso y valiente film en torno al cuerpo y su representación. Una película divertida, transgénero, feminista y de favela. 
 
Al día siguiente, a la misma hora, será el turno de The Ballad of Genesis and Lady Jaye
de Marie Losier. Un retrato íntimo y conmovedor de la vida y la obra del innovador artista de la performance y pionero de la música Genesis Breyer P-Orridge (Throbbing Gristle, Psychic TV) y su otra mitad y colaboradora, Lady Jaye, centrado en las atrevidas transformaciones sexuales a las que se sometió la pareja para su proyecto «Pandrogyne».
 
La programación se completa con las secciones paralelas: Dock Live!, sección Nuevos Públicos, los programas de radio, los conciertos, las presentaciones de libros y los Diálogos.

  • Remitido y fotos Prentsa / Prensa Nerea Kortabitarte http://www.dockofthebay.es/2022/es/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Abril 2022
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital

Dock of the Bay 2022


 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Dock of the Bay, Dock of the Bay 2022, Festival de Cine Documental Musical de Donostia

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 4th 2023, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Pablo-Casares,-foto-GD

    Donostia San Sebastián. Exposición, NORTE, última obra pictórica de Pablo Casares en casa de cultura Ernst Lluch

    Ahora nos apresuramos en registrar, por ejemplo...
  • De izda. a dcha. Estibaliz Goienetxea, Directora Técnica del COFG; Ana Belén Juaristi vicepresidenta Aubixa); Lourdes Ubetagoyena, presidenta Aubixa; Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente COFG y Mª Ángeles Arrazola, patrono de la Fundación.

    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Fundación Aubixa colaboran en la difusión de información y formación sobre Alzheimer y otras demencias

    Fundación Aubixa y el COFG colaborarán en la ce...
  • COEGI FOTO: De izquierda a derecha Javier Ortiz de Elguea, Nagore Arizaga, Yheshika Merino y Pilar Lekuona.

    COEGIk ikerketaren alde egiten du eta Gipuzkoako erizainek aurkeztutako lau proiekturi eman dizkie laguntzak

    El trabajo se ha desarrollado en 16 centros res...
  • Les Dames

    EL TEATRO CAMPOS DE BILBAO ACOGE EL 15 DE FEBRERO LA INAUGURACIÓN DEL SILVER FILM FESTIVAL 

    BILBOKO CAMPOS ANTZOKIAK OTSAILAREN 15EAN HARTU...
  • Empresas alimentarias vascas participan en BasQuisite, el salón profesional alimentario de productos de calidad

    En esta edición, cerca del 50% de las empresas ...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo