Más Orquídeas para regalarVIVEROS DUCASSEDonostia San SebastiánMantillo para las macetas

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales. Facebook para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Unidad del Corazón de Policlínica Gipuzkoa, conferencia en Sala Kutxa de la Calle Andía

fotografía del cirujano cardiovascular Alberto Sáenz
Fotografía del cirujano cardiovascular Alberto Sáenz

 “Si existe más de un factor de riesgo cardiovascular hay que empezar a actuar” 

AULA DE SALUD DE POLICLÍNICA GIPUZKOA EN DONOSTIA

Conferencia: “VERDADES Y MITOS DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y EVOLUCIÓN EN LOS TRATAMIENTOS”

Día: Jueves, 26 de Junio de 2014

Hora: 19.30

Lugar: Sala Kutxa de la Calle Andía. Entrada libre hasta completar el aforo

  

Este jueves, 26 de junio, la Sala Kutxa de la Calle Andía acogerá una conferencia sobre las “Verdades y mitos de la enfermedad cardiovascular y evolución en los tratamientos” con los doctores de la Unidad del Corazón de Policlínica Gipuzkoa, Javier Montes, cardiólogo, y Alberto Sáenz, cirujano cardiovascular.

 

El cardiólogo Javier Montes explica que “un factor de riesgo es tolerable, pero en cuanto hay más de uno hay que empezar a actuar”. Existen dos tipos de factores de riesgo: los inamovibles, como la edad, el sexo o la genética. Y los modificables, como la hipertensión, el colesterol, la diabetes, el tabaquismo o la obesidad, que son sobre los que hay que actuar.

 

Además el doctor Montes hace una llamada de atención sobre la mujer en la menopausia, ya que si bien está muy protegida por sus hormonas hasta ese momento, tras la menopausia iguala en riesgo al hombre, “con el agravante de que las complicaciones son mayores en la mujer, llegan más tarde pero con mayor intensidad” afirma.

 

Por otro lado, “en Gipuzkoa, el nivel económico y gastronómico es muy bueno y eso hace que tengamos que cuidar nuestra dieta”, señaló Javier Montes. “El tener un contorno de cintura superior a 100 centímetros en hombres y 80 centímetros en mujeres ya es, por sí mismo, un factor de riesgo, por lo que debemos ajustar lo que comemos al consumo energético que hacemos”, añadiendo “dietas hay muchísimas, pero hay que huir de las aburridas porque son las que se dejan siempre y lo importante es mantener la dieta, intentando compaginarla con el deporte que es esencial, porque abre las coronarias y facilita el metabolismo”.

 

Cirugía de vanguardia y publicación de resultados

 

Tras la exposición sobre consejos preventivos relacionados con la enfermedad cardiovascular  el cirujano cardíaco Alberto Sáenz realizará un repaso de la historia más reciente en hemodinámica y cirugía cardíaca.

 

Policlínica Gipuzkoa es el único hospital en el Territorio histórico donde se realiza cirugía cardíaca y el de mayor volumen de actividad de toda la Comunidad Autónoma Vasca. Su equipo de cirujanos, uno de los más prestigiosos de Europa, dirigido por el cirujano Ignacio Gallo, está concertado desde 1988 por Osakidetza para operar de corazón a todos los guipuzcoanos que lo necesiten. Cada año son operadas de corazón en Policlínica alrededor de 500 personas en virtud de este concierto, observándose que la edad media de los pacientes es cada vez mayor y su recuperación muy satisfactoria, con mayor confort incluso desde que en 2012 se creó el servicio de Rehabilitación Cardiaca.

 

Una de las características de este equipo de cirujanos es su estrecha colaboración con el servicio de Hemodinámica, también concertado por Osakidetza y que dirige el cardiólogo intervencionista, Mariano Larman. Esta colaboración, basado en el apoyo mutuo, les permite emprender de forma constante nuevas líneas de innovación en técnicas y materiales, que redundan siempre en beneficio de los pacientes. De todo ello hablará con profusión de detalles e ilustraciones el prestigioso cirujano cardiaco Alberto Sáenz en el Aula de Salud de la Semana del Corazón.

 

Hay que recordar que el servicio de cirugía cardíaca que dirige Ignacio Gallo es el único en España que publica sus resultados de morbi-mortalidad. Se pueden conocer entrando en su web (www.cirugia-cardiovascular.es).

—————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   25 Junio 2014

Donostia San Sebastián

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUBIR