Elecciones Europeas, la participación sube con respecto a 2009
La participación en las Elecciones Europeas ha sido del 45,58 por ciento, según los datos que ha dado a conocer el Ministerio del Interior. En las elecciones de 2009 fue del 44,9 por ciento por lo que se ha producido un ligero incremento.
La participación en España ha estado por encima de la media europea que ha sido del 43,1 por ciento. En mEuropa ha votado un porcentaje más alto que en 2009, de hecho desde 1979 es la primera vez que sube la participación.
En un primer momento se indicó que la participación no había superado el 45 por ciento si bien se trataba de un dato ofrecido por el Parlamento Europeo y en el mismo no se incluía la votación en Canarias.
AVANCE A LAS 18 HORAS
La participación en las Elecciones Europeas superó el 34 por ciento a las 18 horas, lo que supone una cifra más alta que la registrada en los anteriores comicios europeos, celebrados en 2009, ya que a esta hora había votado el 33,79 por ciento. Estos son los datos que ofrece el Ministerio del Interior a través de la web http://resultados2014.interior.es
Si se compara el dato con el de anteriores citas europeas, es el más alto desde 1999, según puede comprobarse en los datos que recoge el propio Ministerio del Interior en la web http://www.infoelectoral.mir.es
La participación aumenta en Cataluña, Aragón, País Vasco, Navarra, Baleares y Andalucía, mientras que en el resto de las comunidades es más baja que en la cita de 2009.
La Comunidad Valenciana es la que presenta un mayor índice de participación a las 18 horas con más de un 38 por ciento del censo electoral que ya ha ejercido el derecho al voto.
Baleares y Canarias (con la salvedad del cambio horario) son las Comunidades en las que menos porcentaje de votantes han acudido a las urnas hasta las 18 horas.
AVANCE A LAS 14 HORAS.
El porcentaje de votantes que habían acudido a las urnas en 2009 era mayor que el que han acudido hasta ahora en las elecciones europeas de 2014 que se celebran hoy. En España, hasta las 14 horas había votado el 23,83 por ciento del censo electoral, cuando hace cinco años el índice de participación fue del 24,1 por ciento.
La participación ha bajado en todas las Comunidades Autónomas salvo en Cataluña, donde ha subido 6 puntos hasta las 14 horas. También aumenta en País Vasco y Navarra.
La participación más alta se había dado hasta las 14 horas en la Comunidad Valenciana, con un 28,87 por ciento, seguida de La Rioja y Cantabria que superaban en ambos casos el 25 por ciento del censo electoral.
Más de 36,5 millones de españoles están llamados hoy a las urnas, sin embargo las previsiones es que se registre una de las menores participaciones de la historia.
Las estimaciones es que la participación ronde el 60 por ciento.
———————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Mayo 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián