GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia
Más Gipuzkoa
sábado, 05 diciembre 2020 / Publicado en Más Música Cine y Espectáculos

Nuevo proyecto “Balearen Begia” Encuentro del artista tolosarra Joseba Mercader con la ballena varada en La Concha en 2012

BALEAREN BEGIA
  • Fotos Joseba Mercader
  • Esta pieza audiovisual relata el vínculo entre la ballena y el artista como una oportunidad de recuperar la conexión con el mundo natural y el mar
  • El artista tolosarra Joseba Mercader crea desde entonces esculturas de ballenas con maderas recogidas en la costa guipuzcoana
  • El próximo miércoles 9 de diciembre a las 18:00, la asociación B-Egia Zinemagintza Elkartea presentará un adelanto de esta producción en su página de Facebook 

Donostia, 4 de diciembre de 2020.- La directora donostiarra Amaia San Sebastián, y el director italiano afincado en Hendaia Cesare Maglioni, están trabajando en su nuevo proyecto “Balearen Begia”, un documental de 15 minutos actualmente en postproducción. Se trata de una obra audiovisual, intimista, que busca denunciar la desconexión actual entre el ser humano y la naturaleza a través del encuentro del artista tolosarra Joseba Mercader con la ballena varada en La Concha en 2012. Este encuentro impactó tanto en el artista que desde ese día se dedica a crear obras de arte con forma de ballena utilizando maderas encontradas en las calas guipuzcoanas. El artista afirma: “Me impresionó mucho ver un bicho del tamaño de un autobús en La Concha y me dio mucho qué pensar. Me preguntaba ¿por qué ha venido a morir aquí? Luego, verle morir me dio mucha tristeza. Y empecé a cuestionarme qué estábamos haciendo nosotros, como seres humanos. Pensé que el culpable de lo que había ocurrido era el ser humano.”

En este cortometraje los directores siguen a Joseba hoy, ocho años después de su encuentro con la ballena, en las calas donde encuentra las maderas, documentando su trabajo en el taller y sus momentos en solitario, su fuerza de voluntad y su dignidad, que le animan a superar sus propias barreras físicas. Hacer el documental no ha sido fácil, relata Cesare Maglioli: “Conocí a Joseba hace 3 años, descubrí su historia y pensé que era una historia que debía de ser contada. Ha sido un proyecto complicado porque es una historia muy abstracta. Teníamos el reto de encuadrarlo en un marco en el que se pudiera contar sin estropear la historia. Teníamos una melodía muy bonita pero necesitábamos crear la letra. Teníamos que definirlo para poder llevarlo a la pantalla. Pero creo que lo hemos conseguido.” 

ARTE, INCLUSIÓN SOCIAL Y SENSIBILIZACIÓN

El documental muestra una historia que entremezcla arte, inclusión social y sensibilización. Por un lado, se introduce el arte como instrumento de transformación social. Joseba Mercader tiene una enfermedad llamada distonía. Sus músculos se retuercen sobre sí mismo, dificultándole el habla y la vida cotidiana. Sin embargo, Joseba trabaja, camina, nada, hace surf. También pinta, esculpe, fotografía y escribe. Su arte habla por él. El proyecto de Balearen Begia es un tributo a su persona ya que quiere enseñar su arte a la ciudadanía y sensibilizar sobre la fuerza de voluntad de un hombre digno, que llega mucho más allá de donde su discapacidad le permite. El documental también quiere, a través del arte de Joseba y del relato audiovisual, narrar el encuentro entre Joseba y la ballena que llegó en 2012 a la playa de la Concha, con el fin de sensibilizar al público sobre un tema medioambiental actual: la desconexión entre el ser humano y la naturaleza. “Con sus ballenas Joseba quiere transmitir un mensaje, el que la ballena le dio ese día. La ballena es la voz de la Naturaleza, es el mar, quien nos habla todos los días y en todo momento, y que no escuchamos. Pero que ese día Joseba escuchó y por eso, desde ese momento, Joseba no puede dejar de esculpir ballenas”, declaran los directores. 

Desde aquel encuentro, desde que se miraron a los ojos, en una conexión silenciosa llena de gritos antiguos y dolor, Joseba sabe lo que busca. Quiere mostrar la inmensidad, la belleza, la pureza de lo no corrupto. Ahora Joseba baja cada mes a calas escondidas. Allí recoge maderas a la deriva de viejos naufragios que le trae la marea. Trozos de tablón con muchas historias que contar. Y con esas maderas desgastadas reproduce ballenas. Intenta expresarse y rendir homenaje a la madre naturaleza. Ahora Joseba es la ballena.

El documental “Balearen Begia” ha sido producido por B-Egia Zinemagintza Elkartea, asociación creada en 2018 con el objetivo de crear y producir cine de interés social y medioambiental. Rodado a lo largo de este año 2020, su realización ha sido posible gracias al apoyo económico del programa Olatuak, de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Ha contado además con la colaboración de distintas entidades públicas y privadas de la cultura (Balegur, Donostia Kultura, Box-A Arte Elkartea), la acción medioambiental (Cristina Enea Fundazioa, Mater Museoa, Ambar), la cultura marítima (Euskal Itsas Museoa, Aquarium Donostia, Albaola) y la producción cinematográfica (Zazpi t’Erdi, Keykam, Audio-Lab, Argilun). 

El miércoles 9 de diciembre a las 18:00, la asociación B-Egia Zinemagintza Elkartea presentará un adelanto de esta producción en su página de Facebook https://www.facebook.com/pages/category/Product-Service/B-egia-2197355407008447/. En un evento organizado en colaboración con Ternua, se podrán ver las primeras imágenes del documental. También estarán presentes el protagonista y los directores, que hablarán del proyecto y responderán en directo a las preguntas del público conectado. Por parte de Ternua, Edu Uribesalgo, director de innovación, hablará de su relación con Joseba Mercader, amigo de la marca que elaboró el detalle en madera de las mochilas “Save the Whales” y del compromiso de la marca con la protección de las personas y del medio ambiente. A partir de la próxima primavera, “Balearen begia” se presentará en festivales, on line y en modo presencial, incluyendo exposiciones de las obras de Joseba, ofreciendo así la ocasión de disfrutar y emocionarnos con esta historia de amor al mar.

  • Foto Joseba Mercader
  • Foto Joseba Mercader

https://www.begiazinema.com/

BALEAREN BEGIA, 2012AN KONTXAN HONDARTZARATU ZEN BALEAREN ISTORIOAREN ETA JOSEBA MERCADER ARTISTAREKIN IZANDAKO TOPAKETAREN BIDEZ GIZAKIA NATURAREKIN BERRIRO KONEKTATZEN DUEN DOKUMENTUALA

  • Ikus-entzunezko pieza honetan balearen eta artistaren arteko lotura kontatzen da, mundu naturalaren eta itsasoaren arteko konexioa berreskuratzeko abagune gisa
  • Joseba Mercader artista tolosarrak baleen eskulturak sortzen ditu ordutik Gipuzkoako kostaldean jasotako egurrekin
  • Datorren asteazkenean, abenduak 9, arratsaldeko 18:00etan, B-Egia Zinemagintza Elkarteak ekoizpen honen aurrerapen bat aurkeztuko du bere Facebook orrialdean

Donostia, 2020ko abenduak 4.- Amaia San Sebastian zuzendari donostiarra eta Hendaian bizi den Cesare Maglioni zuzendari italiarra “Balearen Begia” izeneko beren proiektu berrian ari dira lanean. Une honetan postprodukzioan den 15 minutuko dokumentala. Ikus-entzunezko obra bat da, intimista, gizakiaren eta naturaren arteko deskonexioa salatzea duena helburu, Joseba Mercader artista tolosarrak 2012an Kontxan hondartzaratu zen balearekin izandako topaketaren bidez. Topaketa hark horrenbesteko eragina izan zuen artistarengan, ezen ordutik balearen forma duten artelanak egiten baititu Gipuzkoako kaletan aurkitutako egurrak erabiliz. Artistak baieztatzen duenez: “Kontxan autobus baten tamaina duen izaki bat ikusteak zirrara eragin zidan eta zer pentsa asko eman. Nire buruari galdetzen nion, zergatik etorri da hona hiltzera? Ondoren, hiltzen ikustean oso triste sentitu nintzen. Eta gu, gizaki modura, zer egiten ari ginen galdetzen hasi nintzen nire buruari. Gertatu zenaren erruduna gizakia zela pentsatu nuen”.

Film labur honetan zuzendariek Josebari jarraitzen diote gaur, balearekin topaketa hura izan eta zortzi urtera, egurrak aurkitzen dituen kaletan, tailerreko bere lana, bakarka egondako uneak, haren borondate indarra eta duintasuna, berezko hesi fisikoak gainditzera adoretzen dutenak, dokumentatzen. Dokumentala egitea ez da erraza izan, dio Cesare Magliolik: “Duela 3 urte ezagutu nuen Joseba, haren istorioa jakin nuen eta kontatu beharreko istorio bat zela pentsatu nuen. Proiektu korapilatsua izan da, oso istorio abstraktua baita. Istorioa hondatu gabe marko batean kokatzeko erronka genuen aurrean. Melodia oso ederra genuen, baina hitza sortu behar genuen. Pantailara eraman ahal izateko zehaztu beharrean geunden. Baina uste dut lortu dugula”. 

ARTEA, GIZARTERATZEA ETA SENTSIBILIZAZIOA

Dokumentala artea, gizarteratzea eta sentsibilizazioa uztartze dituen istorio bat da. Alde batetik, artea txertatzen da, gizartea eraldatzeko tresna gisa. Joseba Mercaderrek distonia izeneko gaixotasuna du. Haren giharrak beren baitan okertzen dira, eta horrek hitz egitea eta eguneroko bizitza zaildu egiten dizkio. Haatik, Josebak lan egiten du, oinez ibiltzen da, igeri egiten du eta surfean aritzen da. Halaber, pintatu, zizelkatu, argazkiak atera eta idatzi egiten du. Haren arteak hitz egiten du bere ordez. Balearen Begia proiektua bere pertsonari egindako omena da, izan ere, haren artea herritarrei erakutsi nahi die eta gizon duin baten borondate indarraren gainean sentsibilizatu nahi du, bere desgaitasunak ahalbidetzen dionetik askoz harago iristen baita. Dokumentalaren bidez, era berean, Josebaren eta 2012an Kontxako hondartzara iritsitako balearen arteko topaketa kontatzen da, Josebaren artearen eta ikus-entzunezko kontakizunaren bidez, ikus-entzulea gaurkotasunezko ingurumen arloko gai baten inguruan sentsibilizatzeko: gizakiaren eta naturaren arteko deskonexioa. “Bere baleekin Josebak mezu bat helarazi nahi du, baleak egun hartan eman zion hura. Balea Naturaren ahotsa da, itsasoa da, egunero eta uneoro hitz egiten diguna, eta guk entzungor egiten dugu. Baina egun hartan Josebak entzun egin zion eta, horregatik, une hartatik, Josebak ezin dio baleak zizelkatzeari utzi”, adierazi duten zuzendariek. 

Topaketa hura gertatu zenetik, elkarri begietara begiratu ziotenetik, isilpeko konexio bat da antzinako oihuz eta minez beterikoa. Josebak badaki zer bilatzen duen. Handitasuna, edertasuna, edertasuna erakutsi nahi ditu, baina ez usteltasuna. Orain Joseba hilero jaisten da kaletara ezkutuan. Bertatik itsasaldiak ekartzen dizkion naufragio zaharren egurrak jasotzen ditu, noraezean zeudenak. Zer konta asko duten ohol zatiak. Eta higatutako egur horiekin baleak erreproduzitzen ditu. Adierazten eta ama naturari omen egiten saiatzen da. Orain Joseba da balea.

https://vimeo.com/user104891761

https://www.facebook.com/pages/category/Product-Service/B-egia-2197355407008447/

“Balearen Begia” dokumentala B-Egia Zinemagintza Elkarteak ekoitzi du. Aipatu elkartea 2018an sortu zen interes sozial eta ingurumeneko zinema sortu eta ekoizteko xedez. 2020ko urte honetan zehar grabatuta, Gipuzkoako Foru Aldundiko Olatuak programaren laguntza ekonomikoari esker errealizatu ahal izan da. Horrez gain, kultur arloko erakunde publiko eta pribatu ezberdinen (Balegur, Donostia Kultura, Box-A Arte Elkartea), ingurumenerako ekintzaren (Cristina Enea Fundazioa, Mater Museoa, Ambar) itsas kulturaren (Euskal Itsas Museoa, Aquarium Donostia, Albaola) eta ekoizpen zinematografikoaren (Zazpi t’Erdi, Keykam, Audio-Lab, Argilun) lankidetza izan du. 

Datorren asteazkenean, abenduak 9, arratsaldeko 18:00etan, B-Egia Zinemagintza Elkarteak ekoizpen honen aurrerapen bat aurkeztuko du bere Facebook orrialdean https://www.facebook.com/pages/category/Product-Service/B-egia-2197355407008447/. Ternuarekin lankidetzan egindako ekitaldia horretan dokumentalaren lehen irudiak ikusteko aukera izango da. Bertan izango dira protagonista eta zuzendariak. Haiek proiekturen inguruan hitz egingo dute eta konektatutako publikoaren galderei erantzungo diete zuzenean. Datorren udaberritik aurrera, “Balearen begia” jaialditan aurkeztuko da, online eta modu presentziazkoan, Josebaren artelanen erakusketekin batera. Modu horretan, itsasoarekiko maitasunaren istorio honekin gozatu eta hunkitzeko parada eskainiko zaigu.

Tweets by GipuzkoaDigital
  • Remitido Nora Garay y Fotos Joseba Mercader
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Diciembre 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • BALEAREN BEGIA

SINOPSIS

ARTE, INCLUSIÓN SOCIAL Y SENSIBILIZACIÓN

Joseba Mercader es artista plástico y vive en Tolosa, donde tiene un taller. Esculpe, pinta y fotografía lo que le rodea. Es inquieto y tiene una enfermedad llamada distonía, un cuerpo retorcido como las maderas que él mismo utiliza. No se le entiende bien cuando habla, por eso usa sus manos y su arte para traducir su mundo. Desde siempre Joseba oye un canto lejano, como un largo y viejo quejido.

El proyecto de Balearen Begia es un tributo a su persona, ya que quiere enseñar su arte a la ciudadanía y sensibilizar sobre la fuerza de voluntad de un hombre digno, que llega mucho más allá de donde su discapacidad le permite. No se trata de ayudar a una persona con diversidad funcional sino que se trata de trabajar mano a mano con él, sumar esfuerzos para que el mensaje llegue.

El documental quiere, a través del arte de Joseba y de la pieza audiovisual, narrar el encuentro entre Joseba y la ballena que llegó en 2012 a la playa de la Concha, con el fin de sensibilizar al público sobre un tema medioambiental actual: la desconexión entre el ser humano y la naturaleza.

Hace ahora ocho años, una ballena de más de 20 toneladas y 16 metros varó en la playa de La Concha. Murió unas horas después de llegar a la arena. Desde que en aquel encuentro se miraron a los ojos, en una conexión silenciosa llena de gritos antiguos y dolor, Joseba sabe lo que busca. Quiere mostrar la inmensidad, la belleza, la pureza de lo no corrupto. Ahora Joseba baja cada mes a calas escondidas. Allí recoge maderas a la deriva de viejos naufragios que le trae la marea. Trozos de tablón con muchas historias que contar. Y con esas maderas desgastadas reproduce ballenas. Intenta expresarse y homenajear a la madre naturaleza. Ahora Joseba es la ballena. Todas esas horas en la playa de mirarse a los ojos, de contar los siglos, las pifias y las gestas del ser humano, sus tradiciones y cazas, tienen ahora forma de arte, de madera retorcidas, de cola de cetáceo y con olor a sal.

BALEAREN BEGIA
BALEAREN BEGIA

  • Tweet
Etiquetado bajo: BALEAREN BEGIA, Foto Joseba Mercader

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
abril 1st 2023, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • ALOKAIRU BENTA BERRI, KALERATZEAK STOP ETA INQUILINOS AZORA PLATAFORMEK ELKARRETARATZE HONETAN LUXENBURGON EGOITZA DUEN LSF11 BOSSON INVESTMENTS FUNTS PUTREAK MARI CARMEN, BERE ALABA VANESSAK SABADELLEKIN 2013KO UZTAILEAN SINATUTAKO 55.000 EUROKO MAILEGUAREN ABALISTAREN AURKA, ESKATUTAKO ENKANTEA SAIHESTEKO ADIERAZITAKO LAGUNTZA ETA ELKARTASUN GUZTIA ESKERTZEN DUGU

    Hoy en Donostia. «Vendido a los fondos buitre, desde 2018 y hasta ahora, más de 19.000 millones de euros de préstamos morosos…»

    FUNTS PUTREAK KANPORA ALOKAIRU BENTA BERRI, KAL...
  • STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA

    RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL VIERNES 31 DE MARZO A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SABADELL en el 21 de la Avdª Libertad de Donostia

    STOP DESAHUCIOS E INQUILINOS AZORA...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarras

    TXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste

    Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospi...
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo