
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos turísticos se produce un incremento del 4,0% en las pernoctaciones durante el mes de mayo
Las pernoctaciones registradas en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi en mayo de 2019 ascienden a 26.548, lo que representa un ascenso del 6,6% sobre las producidas el mes de mayo del año anterior, según datos elaborados por Eustat.
Las pernoctaciones ascienden en Bizkaia un 22,0% y en Álava un 1,3%, pero en Gipuzkoa se produce un descenso del 4,9%.
Las entradas de viajeros y viajeras en los apartamentos turísticos de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 7.523 en mayo de 2019, lo que supone una subida del 7,3%. Las entradas han ascendido en Bizkaia un 30,5%, pero en Gipuzkoa han bajado un 3,4%, y en Álava han disminuido un 29,7%.
La duración de la estancia media ha sido de 3,53 días en este último mes de mayo, por debajo de los 3,55 días de estancia media que se produjeron en mayo de 2018. En Álava se produce un ascenso desde 5,49 días del año pasado a 7,91 días en mayo de este año; en Bizkaia disminuye desde 2,82 días a 2,64 días y en Gipuzkoa, la estancia media desciende desde los 3,51 días que se obtuvieron en mayo de 2018 a los 3,46 días que se han obtenido en este mayo pasado.
Balance del mes de mayo de 2019 de turistas: las entradas aumentan un 2,7% y las pernoctaciones un 4,0%
En el conjunto de hoteles, alojamientos rurales y apartamentos se registran 318.266 entradas en mayo de 2019, lo que supone un incremento del 2,7%, con respecto al mismo mes del año anterior. En Bizkaia se concentran el 47,2% del total de entradas en la C.A. de Euskadi y la suma de entradas asciende el 4,4%. En Gipuzkoa, que acumula el 39,7% de las entradas de la Comunidad, se produce un incremento del 4,2% y en Álava, con el 13,1% de las entradas de la C.A. de Euskadi, se produce un descenso del 6,8%.
Las pernoctaciones en el total de establecimientos turísticos receptores, ascienden un 4,0%. En Gipuzkoa ascienden las pernoctaciones un 5,9%, en Bizkaia suben un 3,1% y en Álava lo hacen un 1,1%.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Junio 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Celebración del Artzai Eguna de Ordizia
- Se avecinan nuevos conciertos de Los Sara Fontan este 2025, que comenzarán por Euskadi el próximo mes de mayo, el 21 en Donostia y el 22 en Bilbao
- Dr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Muchas fracturas vertebrales por osteoporosis están sin diagnosticar o tardamos demasiado”
- Santiago Novoa doktorea, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa: “Zitomegalobirusa sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”
- Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: “El síndrome genitourinario puede afectar negativamente a la calidad de vida de las mujeres y a sus relaciones de pareja”