- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Abril 2020
Este plan selectivo complementa el estudio dirigido a población general liderado por el Instituto Carlos III y que en Euskadi, donde participan más de 5.000 personas, desarrollarán también desde el lunes el Departamento de Salud y Osakidetza; en ambos casos con el objetivo común de determinar el grado de inmunización de la ciudadanía
El número de contagios en Euskadi a día de hoy es de 13.436, mientras que son 1.167 las personas fallecidas hasta el momento y 8.136 las recuperadas o dadas de alta
Euskadi pondrá en marcha este mismo lunes un plan de cribado selectivo dirigido a 4.147 personas, en una primera fase, que en su día fueron diagnosticadas como COVID-19 por sus síntomas, pero a las que no se hizo test, para confirmar cuántas de ellas han pasado la enfermedad y están ya inmunizadas.
Así lo ha anunciado hoy la Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, en la comparecencia diaria para dar cuenta de la evolución del coronavirus en Euskadi. Según ha explicado, el Consejo Sanitario comenzó ayer miércoles a citar a las personas que, de forma voluntaria, participarán en este plan de cribado de posibles pacientes COVID-19, para que, a partir del lunes. se les practique la prueba (extracción sanguínea) en el centro de salud correspondiente.
Este cribado selectivo se inicia en paralelo al estudio de seroprevalencia, en este caso dirigido a población general, liderado por el Instituto de Salud Carlos III y que el Departamento de Salud y Osakidetza desarrollarán, también a partir del lunes, en Euskadi, donde abarca a más de 5.000 personas, que participan asimismo de forma voluntaria.
Se trata, en palabras de Nekane Murga, de dos valiosas herramientas complementarias para analizar el nivel de inmunidad de la población, lo que nos permitirá conocer mayor la dimensión real de la pandemia y, por ende, adecuar las medidas de salud pública para hacerle frente del modo más eficaz y seguro posible.
DATOS ACTUALIZADOS
Según ha informado la Consejera de Salud, los nuevos positivos confirmados en Euskadi en las últimas horas son 392, lo que eleva el número de personas contagiadas a un total de 13.436. De ellas, 838 se encuentran ingresadas en nuestros hospitales. Por territorios:
- En ARABA el número de contagios asciende 3.368, de los que 143 permanecen hospitalizados.
- En BIZKAIA, son 633 las personas contagiadas, de las que 498 se encuentran ingresadas.
- En GIPUZKOA, el número de positivos es de 2.435, 197 de ellos, hospitalizados.
Actualización 23 de abril | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 44 | 143 | 327 | 3.368 |
BIZKAIA | 305 | 498 | 611 | 7.633 |
GIPUZKOA | 43 | 197 | 229 | 2.435 |
TOTAL EUSKADI | 392 | 838 | 1.167 | 13.436 |
Ayer el número de muertes registradas se incrementó en 43 personas, por lo que los fallecimientos por COVID-19 en Euskadi ascienden a 1.167.
Un día más, aumenta el número de personas recuperadas o dadas de alta, que ayer alcanzó las 8.136 personas.
Desde el pasado martes, el boletín diario contabiliza las pruebas atendiendo a los requerimientos del Ministerio de Sanidad. Así, hasta el momento se han hecho un total de 68.325 pruebas y solo en el día de ayer se llevaron a cabo 4.339 pruebas PCR y 3.050 test rápidos. El porcentaje de positivos respecto a las pruebas realizadas se situó en el 8 %.
Más información en el boletín de datos:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Abril 2020
- Coronavirus en Euskadi
- Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de ArabaGetxophoto Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:
- Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzekoEH Bildu Donostia
- Consensuaremos el nuevo modelo de movilidad junto con la ciudadanía y agentes implicados. Juan Karlos IzagirreMugikortasuna da hiri honek duen arazo nagusienetako bat. Zentzu honetan, esan beharra dago azken urteotan kudeaketa txarra egin dela, batez ere alde bakartasunez egin delako. Horren ondorioz, hartu diren erabaki asko ez dira ulertuak izan. Gainera,
- Izagirre en Sagues Donostia San SebastiánIzagirre en Sagues Donostia San Sebastián EH Bildu Donostia, audios
- Izagirre apuesta desde Altza por llevar la I+D+I a zonas degradadas para su regeneraciónEH Bildu Donostia
- «Turismoa gobernatzen hasi eta neurri eraginkorrak hartu behar dira; herritarrei arreta eman»«Hay que empezar a gobernar el turismo y tomar medidas efectivas; atender a la ciudadanía»
- Nos vemos en Gasteiz IRITZI ARTIKULUA – ARTÍCULO DE OPINIÓN: Lurraren defentsan, Gasteizen elkartuko gara – En defensa del territorioDatorren maiatzak 20 larunbatean, Gasteizen, lurraldeari erasotzen dioten makro-poiektuak errefusatzeko eta geldi daitezen exijitzeko mobilizatuko gara “Lurraren defentsan, Euskal Herria bizirik!” lemapean.
- Donostia San Sebastián Waxdayz Festival, más surfistas. Sagüés será el epicentro con un mercado de marcas sostenibles, clases gratuitas de surfskate, conciertos y DJsSurf profesionala eta musika onena Donostian elkartuko dira maiatzaren 19an eta 20an Waxdayz jaialdiaren bigarren edizioan. Maiatzaren 20an Zurriola hondartzan ospatuko den gonbidapen txapelketan Europako surflari onenetariko batzuek parte hartuko dute, hala nola Ruben Vitoria surflari zarauztarra eta hainbat WQSren irabazlea, gaur egungo surfaren promesa garrantzitsuenetako bat; Nadia Erostarbe Europako txapelduna eta urteak atzean munduko olatu onenak bidaiatzen eta surfeatzen egon dena; Garazi Sánchez, Waxdayz-en ondotik Olinpiar Jokoetan leku bat lortzeko borrokatuko duen surflaria; Ethan eta Julen Egiguren eta Néstor García, Europako txapelketetan oso maila altuan surfeatzen egon direnak.
- Izagirre se compromete a recuperar Amara Berri para los y las vecinasIzagirrek balioan jarri du, gaur eguerdian Amara Berriko Ferrerias plazan, auzoek «eta egunero bizia ematen dieten pertsonek» hiriaren eraikuntzan duten garrantzia. «Esaten dugunean maite dugula Donostia, ulertu behar dugu maite dugula Donostia eta maite ditugula bere auzoak; maite ditugula bertan bizi zaretenak eta egunero egunero auzo hauei bizitza ematen dietenak».
- Pasaia, GOZOA, evolución de la Txalupa ballenera en chocolateGracias a técnicos de Albaola que asesorarán en cuanto a técnicas de construcción naviera y gracias a la gran experiencia de equipo de maestros pasteleros y chocolateros, es un proyecto de construcción viable.
- Donostian aldaketarako aukera erreal bakarra EH Bildu dela egiaztatu du IzagirrekIzagirre constata que la única alternativa real para el cambio en Donostia es EH Bildu
- Izagirre presenta medidas efectivas para hacer frente al encarecimiento de la vidaBizitzaren garestitzearen aurrean familiak laguntzeko neurri efektiboak aurkeztu ditu Izagirrek
- Donostia eta donostiarren protagonismoa berreskuratzea jokoan daude. EH Bildu da egiazko alternatibaEH Bildu Donostia
- Donostia San Sebastián Adahigik ohartarazi du arreta-defizit eta hiperaktibitate nahasmenduaren eta nahasmendu negatibista desafiatzailearen gero eta kasu larri gehiago daudela nerabezaroanEn palabras de Maite Urkizu, coordinadora de profesionales de Adahigi y presidenta de FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad), “cada vez estamos detectando situaciones más graves, sobre todo en adolescentes que no han sido tratados en la infancia y ahora muestran problemas muy complicados de gestionar para los padres y madres y, lógicamente, para los centros escolares”.
