
- Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) recuerdan que vivimos una enfermedad que afecta a toda la sociedad, que está en riesgo, y que debemos actuar con responsabilidad individual llevando mascarilla. Subrayan que esta medida, en ningún caso, debe ser percibida como una imposición sino como una obligación individual.
- Lamentan que Gipuzkoa sea el territorio donde menos se utiliza la mascarilla del Estado y recuerdan que su utilización es clave para evitar nuevos brotes como el acaecido en Ordizia.
- Pilar Lekuona: “Debemos actuar como individuos responsables porque es la sociedad la que está en riesgo”
Donostia-San Sebastián, 9 de julio de 2020.- El COEGI realiza un llamamiento a toda la ciudadanía guipuzcoana para que no se relaje y apela a la responsabilidad individual en la utilización de mascarilla cuando se salga a la calle, medida indispensable para garantizar la salud de todos y evitar nuevos brotes como el acaecido en Ordizia.
“Tenemos que dejar de comportarnos como una sociedad ‘infantil’ en la que cada uno necesitamos un policía detrás. Es hora de demostrar la fama de solidarios y responsables que tenemos lo guipuzcoanos y veamos el uso de la mascarilla, no como una imposición, sino como una obligación individual para hacer frente a la enfermedad social que estamos viviendo. Debemos actuar como individuos responsables porque es la sociedad la que está en riesgo”, subraya Pilar Lekuona, presidenta del COEGI.
Han sido numerosas las enfermeras y enfermeros guipuzcoanos que han trasladado al Colegio su preocupación e indignación ante determinadas actuaciones e imágenes vistas en Gipuzkoa en las últimas semanas. Todos ellos apelan a la conciencia social y a la necesidad de llevar mascariila para evitar que la situación empeore.
“Las enfermeras nos trasladan constantemente su preocupación por comportamientos individuales que se están viendo. Algunas nos transmiten, además, su agotamiento, físico y emocional, tras todo lo vivido. Por ello, desde el COEGI en nombre de las más de 5.400 enfermeras colegiadas en Gipuzkoa apelamos a que los ciudadanos sean conscientes de lo que está en juego y responsables siguiendo con todas las recomendaciones sanitarias”, subraya Lekuona.
El informe final del estudio de seroprevalencia del Instituto Carlos III concluye que casi la mitad de los guipuzcoanos (45,5%), no usa la mascarilla cuando sale a la calle, frente a más del 95% que sí la utiliza en otras provincias como Madrid, Barcelona, Cáceres o Jaén.
“Tenemos la impresión de que como en Gipuzkoa el virus quizás ha ‘golpeado’ menos que en otros territorios, existe cierto relajo. Pero aquí la situación también ha sido grave y el virus continúa estando entre nosotros. La realidad es que las y los profesionales enfermería continuamos trabajando en primera línea, con EPIs, mascarillas, etc.”.
Por todo ello –agrega Pilar Lekuona-, “reclamamos colaboración y responsabilidad ciudadana porque de nada nos sirven los aplausos, homenajes y reconocimientos si luego los ciudadanos no llevan mascarilla, que es el mejor método para evitar contagios”.
Desde el COEGI concluyen que, si en los años ochenta el preservativo salvó vidas “ahora la mascarilla será nuestra protección”.//
- Remitido COEGI
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 JULIO 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Donostia San Sebastián, SATORRALAIA. 29 UNA ACCIÓN INFORMATIVA Y DE PROTESTA EN LA PLAYA DE LA CONCHASATORRALAIA
- Con más de 4 millones de pernoctaciones menos que el año 2019. EuskadiEuskadi 2020. urtearen amaieran, Euskal AEko hotelek, landetxeek eta apartamentu turistikoek 4 milioi gaualdi gutxiago baino gehiago izan dituzte 2019. urtearen aldean Euskal AEn 2020ko abenduko egun guztietan itxitako turismo-establezimenduen kopurua guztizkoaren % 36 ingurukoa izan da
- Ya puedes ver el nuevo videoclip de GRISES ‘Galdu arte’Grises talde gipuzkoarrak Amancay Gaztañagak egindako “Galdu arte” bideoklip berria aurkeztuko du, urrian Azpeitian “Talismán” disko berria aurkezteko eskaini zuen kontzertuan grabatua. Jurgi Ekizak (Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) parte hartzen du “Galdu arte” euskarazko abestian, eta, zalantzarik gabe, disko berri honetan indar gehien duen abestietako bat da. Hamarkada bateko ibilbidearekin eta estudioko bost albumekin, Gaztañaga anaiak, Amancay (ahotsa) eta Eñaut (ahotsa eta gitarra), Alejandro Orbegozo (teklatua eta sintetizadoreak), Gartxot Unsain (baxua) eta Gaskon Etxeberria (bateria) taldeak bere seigarren diskoa kaleratu du 2020ko irailean: “Talismán”. Eñaut Gaztañaga taldeko abeslari eta ekoizlea Gaztain estudioetan grabatu eta nahasi dute, Victor Cabezuelo (Rufus T. Firefly) eta Jurgi Ekiza (Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) kolaboratzaileekin. 2020ko udaberrian lan honetako bi abesti aurreratu zituzten, “Veneno” eta “Amazonia arde”, munduko pandemiaren ondorioz bertan behera utzi behar izan zituzten bira eta jaurtiketa baten aurretik, eta inoiz baino indar handiagoz ekin diote berriz lanari. Beren ibilbidean parentesi labur bat egin ondoren, Grises itzuli egin da, eta beste buelta bat eman diote soinuari; izan ere, letrei protagonismo guztia kendu gabe, hasieratik bihurtu da estatuko zuzeneko proposamen interesgarrienetako baten muina. “Gizon boligrafoa” (2011) – Indie anglosaxoi tradizionalenetik edaten zuena-; “No se alarme señora, soy soviético” (2013) – Non dantza-pistetako unibertsoa esploratzera abiatzen ziren -; “Animal” (2014) – Baieztatzen zuten diskoa proiekzio izatetik disko izatera igaro ziren-; “Erlo” (2016) – Haien grabaketa esperimentalagoa Lan berri honekin, beren asmo primitiboenei leial izango zaizkien karrerari ekingo diote berriro: ikusleei ikusaraztea. Eta elektro-pop kementsu eta itsaskor baten erritmoan egitea lortuko dute, dagoeneko etxearen marka dena, eta merezitako tartea ireki diena estatuko jaialdi garrantzitsuenetan (BBK Live, Sonorama, Arenal Sound, Low Festival, Ebrovisión…) eta areto mitikoenetako batzuk lehertu dituena (Joy Eslava, Apolo, Joy Eslava…).
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 23 Enero 2021COVID-19 en Euskadi 23 Enero 2021
- …son los propietarios de las 510 VPO de BENTA BERRI y de las 320 viviendas de la ex- Inmobiliaria Vascongada.STOP DESAHUCIOS