GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

Premios Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 17 diciembre 2018 / Publicado en Empresas y Negocios
FOTO: Momento de la entrega a Ángel Gómez por parte de Inmaculada Sánchez del Premio COEGI 2018 al Desarrollo de la Profesión.

Premios COEGI 2018 para los enfermeros Puri Tena, del Hospital Universitario Donostia, y Ángel Gómez, del centro de Salud de Lasarte 

  • Recibieron el Premio a la Trayectoria Profesional y al Desarrollo de la Profesión Enfermera, respectivamente, en el marco de la cena anual de Navidad de la enfermería guipuzcoana, organizada el pasado viernes por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) en San Sebastián.
  • En el mismo evento, la entidad entregó el 0,7% de su presupuesto anual a la  ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) para un  proyecto de la mejora de la atención sanitaria a la población refugiada en Quíos (Grecia).

Donostia-San Sebastián, 17 de diciembre de 2018.- Purificación Tena Corrales, enfermera de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Donostia recibió el pasado viernes en San Sebastián, el Premio COEGI 2018 a la Trayectoria Profesional de manos de la presidenta del COEGI en funciones, Pilar Lecuona. El galardón que entrega el Colegio guipuzcoano reconoce a las enfermeras y enfermeros colegiados que se han distinguido durante su ejercicio profesional por su especial dedicación a la profesión.

Sin duda, su labor durante su carrera profesional y, especialmente, en la Unidad de Enfermedades Infecciosas (UEI) del Hospital Universitario Donostia (HUD), hacen a Purificación Tena merecedora de este Premio. Sus propias compañeras, quienes le postularon para el mismo, destacan de ella su capacidad de liderazgo ante el reto profesional que supuso la epidemia del Ébola en 2014, ejerciendo como la máxima responsable de Enfermería la puesta en marcha de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital Universitario Donostia. 

FOTO: Momento de la entrega a Ángel Gómez por parte de Inmaculada Sánchez del Premio COEGI 2018 al Desarrollo de la Profesión.

“Para el personal de la UEI fue muy importante que fuera Puri y no otra persona la encargada de liderarnos en un momento de nuestra vida profesional en el que la realización de las tareas cotidianas de cuidados suponía un riesgo real para nuestra salud y la de nuestras familias. Fue capaz de dar tranquilidad y seguridad a su personal siendo psicóloga y amiga, tanto como jefa”, afirman. Sus compañeras añaden, además, que es merecedora de este premio “no solo por el cariño que despierta entre su personal, sino por la convección con la que impulsa la profesión enfermera a través de su buen hacer diario”.

Tras recibir el Premio el pasado viernes, una emocionada Puri Tena agradeció a todo el personal de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Donostia estar siempre ahí, “a mi lado. En 2014 ante, el difícil reto del Ébola, mi prioridad fueron las enfermeras y que todas y todos trabajáramos con seguridad.  Estoy rodeada de buenos profesionales y mejores personas. Gracias por ser parte de mi vida”, señaló emocionada.

Por su parte, Ángel Gómez Santamaría, enfermero del C.S. de Lasarte recibió el pasado viernes el Premio COEGI 2018 al Desarrollo de la Profesión de manos de la tesorera del Colegio en funciones, Inmaculada Sánchez.  El galardón, reconoce a personas o entidades que contribuyen de forma positiva a la imagen y/o avance de la profesión enfermera.

Se ha valorado su labor durante su carrera profesional y, especialmente, los años de actividad asistencial en el Hospital Universitario Donostia y en Atención Primaria durante los últimos años en el C.S. de Lasarte,  así como su trabajo en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, coordinando el programa formativo de Enfermería de esta especialidad.

Sus propias compañeras y compañeros, quienes le han postulado para el Premio, destacan de él lo siguiente: “su implicación en el desarrollo de la Enfermería Familiar y Comunitaria y su dedicación a la formación de enfermeras especialistas”. Subrayan, además, que gracias a su tesón y esfuerzo , “ha sido capaz de involucrarnos en su formación, consiguiendo una formación excelente”. 

Ángel Gómez subrayó tras recoger el galardón que: “este premio es de un montón de gente que está formando parte del desarrollo de la profesión en un área esencial como es la Atención Primaria. Yo sólo soy la punta del iceberg.
Lo nuestro es una Especialidad que ya va por su quinta promoción en Gipuzkoa. El futuro espera a la Atención Primaria”, dijo.

0,7% del presupuesto anual a SMH

Desde 1997, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa entrega el 0,7% de su presupuesto anual a diversos proyectos realizados por ONGs. En la convocatoria de 2018, la entidad destinataria ha sido Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), para  un proyecto que tiene como objetivo principal mejorar el acceso a la atención sanitaria para la población refugiada en el campamento de Vial, en la isla de Quíos (Grecia).  Responsables de la ONG recogieron el pasado viernes en la cena de la enfermería guipuzcoana esta colaboración de manos de la vicepresidenta del Colegio en funciones, Gemma Estévez.

SMH está integrado por un grupo de personas vinculadas a las emergencias que trabajan realizando tareas de salvamento marítimo, rescate y asistencia sanitaria. Ante la crisis humanitaria que se generó en el Mar Egeo (Grecia) en noviembre de 2015 crearon la asociación Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) para socorrer y asistir a las personas que no encuentran otra salida que arriesgar su vida cruzando el mar.

Más información sobre Salvamento Marítimo Humanitario en su página web: http://www.smh.eus/

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   17 Diciembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.comDonostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Tweets by GipuzkoaDigital
FOTO: Momento de la entrega a Ángel Gómez por parte de Inmaculada Sánchez del Premio COEGI 2018 al Desarrollo de la Profesión.
2018COEGICOEGI 2018Premios Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa

Azoka de Durango 2018 del 5 al 9 de diciembre, bajo el lema “DA! asko dira!”

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 23 octubre 2018 / Publicado en Empresas y Negocios, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Azoka de Durango 2018

La Azoka de Durango ha presentado hoy, 23 de octubre, el cartel y las líneas generales de la presente edición de la feria. En la rueda de prensa celebrada en el Museo de Arte e Historia de Durango, la organización de la Azoka ha dado a conocer el lema de la 53. edición (“DA! asko dira!”) con el que se reivindicará la diversidad de la feria de la cultura vasca. Así mismo, se ha presentado el cartel de la Azoka, cuyas autoras son el colectivo creativo Txakur Gorria.

En la rueda de prensa, junto a la organización de la Azoka y Gerediaga, han participado representantes de las principales entidades públicas que patrocinan la plaza de la cultura vasca: Joxean Muñoz (viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco), Ana de Castro (directora de Euskera de la Diputación Foral de Bizkaia), Aitziber Irigoras (alcaldesa de Durango) y Maria Jose Telleria (directora general de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa). También han estado presentes representantes de BBK, Euskaltel y Eroski, principales patrocinadores privados de la Azoka.

La presidenta de Gerediaga, Nerea Mujika, ha presentado el lema de la presente edición: “La Azoka quiere ser reflejo de la diversidad de la cultura vasca. La Azoka es la plaza de la cultura, un mercado, un espectáculo, una cita anual indispensable, es una plataforma para el debate y la reflexión, es una fiesta, un ritual, un punto de encuentro…”. Tal y como ha recordado, Durangoko Azoka es única, pero hay muchas formas de vivirla: “Algunas personas ven la Azoka, otras la escuchan, algunas la cantan, hay quien la acaricia, o la huele, la degusta, muchas de ellas la leen y otras, en cambio, la sienten”.

La diversidad de la feria será, por lo tanto, una de las principales reivindicaciones de la 53 edición, puesto que la Azoka es diversa, tanto en sentido físico como en el metafórico: “En la plaza de la cultura se dan cita nuevas creaciones y artistas de largo recorrido, arte moderno y tradicional, la cultura vanguardista, la cultura popular y también la comercial”.

Esa diversidad también estará muy presente en la programación de la Azoka: grandes conciertos y otros más íntimos, obras de teatro y microteatros, presentaciones, cultura digital, proyecciones, talleres infantiles… Y también serán diversos los productos de la Azoka (novelas, ensayos, libros de poesía, cómics, discos, vinilos, audiovisuales…) o las personas que visiten la feria: “En los pasillos de Landako se cruzan quienes van a comprar los regalos de navidad, la cuadrilla que viene por primera vez a la Azoka, aquellas personas que vienen a disfrutar de las últimas novedades, etc”.

Txakur Gorria, autoras del cartel de 53DA!

En la rueda de prensa celebrada hoy también se ha presentado el cartel de la presente edición. El colectivo creativo Txakur Gorria es el autor de la imagen de 53DA!. Tal y como ha recordado Mujika, “en los últimos años hemos contado con la autoría de artistas con un largo recorrido, como Nestor Basterretxea, Itziar Ocariz, Marta Cardenas, Jose Luis Zumeta, Christine Etchevers y Jose Antonio Sistiaga. Pero la Azoka se está renovando continuamente, y este año hemos decidido contar con artistas que están iniciando su recorrido artístico”.

El colectivo Txakur Gorria está compuesto por Ane Labaka, Nerea Ibarzabal, Mariñe Arbeo y Malen Amenabar. Tal y como han manifestado, recibieron la petición con mucha alegría. “Nos ha hecho mucha ilusión”. Cuentan con una estrecha relación con la Azoka; en las dos últimas ediciones, por ejemplo, han participado en un stand de la feria: “Estamos deseando que llegue esta edición”.

En el cartel han querido reflejar todos los movimientos que ocurren en Landako: “El cartel está basado en el plano de Landako, y quiere hacer una perfomance de todos los movimientos de la Azoka, como si fuéramos rotuladores en movimiento: entradas, salidas, paradas, el gesto de pasar las páginas de un libro, abrazos… Son todos movimientos diversos y a la vez complementarios, armónicos, y parte de un movimiento aún más amplio”.

 

Gobierno Vasco

Foto Fuente: Irekia

..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   23 Octubre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

2018Azoka de DurangoAzoka de Durango 2018

Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco 21 de junio en el Palacio Miramar de Donostia San Sebastián “Feminicidio en Euskadi y Navarra»

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 13 junio 2018 / Publicado en COEGI
Boat Challenge Bahía de la Concha, Donostia San Sebastián 2016

21 de junio: Jornada Profesional en los Cursos de Verano de la UPV/EHU

El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa analizará el feminicidio como un problema grave de salud dentro de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco

Dar a conocer y concienciar a la sociedad y a los profesionales que trabajan en los diferentes ámbitos de la Salud, la seguridad ciudadana y la justicia, de que la violencia machista es un grave problema de salud, es el objetivo de la Jornada profesional que organiza el Colegio Oficial de Enfermería de GIpuzkoa (COEGI), en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

La Jornada se desarrollará el proximo 21 de junio en el Palacio Miramar de San Sebastián de 9,00 a 15,00 horas (*se adjunta programa).

Donostia-San Sebastián, 13 de junio de 2018.- “El feminicidio, la violencia machista, es un grave problema de salud y un síntoma de que estamos ante una sociedad enferma. La mejor manera de afrontar esta situación es con un abordaje multidisciplinar, algo fundamental porque la unión de todos los profesionales implicados contribuirá a solucionar este problema”, afirma Pilar Lecuona, presidenta del COEGI.

Dar a conocer, sensibilizar  y concienciar de que entre todos podremos hacer algo en nuestra sociedad para luchar contra la violencia machista, es el objetivo de la Jornada profesional que organiza el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y que tendrá lugar el próximo jueves, 21 de junio en el Palacio Miramar de San Sebastián.

Un mensaje que va dirigido a la sociedad y a los profesionales que trabajan en los diferentes ámbitos de la salud, la seguridad ciudadana y la justicia. Asimismo, se pretende focalizar las expresiones más extremas de la violencia de género, mal global que alcanza proporciones epidémicas.

Y todo ello se realizará desde un enfoque multidisciplinar con un programa en el que se contará con ponentes de diferentes campos como la sociología, el asociacionismo, la seguridad ciudadana, las instituciones o el periodismo. Por ello, la jornada se dirige tanto a profesionales de Enfermería como a otros colectivos.

Durante la jornada se abordarán aspectos como el Feminicidio en Euskadi y Navarra: casos, tratamiento en prensa y análisis de sentencias; la relación entre la violencia simbólica contra las mujeres y sus efectos en nuestra salud; las masculinidades (poder, violencia estructural y limitaciones); el tratamiento integral de las víctimas de la violencia de género desde una perspectiva policial; la coordinación en Violencia contra las mujeres; aspectos clave de la intervención de los Servicios de Atención a Víctimas de Violencia Machista; o prensa y violencia machista. (*se adjunta programa).

PROGRAMA

Lugar: Palacio Miramar. Donostia-San Sebastián

09:00 – 09:15 Presentación

Pilar Lecuona, Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoaç

Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería.

09:15 – 10:10 CONFERENCIA INAUGURAL: “Feminicidio en Euskadi y Navarra: Casos, tratamiento en prensa y análisis de sentencias”

  • Joana Etxano y María Viadero, Mugarik Gabe, área de género y equipo de educación para la transformación social.

10:10 – 10:15 Turno de preguntas

10:15 a 11:00h MESA REDONDA: “Masculinidades: poder, violencia estructural y limitaciones”

  • “Relación entre la violencia simbólica contra las mujeres y sus efectos en nuestra salud”, June Fernández, periodista y coordinadora de Pikara Magazine.
  • “Masculinidad, feminismo y violencia machista. Reflexiones sobre privilegio estructural, violencia y poder», Jokin Azpiazu, profesor del Departamento de Sociología II de la UPV/EHU.
  • Moderadora: Pilar Lecuona, Presidenta del COEGI.

11:00 a 11:15h Turno de preguntas

11:15 a 11:30h Pausa

11:30 a 14:30h MESA REDONDA: “Violencia de género, feminicidio. Abordaje multidisciplinar”

  • “Tratamiento integral de las víctimas de la violencia de género. Perspectiva policial”, José Antonio Hernández, Jefe de Protección Ciudadana de la Comisaría de Hernani.
  • “Coordinación en Violencia contra las mujeres: un reto, una necesidad”, María Iluminada Cambero, referente en violencia contra las mujeres OSI Barrualde-Galdakao (Osakidetza).
  • “Servicio de Atención a Víctimas de la Violencia Machista del Ayuntamiento de Donostia. Aspectos claves en la intervención”, Pilar Ibazeta, Ayuntamiento de Donostia, Jefatura del Servicio de Prevención, Infancia y Familia.
  • “Prensa y violencia machista: un compromiso decisivo”, Lourdes Pérez, periodista. Subdirectora de El Diario Vasco.
  • Moderadora: Gemma Estévez, Vicepresidenta COEGI.

14:30 – 14:35 Turno de Preguntas

14:35 – 15:00 Síntesis

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com .   13 Junio 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

 

..

 

Ekainak 21: Jardunaldi Profesionala EHUko Udako Ikastaroetan

Gipuzkoako Erizaintza Elkargoak feminizidioa aztertuko du Euskal Herriko Unibertsitateko Ikastaroetan, osasun arazo larri moduan

Gizartea eta Osasunaren, herritarren segurtasunaren eta justiziaren esparru desberdinetan diharduten profesionalak informatzea eta kontzientziatzea indarkeria matxista osasun arazo larria delako; horixe da Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialak (COEGI) antolatzen duen jardunaldi profesionalaren helburua, Euskal Herriko Unibertsitateko (EHU/UPV) Udako Ikastaroen esparruan.

Jardunaldia Donostiako Miramar Jauregian garatuko da, datorren ekainaren 21ean, 9:00etatik 15:00etara (*programa gehitzen da).

Donostia-San Sebastian, 2018ko ekainaren 12a.- “Feminizidioa, indarkeria matxista, osasun arazo larria da, eta gizarte gaixotu batean gaudela erakusten duen sintoma. Egoerari aurre egiteko modurik onena da diziplina askotatik ekitatea, eta hori funtsezkoa da, inplikaturiko profesional guztien batasunak lagunduko duelako arazoa konpontzen”, baieztatu du Pilar Lecuona COEGIko lehendakariak.

Jardunaldi profesionalaren helburua da gure gizartean indarkeria matxistaren aurka borrokatzeko denon artean zerbait egin dezakegula ezagutaraztea, sentsibilizatzea eta kontzientzia, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialak antolatuta (COEGI), Euskal Herriko Unibertsitateko (EHU/UPV) Udako Ikastaroen esparruan, datorren ekainaren 21ean, osteguna, Donostiako Miramar Jauregian.

Mezua gizarteari eta osasun, herritarren segurtasun eta justiziaren esparruetan diharduten profesionalei zuzenduta dago. Halaber, genero indarkeriaren adierazpen muturrekoenak fokalizatu nahi dira, proportzio epidemikoak dituen gaitz globala den heinean.

Eta hori guztia diziplina anitzeko ikuspegi batetik egingo da, hainbat eremutako hizlariak izango dituen programa batekin, horien artean egonik soziologia, elkartegintza, hiritarren segurtasuna, instituzioak edo kazetaritza. Horregatik, jardunaldia Erizaintzako zein beste kolektibo batzuetako profesionalentzat da.

Jardunaldian, beste alderdi batzuen artean landuko da Feminizidioa Euskadin eta Nafarroan: kasuak, prentsako trataera eta sententzien azterketa; emakumeen aurkako indarkeria sinbolikoaren eta horrek gure osasunean duen eraginaren arteko harremana; maskulinitateak (boterea, egiturazko indarkeria eta mugak); genero indarkeriaren biktimen tratamendu integrala poliziaren ikuspegitik; koordinazioa emakumeen aurkako indarkerian; indarkeria matxistaren biktimentzako arreta zerbitzuen esku hartzeen alderdiak; prentsa eta indarkeria matxista. (*programa atxikitzen da).

PROGRAMA

Lekua: Miramar jauregia. Donostia-San Sebastian

09:00 – 09:15 Aurkezpena

Pilar Lecuona, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialeko lehendakaria.

Pilar Fernandez, Erizaintzako Kontseilu Nagusiko lehendakariordea.

9:15 – 10:10 INAUGURAZIO HITZALDIA: “Feminizidioa Euskadin eta Nafarroan: kasuak, prentsaren tratamendua eta epaien analisia”

  • Joana Etxano eta Maria Viadero, Mugarik Gabe, genero arloa eta eraldaketa sozialerako hezkuntzako taldea.

10:10 – 10:15 Galderen txanda

10:15 – 11:00 MAHAI INGURUA: “Maskulinitateak: boterea, egiturazko indarkeria eta mugak”

  • «Emakumeen aurkako indarkeria sinbolikoa eta gure osasunean duen eragina», June Fernandez, kazetaria eta Pikara Magazineko koordinatzailea.
  • “Maskulinitatea, feminismoa eta indarkeria matxista. Egiturazko pribilegioari, indarkeriari eta botereari buruzko gogoetak», Jokin Azpiazu, EHUko Soziologia II. Saileko irakaslea.
  • Moderatzailea: Pilar Lecuona, COEGIko lehendakaria.

11:00 – 11:15 Galderen txanda

11:15 – 11:30 Etenaldia

11:30 – 14:30 MAHAI INGURUA: “Genero indarkeria, feminizidioa. Diziplina anitzeko lanketa”

  • «Genero indarkeriaren biktimen tratamendu integrala. Poliziaren ikuspegia», Jose Antonio Hernandez, Hernaniko polizia etxeko Hiritarren Babeserako burua.
  • “Emakumeen aurkako indarkeriaren inguruko koordinazioa: erronka bat, premia bat», Maria Iluminada Cambero, Barrualde-Galdakaoko ESIko (Osakidetza) erreferentea emakumeen aurkako indarkerian.
  • «Indarkeria matxistaren biktimentzako Arreta Zerbitzua Donostiako Udalean. Esku hartzearen alderdi gakoak», Pilar Ibazeta, Donostiako Udala, Prebentzioa, Haurtzaroa eta Familia burutza.
  • “Prentsa eta indarkeria matxista: Konpromiso erabakigarria”, Lourdes Perez, kazetaria. Diario Vascoko zuzendariordea.
  • Moderatzailea: Gemma Estevez, COEGIko lehendakariordea.

14:30 – 14:35 Galderen txanda

14: 35 – 15: 00 Laburpena

 

2018Cursos de Verano de la UPV/EHUCursos de Verano de la UPV/EHU 2018

«De todos los pelajes», poner en valor su cercanía al cliente, Peluquerías de Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 17 mayo 2018 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Fernando ileapaindegia (Nagusia, 13. Azkoitia)

Peluquerías guipuzcoanas reactivan una campaña para defender los establecimientos tradicionales

  • La segunda edición de la campaña ‘De todos los pelajes’ busca reforzar el papel de las peluquerías de caballero más arraigadas en Gipuzkoa, con casos de dos y tres generaciones en el negocio
  • A la campaña se han sumado 15 peluquerías de caballero de Andoain, Azkoitia, Beasain, Donostia, Zumaia y Zumarraga, que apuestan por poner en valor su cercanía al cliente
  • La iniciativa, que comienza esta semana, se prolongará hasta el 14 de julio, y en ella se sortearán dos estancias en agroturismos y decenas de regalos, incluyendo un corte de pelo gratis para un cliente y para un amigo

La Asociación Guipuzcoana de Peluquerías de Caballero, integrada en la Federación Mercantil de Gipuzkoa, ha puesto en marcha una campaña para impulsar los establecimientos tradicionales, que cuentan con un gran arraigo en las localidades en las que se asientan, con varios casos de dos y tres generaciones al frente del negocio. La iniciativa, de la que se activa ahora la segunda fase tras el éxito del pasado año, lleva por lema ‘De todos los pelajes’, y quiere subrayar precisamente uno de los puntos fuertes de estas peluquerías: su capacidad para dar respuesta, desde el trato cercano, a las necesidades de un amplio abanico de clientes.

El colectivo de Peluquerías de Caballero de Gipuzkoa realiza esta campaña para poner en valor los servicios que ofrecen, con el apoyo de la Concejalía de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, y por Fomento de San Sebastián. El presidente de la Asociación, Iban Gutiérrez, asegura que estas peluquerías “apuestan por un servicio casi familiar, de mucha confianza y, sobre todo, de mucha calidad”, y que están totalmente arraigadas en las localidades en las que se encuentran.

Desde esta semana y hasta el 14 de julio, todos los clientes de las 15 peluquerías guipuzcoanas que se han sumado a la iniciativa darán a sus clientes la opción de participar en varios sorteos, que incluyen dos fines de semana en agroturismos de Nekatur, decenas de regalos y cortes de pelo gratis para un cliente y un amigo. En este caso, se ha apostado por ofrecer un servicio gratuito a un cliente y a un amigo suyo, que no sea cliente habitual.

Además de los soportes que estarán visibles en los establecimientos, a través de carteles y urnas, la campaña incluye también acciones en redes sociales a través de la página que tiene la Federación Mercantil de Gipuzkoa en Facebook.

Esta campaña aspira también a fidelizar a los clientes de estas peluquerías como fórmula para garantizar su continuidad. Para ello, se habilitarán distintas formas de comunicación con la clientela, como el envío de SMS, para anunciar promociones y nuevas iniciativas.

A la iniciativa se han sumado peluquerías de caballeros de toda Gipuzkoa, y el objetivo es que a futuro cada vez más establecimientos tomen parte de las iniciativas que la asociación irá desarrollando.

Las peluquerías que promueven esta iniciativa son: Blanco peluqueros (Consulado, 10. Donostia), Bitoria ileapaindegia (Elizondo, 7. Andoain), Julio Curiel peluquería (Erribera, 4. Zumaia), Josune peluquería (Virgen del Carmen, 21.Donostia), Peluquería Enrique (Sancho el Sabio, 27 transversal. Donostia), Peluquería Lanchas (Usandizanga, 21. Donostia), Fernando ileapaindegia (Nagusia, 13. Azkoitia), Luismi peluquero (Etxaide, 6. Donostia), Elivelimen (Iparragirre, 18. Donostia), Iban peluqueros (Ametzagaina, 29. Donostia), Juanito peluquería (Urbieta, 55 bajo B. Donostia), Peluquería de caballeros Maíz hermanos (San Marcial, 37. Donostia), Peluquería Alberto (Resurrección María de Azkua 18, Donostia), Iñaki Pascual Ileapaingegia (Avda Navarra, 17, Beasain), Peluquería José Miguel (Grupo Legazpi, 5. Zumarraga)

Los detalles de la campaña y bases del sorteo están disponibles en http://fmg.es/bases-campana-peluquerias-de-caballero

R

Foto  www.infotres.com Fernando ileapaindegia (Nagusia, 13. Azkoitia)

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

..

Gizonezkoen ile-apaindegien Gipuzkoako elkarteak establezimendu tradizionalak sustatzeko kanpaina jarri du martxan

  • ‘Ongi etorri kalpar guztiak’ lelopean, bi eta hiru belaunaldiz mantendu diren negozioen protagonismoa indartu nahi dute bigarren urtez burutuko den kanpaina honetan
  • Andoainen, Azkoitian, Beasainen, Donostian, Zumaian eta Zumarragan kokatutako 15 ile-apaindegik bat egin dute kanpainarekin, bezeroekin duten gertutasuna aintzat hartzeko helburuarekin
  • Aste honetan martxan jarriko den ekimena uztailaren 14era arte luzatuko da, eta zozketak egingo dituzte establezimendu hauetako bezeroen artean: bi egonaldi Nekaturreko landetxeren batean eta dozenaka opari, bi ile-mozketa barne, bezero irabazlearentzat eta berak gonbidatutako lagun batentzat

Gipuzkoako Merkataritza Federazioaren barne dagoen Gizonezkoen Ile-apaindegien Gipuzkoako Elkarteak kanpaina bat jarri du abian establezimendu tradizionalei bultzada emateko; hau da, bi edo hiru belaunaldiz mantendu diren negozioen protagonismoa indartzeko. Iaz izan zuen arrakastaren ostean, aurten ere egitasmoa martxan jartzea erabaki da, ‘Ongi etorri kalpar guztiak’ lelopean, ile-apaindegi hauen indarguneetako batzuk azpimarratzeko helburuarekin: bezero anitzen beharrei erantzuna emateko gaitasuna eta tratu hurbila.

Gizonezkoen Ile-apaindegien Gipuzkoako Elkarteak, Sustapen Ekonomiko, Merkataritza, Ostalaritza eta Turismo zinegotzigoaren eta Donostia Sustapenaren babesarekin, bere establezimenduen zerbitzuak nabarmentzeko kanpaina hau abiarazi du. Elkarteko presidente Iban Gutiérrezek baieztatu duenez, ile-apaindegi hauek “euren udalerrietan oso sustraituta daude. Gure zerbitzuaren oinarri dira tratu familiarra, konfiantzazkoa, eta, batez ere, kalitate handia”.

Aste honetatik hasita eta uztailaren 14era arte, kanpainarekin bat egin duten 15 ile-apaindegietako bezeroek aukera izango dute zozketa anitzetan parte hartzeko. Nekaturreko aukerako landetxeetan gozatzeko bi egonaldi eta dozenaka opari, bi ile-mozketa barne, bezero irabazlearentzat eta berak gonbidatutako lagun batentzat.

Establezimenduetan kartelak ezarriko dira egitasmoa ezagutarazteko, eta Gipuzkoako Merkataritza Federazioaren Facebookean ere kanpaina zabaltzeko ekintzak gauzatuko dira.

Ile-apaindegi hauen iraupena bermatzeko xedea du kanpainak, bezeroen leialtasuna sustatuz. Horretarako, bezeroekin komunikatzeko modu ezberdinak jarriko dira martxan; esate baterako, SMS bidezko informazio zerbitzua, promozio eta ekimen berriak iragartzeko.

Gipuzkoako udalerri desberdinetako ile-apaindegiak atxiki dira kanpainara, eta etorkizunean burutuko diren ekintzetan gero eta establezimendu gehiagok parte hartzea espero da.

Ekimena bultzatzen duten ile-apaindegiak honakoak dira: Blanco peluqueros (Kontsulatu kalea, 10. Donostia), Bitoria ileapaindegia (Elizondo, 7. Andoain), Julio Curiel peluquería (Erribera, 4. Zumaia), Josune peluquería (Karmengo Andre Maria, 21. Donostia), Peluquería Enrique (Antso Jakituna, 27. Donostia), Peluquería Lanchas (Usandizanga, 21. Donostia), Fernando ileapaindegia (Nagusia, 13. Azkoitia), Luismi peluquero (Etxaide, 6. Donostia), Elivelimen (Iparragirre, 18. Donostia), Iban peluqueros (Ametzagaina, 29. Donostia), Juanito peluquería (Urbieta, 55 B baxua. Donostia), Peluquería de caballeros Maiz hermanos (San Marcial, 37. Donostia), Peluquería Alberto (Resurrección María de Azkue 18, Donostia), Iñaki Pascual Ileapaingegia (Nafarroa Hiribidea, 17, Beasain), Peluquería José Miguel (Grupo Legazpi, 5. Zumarraga).

Kanpainaren xehetasunak eta zozketen oinarriak kontsulta daitezke hemen: http://fmg.es/bases-campana-peluquerias-de-caballero

Foto  www.infotres.com

13. Azkoitia)2018De todos los pelajesDe todos los pelajes 2018Fernando ileapaindegia (Nagusia

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 31st 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • STOP DESAHUCIOS DE DONOSTIALDEA

    RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL VIERNES 31 DE MARZO A LAS 11:00 ANTE EL BANCO SABADELL en el 21 de la Avdª Libertad de Donostia

    STOP DESAHUCIOS E INQUILINOS AZORA...
  • Foto GipuzkoadiGital.com ©

    El primer mapa y guía digital de Donostia San Sebastián creado para niñas y niños donostiarras

    TXIKI MAPA DE DONOSTIA SAN SEBASTIÁN...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    Ospitalizazioen % 83ri Euskal AEko ospitale publikoetan eman zaie arreta 2021ean, eta Estatuan, % 72,4ri, batez beste

    Ospitalearen asistentzia-xedearen arabera, ospi...
  • Dock of the Bay, the Donostia Music Documentary Film Festival, to be held from May 1 to 6, announces the names of the Jury and presents the image of this XVI edition.

    Dock of the Bay, Musika Dokumentalen Donostiako Zinema Jaialdia maiatzaren 1etik 6ra egingo da, eta dagoeneko iragarri ditu Epaimahaikideen izenak eta XVI. edizio honetako irudia

    . CHRISTINA ROSENVINGE . DARÍO OLIVEIRA . LUR O...
  • Otra forma de manteneros informados sobre la Semana Musical de este año es a través de las redes sociales, en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/musikabandapasaia/

    Vuelven los conciertos y recitales de la Semana Musical de Pasai Antxo 2023

    Semana Musical de Pasai Antxo 2023...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo