- El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) entregará mañana en San Sebastián ambos galardones en el transcurso de la cena anual de la Enfermería guipuzcoana, en la que también realizará entrega del 0,7% de su presupuesto anual a la Asociación DOA – Denok Osasunaren Alde / Todos por la salud.
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa ha otorgado a la enfermera del Hospital Universitario Donostia, Txaro Fernández, el Premio COEGI 2019 a la Trayectoria Profesional; y a Daniel Alonso, enfermero de Emergentziak Osakidetza, el Premio al Desarrollo de la profesión enfermera. Ambos galardones se entregarán mañana, viernes, durante la cena anual de la enfermería guipuzcoana que tendrá lugar a partir de las 21,00 horas en el Hotel de Londres e Inglaterra de San Sebastián.
El premio concedido a Txaro Fernández reconoce a las enfermeras y enfermeros colegiados que se han distinguido durante su ejercicio profesional por su especial dedicación a la profesión. Txaro Fernández comenzó a trabajar en 1976 y el mayor tiempo de su trayectoria profesional ha transcurrido en el edificio Amara, donde vivió todo el proceso de unificación hacia el actual Hospital Universitario Donostia. Allí realizó trabajo asistencial durante los primeros años y, posteriormente, pasó al servicio de Farmacia. Tras la unificación de los hospitales, trabajó dos años en el Servicio de Alergias y, desde hace nueve años, trabaja en el Área de Pruebas Cardiológicas del Hospital Universitario Donostia.
Sus propias compañeras, quienes le han postulado para el Premio, destacan de ella: “su humanidad y entrega a lo largo de su carrera profesional. Su infinita paciencia con los pacientes, familiares y compañeras. Es una excelente compañera siempre dispuesta a ayudar”. Destacan que ha ejercido la profesión de un modo vocacional y que ha formado a cientos de compañeras “con la misma entrega del primer día”. Afirman, además, que “representa a una generación de enfermeras que lo han dado todo en el ejercicio diario de su profesión”.
Por su parte, Daniel Alonso, enfermero responsable del Grupo de Paradas de Emergentziak Osakidetza, recibirá mañana el Premio COEGI 2019 al Desarrollo de la Profesión Enfermera, que reconoce las iniciativas desarrolladas por personas o entidades, que contribuyen de forma positiva al avance de la profesión enfermera.
Sus propias compañeras y compañeros, quienes le han postulado para el Premio, destacan de él que: “ha trabajado con dedicación y compromiso para que la Enfermería esté en el lugar que le corresponde en el área de Emergencias. Ha abogado por la presencia y protagonismo enfermero tanto en lo asistencial, como en lo docente, investigador y organizativo de proyectos, estructuras y organizaciones relacionadas con la emergencia”.
Subrayan, además, que hoy en día las enfermeras tienen presencia y relevancia en los centros coordinadores, helicópteros sanitarios, unidades enfermerizadas y medicalizadas, gestión de emergencias y cátastrofes, etc. “y parte de este mérito es atribuible a su tesón en reivindicar el papel de la Enfermería profesional en las emergencias”. Asimismo, destacan su contribución a que “la Enfermería se sitúe entre los referentes ante cualquier iniciativa relacionada con la RCP y desfibrilación automática en todo el País Vasco”.
Ayuda para proyectos relacionados con la salud
El COEGIconcede desde 1997 el 0,7% de su presupuesto anual a proyectos realizados por ONGs. En 2019, se ha adjudicado la Convocatoria de Ayudas a Proyectos relacionados con la Salud que anualmente convoca el COEGI, a la Asociación DOA – Denok Osasunaren Alde / Todos por la Salud.
El 0,7% del presupuesto del Colegio se destinará, en concreto, a su Proyecto para el fortalecimiento del sistema de salud del Departamento del Beni, en el ámbito asistencial y de formación (Bolivia). La entrega de esta colaboración tendrá lugar también mañana en la cena anual de la enfermería guipuzcoana. DOA (“Denok Osasunaren Alde – Todos Por La Salud”) es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) fundada en Donostia-San Sebastián en el año 2002. Los primeros voluntarios estaban vinculados al sector sanitario y, por su espíritu solidario, quisieron canalizar su motivación activamente en trabajos de atención quirúrgica especializada a personas sin recursos, formación a personal sanitario e intercambio de experiencias, atención integral a mujeres e indígenas primero en Guatemala y, desde el año 2005, también en Bolivia.
- R. COEGI
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Diciembre 2019
- Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de ArabaGetxophoto Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:
- Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzekoEH Bildu Donostia
- Consensuaremos el nuevo modelo de movilidad junto con la ciudadanía y agentes implicados. Juan Karlos IzagirreMugikortasuna da hiri honek duen arazo nagusienetako bat. Zentzu honetan, esan beharra dago azken urteotan kudeaketa txarra egin dela, batez ere alde bakartasunez egin delako. Horren ondorioz, hartu diren erabaki asko ez dira ulertuak izan. Gainera,
- Izagirre en Sagues Donostia San SebastiánIzagirre en Sagues Donostia San Sebastián EH Bildu Donostia, audios
- Izagirre apuesta desde Altza por llevar la I+D+I a zonas degradadas para su regeneraciónEH Bildu Donostia
- «Turismoa gobernatzen hasi eta neurri eraginkorrak hartu behar dira; herritarrei arreta eman»«Hay que empezar a gobernar el turismo y tomar medidas efectivas; atender a la ciudadanía»
- Nos vemos en Gasteiz IRITZI ARTIKULUA – ARTÍCULO DE OPINIÓN: Lurraren defentsan, Gasteizen elkartuko gara – En defensa del territorioDatorren maiatzak 20 larunbatean, Gasteizen, lurraldeari erasotzen dioten makro-poiektuak errefusatzeko eta geldi daitezen exijitzeko mobilizatuko gara “Lurraren defentsan, Euskal Herria bizirik!” lemapean.
- Donostia San Sebastián Waxdayz Festival, más surfistas. Sagüés será el epicentro con un mercado de marcas sostenibles, clases gratuitas de surfskate, conciertos y DJsSurf profesionala eta musika onena Donostian elkartuko dira maiatzaren 19an eta 20an Waxdayz jaialdiaren bigarren edizioan. Maiatzaren 20an Zurriola hondartzan ospatuko den gonbidapen txapelketan Europako surflari onenetariko batzuek parte hartuko dute, hala nola Ruben Vitoria surflari zarauztarra eta hainbat WQSren irabazlea, gaur egungo surfaren promesa garrantzitsuenetako bat; Nadia Erostarbe Europako txapelduna eta urteak atzean munduko olatu onenak bidaiatzen eta surfeatzen egon dena; Garazi Sánchez, Waxdayz-en ondotik Olinpiar Jokoetan leku bat lortzeko borrokatuko duen surflaria; Ethan eta Julen Egiguren eta Néstor García, Europako txapelketetan oso maila altuan surfeatzen egon direnak.
- Izagirre se compromete a recuperar Amara Berri para los y las vecinasIzagirrek balioan jarri du, gaur eguerdian Amara Berriko Ferrerias plazan, auzoek «eta egunero bizia ematen dieten pertsonek» hiriaren eraikuntzan duten garrantzia. «Esaten dugunean maite dugula Donostia, ulertu behar dugu maite dugula Donostia eta maite ditugula bere auzoak; maite ditugula bertan bizi zaretenak eta egunero egunero auzo hauei bizitza ematen dietenak».
- Pasaia, GOZOA, evolución de la Txalupa ballenera en chocolateGracias a técnicos de Albaola que asesorarán en cuanto a técnicas de construcción naviera y gracias a la gran experiencia de equipo de maestros pasteleros y chocolateros, es un proyecto de construcción viable.
- Donostian aldaketarako aukera erreal bakarra EH Bildu dela egiaztatu du IzagirrekIzagirre constata que la única alternativa real para el cambio en Donostia es EH Bildu
- Izagirre presenta medidas efectivas para hacer frente al encarecimiento de la vidaBizitzaren garestitzearen aurrean familiak laguntzeko neurri efektiboak aurkeztu ditu Izagirrek
- Donostia eta donostiarren protagonismoa berreskuratzea jokoan daude. EH Bildu da egiazko alternatibaEH Bildu Donostia
- Donostia San Sebastián Adahigik ohartarazi du arreta-defizit eta hiperaktibitate nahasmenduaren eta nahasmendu negatibista desafiatzailearen gero eta kasu larri gehiago daudela nerabezaroanEn palabras de Maite Urkizu, coordinadora de profesionales de Adahigi y presidenta de FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad), “cada vez estamos detectando situaciones más graves, sobre todo en adolescentes que no han sido tratados en la infancia y ahora muestran problemas muy complicados de gestionar para los padres y madres y, lógicamente, para los centros escolares”.
- En Euskadi, los nacimientos descendieron un 4,1% en el 4o trimestre de 2022nacimientos en Euskad
- Donostia San Sebastián PALMARÉS FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY 2023‘Rock chicks. I´m not female to you’ de Marita Stocker FESTIVAL CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY Donostia San Sebastián PALMARÉS FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY 2023
- FESTIVAL CINE DOCUMENTAL MUSICAL DOCK OF THE BAY Programazioa – Programación Maiatzak 6 de Mayo,LE BUKOWSKI 00:30 Fiesta Clausura Dock of the Bay – Dj Uncle Mike
- Izagirre anuncia su compromiso de construir más de 7.000 viviendas para garantizar el acceso a la vivienda en DonostiaDonostian etxebizitzarako sarbidea bermatzeko 7.000 etxebizitza baino gehiago eraikitzeko konpromisoa iragarri du Izagirrek
- 300 lagunetik gora bildu dira atzo Antonio Turielek «Energia berriztagarrien eta zentral eolikoen makro-proiektuak eztabaidan» gaiaren inguruan Donostian Uliako Mintegien Parkean emandako hitzaldianConferencia de Antonio Turiel
- EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA DEBATIRÁ SOBRE LA DEFINICIÓN DE ZONAS TENSIONADAS POR LOS ELEVADOS PRECIOS DEL MERCADO DEL ALQUILER EN LA CIUDAD GRACIAS A LA MOCIÓN PRESENTADA POR STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU BENTA BERRI E INQUILINOS DE AZORASTOP DESAHUCIOS Donostialdea
- Antonio Turielek hitzaldia emango du datorren maiatzak 2 asteartean Donostian «Energia berriztagarrien eta zentral eolikoen makro-proiektuak» eztabaidagaiaren inguruan:Antonio Turiel
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Premios COEGI 2018 para los enfermeros Puri Tena, del Hospital Universitario Donostia, y Ángel Gómez, del centro de Salud de Lasarte
- Recibieron el Premio a la Trayectoria Profesional y al Desarrollo de la Profesión Enfermera, respectivamente, en el marco de la cena anual de Navidad de la enfermería guipuzcoana, organizada el pasado viernes por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) en San Sebastián.
- En el mismo evento, la entidad entregó el 0,7% de su presupuesto anual a la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) para un proyecto de la mejora de la atención sanitaria a la población refugiada en Quíos (Grecia).
Donostia-San Sebastián, 17 de diciembre de 2018.- Purificación Tena Corrales, enfermera de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Donostia recibió el pasado viernes en San Sebastián, el Premio COEGI 2018 a la Trayectoria Profesional de manos de la presidenta del COEGI en funciones, Pilar Lecuona. El galardón que entrega el Colegio guipuzcoano reconoce a las enfermeras y enfermeros colegiados que se han distinguido durante su ejercicio profesional por su especial dedicación a la profesión.
Sin duda, su labor durante su carrera profesional y, especialmente, en la Unidad de Enfermedades Infecciosas (UEI) del Hospital Universitario Donostia (HUD), hacen a Purificación Tena merecedora de este Premio. Sus propias compañeras, quienes le postularon para el mismo, destacan de ella su capacidad de liderazgo ante el reto profesional que supuso la epidemia del Ébola en 2014, ejerciendo como la máxima responsable de Enfermería la puesta en marcha de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital Universitario Donostia.
“Para el personal de la UEI fue muy importante que fuera Puri y no otra persona la encargada de liderarnos en un momento de nuestra vida profesional en el que la realización de las tareas cotidianas de cuidados suponía un riesgo real para nuestra salud y la de nuestras familias. Fue capaz de dar tranquilidad y seguridad a su personal siendo psicóloga y amiga, tanto como jefa”, afirman. Sus compañeras añaden, además, que es merecedora de este premio “no solo por el cariño que despierta entre su personal, sino por la convección con la que impulsa la profesión enfermera a través de su buen hacer diario”.
Tras recibir el Premio el pasado viernes, una emocionada Puri Tena agradeció a todo el personal de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Donostia estar siempre ahí, “a mi lado. En 2014 ante, el difícil reto del Ébola, mi prioridad fueron las enfermeras y que todas y todos trabajáramos con seguridad. Estoy rodeada de buenos profesionales y mejores personas. Gracias por ser parte de mi vida”, señaló emocionada.
Por su parte, Ángel Gómez Santamaría, enfermero del C.S. de Lasarte recibió el pasado viernes el Premio COEGI 2018 al Desarrollo de la Profesión de manos de la tesorera del Colegio en funciones, Inmaculada Sánchez. El galardón, reconoce a personas o entidades que contribuyen de forma positiva a la imagen y/o avance de la profesión enfermera.
Se ha valorado su labor durante su carrera profesional y, especialmente, los años de actividad asistencial en el Hospital Universitario Donostia y en Atención Primaria durante los últimos años en el C.S. de Lasarte, así como su trabajo en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, coordinando el programa formativo de Enfermería de esta especialidad.
Sus propias compañeras y compañeros, quienes le han postulado para el Premio, destacan de él lo siguiente: “su implicación en el desarrollo de la Enfermería Familiar y Comunitaria y su dedicación a la formación de enfermeras especialistas”. Subrayan, además, que gracias a su tesón y esfuerzo , “ha sido capaz de involucrarnos en su formación, consiguiendo una formación excelente”.
Ángel Gómez subrayó tras recoger el galardón que: “este premio es de un montón de gente que está formando parte del desarrollo de la profesión en un área esencial como es la Atención Primaria. Yo sólo soy la punta del iceberg.
Lo nuestro es una Especialidad que ya va por su quinta promoción en Gipuzkoa. El futuro espera a la Atención Primaria”, dijo.
0,7% del presupuesto anual a SMH
Desde 1997, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa entrega el 0,7% de su presupuesto anual a diversos proyectos realizados por ONGs. En la convocatoria de 2018, la entidad destinataria ha sido Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), para un proyecto que tiene como objetivo principal mejorar el acceso a la atención sanitaria para la población refugiada en el campamento de Vial, en la isla de Quíos (Grecia). Responsables de la ONG recogieron el pasado viernes en la cena de la enfermería guipuzcoana esta colaboración de manos de la vicepresidenta del Colegio en funciones, Gemma Estévez.
SMH está integrado por un grupo de personas vinculadas a las emergencias que trabajan realizando tareas de salvamento marítimo, rescate y asistencia sanitaria. Ante la crisis humanitaria que se generó en el Mar Egeo (Grecia) en noviembre de 2015 crearon la asociación Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) para socorrer y asistir a las personas que no encuentran otra salida que arriesgar su vida cruzando el mar.
Más información sobre Salvamento Marítimo Humanitario en su página web: http://www.smh.eus/
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Diciembre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.comDonostia San Sebastián Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL