Nerea Kortabitartek samurtasuna aldarrikatzen du erresistentzia-ekintza gisa ‘Merezco una primavera’ poema-liburuan
- Nerea Kortabitartek idatzi eta Zuriñe Uriartek ilustratu dute ‘Merezco una primavera’ poema-liburua.
- Eguneroko garaipen txikiak ospatzen ditu, babesik gabeko mundu batean.
Nerea Kortabitarte kazetari donostiarrak ‘Merezcounaprimavera’ (Udaberri bat merezi dut) poema-bilduma argitaratu du, babesik gabeko mundu batean, eta erresistentzia-ekintza modura, samurtasuna aldarrikatzen duen bidaia poetikoa, XXI. mendean emakume izateak esan nahi duenaren konplexutasunetan murgiltzen dena. 57 poemaren bitartez, emakume baten bizitzako funtsezko etapa edo une ezberdinak irudikatzen ditu eta, poema bakoitzarekin batera, emakume batek interpretatzen edo idatzi duen abesti bat eskaintzen digu, era horretan playlist bat osatuz.
Orrialde hauek ‘eguneroko garaipen txikiak ospatzen dituzte, eta gogoratzen digute negurik gogorrenetan ere, udaberri bat merezi dugula’, azaldu du idazleak. Nerea Kortabitartek argitaratzen duen bosgarren liburua da, Bidasoa ibaian migratzaileek bizi duten zoritxarrari buruzko ‘Baloreak’ (2023) liburua eta Juliette pertsonaiaren haurrentzako ipuinen trilogia argitaratu ondoren.
Virginia Woolf idazlearen “Bai, udaberri bat merezi dut eta ez diot inori ezer zor” esaldi ezagunari heltzen dio poema-bildumaren izenburuak. Cortázar eta Antonio Machado idazleei eta Leonard Cohen eta James VicentMcMorrow musikariei ere egiten dizkie erreferentziak.
ZuriñeUriartek egin ditu ilustrazioak: “ilustratzaile naizen aldetik, natura interesatzen zait eta, batez ere, zuhaitzak. Kasu honetan, hasieratik nuen oso argi estiloa, eta kolore bakarrean egingo nituela ilustrazioak: beltzez. Punta fineko errotulagailuekin marrazten dut, eskuz, eta marrazkiek liburuan duten tamainaren % 100ean. Estetika erlaxatua nahi nuen, irakurketa oztopatuko ez zuena. Irakurketari lasaitasuna emanez lagunduko ziona. Marrazki guztiak dira artearenak, hosto iraunkorreko zuhaitz batenak; beti dago berde, beti da udaberria”, adierazi du.
SINOPSIA
“Merezco una primavera” (Udaberri bat merezi dut) babesik gabeko mundu batean, eta erresistentzia-ekintza modura, samurtasuna aldarrikatzen duen bidaia poetikoa da, eta XXI. mendean emakume izateak esan nahi duenaren konplexutasunetan murgiltzen da. Hizkera intimo eta oroitarazle batekin, eguneroko garaipen txikiak ospatzen dituzte orrialde hauek, eta gogorarazten digute negurik gogorrenetan ere, beti merezi dugula udaberri bat.
Nerea Kortabitarte reivindica la dulzura como acto de resistencia en el poemario ‘Merezco una primavera’
- ‘Merezco una primavera’ es un libro de poemas escrito por Nerea Kortabitarte e ilustrado por Zuriñe Uriarte.
- Celebra las pequeñas victorias cotidianas en un mundo de desabrigos.
La periodista donostiarra Nerea Kortabitarte ha publicado el poemario ‘Merezco una primavera‘, un viaje poético que reivindica la dulzura en un mundo de desabrigos como acto de resistencia y se adentra en las complejidades de lo que significa ser mujer en el siglo XXI. A través de 57 poemas representa diferentes etapas o momentos vitales en la vida de una mujer y acompaña cada poema de una canción interpretada o escrita por una intérprete femenina, completando así una playlist.
Estas páginas ‘celebran las pequeñas victorias cotidianas recordándonos que, incluso en los inviernos más crudos, merecemos una primavera‘, afirma la escritora. Es el quinto libro publicado por Nerea Kortabitarte después de ‘Baloreak‘ (2023), que transitaba el drama de los migrantes en el Río Bidasoa y la trilogía de cuentos infantiles de Juliette.
El título del poemario hace referencia a la conocida frase de Virginia Woolf: ‘Sí, merezco una primavera y no le debo nada a nadie’. En el poemario se encuentran además referencias a Cortázar, Antonio Machado y a músicos como Leonard Cohen o James Vicent McMorrow.
Las ilustraciones están realizadas por Zuriñe Uriarte, «como ilustradora me interesa la naturaleza y sobre todo los árboles. En este caso tenía muy claro el estilo desde el principio y que sería a un solo color: el negro. Dibujo con rotuladores de punta fina, a mano y al 100% del tamaño que tienen en el libro. Quería una estética relajada y que no despistara de la lectura. Que la acompañara dando tranquilidad. Todos los dibujos son de encinas, un árbol de hoja perenne; siembre está verde, siempre es primavera», afirma.
SINOPSIS
‘Merezco una primavera’ es un viaje poético que revindica la dulzura en un mundo de desabrigos como acto de resistencia y se adentra en las complejidades de lo que significa ser mujer en el siglo XXI. Con un lenguaje íntimo y evocador, estas páginas celebran las pequeñas victorias cotidianas y nos recuerdan que incluso en los inviernos más crudos, merecemos siempre una primavera.
NEREA KORTABITARTE (San Sebastián, 1975)
Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco y tiene un máster en Marketing Digital. Comenzó su trayectoria profesional en los micrófonos de la Cadena SER y posteriormente trabajó para Informativos Telecinco. Ha sido responsable de Comunicación del Plan Estratégico de Donostia, de Fnac Donostia y de Festivales como Dock of the Bay o Crossover Festival. En la actualidad dirige Factoría de Comunicación Cultural, su propia agencia de comunicación especializada en sector cultural.
Ha publicado hasta el momento 5 libros: Merezco una primavera (2024), Baloreak (2023), ¡Viva la diferencia, Juliette! (2022), Juliette y un planeta llamado Tierra (2020) y Juliette, chica valiente (2019).
Colabora regularmente en la tertulia del programa Hoy por Hoy de Radio San Sebastián. Ha sido Jurado del Premio Irizar de Cine Vasco en el Festival de Cine de San Sebastián y de Amua Festibala.
ZURIÑE URIARTE (Hondarribia 1977)
Le gusta dibujar, lo que sea, con lo que puede y sobre cualquier cosa. Le interesa representar la naturaleza sobre materiales que se encuentra y sobre papeles reciclados. Y pintar árboles sobre madera para devolverlos de alguna manera al lugar donde un día estuvieron. Empezó Bellas Artes en Bilbao y luego se fue a Barcelona a estudiar Diseño Gráfico en la escuela universitaria Eina. Ha trabajado como diseñadora freelance en Donostia y también para la Bienal Manifesta, Alambre Estudio, Martin&Zentol, Wavegarden… Ahora, después de algunos años dedicada solo al sector de la moda, he regresado al principio y he conseguido compaginarlo con lo que más me gusta: dibujar.
Los árboles siempre vuelven al bosque.
- redaccion@gipuzkoadigital.com 20 Diciembre 2021
https://gipuzkoadigital.com/
Nerea Kortabitarte poemario Merezco una primavera
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
El libro BALOREAK, de la escritora Nerea Kortabitarte, transita el drama de los migrantes en el río Bidasoa a través de poemas, ilustraciones y valores
El prólogo de la publicación lo ha escrito Noelia Lorenzo Pino y cuenta con la colaboración de 12 mujeres ilustradoras, entre ellas Jone Taberna, Sara Essery, Maore Sagarzazu o Zuriñe Uriarte
Baloreak es un recorrido poético a través de las ilustraciones de doce mujeres guipuzcoanas. Cada ilustración está relacionada con un valor universal y con un poema escrito por la periodista donostiarra afincada en Hondarribia, Nerea Kortabitarte. El objetivo es sensibilizar acerca del drama de los migrantes en el Río Bidasoa y rendir homenaje a todas las personas fallecidas.
En Baloreak han participado doce mujeres ilustradoras, la donostiarra Sara Essery, las irunesas June Martin, Maialen Arocena, Nerea Bermejo y Patri Taberna, seis que han nacido o viven en Hondarribia: Ane Garmendia, Julia Lasa, Maore Sagarzazu, Naiara Goikoetxea, Zuriñe Uriarte y Noelia Sierra y Jone Taberna de Lesaka. El prólogo lo ha escrito la escritora irunesa Noelia Lorenzo Pino y en el mismo señala‘Nerea Kortabitarte nos presenta esta recopilación que ella misma acompaña con palabras que aletean libres.
Una absoluta delicia que acaricia y envuelve. Y que sacude. Sobre todo a los vecinos que tan de cerca, y con gran impotencia, vivimos la tragedia del río Bidasoa. Un libro necesario que pone el foco sobre los migrantes, e indirectamente en ese vallado fronterizo tan feo e injusto que se levantó a principios de 2021.
Baloreak es trilingüe, está publicado en los tres idiomas de la comarca del Bidasoa: euskera, castellano y francés. Ha recibido la subvención Olatuak del Departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa y está disponible para su venta en todas las librerías de Euskadi, así como en la web de la autora.
Nerea Kortabitarte idazlearen BALOREAK liburuak migratzaileen drama zeharkatzen du Bidasoa ibaian, olerkien, ilustrazioen eta balioen bidez.
Argitalpenaren hitzaurrea Noelia Lorenzo Pinok idatzi du eta 12 emakume ilustratzaileren laguntza izan du, horien artean Jone Taberna, Sara Essery, Maore Sagarzazu edo Zuriñe Uriarte.
Baloreak Gipuzkoako hamabi emakumeren ilustrazioen bidez egindako ibilbide poetikoa da. Ilustrazio bakoitza balio unibertsal batekin eta Hondarribian bizi den Nerea Kortabitarte kazetari donostiarrak idatzitako poema batekin lotuta dago. Bidasoa ibaiko migratzaileen dramaz sentsibilizatzea eta hildako guztiei omenaldia egitea da helburua.
Baloreak programan hamabi emakume ilustratzailek hartu dute parte, Sara Essery donostiarrak, June Martin, Maialen Arocena, Nerea Bermejo eta Patri Taberna irundarrek, Hondarribian jaio edo bizi diren seik: Lesakako Ane Garmendia, Julia Lasa, Maore Sagarzazu, Naiara Goikoetxea, Zuriñe Uriarte eta Noelia Sierra eta Jone Taberna. Hitzaurrea Noelia Lorenzo Pino idazle irundarrak idatzi du, eta honako hau dio: «Nerea Kortabitartek hegan aske dabiltzan bere hitzekin batera osatutako bilduma hau aurkezten digu. Laztandu eta bildu egiten duen erabateko gozamena. Eta astindu ere egiten duena. Batez ere, hurbil-hurbiletik eta ezintasun handiz bizi dugun Bidasoa ibaiaren tragedia. Ezinbesteko liburu da hau; migratzaileengan jartzen du fokua, eta zeharka, 2021aren hasieran altxatu zen mugako hesi itsusi eta bidegabe horretan‘.
Baloreak hirueleduna da, eta Bidasoa eskualdeko hiru hizkuntzetan argitaratu da: euskaraz, gaztelaniaz eta frantsesez. Gipuzkoako Foru Aldundiko Kultura Sailaren Olatuak dirulaguntza jaso du eta Euskadiko liburu-denda guztietan eta egilearen webgunean dago eskuragarri.
- Remitido y foto BALOREAK
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Diciembre 2023
- https://GipuzkoaDigital.com
BALOREAK
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi