“Zabaldu zure ateak. Irabazi ziurra/Abre tu casa. Ganas seguro”

El Gobierno vasco ha decidido dar un nuevo paso en su empeño por captar viviendas vacías para destinarlas al alquiler protegido. Con las miras puestas en este objetivo, hoy ha arrancado la campaña de comunicación “Zabaldu zure ateak. Irabazi ziurra/Abre tu casa. Ganas seguro”, cuya presentación ha corrido a cargo del consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto.
Una parte de las 42.000 viviendas que todavía permanecen deshabitadas en Euskadi podría movilizarse para el alquiler protegido a través de los programas públicos de captación de vivienda Bizigune y Asap, y atender así la demanda cada vez mayor de pisos de protección pública, especialmente entre los jóvenes que desean emanciparse.
Aunque es una cifra relativamente baja si se compara con otras comunidades autónomas, la movilización de esos inmuebles -aproximadamente un 6% del parque de viviendas- figura en la agenda del Ejecutivo como uno de sus principales retos en materia de políticas sociales.
En esa dirección va la campaña que ha presentado el consejero de Empleo y Políticas Sociales en Bilbao (“Zabaldu zure ateak. Irabazi ziurra/Abre tu casa. Ganas seguro”). Con este mensaje, el Gobierno vasco quiere animar a las personas propietarias de una vivienda vacía a que la abran al alquiler. “Sin una vivienda es imposible la inclusión social”, ha afirmado Aburto ante la prensa.
“Queremos facilitar una vivienda digna a quienes no pueden disponer de ella en el mercado libre, especialmente a quienes se encuentran en situación de precariedad o exclusión social como consecuencia de la crisis económica”, ha recalcado el consejero.
A cambio, el Gobierno Vasco ofrece a todos estos propietarios tres estímulos a la hora de decidir qué hacer con su vivienda vacía: tranquilidad, confianza y seguridad. Tranquilidad, porque al finalizar el contrato la vivienda no tendrá desperfectos, ni el propietario impagos; confianza, porque es el Gobierno Vasco el avalista, bien a través del alquiler directo o como asegurador; y seguridad, porque es el propio gobierno quien paga la renta aunque la vivienda quede vacía antes del fin del contrato o el que asegura los impagos que pudieran darse.
El Gobierno Vasco cuenta con dos programas de captación de viviendas: Bizigune y Asap. El primero de ellos se ha ido consolidando con los años y en la actualidad gestiona alrededor de 5.100 viviendas.
Respecto al programa Asap, se ha puesto en funcionamiento el nuevo procedimiento de solicitud y adjudicación de las viviendas a través de la página web del Departamento, en estrecha colaboración con los Agentes Colaboradores, tanto del sector público, a través de sociedades públicas como Sestao Berri o Bidebi, como del privado, con la participación de más de diez agentes de la propiedad inmobiliaria.
Gobierno Vasco
—————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Noviembre 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián