XII Olimpiada Matemática Eduardo Chillida, entrega de premios
FOTO: Fuente Irekia
Los cuatro primeros ganadores gozarán de una estancia en Inglaterra para perfeccionar el inglés
La viceconsejera de Educación, Arantza Aurrekoetxea, junto con la directora de Innovación Educativa, Begoña Garamendi, ha entregado esta mañana los premios de la XII Olimpiada Matemática Eduardo Chillida, en un acto que se ha celebrado en la sede del Gobierno Vasco en Lakua. En esta edición de 2014, han participado 3.380 alumnos/as de segundo curso de la ESO, de un total de 114 centros de Euskadi. Los 12 alumnos/as que mejores puntuaciones han obtenido en la olimpiada, han recibido sus premios en compañía de familiares y representantes de los centros donde cursan sus estudios
Los premiados/as de esta edición han sido:
Alumno/a |
Centro |
Gaizka Otegi Lopera | IES Los Herrán BHI, Gasteiz |
Santiago Cancio Sancho | Summa Aldapeta, Donostia |
Iñigo Garmendia Irisarri | Co.B.V.María (Irlandesas) Leioa |
Andoni Zorrozua Díaz | IES Elexalde BHI, Galdakao |
Jon Haran Cañaveras Valle | CPES Egibide, Gasteiz |
Arantza Prats Pz de Albeniz | IES Antigua-Luberri BHI, Donostia |
Gorka Belaunde Calzada | P. Andrés Urdaneta, Loiu |
Patxi Abasolo Iturbe | IES Ipintza BHI, Bergara |
Javier Herrero Álvarez | P.Andrés Urdaneta, Loiu |
Victoria Luisa Fdz. de Trocóniz | Co. Corazonistas, Gasteiz |
Nerea Bilbao Turrado | IES Gernika BHI, Gernika |
Lorea Intxausti oregi | Axular Lizeoa, Donostia |
Los cuatro primeros premiados, junto con el diploma acreditativo, han recibido una beca para realizar un curso de perfeccionamiento de inglés de tres semanas en Inglaterra. Además, los tres primeros representarán a Euskadi en la olimpiada estatal que se celebrará en Barcelona del 25 al 29 de junio. Los demás premiados, tendrán un cheque de 50 euros cada uno, para realizar compras en las librerías Elkar, además de una calculadora científica.
La viceconsejera Arantza Aurrekoetxea ha calificado como “ejemplo de excelencia” a los alumnos y alumnas ganadores de la olimpiada, pues según ha expresado, son precisamente la excelencia y la mejora continua los retos del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura. “En ese camino hacia la excelencia hemos preparado el nuevo plan “Prest-gara”, con el objeto de fomentar la formación de toda la comunidad educativa” ha recordado la viceconsejera, “para que de esta manera la preparación de todos los miembros que forman la comunidad educativa incida directamente en las competencias del alumnado”.
Tras felicitar a los galardonados y galardonadas, y agradecer su labor al personal docente, Aurrekoetxea ha subrayado que la Olimpiada Matemática no se plantea como una actividad aislada, “sino que se pretende que tenga repercusiones en la vida del aula ordinaria. Actividades como ésta –ha aegurado- tratan de dar oportunidad al disfrute con las matemáticas, a la satisfacción que provoca la superación de pequeños retos intelectuales o a sacar las matemáticas del aula y hacerlas visibles en otros ámbitos. Todo ello estimulando la creatividad, la habilidad para resolver problemas no rutinarios y la autonomía en la toma de decisiones”.
Tras la entrega de premios, el asesor del Berritzegune de Gasteiz, Alberto Bagazgoitia ha ofrecido una breve charla a los y las premiadas y los familiares asistentes, bajo el título “Homenaje a la curiosidad”. En un discurso cercano y adaptado al alumnado de la ESO, Bagazgoitia ha destacado la importancia de la curiosidad en el aprendizaje y en el desarrollo de las ciencias en general y de las matemáticas en particular. “En el ámbito educativo actual observamos que se da al alumnado muchas respuestas, y a menudo, antes incluso de plantear las preguntas”. El experto ha abogado por plantear las cuestiones en las aulas “en forma de adivinanza, reto o situaciones llamativas, que despierten la curiosidad e incentiven la búsqueda de soluciones. Es el origen del proceso investigativo que deberíamos inculcar en todos los niveles de la educación” ha añadido, “y en el que la herramienta matemática es fundamental para abordarlo”.
La Olimpiada Matemática Eduardo Chillida, que desde su tercera edición lleva este nombre en homenaje al escultor, es organizada por la Asociación EMIE 20+11 de Profesores y Profesoras de Matemáticas de Euskadi, con el apoyo del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura. Este año la primera fase de la Olimpiada Matemática Eduardo Chillida, en la que participaron 3.380 alumnos, se desarrolló el 21 de marzo, con el examen que se realizó en los 114 centros participantes. Ya en la segunda fase, disputada simultáneamente en las tres capitales, participaron 257 jóvenes, de los que los 12 primeros han recibido hoy sus premios.
Gobierno Vasco
—————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Junio 2014
Donostia San Sebastián